New search
Inicio





Serial: texto impresoRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado (1994)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[publicación periódica]  Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique 
Título : Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado
Tipo de documento: texto impreso
Editorial: Montevideo : Imprenta Vinaak
Fecha de publicación: 1994
Otro editor: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria
ISBN/ISSN/DL: 1510-0960
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES
Clasificación: 050
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7025
[publicación periódica]  Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado [texto impreso] . - Montevideo : Imprenta Vinaak : Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1994.
ISSN : 1510-0960
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES
Clasificación: 050
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7025
[publicación periódica]  Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique 
Título : Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado
Tipo de documento: texto impreso
Editorial: Montevideo : Imprenta Vinaak
Fecha de publicación: 1994
Otro editor: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria
ISBN/ISSN/DL: 1510-0960
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES
Clasificación: 050
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7025
vignette

Lista de números o ejemplares:

Buscar los boletines :  por número : le  
por fecha : desde
a
  

n. 11 (ene-dic)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . n. 11

Fecha de aparición:  01/01/2020

Artículos

Article: texto impresoEquipos conjuntos de investigación. ¿Una 'nueva' herramienta de cooperación internacional en el Mercosur?. / Gabriela Aguirre Grompone en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.7-19
Título : Equipos conjuntos de investigación. ¿Una 'nueva' herramienta de cooperación internacional en el Mercosur?.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gabriela Aguirre Grompone
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.7-19
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo pretende abordar el instrumento de cooperación internacional denominado Equipos Conjuntos de Investigación a la luz de la reciente entrada en vigor del Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados Parte de Mercosur y Estados Asociados para la Creación de Equipos Conjuntos de Investigación. Se pretende realizar un primer balance sobre su utilidad operativa frente a la delincuencia transnacional en pos de lograr una investigación y persecución penal eficaz en la región
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19808
[artículo] Equipos conjuntos de investigación. ¿Una 'nueva' herramienta de cooperación internacional en el Mercosur?. [texto impreso] / Gabriela Aguirre Grompone . - 2020 . - p.7-19.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.7-19
Resumen: El presente trabajo pretende abordar el instrumento de cooperación internacional denominado Equipos Conjuntos de Investigación a la luz de la reciente entrada en vigor del Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados Parte de Mercosur y Estados Asociados para la Creación de Equipos Conjuntos de Investigación. Se pretende realizar un primer balance sobre su utilidad operativa frente a la delincuencia transnacional en pos de lograr una investigación y persecución penal eficaz en la región
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19808
[artículo] Aguirre Grompone, Gabriela (2020). Equipos conjuntos de investigación. ¿Una 'nueva' herramienta de cooperación internacional en el Mercosur?.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.7-19.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.7-19
Resumen: El presente trabajo pretende abordar el instrumento de cooperación internacional denominado Equipos Conjuntos de Investigación a la luz de la reciente entrada en vigor del Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados Parte de Mercosur y Estados Asociados para la Creación de Equipos Conjuntos de Investigación. Se pretende realizar un primer balance sobre su utilidad operativa frente a la delincuencia transnacional en pos de lograr una investigación y persecución penal eficaz en la región
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19808
Article: texto impresoLa familia migrante y el Derecho Internacional Privado. en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.20-37
Título : La familia migrante y el Derecho Internacional Privado.
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.20-37
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / CONCUBINATO / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / FILIACIÓN
Resumen: La migración internacional y, en particular, la protección de los migrantes, constituye uno de los ámbitos de la vida jurídica en que las fronteras entre el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internaiconal Público se desdibujan. El reconocimiento de los derechos de los migrantes y de sus familias ha venido siendo objeto de regulación en el ámbito internacional desde hace varias décadas y, como ocurre en Uruguay, la ley recoge esos derechos consagrados en el ámbito internacional. El concepto de familia migrante puede extraerse de las normas internacionales y nacionales vigentes. A los efectos de la determinación de los vínculos mencionados en dichas normas, el Derecho Internacional Privado propone una serie de respuestas que se analizarán en este trabajo, haciéndose referencia también a aquellas cuestiones para las que aún no se ha encontrado una solución adecuada. Previo a ello, se realizará un breve análisis de lo que se entiende por migración internacional, sus características, su evolución y su reconocimiento de sus derechos, siguiendo con una conceptualización de lo que puede entenderse por familia migrante en el ámbito internacional y en el nacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19809
[artículo] La familia migrante y el Derecho Internacional Privado. [texto impreso] . - 2020 . - p.20-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.20-37
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / CONCUBINATO / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / FILIACIÓN
Resumen: La migración internacional y, en particular, la protección de los migrantes, constituye uno de los ámbitos de la vida jurídica en que las fronteras entre el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internaiconal Público se desdibujan. El reconocimiento de los derechos de los migrantes y de sus familias ha venido siendo objeto de regulación en el ámbito internacional desde hace varias décadas y, como ocurre en Uruguay, la ley recoge esos derechos consagrados en el ámbito internacional. El concepto de familia migrante puede extraerse de las normas internacionales y nacionales vigentes. A los efectos de la determinación de los vínculos mencionados en dichas normas, el Derecho Internacional Privado propone una serie de respuestas que se analizarán en este trabajo, haciéndose referencia también a aquellas cuestiones para las que aún no se ha encontrado una solución adecuada. Previo a ello, se realizará un breve análisis de lo que se entiende por migración internacional, sus características, su evolución y su reconocimiento de sus derechos, siguiendo con una conceptualización de lo que puede entenderse por familia migrante en el ámbito internacional y en el nacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19809
[artículo] La familia migrante y el Derecho Internacional Privado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.20-37.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.20-37
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / CONCUBINATO / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / FILIACIÓN
Resumen: La migración internacional y, en particular, la protección de los migrantes, constituye uno de los ámbitos de la vida jurídica en que las fronteras entre el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internaiconal Público se desdibujan. El reconocimiento de los derechos de los migrantes y de sus familias ha venido siendo objeto de regulación en el ámbito internacional desde hace varias décadas y, como ocurre en Uruguay, la ley recoge esos derechos consagrados en el ámbito internacional. El concepto de familia migrante puede extraerse de las normas internacionales y nacionales vigentes. A los efectos de la determinación de los vínculos mencionados en dichas normas, el Derecho Internacional Privado propone una serie de respuestas que se analizarán en este trabajo, haciéndose referencia también a aquellas cuestiones para las que aún no se ha encontrado una solución adecuada. Previo a ello, se realizará un breve análisis de lo que se entiende por migración internacional, sus características, su evolución y su reconocimiento de sus derechos, siguiendo con una conceptualización de lo que puede entenderse por familia migrante en el ámbito internacional y en el nacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19809
Article: texto impresoLa incidencia de algunos institutos procesales sobre la competencia internacional directa e indirecta / Manuel Ferreira Catoira en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.38-64
Título : La incidencia de algunos institutos procesales sobre la competencia internacional directa e indirecta
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Manuel Ferreira Catoira
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.38-64
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / LITISPENDENCIA
Resumen: Consideraciones preliminares. El Derecho Procesal Civil Internacional. -- Los institutos procesales a la luz del Derecho Internacional Privado. -- La competencia internacional. -- Los foros concurrentes o alternativos. -- Litispendencia internacional y cosa juzgada internacional. -- La acumulación de procesos o de pretensiones. -- La intervención de terceros en el caso internacional. -- Las sentencias de condena dictadas en procesos paralelos. -- La incidencia de los institutos procesales sobre la jurisdicción indirecta. -- Las cláusulas de sumisión. -- El Forum Running. -- Conclusiones. Acceso trasnacional a la justicia y abuso de derecho. La justicia del caso concreto
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19810
[artículo] La incidencia de algunos institutos procesales sobre la competencia internacional directa e indirecta [texto impreso] / Manuel Ferreira Catoira . - 2020 . - p.38-64.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.38-64
Clasificación: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / LITISPENDENCIA
Resumen: Consideraciones preliminares. El Derecho Procesal Civil Internacional. -- Los institutos procesales a la luz del Derecho Internacional Privado. -- La competencia internacional. -- Los foros concurrentes o alternativos. -- Litispendencia internacional y cosa juzgada internacional. -- La acumulación de procesos o de pretensiones. -- La intervención de terceros en el caso internacional. -- Las sentencias de condena dictadas en procesos paralelos. -- La incidencia de los institutos procesales sobre la jurisdicción indirecta. -- Las cláusulas de sumisión. -- El Forum Running. -- Conclusiones. Acceso trasnacional a la justicia y abuso de derecho. La justicia del caso concreto
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19810
[artículo] Ferreira Catoira, Manuel (2020). La incidencia de algunos institutos procesales sobre la competencia internacional directa e indirecta. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.38-64.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.38-64
Clasificación: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / LITISPENDENCIA
Resumen: Consideraciones preliminares. El Derecho Procesal Civil Internacional. -- Los institutos procesales a la luz del Derecho Internacional Privado. -- La competencia internacional. -- Los foros concurrentes o alternativos. -- Litispendencia internacional y cosa juzgada internacional. -- La acumulación de procesos o de pretensiones. -- La intervención de terceros en el caso internacional. -- Las sentencias de condena dictadas en procesos paralelos. -- La incidencia de los institutos procesales sobre la jurisdicción indirecta. -- Las cláusulas de sumisión. -- El Forum Running. -- Conclusiones. Acceso trasnacional a la justicia y abuso de derecho. La justicia del caso concreto
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19810
Article: texto impresoLas nuevas tecnologías aplicadas a la cooperación jurídica internacional. / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.65-75
Título : Las nuevas tecnologías aplicadas a la cooperación jurídica internacional.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.65-75
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXPEDIENTE ELECTRÓNICO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION / DOMICILIO ELECTRÓNICO
Resumen: Consideraciones desde el punto de vista del ordenamiento jurídico uruguayo: los avances a nivel nacional. -- Cuando la notificación o emplazamiento debe realizarse en el extranjero, ¿es posible hacerlo en la dirección de correo electrónico de la parte domiciliada fuera del país?. -- Conclusiones.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19811
[artículo] Las nuevas tecnologías aplicadas a la cooperación jurídica internacional. [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2020 . - p.65-75.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.65-75
Clasificación: EXPEDIENTE ELECTRÓNICO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION / DOMICILIO ELECTRÓNICO
Resumen: Consideraciones desde el punto de vista del ordenamiento jurídico uruguayo: los avances a nivel nacional. -- Cuando la notificación o emplazamiento debe realizarse en el extranjero, ¿es posible hacerlo en la dirección de correo electrónico de la parte domiciliada fuera del país?. -- Conclusiones.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19811
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2020). Las nuevas tecnologías aplicadas a la cooperación jurídica internacional.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.65-75.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.65-75
Clasificación: EXPEDIENTE ELECTRÓNICO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION / DOMICILIO ELECTRÓNICO
Resumen: Consideraciones desde el punto de vista del ordenamiento jurídico uruguayo: los avances a nivel nacional. -- Cuando la notificación o emplazamiento debe realizarse en el extranjero, ¿es posible hacerlo en la dirección de correo electrónico de la parte domiciliada fuera del país?. -- Conclusiones.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19811
Article: texto impresoInstrumentos internacionales aplicables a los efectos del Covid 19 sobre los contratos internacionales. / María Blanca Noodt Taquela en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.76-81
Título : Instrumentos internacionales aplicables a los efectos del Covid 19 sobre los contratos internacionales.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: María Blanca Noodt Taquela
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.76-81
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTRATOS INTERNACIONALES / PANDEMIA / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Introducción. -- Convención de Viena de 1980 y otros tratados sobre compraventa internacional de mercaderías. -- Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales 1994/2016. -- Otros instrumentos internacionales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19812
[artículo] Instrumentos internacionales aplicables a los efectos del Covid 19 sobre los contratos internacionales. [texto impreso] / María Blanca Noodt Taquela . - 2020 . - p.76-81.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.76-81
Clasificación: CONTRATOS INTERNACIONALES / PANDEMIA / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Introducción. -- Convención de Viena de 1980 y otros tratados sobre compraventa internacional de mercaderías. -- Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales 1994/2016. -- Otros instrumentos internacionales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19812
[artículo] Noodt Taquela, María Blanca (2020). Instrumentos internacionales aplicables a los efectos del Covid 19 sobre los contratos internacionales.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.76-81.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.76-81
Clasificación: CONTRATOS INTERNACIONALES / PANDEMIA / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Introducción. -- Convención de Viena de 1980 y otros tratados sobre compraventa internacional de mercaderías. -- Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales 1994/2016. -- Otros instrumentos internacionales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19812
Article: texto impresoTemas básicos del Mercosur. / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.82-108
Título : Temas básicos del Mercosur.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.82-108
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL,DERECHO COMUNITARIO,INTEGRACION DEL DERECHO,COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Un peculiar introito: El por qué y objetivos de esta artículo. -- Una justificación pertinente. -- Planteamiento. -- Para concluir: una mirada actual y de perspectiva. -- Finalmente.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19813
[artículo] Temas básicos del Mercosur. [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 2020 . - p.82-108.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.82-108
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL,DERECHO COMUNITARIO,INTEGRACION DEL DERECHO,COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Un peculiar introito: El por qué y objetivos de esta artículo. -- Una justificación pertinente. -- Planteamiento. -- Para concluir: una mirada actual y de perspectiva. -- Finalmente.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19813
[artículo] Opertti Badán, Didier (2020). Temas básicos del Mercosur.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.82-108.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.82-108
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL,DERECHO COMUNITARIO,INTEGRACION DEL DERECHO,COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Un peculiar introito: El por qué y objetivos de esta artículo. -- Una justificación pertinente. -- Planteamiento. -- Para concluir: una mirada actual y de perspectiva. -- Finalmente.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19813
Article: texto impresoAplicación de la lex mercatoria en los contratos intenacionales. Análisis bajo derecho uruguayo y la jurisprudencia de los tribunales nacionales. / Agustina Rodríguez en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.109-130
Título : Aplicación de la lex mercatoria en los contratos intenacionales. Análisis bajo derecho uruguayo y la jurisprudencia de los tribunales nacionales.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Agustina Rodríguez
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.109-130
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPETENCIA JURISDICCIONAL / CONTRATOS COMERCIALES / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Este artículo analiza las distintas fuentes de la lex mercatoria y su aplicación práctica en los contratos comerciales internacionales. Tiene como objetivo determinar.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19814
[artículo] Aplicación de la lex mercatoria en los contratos intenacionales. Análisis bajo derecho uruguayo y la jurisprudencia de los tribunales nacionales. [texto impreso] / Agustina Rodríguez . - 2020 . - p.109-130.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.109-130
Clasificación: COMPETENCIA JURISDICCIONAL / CONTRATOS COMERCIALES / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Este artículo analiza las distintas fuentes de la lex mercatoria y su aplicación práctica en los contratos comerciales internacionales. Tiene como objetivo determinar.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19814
[artículo] Rodríguez, Agustina (2020). Aplicación de la lex mercatoria en los contratos intenacionales. Análisis bajo derecho uruguayo y la jurisprudencia de los tribunales nacionales.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.109-130.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.109-130
Clasificación: COMPETENCIA JURISDICCIONAL / CONTRATOS COMERCIALES / ACUERDOS INTERNACIONALES
Resumen: Este artículo analiza las distintas fuentes de la lex mercatoria y su aplicación práctica en los contratos comerciales internacionales. Tiene como objetivo determinar.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19814
Article: texto impresoLos daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina. / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171
Título : Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ruben Santos Belandro
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.131-171
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL
Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR
Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815
[artículo] Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina. [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2020 . - p.131-171.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171
Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL
Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR
Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815
[artículo] Santos Belandro, Ruben (2020). Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.131-171.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171
Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL
Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR
Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815
Article: texto impresoJurisprudencia de Derecho Internacional Privado. / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.174-230
Título : Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte ; María José Rodríguez ; Manuel Ferreira ; Federico Oyhanarte
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.174-230
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONCURSAL / ACUERDOS INTERNACIONALES / SENTENCIAS EXTRANJERAS / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL
Resumen: Fuentes. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Personas y familia. -- Actos jurídicos. -- Derecho Concursal. -- Derecho Procesal Internacional. -- Cooperación judicial internacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19816
[artículo] Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado. [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte ; María José Rodríguez ; Manuel Ferreira ; Federico Oyhanarte . - 2020 . - p.174-230.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.174-230
Clasificación: DERECHO CONCURSAL / ACUERDOS INTERNACIONALES / SENTENCIAS EXTRANJERAS / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL
Resumen: Fuentes. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Personas y familia. -- Actos jurídicos. -- Derecho Concursal. -- Derecho Procesal Internacional. -- Cooperación judicial internacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19816
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2020). Jurisprudencia de Derecho Internacional Privado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.174-230.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.174-230
Clasificación: DERECHO CONCURSAL / ACUERDOS INTERNACIONALES / SENTENCIAS EXTRANJERAS / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL
Resumen: Fuentes. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Personas y familia. -- Actos jurídicos. -- Derecho Concursal. -- Derecho Procesal Internacional. -- Cooperación judicial internacional
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19816
Article: texto impresoLos principios del Derecho Internacional Privado con especial referencia al principio de armonización (¿o coordinación?). / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.231-260
Título : Los principios del Derecho Internacional Privado con especial referencia al principio de armonización (¿o coordinación?).
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.231-260
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INTERPRETACION DEL DERECHO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Resumen: ¿Los principios son normas de Derecho?. -- ¿Cuáles principios?. -- Principios particulares del DIPR. -- Coordinación de órdenes jurídicos: inadaptación y armonización. -- Coordinación por interpretación de la norma de conflicto mediante técnicas elusivas. -- Coordinación por sustitución o armonización de los derechos materiales vinculados al caso. -- Coordinación mediante armonización en caso de desmenbramiento o dépécage. -- Coordinación en caso de inadaptación de instituciones y leyes extranjeras. -- Conclusiones
Nota de contenido: Sesión de marzo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19817
[artículo] Los principios del Derecho Internacional Privado con especial referencia al principio de armonización (¿o coordinación?). [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2020 . - p.231-260.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.231-260
Clasificación: INTERPRETACION DEL DERECHO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Resumen: ¿Los principios son normas de Derecho?. -- ¿Cuáles principios?. -- Principios particulares del DIPR. -- Coordinación de órdenes jurídicos: inadaptación y armonización. -- Coordinación por interpretación de la norma de conflicto mediante técnicas elusivas. -- Coordinación por sustitución o armonización de los derechos materiales vinculados al caso. -- Coordinación mediante armonización en caso de desmenbramiento o dépécage. -- Coordinación en caso de inadaptación de instituciones y leyes extranjeras. -- Conclusiones
Nota de contenido: Sesión de marzo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19817
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2020). Los principios del Derecho Internacional Privado con especial referencia al principio de armonización (¿o coordinación?).. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.231-260.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.231-260
Clasificación: INTERPRETACION DEL DERECHO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Resumen: ¿Los principios son normas de Derecho?. -- ¿Cuáles principios?. -- Principios particulares del DIPR. -- Coordinación de órdenes jurídicos: inadaptación y armonización. -- Coordinación por interpretación de la norma de conflicto mediante técnicas elusivas. -- Coordinación por sustitución o armonización de los derechos materiales vinculados al caso. -- Coordinación mediante armonización en caso de desmenbramiento o dépécage. -- Coordinación en caso de inadaptación de instituciones y leyes extranjeras. -- Conclusiones
Nota de contenido: Sesión de marzo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19817
Article: texto impresoEl rol de los principios en el Derecho Internacional Privado / Jorge Talice en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Título : El rol de los principios en el Derecho Internacional Privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jorge Talice
Fecha de publicación: 2020
Nota general: En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Nota de contenido: Sesión de mayo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19818
[artículo] El rol de los principios en el Derecho Internacional Privado [texto impreso] / Jorge Talice . - 2020.
En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Nota de contenido: Sesión de mayo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19818
[artículo] Talice, Jorge (2020). El rol de los principios en el Derecho Internacional Privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic).
En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / PRINCIPIOS JURIDICOS
Nota de contenido: Sesión de mayo de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19818
Article: texto impresoPrincipios y fuentes del DIPR (continuación). El jus cogens y los principios fundamentales. en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Título : Principios y fuentes del DIPR (continuación). El jus cogens y los principios fundamentales.
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2020
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / FUENTES DEL DERECHO / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen: Planteo introductorio. -- Principios fundamentales ¿De un Estado o compartidos?. -- El jus cogens y los principios fundamentales. -- Determinación del contenido del orden público internacional. -- Conclusiones
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19819
[artículo] Principios y fuentes del DIPR (continuación). El jus cogens y los principios fundamentales. [texto impreso] . - 2020.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / FUENTES DEL DERECHO / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen: Planteo introductorio. -- Principios fundamentales ¿De un Estado o compartidos?. -- El jus cogens y los principios fundamentales. -- Determinación del contenido del orden público internacional. -- Conclusiones
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19819
[artículo] Principios y fuentes del DIPR (continuación). El jus cogens y los principios fundamentales.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic).

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic)
Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / FUENTES DEL DERECHO / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen: Planteo introductorio. -- Principios fundamentales ¿De un Estado o compartidos?. -- El jus cogens y los principios fundamentales. -- Determinación del contenido del orden público internacional. -- Conclusiones
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19819
Article: texto impresoExposición en sesión académica del Instituto uruguayo de Derecho Internacional Privado: La nueva Convención de La Haya de 2 de julio de 2019 sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil o Comercial. / Marcos Dotta Salgueiro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.296-310
Título : Exposición en sesión académica del Instituto uruguayo de Derecho Internacional Privado: La nueva Convención de La Haya de 2 de julio de 2019 sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil o Comercial.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marcos Dotta Salgueiro
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.296-310
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / ACUERDOS INTERNACIONALES
Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Comentarios sobre algunas disposiciones. -- Consideraciones finales. -- Debate julio 2019. --
Sesión de julio de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19820
[artículo] Exposición en sesión académica del Instituto uruguayo de Derecho Internacional Privado: La nueva Convención de La Haya de 2 de julio de 2019 sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil o Comercial. [texto impreso] / Marcos Dotta Salgueiro . - 2020 . - p.296-310.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.296-310
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / ACUERDOS INTERNACIONALES
Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Comentarios sobre algunas disposiciones. -- Consideraciones finales. -- Debate julio 2019. --
Sesión de julio de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19820
[artículo] Dotta Salgueiro, Marcos (2020). Exposición en sesión académica del Instituto uruguayo de Derecho Internacional Privado: La nueva Convención de La Haya de 2 de julio de 2019 sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil o Comercial.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.296-310.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.296-310
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / ACUERDOS INTERNACIONALES
Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Comentarios sobre algunas disposiciones. -- Consideraciones finales. -- Debate julio 2019. --
Sesión de julio de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19820
Article: texto impresoPanorama de la cooperación penal internacional en el Derecho uruguayo. Consideraciones acerca del ámbito de la cooperación, sus parámetros, diligenciamiento y causales de denegación. / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.311-330
Título : Panorama de la cooperación penal internacional en el Derecho uruguayo. Consideraciones acerca del ámbito de la cooperación, sus parámetros, diligenciamiento y causales de denegación.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.311-330
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL
Resumen: Consideraciones liminares. -- La cooperación penal internacional en el contexto interamericano y regional. -- Ámbito de la cooperación penal internacional. -- Parámetros. -- Diligenciamiento. -- Causales de denegación. -- Debate sesión de agosto 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19821
[artículo] Panorama de la cooperación penal internacional en el Derecho uruguayo. Consideraciones acerca del ámbito de la cooperación, sus parámetros, diligenciamiento y causales de denegación. [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2020 . - p.311-330.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.311-330
Clasificación: COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL
Resumen: Consideraciones liminares. -- La cooperación penal internacional en el contexto interamericano y regional. -- Ámbito de la cooperación penal internacional. -- Parámetros. -- Diligenciamiento. -- Causales de denegación. -- Debate sesión de agosto 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19821
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2020). Panorama de la cooperación penal internacional en el Derecho uruguayo. Consideraciones acerca del ámbito de la cooperación, sus parámetros, diligenciamiento y causales de denegación.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.311-330.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.311-330
Clasificación: COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL
Resumen: Consideraciones liminares. -- La cooperación penal internacional en el contexto interamericano y regional. -- Ámbito de la cooperación penal internacional. -- Parámetros. -- Diligenciamiento. -- Causales de denegación. -- Debate sesión de agosto 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19821
Article: texto impresoIdentificación de posibles normas de aplicación inmediata en el orden jurídico uruguayo. / Vanesa Lafourcade en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.331-341
Título : Identificación de posibles normas de aplicación inmediata en el orden jurídico uruguayo.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Vanesa Lafourcade
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.331-341
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Denominación. -- Definición-características. -- Ejemplos. -- Consecuencias. -- Conclusiones. -- Debate sesión de noviembre 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19822
[artículo] Identificación de posibles normas de aplicación inmediata en el orden jurídico uruguayo. [texto impreso] / Vanesa Lafourcade . - 2020 . - p.331-341.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.331-341
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Denominación. -- Definición-características. -- Ejemplos. -- Consecuencias. -- Conclusiones. -- Debate sesión de noviembre 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19822
[artículo] Lafourcade, Vanesa (2020). Identificación de posibles normas de aplicación inmediata en el orden jurídico uruguayo.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.331-341.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.331-341
Clasificación: EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / COMPETENCIA JURISDICCIONAL
Resumen: Denominación. -- Definición-características. -- Ejemplos. -- Consecuencias. -- Conclusiones. -- Debate sesión de noviembre 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19822
Article: texto impresoConclusiones tentativas sobre el tema 'las migraciones y la reunificación familiar' a cargo de las profesoras / Carmen González en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.342-350
Título : Conclusiones tentativas sobre el tema 'las migraciones y la reunificación familiar' a cargo de las profesoras
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Carmen González ; Myriam Díaz
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.342-350
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de noviembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19823
[artículo] Conclusiones tentativas sobre el tema 'las migraciones y la reunificación familiar' a cargo de las profesoras [texto impreso] / Carmen González ; Myriam Díaz . - 2020 . - p.342-350.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.342-350
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de noviembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19823
[artículo] González, Carmen (2020). Conclusiones tentativas sobre el tema 'las migraciones y la reunificación familiar' a cargo de las profesoras. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.342-350.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.342-350
Clasificación: MIGRACIÓN / FAMILIA / ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de noviembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19823
Article: texto impresoLa extradición en el nuevo Código del Proceso Penal. / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.351-373
Título : La extradición en el nuevo Código del Proceso Penal.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman ; Gabriela Aguirre
Fecha de publicación: 2020
Artículo en la página: p.351-373
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXTRADICIÓN / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de diciembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19824
[artículo] La extradición en el nuevo Código del Proceso Penal. [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman ; Gabriela Aguirre . - 2020 . - p.351-373.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.351-373
Clasificación: EXTRADICIÓN / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de diciembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19824
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2020). La extradición en el nuevo Código del Proceso Penal.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.351-373.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.351-373
Clasificación: EXTRADICIÓN / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Resumen: Sesión de diciembre de 2019
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19824

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
20177340.9 RUDIP 11Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v.10, n.10 (01/09/2018)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v.10, n.10

