[artículo] Título : |
Crowdwork, trabajo en función de la demanda vía app y trabajo decente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Katerine Bermúdez Alarcón |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 45-61 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / APLICACIONES INFORMÁTICAS DE SERVICIOS
|
Resumen: |
El crowdwork y el trabajo vía apps son formas novedosas de trabajar que demandan una revisión de las condiciones y riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que asumen este tipo de actividades. Contrario a creer a que son formas de mejorar los ingresos o que son formas de ocupar el tiempo libre, los primeros estudios evidencian que los trabajadores que realizan crowdwork o trabajos vía aplicaciones de celular lo hacen para generar ingresos de subsistencia y por ello, no se puede dejar avanzar su difusión sin fijar unos estándares mínimos de protección que en términos de la OIT sean compatibles con el trabajo decente y es a lo que están llamados los ordenamientos internos en la actualidad. |
Nota de contenido: |
Presentación. -- El trabajo en la economía colaborativa. -- Crowdsourcing y crowdwork. -- Trabajo vía apps. -- ¿Qué pasa con estos trabajadores? -- Trabajo decente para los crowdworkers y los trabajadores vía apps. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6476 |
in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 14 (Enero - Marzo 2017) . - p. 45-61
[artículo] Crowdwork, trabajo en función de la demanda vía app y trabajo decente [texto impreso] / Katerine Bermúdez Alarcón . - 2017 . - p. 45-61. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 14 (Enero - Marzo 2017) . - p. 45-61 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / APLICACIONES INFORMÁTICAS DE SERVICIOS
|
Resumen: |
El crowdwork y el trabajo vía apps son formas novedosas de trabajar que demandan una revisión de las condiciones y riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que asumen este tipo de actividades. Contrario a creer a que son formas de mejorar los ingresos o que son formas de ocupar el tiempo libre, los primeros estudios evidencian que los trabajadores que realizan crowdwork o trabajos vía aplicaciones de celular lo hacen para generar ingresos de subsistencia y por ello, no se puede dejar avanzar su difusión sin fijar unos estándares mínimos de protección que en términos de la OIT sean compatibles con el trabajo decente y es a lo que están llamados los ordenamientos internos en la actualidad. |
Nota de contenido: |
Presentación. -- El trabajo en la economía colaborativa. -- Crowdsourcing y crowdwork. -- Trabajo vía apps. -- ¿Qué pasa con estos trabajadores? -- Trabajo decente para los crowdworkers y los trabajadores vía apps. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6476 |
[artículo] Bermúdez Alarcón, Katerine (2017). Crowdwork, trabajo en función de la demanda vía app y trabajo decente. Revista Derecho del Trabajo. v. 5 n. 14. (Enero - Marzo 2017) p. 45-61. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 5 n. 14 (Enero - Marzo 2017) . - p. 45-61 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / APLICACIONES INFORMÁTICAS DE SERVICIOS
|
Resumen: |
El crowdwork y el trabajo vía apps son formas novedosas de trabajar que demandan una revisión de las condiciones y riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que asumen este tipo de actividades. Contrario a creer a que son formas de mejorar los ingresos o que son formas de ocupar el tiempo libre, los primeros estudios evidencian que los trabajadores que realizan crowdwork o trabajos vía aplicaciones de celular lo hacen para generar ingresos de subsistencia y por ello, no se puede dejar avanzar su difusión sin fijar unos estándares mínimos de protección que en términos de la OIT sean compatibles con el trabajo decente y es a lo que están llamados los ordenamientos internos en la actualidad. |
Nota de contenido: |
Presentación. -- El trabajo en la economía colaborativa. -- Crowdsourcing y crowdwork. -- Trabajo vía apps. -- ¿Qué pasa con estos trabajadores? -- Trabajo decente para los crowdworkers y los trabajadores vía apps. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Colombia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6476 |
|