Inicio
Información de la editorial
Facultad de Derecho
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (94)
Refinar búsqueda
Lecciones de derecho del trabajo, 4. Las relaciones colectivas del trabajo / Francisco de Ferrari (1964)Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3642 344.01 FERl v. 4 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La Ley de Alquileres de 1964 / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1964)
Título : La Ley de Alquileres de 1964 : Comentarios. Antecedentes y documentos. Texto legal anotado concordado Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1964 Colección: Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República Subcolección: Sección III num. 129 Número de páginas: p. 13-59 Nota general: Comentarios. Análisis general de la ley por el Dr. José Sanchez Fontans Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Clasificación: 346.043 4 Desalojo Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5945 La Ley de Alquileres de 1964 : Comentarios. Antecedentes y documentos. Texto legal anotado concordado [texto impreso] / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) . - Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1964 . - p. 13-59. - (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Sección III; 129) .
Comentarios. Análisis general de la ley por el Dr. José Sanchez Fontans
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Clasificación: 346.043 4 Desalojo Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5945 Universidad de la República, Facultad de Derecho (1964). La Ley de Alquileres de 1964 : Comentarios. Antecedentes y documentos. Texto legal anotado concordado. Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1964. (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Sección III; 129) .
Comentarios. Análisis general de la ley por el Dr. José Sanchez Fontans
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES Clasificación: 346.043 4 Desalojo Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5945 Contenido :
- Análisis general de la ley / José Sánchez Fontáns
- Plazos y precios / Estanislao Valdés Otero
- Texto de la ley de alquileres vigente anotado y concordado / Eduardo Silva Canosa
- Acciones de revisión / Ruth Hernandez
- Cesión del arrendamiento de locales destinados a comercio o industria / Sagunto F. Pérez Fontana
- Subarrendamiento / Jorge Peirano Facio
- Garantías / Antonio Prunell
- Desalojos por causal / Julio Cesar Motta
- Infracciones y penalidades / Olga M. Paravis
- Aspectos procesales / Adolfo Gelsi Bidart
- Disposiciones generales / Luis P. Panizza
- El proceso de elaboración de la ley / Hector Manso
- Los arrendamientos urbanos en la legislación comparada / Estanislao Valdés Otero
- Inquilino pudiente, inquilino modesto y casa lujosa / Luis P. Panizza
- Informe del grupo de trabajo de la Facultad de Derecho sobre el proyecto de la subcomisión designada por la Comisión Especial sobre Desalojos y Alquileres de la Cámara de Representantes / Estanislao Valdés Otero
- Proyecto de la Comisión Especial sobre Desalojos y Alquileres de la Cámara de Representantes
- Disposiciones de la ley de 16 de diciembre de 1927 relativas a alquileres y desalojos anotadas y concordadas / Hector Manso
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6585 346.043 4 LEY Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ley de Recursos No 12.804 / Ramón Valdés Costa (1960)
Título : Ley de Recursos No 12.804 : Texto, antecedentes y coordinación con el derecho vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Valdés Costa (1908-1997) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1960 Colección: Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República Subcolección: Sección III num. 114 Número de páginas: 541 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / LEGISLACIÓN TRIBUTARIA / IMPUESTOS / LEY 12804 Clasificación: 343.5 Nota de contenido: Texto de la ley. -- Antecedentes del impuesto a la renta. -- Anotaciones y concordancias con el derecho vigente. -- Vigencia de los tributos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7487 Ley de Recursos No 12.804 : Texto, antecedentes y coordinación con el derecho vigente [texto impreso] / Ramón Valdés Costa (1908-1997) . - Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1960 . - 541 p. - (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Sección III; 114) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / LEGISLACIÓN TRIBUTARIA / IMPUESTOS / LEY 12804 Clasificación: 343.5 Nota de contenido: Texto de la ley. -- Antecedentes del impuesto a la renta. -- Anotaciones y concordancias con el derecho vigente. -- Vigencia de los tributos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7487 Valdés Costa, Ramón (1960). Ley de Recursos No 12.804 : Texto, antecedentes y coordinación con el derecho vigente. Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1960. (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Sección III; 114) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / LEGISLACIÓN TRIBUTARIA / IMPUESTOS / LEY 12804 Clasificación: 343.5 Nota de contenido: Texto de la ley. -- Antecedentes del impuesto a la renta. -- Anotaciones y concordancias con el derecho vigente. -- Vigencia de los tributos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7487 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4959 343.5 VALl Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Los derechos laborales inespecíficos / Carolina Panizza Dolabdjian (2017)
Título : Los derechos laborales inespecíficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Panizza Dolabdjian Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1018-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Los derechos humanos o fundamentales y los derechos laborales inespecíficos. -- Noción de derechos fundamentales. -- La ciudadanía en la empresa y los derechos laborales inespecíficos. -- La eficacia de los derechos fundamentales en las relaciones entre particulares. -- Técnicas aplicativas en caso de colisión de derechos.