Fecha de aparición:  01/09/2018

Artículos

Article: texto impresoEl rol del derecho y la justicia en el Mercosur / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 9-22
Título : El rol del derecho y la justicia en el Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 9-22
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ROL DEL DERECHO  JUSTICIA EN EL MERCOSUR
Nota de contenido: Interpretación y deslinde del tema a mi cargo. -- Palabras iniciales. -- Apartado primero: precisiones. -- Apartado segundo: interrogantes. -- Apartado tercero: desarrollo del tema central. -- Interpretación del Derecho del Mercosur. -- Continuación- Orden Jurídico del Mercosur- El juego de los principios de competencia, jerarquía y derogación. -- Aplicación concreta del principio de jerarquía normativa. -- El derecho internacional del Mercosur y la constitución de los Estados Parte. -- El derecho del Mercosur y el Derecho internacional. -- Apartado cuarto- dos puntos centrales: Carencia de un sistema superior y central de control de legalidad. -- El valor jurídico e importancia de las opiniones consultivas. -- Carencia de un sistema de control de legalidad. -- Las opiniones consultivas. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13663
[artículo] El rol del derecho y la justicia en el Mercosur [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 2018 . - p. 9-22.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 9-22
Palabras clave: ROL DEL DERECHO  JUSTICIA EN EL MERCOSUR
Nota de contenido: Interpretación y deslinde del tema a mi cargo. -- Palabras iniciales. -- Apartado primero: precisiones. -- Apartado segundo: interrogantes. -- Apartado tercero: desarrollo del tema central. -- Interpretación del Derecho del Mercosur. -- Continuación- Orden Jurídico del Mercosur- El juego de los principios de competencia, jerarquía y derogación. -- Aplicación concreta del principio de jerarquía normativa. -- El derecho internacional del Mercosur y la constitución de los Estados Parte. -- El derecho del Mercosur y el Derecho internacional. -- Apartado cuarto- dos puntos centrales: Carencia de un sistema superior y central de control de legalidad. -- El valor jurídico e importancia de las opiniones consultivas. -- Carencia de un sistema de control de legalidad. -- Las opiniones consultivas. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13663
[artículo] Opertti Badán, Didier (2018). El rol del derecho y la justicia en el Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 9-22.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 9-22
Palabras clave: ROL DEL DERECHO  JUSTICIA EN EL MERCOSUR
Nota de contenido: Interpretación y deslinde del tema a mi cargo. -- Palabras iniciales. -- Apartado primero: precisiones. -- Apartado segundo: interrogantes. -- Apartado tercero: desarrollo del tema central. -- Interpretación del Derecho del Mercosur. -- Continuación- Orden Jurídico del Mercosur- El juego de los principios de competencia, jerarquía y derogación. -- Aplicación concreta del principio de jerarquía normativa. -- El derecho internacional del Mercosur y la constitución de los Estados Parte. -- El derecho del Mercosur y el Derecho internacional. -- Apartado cuarto- dos puntos centrales: Carencia de un sistema superior y central de control de legalidad. -- El valor jurídico e importancia de las opiniones consultivas. -- Carencia de un sistema de control de legalidad. -- Las opiniones consultivas. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13663
Article: texto impresoContribución al estudio sobre el pluralismo jurídico en el derecho internacional privado. / Jorge Talice en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 23-88
Título : Contribución al estudio sobre el pluralismo jurídico en el derecho internacional privado.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jorge Talice
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 23-88
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTRIBUCION  PLURALISMO JURIDICO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Pluralismo normativo en el DIP. -- En general. -- Criterio de comercialidad. -- Especialidad del DCOI. -- El DIP como derecho identificación. -- Distintas modalidades del pluralismo normativo. -- Generalidades. -- Pluralismo de métodos. -- Pluralismo de fuentes. -- Pluralismo en la imperatividad. -- Monismo o pluralismo. -- En general. -- Derecho positivo y Doctrina nacional. -- Nuestra opinión. -- Reglas de aplicabilidad y normas de conflicto. -- Las fronteras del DIP. -- Normas de identificación y valoración axiológica. -- Expresiones normativas del pluralismo. -- En general. -- Usos del comercio internacional. -- Teoría de los usos. -- Derecho convencional. -- Derecho nacional. -- Los usos en el PLGDIP. -- Principios jurídicos. -- En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados. -- Organización básica de las relaciones entre las normas aplicables (contencioso etático).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13664
[artículo] Contribución al estudio sobre el pluralismo jurídico en el derecho internacional privado. [texto impreso] / Jorge Talice . - 2018 . - p. 23-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 23-88
Palabras clave: CONTRIBUCION  PLURALISMO JURIDICO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Pluralismo normativo en el DIP. -- En general. -- Criterio de comercialidad. -- Especialidad del DCOI. -- El DIP como derecho identificación. -- Distintas modalidades del pluralismo normativo. -- Generalidades. -- Pluralismo de métodos. -- Pluralismo de fuentes. -- Pluralismo en la imperatividad. -- Monismo o pluralismo. -- En general. -- Derecho positivo y Doctrina nacional. -- Nuestra opinión. -- Reglas de aplicabilidad y normas de conflicto. -- Las fronteras del DIP. -- Normas de identificación y valoración axiológica. -- Expresiones normativas del pluralismo. -- En general. -- Usos del comercio internacional. -- Teoría de los usos. -- Derecho convencional. -- Derecho nacional. -- Los usos en el PLGDIP. -- Principios jurídicos. -- En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados. -- Organización básica de las relaciones entre las normas aplicables (contencioso etático).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13664
[artículo] Talice, Jorge (2018). Contribución al estudio sobre el pluralismo jurídico en el derecho internacional privado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 23-88.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 23-88
Palabras clave: CONTRIBUCION  PLURALISMO JURIDICO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Pluralismo normativo en el DIP. -- En general. -- Criterio de comercialidad. -- Especialidad del DCOI. -- El DIP como derecho identificación. -- Distintas modalidades del pluralismo normativo. -- Generalidades. -- Pluralismo de métodos. -- Pluralismo de fuentes. -- Pluralismo en la imperatividad. -- Monismo o pluralismo. -- En general. -- Derecho positivo y Doctrina nacional. -- Nuestra opinión. -- Reglas de aplicabilidad y normas de conflicto. -- Las fronteras del DIP. -- Normas de identificación y valoración axiológica. -- Expresiones normativas del pluralismo. -- En general. -- Usos del comercio internacional. -- Teoría de los usos. -- Derecho convencional. -- Derecho nacional. -- Los usos en el PLGDIP. -- Principios jurídicos. -- En general. -- Principios fundamentales. -- Principios directores. -- Principios generales. -- Principios codificados. -- Organización básica de las relaciones entre las normas aplicables (contencioso etático).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13664
Article: texto impresoConsideraciones acerca del protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre ley aplicable a las obligaciones alimenticias / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 89-112
Título : Consideraciones acerca del protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre ley aplicable a las obligaciones alimenticias
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 89-112
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROTOCOLO DE LA HAYA, OBLIGACIONES ALIMENTICIAS
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- El protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias. -- Antecedentes. -- Las soluciones consagradas: Título del protocolo. -- Ambito de aplicación, artículo 1: obligaciones alimenticias contempladas, artículo 1.1. -- Alcance de las decisiones adoptadas en aplicación del Protocolo, artículo 1.2. -- Aplicación universal, artículo 2. -- Norma general sobre ley aplicable, artículo 3. -- Normas especiales en favor de determinadas categorías de acreedores, artículo 4: situaciones contempladas. -- Conexiones subsidiarias, artículo 4, numerales 2,3 y 4. -- Norma especial para cónyuges y excónyuges, artículo 5. -- Defensa del deudor, artículo 6. -- Elección de la ley aplicable: elección de la ley aplicable a efectos de un procedimiento específico, artículo 7. -- Elección de ley aplicable no limitada a un procedimiento específico, artículo 8: Leyes que pueden ser elegidas, artículo 8.1. -- Modalidad de elección, artículo 8.2. -- Restricciones en la elección de la ley. -- Cuestiones referidas a la existencia y validez del acuerdo. -- Sustitución de la conexión nacionalidad por la conexión domicilio, artículo 9. -- Derecho de los organismos públicos a reembolsos, artículo 10. -- Ambito de la ley aplicable, artículo 11. -- Exclusión del reenvío, artículo 12. -- Orden público, artículo 13. -- Determinación de la cuantía de los alimentos, artículo 14. -- Aplicación del Protocolo a sistemas jurídicos no unificados: sistemas no unificados: sistemas no unificados de carácter territorial, artículo 16. -- Sistemas no unificados de carácter personal , artículo 17. -- Coordinación con anteriores Convenios de La Haya en materia de obligaciones alimenticias, artículo 18. -- Coordinación con otros instrumentos, artículo 19. -- Interpretación uniforme, artículo 20.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13665
[artículo] Consideraciones acerca del protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre ley aplicable a las obligaciones alimenticias [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2018 . - p. 89-112.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 89-112
Palabras clave: PROTOCOLO DE LA HAYA, OBLIGACIONES ALIMENTICIAS
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- El protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias. -- Antecedentes. -- Las soluciones consagradas: Título del protocolo. -- Ambito de aplicación, artículo 1: obligaciones alimenticias contempladas, artículo 1.1. -- Alcance de las decisiones adoptadas en aplicación del Protocolo, artículo 1.2. -- Aplicación universal, artículo 2. -- Norma general sobre ley aplicable, artículo 3. -- Normas especiales en favor de determinadas categorías de acreedores, artículo 4: situaciones contempladas. -- Conexiones subsidiarias, artículo 4, numerales 2,3 y 4. -- Norma especial para cónyuges y excónyuges, artículo 5. -- Defensa del deudor, artículo 6. -- Elección de la ley aplicable: elección de la ley aplicable a efectos de un procedimiento específico, artículo 7. -- Elección de ley aplicable no limitada a un procedimiento específico, artículo 8: Leyes que pueden ser elegidas, artículo 8.1. -- Modalidad de elección, artículo 8.2. -- Restricciones en la elección de la ley. -- Cuestiones referidas a la existencia y validez del acuerdo. -- Sustitución de la conexión nacionalidad por la conexión domicilio, artículo 9. -- Derecho de los organismos públicos a reembolsos, artículo 10. -- Ambito de la ley aplicable, artículo 11. -- Exclusión del reenvío, artículo 12. -- Orden público, artículo 13. -- Determinación de la cuantía de los alimentos, artículo 14. -- Aplicación del Protocolo a sistemas jurídicos no unificados: sistemas no unificados: sistemas no unificados de carácter territorial, artículo 16. -- Sistemas no unificados de carácter personal , artículo 17. -- Coordinación con anteriores Convenios de La Haya en materia de obligaciones alimenticias, artículo 18. -- Coordinación con otros instrumentos, artículo 19. -- Interpretación uniforme, artículo 20.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13665
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2018). Consideraciones acerca del protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre ley aplicable a las obligaciones alimenticias. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 89-112.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 89-112
Palabras clave: PROTOCOLO DE LA HAYA, OBLIGACIONES ALIMENTICIAS
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- El protocolo de la Haya de 23.11.2007 sobre Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias. -- Antecedentes. -- Las soluciones consagradas: Título del protocolo. -- Ambito de aplicación, artículo 1: obligaciones alimenticias contempladas, artículo 1.1. -- Alcance de las decisiones adoptadas en aplicación del Protocolo, artículo 1.2. -- Aplicación universal, artículo 2. -- Norma general sobre ley aplicable, artículo 3. -- Normas especiales en favor de determinadas categorías de acreedores, artículo 4: situaciones contempladas. -- Conexiones subsidiarias, artículo 4, numerales 2,3 y 4. -- Norma especial para cónyuges y excónyuges, artículo 5. -- Defensa del deudor, artículo 6. -- Elección de la ley aplicable: elección de la ley aplicable a efectos de un procedimiento específico, artículo 7. -- Elección de ley aplicable no limitada a un procedimiento específico, artículo 8: Leyes que pueden ser elegidas, artículo 8.1. -- Modalidad de elección, artículo 8.2. -- Restricciones en la elección de la ley. -- Cuestiones referidas a la existencia y validez del acuerdo. -- Sustitución de la conexión nacionalidad por la conexión domicilio, artículo 9. -- Derecho de los organismos públicos a reembolsos, artículo 10. -- Ambito de la ley aplicable, artículo 11. -- Exclusión del reenvío, artículo 12. -- Orden público, artículo 13. -- Determinación de la cuantía de los alimentos, artículo 14. -- Aplicación del Protocolo a sistemas jurídicos no unificados: sistemas no unificados: sistemas no unificados de carácter territorial, artículo 16. -- Sistemas no unificados de carácter personal , artículo 17. -- Coordinación con anteriores Convenios de La Haya en materia de obligaciones alimenticias, artículo 18. -- Coordinación con otros instrumentos, artículo 19. -- Interpretación uniforme, artículo 20.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13665
Article: texto impresoEl impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar. / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168
Título : El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ruben Santos Belandro
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 113-168
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR
Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668
[artículo] El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar. [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2018 . - p. 113-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168
Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR
Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668
[artículo] Santos Belandro, Ruben (2018). El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 113-168.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168
Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR
Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668
Article: texto impresoLa vida digital, o la memoria en números. / Lucy M. Silva Sequeira en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 169-189
Título : La vida digital, o la memoria en números.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Lucy M. Silva Sequeira
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 169-189
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEY 18331
Palabras clave: AMBITO TERRITORIAL, FUENTES SUPRANACIONALES, CONVENIO 108 DEL CONSEJO DE EUROPA, PROTOCOLO ADICIONAL, CASO EUROPEO, DIRECTIVA 95  46  CE
Nota de contenido: De qué hablamos. -- Derecho positivo uruguayo. -- De fuente interna. -- La ley 18331. -- El ámbito territorial. -- Fuentes supranacionales. -- El convenio 108 del Consejo de Europa y su Protocolo Adicional. -- El caso europeo. -- La directiva 95//46/CE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- El Reglamento 2016/679 UE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- Visto desde acá. -- En jurisdicción directa. -- Eficacia de sentencias. -- Otros aspectos. -- La casa de los espejos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13671
[artículo] La vida digital, o la memoria en números. [texto impreso] / Lucy M. Silva Sequeira . - 2018 . - p. 169-189.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 169-189
Clasificación: LEY 18331
Palabras clave: AMBITO TERRITORIAL, FUENTES SUPRANACIONALES, CONVENIO 108 DEL CONSEJO DE EUROPA, PROTOCOLO ADICIONAL, CASO EUROPEO, DIRECTIVA 95  46  CE
Nota de contenido: De qué hablamos. -- Derecho positivo uruguayo. -- De fuente interna. -- La ley 18331. -- El ámbito territorial. -- Fuentes supranacionales. -- El convenio 108 del Consejo de Europa y su Protocolo Adicional. -- El caso europeo. -- La directiva 95//46/CE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- El Reglamento 2016/679 UE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- Visto desde acá. -- En jurisdicción directa. -- Eficacia de sentencias. -- Otros aspectos. -- La casa de los espejos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13671
[artículo] Silva Sequeira, Lucy M. (2018). La vida digital, o la memoria en números.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 169-189.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 169-189
Clasificación: LEY 18331
Palabras clave: AMBITO TERRITORIAL, FUENTES SUPRANACIONALES, CONVENIO 108 DEL CONSEJO DE EUROPA, PROTOCOLO ADICIONAL, CASO EUROPEO, DIRECTIVA 95  46  CE
Nota de contenido: De qué hablamos. -- Derecho positivo uruguayo. -- De fuente interna. -- La ley 18331. -- El ámbito territorial. -- Fuentes supranacionales. -- El convenio 108 del Consejo de Europa y su Protocolo Adicional. -- El caso europeo. -- La directiva 95//46/CE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- El Reglamento 2016/679 UE. -- Ambito de aplicación. -- Competencia. -- Visto desde acá. -- En jurisdicción directa. -- Eficacia de sentencias. -- Otros aspectos. -- La casa de los espejos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13671
Article: texto impresoJurisprudencia de derecho internacional privado año 2017. / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 191-218
Título : Jurisprudencia de derecho internacional privado año 2017.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte ; María José Rodríguez ; Federico Oyhanarte ; Bruno Rivero
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 191-218
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Fuentes. -- Tratados: compatibilidad. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Tratados ratificados por el estado extranjero. -- Interpretación de las normas materiales de unificación. -- Personas y familia. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición. -- Jurisdicción. -- Restitución. -- Recurso de revisión. -- Suspensión de la resolución de restitución como medida cautelar. -- Fumus bonis juris y periculum in mora. -- Garantía suficiente. -- Actos jurídicos. -- Contrato de transporte. -- Derecho extranjero aplicable. -- Interpretación de la Convención de Bruselas de 1924. -- Contrato laboral. -- Jurisdicción. -- Lugar de cumplimiento. -- Norma más favorable. -- Foro efectivo. -- Ley aplicable. -- Norma más favorable. -- Lugar de cumplimiento. -- Partición. -- Concursos y quiebras. -- Competencia internacional: domicilio extranjero, Ley 18387. -- Competencia internacional: actividad empresaria, Ley 18387. -- Cooperación Judicial Internacional. -- Principios. -- Efectiva circulación internacional de los fallos jurisdiccionales. -- Celeridad. -- Reconocimiento y ejecución de sentencias. -- Naturaleza del procedimiento de exequátur. -- Requisitos formales. -- Jurisdicción indirecta. -- Debido proceso. -- Cosa juzgada y litispendencia con prevención. -- Orden público internacional. -- Caducidad y prescripción. -- Reconocimiento y ejecución de laudo arbitral. -- Procedimiento. -- Requisitos. -- Acuerdo escrito y firmado. -- Extradición. -- Facultades de control del Estado requerido. -- Principios. -- Doble incriminación. -- Debido Proceso. -- Requisitos. -- Competencia del estado requirente. -- Juez natural: rechazo de tribunal "ad- hoc". -- Requisitos: lelgalización. -- Prescripción del delito. -- Detención preventiva: inconstitucionalidad.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13673
[artículo] Jurisprudencia de derecho internacional privado año 2017. [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte ; María José Rodríguez ; Federico Oyhanarte ; Bruno Rivero . - 2018 . - p. 191-218.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 191-218
Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Fuentes. -- Tratados: compatibilidad. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Tratados ratificados por el estado extranjero. -- Interpretación de las normas materiales de unificación. -- Personas y familia. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición. -- Jurisdicción. -- Restitución. -- Recurso de revisión. -- Suspensión de la resolución de restitución como medida cautelar. -- Fumus bonis juris y periculum in mora. -- Garantía suficiente. -- Actos jurídicos. -- Contrato de transporte. -- Derecho extranjero aplicable. -- Interpretación de la Convención de Bruselas de 1924. -- Contrato laboral. -- Jurisdicción. -- Lugar de cumplimiento. -- Norma más favorable. -- Foro efectivo. -- Ley aplicable. -- Norma más favorable. -- Lugar de cumplimiento. -- Partición. -- Concursos y quiebras. -- Competencia internacional: domicilio extranjero, Ley 18387. -- Competencia internacional: actividad empresaria, Ley 18387. -- Cooperación Judicial Internacional. -- Principios. -- Efectiva circulación internacional de los fallos jurisdiccionales. -- Celeridad. -- Reconocimiento y ejecución de sentencias. -- Naturaleza del procedimiento de exequátur. -- Requisitos formales. -- Jurisdicción indirecta. -- Debido proceso. -- Cosa juzgada y litispendencia con prevención. -- Orden público internacional. -- Caducidad y prescripción. -- Reconocimiento y ejecución de laudo arbitral. -- Procedimiento. -- Requisitos. -- Acuerdo escrito y firmado. -- Extradición. -- Facultades de control del Estado requerido. -- Principios. -- Doble incriminación. -- Debido Proceso. -- Requisitos. -- Competencia del estado requirente. -- Juez natural: rechazo de tribunal "ad- hoc". -- Requisitos: lelgalización. -- Prescripción del delito. -- Detención preventiva: inconstitucionalidad.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13673
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2018). Jurisprudencia de derecho internacional privado año 2017.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 191-218.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 191-218
Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Fuentes. -- Tratados: compatibilidad. -- Aplicación de derecho extranjero. -- Tratados ratificados por el estado extranjero. -- Interpretación de las normas materiales de unificación. -- Personas y familia. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición. -- Jurisdicción. -- Restitución. -- Recurso de revisión. -- Suspensión de la resolución de restitución como medida cautelar. -- Fumus bonis juris y periculum in mora. -- Garantía suficiente. -- Actos jurídicos. -- Contrato de transporte. -- Derecho extranjero aplicable. -- Interpretación de la Convención de Bruselas de 1924. -- Contrato laboral. -- Jurisdicción. -- Lugar de cumplimiento. -- Norma más favorable. -- Foro efectivo. -- Ley aplicable. -- Norma más favorable. -- Lugar de cumplimiento. -- Partición. -- Concursos y quiebras. -- Competencia internacional: domicilio extranjero, Ley 18387. -- Competencia internacional: actividad empresaria, Ley 18387. -- Cooperación Judicial Internacional. -- Principios. -- Efectiva circulación internacional de los fallos jurisdiccionales. -- Celeridad. -- Reconocimiento y ejecución de sentencias. -- Naturaleza del procedimiento de exequátur. -- Requisitos formales. -- Jurisdicción indirecta. -- Debido proceso. -- Cosa juzgada y litispendencia con prevención. -- Orden público internacional. -- Caducidad y prescripción. -- Reconocimiento y ejecución de laudo arbitral. -- Procedimiento. -- Requisitos. -- Acuerdo escrito y firmado. -- Extradición. -- Facultades de control del Estado requerido. -- Principios. -- Doble incriminación. -- Debido Proceso. -- Requisitos. -- Competencia del estado requirente. -- Juez natural: rechazo de tribunal "ad- hoc". -- Requisitos: lelgalización. -- Prescripción del delito. -- Detención preventiva: inconstitucionalidad.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13673
Article: texto impresoSesiones académicas. Control de convencionalidad y de constitucionalidad del derecho extranjero / Didier Opertti en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 247-266
Título : Sesiones académicas. Control de convencionalidad y de constitucionalidad del derecho extranjero
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 247-266
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Palabras clave: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO EXTRANJERO
Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos metodológicos. -- Interrelación con otras ramas del derecho. -- Enfoque comparado. -- Control de constitucionalidad en relación a la constitución extranjera. -- Control de convencionalidad. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13674
[artículo] Sesiones académicas. Control de convencionalidad y de constitucionalidad del derecho extranjero [texto impreso] / Didier Opertti . - 2018 . - p. 247-266.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 247-266
Clasificación: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Palabras clave: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO EXTRANJERO
Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos metodológicos. -- Interrelación con otras ramas del derecho. -- Enfoque comparado. -- Control de constitucionalidad en relación a la constitución extranjera. -- Control de convencionalidad. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13674
[artículo] Opertti, Didier (2018). Sesiones académicas. Control de convencionalidad y de constitucionalidad del derecho extranjero. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 247-266.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 247-266
Clasificación: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
Palabras clave: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DE CONSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO EXTRANJERO
Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos metodológicos. -- Interrelación con otras ramas del derecho. -- Enfoque comparado. -- Control de constitucionalidad en relación a la constitución extranjera. -- Control de convencionalidad. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13674
Article: texto impresoLegislación. en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 219-246
Título : Legislación.
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 219-246
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Ley 19636 de julio de 2018. -- Arbitraje Comercial Internacional. -- Ley nº 19678 de 26 de octubre de 2018. -- Modificaciones en el marco legal del mercado de seguros. -- Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters. -- (Concluded 2 July 2019).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13675
[artículo] Legislación. [texto impreso] . - 2018 . - p. 219-246.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 219-246
Clasificación: ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Ley 19636 de julio de 2018. -- Arbitraje Comercial Internacional. -- Ley nº 19678 de 26 de octubre de 2018. -- Modificaciones en el marco legal del mercado de seguros. -- Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters. -- (Concluded 2 July 2019).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13675
[artículo] Legislación.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 219-246.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 219-246
Clasificación: ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Ley 19636 de julio de 2018. -- Arbitraje Comercial Internacional. -- Ley nº 19678 de 26 de octubre de 2018. -- Modificaciones en el marco legal del mercado de seguros. -- Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters. -- (Concluded 2 July 2019).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13675
Article: texto impresoInforme preliminar sobre la posibilidad de adhesión de Uruguay a ciertos convenios aprobados por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. / Cecilia Fresnedo en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 267-272
Título : Informe preliminar sobre la posibilidad de adhesión de Uruguay a ciertos convenios aprobados por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo ; Gonzalo Lorenzo ; Ana De Llano
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 267-272
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONFERENCIA DE LA HAYA
Nota de contenido: Convenios cuya adhesión podría recomendarse. -- Convenio sobre los conflictos de leyes en materia de forma de las disposiciones testamentarias, hecho el 5 de octubre de 1961. -- Convenio sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales o extrajudiciales en materia civil o comercial, hecho el 15 de noviembre de 1965. -- Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial, hecho el 18 de marzo de 1970. -- Convenio tendiente a facilitar el acceso internacional ala justicia, hecho el 25 de octubre de 1980. -- Convenio sobre protección internacional de los adultos, hecho el 13 de enero de 2000. -- Convenios de la Haya a los que no se recomendaría adherir. -- Convenio sobre la ley aplicable a la responsabilidad por productos, hecho el 2 de octubre de 1973. -- Convenios de la Haya sobre los que se recomienda su aprobación, previo estudio conjunto con otros institutos de la facultad. -- Convenio sobre ley aplicable a ciertos derechos sobre valores depositados en un intermediario hecho el 5 de junio de 2006. -- Convenio sobre ley aplicable a las sucesiones por causa de muerte, hecho el 1º de agosto de 1989.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13676
[artículo] Informe preliminar sobre la posibilidad de adhesión de Uruguay a ciertos convenios aprobados por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. [texto impreso] / Cecilia Fresnedo ; Gonzalo Lorenzo ; Ana De Llano . - 2018 . - p. 267-272.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 267-272
Palabras clave: CONFERENCIA DE LA HAYA
Nota de contenido: Convenios cuya adhesión podría recomendarse. -- Convenio sobre los conflictos de leyes en materia de forma de las disposiciones testamentarias, hecho el 5 de octubre de 1961. -- Convenio sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales o extrajudiciales en materia civil o comercial, hecho el 15 de noviembre de 1965. -- Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial, hecho el 18 de marzo de 1970. -- Convenio tendiente a facilitar el acceso internacional ala justicia, hecho el 25 de octubre de 1980. -- Convenio sobre protección internacional de los adultos, hecho el 13 de enero de 2000. -- Convenios de la Haya a los que no se recomendaría adherir. -- Convenio sobre la ley aplicable a la responsabilidad por productos, hecho el 2 de octubre de 1973. -- Convenios de la Haya sobre los que se recomienda su aprobación, previo estudio conjunto con otros institutos de la facultad. -- Convenio sobre ley aplicable a ciertos derechos sobre valores depositados en un intermediario hecho el 5 de junio de 2006. -- Convenio sobre ley aplicable a las sucesiones por causa de muerte, hecho el 1º de agosto de 1989.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13676
[artículo] Fresnedo, Cecilia (2018). Informe preliminar sobre la posibilidad de adhesión de Uruguay a ciertos convenios aprobados por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 267-272.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 267-272
Palabras clave: CONFERENCIA DE LA HAYA
Nota de contenido: Convenios cuya adhesión podría recomendarse. -- Convenio sobre los conflictos de leyes en materia de forma de las disposiciones testamentarias, hecho el 5 de octubre de 1961. -- Convenio sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales o extrajudiciales en materia civil o comercial, hecho el 15 de noviembre de 1965. -- Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial, hecho el 18 de marzo de 1970. -- Convenio tendiente a facilitar el acceso internacional ala justicia, hecho el 25 de octubre de 1980. -- Convenio sobre protección internacional de los adultos, hecho el 13 de enero de 2000. -- Convenios de la Haya a los que no se recomendaría adherir. -- Convenio sobre la ley aplicable a la responsabilidad por productos, hecho el 2 de octubre de 1973. -- Convenios de la Haya sobre los que se recomienda su aprobación, previo estudio conjunto con otros institutos de la facultad. -- Convenio sobre ley aplicable a ciertos derechos sobre valores depositados en un intermediario hecho el 5 de junio de 2006. -- Convenio sobre ley aplicable a las sucesiones por causa de muerte, hecho el 1º de agosto de 1989.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13676
Article: texto impresoEl acceso a la justicia en el ámbito del derecho internacional privado. / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 273-311
Título : El acceso a la justicia en el ámbito del derecho internacional privado.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 273-311
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCESO A LA JUSTICIA
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: El acceso a la justicia como un derecho fundamental. -- Normas sobre jurisdicción internacional. -- La jurisdicción en el Derecho Internacional Privado. -- Foros generales y especiales. -- El domicilio del demandado- actor sequitur forum rei. -- El criterio Asser. -- Equilibrio entre intereses opuestos. -- Los derechos del actor y del demandado. -- Justicia en el caso concreto y certeza jurídica. -- Foros de protección. -- Foro de necesidad. -- Jurisdicciones concurrentes. -- Jurisdicciones exclusivas. -- Las llamadas jurisdicciones exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Foro de la nacionalidad del actor. -- Foro de la propiedad. -- Forum arresti. -- Presencia y notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Foro del lugar de los negocios. -- Es posible calificar a priori un foro como razonable o exorbitante? -- Existen algunos foros que sean exorbitantes per se? -- Ejemplos de uso razonable de foros que generalmente son calificados como exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Forum arresti. -- Notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Remedios para el uso exorbitante de la jurisdicción. -- El orden público internacional. -- El forum non conveniens. -- El no reconocimiento de sentencias extranjeras dictadas por tribunales que ejercieron la jurisdicción de manera exorbitante. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13677
[artículo] El acceso a la justicia en el ámbito del derecho internacional privado. [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2018 . - p. 273-311.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 273-311
Clasificación: ACCESO A LA JUSTICIA
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: El acceso a la justicia como un derecho fundamental. -- Normas sobre jurisdicción internacional. -- La jurisdicción en el Derecho Internacional Privado. -- Foros generales y especiales. -- El domicilio del demandado- actor sequitur forum rei. -- El criterio Asser. -- Equilibrio entre intereses opuestos. -- Los derechos del actor y del demandado. -- Justicia en el caso concreto y certeza jurídica. -- Foros de protección. -- Foro de necesidad. -- Jurisdicciones concurrentes. -- Jurisdicciones exclusivas. -- Las llamadas jurisdicciones exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Foro de la nacionalidad del actor. -- Foro de la propiedad. -- Forum arresti. -- Presencia y notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Foro del lugar de los negocios. -- Es posible calificar a priori un foro como razonable o exorbitante? -- Existen algunos foros que sean exorbitantes per se? -- Ejemplos de uso razonable de foros que generalmente son calificados como exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Forum arresti. -- Notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Remedios para el uso exorbitante de la jurisdicción. -- El orden público internacional. -- El forum non conveniens. -- El no reconocimiento de sentencias extranjeras dictadas por tribunales que ejercieron la jurisdicción de manera exorbitante. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13677
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2018). El acceso a la justicia en el ámbito del derecho internacional privado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 273-311.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 273-311
Clasificación: ACCESO A LA JUSTICIA
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: El acceso a la justicia como un derecho fundamental. -- Normas sobre jurisdicción internacional. -- La jurisdicción en el Derecho Internacional Privado. -- Foros generales y especiales. -- El domicilio del demandado- actor sequitur forum rei. -- El criterio Asser. -- Equilibrio entre intereses opuestos. -- Los derechos del actor y del demandado. -- Justicia en el caso concreto y certeza jurídica. -- Foros de protección. -- Foro de necesidad. -- Jurisdicciones concurrentes. -- Jurisdicciones exclusivas. -- Las llamadas jurisdicciones exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Foro de la nacionalidad del actor. -- Foro de la propiedad. -- Forum arresti. -- Presencia y notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Foro del lugar de los negocios. -- Es posible calificar a priori un foro como razonable o exorbitante? -- Existen algunos foros que sean exorbitantes per se? -- Ejemplos de uso razonable de foros que generalmente son calificados como exorbitantes. -- Foro del domicilio del actor. -- Forum arresti. -- Notificación personal dentro de la jurisdicción. -- Remedios para el uso exorbitante de la jurisdicción. -- El orden público internacional. -- El forum non conveniens. -- El no reconocimiento de sentencias extranjeras dictadas por tribunales que ejercieron la jurisdicción de manera exorbitante. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13677
Article: texto impresoLas migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321
Título : Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ruben Santos Belandro
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 313-321
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS
Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678
[artículo] Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2018 . - p. 313-321.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321
Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS
Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678
[artículo] Santos Belandro, Ruben (2018). Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 313-321.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321
Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS
Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678
Article: texto impresoLas fuentes del derecho internacional privado / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 323-347
Título : Las fuentes del derecho internacional privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 323-347
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Las fuentes del derecho en general. -- Las fuentes del derecho internacional privado. -- La multiplicidad. -- La ley. -- ¿Cuál ley?: universo normativo e imperatividad. -- Tratado y ley sobre la misma cuestión. -- Diversos tratados sobre la misma materia: ámbito de aplicación de los tratados. -- Diversos tratados sobre la misma materia: orden de precedencia. -- Otras extensiones no convencionales de los tratados. -- La costumbre. -- La jurisprudencia y doctrinas más recibidas. -- Los principios generales del derecho. -- ¿Los principios son normas de derecho? -- ¿Cuáles principios? -- Algunos principios particulares del Dipr. :sinopsis. -- Los principios y la inadaptación. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13679
[artículo] Las fuentes del derecho internacional privado [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2018 . - p. 323-347.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 323-347
Palabras clave: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Las fuentes del derecho en general. -- Las fuentes del derecho internacional privado. -- La multiplicidad. -- La ley. -- ¿Cuál ley?: universo normativo e imperatividad. -- Tratado y ley sobre la misma cuestión. -- Diversos tratados sobre la misma materia: ámbito de aplicación de los tratados. -- Diversos tratados sobre la misma materia: orden de precedencia. -- Otras extensiones no convencionales de los tratados. -- La costumbre. -- La jurisprudencia y doctrinas más recibidas. -- Los principios generales del derecho. -- ¿Los principios son normas de derecho? -- ¿Cuáles principios? -- Algunos principios particulares del Dipr. :sinopsis. -- Los principios y la inadaptación. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13679
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2018). Las fuentes del derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 323-347.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 323-347
Palabras clave: FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Las fuentes del derecho en general. -- Las fuentes del derecho internacional privado. -- La multiplicidad. -- La ley. -- ¿Cuál ley?: universo normativo e imperatividad. -- Tratado y ley sobre la misma cuestión. -- Diversos tratados sobre la misma materia: ámbito de aplicación de los tratados. -- Diversos tratados sobre la misma materia: orden de precedencia. -- Otras extensiones no convencionales de los tratados. -- La costumbre. -- La jurisprudencia y doctrinas más recibidas. -- Los principios generales del derecho. -- ¿Los principios son normas de derecho? -- ¿Cuáles principios? -- Algunos principios particulares del Dipr. :sinopsis. -- Los principios y la inadaptación. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13679
Article: texto impresoLa extradición en el Código del Proceso Penal, Libro IV, "Procesos especiales", Título I, "del régimen y procedimiento de la extradición" y leyes modificativas / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 349-360
Título : La extradición en el Código del Proceso Penal, Libro IV, "Procesos especiales", Título I, "del régimen y procedimiento de la extradición" y leyes modificativas
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2018
Artículo en la página: p. 349-360
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXTRADICIÓN
Nota de contenido: Ambito de aplicación del título I, Libro IV, "del régimen y procedimiento de extradición. -- Procedencia de la extradición. -- Tratamiento de la doble incriminación y de la gravedad del delito en el Código. -- Exigencia de jurisdicción en el Estado requirente. -- Improcedencia de la extradición. -- Causales de improcedencia contempladas por el Código. -- Causales previstas por el artículo 331. -- Literal a, non bis in idem. -- Literal b, prescripción. -- Literal e, se infiera que el pedido de extradición responde a propósitos persecutorios por consideraciones discriminatorias. -- Literales f, inexistencia de doble incriminación y g, que la pena impuesta sea menor a dos años. -- Literal h, que la condena hubiere sido dictada en rebeldía. -- Literla i, que la persona reclamada hubiere sido inimputable por razón de edad al tiempo de la comisión de los hechos por los cuales se la reclama. -- Artículos 332. -- Pena de muerte o prisión perpetua. -- Artículo 333. "Nacionalidad". -- Artículo 335.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13680
[artículo] La extradición en el Código del Proceso Penal, Libro IV, "Procesos especiales", Título I, "del régimen y procedimiento de la extradición" y leyes modificativas [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2018 . - p. 349-360.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 349-360
Clasificación: EXTRADICIÓN
Nota de contenido: Ambito de aplicación del título I, Libro IV, "del régimen y procedimiento de extradición. -- Procedencia de la extradición. -- Tratamiento de la doble incriminación y de la gravedad del delito en el Código. -- Exigencia de jurisdicción en el Estado requirente. -- Improcedencia de la extradición. -- Causales de improcedencia contempladas por el Código. -- Causales previstas por el artículo 331. -- Literal a, non bis in idem. -- Literal b, prescripción. -- Literal e, se infiera que el pedido de extradición responde a propósitos persecutorios por consideraciones discriminatorias. -- Literales f, inexistencia de doble incriminación y g, que la pena impuesta sea menor a dos años. -- Literal h, que la condena hubiere sido dictada en rebeldía. -- Literla i, que la persona reclamada hubiere sido inimputable por razón de edad al tiempo de la comisión de los hechos por los cuales se la reclama. -- Artículos 332. -- Pena de muerte o prisión perpetua. -- Artículo 333. "Nacionalidad". -- Artículo 335.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13680
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2018). La extradición en el Código del Proceso Penal, Libro IV, "Procesos especiales", Título I, "del régimen y procedimiento de la extradición" y leyes modificativas. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 349-360.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 349-360
Clasificación: EXTRADICIÓN
Nota de contenido: Ambito de aplicación del título I, Libro IV, "del régimen y procedimiento de extradición. -- Procedencia de la extradición. -- Tratamiento de la doble incriminación y de la gravedad del delito en el Código. -- Exigencia de jurisdicción en el Estado requirente. -- Improcedencia de la extradición. -- Causales de improcedencia contempladas por el Código. -- Causales previstas por el artículo 331. -- Literal a, non bis in idem. -- Literal b, prescripción. -- Literal e, se infiera que el pedido de extradición responde a propósitos persecutorios por consideraciones discriminatorias. -- Literales f, inexistencia de doble incriminación y g, que la pena impuesta sea menor a dos años. -- Literal h, que la condena hubiere sido dictada en rebeldía. -- Literla i, que la persona reclamada hubiere sido inimputable por razón de edad al tiempo de la comisión de los hechos por los cuales se la reclama. -- Artículos 332. -- Pena de muerte o prisión perpetua. -- Artículo 333. "Nacionalidad". -- Artículo 335.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13680

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
19007050 RDIP 10Publicación periódicaBiblioteca sede principalColección GeneralDisponible
9 (01/01/2017)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . 9

Fecha de aparición:  01/01/2017

Artículos

Article: texto impresoLa redomiciliación de sociedades comerciales desde la óptica del derecho internacional privado / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 9 - 28
Título : La redomiciliación de sociedades comerciales desde la óptica del derecho internacional privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 9 - 28
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1889 / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1940 / LEY 16060 / LEY 19484
Nota de contenido: Planteo introductorio. -- La redomiciliación en Uruguay de sociedades comerciales constituidas en el extranjero. -- La redomiciliación en el extranjero de sociedades comerciales constituidas en Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11795
[artículo] La redomiciliación de sociedades comerciales desde la óptica del derecho internacional privado [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2017 . - p. 9 - 28.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 9 - 28
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1889 / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1940 / LEY 16060 / LEY 19484
Nota de contenido: Planteo introductorio. -- La redomiciliación en Uruguay de sociedades comerciales constituidas en el extranjero. -- La redomiciliación en el extranjero de sociedades comerciales constituidas en Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11795
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2017). La redomiciliación de sociedades comerciales desde la óptica del derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 9 - 28.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 9 - 28
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1889 / TRATADO DE DERECHO CIVIL DE MONTEVIDEO DE 1940 / LEY 16060 / LEY 19484
Nota de contenido: Planteo introductorio. -- La redomiciliación en Uruguay de sociedades comerciales constituidas en el extranjero. -- La redomiciliación en el extranjero de sociedades comerciales constituidas en Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11795
Article: texto impresoNormas de policía limitantes de la planificación fiscal internacional en materia societaria / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 29 - 50
Título : Normas de policía limitantes de la planificación fiscal internacional en materia societaria
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 29 - 50
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / PARAÍSOS FISCALES / RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR / DERECHO A LA COMPETENCIA / OCDE / LEY 18930 / LEY 16060 / LEY 16060 - ART. 192 / LEY 19484
Nota de contenido: El contexto regional en relación a las actividades societarias. -- Generalidades sobre la actuación internacional de sociedades comerciales. -- El contexto mundial: los mandatos de la OCDE. -- Limitación a la actividad de las sociedades comerciales: la solución uruguaya. -- El cumplimiento del as directivas de la OCDE por parte de Uruguay. -- Consecuencias de la normativa aprobada. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11799
[artículo] Normas de policía limitantes de la planificación fiscal internacional en materia societaria [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2017 . - p. 29 - 50.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 29 - 50
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / PARAÍSOS FISCALES / RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR / DERECHO A LA COMPETENCIA / OCDE / LEY 18930 / LEY 16060 / LEY 16060 - ART. 192 / LEY 19484
Nota de contenido: El contexto regional en relación a las actividades societarias. -- Generalidades sobre la actuación internacional de sociedades comerciales. -- El contexto mundial: los mandatos de la OCDE. -- Limitación a la actividad de las sociedades comerciales: la solución uruguaya. -- El cumplimiento del as directivas de la OCDE por parte de Uruguay. -- Consecuencias de la normativa aprobada. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11799
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2017). Normas de policía limitantes de la planificación fiscal internacional en materia societaria. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 29 - 50.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 29 - 50
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDAD COMERCIAL EXTRANJERA / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / PARAÍSOS FISCALES / RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR / DERECHO A LA COMPETENCIA / OCDE / LEY 18930 / LEY 16060 / LEY 16060 - ART. 192 / LEY 19484
Nota de contenido: El contexto regional en relación a las actividades societarias. -- Generalidades sobre la actuación internacional de sociedades comerciales. -- El contexto mundial: los mandatos de la OCDE. -- Limitación a la actividad de las sociedades comerciales: la solución uruguaya. -- El cumplimiento del as directivas de la OCDE por parte de Uruguay. -- Consecuencias de la normativa aprobada. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11799
Article: texto impresoNotas sobre la internacionalidad del arbitraje en el derecho uruguayo / Paul F. Arrighi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 51 - 62
Título : Notas sobre la internacionalidad del arbitraje en el derecho uruguayo
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Paul F. Arrighi
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 51 - 62
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Introducción. -- Derecho comparado. -- La cuestión en Uruguay-Planteo. -- La cuestión en Uruguay-Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11806
[artículo] Notas sobre la internacionalidad del arbitraje en el derecho uruguayo [texto impreso] / Paul F. Arrighi . - 2017 . - p. 51 - 62.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 51 - 62
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Introducción. -- Derecho comparado. -- La cuestión en Uruguay-Planteo. -- La cuestión en Uruguay-Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11806
[artículo] Arrighi, Paul F. (2017). Notas sobre la internacionalidad del arbitraje en el derecho uruguayo. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 51 - 62.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 51 - 62
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Introducción. -- Derecho comparado. -- La cuestión en Uruguay-Planteo. -- La cuestión en Uruguay-Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11806
Article: texto impresoDerechos humanos y empresas / Dante M. Negro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 63 - 77
Título : Derechos humanos y empresas : Posibilidades y desafíos en el tratamiento del tema
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Dante M. Negro
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 63 - 77
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / RESPONSABILIDAD SOCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11807
[artículo] Derechos humanos y empresas : Posibilidades y desafíos en el tratamiento del tema [texto impreso] / Dante M. Negro . - 2017 . - p. 63 - 77.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 63 - 77
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / RESPONSABILIDAD SOCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11807
[artículo] Negro, Dante M. (2017). Derechos humanos y empresas : Posibilidades y desafíos en el tratamiento del tema. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 63 - 77.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 63 - 77
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / RESPONSABILIDAD SOCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11807
Article: texto impresoBenefits of enacting the uncitral model law on cross - border insolvency / Kate Lannan en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 79 - 85
Título : Benefits of enacting the uncitral model law on cross - border insolvency
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Kate Lannan
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 79 - 85
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / QUIEBRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introduction. -- Features of the model law. -- Conclusion.
Cobertura geográfica : Estados Unidos
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11808
[artículo] Benefits of enacting the uncitral model law on cross - border insolvency [texto impreso] / Kate Lannan . - 2017 . - p. 79 - 85.
Idioma : Inglés (eng)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 79 - 85
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / QUIEBRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introduction. -- Features of the model law. -- Conclusion.
Cobertura geográfica : Estados Unidos
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11808
[artículo] Lannan, Kate (2017). Benefits of enacting the uncitral model law on cross - border insolvency. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 79 - 85.