Enumeración básica de derechos inespecíficos relevantes en la relación de trabajo. -- Dignidad e integridad moral y psíquica. -- Intimidad personal. -- Honor. -- Salud, seguridad e higiene. -- Libertad ideológica y de expresión. -- Libertad religiosa. -- Imagen y apariencia física. -- Igualdad y no discriminación.
La protección de los derechos laborales inespecíficos en el marco de la tercerización empresarial.
Mecanismos de protección. -- Mecanismos de autotutela. -- Mecanismos de heterotutela.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6933 Los derechos laborales inespecíficos [texto impreso] / Carolina Panizza Dolabdjian . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 2017 . - 205 p.
ISBN : 978-9974-2-1018-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Los derechos humanos o fundamentales y los derechos laborales inespecíficos. -- Noción de derechos fundamentales. -- La ciudadanía en la empresa y los derechos laborales inespecíficos. -- La eficacia de los derechos fundamentales en las relaciones entre particulares. -- Técnicas aplicativas en caso de colisión de derechos.
Enumeración básica de derechos inespecíficos relevantes en la relación de trabajo. -- Dignidad e integridad moral y psíquica. -- Intimidad personal. -- Honor. -- Salud, seguridad e higiene. -- Libertad ideológica y de expresión. -- Libertad religiosa. -- Imagen y apariencia física. -- Igualdad y no discriminación.
La protección de los derechos laborales inespecíficos en el marco de la tercerización empresarial.
Mecanismos de protección. -- Mecanismos de autotutela. -- Mecanismos de heterotutela.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6933 Panizza Dolabdjian, Carolina (2017). Los derechos laborales inespecíficos. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: Los derechos humanos o fundamentales y los derechos laborales inespecíficos. -- Noción de derechos fundamentales. -- La ciudadanía en la empresa y los derechos laborales inespecíficos. -- La eficacia de los derechos fundamentales en las relaciones entre particulares. -- Técnicas aplicativas en caso de colisión de derechos.
Enumeración básica de derechos inespecíficos relevantes en la relación de trabajo. -- Dignidad e integridad moral y psíquica. -- Intimidad personal. -- Honor. -- Salud, seguridad e higiene. -- Libertad ideológica y de expresión. -- Libertad religiosa. -- Imagen y apariencia física. -- Igualdad y no discriminación.
La protección de los derechos laborales inespecíficos en el marco de la tercerización empresarial.
Mecanismos de protección. -- Mecanismos de autotutela. -- Mecanismos de heterotutela.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6933 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18213 344.01 PANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Los límites jurídicos de dirección al empleador / María del Luján Charrutti Garcén (2018)
Título : Los límites jurídicos de dirección al empleador : especial consideración en la profesionalidad del trabajador. Una visión comparada Uruguay - España Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Luján Charrutti Garcén Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1052-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / EMPLEADORES / POTESTADES DEL EMPLEADOR / LIBERTAD DE EMPRESA / SANCIONES AL TRABAJADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / INFRACCIONES LABORALES / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.125 Nota de contenido: Sobre el poder de dirección del empleador y la regulación colectiva del mismo. -- Concepto, contenido y fundamento del poder de dirección del empleador. -- Límites al poder de dirección del empleador: la regulación colectiva. -- Procedimentalización del poder de dirección: derechos de información y consulta. -- Límites internos al poder de dirección del empleador. -- La protección del trabajo a través del contrato de trabajo. -- Relación jurídico-bilateral entre dos sujetos: empleador y trabajador. -- Relación entre autonomía individual y norma estatal y colectiva. -- El proyecto contractual y su cumplimiento en la fase de ejecución del contrato de trabajo. -- Límites externos al poder de dirección. -- El respeto de los derechos fundamentales como límite del poder de dirección. -- Bloque de constitucionalidad y derechos fundamentales en la relación de trabajo. -- Dignidad del trabajador y profesionalidad. -- Órdenes del empresario y los límites externos de las mismas. -- Órdenes ilegítimas que vulneran el derecho de libre sindicalización y de huelga. -- Órdenes que vulneran derechos fundamentales inespecíficos. -- Órdenes que implican un tratamiento desfavorable de unos trabajadores respectos de otros. -- Órdenes que ponen en peligro la seguridad y salud del trabajador. -- Legitimidad de las órdenes empresariales. -- Límtes externos o principios legales y poder de dirección en Uruguay. -- Valores y principios del derecho del trabajo como limitantes al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad como límite de los poderes empresariales. -- La profesionalidad como límite jurídico al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad en el contexto del reconocimiento del derecho al trabajo. -- Derecho a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción y formación profesional. -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11557 Los límites jurídicos de dirección al empleador : especial consideración en la profesionalidad del trabajador. Una visión comparada Uruguay - España [texto impreso] / María del Luján Charrutti Garcén . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 2018 . - 175 p.