Idioma : Inglés (eng)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 79 - 85
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / QUIEBRA / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introduction. -- Features of the model law. -- Conclusion.
Cobertura geográfica : Estados Unidos
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11808
Article: texto impresoGrupos de sociedades / Jorge Talice en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 87-95
Título : Grupos de sociedades : Regulación material vs. regulación conflictual
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jorge Talice
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 87-95
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONJUNTO ECONÓMICO / FUSION DE SOCIEDADES COMERCIALES
Nota de contenido: Introducción. -- Regulación de la categoría asignada. -- Fusión internacional de sociedades. -- La toma de control internacional de sociedades. -- Posibilidades de estatuto propio. -- Regulación transnacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11809
[artículo] Grupos de sociedades : Regulación material vs. regulación conflictual [texto impreso] / Jorge Talice . - 2017 . - p. 87-95.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 87-95
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONJUNTO ECONÓMICO / FUSION DE SOCIEDADES COMERCIALES
Nota de contenido: Introducción. -- Regulación de la categoría asignada. -- Fusión internacional de sociedades. -- La toma de control internacional de sociedades. -- Posibilidades de estatuto propio. -- Regulación transnacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11809
[artículo] Talice, Jorge (2017). Grupos de sociedades : Regulación material vs. regulación conflictual. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 87-95.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 87-95
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONJUNTO ECONÓMICO / FUSION DE SOCIEDADES COMERCIALES
Nota de contenido: Introducción. -- Regulación de la categoría asignada. -- Fusión internacional de sociedades. -- La toma de control internacional de sociedades. -- Posibilidades de estatuto propio. -- Regulación transnacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11809
Article: texto impresoJurisprudencia de derecho internacional privado civil -comercial - procesal año 2016 / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 97 - 121
Título : Jurisprudencia de derecho internacional privado civil -comercial - procesal año 2016
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 97 - 121
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / JURISPRUDENCIA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11815
[artículo] Jurisprudencia de derecho internacional privado civil -comercial - procesal año 2016 [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2017 . - p. 97 - 121.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 97 - 121
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / JURISPRUDENCIA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11815
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2017). Jurisprudencia de derecho internacional privado civil -comercial - procesal año 2016. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 97 - 121.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 97 - 121
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / JURISPRUDENCIA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11815
Article: texto impresoEl concepto de «interés superior del menor» en materia de restitución internacional de menores a la luz de la jurisprudencia uruguaya / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 123 - 146
Título : El concepto de «interés superior del menor» en materia de restitución internacional de menores a la luz de la jurisprudencia uruguaya : Relato
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre ; Daniel Trecca
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 123 - 146
Nota general: Debate realizado el 22 de marzo de 2017 en torno a nota de Jurisprudencia realizada por la autora sobre la sentencia del Juzgado Letrado de Familia de Octavo Turno No. 232/2016, de 9/12/2016, confirmada parcialmente por la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Familia de Primer Turno, de 22/12/2016. Participan en el debate: Teresa Herrera, Virginia Cáceres Batalla, Adriana Fernández, Eduardo Tellechea, Roxana Corbran, Eduardo Vescovi y Gonzalo Lorenzo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES / DERECHOS DE LOS NIÑOS / LEY 18895
Nota de contenido: Cecilia Fresnedo. Planteo introductorio. -- Las sentencias: breve sinopsis de los puntos relevantes para el tema de la reunión de hoy. -- Reflexiones finales. -- Daniel Trecca. Comentarios preliminares. -- Debate.
Cobertura geográfica : España/Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11823
[artículo] El concepto de «interés superior del menor» en materia de restitución internacional de menores a la luz de la jurisprudencia uruguaya : Relato [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre ; Daniel Trecca . - 2017 . - p. 123 - 146.
Debate realizado el 22 de marzo de 2017 en torno a nota de Jurisprudencia realizada por la autora sobre la sentencia del Juzgado Letrado de Familia de Octavo Turno No. 232/2016, de 9/12/2016, confirmada parcialmente por la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Familia de Primer Turno, de 22/12/2016. Participan en el debate: Teresa Herrera, Virginia Cáceres Batalla, Adriana Fernández, Eduardo Tellechea, Roxana Corbran, Eduardo Vescovi y Gonzalo Lorenzo.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 123 - 146
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES / DERECHOS DE LOS NIÑOS / LEY 18895
Nota de contenido: Cecilia Fresnedo. Planteo introductorio. -- Las sentencias: breve sinopsis de los puntos relevantes para el tema de la reunión de hoy. -- Reflexiones finales. -- Daniel Trecca. Comentarios preliminares. -- Debate.
Cobertura geográfica : España/Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11823
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2017). El concepto de «interés superior del menor» en materia de restitución internacional de menores a la luz de la jurisprudencia uruguaya : Relato. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 123 - 146.
Debate realizado el 22 de marzo de 2017 en torno a nota de Jurisprudencia realizada por la autora sobre la sentencia del Juzgado Letrado de Familia de Octavo Turno No. 232/2016, de 9/12/2016, confirmada parcialmente por la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Familia de Primer Turno, de 22/12/2016. Participan en el debate: Teresa Herrera, Virginia Cáceres Batalla, Adriana Fernández, Eduardo Tellechea, Roxana Corbran, Eduardo Vescovi y Gonzalo Lorenzo.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 123 - 146
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES / DERECHOS DE LOS NIÑOS / LEY 18895
Nota de contenido: Cecilia Fresnedo. Planteo introductorio. -- Las sentencias: breve sinopsis de los puntos relevantes para el tema de la reunión de hoy. -- Reflexiones finales. -- Daniel Trecca. Comentarios preliminares. -- Debate.
Cobertura geográfica : España/Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11823
Article: texto impresoConvenio relativo a la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de niños (ley 18535) / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 147-189
Título : Convenio relativo a la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de niños (ley 18535)
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 147-189
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- Breve referencia acerca del ámbito convencional, Capítulo 1. -- Objeto, artículo 1, párrafo 1. -- Autoridades competentes, literal a. -- Ley aplicable, literales b y c. -- Reconocimiento y ejecución de decisiones y cooperación, literales d y e. -- Concepto de responsabilidad parental, artículo 1, párrafo 2. -- El sujeto de la protección, el niño, art. 2. -- Aplicación espacial. -- Medidas de protección, artículo 3. -- Materias excluidas, art. 4. -- El binomio autoridad competente- Ley aplicable. -- Autoridades competentes. -- Importancia de la residencia habitual. -- Foros previstos. -- Foro de la residencia habitual, artículo 5. -- Foro competente en casos de niños refugiados o desplazados o cuya residencia habitual no pueda ser determinada, artículo 6. -- Niños refugiados o desplazados, apartado 1. -- Niños cuya residencia habitual no pueda ser determinada, apartado 2. -- Competencia en casos de desplazamientos o retenciones ilícitas, artículo 7. -- Definición de desplazamiento o retención ilícita, apartado 2, literales a y b. -- Competencias de urgencia de las autoridades del Estado Parte en que el menor ha sido desplazado o retenido mientras no se produzca el cese de las competencias originales, apartado 3. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes o solicitada por éstos, artículos 8 y 9. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes, artículo 8. -- Autoridades a las que se puede ofrecer que asuman competencia, apartado 2. -- Intercambio de opiniones entre autoridades y pronunciamiento de la autoridad requerida, apartados 3 y 4. -- Competencia solicitada por un foro más conveniente, artículo 9. -- Foro del divorcio, separación de cuerpos o anulación del matrimonio de los padres del niño, artículo 10. -- Medidas urgentes de protección, artículo 11. -- Medidas provisionales, artículo 12. -- Competencias concurrentes, artículo 13. -- Mantenimiento de las medidas adoptadas por la jurisdicción competente en caso de cambio de las circunstancias que fundaran su competencia, artículo 14. -- Ley aplicable, Capítulo III. -- Ley aplicable a la protección del niño, art. 15. -- Paralelismo forum-ius. -- Aplicación excepcional de la ley de otro Estado, párrafo 2. -- Cambio de la residencia habitual, párrafo 3. -- Responsabilidad parental, artículos 16, 17 y 18. -- Atribución o extinción de pleno derecho de la responsabilidad parental, artículo 16, apartado 1. -- Atribución o extinción de la responsabilidad parental resultante de un acuerdo o acto unilateral sin intervención de autoridad judicial o administrativa, artículo 16, apartado 2. -- Responsabilidad parental y cambio de residencia habitual del niño, artículo 16, apartados 3 y 4. -- Ejercicio de la responsabilidad parental, artículo 17. -- Protección de derechos de terceros, artículo 19. -- Posibilidad de aplicar el derecho de Estados no Partes, artículo 20. -- Exclusión del reenvío, artículo 21. -- Orden público internacional, art. 22. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Reconocimiento y ejecución. -- Reconomiento de pleno derecho. -- Acción preventiva para reconomiento o no reconocimiento. -- Exequátur. -- Cooperación. -- Cometidos de las autoridades centrales. -- Solicitud de informes sobre situación del niño y/o adopción de medidas de protección. -- Colocación transfronteriza. -- Asistencia para la puesta en práctica de las medidas de protección, en particular, ejercicio del derecho de visitas. -- Otras disposiciones generales. -- Certificado internacional. -- Legalización- Traducción. -- Cláusulas de desconexión. -- Entrada en vigor del Convenio. -- Conclusión. -- Debate. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11836
[artículo] Convenio relativo a la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de niños (ley 18535) [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2017 . - p. 147-189.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 147-189
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- Breve referencia acerca del ámbito convencional, Capítulo 1. -- Objeto, artículo 1, párrafo 1. -- Autoridades competentes, literal a. -- Ley aplicable, literales b y c. -- Reconocimiento y ejecución de decisiones y cooperación, literales d y e. -- Concepto de responsabilidad parental, artículo 1, párrafo 2. -- El sujeto de la protección, el niño, art. 2. -- Aplicación espacial. -- Medidas de protección, artículo 3. -- Materias excluidas, art. 4. -- El binomio autoridad competente- Ley aplicable. -- Autoridades competentes. -- Importancia de la residencia habitual. -- Foros previstos. -- Foro de la residencia habitual, artículo 5. -- Foro competente en casos de niños refugiados o desplazados o cuya residencia habitual no pueda ser determinada, artículo 6. -- Niños refugiados o desplazados, apartado 1. -- Niños cuya residencia habitual no pueda ser determinada, apartado 2. -- Competencia en casos de desplazamientos o retenciones ilícitas, artículo 7. -- Definición de desplazamiento o retención ilícita, apartado 2, literales a y b. -- Competencias de urgencia de las autoridades del Estado Parte en que el menor ha sido desplazado o retenido mientras no se produzca el cese de las competencias originales, apartado 3. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes o solicitada por éstos, artículos 8 y 9. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes, artículo 8. -- Autoridades a las que se puede ofrecer que asuman competencia, apartado 2. -- Intercambio de opiniones entre autoridades y pronunciamiento de la autoridad requerida, apartados 3 y 4. -- Competencia solicitada por un foro más conveniente, artículo 9. -- Foro del divorcio, separación de cuerpos o anulación del matrimonio de los padres del niño, artículo 10. -- Medidas urgentes de protección, artículo 11. -- Medidas provisionales, artículo 12. -- Competencias concurrentes, artículo 13. -- Mantenimiento de las medidas adoptadas por la jurisdicción competente en caso de cambio de las circunstancias que fundaran su competencia, artículo 14. -- Ley aplicable, Capítulo III. -- Ley aplicable a la protección del niño, art. 15. -- Paralelismo forum-ius. -- Aplicación excepcional de la ley de otro Estado, párrafo 2. -- Cambio de la residencia habitual, párrafo 3. -- Responsabilidad parental, artículos 16, 17 y 18. -- Atribución o extinción de pleno derecho de la responsabilidad parental, artículo 16, apartado 1. -- Atribución o extinción de la responsabilidad parental resultante de un acuerdo o acto unilateral sin intervención de autoridad judicial o administrativa, artículo 16, apartado 2. -- Responsabilidad parental y cambio de residencia habitual del niño, artículo 16, apartados 3 y 4. -- Ejercicio de la responsabilidad parental, artículo 17. -- Protección de derechos de terceros, artículo 19. -- Posibilidad de aplicar el derecho de Estados no Partes, artículo 20. -- Exclusión del reenvío, artículo 21. -- Orden público internacional, art. 22. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Reconocimiento y ejecución. -- Reconomiento de pleno derecho. -- Acción preventiva para reconomiento o no reconocimiento. -- Exequátur. -- Cooperación. -- Cometidos de las autoridades centrales. -- Solicitud de informes sobre situación del niño y/o adopción de medidas de protección. -- Colocación transfronteriza. -- Asistencia para la puesta en práctica de las medidas de protección, en particular, ejercicio del derecho de visitas. -- Otras disposiciones generales. -- Certificado internacional. -- Legalización- Traducción. -- Cláusulas de desconexión. -- Entrada en vigor del Convenio. -- Conclusión. -- Debate. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11836
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2017). Convenio relativo a la competencia, ley aplicable, reconocimiento, ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de protección de niños (ley 18535). Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 147-189.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 147-189
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL
Nota de contenido: Apreciaciones liminares. -- Breve referencia acerca del ámbito convencional, Capítulo 1. -- Objeto, artículo 1, párrafo 1. -- Autoridades competentes, literal a. -- Ley aplicable, literales b y c. -- Reconocimiento y ejecución de decisiones y cooperación, literales d y e. -- Concepto de responsabilidad parental, artículo 1, párrafo 2. -- El sujeto de la protección, el niño, art. 2. -- Aplicación espacial. -- Medidas de protección, artículo 3. -- Materias excluidas, art. 4. -- El binomio autoridad competente- Ley aplicable. -- Autoridades competentes. -- Importancia de la residencia habitual. -- Foros previstos. -- Foro de la residencia habitual, artículo 5. -- Foro competente en casos de niños refugiados o desplazados o cuya residencia habitual no pueda ser determinada, artículo 6. -- Niños refugiados o desplazados, apartado 1. -- Niños cuya residencia habitual no pueda ser determinada, apartado 2. -- Competencia en casos de desplazamientos o retenciones ilícitas, artículo 7. -- Definición de desplazamiento o retención ilícita, apartado 2, literales a y b. -- Competencias de urgencia de las autoridades del Estado Parte en que el menor ha sido desplazado o retenido mientras no se produzca el cese de las competencias originales, apartado 3. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes o solicitada por éstos, artículos 8 y 9. -- Competencia ofrecida a foros más convenientes, artículo 8. -- Autoridades a las que se puede ofrecer que asuman competencia, apartado 2. -- Intercambio de opiniones entre autoridades y pronunciamiento de la autoridad requerida, apartados 3 y 4. -- Competencia solicitada por un foro más conveniente, artículo 9. -- Foro del divorcio, separación de cuerpos o anulación del matrimonio de los padres del niño, artículo 10. -- Medidas urgentes de protección, artículo 11. -- Medidas provisionales, artículo 12. -- Competencias concurrentes, artículo 13. -- Mantenimiento de las medidas adoptadas por la jurisdicción competente en caso de cambio de las circunstancias que fundaran su competencia, artículo 14. -- Ley aplicable, Capítulo III. -- Ley aplicable a la protección del niño, art. 15. -- Paralelismo forum-ius. -- Aplicación excepcional de la ley de otro Estado, párrafo 2. -- Cambio de la residencia habitual, párrafo 3. -- Responsabilidad parental, artículos 16, 17 y 18. -- Atribución o extinción de pleno derecho de la responsabilidad parental, artículo 16, apartado 1. -- Atribución o extinción de la responsabilidad parental resultante de un acuerdo o acto unilateral sin intervención de autoridad judicial o administrativa, artículo 16, apartado 2. -- Responsabilidad parental y cambio de residencia habitual del niño, artículo 16, apartados 3 y 4. -- Ejercicio de la responsabilidad parental, artículo 17. -- Protección de derechos de terceros, artículo 19. -- Posibilidad de aplicar el derecho de Estados no Partes, artículo 20. -- Exclusión del reenvío, artículo 21. -- Orden público internacional, art. 22. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Reconocimiento y ejecución. -- Reconomiento de pleno derecho. -- Acción preventiva para reconomiento o no reconocimiento. -- Exequátur. -- Cooperación. -- Cometidos de las autoridades centrales. -- Solicitud de informes sobre situación del niño y/o adopción de medidas de protección. -- Colocación transfronteriza. -- Asistencia para la puesta en práctica de las medidas de protección, en particular, ejercicio del derecho de visitas. -- Otras disposiciones generales. -- Certificado internacional. -- Legalización- Traducción. -- Cláusulas de desconexión. -- Entrada en vigor del Convenio. -- Conclusión. -- Debate. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11836
Article: texto impresoPrincipios de ASADIP sobre el acceso transnacional a la justicia / Eduardo Vescovi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 190-217
Título : Principios de ASADIP sobre el acceso transnacional a la justicia
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Vescovi
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 190-217
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Principios de ASADIP. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Disposiciones generales. -- Elementos ordenatorios (ad ordinandam litem) y decisorios (ad decidendam litem). -- Aplicación al derecho de derecho extranjero. -- Tratamiento del litigante foráneo. -- Jurisdicción. -- Conexiones sustanciales. -- Conexiones exorbitantes. -- Autonomía de la voluntad. -- Litispendencia. -- Pluralidad de domicilios de la parte demandada. -- Forum non conveniens. -- Cooperación interjurisdiccional. -- Autonomía del acto cooperacional. -- Actuación de funcionarios extranjeros. -- Principio de flexibilidad de las formas - Actuación ex-officio. -- Comunicaciones judiciales directas. -- Prueba por videoconferencia. -- Mecanismos de enlace. -- Guía de buenas prácticas. -- Emplazamiento, citaciones y notificaciones. -- Idiomas y documentos extranjeros. -- Traducción. -- Exención de legalización o apostilla. -- Plazos del emplazamiento. -- Eficacia de las decisiones extranjeras. -- Cooperación cautelar. -- Conclusión. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11843
[artículo] Principios de ASADIP sobre el acceso transnacional a la justicia [texto impreso] / Eduardo Vescovi . - 2017 . - p. 190-217.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 190-217
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Principios de ASADIP. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Disposiciones generales. -- Elementos ordenatorios (ad ordinandam litem) y decisorios (ad decidendam litem). -- Aplicación al derecho de derecho extranjero. -- Tratamiento del litigante foráneo. -- Jurisdicción. -- Conexiones sustanciales. -- Conexiones exorbitantes. -- Autonomía de la voluntad. -- Litispendencia. -- Pluralidad de domicilios de la parte demandada. -- Forum non conveniens. -- Cooperación interjurisdiccional. -- Autonomía del acto cooperacional. -- Actuación de funcionarios extranjeros. -- Principio de flexibilidad de las formas - Actuación ex-officio. -- Comunicaciones judiciales directas. -- Prueba por videoconferencia. -- Mecanismos de enlace. -- Guía de buenas prácticas. -- Emplazamiento, citaciones y notificaciones. -- Idiomas y documentos extranjeros. -- Traducción. -- Exención de legalización o apostilla. -- Plazos del emplazamiento. -- Eficacia de las decisiones extranjeras. -- Cooperación cautelar. -- Conclusión. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11843
[artículo] Vescovi, Eduardo (2017). Principios de ASADIP sobre el acceso transnacional a la justicia. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 190-217.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 190-217
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Principios de ASADIP. -- Daniel Trecca. -- Introducción. -- Disposiciones generales. -- Elementos ordenatorios (ad ordinandam litem) y decisorios (ad decidendam litem). -- Aplicación al derecho de derecho extranjero. -- Tratamiento del litigante foráneo. -- Jurisdicción. -- Conexiones sustanciales. -- Conexiones exorbitantes. -- Autonomía de la voluntad. -- Litispendencia. -- Pluralidad de domicilios de la parte demandada. -- Forum non conveniens. -- Cooperación interjurisdiccional. -- Autonomía del acto cooperacional. -- Actuación de funcionarios extranjeros. -- Principio de flexibilidad de las formas - Actuación ex-officio. -- Comunicaciones judiciales directas. -- Prueba por videoconferencia. -- Mecanismos de enlace. -- Guía de buenas prácticas. -- Emplazamiento, citaciones y notificaciones. -- Idiomas y documentos extranjeros. -- Traducción. -- Exención de legalización o apostilla. -- Plazos del emplazamiento. -- Eficacia de las decisiones extranjeras. -- Cooperación cautelar. -- Conclusión. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11843
Article: texto impresoTutela efectiva del consumidor internacional en el Dipr. Uruguayo / Ana De Llano en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 218-219
Título : Tutela efectiva del consumidor internacional en el Dipr. Uruguayo : Avance de tesis
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ana De Llano
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 218-219
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11844
[artículo] Tutela efectiva del consumidor internacional en el Dipr. Uruguayo : Avance de tesis [texto impreso] / Ana De Llano . - 2017 . - p. 218-219.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 218-219
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11844
[artículo] De Llano, Ana (2017). Tutela efectiva del consumidor internacional en el Dipr. Uruguayo : Avance de tesis. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 218-219.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 218-219
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11844
Article: texto impresoPrincipios de La Haya sobre la elección del derecho aplicable en materia de contratos comerciales internacionales / María Laura Capalbo Alzogaray en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 220-229
Título : Principios de La Haya sobre la elección del derecho aplicable en materia de contratos comerciales internacionales
Tipo de documento: texto impreso
Autores: María Laura Capalbo Alzogaray
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 220-229
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Finalidad. -- Internacional del contrato y objeto de regulación. -- Ana De Llano. -- Novedades. -- Otros aspectos relevantes. -- Principios y sistema de conflicto. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11845
[artículo] Principios de La Haya sobre la elección del derecho aplicable en materia de contratos comerciales internacionales [texto impreso] / María Laura Capalbo Alzogaray . - 2017 . - p. 220-229.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 220-229
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Finalidad. -- Internacional del contrato y objeto de regulación. -- Ana De Llano. -- Novedades. -- Otros aspectos relevantes. -- Principios y sistema de conflicto. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11845
[artículo] Capalbo Alzogaray, María Laura (2017). Principios de La Haya sobre la elección del derecho aplicable en materia de contratos comerciales internacionales. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 220-229.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 220-229
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Finalidad. -- Internacional del contrato y objeto de regulación. -- Ana De Llano. -- Novedades. -- Otros aspectos relevantes. -- Principios y sistema de conflicto. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11845
Article: texto impresoMaternidad subrogada, con especial referencia a los trabajos de la Conferencia de La Haya / Ana Portella en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 230-242
Título : Maternidad subrogada, con especial referencia a los trabajos de la Conferencia de La Haya
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ana Portella
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 230-242
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Sobre los estudios en la Conferencia de La Haya de derecho internacional privado. -- Reporte año 2016 del grupo de expertos en subrogación. -- Reunión año 2017 del grupo de expertos sobre el proyecto parentage/ surrogacy. -- Reconocimiento de decisiones judiciales sobre la filiación. -- Documentos públicos extranjeros. -- Jurisdicción directa. -- Efectos legales. -- Alcance. -- Técnicas de reproducción asistida. -- Competencia. -- Reconocimiento de decisiones judiciales. -- Mecanismos de cooperación. -- Conclusiones y recomendaciones sobre el futuro trabajo. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11846
[artículo] Maternidad subrogada, con especial referencia a los trabajos de la Conferencia de La Haya [texto impreso] / Ana Portella . - 2017 . - p. 230-242.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 230-242
Clasificación: GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Sobre los estudios en la Conferencia de La Haya de derecho internacional privado. -- Reporte año 2016 del grupo de expertos en subrogación. -- Reunión año 2017 del grupo de expertos sobre el proyecto parentage/ surrogacy. -- Reconocimiento de decisiones judiciales sobre la filiación. -- Documentos públicos extranjeros. -- Jurisdicción directa. -- Efectos legales. -- Alcance. -- Técnicas de reproducción asistida. -- Competencia. -- Reconocimiento de decisiones judiciales. -- Mecanismos de cooperación. -- Conclusiones y recomendaciones sobre el futuro trabajo. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11846
[artículo] Portella, Ana (2017). Maternidad subrogada, con especial referencia a los trabajos de la Conferencia de La Haya. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 230-242.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 230-242
Clasificación: GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Sobre los estudios en la Conferencia de La Haya de derecho internacional privado. -- Reporte año 2016 del grupo de expertos en subrogación. -- Reunión año 2017 del grupo de expertos sobre el proyecto parentage/ surrogacy. -- Reconocimiento de decisiones judiciales sobre la filiación. -- Documentos públicos extranjeros. -- Jurisdicción directa. -- Efectos legales. -- Alcance. -- Técnicas de reproducción asistida. -- Competencia. -- Reconocimiento de decisiones judiciales. -- Mecanismos de cooperación. -- Conclusiones y recomendaciones sobre el futuro trabajo. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11846
Article: texto impresoAnálisis de la restitución internacional de menores en vista de las recientes decisiones adoptadas por el sistema judicial uruguayo / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 243-268
Título : Análisis de la restitución internacional de menores en vista de las recientes decisiones adoptadas por el sistema judicial uruguayo
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 243-268
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
Nota de contenido: Antecedentes y plan de esta exposición . -- Recapitulación muy sintética de lo ocurrido antes de la Sentencia de la SCJ. -- Qué ocurrió después de las sentencias de 1a. y 2a. instancia de diciembre de 2016? -- Recurso de revisión ante la SCJ y Sentencia Interlocutoria nº 1850/2017, de 3 de octubre de 2017. -- Conclusiones. -- Didier Operti Badán. -- Precisiones. -- Deslinde y ubicación de la cuestión. -- Una apreciación sumaria necesaria. -- Un enfoque contextual. -- Más puntualizaciones. -- Un verdadero o falso dilema: el deber de cooperar y restituir o el interés superior del menor. -- El deber de cooperar. -- Una nueva avenida: el neo- constitucionalismo, su alcance en materia de derechos y su extensión al DIPr. -- Los límites al deber de cooperar y por tanto - en su caso- la obligación de restituir. -- Requisitos de la solicitud de restitución. -- Fundamento y prueba del pedido. -- Las excepciones. -- La denegación. -- La ley nº 18895- Breve referencia a la doctrina nacional. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11848
[artículo] Análisis de la restitución internacional de menores en vista de las recientes decisiones adoptadas por el sistema judicial uruguayo [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2017 . - p. 243-268.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 243-268
Clasificación: RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
Nota de contenido: Antecedentes y plan de esta exposición . -- Recapitulación muy sintética de lo ocurrido antes de la Sentencia de la SCJ. -- Qué ocurrió después de las sentencias de 1a. y 2a. instancia de diciembre de 2016? -- Recurso de revisión ante la SCJ y Sentencia Interlocutoria nº 1850/2017, de 3 de octubre de 2017. -- Conclusiones. -- Didier Operti Badán. -- Precisiones. -- Deslinde y ubicación de la cuestión. -- Una apreciación sumaria necesaria. -- Un enfoque contextual. -- Más puntualizaciones. -- Un verdadero o falso dilema: el deber de cooperar y restituir o el interés superior del menor. -- El deber de cooperar. -- Una nueva avenida: el neo- constitucionalismo, su alcance en materia de derechos y su extensión al DIPr. -- Los límites al deber de cooperar y por tanto - en su caso- la obligación de restituir. -- Requisitos de la solicitud de restitución. -- Fundamento y prueba del pedido. -- Las excepciones. -- La denegación. -- La ley nº 18895- Breve referencia a la doctrina nacional. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11848
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2017). Análisis de la restitución internacional de menores en vista de las recientes decisiones adoptadas por el sistema judicial uruguayo. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 243-268.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 243-268
Clasificación: RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
Nota de contenido: Antecedentes y plan de esta exposición . -- Recapitulación muy sintética de lo ocurrido antes de la Sentencia de la SCJ. -- Qué ocurrió después de las sentencias de 1a. y 2a. instancia de diciembre de 2016? -- Recurso de revisión ante la SCJ y Sentencia Interlocutoria nº 1850/2017, de 3 de octubre de 2017. -- Conclusiones. -- Didier Operti Badán. -- Precisiones. -- Deslinde y ubicación de la cuestión. -- Una apreciación sumaria necesaria. -- Un enfoque contextual. -- Más puntualizaciones. -- Un verdadero o falso dilema: el deber de cooperar y restituir o el interés superior del menor. -- El deber de cooperar. -- Una nueva avenida: el neo- constitucionalismo, su alcance en materia de derechos y su extensión al DIPr. -- Los límites al deber de cooperar y por tanto - en su caso- la obligación de restituir. -- Requisitos de la solicitud de restitución. -- Fundamento y prueba del pedido. -- Las excepciones. -- La denegación. -- La ley nº 18895- Breve referencia a la doctrina nacional. -- Debate.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11848
Article: texto impresoBreves apuntes sobre la regulación de la prestación internacional de alimentos / Jorge Talice en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 269-272
Título : Breves apuntes sobre la regulación de la prestación internacional de alimentos
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Jorge Talice ; Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 269-272
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Jorge Talice. -- Enfoque teórico- práctico vinculado con la teoría general del derecho internacional privado. -- Eduardo Tellechea Bergman. -- Algunas consideraciones referidas a la prestación internacional de alimentos. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11849
[artículo] Breves apuntes sobre la regulación de la prestación internacional de alimentos [texto impreso] / Jorge Talice ; Eduardo Tellechea Bergman . - 2017 . - p. 269-272.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 269-272
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Jorge Talice. -- Enfoque teórico- práctico vinculado con la teoría general del derecho internacional privado. -- Eduardo Tellechea Bergman. -- Algunas consideraciones referidas a la prestación internacional de alimentos. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11849
[artículo] Talice, Jorge (2017). Breves apuntes sobre la regulación de la prestación internacional de alimentos. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 269-272.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 269-272
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Jorge Talice. -- Enfoque teórico- práctico vinculado con la teoría general del derecho internacional privado. -- Eduardo Tellechea Bergman. -- Algunas consideraciones referidas a la prestación internacional de alimentos. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11849
Article: texto impresoConvención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, en el marco de la conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado / Marcos Dotta en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 9 ([01/01/2017])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 273-276
Título : Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, en el marco de la conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado : Participación de Uruguay
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marcos Dotta
Fecha de publicación: 2017
Artículo en la página: p. 273-276
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Propuestas de la delegación uruguaya. -- Importantes aspectos discutidos. -- Cuestiones a trabajar. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11850
[artículo] Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, en el marco de la conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado : Participación de Uruguay [texto impreso] / Marcos Dotta . - 2017 . - p. 273-276.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 273-276
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Propuestas de la delegación uruguaya. -- Importantes aspectos discutidos. -- Cuestiones a trabajar. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11850
[artículo] Dotta, Marcos (2017). Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, en el marco de la conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado : Participación de Uruguay. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 9. (01/01/2017) p. 273-276.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 9 [01/01/2017] . - p. 273-276
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Propuestas de la delegación uruguaya. -- Importantes aspectos discutidos. -- Cuestiones a trabajar. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11850

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
18484050 RDIP 09Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
8 (01/12/2016)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . 8

Fecha de aparición:  01/12/2016

Artículos

Article: texto impresoAportes del Dr. Herbert en la elaboración del Proyecto de Ley General de DIPr / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 12-28
Título : Aportes del Dr. Herbert en la elaboración del Proyecto de Ley General de DIPr
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 12-28
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO INTERNACIONAL / HEBERT, RONALD (1940-2014) COMENTARIO Y CRÍTICA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7618
[artículo] Aportes del Dr. Herbert en la elaboración del Proyecto de Ley General de DIPr [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 2016 . - p. 12-28.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 12-28
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO INTERNACIONAL / HEBERT, RONALD (1940-2014) COMENTARIO Y CRÍTICA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7618
[artículo] Opertti Badán, Didier (2016). Aportes del Dr. Herbert en la elaboración del Proyecto de Ley General de DIPr. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 12-28.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 12-28
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / DERECHO INTERNACIONAL / HEBERT, RONALD (1940-2014) COMENTARIO Y CRÍTICA
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7618
Article: texto impresoReflexiones en torno a propuestas del Prof. Ronald Hebert en materia de cooperación cautelar internacional con miras al tratamiento del tema en ocasión de la CIDIP II de Montevideo de 1979 / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 29-37
Título : Reflexiones en torno a propuestas del Prof. Ronald Hebert en materia de cooperación cautelar internacional con miras al tratamiento del tema en ocasión de la CIDIP II de Montevideo de 1979
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 29-37
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Obligatoriedad de la prestación del auxilio cautelar. -- Ámbito material de prestación de la cooperación cautelar. -- Cualidad jurisdiccional del órgano requirente de la cooperación. -- Modos de transmisión de las solicitudes de asistencia cautelar. -- Cooperación cautelar preparatoria. -- Cooperación cautelar de urgencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7621
[artículo] Reflexiones en torno a propuestas del Prof. Ronald Hebert en materia de cooperación cautelar internacional con miras al tratamiento del tema en ocasión de la CIDIP II de Montevideo de 1979 [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2016 . - p. 29-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 29-37
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Obligatoriedad de la prestación del auxilio cautelar. -- Ámbito material de prestación de la cooperación cautelar. -- Cualidad jurisdiccional del órgano requirente de la cooperación. -- Modos de transmisión de las solicitudes de asistencia cautelar. -- Cooperación cautelar preparatoria. -- Cooperación cautelar de urgencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7621
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2016). Reflexiones en torno a propuestas del Prof. Ronald Hebert en materia de cooperación cautelar internacional con miras al tratamiento del tema en ocasión de la CIDIP II de Montevideo de 1979. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 29-37.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 29-37
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Obligatoriedad de la prestación del auxilio cautelar. -- Ámbito material de prestación de la cooperación cautelar. -- Cualidad jurisdiccional del órgano requirente de la cooperación. -- Modos de transmisión de las solicitudes de asistencia cautelar. -- Cooperación cautelar preparatoria. -- Cooperación cautelar de urgencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7621
Article: texto impresoAportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 38-42
Título : Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 38-42
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / LEY 16749 / LEY 18627 / CIDIP V (México) 1994
Nota de contenido: La actividad docente y académica del Prof. Herbert en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. -- Las opiniones del Prof. Herbert en realación a la Ley de Mercado de Valores. -- Las opiniones del Prof. Herbert en relación a la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (CIDIP- V, México, 1994). -- Tratamiento del tema en la CIDIP- IV, Montevideo, 1989. -- Tratamiento del tema en la Reunión de Expertos de Tucson, 1993. -- Reuniones de la Comisión Técnica preparatorias de la CIDIP-V en materia de contratos, del 8 y del 16 de febrero de 1994. -- La CIDIP-V, México, 1994.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7622
[artículo] Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2016 . - p. 38-42.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 38-42
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / LEY 16749 / LEY 18627 / CIDIP V (México) 1994
Nota de contenido: La actividad docente y académica del Prof. Herbert en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. -- Las opiniones del Prof. Herbert en realación a la Ley de Mercado de Valores. -- Las opiniones del Prof. Herbert en relación a la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (CIDIP- V, México, 1994). -- Tratamiento del tema en la CIDIP- IV, Montevideo, 1989. -- Tratamiento del tema en la Reunión de Expertos de Tucson, 1993. -- Reuniones de la Comisión Técnica preparatorias de la CIDIP-V en materia de contratos, del 8 y del 16 de febrero de 1994. -- La CIDIP-V, México, 1994.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7622
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2016). Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 38-42.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 38-42
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / LEY 16749 / LEY 18627 / CIDIP V (México) 1994
Nota de contenido: La actividad docente y académica del Prof. Herbert en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. -- Las opiniones del Prof. Herbert en realación a la Ley de Mercado de Valores. -- Las opiniones del Prof. Herbert en relación a la Convención Interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales (CIDIP- V, México, 1994). -- Tratamiento del tema en la CIDIP- IV, Montevideo, 1989. -- Tratamiento del tema en la Reunión de Expertos de Tucson, 1993. -- Reuniones de la Comisión Técnica preparatorias de la CIDIP-V en materia de contratos, del 8 y del 16 de febrero de 1994. -- La CIDIP-V, México, 1994.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7622
Article: texto impresoAportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 43-45
Título : Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 43-45
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Visión particular sobre los contratos internacionales. -- Los contratos internacionales como fuentes de derecho. -- Los contratos internacionales como categoría autónoma.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7623
[artículo] Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2016 . - p. 43-45.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 43-45
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Visión particular sobre los contratos internacionales. -- Los contratos internacionales como fuentes de derecho. -- Los contratos internacionales como categoría autónoma.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7623
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2016). Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 43-45.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 43-45
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
Nota de contenido: Visión particular sobre los contratos internacionales. -- Los contratos internacionales como fuentes de derecho. -- Los contratos internacionales como categoría autónoma.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7623
Article: texto impresoAportes del Dr. Herbert en la CIDIP-VI, Washington, 2002, en particular con relación a la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias / Marcos Dotta en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 45-46
Título : Aportes del Dr. Herbert en la CIDIP-VI, Washington, 2002, en particular con relación a la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marcos Dotta
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 45-46
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CIDIP VI (WASHINGTON) 2002
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7624
[artículo] Aportes del Dr. Herbert en la CIDIP-VI, Washington, 2002, en particular con relación a la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias [texto impreso] / Marcos Dotta . - 2016 . - p. 45-46.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 45-46
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CIDIP VI (WASHINGTON) 2002
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7624
[artículo] Dotta, Marcos (2016). Aportes del Dr. Herbert en la CIDIP-VI, Washington, 2002, en particular con relación a la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 45-46.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 45-46
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CIDIP VI (WASHINGTON) 2002
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7624
Article: texto impresoEl principio de autonomía de la voluntad en el derecho internacional privado está destinado a funcionar en materia comercial / Macarena Fariña en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 47-50
Título : El principio de autonomía de la voluntad en el derecho internacional privado está destinado a funcionar en materia comercial
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Macarena Fariña
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 47-50
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Nota de contenido: Apreciaciones preliminares. -- ¿Por qué el principio de autonomía de la voluntad encuentra en el derecho comercial terreno fértil para funcionar? -- ¿Pueden los argumentos antes desarrollados desplazar al argumento de protección a la parte débil de la relación comercial internacional si la hubiera? -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7625
[artículo] El principio de autonomía de la voluntad en el derecho internacional privado está destinado a funcionar en materia comercial [texto impreso] / Macarena Fariña . - 2016 . - p. 47-50.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 47-50
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Nota de contenido: Apreciaciones preliminares. -- ¿Por qué el principio de autonomía de la voluntad encuentra en el derecho comercial terreno fértil para funcionar? -- ¿Pueden los argumentos antes desarrollados desplazar al argumento de protección a la parte débil de la relación comercial internacional si la hubiera? -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7625
[artículo] Fariña, Macarena (2016). El principio de autonomía de la voluntad en el derecho internacional privado está destinado a funcionar en materia comercial. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 47-50.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 47-50
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Nota de contenido: Apreciaciones preliminares. -- ¿Por qué el principio de autonomía de la voluntad encuentra en el derecho comercial terreno fértil para funcionar? -- ¿Pueden los argumentos antes desarrollados desplazar al argumento de protección a la parte débil de la relación comercial internacional si la hubiera? -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7625
Article: texto impresoLa jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69
Título : La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 51-69
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632
[artículo] La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2016 . - p. 51-69.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2016). La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 51-69.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632
Article: texto impresoEl método funcional para resolver el conflicto de calificaciones en el derecho internacional privado / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 71-88
Título : El método funcional para resolver el conflicto de calificaciones en el derecho internacional privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gonzalo A. Lorenzo Idiarte
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 71-88
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Concepto, importancia y grados. -- Concepto e importancia. -- Grados. -- Necesidad de la calificación de segundo grado. -- Elección de un método para calificar en el Dipr. -- Dos métodos paradigmáticos: Alfonsín y Rabel. -- La base del desacuerdo entre Alfonsín y Rabel. -- Propuesta: ruptura epistemológica con el paradigma de la teoría exegética de Alfonsín. El Dipr. no regula solamente "relaciones jurídicas". Recapitulación. -- Acercamiento de las posiciones de Rabel y Alfonsín. -- Límites al estudio comparativo. -- Fundamento normativo de una calificación funcional en el Dipr. uruguayo. -- El art. 9º CNG. -- El art. 9º CNG y el problema de las calificaciones. -- El art. 9º CNG. -- Inadaptación y calificación funcional. -- El art. 9º CNG y las normas de conflicto. -- Algunos casos jurisprudenciales. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7638
[artículo] El método funcional para resolver el conflicto de calificaciones en el derecho internacional privado [texto impreso] / Gonzalo A. Lorenzo Idiarte . - 2016 . - p. 71-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 71-88
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Concepto, importancia y grados. -- Concepto e importancia. -- Grados. -- Necesidad de la calificación de segundo grado. -- Elección de un método para calificar en el Dipr. -- Dos métodos paradigmáticos: Alfonsín y Rabel. -- La base del desacuerdo entre Alfonsín y Rabel. -- Propuesta: ruptura epistemológica con el paradigma de la teoría exegética de Alfonsín. El Dipr. no regula solamente "relaciones jurídicas". Recapitulación. -- Acercamiento de las posiciones de Rabel y Alfonsín. -- Límites al estudio comparativo. -- Fundamento normativo de una calificación funcional en el Dipr. uruguayo. -- El art. 9º CNG. -- El art. 9º CNG y el problema de las calificaciones. -- El art. 9º CNG. -- Inadaptación y calificación funcional. -- El art. 9º CNG y las normas de conflicto. -- Algunos casos jurisprudenciales. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7638
[artículo] Lorenzo Idiarte, Gonzalo A. (2016). El método funcional para resolver el conflicto de calificaciones en el derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 71-88.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 71-88
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / LAUDOS ARBITRALES EXTRANJEROS
Nota de contenido: Concepto, importancia y grados. -- Concepto e importancia. -- Grados. -- Necesidad de la calificación de segundo grado. -- Elección de un método para calificar en el Dipr. -- Dos métodos paradigmáticos: Alfonsín y Rabel. -- La base del desacuerdo entre Alfonsín y Rabel. -- Propuesta: ruptura epistemológica con el paradigma de la teoría exegética de Alfonsín. El Dipr. no regula solamente "relaciones jurídicas". Recapitulación. -- Acercamiento de las posiciones de Rabel y Alfonsín. -- Límites al estudio comparativo. -- Fundamento normativo de una calificación funcional en el Dipr. uruguayo. -- El art. 9º CNG. -- El art. 9º CNG y el problema de las calificaciones. -- El art. 9º CNG. -- Inadaptación y calificación funcional. -- El art. 9º CNG y las normas de conflicto. -- Algunos casos jurisprudenciales. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7638
Article: texto impresoMaternidad o gestación subrogada / Gabriela Macé Silva en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, 8 ([01/12/2016])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 89-112
Título : Maternidad o gestación subrogada
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Gabriela Macé Silva ; Ana Portella
Fecha de publicación: 2016
Artículo en la página: p. 89-112
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO MÉDICO / REPRODUCCIÓN ASISTIDA / GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO COMPARADO
Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Concepto de maternidad subrogada. -- Clases, modalidades o tipos de maternidad subrogada. -- Diversos sistemas jurídicos en el derecho comparado. -- Sistemas jurídicos que prohíben la maternidad subrogada. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada bajo ciertos requisitos y condiciones y la admisión amplia. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada de manera amplia. -- Evolución de maternidad subrogada en Uruguay. -- Problemas antes de la entrada en vigencia de la ley 19.167. La maternidad subrogada y la excepción de orden público internacional. -- La maternidad subrogada y el fraude a la ley. -- Problemas después de la entrada en vigencia de la ley 19.167. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7640
[artículo] Maternidad o gestación subrogada [texto impreso] / Gabriela Macé Silva ; Ana Portella . - 2016 . - p. 89-112.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 89-112
Clasificación: DERECHO MÉDICO / REPRODUCCIÓN ASISTIDA / GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO COMPARADO
Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Concepto de maternidad subrogada. -- Clases, modalidades o tipos de maternidad subrogada. -- Diversos sistemas jurídicos en el derecho comparado. -- Sistemas jurídicos que prohíben la maternidad subrogada. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada bajo ciertos requisitos y condiciones y la admisión amplia. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada de manera amplia. -- Evolución de maternidad subrogada en Uruguay. -- Problemas antes de la entrada en vigencia de la ley 19.167. La maternidad subrogada y la excepción de orden público internacional. -- La maternidad subrogada y el fraude a la ley. -- Problemas después de la entrada en vigencia de la ley 19.167. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7640
[artículo] Macé Silva, Gabriela (2016). Maternidad o gestación subrogada. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 89-112.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 89-112
Clasificación: DERECHO MÉDICO / REPRODUCCIÓN ASISTIDA / GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN / DERECHO COMPARADO
Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Concepto de maternidad subrogada. -- Clases, modalidades o tipos de maternidad subrogada. -- Diversos sistemas jurídicos en el derecho comparado. -- Sistemas jurídicos que prohíben la maternidad subrogada. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada bajo ciertos requisitos y condiciones y la admisión amplia. -- Sistemas jurídicos que admiten la maternidad subrogada de manera amplia. -- Evolución de maternidad subrogada en Uruguay. -- Problemas antes de la entrada en vigencia de la ley 19.167. La maternidad subrogada y la excepción de orden público internacional. -- La maternidad subrogada y el fraude a la ley. -- Problemas después de la entrada en vigencia de la ley 19.167. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7640

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
18237050 RDIP 08Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v 7, n.7 (01/04/2016)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v 7, n.7

Fecha de aparición:  01/04/2016

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
17731050 RDIP 07Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 6, n. 6 (01/10/2005)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 6, n. 6

Fecha de aparición:  01/10/2005

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
15014050 RDIP 06Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 5, n. 5 (01/10/2003)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 5, n. 5

Fecha de aparición:  01/10/2003

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
14695050 RDIP 05Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 4, n. 4 (01/12/2001)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 4, n. 4

Fecha de aparición:  01/12/2001

Artículos

Article: texto impreso"De la utilidad que existe en hacer obligatorio para todos los países bajo la forma de uno o varios tratados internacionales, un cierto númbero de reglas generales de derecho internacional privado, que aseguren la solución uniforme de los conflictos entre las diversas legislaciones civiles y criminales" / Pascual Estanislao Mancini en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 13-49
Título : "De la utilidad que existe en hacer obligatorio para todos los países bajo la forma de uno o varios tratados internacionales, un cierto númbero de reglas generales de derecho internacional privado, que aseguren la solución uniforme de los conflictos entre las diversas legislaciones civiles y criminales"
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Pascual Estanislao Mancini
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 13-49
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13407
[artículo] "De la utilidad que existe en hacer obligatorio para todos los países bajo la forma de uno o varios tratados internacionales, un cierto númbero de reglas generales de derecho internacional privado, que aseguren la solución uniforme de los conflictos entre las diversas legislaciones civiles y criminales" [texto impreso] / Pascual Estanislao Mancini . - 2001 . - p. 13-49.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 13-49
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13407
[artículo] Estanislao Mancini, Pascual (2001). "De la utilidad que existe en hacer obligatorio para todos los países bajo la forma de uno o varios tratados internacionales, un cierto númbero de reglas generales de derecho internacional privado, que aseguren la solución uniforme de los conflictos entre las diversas legislaciones civiles y criminales". Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 13-49.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 13-49
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13407
Article: texto impresoReflexiones sobre la próxima CIDIP VI / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 51-57
Título : Reflexiones sobre la próxima CIDIP VI
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 51-57
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Para comenzar. -- Para continuar. -- Presente y futuro de la CIDIP. -- Más sobre el futuro. -- Para concluir.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13409
[artículo] Reflexiones sobre la próxima CIDIP VI [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 2001 . - p. 51-57.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 51-57
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Para comenzar. -- Para continuar. -- Presente y futuro de la CIDIP. -- Más sobre el futuro. -- Para concluir.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13409
[artículo] Opertti Badán, Didier (2001). Reflexiones sobre la próxima CIDIP VI. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 51-57.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 51-57
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Para comenzar. -- Para continuar. -- Presente y futuro de la CIDIP. -- Más sobre el futuro. -- Para concluir.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13409
Article: texto impresoPanorama de las soluciones concluidas en el ámbito del Mercosur en materia de jurisdicción internacional / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 59-83
Título : Panorama de las soluciones concluidas en el ámbito del Mercosur en materia de jurisdicción internacional
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 59-83
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: PANORAMA DE LAS SOLUCIONES CONCLUIDAS EN EL AMBITO DEL MERCOSUR EN MATERIA DE JURISDICCION INTERNACIONAL
Nota de contenido: Precisiones. -- La cuestión de la jurisdicción en las relaciones privadas internacionales en el Mercosur. -- Necesidad de una regulación común en la materia a todos los estados partes. -- El protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Antecedentes. -- Ambito. -- Ambito material. -- Negocios jurídicos excluidos. -- Ambito espacial. -- Criterios atributivos de jurisdicción internacional. -- Prórroga de jurisdicción. -- Validez de los acuerdos de elección de foro. -- Prórroga "post- litem". -- Jurisdicciones subsidiarias. -- Jurisdicción del Estado de cumplimiento del contrato. -- Jurisdicción del domicilio del demandado. -- Jurisdicciones especiales en materia de personas jurídicas. -- Jurisdicción en casos de litisconsorcio pasivo con demandados domiciliados en distintos Estados Parte. -- Jurisdicción respecto a demandas concernientes a garantías de carácter personal. -- Reconvenciones. -- Regulación autárquica de la jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales extranjeras. -- Otras regulaciones jurisdiccionales acordadas entre los estados del Mercosur. -- Protocolo de San Luis sobre Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de Tránsito. -- Precisiones. -- Jurisdicción Internacional. -- Protocolo de Santa María sobre Jurisdicción Internacional en materia de Relaciones de Consumo. -- Precisiones. -- Jurisdicción internacional. -- Jurisdicción indirecta. -- Anexo II, "Solución de Controversias", Acuerdo sobre Transporte Multimodal Internacional entre los Estados Partes del Mercosur. -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13412
[artículo] Panorama de las soluciones concluidas en el ámbito del Mercosur en materia de jurisdicción internacional [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2001 . - p. 59-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 59-83
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: PANORAMA DE LAS SOLUCIONES CONCLUIDAS EN EL AMBITO DEL MERCOSUR EN MATERIA DE JURISDICCION INTERNACIONAL
Nota de contenido: Precisiones. -- La cuestión de la jurisdicción en las relaciones privadas internacionales en el Mercosur. -- Necesidad de una regulación común en la materia a todos los estados partes. -- El protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Antecedentes. -- Ambito. -- Ambito material. -- Negocios jurídicos excluidos. -- Ambito espacial. -- Criterios atributivos de jurisdicción internacional. -- Prórroga de jurisdicción. -- Validez de los acuerdos de elección de foro. -- Prórroga "post- litem". -- Jurisdicciones subsidiarias. -- Jurisdicción del Estado de cumplimiento del contrato. -- Jurisdicción del domicilio del demandado. -- Jurisdicciones especiales en materia de personas jurídicas. -- Jurisdicción en casos de litisconsorcio pasivo con demandados domiciliados en distintos Estados Parte. -- Jurisdicción respecto a demandas concernientes a garantías de carácter personal. -- Reconvenciones. -- Regulación autárquica de la jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales extranjeras. -- Otras regulaciones jurisdiccionales acordadas entre los estados del Mercosur. -- Protocolo de San Luis sobre Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de Tránsito. -- Precisiones. -- Jurisdicción Internacional. -- Protocolo de Santa María sobre Jurisdicción Internacional en materia de Relaciones de Consumo. -- Precisiones. -- Jurisdicción internacional. -- Jurisdicción indirecta. -- Anexo II, "Solución de Controversias", Acuerdo sobre Transporte Multimodal Internacional entre los Estados Partes del Mercosur. -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13412
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2001). Panorama de las soluciones concluidas en el ámbito del Mercosur en materia de jurisdicción internacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 59-83.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 59-83
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: PANORAMA DE LAS SOLUCIONES CONCLUIDAS EN EL AMBITO DEL MERCOSUR EN MATERIA DE JURISDICCION INTERNACIONAL
Nota de contenido: Precisiones. -- La cuestión de la jurisdicción en las relaciones privadas internacionales en el Mercosur. -- Necesidad de una regulación común en la materia a todos los estados partes. -- El protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Antecedentes. -- Ambito. -- Ambito material. -- Negocios jurídicos excluidos. -- Ambito espacial. -- Criterios atributivos de jurisdicción internacional. -- Prórroga de jurisdicción. -- Validez de los acuerdos de elección de foro. -- Prórroga "post- litem". -- Jurisdicciones subsidiarias. -- Jurisdicción del Estado de cumplimiento del contrato. -- Jurisdicción del domicilio del demandado. -- Jurisdicciones especiales en materia de personas jurídicas. -- Jurisdicción en casos de litisconsorcio pasivo con demandados domiciliados en distintos Estados Parte. -- Jurisdicción respecto a demandas concernientes a garantías de carácter personal. -- Reconvenciones. -- Regulación autárquica de la jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales extranjeras. -- Otras regulaciones jurisdiccionales acordadas entre los estados del Mercosur. -- Protocolo de San Luis sobre Responsabilidad Civil Emergente de Accidentes de Tránsito. -- Precisiones. -- Jurisdicción Internacional. -- Protocolo de Santa María sobre Jurisdicción Internacional en materia de Relaciones de Consumo. -- Precisiones. -- Jurisdicción internacional. -- Jurisdicción indirecta. -- Anexo II, "Solución de Controversias", Acuerdo sobre Transporte Multimodal Internacional entre los Estados Partes del Mercosur. -- Conclusión.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13412
Article: texto impresoEl comercio electrónico en el Mercosur / María Blanca Noodt Taquela en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 85-103
Título : El comercio electrónico en el Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Autores: María Blanca Noodt Taquela
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 85-103
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / MERCOSUR
Nota de contenido: La armonización legislativa en el Mercosur y la inserción global a través del comercio electrónico. -- El comercio electrónico como vía de inserción global del Mercosur. -- Enfoque del trabajo. -- Propuesta. -- La ley Modelo de UNCITRAL sobre comercio electrónico. -- Necesidad y objetivos de la Ley Modelo. -- Temas regulados por la Ley Modelo de UNCITRAL. -- El "criterio del equivalente funcional" del documento escrito y de la firma. -- Normas imperativas y autonomía de la voluntad de las partes. -- Condiciones generales de contratación por remisión. -- Temas no regulados por la Ley Modelo. -- Trabajos de UNCITRAL sobre Firma Digital. -- URGETS. -- Reglas uniformes de ICC para el comercio y pago electrónicos. -- Ambito de aplicación de los URGETS. -- Validez de los mensajes y otro principios básicos. -- Acuse recibo y respuesta al mensaje. -- Seguridad, confidencialidad y protección de datos personales. -- Pago por medios electrónicos. -- Derecho aplicable a la contratación electrónica. -- Situación actual normativa en materia de contratación electrónica en el MS. -- Normas del Mercosur. -- Argentina. -- Normas vigentes. -- Proyecto de Código Civil de Argentina. -- Proyecto de ley de firma digital 1999. -- Anteproyecto de ley formato digital de los actos jurídicos. -- Comercio electrónico 2000. -- Materias reguladas. -- Normas de derecho internacional privado. -- Brasil. -- Chile. -- Uruguay. -- Balance y perspectivas para el Mercosur. -- Balance de la situación actual. -- Aplicación de la Ley Modelo de UNCITRAL. -- Ventajas de la adopción de la ley Modelo de UNCITRAL.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13413
[artículo] El comercio electrónico en el Mercosur [texto impreso] / María Blanca Noodt Taquela . - 2001 . - p. 85-103.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 85-103
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / MERCOSUR
Nota de contenido: La armonización legislativa en el Mercosur y la inserción global a través del comercio electrónico. -- El comercio electrónico como vía de inserción global del Mercosur. -- Enfoque del trabajo. -- Propuesta. -- La ley Modelo de UNCITRAL sobre comercio electrónico. -- Necesidad y objetivos de la Ley Modelo. -- Temas regulados por la Ley Modelo de UNCITRAL. -- El "criterio del equivalente funcional" del documento escrito y de la firma. -- Normas imperativas y autonomía de la voluntad de las partes. -- Condiciones generales de contratación por remisión. -- Temas no regulados por la Ley Modelo. -- Trabajos de UNCITRAL sobre Firma Digital. -- URGETS. -- Reglas uniformes de ICC para el comercio y pago electrónicos. -- Ambito de aplicación de los URGETS. -- Validez de los mensajes y otro principios básicos. -- Acuse recibo y respuesta al mensaje. -- Seguridad, confidencialidad y protección de datos personales. -- Pago por medios electrónicos. -- Derecho aplicable a la contratación electrónica. -- Situación actual normativa en materia de contratación electrónica en el MS. -- Normas del Mercosur. -- Argentina. -- Normas vigentes. -- Proyecto de Código Civil de Argentina. -- Proyecto de ley de firma digital 1999. -- Anteproyecto de ley formato digital de los actos jurídicos. -- Comercio electrónico 2000. -- Materias reguladas. -- Normas de derecho internacional privado. -- Brasil. -- Chile. -- Uruguay. -- Balance y perspectivas para el Mercosur. -- Balance de la situación actual. -- Aplicación de la Ley Modelo de UNCITRAL. -- Ventajas de la adopción de la ley Modelo de UNCITRAL.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13413
[artículo] Noodt Taquela, María Blanca (2001). El comercio electrónico en el Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 85-103.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 85-103
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / MERCOSUR
Nota de contenido: La armonización legislativa en el Mercosur y la inserción global a través del comercio electrónico. -- El comercio electrónico como vía de inserción global del Mercosur. -- Enfoque del trabajo. -- Propuesta. -- La ley Modelo de UNCITRAL sobre comercio electrónico. -- Necesidad y objetivos de la Ley Modelo. -- Temas regulados por la Ley Modelo de UNCITRAL. -- El "criterio del equivalente funcional" del documento escrito y de la firma. -- Normas imperativas y autonomía de la voluntad de las partes. -- Condiciones generales de contratación por remisión. -- Temas no regulados por la Ley Modelo. -- Trabajos de UNCITRAL sobre Firma Digital. -- URGETS. -- Reglas uniformes de ICC para el comercio y pago electrónicos. -- Ambito de aplicación de los URGETS. -- Validez de los mensajes y otro principios básicos. -- Acuse recibo y respuesta al mensaje. -- Seguridad, confidencialidad y protección de datos personales. -- Pago por medios electrónicos. -- Derecho aplicable a la contratación electrónica. -- Situación actual normativa en materia de contratación electrónica en el MS. -- Normas del Mercosur. -- Argentina. -- Normas vigentes. -- Proyecto de Código Civil de Argentina. -- Proyecto de ley de firma digital 1999. -- Anteproyecto de ley formato digital de los actos jurídicos. -- Comercio electrónico 2000. -- Materias reguladas. -- Normas de derecho internacional privado. -- Brasil. -- Chile. -- Uruguay. -- Balance y perspectivas para el Mercosur. -- Balance de la situación actual. -- Aplicación de la Ley Modelo de UNCITRAL. -- Ventajas de la adopción de la ley Modelo de UNCITRAL.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13413
Article: texto impresoComercio electrónico en materia de transporte internacional de mercaderías / Marcelo Solari Barrandeguy en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 105-110
Título : Comercio electrónico en materia de transporte internacional de mercaderías
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marcelo Solari Barrandeguy
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 105-110
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE CARGA
Nota de contenido: La próxima CIDIP VI (2002). -- La Convención de Transporte de CIDIP IV (1989) y la incorporación de los medios electrónicos. -- Disposiciones generales de la Ley Modelo de UNCITRAL (1996). -- La materia específica del Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13419
[artículo] Comercio electrónico en materia de transporte internacional de mercaderías [texto impreso] / Marcelo Solari Barrandeguy . - 2001 . - p. 105-110.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 105-110
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE CARGA
Nota de contenido: La próxima CIDIP VI (2002). -- La Convención de Transporte de CIDIP IV (1989) y la incorporación de los medios electrónicos. -- Disposiciones generales de la Ley Modelo de UNCITRAL (1996). -- La materia específica del Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13419
[artículo] Solari Barrandeguy, Marcelo (2001). Comercio electrónico en materia de transporte internacional de mercaderías. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 105-110.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 105-110
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE CARGA
Nota de contenido: La próxima CIDIP VI (2002). -- La Convención de Transporte de CIDIP IV (1989) y la incorporación de los medios electrónicos. -- Disposiciones generales de la Ley Modelo de UNCITRAL (1996). -- La materia específica del Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13419
Article: texto impresoTráfico y validez de los instrumentos notariales autorizados por los notarios de los notariados del Mercosur en los países de la comunidad andina. / Stella Córdoba Otamendi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 111-133
Título : Tráfico y validez de los instrumentos notariales autorizados por los notarios de los notariados del Mercosur en los países de la comunidad andina.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Stella Córdoba Otamendi
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 111-133
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRAFICO Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES AUTORIZADOS POR LOS NOTARIOS DE LOS NOTARIADOS DEL MERCOSUR EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA
Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos Generales. -- Efectos que producen los documentos notariales en el Estado uruguayo. -- Efectos extrajudiciales. -- Efectos judiciales. -- Efectos probatorios. -- Efectos ejecutorios. -- Efectos que producen los documentos notariales emanados de los países del Mercosur en los países del Pacto Andino o viceversa. -- Primera situación. -- Tratados de Montevideo de 1889 de Derecho Civil Internacional y de Derecho Procesal Internacional. -- Tratado de Derecho Comercial de Montevideo de 1889. -- Código Bustamente o Código de La Habana. -- Convención Interamericana sobre Régimen Legal de los Poderes para ser utilizados en el Extranjero , Panamá, de 1975, CIDIP I. -- Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles de Montevideo de 1979 (CIDIP II ). -- Convención Interamericana sobre sobre Eficacia Extrarretitorial de Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros de Montevideo de 1979 (CIDIP II). -- Convención Interamericana sobre aplicable a los Contratos Internacionales, México 1994 (CIDIP V). -- Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, de Viena de 1980 ( UNCITRAL). -- Segunda Situación. -- Código Civil Uruguayo. -- Ley 16060 sobre Sociedades Comerciales. -- Ley 15441 del 1º/8/1983. -- Código General del Proceso. -- Ley Registral 16871. -- Otras consideraciones. -- Legalización. -- Fuerza probatoria de los documentos públicos notariales. -- El Código de Bustamentede 1928. -- El proceso de integración subregional Mercosur. -- Fuerza ejecutoria de los documentos públicos notariales. -- Tratado de Derecho Procesal de Montevideo de 1889 , Código de Bustamente de 1928, Protocolo de Las Leñas ( Mercosur). -- Fuerza ejecutoria de un documento notarial extranjero en el Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13420
[artículo] Tráfico y validez de los instrumentos notariales autorizados por los notarios de los notariados del Mercosur en los países de la comunidad andina. [texto impreso] / Stella Córdoba Otamendi . - 2001 . - p. 111-133.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 111-133
Palabras clave: TRAFICO Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES AUTORIZADOS POR LOS NOTARIOS DE LOS NOTARIADOS DEL MERCOSUR EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA
Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos Generales. -- Efectos que producen los documentos notariales en el Estado uruguayo. -- Efectos extrajudiciales. -- Efectos judiciales. -- Efectos probatorios. -- Efectos ejecutorios. -- Efectos que producen los documentos notariales emanados de los países del Mercosur en los países del Pacto Andino o viceversa. -- Primera situación. -- Tratados de Montevideo de 1889 de Derecho Civil Internacional y de Derecho Procesal Internacional. -- Tratado de Derecho Comercial de Montevideo de 1889. -- Código Bustamente o Código de La Habana. -- Convención Interamericana sobre Régimen Legal de los Poderes para ser utilizados en el Extranjero , Panamá, de 1975, CIDIP I. -- Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles de Montevideo de 1979 (CIDIP II ). -- Convención Interamericana sobre sobre Eficacia Extrarretitorial de Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros de Montevideo de 1979 (CIDIP II). -- Convención Interamericana sobre aplicable a los Contratos Internacionales, México 1994 (CIDIP V). -- Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, de Viena de 1980 ( UNCITRAL). -- Segunda Situación. -- Código Civil Uruguayo. -- Ley 16060 sobre Sociedades Comerciales. -- Ley 15441 del 1º/8/1983. -- Código General del Proceso. -- Ley Registral 16871. -- Otras consideraciones. -- Legalización. -- Fuerza probatoria de los documentos públicos notariales. -- El Código de Bustamentede 1928. -- El proceso de integración subregional Mercosur. -- Fuerza ejecutoria de los documentos públicos notariales. -- Tratado de Derecho Procesal de Montevideo de 1889 , Código de Bustamente de 1928, Protocolo de Las Leñas ( Mercosur). -- Fuerza ejecutoria de un documento notarial extranjero en el Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13420
[artículo] Córdoba Otamendi, Stella (2001). Tráfico y validez de los instrumentos notariales autorizados por los notarios de los notariados del Mercosur en los países de la comunidad andina.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 111-133.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 111-133
Palabras clave: TRAFICO Y VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES AUTORIZADOS POR LOS NOTARIOS DE LOS NOTARIADOS DEL MERCOSUR EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA
Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos Generales. -- Efectos que producen los documentos notariales en el Estado uruguayo. -- Efectos extrajudiciales. -- Efectos judiciales. -- Efectos probatorios. -- Efectos ejecutorios. -- Efectos que producen los documentos notariales emanados de los países del Mercosur en los países del Pacto Andino o viceversa. -- Primera situación. -- Tratados de Montevideo de 1889 de Derecho Civil Internacional y de Derecho Procesal Internacional. -- Tratado de Derecho Comercial de Montevideo de 1889. -- Código Bustamente o Código de La Habana. -- Convención Interamericana sobre Régimen Legal de los Poderes para ser utilizados en el Extranjero , Panamá, de 1975, CIDIP I. -- Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Sociedades Mercantiles de Montevideo de 1979 (CIDIP II ). -- Convención Interamericana sobre sobre Eficacia Extrarretitorial de Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros de Montevideo de 1979 (CIDIP II). -- Convención Interamericana sobre aplicable a los Contratos Internacionales, México 1994 (CIDIP V). -- Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, de Viena de 1980 ( UNCITRAL). -- Segunda Situación. -- Código Civil Uruguayo. -- Ley 16060 sobre Sociedades Comerciales. -- Ley 15441 del 1º/8/1983. -- Código General del Proceso. -- Ley Registral 16871. -- Otras consideraciones. -- Legalización. -- Fuerza probatoria de los documentos públicos notariales. -- El Código de Bustamentede 1928. -- El proceso de integración subregional Mercosur. -- Fuerza ejecutoria de los documentos públicos notariales. -- Tratado de Derecho Procesal de Montevideo de 1889 , Código de Bustamente de 1928, Protocolo de Las Leñas ( Mercosur). -- Fuerza ejecutoria de un documento notarial extranjero en el Uruguay. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13420
Article: texto impresoCuestiones prácticas de derecho internacional privado respecto a los títulos valores. / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 135-142
Título : Cuestiones prácticas de derecho internacional privado respecto a los títulos valores.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 135-142
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TITULOS VALORES
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13421
[artículo] Cuestiones prácticas de derecho internacional privado respecto a los títulos valores. [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2001 . - p. 135-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 135-142
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TITULOS VALORES
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13421
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2001). Cuestiones prácticas de derecho internacional privado respecto a los títulos valores.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 135-142.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 135-142
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TITULOS VALORES
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13421
Article: texto impresoJurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Fallos de la Suprema Corte de Justicia. Ejecución de sentencias extranjeras / Paul F. Arrighi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 145-157
Título : Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Fallos de la Suprema Corte de Justicia. Ejecución de sentencias extranjeras
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Paul F. Arrighi
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 145-157
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Ejecución de sentencia extranjera de condena en Uruguay. -- Los fallos de la Suprema Corte de Justicia. -- Sentencia nº 259 de 16/05/94. -- Sentencia nº 985 de 7/12/94. -- Sentencia nº 192 de 11/6/97. -- Sentencia nº 196 de 13/6/97. -- Sentencia nº 227 de 4/8/97. -- Sentencia nº 172 de 23/6/99. -- Sentencia nº 42 de 10/3/99. -- Sentencia nº 72 de 14/4/99. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13424
[artículo] Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Fallos de la Suprema Corte de Justicia. Ejecución de sentencias extranjeras [texto impreso] / Paul F. Arrighi . - 2001 . - p. 145-157.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 145-157
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Ejecución de sentencia extranjera de condena en Uruguay. -- Los fallos de la Suprema Corte de Justicia. -- Sentencia nº 259 de 16/05/94. -- Sentencia nº 985 de 7/12/94. -- Sentencia nº 192 de 11/6/97. -- Sentencia nº 196 de 13/6/97. -- Sentencia nº 227 de 4/8/97. -- Sentencia nº 172 de 23/6/99. -- Sentencia nº 42 de 10/3/99. -- Sentencia nº 72 de 14/4/99. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13424
[artículo] Arrighi, Paul F. (2001). Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Fallos de la Suprema Corte de Justicia. Ejecución de sentencias extranjeras. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 145-157.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 145-157
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Ejecución de sentencia extranjera de condena en Uruguay. -- Los fallos de la Suprema Corte de Justicia. -- Sentencia nº 259 de 16/05/94. -- Sentencia nº 985 de 7/12/94. -- Sentencia nº 192 de 11/6/97. -- Sentencia nº 196 de 13/6/97. -- Sentencia nº 227 de 4/8/97. -- Sentencia nº 172 de 23/6/99. -- Sentencia nº 42 de 10/3/99. -- Sentencia nº 72 de 14/4/99. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13424
Article: texto impresoProtocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 161-165
Título : Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 161-165
Nota general: LEGISLACION INTERNACIONAL
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROTOCOLO DE BUENOS AIRES  JURISDICCION INTERNACIONAL  MATERIA CONTRACTUAL
Nota de contenido: Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Ambito de aplicación. -- Jurisdicción internacional. -- Elección de jurisdicción. -- Jurisdicción subsidiaria. -- Reconvensión. -- La jurisdicción como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales. -- Consultas y soluciones de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13425
[artículo] Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual [texto impreso] . - 2001 . - p. 161-165.
LEGISLACION INTERNACIONAL
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 161-165
Palabras clave: PROTOCOLO DE BUENOS AIRES  JURISDICCION INTERNACIONAL  MATERIA CONTRACTUAL
Nota de contenido: Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Ambito de aplicación. -- Jurisdicción internacional. -- Elección de jurisdicción. -- Jurisdicción subsidiaria. -- Reconvensión. -- La jurisdicción como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales. -- Consultas y soluciones de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13425
[artículo] Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 161-165.
LEGISLACION INTERNACIONAL