ISBN : 978-9974-2-1052-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / EMPLEADORES / POTESTADES DEL EMPLEADOR / LIBERTAD DE EMPRESA / SANCIONES AL TRABAJADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / INFRACCIONES LABORALES / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.125 Nota de contenido: Sobre el poder de dirección del empleador y la regulación colectiva del mismo. -- Concepto, contenido y fundamento del poder de dirección del empleador. -- Límites al poder de dirección del empleador: la regulación colectiva. -- Procedimentalización del poder de dirección: derechos de información y consulta. -- Límites internos al poder de dirección del empleador. -- La protección del trabajo a través del contrato de trabajo. -- Relación jurídico-bilateral entre dos sujetos: empleador y trabajador. -- Relación entre autonomía individual y norma estatal y colectiva. -- El proyecto contractual y su cumplimiento en la fase de ejecución del contrato de trabajo. -- Límites externos al poder de dirección. -- El respeto de los derechos fundamentales como límite del poder de dirección. -- Bloque de constitucionalidad y derechos fundamentales en la relación de trabajo. -- Dignidad del trabajador y profesionalidad. -- Órdenes del empresario y los límites externos de las mismas. -- Órdenes ilegítimas que vulneran el derecho de libre sindicalización y de huelga. -- Órdenes que vulneran derechos fundamentales inespecíficos. -- Órdenes que implican un tratamiento desfavorable de unos trabajadores respectos de otros. -- Órdenes que ponen en peligro la seguridad y salud del trabajador. -- Legitimidad de las órdenes empresariales. -- Límtes externos o principios legales y poder de dirección en Uruguay. -- Valores y principios del derecho del trabajo como limitantes al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad como límite de los poderes empresariales. -- La profesionalidad como límite jurídico al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad en el contexto del reconocimiento del derecho al trabajo. -- Derecho a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción y formación profesional. -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11557 Charrutti Garcén, María del Luján (2018). Los límites jurídicos de dirección al empleador : especial consideración en la profesionalidad del trabajador. Una visión comparada Uruguay - España. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / EMPLEADORES / POTESTADES DEL EMPLEADOR / LIBERTAD DE EMPRESA / SANCIONES AL TRABAJADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / INFRACCIONES LABORALES / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.125 Nota de contenido: Sobre el poder de dirección del empleador y la regulación colectiva del mismo. -- Concepto, contenido y fundamento del poder de dirección del empleador. -- Límites al poder de dirección del empleador: la regulación colectiva. -- Procedimentalización del poder de dirección: derechos de información y consulta. -- Límites internos al poder de dirección del empleador. -- La protección del trabajo a través del contrato de trabajo. -- Relación jurídico-bilateral entre dos sujetos: empleador y trabajador. -- Relación entre autonomía individual y norma estatal y colectiva. -- El proyecto contractual y su cumplimiento en la fase de ejecución del contrato de trabajo. -- Límites externos al poder de dirección. -- El respeto de los derechos fundamentales como límite del poder de dirección. -- Bloque de constitucionalidad y derechos fundamentales en la relación de trabajo. -- Dignidad del trabajador y profesionalidad. -- Órdenes del empresario y los límites externos de las mismas. -- Órdenes ilegítimas que vulneran el derecho de libre sindicalización y de huelga. -- Órdenes que vulneran derechos fundamentales inespecíficos. -- Órdenes que implican un tratamiento desfavorable de unos trabajadores respectos de otros. -- Órdenes que ponen en peligro la seguridad y salud del trabajador. -- Legitimidad de las órdenes empresariales. -- Límtes externos o principios legales y poder de dirección en Uruguay. -- Valores y principios del derecho del trabajo como limitantes al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad como límite de los poderes empresariales. -- La profesionalidad como límite jurídico al poder de dirección del empleador. -- La tutela de la profesionalidad en el contexto del reconocimiento del derecho al trabajo. -- Derecho a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción y formación profesional. -- La tutela de la profesionalidad del trabajador en Uruguay. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11557 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18473 344.125 CHAl Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Los principios de la seguridad social / Francisco de Ferrari (1955)PermalinkModalidades de ejecución de la obra pública / María Cristina Vázquez Pedrouzo (1992)PermalinkLa obligación de formar a cargo del empleador / Hugo Barretto Ghione (2001)PermalinkOrden público y derecho del trabajo / Mario Garmendia Arigón (2001)PermalinkPersonas jurídicas / Hugo Gambino Crevani (1958)Permalink[Ponencias] / Adolescencia, seguridad y derechos humanos: el debate en torno a la imputabilidad penal (14-15 de setiembre de 2012; Montevideo) (2014)Permalink[Ponencias] / Jornadas Rioplatenses de Profesores de Práctica Profesional (2; junio de 1999; Montevideo) (1999)PermalinkLa presna de Montevideo / Roque Faraone (1960)PermalinkPresupuesto, justicia y contralor / Oscar Sarlo (1992)PermalinkPrincipios de derecho aéreo / Álvaro Bauzá Araujo (1955)Permalink