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 161-165
Palabras clave: PROTOCOLO DE BUENOS AIRES  JURISDICCION INTERNACIONAL  MATERIA CONTRACTUAL
Nota de contenido: Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción internacional en materia contractual. -- Ambito de aplicación. -- Jurisdicción internacional. -- Elección de jurisdicción. -- Jurisdicción subsidiaria. -- Reconvensión. -- La jurisdicción como requisito para el reconocimiento y ejecución de sentencias y laudos arbitrales. -- Consultas y soluciones de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13425
Article: texto impresoProtocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 167-170
Título : Protocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 167-170
Nota general: LEGISLACION INTERNACIONAL
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Nota de contenido: Protocolo de San Luis en materia de Responsabilidad Civil emergente de accidentes de tránsito entre los Estados Partes del Mercosur. -- Ambito. -- Domicilio. -- Derecho aplicable. -- Jurisdicción. -- Automotores siniestrados. -- Solución de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13426
[artículo] Protocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito [texto impreso] . - 2001 . - p. 167-170.
LEGISLACION INTERNACIONAL
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 167-170
Clasificación: ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Nota de contenido: Protocolo de San Luis en materia de Responsabilidad Civil emergente de accidentes de tránsito entre los Estados Partes del Mercosur. -- Ambito. -- Domicilio. -- Derecho aplicable. -- Jurisdicción. -- Automotores siniestrados. -- Solución de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13426
[artículo] Protocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 167-170.
LEGISLACION INTERNACIONAL

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 167-170
Clasificación: ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Nota de contenido: Protocolo de San Luis en materia de Responsabilidad Civil emergente de accidentes de tránsito entre los Estados Partes del Mercosur. -- Ambito. -- Domicilio. -- Derecho aplicable. -- Jurisdicción. -- Automotores siniestrados. -- Solución de controversias. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13426
Article: texto impresoLey modelo de la CNUMDI sobre comercio electrónico en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 171-180
Título : Ley modelo de la CNUMDI sobre comercio electrónico : (Original: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso)
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 171-180
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO
Nota de contenido: La asamblea general. -- Primera parte. -- Comercio electrónico en general. -- Disposiciones generales. -- Aplicación de los requisitos jurídicos a los mensajes de datos. -- Comunicación de los mensajes de datos. -- Segunda parte. -- Comercio electrónico en materias específicas. -- Capítulo I. -- Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13430
[artículo] Ley modelo de la CNUMDI sobre comercio electrónico : (Original: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso) [texto impreso] . - 2001 . - p. 171-180.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 171-180
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO
Nota de contenido: La asamblea general. -- Primera parte. -- Comercio electrónico en general. -- Disposiciones generales. -- Aplicación de los requisitos jurídicos a los mensajes de datos. -- Comunicación de los mensajes de datos. -- Segunda parte. -- Comercio electrónico en materias específicas. -- Capítulo I. -- Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13430
[artículo] Ley modelo de la CNUMDI sobre comercio electrónico : (Original: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso). Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 171-180.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 171-180
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO
Nota de contenido: La asamblea general. -- Primera parte. -- Comercio electrónico en general. -- Disposiciones generales. -- Aplicación de los requisitos jurídicos a los mensajes de datos. -- Comunicación de los mensajes de datos. -- Segunda parte. -- Comercio electrónico en materias específicas. -- Capítulo I. -- Transporte de mercancías.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13430
Article: texto impresoProyectos de ley Modelo Interamericana sobre garantías mobiliarias, proyecto de Convención de UNIDROIT sobre garantías internacionales relativas a equipos móviles y proyecto de protocolo aeronáutico / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 4, n. 4 ([01/12/2001])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 181-241
Título : Proyectos de ley Modelo Interamericana sobre garantías mobiliarias, proyecto de Convención de UNIDROIT sobre garantías internacionales relativas a equipos móviles y proyecto de protocolo aeronáutico : Relato de la Reunión sobre Garantías Mobiliarias Organizada por UNIDROIT y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguuay, el 8 de octubre de 2001 en Montevideo
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 2001
Artículo en la página: p. 181-241
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROYECTO DE LEY MODELO INTERAMERICANA SOBRE GARANTÍAS MOBILIARIAS  PROYECTO DE CONVENCION DE UNIDROIT SOBRE GARANTIAS INTERNACIONALES RELATIVAS A EQUIPOS MOVILES  PROYECTO DE PROTOCOLO AERONAUTICO
Nota de contenido: La economía detrás de la historia del proyecto. -- El argumento de la racionalidad/ eficiencia. -- El argumento de la justicia/ solidaridad. -- Estrategia. -- Ventajas una vez que los instrumentos estén en vigor. -- ¿Existen argumentos válidos en contra de la doble estructura? -- Desarrollos pasados, actuales y futuros en el sector de transporte aéreo y en las técnicas de financiación del capital aeronáutico. -- Principios subyacentes al estudio del riesgo aplicable a la financiación y a las transacciones de arrendamiento y su impacto económico. -- Esencia de la Convención y orientación básica de la industria aeronáutica.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13431
[artículo] Proyectos de ley Modelo Interamericana sobre garantías mobiliarias, proyecto de Convención de UNIDROIT sobre garantías internacionales relativas a equipos móviles y proyecto de protocolo aeronáutico : Relato de la Reunión sobre Garantías Mobiliarias Organizada por UNIDROIT y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguuay, el 8 de octubre de 2001 en Montevideo [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2001 . - p. 181-241.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 181-241
Palabras clave: PROYECTO DE LEY MODELO INTERAMERICANA SOBRE GARANTÍAS MOBILIARIAS  PROYECTO DE CONVENCION DE UNIDROIT SOBRE GARANTIAS INTERNACIONALES RELATIVAS A EQUIPOS MOVILES  PROYECTO DE PROTOCOLO AERONAUTICO
Nota de contenido: La economía detrás de la historia del proyecto. -- El argumento de la racionalidad/ eficiencia. -- El argumento de la justicia/ solidaridad. -- Estrategia. -- Ventajas una vez que los instrumentos estén en vigor. -- ¿Existen argumentos válidos en contra de la doble estructura? -- Desarrollos pasados, actuales y futuros en el sector de transporte aéreo y en las técnicas de financiación del capital aeronáutico. -- Principios subyacentes al estudio del riesgo aplicable a la financiación y a las transacciones de arrendamiento y su impacto económico. -- Esencia de la Convención y orientación básica de la industria aeronáutica.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13431
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2001). Proyectos de ley Modelo Interamericana sobre garantías mobiliarias, proyecto de Convención de UNIDROIT sobre garantías internacionales relativas a equipos móviles y proyecto de protocolo aeronáutico : Relato de la Reunión sobre Garantías Mobiliarias Organizada por UNIDROIT y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguuay, el 8 de octubre de 2001 en Montevideo. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 4, n. 4. (01/12/2001) p. 181-241.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 4, n. 4 [01/12/2001] . - p. 181-241
Palabras clave: PROYECTO DE LEY MODELO INTERAMERICANA SOBRE GARANTÍAS MOBILIARIAS  PROYECTO DE CONVENCION DE UNIDROIT SOBRE GARANTIAS INTERNACIONALES RELATIVAS A EQUIPOS MOVILES  PROYECTO DE PROTOCOLO AERONAUTICO
Nota de contenido: La economía detrás de la historia del proyecto. -- El argumento de la racionalidad/ eficiencia. -- El argumento de la justicia/ solidaridad. -- Estrategia. -- Ventajas una vez que los instrumentos estén en vigor. -- ¿Existen argumentos válidos en contra de la doble estructura? -- Desarrollos pasados, actuales y futuros en el sector de transporte aéreo y en las técnicas de financiación del capital aeronáutico. -- Principios subyacentes al estudio del riesgo aplicable a la financiación y a las transacciones de arrendamiento y su impacto económico. -- Esencia de la Convención y orientación básica de la industria aeronáutica.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13431

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
13569050 RDIP 04Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 3, n. 3 (01/06/1999)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 3, n. 3

Fecha de aparición:  01/06/1999

Artículos

Article: texto impresoUruguay ratifica la Convención de Viena de 1980 sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Un analísis de sus disposiciones generales / Ruben B. Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 13-52
Título : Uruguay ratifica la Convención de Viena de 1980 sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Un analísis de sus disposiciones generales
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ruben B. Santos Belandro
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 13-52
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONVENCION DE VIENA DE 1980 SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS
Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia de la Convención. -- Estructura de la Convención. -- Reservas. -- Exclusión de ciertas partes de la convención (art. 92.1). -- Voluntad del Estado de aplicar la Convención únicamente bajo la condición de que los sujetos tengan sus establecimientos en Estados Contratantes diferentes (art. 95). -- Mantenimiento de las reglas nacionales del Estado Contratante en materia de formas. -- Estados contratantes que tengan normas jurídicas idénticas o similares (art. 94). -- Cláusulas federales. -- Ambito de aplicación en razón de la materia. -- Conceptualización de la noción compraventa internacional de mercaderías. -- La compraventa. -- Las compraventas civiles y comerciales. -- Los contratos mixtos y los complejos. -- Las negociaciones precontractuales. -- Las mercaderías. -- Compraventas de mercaderías excluidas. -- Compraventas excluidas en razón del procedimiento mediante el cual se llevan a cabo. -- Compraventas excluidas en razón de la naturaleza del objeto del contrato. -- Compraventas destinadas para el consumo personal. -- Ambito de aplicación en razón del espacio. -- Casos de aplicación de la convención en forma directa. -- La internacionalidad. -- Casos de aplicación de la Convención a través de las normas de Derecho Internacional Privado del Tribunal competente. -- Reglas de interpretación proporcionadas por la propia Convención. -- Reglas para la integración. -- Principios que emanan de la propia Convención. -- El valor de los usos y prácticas comerciales. -- Coexistencia de la Convención de Viena con otras regulaciones. -- Con las Convenciones de La Haya de 1964. -- Con otras Convenciones. -- Normas procesales. -- El método sustantivo y el pluralismo metodológico.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13381
[artículo] Uruguay ratifica la Convención de Viena de 1980 sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Un analísis de sus disposiciones generales [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - 1999 . - p. 13-52.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 13-52
Palabras clave: CONVENCION DE VIENA DE 1980 SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS
Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia de la Convención. -- Estructura de la Convención. -- Reservas. -- Exclusión de ciertas partes de la convención (art. 92.1). -- Voluntad del Estado de aplicar la Convención únicamente bajo la condición de que los sujetos tengan sus establecimientos en Estados Contratantes diferentes (art. 95). -- Mantenimiento de las reglas nacionales del Estado Contratante en materia de formas. -- Estados contratantes que tengan normas jurídicas idénticas o similares (art. 94). -- Cláusulas federales. -- Ambito de aplicación en razón de la materia. -- Conceptualización de la noción compraventa internacional de mercaderías. -- La compraventa. -- Las compraventas civiles y comerciales. -- Los contratos mixtos y los complejos. -- Las negociaciones precontractuales. -- Las mercaderías. -- Compraventas de mercaderías excluidas. -- Compraventas excluidas en razón del procedimiento mediante el cual se llevan a cabo. -- Compraventas excluidas en razón de la naturaleza del objeto del contrato. -- Compraventas destinadas para el consumo personal. -- Ambito de aplicación en razón del espacio. -- Casos de aplicación de la convención en forma directa. -- La internacionalidad. -- Casos de aplicación de la Convención a través de las normas de Derecho Internacional Privado del Tribunal competente. -- Reglas de interpretación proporcionadas por la propia Convención. -- Reglas para la integración. -- Principios que emanan de la propia Convención. -- El valor de los usos y prácticas comerciales. -- Coexistencia de la Convención de Viena con otras regulaciones. -- Con las Convenciones de La Haya de 1964. -- Con otras Convenciones. -- Normas procesales. -- El método sustantivo y el pluralismo metodológico.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13381
[artículo] Santos Belandro, Ruben B. (1999). Uruguay ratifica la Convención de Viena de 1980 sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Un analísis de sus disposiciones generales. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 13-52.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 13-52
Palabras clave: CONVENCION DE VIENA DE 1980 SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS
Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia de la Convención. -- Estructura de la Convención. -- Reservas. -- Exclusión de ciertas partes de la convención (art. 92.1). -- Voluntad del Estado de aplicar la Convención únicamente bajo la condición de que los sujetos tengan sus establecimientos en Estados Contratantes diferentes (art. 95). -- Mantenimiento de las reglas nacionales del Estado Contratante en materia de formas. -- Estados contratantes que tengan normas jurídicas idénticas o similares (art. 94). -- Cláusulas federales. -- Ambito de aplicación en razón de la materia. -- Conceptualización de la noción compraventa internacional de mercaderías. -- La compraventa. -- Las compraventas civiles y comerciales. -- Los contratos mixtos y los complejos. -- Las negociaciones precontractuales. -- Las mercaderías. -- Compraventas de mercaderías excluidas. -- Compraventas excluidas en razón del procedimiento mediante el cual se llevan a cabo. -- Compraventas excluidas en razón de la naturaleza del objeto del contrato. -- Compraventas destinadas para el consumo personal. -- Ambito de aplicación en razón del espacio. -- Casos de aplicación de la convención en forma directa. -- La internacionalidad. -- Casos de aplicación de la Convención a través de las normas de Derecho Internacional Privado del Tribunal competente. -- Reglas de interpretación proporcionadas por la propia Convención. -- Reglas para la integración. -- Principios que emanan de la propia Convención. -- El valor de los usos y prácticas comerciales. -- Coexistencia de la Convención de Viena con otras regulaciones. -- Con las Convenciones de La Haya de 1964. -- Con otras Convenciones. -- Normas procesales. -- El método sustantivo y el pluralismo metodológico.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13381
Article: texto impresoReflexiones sobre la jurisdicción voluntaria en el derecho internacional privado / Stella Córdoba Otamendi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 53-61
Título : Reflexiones sobre la jurisdicción voluntaria en el derecho internacional privado
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Stella Córdoba Otamendi
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 53-61
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JURISDICCION VOLUNTARIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Naturaleza de la función desarrollada en la jurisdicción voluntaria. -- Rasgos comunes con la jurisdicción contenciosa. -- Ambito de aplicación de las normas de jurisdicción contenidas en los Tratados de Montevideo. -- La acción en su sentido estricto. -- La acción en su sentido amplio. -- Las venias judiciales para la enajenación de los bienes de los incapaces. -- Judicaturas competentes para otorgarlas en los Tratados de Derecho Civil de Montevideo de 1889 y 1940. -- Las sucesiones, jueces competentes para tramitarlas. -- Reglas de jurisdicción distributivas de la competencia que contienen normas específicas para determinados juicios y normas genéricas que toman en cuenta la naturaleza del derecho protegido: personal, real o mixto. -- La jurisdicción voluntaria y el requisito de la competencia. -- Aplicación de las reglas de la jurisdicción contenciosa a la jurisdicción voluntaria, en lo pertinente, en el Derecho Procesal Internacional de fuente nacional. -- Camino a seguir por el aplicador de derecho uruguayo si se entendiera que en materia de jurisdicción voluntaria no hay reglas en los Tratados de Montevideo que distribuyan la jurisdicción internacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13382
[artículo] Reflexiones sobre la jurisdicción voluntaria en el derecho internacional privado [texto impreso] / Stella Córdoba Otamendi . - 1999 . - p. 53-61.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 53-61
Palabras clave: JURISDICCION VOLUNTARIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Naturaleza de la función desarrollada en la jurisdicción voluntaria. -- Rasgos comunes con la jurisdicción contenciosa. -- Ambito de aplicación de las normas de jurisdicción contenidas en los Tratados de Montevideo. -- La acción en su sentido estricto. -- La acción en su sentido amplio. -- Las venias judiciales para la enajenación de los bienes de los incapaces. -- Judicaturas competentes para otorgarlas en los Tratados de Derecho Civil de Montevideo de 1889 y 1940. -- Las sucesiones, jueces competentes para tramitarlas. -- Reglas de jurisdicción distributivas de la competencia que contienen normas específicas para determinados juicios y normas genéricas que toman en cuenta la naturaleza del derecho protegido: personal, real o mixto. -- La jurisdicción voluntaria y el requisito de la competencia. -- Aplicación de las reglas de la jurisdicción contenciosa a la jurisdicción voluntaria, en lo pertinente, en el Derecho Procesal Internacional de fuente nacional. -- Camino a seguir por el aplicador de derecho uruguayo si se entendiera que en materia de jurisdicción voluntaria no hay reglas en los Tratados de Montevideo que distribuyan la jurisdicción internacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13382
[artículo] Córdoba Otamendi, Stella (1999). Reflexiones sobre la jurisdicción voluntaria en el derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 53-61.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 53-61
Palabras clave: JURISDICCION VOLUNTARIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Naturaleza de la función desarrollada en la jurisdicción voluntaria. -- Rasgos comunes con la jurisdicción contenciosa. -- Ambito de aplicación de las normas de jurisdicción contenidas en los Tratados de Montevideo. -- La acción en su sentido estricto. -- La acción en su sentido amplio. -- Las venias judiciales para la enajenación de los bienes de los incapaces. -- Judicaturas competentes para otorgarlas en los Tratados de Derecho Civil de Montevideo de 1889 y 1940. -- Las sucesiones, jueces competentes para tramitarlas. -- Reglas de jurisdicción distributivas de la competencia que contienen normas específicas para determinados juicios y normas genéricas que toman en cuenta la naturaleza del derecho protegido: personal, real o mixto. -- La jurisdicción voluntaria y el requisito de la competencia. -- Aplicación de las reglas de la jurisdicción contenciosa a la jurisdicción voluntaria, en lo pertinente, en el Derecho Procesal Internacional de fuente nacional. -- Camino a seguir por el aplicador de derecho uruguayo si se entendiera que en materia de jurisdicción voluntaria no hay reglas en los Tratados de Montevideo que distribuyan la jurisdicción internacional. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13382
Article: texto impresoLa aplicación de las normas del Mercosur por el Juez Nacional / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 65-76
Título : La aplicación de las normas del Mercosur por el Juez Nacional
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 65-76
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JUEZ
Nota de contenido: Comentario introductorio. -- Seminario. -- "A aplicacao das normas do Mercosul pelo Juiz nacional". -- Comunicación. -- Primera cuestión: El derecho aplicable. -- Segunda cuestión: Internacional orientada o libre. -- Tercera cuestión: El protocolo de Ouro Preto garantiza la vigencia simultánea. -- Quinta cuestión: Los principios jurídicos básicos en el Mercosur. -- Sexta cuestión: El Juez interno frente al Derecho del Mercosur no incorporado. -- Séptima cuestión: Los árbitros y la no internación. -- Octava cuestión: Organos de interpretación de la normativa del Mercosur. -- Novena cuestión: Algunas perspectivas de mayor certidumbre jurídica. -- A modo de conclusión. -- Y a modo de aclaración. -- Apéndice. -- Mercosur/GMC/RES Nº 22/98. -- Lineamientos con relación a la normativa Mercosur pendiente de incorporación. -- Mercosur/ GMC/ RES Nº 23/98. -- Incorporación de la normativa Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13383
[artículo] La aplicación de las normas del Mercosur por el Juez Nacional [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 1999 . - p. 65-76.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 65-76
Clasificación: JUEZ
Nota de contenido: Comentario introductorio. -- Seminario. -- "A aplicacao das normas do Mercosul pelo Juiz nacional". -- Comunicación. -- Primera cuestión: El derecho aplicable. -- Segunda cuestión: Internacional orientada o libre. -- Tercera cuestión: El protocolo de Ouro Preto garantiza la vigencia simultánea. -- Quinta cuestión: Los principios jurídicos básicos en el Mercosur. -- Sexta cuestión: El Juez interno frente al Derecho del Mercosur no incorporado. -- Séptima cuestión: Los árbitros y la no internación. -- Octava cuestión: Organos de interpretación de la normativa del Mercosur. -- Novena cuestión: Algunas perspectivas de mayor certidumbre jurídica. -- A modo de conclusión. -- Y a modo de aclaración. -- Apéndice. -- Mercosur/GMC/RES Nº 22/98. -- Lineamientos con relación a la normativa Mercosur pendiente de incorporación. -- Mercosur/ GMC/ RES Nº 23/98. -- Incorporación de la normativa Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13383
[artículo] Opertti Badán, Didier (1999). La aplicación de las normas del Mercosur por el Juez Nacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 65-76.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 65-76
Clasificación: JUEZ
Nota de contenido: Comentario introductorio. -- Seminario. -- "A aplicacao das normas do Mercosul pelo Juiz nacional". -- Comunicación. -- Primera cuestión: El derecho aplicable. -- Segunda cuestión: Internacional orientada o libre. -- Tercera cuestión: El protocolo de Ouro Preto garantiza la vigencia simultánea. -- Quinta cuestión: Los principios jurídicos básicos en el Mercosur. -- Sexta cuestión: El Juez interno frente al Derecho del Mercosur no incorporado. -- Séptima cuestión: Los árbitros y la no internación. -- Octava cuestión: Organos de interpretación de la normativa del Mercosur. -- Novena cuestión: Algunas perspectivas de mayor certidumbre jurídica. -- A modo de conclusión. -- Y a modo de aclaración. -- Apéndice. -- Mercosur/GMC/RES Nº 22/98. -- Lineamientos con relación a la normativa Mercosur pendiente de incorporación. -- Mercosur/ GMC/ RES Nº 23/98. -- Incorporación de la normativa Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13383
Article: texto impresoAproximación al protocolo sobre ayuda jurídica mutua en asuntos penales entre los Estados Partes del Mercosur / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 77-89
Título : Aproximación al protocolo sobre ayuda jurídica mutua en asuntos penales entre los Estados Partes del Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 77-89
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PROTOCOLO SOBRE AYUDA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Precisiones previas. -- Ambito del protocolo. -- Autoridades centrales. -- Diligenciamiento. -- Costos. -- Reserva. -- Aplazamiento o condicionamiento de la cooperación. -- Límite al empleo de la información. -- Tipos de asistencia. -- Testimonio en el Estado requerido. -- Prestación de testimonio en el Estado requirente, art. 18. -- Traslado de individuos sujetos a proceso penal cuya comparecencia en la parte requirente sea necesaria a los efectos del diligenciamiento de algún tipo de asistencia, Protocolo, artículo 19. -- Entrega de documentos. -- Otros tipos de cooperación. -- Causales de denegación de asistencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13384
[artículo] Aproximación al protocolo sobre ayuda jurídica mutua en asuntos penales entre los Estados Partes del Mercosur [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 1999 . - p. 77-89.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 77-89
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PROTOCOLO SOBRE AYUDA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Precisiones previas. -- Ambito del protocolo. -- Autoridades centrales. -- Diligenciamiento. -- Costos. -- Reserva. -- Aplazamiento o condicionamiento de la cooperación. -- Límite al empleo de la información. -- Tipos de asistencia. -- Testimonio en el Estado requerido. -- Prestación de testimonio en el Estado requirente, art. 18. -- Traslado de individuos sujetos a proceso penal cuya comparecencia en la parte requirente sea necesaria a los efectos del diligenciamiento de algún tipo de asistencia, Protocolo, artículo 19. -- Entrega de documentos. -- Otros tipos de cooperación. -- Causales de denegación de asistencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13384
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (1999). Aproximación al protocolo sobre ayuda jurídica mutua en asuntos penales entre los Estados Partes del Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 77-89.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 77-89
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PROTOCOLO SOBRE AYUDA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Precisiones previas. -- Ambito del protocolo. -- Autoridades centrales. -- Diligenciamiento. -- Costos. -- Reserva. -- Aplazamiento o condicionamiento de la cooperación. -- Límite al empleo de la información. -- Tipos de asistencia. -- Testimonio en el Estado requerido. -- Prestación de testimonio en el Estado requirente, art. 18. -- Traslado de individuos sujetos a proceso penal cuya comparecencia en la parte requirente sea necesaria a los efectos del diligenciamiento de algún tipo de asistencia, Protocolo, artículo 19. -- Entrega de documentos. -- Otros tipos de cooperación. -- Causales de denegación de asistencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13384
Article: texto impresoEl acuerdo de extradición del Mercosur / Berta Feder en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 91-116
Título : El acuerdo de extradición del Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Berta Feder
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 91-116
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXTRADICIÓN / MERCOSUR
Nota de contenido: Introducción. -- La reunión de ministros de Justicia del Mercosur. -- Régimen de la extradición. -- Ambito internacional y Mercosur. -- Disposiciones sobre extradición en tratados con otro objeto específico. -- Las leyes nacionales de los países del Mercosur y sus asociados: extradición pasiva y activa. -- Los estados del Mercosur. -- Los asociados. -- El acuerdo del Mercosur. -- Antecedentes. -- Las principales soluciones. -- El preámbulo. -- Una esmerada estructura formal: el tríptico esencial (procedencia, improcedencia y denegación facultativa). -- Los fundamentos de la procedencia: jurisdicción, doble incriminación y pena. -- La improcedencia. -- Excepciones, delitos políticos y terrorismo. -- Cosa juzgada, tribunales ad hoc, amnistía. -- Los menores. -- La denegación facultativa. -- La nacionalidad. -- Actuaciones en curso por los mismos hechos. -- Los límites a la extradición. -- La pena de muerte y la prisión perpetua. -- El principio de la especialidad. -- La reextradición. -- El procedimiento. -- Otras previsiones. -- Orden público. -- Consideraciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13385
[artículo] El acuerdo de extradición del Mercosur [texto impreso] / Berta Feder . - 1999 . - p. 91-116.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 91-116
Clasificación: EXTRADICIÓN / MERCOSUR
Nota de contenido: Introducción. -- La reunión de ministros de Justicia del Mercosur. -- Régimen de la extradición. -- Ambito internacional y Mercosur. -- Disposiciones sobre extradición en tratados con otro objeto específico. -- Las leyes nacionales de los países del Mercosur y sus asociados: extradición pasiva y activa. -- Los estados del Mercosur. -- Los asociados. -- El acuerdo del Mercosur. -- Antecedentes. -- Las principales soluciones. -- El preámbulo. -- Una esmerada estructura formal: el tríptico esencial (procedencia, improcedencia y denegación facultativa). -- Los fundamentos de la procedencia: jurisdicción, doble incriminación y pena. -- La improcedencia. -- Excepciones, delitos políticos y terrorismo. -- Cosa juzgada, tribunales ad hoc, amnistía. -- Los menores. -- La denegación facultativa. -- La nacionalidad. -- Actuaciones en curso por los mismos hechos. -- Los límites a la extradición. -- La pena de muerte y la prisión perpetua. -- El principio de la especialidad. -- La reextradición. -- El procedimiento. -- Otras previsiones. -- Orden público. -- Consideraciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13385
[artículo] Feder, Berta (1999). El acuerdo de extradición del Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 91-116.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 91-116
Clasificación: EXTRADICIÓN / MERCOSUR
Nota de contenido: Introducción. -- La reunión de ministros de Justicia del Mercosur. -- Régimen de la extradición. -- Ambito internacional y Mercosur. -- Disposiciones sobre extradición en tratados con otro objeto específico. -- Las leyes nacionales de los países del Mercosur y sus asociados: extradición pasiva y activa. -- Los estados del Mercosur. -- Los asociados. -- El acuerdo del Mercosur. -- Antecedentes. -- Las principales soluciones. -- El preámbulo. -- Una esmerada estructura formal: el tríptico esencial (procedencia, improcedencia y denegación facultativa). -- Los fundamentos de la procedencia: jurisdicción, doble incriminación y pena. -- La improcedencia. -- Excepciones, delitos políticos y terrorismo. -- Cosa juzgada, tribunales ad hoc, amnistía. -- Los menores. -- La denegación facultativa. -- La nacionalidad. -- Actuaciones en curso por los mismos hechos. -- Los límites a la extradición. -- La pena de muerte y la prisión perpetua. -- El principio de la especialidad. -- La reextradición. -- El procedimiento. -- Otras previsiones. -- Orden público. -- Consideraciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13385
Article: texto impreso"Hilos holandeses en un gobelino uruguayo" / Vivien Matteo Terra en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 119-138
Título : "Hilos holandeses en un gobelino uruguayo"
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Vivien Matteo Terra ; Marcelo Solari Barrandeguy ; Ronald Herbert
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 119-138
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Huber: un "hilo" territorialista. -- Tobbie Michel Charles Asser: un "hilo" procesal. -- Daniel José Jitta: un hilo metodológico. -- Influencia de Jitta en la codificación uruguaya de Derecho Internacional Privado. -- Influencia de Jitta en la doctrina uruguaya de DIP. -- Un fundamento internacionalista original. -- Vinculación de Jitta con los Tratados de Montevideo de 1889. -- El guante recogido: la participación de Uruguay en el desenvolvimiento del DIPR. Americano y la permeabilidad de su sistema nacional.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13388
[artículo] "Hilos holandeses en un gobelino uruguayo" [texto impreso] / Vivien Matteo Terra ; Marcelo Solari Barrandeguy ; Ronald Herbert . - 1999 . - p. 119-138.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 119-138
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Huber: un "hilo" territorialista. -- Tobbie Michel Charles Asser: un "hilo" procesal. -- Daniel José Jitta: un hilo metodológico. -- Influencia de Jitta en la codificación uruguaya de Derecho Internacional Privado. -- Influencia de Jitta en la doctrina uruguaya de DIP. -- Un fundamento internacionalista original. -- Vinculación de Jitta con los Tratados de Montevideo de 1889. -- El guante recogido: la participación de Uruguay en el desenvolvimiento del DIPR. Americano y la permeabilidad de su sistema nacional.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13388
[artículo] Matteo Terra, Vivien (1999). "Hilos holandeses en un gobelino uruguayo". Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 119-138.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 119-138
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Introducción. -- Huber: un "hilo" territorialista. -- Tobbie Michel Charles Asser: un "hilo" procesal. -- Daniel José Jitta: un hilo metodológico. -- Influencia de Jitta en la codificación uruguaya de Derecho Internacional Privado. -- Influencia de Jitta en la doctrina uruguaya de DIP. -- Un fundamento internacionalista original. -- Vinculación de Jitta con los Tratados de Montevideo de 1889. -- El guante recogido: la participación de Uruguay en el desenvolvimiento del DIPR. Americano y la permeabilidad de su sistema nacional.
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13388
Article: texto impresoLa Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, Nueva York, 1958 / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 141-157
Título : La Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, Nueva York, 1958 : Análisis de la Jurisprudencia Uruguaya
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 141-157
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONVENCION SOBRE SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS
Nota de contenido: Análisis doctrinario. -- La Convención de Nueva York integra el orden jurídico uruguayo. -- Las partes pueden elegir someterse a un tribunal arbitral. -- Armonía entre la Covención de Nueva York y el DIPr. de fuente interna. -- Condiciones de validez del acuerdo arbitral. -- "Acuerdo escrito". -- Acuerdo de voluntades específico y claramente expresado. -- El acuerdo escrito debe estar incluido en un contrato. -- El acuerdo escrito debe estar firmado por ambas partes. -- La firma como prueba de la aceptación. -- El convenio arbitral tiene eficacia obligatoria sólo para las partes que lo firmaron. -- El acuerdo debe ser expreso. -- La cláusula arbitral en las condiciones generales, contratos de adhesión, contratos tipos y figuras afines. -- Conveniencia de regular las condiciones de validez de la cláusula arbitral en los contratos de adhesión. -- El caso particular de la cláusula arbitral en los conocimientos de embarque. -- Los principios de UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales y las cláusulas standard. -- Jurisprudencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13389
[artículo] La Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, Nueva York, 1958 : Análisis de la Jurisprudencia Uruguaya [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 1999 . - p. 141-157.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 141-157
Palabras clave: CONVENCION SOBRE SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS
Nota de contenido: Análisis doctrinario. -- La Convención de Nueva York integra el orden jurídico uruguayo. -- Las partes pueden elegir someterse a un tribunal arbitral. -- Armonía entre la Covención de Nueva York y el DIPr. de fuente interna. -- Condiciones de validez del acuerdo arbitral. -- "Acuerdo escrito". -- Acuerdo de voluntades específico y claramente expresado. -- El acuerdo escrito debe estar incluido en un contrato. -- El acuerdo escrito debe estar firmado por ambas partes. -- La firma como prueba de la aceptación. -- El convenio arbitral tiene eficacia obligatoria sólo para las partes que lo firmaron. -- El acuerdo debe ser expreso. -- La cláusula arbitral en las condiciones generales, contratos de adhesión, contratos tipos y figuras afines. -- Conveniencia de regular las condiciones de validez de la cláusula arbitral en los contratos de adhesión. -- El caso particular de la cláusula arbitral en los conocimientos de embarque. -- Los principios de UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales y las cláusulas standard. -- Jurisprudencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13389
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (1999). La Convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, Nueva York, 1958 : Análisis de la Jurisprudencia Uruguaya. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 141-157.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 141-157
Palabras clave: CONVENCION SOBRE SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS
Nota de contenido: Análisis doctrinario. -- La Convención de Nueva York integra el orden jurídico uruguayo. -- Las partes pueden elegir someterse a un tribunal arbitral. -- Armonía entre la Covención de Nueva York y el DIPr. de fuente interna. -- Condiciones de validez del acuerdo arbitral. -- "Acuerdo escrito". -- Acuerdo de voluntades específico y claramente expresado. -- El acuerdo escrito debe estar incluido en un contrato. -- El acuerdo escrito debe estar firmado por ambas partes. -- La firma como prueba de la aceptación. -- El convenio arbitral tiene eficacia obligatoria sólo para las partes que lo firmaron. -- El acuerdo debe ser expreso. -- La cláusula arbitral en las condiciones generales, contratos de adhesión, contratos tipos y figuras afines. -- Conveniencia de regular las condiciones de validez de la cláusula arbitral en los contratos de adhesión. -- El caso particular de la cláusula arbitral en los conocimientos de embarque. -- Los principios de UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales y las cláusulas standard. -- Jurisprudencia.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13389
Article: texto impresoJurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado derecho procesal civil internacional / Paul F. Arrighi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 159-176
Título : Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado derecho procesal civil internacional
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Paul F. Arrighi
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 159-176
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JURISPRUDENCIA URUGUAYA ACTUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción - Cuestiones generales. -- Prórroga. -- Excepción de incompetencia. -- Citación en garantía. -- Jurisdicción- Estados extranjeros- Diplomáticos. -- Diplomáticos. -- Jurisdicción- Derecho civil. -- Remisión. -- Divorcio. -- Sucesión. -- Responsabilidad extracontractual. -- Patria potestad. -- Contrato. -- Concurso voluntario. -- Autorización supletoria para el matrimonio. -- Jurisdicción- Derecho comercial. -- Regulación de honorarios dentro de proceso de quiebra. -- Transporte ferroviario. -- Sociedades. -- Títulos valores. -- Jurisdicción - Derecho Laboral. -- Cooperación judicial. -- Jurisdicción. -- Exhortos. -- Eficacia de las sentencias extranjeras. -- Remisión. -- Emplazamiento. -- Fianza de arraigo. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13391
[artículo] Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado derecho procesal civil internacional [texto impreso] / Paul F. Arrighi . - 1999 . - p. 159-176.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 159-176
Palabras clave: JURISPRUDENCIA URUGUAYA ACTUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción - Cuestiones generales. -- Prórroga. -- Excepción de incompetencia. -- Citación en garantía. -- Jurisdicción- Estados extranjeros- Diplomáticos. -- Diplomáticos. -- Jurisdicción- Derecho civil. -- Remisión. -- Divorcio. -- Sucesión. -- Responsabilidad extracontractual. -- Patria potestad. -- Contrato. -- Concurso voluntario. -- Autorización supletoria para el matrimonio. -- Jurisdicción- Derecho comercial. -- Regulación de honorarios dentro de proceso de quiebra. -- Transporte ferroviario. -- Sociedades. -- Títulos valores. -- Jurisdicción - Derecho Laboral. -- Cooperación judicial. -- Jurisdicción. -- Exhortos. -- Eficacia de las sentencias extranjeras. -- Remisión. -- Emplazamiento. -- Fianza de arraigo. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13391
[artículo] Arrighi, Paul F. (1999). Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado derecho procesal civil internacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 159-176.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 159-176
Palabras clave: JURISPRUDENCIA URUGUAYA ACTUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL
Nota de contenido: Introducción. -- Jurisdicción - Cuestiones generales. -- Prórroga. -- Excepción de incompetencia. -- Citación en garantía. -- Jurisdicción- Estados extranjeros- Diplomáticos. -- Diplomáticos. -- Jurisdicción- Derecho civil. -- Remisión. -- Divorcio. -- Sucesión. -- Responsabilidad extracontractual. -- Patria potestad. -- Contrato. -- Concurso voluntario. -- Autorización supletoria para el matrimonio. -- Jurisdicción- Derecho comercial. -- Regulación de honorarios dentro de proceso de quiebra. -- Transporte ferroviario. -- Sociedades. -- Títulos valores. -- Jurisdicción - Derecho Laboral. -- Cooperación judicial. -- Jurisdicción. -- Exhortos. -- Eficacia de las sentencias extranjeras. -- Remisión. -- Emplazamiento. -- Fianza de arraigo. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13391
Article: texto impresoEl domicilio en el derecho internacional privado rioplatense en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 177-187
Título : El domicilio en el derecho internacional privado rioplatense
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 177-187
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DOMICILIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO RIOPLATENSE
Nota de contenido: Sentencia definitiva de primera instancia. -- Expresión de agravios del fiscal de letrado nacional de aduana de 1º de turno. -- Sentencia definitiva de segunda instancia. -- Consulta evacuada el 15 de agosto de 1997 por el profesor de derecho internacional privado, doctor Marcelo Solari Barrandeguy (adjunta al escrito evacuando traslado de la acusación fiscal).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13394
[artículo] El domicilio en el derecho internacional privado rioplatense [texto impreso] . - 1999 . - p. 177-187.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 177-187
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DOMICILIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO RIOPLATENSE
Nota de contenido: Sentencia definitiva de primera instancia. -- Expresión de agravios del fiscal de letrado nacional de aduana de 1º de turno. -- Sentencia definitiva de segunda instancia. -- Consulta evacuada el 15 de agosto de 1997 por el profesor de derecho internacional privado, doctor Marcelo Solari Barrandeguy (adjunta al escrito evacuando traslado de la acusación fiscal).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13394
[artículo] El domicilio en el derecho internacional privado rioplatense. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 177-187.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 177-187
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DOMICILIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO RIOPLATENSE
Nota de contenido: Sentencia definitiva de primera instancia. -- Expresión de agravios del fiscal de letrado nacional de aduana de 1º de turno. -- Sentencia definitiva de segunda instancia. -- Consulta evacuada el 15 de agosto de 1997 por el profesor de derecho internacional privado, doctor Marcelo Solari Barrandeguy (adjunta al escrito evacuando traslado de la acusación fiscal).
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13394
Article: texto impresoConvenio de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 191-213
Título : Convenio de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 191-213
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONVENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13400
[artículo] Convenio de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías [texto impreso] . - 1999 . - p. 191-213.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 191-213
Palabras clave: CONVENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13400
[artículo] Convenio de las Naciones Unidas sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 191-213.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 191-213
Palabras clave: CONVENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13400
Article: texto impresoProtocolo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre los estados partes del Mercosur en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 215-224
Título : Protocolo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre los estados partes del Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 215-224
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROTOCOLO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13401
[artículo] Protocolo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre los estados partes del Mercosur [texto impreso] . - 1999 . - p. 215-224.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 215-224
Palabras clave: PROTOCOLO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13401
[artículo] Protocolo de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre los estados partes del Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 215-224.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 215-224
Palabras clave: PROTOCOLO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13401
Article: texto impresoAcuerdo sobre arbitraje comercial internacional entre el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile. en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 225-234
Título : Acuerdo sobre arbitraje comercial internacional entre el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: p. 225-234
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACUERDO SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL ENTRE EL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13402
[artículo] Acuerdo sobre arbitraje comercial internacional entre el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile. [texto impreso] . - 1999 . - p. 225-234.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 225-234
Palabras clave: ACUERDO SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL ENTRE EL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13402
[artículo] Acuerdo sobre arbitraje comercial internacional entre el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) p. 225-234.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - p. 225-234
Palabras clave: ACUERDO SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL ENTRE EL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13402
Article: texto impresoAcuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile. en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 3, n. 3 ([01/06/1999])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - P. 235-244
Título : Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1999
Artículo en la página: P. 235-244
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: ACUERDO SOBRE EXTRADICION ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Nota de contenido: Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur y la República de Bolivia y la República de Chile.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13403
[artículo] Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile. [texto impreso] . - 1999 . - P. 235-244.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - P. 235-244
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: ACUERDO SOBRE EXTRADICION ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Nota de contenido: Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur y la República de Bolivia y la República de Chile.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13403
[artículo] Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 3, n. 3. (01/06/1999) P. 235-244.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 3, n. 3 [01/06/1999] . - P. 235-244
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: ACUERDO SOBRE EXTRADICION ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR, LA REPUBLICA DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE CHILE
Nota de contenido: Acuerdo sobre extradición entre los estados partes del Mercosur y la República de Bolivia y la República de Chile.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13403

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
13568050 RDIP 03Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 2, n. 2 (01/11/1997)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 2, n. 2

Fecha de aparición:  01/11/1997

Artículos

Article: texto impresoPerspectivas de la institucionalidad del Mercosur / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 13-35
Título : Perspectivas de la institucionalidad del Mercosur
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 13-35
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PERSPECTIVAS DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Constancia. -- Apreciación general. -- Tratado de Asunción y Protocolo de Ouro Preto. -- El efecto derogatorio (Artículo 53 de Protocolo de Ouro Preto). -- El efecto "saneador" del pasado (Artículo 53 del Protocolo de Ouro Preto). -- El Mercosur como Acuerdo parcial (ALADI). -- Caracterización del MERCOSUR. -- Entidad intergubernamental dotada de personalidad jurídica. -- Ausencia de instancias supranacionales en la toma de deciosiones. -- Inexistencia de órganos técnico con facultad de iniciativa. -- Falta de control de legalidad propio del MERCOSUR. -- Carencia de control parlamentario a nivel de toma de decisiones. -- Ausencia de supranacionalidad, falta de efecto directo de la normativa y deber de internación. -- Sistema de solución de controversias del Protocolo de Brasilia: Negociación y Procedimiento Arbitral. -- La comisión de comercio. -- La participación de los agentes económicos privados: recomendatorio y no resolutiva ( Foro Consultivo Económico- Social). -- La organicidad superior: - órgano de políticas (Consejo); - órganos de ejecución (Grupo y Comisión de Comercio). -- Un sólo órgano central: la Secretaría Administrativa del MERCOSUR. -- Organo acotado. -- Hacia una prospectiva del MERCOSUR necesidad de una visión global. -- Principales aspectos. -- El Programa 2000: una respuesta de reafirmación del MERCOSUR. -- Una perspectiva incremental del MERCOSUR. -- Un acervo doctrinario de apoyo a la visión prospectiva. -- Puntos "sensibles" del sistema orgánico. -- Elaboración de proposiciones, presentación, negociación, toma de decisiones y su aplicación: Niveles insuficientemente distinguidos. -- Regulación como garantía de la flexibilidad: un antiguo debate en trámite de superación. -- La regulación como garantía de flexibilidad. -- La revisión posible a la luz de los factores intervinientes. -- La Comisión de Comercio: Centro de un debate orgánico. -- Las competencias de la Comisión de Comercio. -- La toma de Decisiones - Las consultas- Las reclamaciones- Una evaluación necesaria. -- Necesidad de una instancia judicial. -- Rasgos actuales del sistema de solución de controversias, posibilidades revisión. -- Propuestas. -- Una evaluación final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13373
[artículo] Perspectivas de la institucionalidad del Mercosur [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 1997 . - p. 13-35.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 13-35
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PERSPECTIVAS DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Constancia. -- Apreciación general. -- Tratado de Asunción y Protocolo de Ouro Preto. -- El efecto derogatorio (Artículo 53 de Protocolo de Ouro Preto). -- El efecto "saneador" del pasado (Artículo 53 del Protocolo de Ouro Preto). -- El Mercosur como Acuerdo parcial (ALADI). -- Caracterización del MERCOSUR. -- Entidad intergubernamental dotada de personalidad jurídica. -- Ausencia de instancias supranacionales en la toma de deciosiones. -- Inexistencia de órganos técnico con facultad de iniciativa. -- Falta de control de legalidad propio del MERCOSUR. -- Carencia de control parlamentario a nivel de toma de decisiones. -- Ausencia de supranacionalidad, falta de efecto directo de la normativa y deber de internación. -- Sistema de solución de controversias del Protocolo de Brasilia: Negociación y Procedimiento Arbitral. -- La comisión de comercio. -- La participación de los agentes económicos privados: recomendatorio y no resolutiva ( Foro Consultivo Económico- Social). -- La organicidad superior: - órgano de políticas (Consejo); - órganos de ejecución (Grupo y Comisión de Comercio). -- Un sólo órgano central: la Secretaría Administrativa del MERCOSUR. -- Organo acotado. -- Hacia una prospectiva del MERCOSUR necesidad de una visión global. -- Principales aspectos. -- El Programa 2000: una respuesta de reafirmación del MERCOSUR. -- Una perspectiva incremental del MERCOSUR. -- Un acervo doctrinario de apoyo a la visión prospectiva. -- Puntos "sensibles" del sistema orgánico. -- Elaboración de proposiciones, presentación, negociación, toma de decisiones y su aplicación: Niveles insuficientemente distinguidos. -- Regulación como garantía de la flexibilidad: un antiguo debate en trámite de superación. -- La regulación como garantía de flexibilidad. -- La revisión posible a la luz de los factores intervinientes. -- La Comisión de Comercio: Centro de un debate orgánico. -- Las competencias de la Comisión de Comercio. -- La toma de Decisiones - Las consultas- Las reclamaciones- Una evaluación necesaria. -- Necesidad de una instancia judicial. -- Rasgos actuales del sistema de solución de controversias, posibilidades revisión. -- Propuestas. -- Una evaluación final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13373
[artículo] Opertti Badán, Didier (1997). Perspectivas de la institucionalidad del Mercosur. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 13-35.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 13-35
Clasificación: MERCOSUR
Palabras clave: PERSPECTIVAS DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL MERCOSUR
Nota de contenido: Constancia. -- Apreciación general. -- Tratado de Asunción y Protocolo de Ouro Preto. -- El efecto derogatorio (Artículo 53 de Protocolo de Ouro Preto). -- El efecto "saneador" del pasado (Artículo 53 del Protocolo de Ouro Preto). -- El Mercosur como Acuerdo parcial (ALADI). -- Caracterización del MERCOSUR. -- Entidad intergubernamental dotada de personalidad jurídica. -- Ausencia de instancias supranacionales en la toma de deciosiones. -- Inexistencia de órganos técnico con facultad de iniciativa. -- Falta de control de legalidad propio del MERCOSUR. -- Carencia de control parlamentario a nivel de toma de decisiones. -- Ausencia de supranacionalidad, falta de efecto directo de la normativa y deber de internación. -- Sistema de solución de controversias del Protocolo de Brasilia: Negociación y Procedimiento Arbitral. -- La comisión de comercio. -- La participación de los agentes económicos privados: recomendatorio y no resolutiva ( Foro Consultivo Económico- Social). -- La organicidad superior: - órgano de políticas (Consejo); - órganos de ejecución (Grupo y Comisión de Comercio). -- Un sólo órgano central: la Secretaría Administrativa del MERCOSUR. -- Organo acotado. -- Hacia una prospectiva del MERCOSUR necesidad de una visión global. -- Principales aspectos. -- El Programa 2000: una respuesta de reafirmación del MERCOSUR. -- Una perspectiva incremental del MERCOSUR. -- Un acervo doctrinario de apoyo a la visión prospectiva. -- Puntos "sensibles" del sistema orgánico. -- Elaboración de proposiciones, presentación, negociación, toma de decisiones y su aplicación: Niveles insuficientemente distinguidos. -- Regulación como garantía de la flexibilidad: un antiguo debate en trámite de superación. -- La regulación como garantía de flexibilidad. -- La revisión posible a la luz de los factores intervinientes. -- La Comisión de Comercio: Centro de un debate orgánico. -- Las competencias de la Comisión de Comercio. -- La toma de Decisiones - Las consultas- Las reclamaciones- Una evaluación necesaria. -- Necesidad de una instancia judicial. -- Rasgos actuales del sistema de solución de controversias, posibilidades revisión. -- Propuestas. -- Una evaluación final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13373
Article: texto impresoTemas actuales en el D.I.P. uruguayo / Marcelo Solari Barrandeguy en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 37-57
Título : Temas actuales en el D.I.P. uruguayo : Emplazamiento local de una sociedad extranjera. Jurisdicción internacional uruguaya. Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Marcelo Solari Barrandeguy
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 37-57
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EMPLAZAMIENTO
Palabras clave: EMPLAZAMIENTO LOCAL DE UNA SOCIEDAD EXTRANJERA  JURISDICCION INTERNACIONAL URUGUAYA  VALIDEZ DE LA CLAUSULA DE APLICACION PRECEPTIVA DEL DERECHO FRANCES POR PARTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL DESIGNADO
Nota de contenido: Introducción. -- Emplazamiento local de una sociedad extranjera. -- Jurisdicción internacional uruguaya. -- "El principio de efectividad autolimita la jurisdicción". -- Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado. -- Funcionamiento del Arbitraje de la C.C.I. -- Validez genérica de la cláusula arbitral. -- Validez específica de la cláusula que determina el Derecho aplicable al Tribunal arbitral. -- Eventual ejecución del laudo ante un tribunal uruguayo. -- Causales de denegación oponibles a instancias de Parte. -- Causales de denegación oponibles de oficio.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13374
[artículo] Temas actuales en el D.I.P. uruguayo : Emplazamiento local de una sociedad extranjera. Jurisdicción internacional uruguaya. Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado. [texto impreso] / Marcelo Solari Barrandeguy . - 1997 . - p. 37-57.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 37-57
Clasificación: EMPLAZAMIENTO
Palabras clave: EMPLAZAMIENTO LOCAL DE UNA SOCIEDAD EXTRANJERA  JURISDICCION INTERNACIONAL URUGUAYA  VALIDEZ DE LA CLAUSULA DE APLICACION PRECEPTIVA DEL DERECHO FRANCES POR PARTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL DESIGNADO
Nota de contenido: Introducción. -- Emplazamiento local de una sociedad extranjera. -- Jurisdicción internacional uruguaya. -- "El principio de efectividad autolimita la jurisdicción". -- Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado. -- Funcionamiento del Arbitraje de la C.C.I. -- Validez genérica de la cláusula arbitral. -- Validez específica de la cláusula que determina el Derecho aplicable al Tribunal arbitral. -- Eventual ejecución del laudo ante un tribunal uruguayo. -- Causales de denegación oponibles a instancias de Parte. -- Causales de denegación oponibles de oficio.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13374
[artículo] Solari Barrandeguy, Marcelo (1997). Temas actuales en el D.I.P. uruguayo : Emplazamiento local de una sociedad extranjera. Jurisdicción internacional uruguaya. Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 37-57.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 37-57
Clasificación: EMPLAZAMIENTO
Palabras clave: EMPLAZAMIENTO LOCAL DE UNA SOCIEDAD EXTRANJERA  JURISDICCION INTERNACIONAL URUGUAYA  VALIDEZ DE LA CLAUSULA DE APLICACION PRECEPTIVA DEL DERECHO FRANCES POR PARTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL DESIGNADO
Nota de contenido: Introducción. -- Emplazamiento local de una sociedad extranjera. -- Jurisdicción internacional uruguaya. -- "El principio de efectividad autolimita la jurisdicción". -- Validez de la cláusula de aplicación preceptiva del derecho francés por parte del tribunal arbitral designado. -- Funcionamiento del Arbitraje de la C.C.I. -- Validez genérica de la cláusula arbitral. -- Validez específica de la cláusula que determina el Derecho aplicable al Tribunal arbitral. -- Eventual ejecución del laudo ante un tribunal uruguayo. -- Causales de denegación oponibles a instancias de Parte. -- Causales de denegación oponibles de oficio.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13374
Article: texto impresoLey aplicable y jurisdicción competente en materia de responsabilidad extracontractual a las puertas del siglo XXI / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 59-88
Título : Ley aplicable y jurisdicción competente en materia de responsabilidad extracontractual a las puertas del siglo XXI
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 59-88
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Nota de contenido: Concepto. -- Determinación del alcance extensivo de la categoría. -- Distintas soluciones en materia de ley aplicable y juridicción competente. -- La solución tradicional:la lex loci delicti comissi. -- Ventajas. -- Críticas. -- Dificultades para determinar dónde se realiza el hecho y/o el daño. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13375
[artículo] Ley aplicable y jurisdicción competente en materia de responsabilidad extracontractual a las puertas del siglo XXI [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 1997 . - p. 59-88.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 59-88
Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Nota de contenido: Concepto. -- Determinación del alcance extensivo de la categoría. -- Distintas soluciones en materia de ley aplicable y juridicción competente. -- La solución tradicional:la lex loci delicti comissi. -- Ventajas. -- Críticas. -- Dificultades para determinar dónde se realiza el hecho y/o el daño. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13375
[artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (1997). Ley aplicable y jurisdicción competente en materia de responsabilidad extracontractual a las puertas del siglo XXI. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 59-88.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 59-88
Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Nota de contenido: Concepto. -- Determinación del alcance extensivo de la categoría. -- Distintas soluciones en materia de ley aplicable y juridicción competente. -- La solución tradicional:la lex loci delicti comissi. -- Ventajas. -- Críticas. -- Dificultades para determinar dónde se realiza el hecho y/o el daño. --
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13375
Article: texto impresoCometidos y funcionamiento de la autoridad central en el tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América, especialmente en lo relativo al rehusamiento de la cooperación rogada / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 89-98
Título : Cometidos y funcionamiento de la autoridad central en el tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América, especialmente en lo relativo al rehusamiento de la cooperación rogada
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 89-98
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRATADO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Nota de contenido: Las autoridades centrales en el Tratado uruguayo- estadounidense de asistencia jurídica mutua en asuntos penales. -- Aspectos generales. -- Potestades de las autoridades centrales en relación al rehusamiento de la cooperación requerida, artículo 5. -- Análisis de las causales denegatorias de la cooperación que pueden ser invocadas por las Autoridades Centrales, artículo 5.1. -- Delitos tributarios, numeral 1, literal c. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13376
[artículo] Cometidos y funcionamiento de la autoridad central en el tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América, especialmente en lo relativo al rehusamiento de la cooperación rogada [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 1997 . - p. 89-98.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 89-98
Palabras clave: TRATADO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Nota de contenido: Las autoridades centrales en el Tratado uruguayo- estadounidense de asistencia jurídica mutua en asuntos penales. -- Aspectos generales. -- Potestades de las autoridades centrales en relación al rehusamiento de la cooperación requerida, artículo 5. -- Análisis de las causales denegatorias de la cooperación que pueden ser invocadas por las Autoridades Centrales, artículo 5.1. -- Delitos tributarios, numeral 1, literal c. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13376
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (1997). Cometidos y funcionamiento de la autoridad central en el tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales entre la República Oriental del Uruguay y los Estados Unidos de América, especialmente en lo relativo al rehusamiento de la cooperación rogada. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 89-98.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 89-98
Palabras clave: TRATADO DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Nota de contenido: Las autoridades centrales en el Tratado uruguayo- estadounidense de asistencia jurídica mutua en asuntos penales. -- Aspectos generales. -- Potestades de las autoridades centrales en relación al rehusamiento de la cooperación requerida, artículo 5. -- Análisis de las causales denegatorias de la cooperación que pueden ser invocadas por las Autoridades Centrales, artículo 5.1. -- Delitos tributarios, numeral 1, literal c. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13376
Article: texto impresoJurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Derecho civil internacional. / Paul F. Arrighi en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 101-119
Título : Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Derecho civil internacional.
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Paul F. Arrighi
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 101-119
Nota general: Sección II Jurisprudencia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen:
Nota de contenido: Introducción. -- Domicilio. -- Ausencia. -- Restitución de menores. -- Adopción. -- Matrimonio. -- Divorcio - Jurisdicción y ley aplicable. -- Divorcio. -- Reconocimiento de sentencia extranjera. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Sucesión. -- Partición. -- Bienes. -- Contratos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13377
[artículo] Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Derecho civil internacional. [texto impreso] / Paul F. Arrighi . - 1997 . - p. 101-119.
Sección II Jurisprudencia.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 101-119
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen:
Nota de contenido: Introducción. -- Domicilio. -- Ausencia. -- Restitución de menores. -- Adopción. -- Matrimonio. -- Divorcio - Jurisdicción y ley aplicable. -- Divorcio. -- Reconocimiento de sentencia extranjera. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Sucesión. -- Partición. -- Bienes. -- Contratos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13377
[artículo] Arrighi, Paul F. (1997). Jurisprudencia uruguaya actual de derecho internacional privado. Derecho civil internacional.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 101-119.
Sección II Jurisprudencia.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 101-119
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Resumen:
Nota de contenido: Introducción. -- Domicilio. -- Ausencia. -- Restitución de menores. -- Adopción. -- Matrimonio. -- Divorcio - Jurisdicción y ley aplicable. -- Divorcio. -- Reconocimiento de sentencia extranjera. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Sucesión. -- Partición. -- Bienes. -- Contratos. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13377
Article: texto impresoLa sentencia de extradición de Jacques du medecin, una decisión polemica e innovadora en la jurisprudencia uruguaya / Manuel A. Vieira en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 121-149
Título : La sentencia de extradición de Jacques du medecin, una decisión polemica e innovadora en la jurisprudencia uruguaya
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Manuel A. Vieira ; Carlos García Altolaguirre
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 121-149
Nota general: LA PAGINA 128 DEL TRABAJO ESTA VACIA
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: SENTENCIA DE EXTRADICION DE JACQUES DU MEDECIN
Nota de contenido: Naturaleza jurídica de la sentencia de extradición. -- Las excepción opuestas por la defensa. -- Falta de legalización de la demanda de extradición. -- Delito común perseguido por motivos políticos. -- La falta de gravedad de los delitos imputados. -- Interpretación de la gravedad de la pena. -- Criterio seguido en la sentencia de primera instancia. -- Criterio de la mayoría del Tribunal de apelaciones. -- Criterio del miembro discorde del Tribunal. -- Apreciación crítica. -- Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Menores de 2º turno de Maldonado. -- Estudio de los delitos que se imputan al requerido y su ubicación dentro de los ilícitos consagrados en nuestro ordenamiento penal positivo. -- Abuso de confianza. -- Corrupción. -- Encubrimiento de abuso de bienes sociales. -- Injerencia. -- Móviles políticos en la persecución de delitos comunes. -- Determinación del monto punitivo a considerar para la concesión de la extradición, a la luz del literal A del artículo 32 del Código del Proceso Penal. -- Naturaleza jurídica del presente fallo. -- En suma. -- Fallo. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Resultando. -- Considerando.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13378
[artículo] La sentencia de extradición de Jacques du medecin, una decisión polemica e innovadora en la jurisprudencia uruguaya [texto impreso] / Manuel A. Vieira ; Carlos García Altolaguirre . - 1997 . - p. 121-149.
LA PAGINA 128 DEL TRABAJO ESTA VACIA
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 121-149
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: SENTENCIA DE EXTRADICION DE JACQUES DU MEDECIN
Nota de contenido: Naturaleza jurídica de la sentencia de extradición. -- Las excepción opuestas por la defensa. -- Falta de legalización de la demanda de extradición. -- Delito común perseguido por motivos políticos. -- La falta de gravedad de los delitos imputados. -- Interpretación de la gravedad de la pena. -- Criterio seguido en la sentencia de primera instancia. -- Criterio de la mayoría del Tribunal de apelaciones. -- Criterio del miembro discorde del Tribunal. -- Apreciación crítica. -- Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Menores de 2º turno de Maldonado. -- Estudio de los delitos que se imputan al requerido y su ubicación dentro de los ilícitos consagrados en nuestro ordenamiento penal positivo. -- Abuso de confianza. -- Corrupción. -- Encubrimiento de abuso de bienes sociales. -- Injerencia. -- Móviles políticos en la persecución de delitos comunes. -- Determinación del monto punitivo a considerar para la concesión de la extradición, a la luz del literal A del artículo 32 del Código del Proceso Penal. -- Naturaleza jurídica del presente fallo. -- En suma. -- Fallo. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Resultando. -- Considerando.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13378
[artículo] Vieira, Manuel A. (1997). La sentencia de extradición de Jacques du medecin, una decisión polemica e innovadora en la jurisprudencia uruguaya. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 121-149.
LA PAGINA 128 DEL TRABAJO ESTA VACIA

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 121-149
Clasificación: EXTRADICIÓN
Palabras clave: SENTENCIA DE EXTRADICION DE JACQUES DU MEDECIN
Nota de contenido: Naturaleza jurídica de la sentencia de extradición. -- Las excepción opuestas por la defensa. -- Falta de legalización de la demanda de extradición. -- Delito común perseguido por motivos políticos. -- La falta de gravedad de los delitos imputados. -- Interpretación de la gravedad de la pena. -- Criterio seguido en la sentencia de primera instancia. -- Criterio de la mayoría del Tribunal de apelaciones. -- Criterio del miembro discorde del Tribunal. -- Apreciación crítica. -- Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Menores de 2º turno de Maldonado. -- Estudio de los delitos que se imputan al requerido y su ubicación dentro de los ilícitos consagrados en nuestro ordenamiento penal positivo. -- Abuso de confianza. -- Corrupción. -- Encubrimiento de abuso de bienes sociales. -- Injerencia. -- Móviles políticos en la persecución de delitos comunes. -- Determinación del monto punitivo a considerar para la concesión de la extradición, a la luz del literal A del artículo 32 del Código del Proceso Penal. -- Naturaleza jurídica del presente fallo. -- En suma. -- Fallo. -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º turno. -- Resultando. -- Considerando.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13378
Article: texto impresoLa nueva ley brasileña sobre arbitraje / Ruben B. Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 153-177
Título : La nueva ley brasileña sobre arbitraje
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ruben B. Santos Belandro
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 153-177
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NUEVA LEY BRASILEÑA SOBRE ARBITRAJE
Nota de contenido: El fenómeno arbitral. -- Las ventajas de ayer. -- Los problemas de hoy. -- La posición de Brasil. -- En el plano internacional. -- En el plano interno. -- Un panorama anterior complejo. -- La elaboración de una nueva y completa legislación. -- El acuerdo arbitral. -- El Tribunal arbitral. -- La sentencia arbitral. -- El derecho aplicable al fondo para solucionar la controversia. -- Ejecución de la sentencia arbitral extranjera. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo brindado por las instituciones permanentes de arbitraje. -- El apoyo ofrecido por los jueces estatales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13379
[artículo] La nueva ley brasileña sobre arbitraje [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - 1997 . - p. 153-177.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 153-177
Palabras clave: NUEVA LEY BRASILEÑA SOBRE ARBITRAJE
Nota de contenido: El fenómeno arbitral. -- Las ventajas de ayer. -- Los problemas de hoy. -- La posición de Brasil. -- En el plano internacional. -- En el plano interno. -- Un panorama anterior complejo. -- La elaboración de una nueva y completa legislación. -- El acuerdo arbitral. -- El Tribunal arbitral. -- La sentencia arbitral. -- El derecho aplicable al fondo para solucionar la controversia. -- Ejecución de la sentencia arbitral extranjera. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo brindado por las instituciones permanentes de arbitraje. -- El apoyo ofrecido por los jueces estatales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13379
[artículo] Santos Belandro, Ruben B. (1997). La nueva ley brasileña sobre arbitraje. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 153-177.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 153-177
Palabras clave: NUEVA LEY BRASILEÑA SOBRE ARBITRAJE
Nota de contenido: El fenómeno arbitral. -- Las ventajas de ayer. -- Los problemas de hoy. -- La posición de Brasil. -- En el plano internacional. -- En el plano interno. -- Un panorama anterior complejo. -- La elaboración de una nueva y completa legislación. -- El acuerdo arbitral. -- El Tribunal arbitral. -- La sentencia arbitral. -- El derecho aplicable al fondo para solucionar la controversia. -- Ejecución de la sentencia arbitral extranjera. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo al arbitraje. -- El apoyo brindado por las instituciones permanentes de arbitraje. -- El apoyo ofrecido por los jueces estatales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13379
Article: texto impresoAnexo Ley 9307 del 232 de setiembre de 1996 en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 2, n. 2 ([01/11/1997])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 179-188
Título : Anexo Ley 9307 del 232 de setiembre de 1996
Tipo de documento: texto impreso
Fecha de publicación: 1997
Artículo en la página: p. 179-188
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARBITRAJE
Nota de contenido: Capítulo I. Disposiciones generales. -- Capítulo II. Del acuerdo de arbitraje y sus efectos. -- Capítulo III. De los árbitros. -- Capítulo IV. Del procedimiento arbitral. -- Capiulo V. De la sentencia arbitral. -- Capítulo VI. Del reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras. -- Capítulo VII. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13380
[artículo] Anexo Ley 9307 del 232 de setiembre de 1996 [texto impreso] . - 1997 . - p. 179-188.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 179-188
Clasificación: ARBITRAJE
Nota de contenido: Capítulo I. Disposiciones generales. -- Capítulo II. Del acuerdo de arbitraje y sus efectos. -- Capítulo III. De los árbitros. -- Capítulo IV. Del procedimiento arbitral. -- Capiulo V. De la sentencia arbitral. -- Capítulo VI. Del reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras. -- Capítulo VII. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13380
[artículo] Anexo Ley 9307 del 232 de setiembre de 1996. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 2, n. 2. (01/11/1997) p. 179-188.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 2, n. 2 [01/11/1997] . - p. 179-188
Clasificación: ARBITRAJE
Nota de contenido: Capítulo I. Disposiciones generales. -- Capítulo II. Del acuerdo de arbitraje y sus efectos. -- Capítulo III. De los árbitros. -- Capítulo IV. Del procedimiento arbitral. -- Capiulo V. De la sentencia arbitral. -- Capítulo VI. Del reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras. -- Capítulo VII. -- Disposiciones finales.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13380

Ejemplares (1)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
13566050 RDIP 02Publicación periódicaBiblioteca sede principalHemerotecaDisponible
v. 1, n. 1 (01/10/1994)

Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado . v. 1, n. 1

Fecha de aparición:  01/10/1994

Artículos

Article: texto impresoLa CIDIP V / Didier Opertti Badán en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 1, n. 1 ([01/10/1994])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 13-43
Título : La CIDIP V : Una visión en perspectiva
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Didier Opertti Badán (1937-)
Fecha de publicación: 1994
Artículo en la página: p. 13-43
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Apreciación general. -- Los temas de la CIDIP V. -- Los procedimientos. -- Las concepciones de la CIDIP V y sus métodos normativos. -- Las soluciones de la CIDIP V. -- Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- Normas Generales. -- Aspectos Penales. -- Aspectos civiles. -- Convención interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales. -- Ambito de aplicación. -- Determinación del derecho aplicable. -- A mayor abundamiento. -- Las restantes disposiciones. -- El porvenir: la CIDIP VI, la integración, el Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13341
[artículo] La CIDIP V : Una visión en perspectiva [texto impreso] / Didier Opertti Badán (1937-) . - 1994 . - p. 13-43.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 13-43
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Apreciación general. -- Los temas de la CIDIP V. -- Los procedimientos. -- Las concepciones de la CIDIP V y sus métodos normativos. -- Las soluciones de la CIDIP V. -- Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- Normas Generales. -- Aspectos Penales. -- Aspectos civiles. -- Convención interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales. -- Ambito de aplicación. -- Determinación del derecho aplicable. -- A mayor abundamiento. -- Las restantes disposiciones. -- El porvenir: la CIDIP VI, la integración, el Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13341
[artículo] Opertti Badán, Didier (1994). La CIDIP V : Una visión en perspectiva. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 1, n. 1. (01/10/1994) p. 13-43.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 13-43
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Nota de contenido: Apreciación general. -- Los temas de la CIDIP V. -- Los procedimientos. -- Las concepciones de la CIDIP V y sus métodos normativos. -- Las soluciones de la CIDIP V. -- Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- Normas Generales. -- Aspectos Penales. -- Aspectos civiles. -- Convención interamericana sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales. -- Ambito de aplicación. -- Determinación del derecho aplicable. -- A mayor abundamiento. -- Las restantes disposiciones. -- El porvenir: la CIDIP VI, la integración, el Mercosur.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13341
Article: texto impresoLa convención interamericana sobre derecho aplicable a los contratos internacionales / Ronald Herbert en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 1, n. 1 ([01/10/1994])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 45-62
Título : La convención interamericana sobre derecho aplicable a los contratos internacionales
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ronald Herbert
Fecha de publicación: 1994
Artículo en la página: p. 45-62
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTRATOS-Segmentación  CONTRATOS-Depecage  CONTRATOS- Existencia y Validez  COORDINACION CON LA NORMATIVA DE LA INTEGRACION
Nota de contenido: Prólogo. -- Antecedentes históricos. -- Las bases aprobadas en la CIDIP- IV. -- El proyecto del Comité Jurídico Interamericano. -- El Proyecto del Comité de Expertos de Tucson. -- La CIDIP- V, México, Marzo de 1994. -- La Convención Interamericana sobre la Ley Aplicable a la Contratación internacional Aprobada en CIDIP- V. -- Ambito de la Convención. -- Exclusiones. -- Derecho Aplicable al Contrato. -- Principio de la Autonomía de la voluntad. -- La ley Aplicable al contrato en Defecto de Elección. -- Interpretación del contrato. -- Ambito del del Derecho Aplicable. -- Normas imperativas y orden público. -- Depecage del Contrato. -- Existencia y validez del contrato. -- Coordinación con la normativa de la integración. -- Final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13342
[artículo] La convención interamericana sobre derecho aplicable a los contratos internacionales [texto impreso] / Ronald Herbert . - 1994 . - p. 45-62.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 45-62
Palabras clave: CONTRATOS-Segmentación  CONTRATOS-Depecage  CONTRATOS- Existencia y Validez  COORDINACION CON LA NORMATIVA DE LA INTEGRACION
Nota de contenido: Prólogo. -- Antecedentes históricos. -- Las bases aprobadas en la CIDIP- IV. -- El proyecto del Comité Jurídico Interamericano. -- El Proyecto del Comité de Expertos de Tucson. -- La CIDIP- V, México, Marzo de 1994. -- La Convención Interamericana sobre la Ley Aplicable a la Contratación internacional Aprobada en CIDIP- V. -- Ambito de la Convención. -- Exclusiones. -- Derecho Aplicable al Contrato. -- Principio de la Autonomía de la voluntad. -- La ley Aplicable al contrato en Defecto de Elección. -- Interpretación del contrato. -- Ambito del del Derecho Aplicable. -- Normas imperativas y orden público. -- Depecage del Contrato. -- Existencia y validez del contrato. -- Coordinación con la normativa de la integración. -- Final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13342
[artículo] Herbert, Ronald (1994). La convención interamericana sobre derecho aplicable a los contratos internacionales. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v. 1, n. 1. (01/10/1994) p. 45-62.

Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 45-62
Palabras clave: CONTRATOS-Segmentación  CONTRATOS-Depecage  CONTRATOS- Existencia y Validez  COORDINACION CON LA NORMATIVA DE LA INTEGRACION
Nota de contenido: Prólogo. -- Antecedentes históricos. -- Las bases aprobadas en la CIDIP- IV. -- El proyecto del Comité Jurídico Interamericano. -- El Proyecto del Comité de Expertos de Tucson. -- La CIDIP- V, México, Marzo de 1994. -- La Convención Interamericana sobre la Ley Aplicable a la Contratación internacional Aprobada en CIDIP- V. -- Ambito de la Convención. -- Exclusiones. -- Derecho Aplicable al Contrato. -- Principio de la Autonomía de la voluntad. -- La ley Aplicable al contrato en Defecto de Elección. -- Interpretación del contrato. -- Ambito del del Derecho Aplicable. -- Normas imperativas y orden público. -- Depecage del Contrato. -- Existencia y validez del contrato. -- Coordinación con la normativa de la integración. -- Final.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13342
Article: texto impresoAproximación a la convención interamericana sobre tráfico internacional de menores de México, 1994 / Eduardo Tellechea Bergman en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v. 1, n. 1 ([01/10/1994])
  • Público
  • ISBD
  • APA
[artículo] 
inRevista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 63-82
Título : Aproximación a la convención interamericana sobre tráfico internacional de menores de México, 1994
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Eduardo Tellechea Bergman
Fecha de publicación: 1994
Artículo en la página: p. 63-82
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRAFICO INTERNACIONAL DE MENORES
Nota de contenido: Precisiones. -- Tráfico internacional de menores. -- Consideraciones acerca de las causales más frecuentes del tráfico internacional de menores: trabajo infantil, prostitución y otras formas de explotación sexual. -- Adopciones internacionales. -- Los precedentes de la Convención de México. -- La Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores: Preámbulo. -- Capítulo I, Normas Generales: objetivos, alcance convencional y definiciones conceptuales básicas, otros ámbitos convencionales, cooperación con Estados no Parte, Autoridades centrales, confidencialidad. -- Capítulo II. -- Aspectos penales: compromiso para la prevención y sanción del tráfico internacional de menores, medidas tendientes a la prestación de la cooperación y a la efectiva aplicación de la Convención a los aspectos penales del tráfico de menores, Competencia internacional, extradición, restitución inmediata del menor. -- Capítulo III. Aspectos Civiles : titularidad de las solicitudes de localización y restitución. -- Competencia. -- Procedimiento de restitución. -- Localización de menores. -- Legalización y traducción de documentos. -- Cometidos de las Autoridades Centrales. -- Anulación de adopciones y figuras afines. -- Revocación de guardias o custodias. -- Autonomía de las acciones de restitución y anulación. -- Pago de los gastos de localización y de restitución y de daños y perjuicios. -- Gratuidad de los procedimientos. -- Capítulo IV. -- Cláusulas Finales: reconocimiento de sentencias penales, situación de Estados con dos o más sistemas jurídicos aplicables a unidades territoriales diferentes, reconocimiento a efectos civiles de sentencias penales extranjeras de condena, posibilidad de acordar procedimientos más expeditivos entre autoridades de zonas fronterizas. -- Conclusiones.
Cobertura geográfica : Uruguay
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13343
[artículo] Aproximación a la convención interamericana sobre tráfico internacional de menores de México, 1994 [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 1994 . - p. 63-82.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v. 1, n. 1 [01/10/1994] . - p. 63-82
Palabras clave: