

[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil [texto impreso] / Jorge Gamarra (1922-) ; Juan E. Blengio, Director de publicación ; Carlos de Cores Helguera (1953-), Director de publicación ; Jaime Berdaguer Estrader (1946 -), Director de publicación ; Gerardo Caffera, Director de publicación ; Luis Larrañaga, Director de publicación ; Beatriz Venturini, Director de publicación . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013.
ISSN : 2301-0649 Idioma : Español (spa)
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
| ![]() |
Lista de números o ejemplares:
Fecha de aparición: 01/01/2022
|
Artículos
Patria potestad, nuevas hipótesis de discontinuidades. / Carlo Bellin en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Patria potestad, nuevas hipótesis de discontinuidades. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlo Bellin Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 9-16 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PATRIA POTESTAD, NUEVAS HIPOTESIS DE DISCONTINUIDADES Nota de contenido: Pérdida de patria potestad. -- Suspensión de patria potestad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20455
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 9-16[artículo] Patria potestad, nuevas hipótesis de discontinuidades. [texto impreso] / Carlo Bellin . - 2022 . - p. 9-16.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 9-16
Palabras clave: PATRIA POTESTAD, NUEVAS HIPOTESIS DE DISCONTINUIDADES Nota de contenido: Pérdida de patria potestad. -- Suspensión de patria potestad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20455 [artículo] Bellin, Carlo (2022). Patria potestad, nuevas hipótesis de discontinuidades.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 9-16.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 9-16
Palabras clave: PATRIA POTESTAD, NUEVAS HIPOTESIS DE DISCONTINUIDADES Nota de contenido: Pérdida de patria potestad. -- Suspensión de patria potestad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20455 La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 17-40 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40[artículo] La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2022 . - p. 17-40.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40
Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456 [artículo] Berdaguer, Jaime (2022). La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 17-40.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40
Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456 El contrato incompleto. / Blengio, Juan en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : El contrato incompleto. Tipo de documento: texto impreso Autores: Blengio, Juan ; Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 41-59 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones. -- El contrato incompleto. -- Noción jurídica y económica. -- La doctrina tradicional. -- El contrato jurídicamente incompleto. -- La laguna funcional. -- La moderna doctrina vinculada a la laguna económica del contrato. -- Significados que le atribuye la doctrina. -- Clases de incompletitud. -- La incompletitud y la eficiencia económica del contrato. -- Funciones de cada tipo de incompletitud. -- Ambito particular de la incompletitud funcional. -- Las causas de incompletitud. -- La racionalidad limitada en cuanto a la previsión de las contingencias. -- Previsibilidad limitada. -- Dos factores que pueden determinar la incompletitud del contrato. -- El comportamiento oportunista. -- La necesidad de sancionar el oportunismo contrario a la buena fe. -- La distribución de los riesgos en la economía del contrato. -- Necesidad de completar la operación económica. -- Completitud e inmunidad del contrato. -- El riesgo previsible y la autonomía privada. -- El riesgo previsto y el extraordinario. -- El riesgo inesperado en los contratos complejos. -- La adecuación del contrato. -- Los instrumentos normativos para completar el contrato. -- Las disposiciones integrativas. -- La heterointegración del contrato. -- La integración legal y judicial. -- La operación económica en la integración del contrato. -- El fenómeno contractual como entidad unitaria. -- Loa efectos jurídicos de la operación económica. -- La buena fe como fuente de integración negocial. -- Un enfoque práctico y realista. -- Una herramienta para neutralizar el comportamiento oportunista. -- La obligación de renegociar en aplicación de la cláusula general de buena fe. -- La participación del juez en la integración del contrato. -- Constituye un caso de integración y no de revisión judicial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20466
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 41-59[artículo] El contrato incompleto. [texto impreso] / Blengio, Juan ; Luis Larrañaga . - 2022 . - p. 41-59.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 41-59
Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones. -- El contrato incompleto. -- Noción jurídica y económica. -- La doctrina tradicional. -- El contrato jurídicamente incompleto. -- La laguna funcional. -- La moderna doctrina vinculada a la laguna económica del contrato. -- Significados que le atribuye la doctrina. -- Clases de incompletitud. -- La incompletitud y la eficiencia económica del contrato. -- Funciones de cada tipo de incompletitud. -- Ambito particular de la incompletitud funcional. -- Las causas de incompletitud. -- La racionalidad limitada en cuanto a la previsión de las contingencias. -- Previsibilidad limitada. -- Dos factores que pueden determinar la incompletitud del contrato. -- El comportamiento oportunista. -- La necesidad de sancionar el oportunismo contrario a la buena fe. -- La distribución de los riesgos en la economía del contrato. -- Necesidad de completar la operación económica. -- Completitud e inmunidad del contrato. -- El riesgo previsible y la autonomía privada. -- El riesgo previsto y el extraordinario. -- El riesgo inesperado en los contratos complejos. -- La adecuación del contrato. -- Los instrumentos normativos para completar el contrato. -- Las disposiciones integrativas. -- La heterointegración del contrato. -- La integración legal y judicial. -- La operación económica en la integración del contrato. -- El fenómeno contractual como entidad unitaria. -- Loa efectos jurídicos de la operación económica. -- La buena fe como fuente de integración negocial. -- Un enfoque práctico y realista. -- Una herramienta para neutralizar el comportamiento oportunista. -- La obligación de renegociar en aplicación de la cláusula general de buena fe. -- La participación del juez en la integración del contrato. -- Constituye un caso de integración y no de revisión judicial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20466 [artículo] Blengio, Juan (2022). El contrato incompleto.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 41-59.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 41-59
Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones. -- El contrato incompleto. -- Noción jurídica y económica. -- La doctrina tradicional. -- El contrato jurídicamente incompleto. -- La laguna funcional. -- La moderna doctrina vinculada a la laguna económica del contrato. -- Significados que le atribuye la doctrina. -- Clases de incompletitud. -- La incompletitud y la eficiencia económica del contrato. -- Funciones de cada tipo de incompletitud. -- Ambito particular de la incompletitud funcional. -- Las causas de incompletitud. -- La racionalidad limitada en cuanto a la previsión de las contingencias. -- Previsibilidad limitada. -- Dos factores que pueden determinar la incompletitud del contrato. -- El comportamiento oportunista. -- La necesidad de sancionar el oportunismo contrario a la buena fe. -- La distribución de los riesgos en la economía del contrato. -- Necesidad de completar la operación económica. -- Completitud e inmunidad del contrato. -- El riesgo previsible y la autonomía privada. -- El riesgo previsto y el extraordinario. -- El riesgo inesperado en los contratos complejos. -- La adecuación del contrato. -- Los instrumentos normativos para completar el contrato. -- Las disposiciones integrativas. -- La heterointegración del contrato. -- La integración legal y judicial. -- La operación económica en la integración del contrato. -- El fenómeno contractual como entidad unitaria. -- Loa efectos jurídicos de la operación económica. -- La buena fe como fuente de integración negocial. -- Un enfoque práctico y realista. -- Una herramienta para neutralizar el comportamiento oportunista. -- La obligación de renegociar en aplicación de la cláusula general de buena fe. -- La participación del juez en la integración del contrato. -- Constituye un caso de integración y no de revisión judicial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20466 Responsabilidad extracontractual del guardián o de quien se sirve de animales. (Reflexiones sobre el art. 1328 del Código Civil). / Bordoli, Carlos en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Responsabilidad extracontractual del guardián o de quien se sirve de animales. (Reflexiones sobre el art. 1328 del Código Civil). Tipo de documento: texto impreso Autores: Bordoli, Carlos Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 61-67 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL GUARDIAN O DE QUIEN SE SIRVE DE ANIMALES, ARTÍUCLO 1328 DEL CODIGO CIVIL. Nota de contenido: Antecedentes. -- La Edad Media. -- Antecedentes de nuestro Código Civil. -- Norma que regulan la responsabilidad civil del daño causado por animales. -- La cosa animal y sus peculiaridades con respecto a otras cosas. -- Sujeto responsable. ( Quien tenga la guarda material del animal o toda persona que se sirva de un animal ajeno). -- Daños que puede causar un animal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20467
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 61-67[artículo] Responsabilidad extracontractual del guardián o de quien se sirve de animales. (Reflexiones sobre el art. 1328 del Código Civil). [texto impreso] / Bordoli, Carlos . - 2022 . - p. 61-67.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 61-67
Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL GUARDIAN O DE QUIEN SE SIRVE DE ANIMALES, ARTÍUCLO 1328 DEL CODIGO CIVIL. Nota de contenido: Antecedentes. -- La Edad Media. -- Antecedentes de nuestro Código Civil. -- Norma que regulan la responsabilidad civil del daño causado por animales. -- La cosa animal y sus peculiaridades con respecto a otras cosas. -- Sujeto responsable. ( Quien tenga la guarda material del animal o toda persona que se sirva de un animal ajeno). -- Daños que puede causar un animal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20467 [artículo] Bordoli, Carlos (2022). Responsabilidad extracontractual del guardián o de quien se sirve de animales. (Reflexiones sobre el art. 1328 del Código Civil).. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 61-67.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 61-67
Palabras clave: RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL GUARDIAN O DE QUIEN SE SIRVE DE ANIMALES, ARTÍUCLO 1328 DEL CODIGO CIVIL. Nota de contenido: Antecedentes. -- La Edad Media. -- Antecedentes de nuestro Código Civil. -- Norma que regulan la responsabilidad civil del daño causado por animales. -- La cosa animal y sus peculiaridades con respecto a otras cosas. -- Sujeto responsable. ( Quien tenga la guarda material del animal o toda persona que se sirva de un animal ajeno). -- Daños que puede causar un animal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20467 Declaraciones y garantías. Declaraciones vinculantes y meras afirmaciones en la contratación. / Gerardo Caffera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Declaraciones y garantías. Declaraciones vinculantes y meras afirmaciones en la contratación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera ; Elías Mantero Mauri Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 69-81 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El trasplante a la práctica jurídica nacional y su función. -- Concepto de declaración y garantía. -- Declaración en general. -- La idea en el common law. -- La idea en una jurisdicción de derecho civil. -- La idea de cooperación virtual en Betti. -- Problemas a analizar. -- Cuándo hay una declaración y garantía y cuándo una declaración vinculante no garantizada. -- Las garantías usualmente se pactan expresamente en Uruguay. -- Las declaraciones en las cláusulas de antecedentes: las declaraciones vinculantes y las no vinculantes. Lo enunciativo y lo dispositivo. -- Declaraciones vinculantes: una sentencia uruguaya. -- Distinción y régimen de las declaraciones y garantías, las declaraciones vinculantes y las meras afirmaciones bajo derecho uruguayo. -- Meras afirmaciones: irrelevancia. -- Declaraciones vinculantes no garantizadas: la falsedad de la declaración como incumplimiento por falta de calidad de la cosa. -- Declaraciones y Garantías: la falsedad como incumplimiento y la relación de garantía o asunción de riesgos. -- Sistematización y remedios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20468
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 69-81[artículo] Declaraciones y garantías. Declaraciones vinculantes y meras afirmaciones en la contratación. [texto impreso] / Gerardo Caffera ; Elías Mantero Mauri . - 2022 . - p. 69-81.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 69-81
Nota de contenido: El trasplante a la práctica jurídica nacional y su función. -- Concepto de declaración y garantía. -- Declaración en general. -- La idea en el common law. -- La idea en una jurisdicción de derecho civil. -- La idea de cooperación virtual en Betti. -- Problemas a analizar. -- Cuándo hay una declaración y garantía y cuándo una declaración vinculante no garantizada. -- Las garantías usualmente se pactan expresamente en Uruguay. -- Las declaraciones en las cláusulas de antecedentes: las declaraciones vinculantes y las no vinculantes. Lo enunciativo y lo dispositivo. -- Declaraciones vinculantes: una sentencia uruguaya. -- Distinción y régimen de las declaraciones y garantías, las declaraciones vinculantes y las meras afirmaciones bajo derecho uruguayo. -- Meras afirmaciones: irrelevancia. -- Declaraciones vinculantes no garantizadas: la falsedad de la declaración como incumplimiento por falta de calidad de la cosa. -- Declaraciones y Garantías: la falsedad como incumplimiento y la relación de garantía o asunción de riesgos. -- Sistematización y remedios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20468 [artículo] Caffera, Gerardo (2022). Declaraciones y garantías. Declaraciones vinculantes y meras afirmaciones en la contratación.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 69-81.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 69-81
Nota de contenido: El trasplante a la práctica jurídica nacional y su función. -- Concepto de declaración y garantía. -- Declaración en general. -- La idea en el common law. -- La idea en una jurisdicción de derecho civil. -- La idea de cooperación virtual en Betti. -- Problemas a analizar. -- Cuándo hay una declaración y garantía y cuándo una declaración vinculante no garantizada. -- Las garantías usualmente se pactan expresamente en Uruguay. -- Las declaraciones en las cláusulas de antecedentes: las declaraciones vinculantes y las no vinculantes. Lo enunciativo y lo dispositivo. -- Declaraciones vinculantes: una sentencia uruguaya. -- Distinción y régimen de las declaraciones y garantías, las declaraciones vinculantes y las meras afirmaciones bajo derecho uruguayo. -- Meras afirmaciones: irrelevancia. -- Declaraciones vinculantes no garantizadas: la falsedad de la declaración como incumplimiento por falta de calidad de la cosa. -- Declaraciones y Garantías: la falsedad como incumplimiento y la relación de garantía o asunción de riesgos. -- Sistematización y remedios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20468 Los actos gratuitos y la nueva concepción sobre el régimen jurídico de la discapacidad. / Carlos de Cores Helguera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Los actos gratuitos y la nueva concepción sobre el régimen jurídico de la discapacidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos de Cores Helguera (1953-) Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 83-96 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTOS GRATUITOS, NUEVA CONCEPCION SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE LA DISCAPACIDAD Nota de contenido: Introducción. -- El "nuevo derecho" de la incapacidad. -- Discapacidad, derechos humanos y nueva concepción del derecho privado. -- Liberalidad, gratuidad y donación. -- La gratuidad y su significación jurídica y antropológica. -- Actos gratuitos y representación legal. -- Actos gratuitos y "utilidad espiritual". -- Conclusión. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20469
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 83-96[artículo] Los actos gratuitos y la nueva concepción sobre el régimen jurídico de la discapacidad. [texto impreso] / Carlos de Cores Helguera (1953-) . - 2022 . - p. 83-96.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 83-96
Palabras clave: ACTOS GRATUITOS, NUEVA CONCEPCION SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE LA DISCAPACIDAD Nota de contenido: Introducción. -- El "nuevo derecho" de la incapacidad. -- Discapacidad, derechos humanos y nueva concepción del derecho privado. -- Liberalidad, gratuidad y donación. -- La gratuidad y su significación jurídica y antropológica. -- Actos gratuitos y representación legal. -- Actos gratuitos y "utilidad espiritual". -- Conclusión. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20469 [artículo] Cores Helguera, Carlos de (2022). Los actos gratuitos y la nueva concepción sobre el régimen jurídico de la discapacidad.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 83-96.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 83-96
Palabras clave: ACTOS GRATUITOS, NUEVA CONCEPCION SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE LA DISCAPACIDAD Nota de contenido: Introducción. -- El "nuevo derecho" de la incapacidad. -- Discapacidad, derechos humanos y nueva concepción del derecho privado. -- Liberalidad, gratuidad y donación. -- La gratuidad y su significación jurídica y antropológica. -- Actos gratuitos y representación legal. -- Actos gratuitos y "utilidad espiritual". -- Conclusión. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20469 Régimen jurídico del seguro de crédito en Uruguay. / Alfredo Frigerio Manduré en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Régimen jurídico del seguro de crédito en Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Frigerio Manduré Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 97-110 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGIMEN JURIDICO DEL SEGURO DE CREDITO EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de seguro de crédito. -- Régimen Jurídico de Seguro de Crédito en Uruguay. -- Aplicación de la parte general de la LCS (arts. 1 al 53). -- Forma de perfeccionamiento. -- Sujetos intervinientes. -- Forma de contratación. -- Aplicación de las Ley de Relaciones de Consumo. -- Posibilidad de existencia de pluralidad de seguros. -- Normas generales relativas al riesgo y al interés asegurable en el seguro de crédito. -- El riesgo en el seguro de crédito. -- Modificaciones en el riesgo en el seguro de crédito. -- El interés asegurable en el seguro de crédito. -- La reticencia en el seguro de crédito. -- El incumplimiento del pago del premio de parte del asegurado. -- Cargas del Asegurado relativas a la producción del siniestro. -- Aceptación de reclamo y pago de la indemnización al asegurado. -- Prescripción. -- Aplicación de la parte especial de Seguros de Daños Patrimoniales de la LCS (arts. 54 al 64) al seguro de crédito. -- Prueba de los daños y daños resarcibles. -- Casos de Infraseguro y Sobreseguro. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20470
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 97-110[artículo] Régimen jurídico del seguro de crédito en Uruguay. [texto impreso] / Alfredo Frigerio Manduré . - 2022 . - p. 97-110.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 97-110
Palabras clave: REGIMEN JURIDICO DEL SEGURO DE CREDITO EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de seguro de crédito. -- Régimen Jurídico de Seguro de Crédito en Uruguay. -- Aplicación de la parte general de la LCS (arts. 1 al 53). -- Forma de perfeccionamiento. -- Sujetos intervinientes. -- Forma de contratación. -- Aplicación de las Ley de Relaciones de Consumo. -- Posibilidad de existencia de pluralidad de seguros. -- Normas generales relativas al riesgo y al interés asegurable en el seguro de crédito. -- El riesgo en el seguro de crédito. -- Modificaciones en el riesgo en el seguro de crédito. -- El interés asegurable en el seguro de crédito. -- La reticencia en el seguro de crédito. -- El incumplimiento del pago del premio de parte del asegurado. -- Cargas del Asegurado relativas a la producción del siniestro. -- Aceptación de reclamo y pago de la indemnización al asegurado. -- Prescripción. -- Aplicación de la parte especial de Seguros de Daños Patrimoniales de la LCS (arts. 54 al 64) al seguro de crédito. -- Prueba de los daños y daños resarcibles. -- Casos de Infraseguro y Sobreseguro. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20470 [artículo] Frigerio Manduré, Alfredo (2022). Régimen jurídico del seguro de crédito en Uruguay.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 97-110.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 97-110
Palabras clave: REGIMEN JURIDICO DEL SEGURO DE CREDITO EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de seguro de crédito. -- Régimen Jurídico de Seguro de Crédito en Uruguay. -- Aplicación de la parte general de la LCS (arts. 1 al 53). -- Forma de perfeccionamiento. -- Sujetos intervinientes. -- Forma de contratación. -- Aplicación de las Ley de Relaciones de Consumo. -- Posibilidad de existencia de pluralidad de seguros. -- Normas generales relativas al riesgo y al interés asegurable en el seguro de crédito. -- El riesgo en el seguro de crédito. -- Modificaciones en el riesgo en el seguro de crédito. -- El interés asegurable en el seguro de crédito. -- La reticencia en el seguro de crédito. -- El incumplimiento del pago del premio de parte del asegurado. -- Cargas del Asegurado relativas a la producción del siniestro. -- Aceptación de reclamo y pago de la indemnización al asegurado. -- Prescripción. -- Aplicación de la parte especial de Seguros de Daños Patrimoniales de la LCS (arts. 54 al 64) al seguro de crédito. -- Prueba de los daños y daños resarcibles. -- Casos de Infraseguro y Sobreseguro. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20470 El contrato de escrow. / Aparicio Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : El contrato de escrow. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio Howard Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 111-125 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO DE ESCROW Nota de contenido: Noción. -- Función. -- Elementos característicos. -- Naturaleza jurídica. -- Depósito. -- Mandato. -- Los sujetos. -- Efectos del contrato: obligaciones de las partes. -- Del depositante. -- Del depositario. -- Custodiar la cosa. -- Entregar la cosa. -- Ambitos de aplicación. -- En la compraventa de inmuebles. -- En la compraventa de acciones. -- En el sector tecnológico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20471
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 111-125[artículo] El contrato de escrow. [texto impreso] / Aparicio Howard . - 2022 . - p. 111-125.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 111-125
Palabras clave: CONTRATO DE ESCROW Nota de contenido: Noción. -- Función. -- Elementos característicos. -- Naturaleza jurídica. -- Depósito. -- Mandato. -- Los sujetos. -- Efectos del contrato: obligaciones de las partes. -- Del depositante. -- Del depositario. -- Custodiar la cosa. -- Entregar la cosa. -- Ambitos de aplicación. -- En la compraventa de inmuebles. -- En la compraventa de acciones. -- En el sector tecnológico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20471 [artículo] Howard, Aparicio (2022). El contrato de escrow.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 111-125.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 111-125
Palabras clave: CONTRATO DE ESCROW Nota de contenido: Noción. -- Función. -- Elementos característicos. -- Naturaleza jurídica. -- Depósito. -- Mandato. -- Los sujetos. -- Efectos del contrato: obligaciones de las partes. -- Del depositante. -- Del depositario. -- Custodiar la cosa. -- Entregar la cosa. -- Ambitos de aplicación. -- En la compraventa de inmuebles. -- En la compraventa de acciones. -- En el sector tecnológico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20471 Acción reivindicatoria. / Walter Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Acción reivindicatoria. Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Howard Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 127-140 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: La salvaguarda de la propiedad y la posesión. -- Los caracteres de la acción reivindicatoria. -- Legitimación pasiva. -- La usucapión y la acción reivindicatoria. -- La prueba del dominio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20472
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 127-140[artículo] Acción reivindicatoria. [texto impreso] / Walter Howard . - 2022 . - p. 127-140.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 127-140
Nota de contenido: La salvaguarda de la propiedad y la posesión. -- Los caracteres de la acción reivindicatoria. -- Legitimación pasiva. -- La usucapión y la acción reivindicatoria. -- La prueba del dominio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20472 [artículo] Howard, Walter (2022). Acción reivindicatoria.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 127-140.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 127-140
Nota de contenido: La salvaguarda de la propiedad y la posesión. -- Los caracteres de la acción reivindicatoria. -- Legitimación pasiva. -- La usucapión y la acción reivindicatoria. -- La prueba del dominio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20472 La culpa grave. / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : La culpa grave. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 141-160 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULPA GRAVE Nota de contenido: La culpa leve y grave. -- Normas que hacen referencia a la culpa grave. -- La repetición del daño contra el funcionario público. -- Reparación integral del daño contra el empleador en caso de accidente de trabajo y enfermedades profesionales. -- La normativa aplicable y la doctrina. -- La jurisprudencia. -- En material de seguros. -- En la calificación del concurso como culpable. -- Responsabilidad del administrador o de los directores de las sociedades comerciales. -- En la Ley de Sociedades Comerciales. -- En la Ley de Concursos. -- El descuido grave en el uso de la cosa arrendada. -- El contrato de fideicomiso. -- Ley de seguro obligatorio (SOA). -- Responsabilidad subjetiva y objetiva. -- Dolo directo y eventual. -- Pago y repetición. -- Las sentencias dictadas con error inexcusable. -- El explotador o transportador aeronáutico. -- La doctrina de la real malicia en la difusión de información. -- En resumen. -- Concepto de culpa grave. -- Se trata de una culpa especial y constituye un standard diverso. -- Conceptos utilizados por la doctrina y la jurisprudencia. -- Resulta aplicable en los casos especialmente previstos por una norma y aún cuando se pacte una cláusula de exoneración de responsabilidad. -- La culpa grave como culpa con previsión. -- El auxilio de los conceptos del derecho penal ( el dolo eventual). -- El dolo eventual en el régimen del SOA. -- La legislación del dolo eventual en materia civil. -- La doctrina civil de la culpa con previsión. -- La apreciación subjetiva u objetiva. -- Un nuevo enfoque: la culpa relacional. -- Consecuencias de la culpa grave. -- Prueba de la culpa grave. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20473
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 141-160[artículo] La culpa grave. [texto impreso] / Luis Larrañaga . - 2022 . - p. 141-160.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 141-160
Palabras clave: CULPA GRAVE Nota de contenido: La culpa leve y grave. -- Normas que hacen referencia a la culpa grave. -- La repetición del daño contra el funcionario público. -- Reparación integral del daño contra el empleador en caso de accidente de trabajo y enfermedades profesionales. -- La normativa aplicable y la doctrina. -- La jurisprudencia. -- En material de seguros. -- En la calificación del concurso como culpable. -- Responsabilidad del administrador o de los directores de las sociedades comerciales. -- En la Ley de Sociedades Comerciales. -- En la Ley de Concursos. -- El descuido grave en el uso de la cosa arrendada. -- El contrato de fideicomiso. -- Ley de seguro obligatorio (SOA). -- Responsabilidad subjetiva y objetiva. -- Dolo directo y eventual. -- Pago y repetición. -- Las sentencias dictadas con error inexcusable. -- El explotador o transportador aeronáutico. -- La doctrina de la real malicia en la difusión de información. -- En resumen. -- Concepto de culpa grave. -- Se trata de una culpa especial y constituye un standard diverso. -- Conceptos utilizados por la doctrina y la jurisprudencia. -- Resulta aplicable en los casos especialmente previstos por una norma y aún cuando se pacte una cláusula de exoneración de responsabilidad. -- La culpa grave como culpa con previsión. -- El auxilio de los conceptos del derecho penal ( el dolo eventual). -- El dolo eventual en el régimen del SOA. -- La legislación del dolo eventual en materia civil. -- La doctrina civil de la culpa con previsión. -- La apreciación subjetiva u objetiva. -- Un nuevo enfoque: la culpa relacional. -- Consecuencias de la culpa grave. -- Prueba de la culpa grave. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20473 [artículo] Larrañaga, Luis (2022). La culpa grave.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 141-160.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 141-160
Palabras clave: CULPA GRAVE Nota de contenido: La culpa leve y grave. -- Normas que hacen referencia a la culpa grave. -- La repetición del daño contra el funcionario público. -- Reparación integral del daño contra el empleador en caso de accidente de trabajo y enfermedades profesionales. -- La normativa aplicable y la doctrina. -- La jurisprudencia. -- En material de seguros. -- En la calificación del concurso como culpable. -- Responsabilidad del administrador o de los directores de las sociedades comerciales. -- En la Ley de Sociedades Comerciales. -- En la Ley de Concursos. -- El descuido grave en el uso de la cosa arrendada. -- El contrato de fideicomiso. -- Ley de seguro obligatorio (SOA). -- Responsabilidad subjetiva y objetiva. -- Dolo directo y eventual. -- Pago y repetición. -- Las sentencias dictadas con error inexcusable. -- El explotador o transportador aeronáutico. -- La doctrina de la real malicia en la difusión de información. -- En resumen. -- Concepto de culpa grave. -- Se trata de una culpa especial y constituye un standard diverso. -- Conceptos utilizados por la doctrina y la jurisprudencia. -- Resulta aplicable en los casos especialmente previstos por una norma y aún cuando se pacte una cláusula de exoneración de responsabilidad. -- La culpa grave como culpa con previsión. -- El auxilio de los conceptos del derecho penal ( el dolo eventual). -- El dolo eventual en el régimen del SOA. -- La legislación del dolo eventual en materia civil. -- La doctrina civil de la culpa con previsión. -- La apreciación subjetiva u objetiva. -- Un nuevo enfoque: la culpa relacional. -- Consecuencias de la culpa grave. -- Prueba de la culpa grave. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20473 Interpretación de la transacción. / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Interpretación de la transacción. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 161-175 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERPRETACION DE LA TRANSACCION Nota de contenido: El art. 2159 CC y la interpretación de la ley. -- Los primeros incisos del art. 2159. -- Diferencias. -- Interpretación restrictiva. -- Interpretación amplia. -- No se trata de una interpretación estricta. -- Incluye renuncias genéricas. -- Interpretación y razonabilidad. -- La "inducción de las palabras" es contrario a una interpretación estricta. -- El tercer inciso confirma la incoherencia señalada. -- Coherencia entre los dos últimos incisos del art. 2159. -- Incoherencia entre el primer inciso y los siguientes. -- La jurisprudencia y la renuncia genérica. -- La sentencia del TAC 1º. -- La sentencia del TAC 7º. -- La sentencia del TAC 6º. -- Recapitulando. -- La interpretación lógico sistemática. -- La colisión jurisprudencial entre la interpretación estricta y la extensiva. -- La transacción en el derecho del trabajo. -- El criterio restrictivo. -- El criterio amplio. -- Derechos disponibles e indisponibles. -- La facultad de disponer por parte del trabajador. -- Un agregado: la interpretación objetiva del contrato. -- La interpretación clásica y la que examina los intereses concretos de las partes. -- La interpretación literal. -- Crítica. -- La interpretación según la común intención. -- La interpretación y la operación económica. -- La interpretación objetiva del Prof. Caffera. -- La interpretación objetiva y el uso general en el método interpretativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20474
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 161-175[artículo] Interpretación de la transacción. [texto impreso] / Luis Larrañaga . - 2022 . - p. 161-175.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 161-175
Palabras clave: INTERPRETACION DE LA TRANSACCION Nota de contenido: El art. 2159 CC y la interpretación de la ley. -- Los primeros incisos del art. 2159. -- Diferencias. -- Interpretación restrictiva. -- Interpretación amplia. -- No se trata de una interpretación estricta. -- Incluye renuncias genéricas. -- Interpretación y razonabilidad. -- La "inducción de las palabras" es contrario a una interpretación estricta. -- El tercer inciso confirma la incoherencia señalada. -- Coherencia entre los dos últimos incisos del art. 2159. -- Incoherencia entre el primer inciso y los siguientes. -- La jurisprudencia y la renuncia genérica. -- La sentencia del TAC 1º. -- La sentencia del TAC 7º. -- La sentencia del TAC 6º. -- Recapitulando. -- La interpretación lógico sistemática. -- La colisión jurisprudencial entre la interpretación estricta y la extensiva. -- La transacción en el derecho del trabajo. -- El criterio restrictivo. -- El criterio amplio. -- Derechos disponibles e indisponibles. -- La facultad de disponer por parte del trabajador. -- Un agregado: la interpretación objetiva del contrato. -- La interpretación clásica y la que examina los intereses concretos de las partes. -- La interpretación literal. -- Crítica. -- La interpretación según la común intención. -- La interpretación y la operación económica. -- La interpretación objetiva del Prof. Caffera. -- La interpretación objetiva y el uso general en el método interpretativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20474 [artículo] Larrañaga, Luis (2022). Interpretación de la transacción.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 161-175.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 161-175
Palabras clave: INTERPRETACION DE LA TRANSACCION Nota de contenido: El art. 2159 CC y la interpretación de la ley. -- Los primeros incisos del art. 2159. -- Diferencias. -- Interpretación restrictiva. -- Interpretación amplia. -- No se trata de una interpretación estricta. -- Incluye renuncias genéricas. -- Interpretación y razonabilidad. -- La "inducción de las palabras" es contrario a una interpretación estricta. -- El tercer inciso confirma la incoherencia señalada. -- Coherencia entre los dos últimos incisos del art. 2159. -- Incoherencia entre el primer inciso y los siguientes. -- La jurisprudencia y la renuncia genérica. -- La sentencia del TAC 1º. -- La sentencia del TAC 7º. -- La sentencia del TAC 6º. -- Recapitulando. -- La interpretación lógico sistemática. -- La colisión jurisprudencial entre la interpretación estricta y la extensiva. -- La transacción en el derecho del trabajo. -- El criterio restrictivo. -- El criterio amplio. -- Derechos disponibles e indisponibles. -- La facultad de disponer por parte del trabajador. -- Un agregado: la interpretación objetiva del contrato. -- La interpretación clásica y la que examina los intereses concretos de las partes. -- La interpretación literal. -- Crítica. -- La interpretación según la común intención. -- La interpretación y la operación económica. -- La interpretación objetiva del Prof. Caffera. -- La interpretación objetiva y el uso general en el método interpretativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20474 Consagración de las asambleas virtuales de copropietarios en la propiedad horizontal. Primeras reflexiones sobre la ley Nº 20058. / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Consagración de las asambleas virtuales de copropietarios en la propiedad horizontal. Primeras reflexiones sobre la ley Nº 20058. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri ; Aparicio Howard ; Alfredo Frigerio Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 177-188 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El marco normativo anterior. -- Consideraciones generales. -- Admisibilidad de la celebración de las asambleas virtuales antes de la sanción de la Ley. -- La Ley Nº 20058. -- Análisis exegético de sus disposiciones y reflexiones sobre su contenido. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20476
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 177-188[artículo] Consagración de las asambleas virtuales de copropietarios en la propiedad horizontal. Primeras reflexiones sobre la ley Nº 20058. [texto impreso] / Elías Mantero Mauri ; Aparicio Howard ; Alfredo Frigerio . - 2022 . - p. 177-188.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 177-188
Nota de contenido: Introducción. -- El marco normativo anterior. -- Consideraciones generales. -- Admisibilidad de la celebración de las asambleas virtuales antes de la sanción de la Ley. -- La Ley Nº 20058. -- Análisis exegético de sus disposiciones y reflexiones sobre su contenido. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20476 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2022). Consagración de las asambleas virtuales de copropietarios en la propiedad horizontal. Primeras reflexiones sobre la ley Nº 20058.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 177-188.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 177-188
Nota de contenido: Introducción. -- El marco normativo anterior. -- Consideraciones generales. -- Admisibilidad de la celebración de las asambleas virtuales antes de la sanción de la Ley. -- La Ley Nº 20058. -- Análisis exegético de sus disposiciones y reflexiones sobre su contenido. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20476 Coligamiento contractual, principio de relatividad e interpretación del contrato. / Agustín Texo Denes en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Coligamiento contractual, principio de relatividad e interpretación del contrato. Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Texo Denes Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 191-196 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COLIGAMIENTO CONTRACTUAL, PRINCIPIO DE RELATIVIDAD E INTERPRETACION DEL CONTRATO Nota de contenido: El caso. La sentencia. -- Comentarios. -- Coligamiento contractual. -- La relatividad de los contratos. -- Conjugación de las nociones vistas. -- Las reglas de interpretación de los contratos. -- Síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20477
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 191-196[artículo] Coligamiento contractual, principio de relatividad e interpretación del contrato. [texto impreso] / Agustín Texo Denes . - 2022 . - p. 191-196.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 191-196
Palabras clave: COLIGAMIENTO CONTRACTUAL, PRINCIPIO DE RELATIVIDAD E INTERPRETACION DEL CONTRATO Nota de contenido: El caso. La sentencia. -- Comentarios. -- Coligamiento contractual. -- La relatividad de los contratos. -- Conjugación de las nociones vistas. -- Las reglas de interpretación de los contratos. -- Síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20477 [artículo] Texo Denes, Agustín (2022). Coligamiento contractual, principio de relatividad e interpretación del contrato.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 191-196.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 191-196
Palabras clave: COLIGAMIENTO CONTRACTUAL, PRINCIPIO DE RELATIVIDAD E INTERPRETACION DEL CONTRATO Nota de contenido: El caso. La sentencia. -- Comentarios. -- Coligamiento contractual. -- La relatividad de los contratos. -- Conjugación de las nociones vistas. -- Las reglas de interpretación de los contratos. -- Síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20477 Operación económica, causa concreta y coligamiento contractual. / Blengio, Juan en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Operación económica, causa concreta y coligamiento contractual. Tipo de documento: texto impreso Autores: Blengio, Juan ; Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 197-207 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Precisión inicial. -- El caso. -- Las sentencias dictadas en el proceso por daños y perjuicios. -- Los fundamentos de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La operación económica constituyó el argumento clave para decisión final. -- Los pluralidad de contratos con diferentes sujetos. -- La interpretación parte de la operación económica global. -- La operación económica "tiene carta de ciudadanía" en el art. 1291 inc. 2 C.C. -- Comentarios a la sentencia. -- La causa concreta de cada contrato. -- La causa concreta articulada en la operación económica. -- La operación económica según la jurisprudencia. -- Deslinde realizado por la sentencia. -- La sentencia y el coligamiento contractual. -- Coligamiento y operación económica. -- Los requisitos del coligamiento según la jurisprudencia. -- Los requisitos del coligamiento según la doctrina. -- Una pluralidad de contratos. -- Una finalidad supra contractual. -- El nacimiento de obligaciones y deberes colaterales como consecuencia integrativa. -- Causa concreta, operación económica y coligamiento contractual. -- Un enfoque sistémico de la conexidad negocial y la operación económica. -- La nueva teoría. -- La causa unitaria del coligamiento. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20478
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 197-207[artículo] Operación económica, causa concreta y coligamiento contractual. [texto impreso] / Blengio, Juan ; Luis Larrañaga . - 2022 . - p. 197-207.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 197-207
Nota de contenido: Precisión inicial. -- El caso. -- Las sentencias dictadas en el proceso por daños y perjuicios. -- Los fundamentos de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La operación económica constituyó el argumento clave para decisión final. -- Los pluralidad de contratos con diferentes sujetos. -- La interpretación parte de la operación económica global. -- La operación económica "tiene carta de ciudadanía" en el art. 1291 inc. 2 C.C. -- Comentarios a la sentencia. -- La causa concreta de cada contrato. -- La causa concreta articulada en la operación económica. -- La operación económica según la jurisprudencia. -- Deslinde realizado por la sentencia. -- La sentencia y el coligamiento contractual. -- Coligamiento y operación económica. -- Los requisitos del coligamiento según la jurisprudencia. -- Los requisitos del coligamiento según la doctrina. -- Una pluralidad de contratos. -- Una finalidad supra contractual. -- El nacimiento de obligaciones y deberes colaterales como consecuencia integrativa. -- Causa concreta, operación económica y coligamiento contractual. -- Un enfoque sistémico de la conexidad negocial y la operación económica. -- La nueva teoría. -- La causa unitaria del coligamiento. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20478 [artículo] Blengio, Juan (2022). Operación económica, causa concreta y coligamiento contractual.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 197-207.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 197-207
Nota de contenido: Precisión inicial. -- El caso. -- Las sentencias dictadas en el proceso por daños y perjuicios. -- Los fundamentos de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La operación económica constituyó el argumento clave para decisión final. -- Los pluralidad de contratos con diferentes sujetos. -- La interpretación parte de la operación económica global. -- La operación económica "tiene carta de ciudadanía" en el art. 1291 inc. 2 C.C. -- Comentarios a la sentencia. -- La causa concreta de cada contrato. -- La causa concreta articulada en la operación económica. -- La operación económica según la jurisprudencia. -- Deslinde realizado por la sentencia. -- La sentencia y el coligamiento contractual. -- Coligamiento y operación económica. -- Los requisitos del coligamiento según la jurisprudencia. -- Los requisitos del coligamiento según la doctrina. -- Una pluralidad de contratos. -- Una finalidad supra contractual. -- El nacimiento de obligaciones y deberes colaterales como consecuencia integrativa. -- Causa concreta, operación económica y coligamiento contractual. -- Un enfoque sistémico de la conexidad negocial y la operación económica. -- La nueva teoría. -- La causa unitaria del coligamiento. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20478 La transferencia de la propiedad como instrumento válido de garantía a través de la compraventa con pacto de retroventa (Comentario a la sentencia del TAC 1º Nº 65/2020 de 20.05.2020). / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : La transferencia de la propiedad como instrumento válido de garantía a través de la compraventa con pacto de retroventa (Comentario a la sentencia del TAC 1º Nº 65/2020 de 20.05.2020). Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 209-221 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD COMO INSTRUMENTO VALIDO DE GARANTIA A TRAVES DE LA COMPRAVENTA CON PACTO DE RETROVENTA, COMENTARIO SENTENCIA DEL TAC 1º Nº 65 2020 DE 20.05.2020 Nota de contenido: Importancia de la sentencia comentada. -- Breves consideraciones sobre la transferencia de la propiedad en garantía admitida por la Sentencia. -- Insuficiencia actual de las clásicas garantías reales. -- El paradigmático caso del Código Civil Francés que admite la transferencia de la propiedad en garantía cualquiera sea el tipo de bien transferido: inmuebles, muebles o créditos. -- El Derecho español viene admitiendo la transferencia de la propiedad en garantía. -- La situación del Derecho uruguayo. -- El caso. -- Análisis. -- Se admite que la compraventa con pacto de retroventa puede cumplir válidamente una función de garantía. -- Si se entiende que la CCPR es un negocio indirecto ello no obsta a la validez del contrato. -- Según la sentencia la prohibición del "pacto comisorio" no rige tratándose de negocios de garantía sobre bienes muebles. -- La prohibición de pacto comisorio no es un principio general en el Derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20479
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 209-221[artículo] La transferencia de la propiedad como instrumento válido de garantía a través de la compraventa con pacto de retroventa (Comentario a la sentencia del TAC 1º Nº 65/2020 de 20.05.2020). [texto impreso] / Elías Mantero Mauri . - 2022 . - p. 209-221.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 209-221
Palabras clave: TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD COMO INSTRUMENTO VALIDO DE GARANTIA A TRAVES DE LA COMPRAVENTA CON PACTO DE RETROVENTA, COMENTARIO SENTENCIA DEL TAC 1º Nº 65 2020 DE 20.05.2020 Nota de contenido: Importancia de la sentencia comentada. -- Breves consideraciones sobre la transferencia de la propiedad en garantía admitida por la Sentencia. -- Insuficiencia actual de las clásicas garantías reales. -- El paradigmático caso del Código Civil Francés que admite la transferencia de la propiedad en garantía cualquiera sea el tipo de bien transferido: inmuebles, muebles o créditos. -- El Derecho español viene admitiendo la transferencia de la propiedad en garantía. -- La situación del Derecho uruguayo. -- El caso. -- Análisis. -- Se admite que la compraventa con pacto de retroventa puede cumplir válidamente una función de garantía. -- Si se entiende que la CCPR es un negocio indirecto ello no obsta a la validez del contrato. -- Según la sentencia la prohibición del "pacto comisorio" no rige tratándose de negocios de garantía sobre bienes muebles. -- La prohibición de pacto comisorio no es un principio general en el Derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20479 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2022). La transferencia de la propiedad como instrumento válido de garantía a través de la compraventa con pacto de retroventa (Comentario a la sentencia del TAC 1º Nº 65/2020 de 20.05.2020).. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 209-221.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 209-221
Palabras clave: TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD COMO INSTRUMENTO VALIDO DE GARANTIA A TRAVES DE LA COMPRAVENTA CON PACTO DE RETROVENTA, COMENTARIO SENTENCIA DEL TAC 1º Nº 65 2020 DE 20.05.2020 Nota de contenido: Importancia de la sentencia comentada. -- Breves consideraciones sobre la transferencia de la propiedad en garantía admitida por la Sentencia. -- Insuficiencia actual de las clásicas garantías reales. -- El paradigmático caso del Código Civil Francés que admite la transferencia de la propiedad en garantía cualquiera sea el tipo de bien transferido: inmuebles, muebles o créditos. -- El Derecho español viene admitiendo la transferencia de la propiedad en garantía. -- La situación del Derecho uruguayo. -- El caso. -- Análisis. -- Se admite que la compraventa con pacto de retroventa puede cumplir válidamente una función de garantía. -- Si se entiende que la CCPR es un negocio indirecto ello no obsta a la validez del contrato. -- Según la sentencia la prohibición del "pacto comisorio" no rige tratándose de negocios de garantía sobre bienes muebles. -- La prohibición de pacto comisorio no es un principio general en el Derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20479 Viabilidad del pacto de retroventa con finalidad de garantía. Comentario de la Sentencia Nº 65/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º turno. / Federico Samudio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Viabilidad del pacto de retroventa con finalidad de garantía. Comentario de la Sentencia Nº 65/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º turno. Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Samudio Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 223-227 Idioma : Español (spa) Palabras clave: VIABILIDAD DEL PACTO DE RETROVENTA CON FINALIDAD DE GARANTIA, COMENTARIO DE LA SENTENCIA Nº 65 2020 DEL TRIBUNAL DE APELACIONES EN LO CIVIL DE 1º TURNO Nota de contenido: El fallo. -- Lo expresado en el fallo. -- Los argumentos de la doctrina tradicional y el antecedente jurisprudencial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20480
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 223-227[artículo] Viabilidad del pacto de retroventa con finalidad de garantía. Comentario de la Sentencia Nº 65/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º turno. [texto impreso] / Federico Samudio . - 2022 . - p. 223-227.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 223-227
Palabras clave: VIABILIDAD DEL PACTO DE RETROVENTA CON FINALIDAD DE GARANTIA, COMENTARIO DE LA SENTENCIA Nº 65 2020 DEL TRIBUNAL DE APELACIONES EN LO CIVIL DE 1º TURNO Nota de contenido: El fallo. -- Lo expresado en el fallo. -- Los argumentos de la doctrina tradicional y el antecedente jurisprudencial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20480 [artículo] Samudio, Federico (2022). Viabilidad del pacto de retroventa con finalidad de garantía. Comentario de la Sentencia Nº 65/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º turno.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 223-227.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 223-227
Palabras clave: VIABILIDAD DEL PACTO DE RETROVENTA CON FINALIDAD DE GARANTIA, COMENTARIO DE LA SENTENCIA Nº 65 2020 DEL TRIBUNAL DE APELACIONES EN LO CIVIL DE 1º TURNO Nota de contenido: El fallo. -- Lo expresado en el fallo. -- Los argumentos de la doctrina tradicional y el antecedente jurisprudencial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20480 La excepción de contrato no cumplido ante el cumplimiento defectuoso del constructor. Comentario a la Sentencia Nº 96/2020 de la Suprema Corte de Justicia. / Aparicio Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : La excepción de contrato no cumplido ante el cumplimiento defectuoso del constructor. Comentario a la Sentencia Nº 96/2020 de la Suprema Corte de Justicia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio Howard Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 229-234 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EXCEPCION DE CONTRATO NO CUMPLIDO ANTE EL CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONSTRUCTOR, COMENTARIO A LA SENTENCIA Nº 96 2020 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Nota de contenido: El caso. -- La excepción de contrato no cumplido: aspectos generales. -- El cumplimiento defectuoso del constructor:¿ puede el comitente negarse a pagar el precio ante defectos menores? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20481
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 229-234[artículo] La excepción de contrato no cumplido ante el cumplimiento defectuoso del constructor. Comentario a la Sentencia Nº 96/2020 de la Suprema Corte de Justicia. [texto impreso] / Aparicio Howard . - 2022 . - p. 229-234.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 229-234
Palabras clave: EXCEPCION DE CONTRATO NO CUMPLIDO ANTE EL CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONSTRUCTOR, COMENTARIO A LA SENTENCIA Nº 96 2020 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Nota de contenido: El caso. -- La excepción de contrato no cumplido: aspectos generales. -- El cumplimiento defectuoso del constructor:¿ puede el comitente negarse a pagar el precio ante defectos menores? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20481 [artículo] Howard, Aparicio (2022). La excepción de contrato no cumplido ante el cumplimiento defectuoso del constructor. Comentario a la Sentencia Nº 96/2020 de la Suprema Corte de Justicia.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 229-234.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 229-234
Palabras clave: EXCEPCION DE CONTRATO NO CUMPLIDO ANTE EL CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONSTRUCTOR, COMENTARIO A LA SENTENCIA Nº 96 2020 DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Nota de contenido: El caso. -- La excepción de contrato no cumplido: aspectos generales. -- El cumplimiento defectuoso del constructor:¿ puede el comitente negarse a pagar el precio ante defectos menores? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20481 Derecho de autor: una fotografía para la polémica. / Mariela Varela en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Derecho de autor: una fotografía para la polémica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariela Varela Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 235-243 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El caso. -- Introducción. -- Análisis de la sentencia. -- Cuestiones juridicas que plantea la sentencia. -- Concepto de Noticia de interés general. -- Cesión de los derechos del autor de la fotografía a la empresa Tenfield. -- Viralización de la fotografía por internet. -- Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20482
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 235-243[artículo] Derecho de autor: una fotografía para la polémica. [texto impreso] / Mariela Varela . - 2022 . - p. 235-243.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 235-243
Nota de contenido: El caso. -- Introducción. -- Análisis de la sentencia. -- Cuestiones juridicas que plantea la sentencia. -- Concepto de Noticia de interés general. -- Cesión de los derechos del autor de la fotografía a la empresa Tenfield. -- Viralización de la fotografía por internet. -- Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20482 [artículo] Varela, Mariela (2022). Derecho de autor: una fotografía para la polémica.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 235-243.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 235-243
Nota de contenido: El caso. -- Introducción. -- Análisis de la sentencia. -- Cuestiones juridicas que plantea la sentencia. -- Concepto de Noticia de interés general. -- Cesión de los derechos del autor de la fotografía a la empresa Tenfield. -- Viralización de la fotografía por internet. -- Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20482 Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre cláusula penal. Jurisprudencia histórica y actual. / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre cláusula penal. Jurisprudencia histórica y actual. Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 247-283 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PANORAMA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE CLAUSULA PENAL, JURISPRUDENCIA HISTORICA Y ACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque doctrinario. -- La naturaleza de la cláusula penal a través de la voluntad de las partes plasmada en el texto que la consagra. -- Búsqueda de la naturaleza de la cláusula penal. -- ¿Será posible agregar nueva argumentación a este debate y siempre haciendo pie en el derecho positivo uruguayo? -- Pena e incumplimiento temporal y definitivo. -- El problema del Cúmulo de la Cláusula Penal y los Daños y Perjuicios. -- El cúmulo de la pena y los daños y perjuicios compensatorios. -- Cláusula penal, su diferencia con otros institutos similares. -- Reducción judicial de la cláusula penal. -- Art. 1370 CC. -- Incumplimiento temporal y cláusula penal. -- ¿Es de orden público el art. 1370? -- Cláusula penal y usura. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20483
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 247-283[artículo] Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre cláusula penal. Jurisprudencia histórica y actual. [texto impreso] / Beatriz Venturini . - 2022 . - p. 247-283.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 247-283
Palabras clave: PANORAMA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE CLAUSULA PENAL, JURISPRUDENCIA HISTORICA Y ACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque doctrinario. -- La naturaleza de la cláusula penal a través de la voluntad de las partes plasmada en el texto que la consagra. -- Búsqueda de la naturaleza de la cláusula penal. -- ¿Será posible agregar nueva argumentación a este debate y siempre haciendo pie en el derecho positivo uruguayo? -- Pena e incumplimiento temporal y definitivo. -- El problema del Cúmulo de la Cláusula Penal y los Daños y Perjuicios. -- El cúmulo de la pena y los daños y perjuicios compensatorios. -- Cláusula penal, su diferencia con otros institutos similares. -- Reducción judicial de la cláusula penal. -- Art. 1370 CC. -- Incumplimiento temporal y cláusula penal. -- ¿Es de orden público el art. 1370? -- Cláusula penal y usura. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20483 [artículo] Venturini, Beatriz (2022). Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre cláusula penal. Jurisprudencia histórica y actual.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 247-283.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 247-283
Palabras clave: PANORAMA DOCTRINARIO Y JURISPRUDENCIAL SOBRE CLAUSULA PENAL, JURISPRUDENCIA HISTORICA Y ACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Enfoque doctrinario. -- La naturaleza de la cláusula penal a través de la voluntad de las partes plasmada en el texto que la consagra. -- Búsqueda de la naturaleza de la cláusula penal. -- ¿Será posible agregar nueva argumentación a este debate y siempre haciendo pie en el derecho positivo uruguayo? -- Pena e incumplimiento temporal y definitivo. -- El problema del Cúmulo de la Cláusula Penal y los Daños y Perjuicios. -- El cúmulo de la pena y los daños y perjuicios compensatorios. -- Cláusula penal, su diferencia con otros institutos similares. -- Reducción judicial de la cláusula penal. -- Art. 1370 CC. -- Incumplimiento temporal y cláusula penal. -- ¿Es de orden público el art. 1370? -- Cláusula penal y usura. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20483
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20485 | 340.56 DYJDC 10 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2021
|
Artículos
La prescripción extintiva / Luis Acosta Pitteta en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : La prescripción extintiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Acosta Pitteta Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p .9 - 18 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA / OBLIGACIONES Resumen: La doctrina. Un resumen. -- La prescripción como extinción del derecho y de pleno derecho. -- La prescripción como extinción del derecho de acción, que no opera de pleno derecho. -- Los argumentos de mi teoría. Dos pilares: la coercibilidad y el principio de temporalidad de la obligación. -- Un derecho subjetivo que muere y otro que nac Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19631
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p .9 - 18[artículo] La prescripción extintiva [texto impreso] / Luis Acosta Pitteta . - 2021 . - p .9 - 18.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p .9 - 18
Clasificación: PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA / OBLIGACIONES Resumen: La doctrina. Un resumen. -- La prescripción como extinción del derecho y de pleno derecho. -- La prescripción como extinción del derecho de acción, que no opera de pleno derecho. -- Los argumentos de mi teoría. Dos pilares: la coercibilidad y el principio de temporalidad de la obligación. -- Un derecho subjetivo que muere y otro que nac Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19631 [artículo] Acosta Pitteta, Luis (2021). La prescripción extintiva. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p .9 - 18.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p .9 - 18
Clasificación: PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA / OBLIGACIONES Resumen: La doctrina. Un resumen. -- La prescripción como extinción del derecho y de pleno derecho. -- La prescripción como extinción del derecho de acción, que no opera de pleno derecho. -- Los argumentos de mi teoría. Dos pilares: la coercibilidad y el principio de temporalidad de la obligación. -- Un derecho subjetivo que muere y otro que nac Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19631 Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 19 - 30 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30[artículo] Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2021 . - p. 19 - 30.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30
Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632 [artículo] Berdaguer, Jaime (2021). Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p. 19 - 30.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30
Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632 Regímenes arrendaticios y sus distintos ámbitos de aplicación / Javier Berdaguer Mosca en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Regímenes arrendaticios y sus distintos ámbitos de aplicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Berdaguer Mosca ; Santiago Theoduloz Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 31 - 41 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO RURAL Palabras clave: ARRENDAMIENTO URBANO, ARRENDAMIENTO SIN GARANTIA Resumen: Introducción. -- Régimen de libre contratación. -- Ley de arrendamientos urbanos. -- Régimen de arrendamiento sin garantía. -- Ley de arrendamientos rurales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19633
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 31 - 41[artículo] Regímenes arrendaticios y sus distintos ámbitos de aplicación [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca ; Santiago Theoduloz . - 2021 . - p. 31 - 41.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 31 - 41
Clasificación: ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO RURAL Palabras clave: ARRENDAMIENTO URBANO, ARRENDAMIENTO SIN GARANTIA Resumen: Introducción. -- Régimen de libre contratación. -- Ley de arrendamientos urbanos. -- Régimen de arrendamiento sin garantía. -- Ley de arrendamientos rurales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19633 [artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2021). Regímenes arrendaticios y sus distintos ámbitos de aplicación. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p. 31 - 41.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 31 - 41
Clasificación: ARRENDAMIENTO / ARRENDAMIENTO RURAL Palabras clave: ARRENDAMIENTO URBANO, ARRENDAMIENTO SIN GARANTIA Resumen: Introducción. -- Régimen de libre contratación. -- Ley de arrendamientos urbanos. -- Régimen de arrendamiento sin garantía. -- Ley de arrendamientos rurales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19633 La obligación de renegociar / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : La obligación de renegociar Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Blengio ; Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.43-59 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRINCIPIO DE BUENA FE / CONTRATOS Palabras clave: PANDEMIA,OBLIGACION DE MEDIOS, OBLIGACION DE RESULTADO, CAUSA DEL CONTRATO, PRINCIPIO DE CONSERVACION Resumen: La crisis sanitaria y la repercusión en la economía del contrato. -- La obligación de renegociar. -- Contenido de la obligación de renegociar. -- Las virtudes básicas de la obligación de renegociar. -- El tipo de ordenamiento en el que se plantea la cuestión. -- Las fuentes de la obligación de renegociar. -- La opinión de Gamarra Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19634
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.43-59[artículo] La obligación de renegociar [texto impreso] / Juan E. Blengio ; Luis Larrañaga . - 2021 . - p.43-59.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.43-59
Clasificación: PRINCIPIO DE BUENA FE / CONTRATOS Palabras clave: PANDEMIA,OBLIGACION DE MEDIOS, OBLIGACION DE RESULTADO, CAUSA DEL CONTRATO, PRINCIPIO DE CONSERVACION Resumen: La crisis sanitaria y la repercusión en la economía del contrato. -- La obligación de renegociar. -- Contenido de la obligación de renegociar. -- Las virtudes básicas de la obligación de renegociar. -- El tipo de ordenamiento en el que se plantea la cuestión. -- Las fuentes de la obligación de renegociar. -- La opinión de Gamarra Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19634 [artículo] Blengio, Juan E. (2021). La obligación de renegociar. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.43-59.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.43-59
Clasificación: PRINCIPIO DE BUENA FE / CONTRATOS Palabras clave: PANDEMIA,OBLIGACION DE MEDIOS, OBLIGACION DE RESULTADO, CAUSA DEL CONTRATO, PRINCIPIO DE CONSERVACION Resumen: La crisis sanitaria y la repercusión en la economía del contrato. -- La obligación de renegociar. -- Contenido de la obligación de renegociar. -- Las virtudes básicas de la obligación de renegociar. -- El tipo de ordenamiento en el que se plantea la cuestión. -- Las fuentes de la obligación de renegociar. -- La opinión de Gamarra Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19634 Peculiaridad de los daños ambientales o ecológicos en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Peculiaridad de los daños ambientales o ecológicos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.61-67 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DAÑO AMBIENTAL, DAÑO ECOLOGICO, MEDIO AMBIENTE,CONTAMINACION, PROTECCION MEDIO AMBIENTAL Resumen: Contaminación ambiental e inmisiones molestas en las relaciones de vecindad. -- El ambiente. -- Contaminación ambiental. -- Inmisiones molestas. -- Peculiaridad del daño ambiental o ecológico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19635
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.61-67[artículo] Peculiaridad de los daños ambientales o ecológicos [texto impreso] . - 2021 . - p.61-67.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.61-67
Palabras clave: DAÑO AMBIENTAL, DAÑO ECOLOGICO, MEDIO AMBIENTE,CONTAMINACION, PROTECCION MEDIO AMBIENTAL Resumen: Contaminación ambiental e inmisiones molestas en las relaciones de vecindad. -- El ambiente. -- Contaminación ambiental. -- Inmisiones molestas. -- Peculiaridad del daño ambiental o ecológico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19635 [artículo] Peculiaridad de los daños ambientales o ecológicos. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.61-67.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.61-67
Palabras clave: DAÑO AMBIENTAL, DAÑO ECOLOGICO, MEDIO AMBIENTE,CONTAMINACION, PROTECCION MEDIO AMBIENTAL Resumen: Contaminación ambiental e inmisiones molestas en las relaciones de vecindad. -- El ambiente. -- Contaminación ambiental. -- Inmisiones molestas. -- Peculiaridad del daño ambiental o ecológico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19635 Acerca de los principios aplicables al contrato de fideicomiso uruguayo en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Acerca de los principios aplicables al contrato de fideicomiso uruguayo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.69-82 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FIDEICOMISO, PRINCIPIOS JURIDICOS Resumen: Breves consideraciones preliminares. -- Necesidad de estudio de los principios. Cuestiones problemáticas que dificultaron el desarrollo del fideicomiso en Uruguay. -- Principio de autonomía patrimonial. -- Principio de comercialidad de la actuación del fiduciario. -- Principio de la causa y la función económica variable. -- Los principios y su aplicación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19636
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.69-82[artículo] Acerca de los principios aplicables al contrato de fideicomiso uruguayo [texto impreso] . - 2021 . - p.69-82.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.69-82
Palabras clave: FIDEICOMISO, PRINCIPIOS JURIDICOS Resumen: Breves consideraciones preliminares. -- Necesidad de estudio de los principios. Cuestiones problemáticas que dificultaron el desarrollo del fideicomiso en Uruguay. -- Principio de autonomía patrimonial. -- Principio de comercialidad de la actuación del fiduciario. -- Principio de la causa y la función económica variable. -- Los principios y su aplicación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19636 [artículo] Acerca de los principios aplicables al contrato de fideicomiso uruguayo. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.69-82.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.69-82
Palabras clave: FIDEICOMISO, PRINCIPIOS JURIDICOS Resumen: Breves consideraciones preliminares. -- Necesidad de estudio de los principios. Cuestiones problemáticas que dificultaron el desarrollo del fideicomiso en Uruguay. -- Principio de autonomía patrimonial. -- Principio de comercialidad de la actuación del fiduciario. -- Principio de la causa y la función económica variable. -- Los principios y su aplicación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19636 Incumplimiento contractual en el mercado digital / Carlos De Cores Damiani en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Incumplimiento contractual en el mercado digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos De Cores Damiani Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.83-103 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO Palabras clave: INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, ECONOMIA DIGITAL, INTERNET, CRIPTOMONEDAS, PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. -- Objeto del estudio. -- Contratos de cambio definitivo sobre bienes que contienen elementos digitales. -- Contratos de cambio sobre bienes digitales. -- Contratos de servicios en la sociedad de la información. -- Emergencia del problema de las plataformas en el mercado digital. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19637
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.83-103[artículo] Incumplimiento contractual en el mercado digital [texto impreso] / Carlos De Cores Damiani . - 2021 . - p.83-103.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.83-103
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO Palabras clave: INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, ECONOMIA DIGITAL, INTERNET, CRIPTOMONEDAS, PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. -- Objeto del estudio. -- Contratos de cambio definitivo sobre bienes que contienen elementos digitales. -- Contratos de cambio sobre bienes digitales. -- Contratos de servicios en la sociedad de la información. -- Emergencia del problema de las plataformas en el mercado digital. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19637 [artículo] De Cores Damiani, Carlos (2021). Incumplimiento contractual en el mercado digital. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.83-103.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.83-103
Clasificación: COMERCIO ELECTRÓNICO Palabras clave: INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, ECONOMIA DIGITAL, INTERNET, CRIPTOMONEDAS, PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. -- Objeto del estudio. -- Contratos de cambio definitivo sobre bienes que contienen elementos digitales. -- Contratos de cambio sobre bienes digitales. -- Contratos de servicios en la sociedad de la información. -- Emergencia del problema de las plataformas en el mercado digital. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19637 Responsabilidad de los Administradores y Representantes de las SAS desde la Teoría General de la Responsabilidad Civil / Martín Gamarra Paoli en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Responsabilidad de los Administradores y Representantes de las SAS desde la Teoría General de la Responsabilidad Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Gamarra Paoli Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.105-114 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS) / RESPONSABILIDAD CIVIL / ADMINISTRADOR DE SOCIEDAD COMERCIAL Resumen: Introducción. -- Acción social y acción individual. -- Inserción de la Responsabilidad de Administradores y Representantes de SAS en el régimen de Responsabilidad Civil Contractual/Extracontractual. -- Elementos objetivos de la responsabilidad civil de los administradores en la LFE. -- Reflexiones finales
TemasLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19638
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.105-114[artículo] Responsabilidad de los Administradores y Representantes de las SAS desde la Teoría General de la Responsabilidad Civil [texto impreso] / Martín Gamarra Paoli . - 2021 . - p.105-114.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.105-114
Clasificación: SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS) / RESPONSABILIDAD CIVIL / ADMINISTRADOR DE SOCIEDAD COMERCIAL Resumen: Introducción. -- Acción social y acción individual. -- Inserción de la Responsabilidad de Administradores y Representantes de SAS en el régimen de Responsabilidad Civil Contractual/Extracontractual. -- Elementos objetivos de la responsabilidad civil de los administradores en la LFE. -- Reflexiones finales
TemasLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19638 [artículo] Gamarra Paoli, Martín (2021). Responsabilidad de los Administradores y Representantes de las SAS desde la Teoría General de la Responsabilidad Civil. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.105-114.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.105-114
Clasificación: SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS) / RESPONSABILIDAD CIVIL / ADMINISTRADOR DE SOCIEDAD COMERCIAL Resumen: Introducción. -- Acción social y acción individual. -- Inserción de la Responsabilidad de Administradores y Representantes de SAS en el régimen de Responsabilidad Civil Contractual/Extracontractual. -- Elementos objetivos de la responsabilidad civil de los administradores en la LFE. -- Reflexiones finales
TemasLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19638 Accidente de trabajo y predisposición patológica del trabajador. El análisis de la relación causal entre el accidente y el daño. / Cristina Mangarelli en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Accidente de trabajo y predisposición patológica del trabajador. El análisis de la relación causal entre el accidente y el daño. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.115-121 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEY Nº 16.074, ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES, RELACIONES LABORALES Resumen: Introducción. -- El concepto de accidente de trabajo. -- Accidentes incluidos en el concepto de accidente de trabajo. -- Distinción con la enfermedad. -- Accidente 'en ocasión del trabajo'. Vinculo entre el trabajo y el accidente. Vinculo entre el accidente y el daño. -- El caso de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia No.249/2020. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19639
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.115-121[artículo] Accidente de trabajo y predisposición patológica del trabajador. El análisis de la relación causal entre el accidente y el daño. [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2021 . - p.115-121.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.115-121
Palabras clave: LEY Nº 16.074, ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES, RELACIONES LABORALES Resumen: Introducción. -- El concepto de accidente de trabajo. -- Accidentes incluidos en el concepto de accidente de trabajo. -- Distinción con la enfermedad. -- Accidente 'en ocasión del trabajo'. Vinculo entre el trabajo y el accidente. Vinculo entre el accidente y el daño. -- El caso de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia No.249/2020. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19639 [artículo] Mangarelli, Cristina (2021). Accidente de trabajo y predisposición patológica del trabajador. El análisis de la relación causal entre el accidente y el daño.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.115-121.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.115-121
Palabras clave: LEY Nº 16.074, ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES, RELACIONES LABORALES Resumen: Introducción. -- El concepto de accidente de trabajo. -- Accidentes incluidos en el concepto de accidente de trabajo. -- Distinción con la enfermedad. -- Accidente 'en ocasión del trabajo'. Vinculo entre el trabajo y el accidente. Vinculo entre el accidente y el daño. -- El caso de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia No.249/2020. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19639 Temas actuales sobre propiedad horizontal: tenencia de mascotas, exoneración en el pago de gastos comunes, asambleas virtuales, multas y otras sanciones convencionales. / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Temas actuales sobre propiedad horizontal: tenencia de mascotas, exoneración en el pago de gastos comunes, asambleas virtuales, multas y otras sanciones convencionales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri ; Aparicio Howard ; Alfredo Frigerio Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.123-144 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS / REGLAMENTO DE COPROPIEDAD / PROPIEDAD HORIZONTAL / OBLIGACIONES DEL COPROPIETARIO / ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Palabras clave: MASCOTAS, GASTOS COMUNES Resumen: Objetivo. -- Tenencia de mascotas. -- Exoneración de pago de gastos comunes. -- Posibilidad de celebrar Asambleas de Copropietarios a distancia o en forma virtual. -- Entonces, ¿es posible celebrar asambleas de copropietarios de forma virtual o a distancia? -- Breves comentarios relativos al proyecto de ley que regula las asambleas de copropietarios. -- Validez de las sanciones convencionales en los edificios en régiemn de PH Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19640
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.123-144[artículo] Temas actuales sobre propiedad horizontal: tenencia de mascotas, exoneración en el pago de gastos comunes, asambleas virtuales, multas y otras sanciones convencionales. [texto impreso] / Elías Mantero Mauri ; Aparicio Howard ; Alfredo Frigerio . - 2021 . - p.123-144.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.123-144
Clasificación: ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS / REGLAMENTO DE COPROPIEDAD / PROPIEDAD HORIZONTAL / OBLIGACIONES DEL COPROPIETARIO / ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Palabras clave: MASCOTAS, GASTOS COMUNES Resumen: Objetivo. -- Tenencia de mascotas. -- Exoneración de pago de gastos comunes. -- Posibilidad de celebrar Asambleas de Copropietarios a distancia o en forma virtual. -- Entonces, ¿es posible celebrar asambleas de copropietarios de forma virtual o a distancia? -- Breves comentarios relativos al proyecto de ley que regula las asambleas de copropietarios. -- Validez de las sanciones convencionales en los edificios en régiemn de PH Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19640 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2021). Temas actuales sobre propiedad horizontal: tenencia de mascotas, exoneración en el pago de gastos comunes, asambleas virtuales, multas y otras sanciones convencionales.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.123-144.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.123-144
Clasificación: ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS / REGLAMENTO DE COPROPIEDAD / PROPIEDAD HORIZONTAL / OBLIGACIONES DEL COPROPIETARIO / ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Palabras clave: MASCOTAS, GASTOS COMUNES Resumen: Objetivo. -- Tenencia de mascotas. -- Exoneración de pago de gastos comunes. -- Posibilidad de celebrar Asambleas de Copropietarios a distancia o en forma virtual. -- Entonces, ¿es posible celebrar asambleas de copropietarios de forma virtual o a distancia? -- Breves comentarios relativos al proyecto de ley que regula las asambleas de copropietarios. -- Validez de las sanciones convencionales en los edificios en régiemn de PH Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19640 Responsabilidad civil por lesiones acaecidas en la práctica deportiva. / Gonzalo Rivera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Responsabilidad civil por lesiones acaecidas en la práctica deportiva. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Rivera Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.145-156 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPABILIDAD Palabras clave: DANO EN OCASION DE COMPETENCIA DEPORTIVA Resumen: Introducción. -- La doctrina argentina. -- La doctrina uruguaya. -- Mi opinión. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19641
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.145-156[artículo] Responsabilidad civil por lesiones acaecidas en la práctica deportiva. [texto impreso] / Gonzalo Rivera . - 2021 . - p.145-156.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.145-156
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPABILIDAD Palabras clave: DANO EN OCASION DE COMPETENCIA DEPORTIVA Resumen: Introducción. -- La doctrina argentina. -- La doctrina uruguaya. -- Mi opinión. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19641 [artículo] Rivera, Gonzalo (2021). Responsabilidad civil por lesiones acaecidas en la práctica deportiva.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.145-156.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.145-156
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPABILIDAD Palabras clave: DANO EN OCASION DE COMPETENCIA DEPORTIVA Resumen: Introducción. -- La doctrina argentina. -- La doctrina uruguaya. -- Mi opinión. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19641 Eximentes de responsabilidad por vicios que no aparejen ruina, según el régimen actual del artículo 1844 del Código Civil. / Agustín Texo Denes en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Eximentes de responsabilidad por vicios que no aparejen ruina, según el régimen actual del artículo 1844 del Código Civil. Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Texo Denes Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.157-168 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES Palabras clave: CONTRATO DE CONSTITUCION Resumen: Introducción. -- Obligaciones asumidas por los profesionales de la construcción. -- Exoneración de responsabilidad según el nuevo régimen del art. 1844. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19642
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.157-168[artículo] Eximentes de responsabilidad por vicios que no aparejen ruina, según el régimen actual del artículo 1844 del Código Civil. [texto impreso] / Agustín Texo Denes . - 2021 . - p.157-168.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.157-168
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES Palabras clave: CONTRATO DE CONSTITUCION Resumen: Introducción. -- Obligaciones asumidas por los profesionales de la construcción. -- Exoneración de responsabilidad según el nuevo régimen del art. 1844. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19642 [artículo] Texo Denes, Agustín (2021). Eximentes de responsabilidad por vicios que no aparejen ruina, según el régimen actual del artículo 1844 del Código Civil.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.157-168.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.157-168
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL / EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES Palabras clave: CONTRATO DE CONSTITUCION Resumen: Introducción. -- Obligaciones asumidas por los profesionales de la construcción. -- Exoneración de responsabilidad según el nuevo régimen del art. 1844. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19642 El contrato de financiamiento de litigios y arbitrajes: validez en el derecho uruguayo. / Santiago Theoduloz en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : El contrato de financiamiento de litigios y arbitrajes: validez en el derecho uruguayo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Theoduloz Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.169-179 Idioma : Español (spa) Clasificación: CESIÓN DE CRÉDITOS / CONTRATOS Resumen: Introducción. -- El concepto de tercero financista y sus principales elementos. -- La cesión de créditos litigiosos y otras figuras conocidas; su influencia en el Contrato de Financiamiento. -- El contrato de financiamiento. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19643
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.169-179[artículo] El contrato de financiamiento de litigios y arbitrajes: validez en el derecho uruguayo. [texto impreso] / Santiago Theoduloz . - 2021 . - p.169-179.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.169-179
Clasificación: CESIÓN DE CRÉDITOS / CONTRATOS Resumen: Introducción. -- El concepto de tercero financista y sus principales elementos. -- La cesión de créditos litigiosos y otras figuras conocidas; su influencia en el Contrato de Financiamiento. -- El contrato de financiamiento. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19643 [artículo] Theoduloz, Santiago (2021). El contrato de financiamiento de litigios y arbitrajes: validez en el derecho uruguayo.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.169-179.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.169-179
Clasificación: CESIÓN DE CRÉDITOS / CONTRATOS Resumen: Introducción. -- El concepto de tercero financista y sus principales elementos. -- La cesión de créditos litigiosos y otras figuras conocidas; su influencia en el Contrato de Financiamiento. -- El contrato de financiamiento. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19643 ¿El fin del carnaval?: Caso Fischer c. Zíngaros: parodia carnavalera y derechos de autor. / Javier Berdaguer Mosca en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : ¿El fin del carnaval?: Caso Fischer c. Zíngaros: parodia carnavalera y derechos de autor. Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Berdaguer Mosca Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.193-205 Nota general: Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DERECHO DE AUTOR Resumen: Introducción. -- Los hechos. -- Las Sentencias. -- Comentario. -- Comentario a la Sentencia No.44/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil 2o.Turno, de fecha 11 de marzo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19644
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.193-205[artículo] ¿El fin del carnaval?: Caso Fischer c. Zíngaros: parodia carnavalera y derechos de autor. [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca . - 2021 . - p.193-205.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.193-205
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DERECHO DE AUTOR Resumen: Introducción. -- Los hechos. -- Las Sentencias. -- Comentario. -- Comentario a la Sentencia No.44/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil 2o.Turno, de fecha 11 de marzo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19644 [artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2021). ¿El fin del carnaval?: Caso Fischer c. Zíngaros: parodia carnavalera y derechos de autor.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.193-205.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.193-205
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DERECHO DE AUTOR Resumen: Introducción. -- Los hechos. -- Las Sentencias. -- Comentario. -- Comentario a la Sentencia No.44/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil 2o.Turno, de fecha 11 de marzo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19644 Un puente para los principios. / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Un puente para los principios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.181-189 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189[artículo] Un puente para los principios. [texto impreso] / Fernando Tovagliare . - 2021 . - p.181-189.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189
Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645 [artículo] Tovagliare, Fernando (2021). Un puente para los principios.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.181-189.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189
Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645 Una sentencia sobre información uy publicidad engañosa: el 'lenguaje huidizo'. / Gerardo Caffera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Una sentencia sobre información uy publicidad engañosa: el 'lenguaje huidizo'. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.207-214 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Palabras clave: PUBLICIDAD, DEBER DE INFORMAR Resumen: El caso, la sentencia y su interés. -- Publicidad e información. -- ¿Por qué hubo publicidad engañosa? --¿Qué problemas hubo con la información? -- El contexto del caso y la cifra negra de damnificados Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19646
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.207-214[artículo] Una sentencia sobre información uy publicidad engañosa: el 'lenguaje huidizo'. [texto impreso] / Gerardo Caffera . - 2021 . - p.207-214.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.207-214
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Palabras clave: PUBLICIDAD, DEBER DE INFORMAR Resumen: El caso, la sentencia y su interés. -- Publicidad e información. -- ¿Por qué hubo publicidad engañosa? --¿Qué problemas hubo con la información? -- El contexto del caso y la cifra negra de damnificados Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19646 [artículo] Caffera, Gerardo (2021). Una sentencia sobre información uy publicidad engañosa: el 'lenguaje huidizo'.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.207-214.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.207-214
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Palabras clave: PUBLICIDAD, DEBER DE INFORMAR Resumen: El caso, la sentencia y su interés. -- Publicidad e información. -- ¿Por qué hubo publicidad engañosa? --¿Qué problemas hubo con la información? -- El contexto del caso y la cifra negra de damnificados Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19646 El dolo eventual como causal de exclusión de cobertura en el Seguro Obligatorio de Automotores (SOA). / Alfredo Frigerio Manduré en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : El dolo eventual como causal de exclusión de cobertura en el Seguro Obligatorio de Automotores (SOA). Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Frigerio Manduré Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.215-219 Idioma : Español (spa) Clasificación: SEGUROS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Palabras clave: SEGURO CONTRA ACCIDENTE Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Nota a la Sentencia No.92/2020, del Tribunal de Apelaciones de 3o.Turno de fecha 21 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19647
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.215-219[artículo] El dolo eventual como causal de exclusión de cobertura en el Seguro Obligatorio de Automotores (SOA). [texto impreso] / Alfredo Frigerio Manduré . - 2021 . - p.215-219.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.215-219
Clasificación: SEGUROS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Palabras clave: SEGURO CONTRA ACCIDENTE Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Nota a la Sentencia No.92/2020, del Tribunal de Apelaciones de 3o.Turno de fecha 21 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19647 [artículo] Frigerio Manduré, Alfredo (2021). El dolo eventual como causal de exclusión de cobertura en el Seguro Obligatorio de Automotores (SOA).. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.215-219.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.215-219
Clasificación: SEGUROS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Palabras clave: SEGURO CONTRA ACCIDENTE Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Nota a la Sentencia No.92/2020, del Tribunal de Apelaciones de 3o.Turno de fecha 21 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19647 Responsabilidad de la empresa por hecho doloso del dependiente: el desborde del criterio de la ocasionalidad (crítica a la sentencia del TAC 3o.No.121/2021 de 30/06/21). en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Responsabilidad de la empresa por hecho doloso del dependiente: el desborde del criterio de la ocasionalidad (crítica a la sentencia del TAC 3o.No.121/2021 de 30/06/21). Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.221-229 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Encuadre. -- El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. -- Crítica a la Sentencia No.121/2021 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 30 de junio de 2021 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19648
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.221-229[artículo] Responsabilidad de la empresa por hecho doloso del dependiente: el desborde del criterio de la ocasionalidad (crítica a la sentencia del TAC 3o.No.121/2021 de 30/06/21). [texto impreso] . - 2021 . - p.221-229.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.221-229
Clasificación: RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Encuadre. -- El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. -- Crítica a la Sentencia No.121/2021 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 30 de junio de 2021 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19648 [artículo] Responsabilidad de la empresa por hecho doloso del dependiente: el desborde del criterio de la ocasionalidad (crítica a la sentencia del TAC 3o.No.121/2021 de 30/06/21).. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.221-229.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.221-229
Clasificación: RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Encuadre. -- El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. -- Crítica a la Sentencia No.121/2021 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 30 de junio de 2021 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19648 Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre falta de calidad del objeto de la prestación y vicios ocultos: jurisprudencia histórica y actual / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre falta de calidad del objeto de la prestación y vicios ocultos: jurisprudencia histórica y actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.247-298 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPRAVENTA INTERNACIONAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: CC ART. 1726 Resumen: Introducción. Enfoque doctrinario. -- Cuando se considera por la jurisprudencia que existe falta de calidad y cuando que se trata de vicio oculto. -- Aproximación al problema desde la óptica del derecho comparado. -- A modo de conclusión. -- El cumplimiento defectuoso en la Ley de Relaciones de Consumo. -- Los dos modelos en el régimen europeo. -- La cuestión de la caducidad de la acción por vicios ocultos edictada en el art.1726 del CC. -- Cómo se computa el plazo de caducidad del art. 1726 del CC. -- Caducidad de la acción por vicios ocultos declarada de oficio. -- Excepción de caducidad del art. 1726 del CC. Si el contrato es una promesa de enajenación de inmueble a plazo. -- Algunas situaciones particulares, por ejemplo, problemas con la ración para suinos, con la inocuidad de las vacunas y con la venta de productos que resultan ser tóxicos. -- Falta de calidad o vicio oculto cuando se trata del lugar en un garaje. -- Falta de calidad o vicio oculto en caso de compraventa de inmuebles Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19649
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.247-298[artículo] Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre falta de calidad del objeto de la prestación y vicios ocultos: jurisprudencia histórica y actual [texto impreso] / Beatriz Venturini . - 2021 . - p.247-298.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.247-298
Clasificación: COMPRAVENTA INTERNACIONAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: CC ART. 1726 Resumen: Introducción. Enfoque doctrinario. -- Cuando se considera por la jurisprudencia que existe falta de calidad y cuando que se trata de vicio oculto. -- Aproximación al problema desde la óptica del derecho comparado. -- A modo de conclusión. -- El cumplimiento defectuoso en la Ley de Relaciones de Consumo. -- Los dos modelos en el régimen europeo. -- La cuestión de la caducidad de la acción por vicios ocultos edictada en el art.1726 del CC. -- Cómo se computa el plazo de caducidad del art. 1726 del CC. -- Caducidad de la acción por vicios ocultos declarada de oficio. -- Excepción de caducidad del art. 1726 del CC. Si el contrato es una promesa de enajenación de inmueble a plazo. -- Algunas situaciones particulares, por ejemplo, problemas con la ración para suinos, con la inocuidad de las vacunas y con la venta de productos que resultan ser tóxicos. -- Falta de calidad o vicio oculto cuando se trata del lugar en un garaje. -- Falta de calidad o vicio oculto en caso de compraventa de inmuebles Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19649 [artículo] Venturini, Beatriz (2021). Panorama doctrinario y jurisprudencial sobre falta de calidad del objeto de la prestación y vicios ocultos: jurisprudencia histórica y actual. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.247-298.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.247-298
Clasificación: COMPRAVENTA INTERNACIONAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: CC ART. 1726 Resumen: Introducción. Enfoque doctrinario. -- Cuando se considera por la jurisprudencia que existe falta de calidad y cuando que se trata de vicio oculto. -- Aproximación al problema desde la óptica del derecho comparado. -- A modo de conclusión. -- El cumplimiento defectuoso en la Ley de Relaciones de Consumo. -- Los dos modelos en el régimen europeo. -- La cuestión de la caducidad de la acción por vicios ocultos edictada en el art.1726 del CC. -- Cómo se computa el plazo de caducidad del art. 1726 del CC. -- Caducidad de la acción por vicios ocultos declarada de oficio. -- Excepción de caducidad del art. 1726 del CC. Si el contrato es una promesa de enajenación de inmueble a plazo. -- Algunas situaciones particulares, por ejemplo, problemas con la ración para suinos, con la inocuidad de las vacunas y con la venta de productos que resultan ser tóxicos. -- Falta de calidad o vicio oculto cuando se trata del lugar en un garaje. -- Falta de calidad o vicio oculto en caso de compraventa de inmuebles Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19649 Vicios ocultos, falta de calidad y principio de conformidad en la compraventa. / Agustín Texo Denes en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Vicios ocultos, falta de calidad y principio de conformidad en la compraventa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Texo Denes Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.231-236 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / VICIOS REDHIBITORIOS / COMPRAVENTA INTERNACIONAL Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentarios. -- Comentarios finales. -- Crítica a la Sentencia No.86/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er.Turno de fecha 21 de mayo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19650
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.231-236[artículo] Vicios ocultos, falta de calidad y principio de conformidad en la compraventa. [texto impreso] / Agustín Texo Denes . - 2021 . - p.231-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.231-236
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / VICIOS REDHIBITORIOS / COMPRAVENTA INTERNACIONAL Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentarios. -- Comentarios finales. -- Crítica a la Sentencia No.86/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er.Turno de fecha 21 de mayo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19650 [artículo] Texo Denes, Agustín (2021). Vicios ocultos, falta de calidad y principio de conformidad en la compraventa.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.231-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.231-236
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / VICIOS REDHIBITORIOS / COMPRAVENTA INTERNACIONAL Resumen: El caso. -- La sentencia. -- Comentarios. -- Comentarios finales. -- Crítica a la Sentencia No.86/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er.Turno de fecha 21 de mayo de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19650 Un caso de indemnización de daños por infracción de la ley de protección de datos personales / María Emilia Zaglio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Un caso de indemnización de daños por infracción de la ley de protección de datos personales Tipo de documento: texto impreso Autores: María Emilia Zaglio Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.237-243 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS Palabras clave: PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. El caso. -- Normas citadas por el Tribunal para argumentar la condena. Ley de PDP. -- Algunas aproximaciones a nivel de derecho comparado en reclamaciones de daños y perjuicios por infracción de normativa de datos personales. -- Conclusión. -- Comentario a la Sentencia No.71/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 11 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19651
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.237-243[artículo] Un caso de indemnización de daños por infracción de la ley de protección de datos personales [texto impreso] / María Emilia Zaglio . - 2021 . - p.237-243.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.237-243
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS Palabras clave: PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. El caso. -- Normas citadas por el Tribunal para argumentar la condena. Ley de PDP. -- Algunas aproximaciones a nivel de derecho comparado en reclamaciones de daños y perjuicios por infracción de normativa de datos personales. -- Conclusión. -- Comentario a la Sentencia No.71/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 11 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19651 [artículo] Zaglio, María Emilia (2021). Un caso de indemnización de daños por infracción de la ley de protección de datos personales. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.237-243.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.237-243
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS Palabras clave: PROTECCION DE DATOS Resumen: Introducción. El caso. -- Normas citadas por el Tribunal para argumentar la condena. Ley de PDP. -- Algunas aproximaciones a nivel de derecho comparado en reclamaciones de daños y perjuicios por infracción de normativa de datos personales. -- Conclusión. -- Comentario a la Sentencia No.71/2020 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3er.Turno de fecha 11 de setiembre de 2020 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19651 El maestro y el cedro / Alicia Brunetti en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : El maestro y el cedro Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Brunetti ; Raúl Gamarra Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.303-305 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HOMENAJES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19652
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.303-305[artículo] El maestro y el cedro [texto impreso] / Alicia Brunetti ; Raúl Gamarra . - 2021 . - p.303-305.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.303-305
Palabras clave: HOMENAJES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19652 [artículo] Brunetti, Alicia (2021). El maestro y el cedro. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.303-305.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.303-305
Palabras clave: HOMENAJES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19652
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20174 | 340.56 DYJDC 9 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2020
|
Artículos
El pensamiento de Gamarra en la historia del Derecho Civil Uruguayo / Gerardo Caffera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : El pensamiento de Gamarra en la historia del Derecho Civil Uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.7-14 Nota general: Sesión Ordinaria Consejo de Facultad (Montevideo: 22 jul.2020) Idioma : Español (spa) Clasificación: HOMENAJES / GAMARRA, JORGE (1922-2020) Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19858
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.7-14[artículo] El pensamiento de Gamarra en la historia del Derecho Civil Uruguayo [texto impreso] / Gerardo Caffera . - 2020 . - p.7-14.
Sesión Ordinaria Consejo de Facultad (Montevideo: 22 jul.2020)
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.7-14
Clasificación: HOMENAJES / GAMARRA, JORGE (1922-2020) Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19858 [artículo] Caffera, Gerardo (2020). El pensamiento de Gamarra en la historia del Derecho Civil Uruguayo. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.7-14.
Sesión Ordinaria Consejo de Facultad (Montevideo: 22 jul.2020)
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.7-14
Clasificación: HOMENAJES / GAMARRA, JORGE (1922-2020) Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19858 Apuntes para la historia del Derecho Civil en Uruguay: 1960-2000. / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Apuntes para la historia del Derecho Civil en Uruguay: 1960-2000. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Blengio Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.18-33 Nota general: Transcripción de entrevista realizada al Profesor Juan Blengio en sesión especial del Centro de Doctrina y Jurisprudencia Civil Idioma : Español (spa) Clasificación: GAMARRA, JORGE (1922-2020) / HISTORIA DEL DERECHO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19859
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.18-33[artículo] Apuntes para la historia del Derecho Civil en Uruguay: 1960-2000. [texto impreso] / Juan E. Blengio . - 2020 . - p.18-33.
Transcripción de entrevista realizada al Profesor Juan Blengio en sesión especial del Centro de Doctrina y Jurisprudencia Civil
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.18-33
Clasificación: GAMARRA, JORGE (1922-2020) / HISTORIA DEL DERECHO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19859 [artículo] Blengio, Juan E. (2020). Apuntes para la historia del Derecho Civil en Uruguay: 1960-2000.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.18-33.
Transcripción de entrevista realizada al Profesor Juan Blengio en sesión especial del Centro de Doctrina y Jurisprudencia Civil
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.18-33
Clasificación: GAMARRA, JORGE (1922-2020) / HISTORIA DEL DERECHO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19859 El principio de la extensión de la hipoteca y la vigencia de la hipoteca industrial: vigencia actual de la Ley no.8.292 del 24-9-1928. / Jaime Berdaguer Estrader en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : El principio de la extensión de la hipoteca y la vigencia de la hipoteca industrial: vigencia actual de la Ley no.8.292 del 24-9-1928. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.41-50 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO / PROPIEDAD INDUSTRIAL Resumen: Planteo. -- El concepto de bien inmueble. -- La extensión de la hipoteca (art.2.335 C.C.). Aspectos generales. -- Los "accesorios" comprendidos en el art. 2.335. -- Posición de la doctrina y de la jurisprudencia uruguaya. -- ¿Cuál es el período durante el cual se extiende la hipoteca? ¿Hasta cuándo el derecho real de hipoteca sigue abarcando a las "pertenencias" que acceden al bien hipotecado? Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19860
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.41-50[artículo] El principio de la extensión de la hipoteca y la vigencia de la hipoteca industrial: vigencia actual de la Ley no.8.292 del 24-9-1928. [texto impreso] / Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) . - 2020 . - p.41-50.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.41-50
Clasificación: PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO / PROPIEDAD INDUSTRIAL Resumen: Planteo. -- El concepto de bien inmueble. -- La extensión de la hipoteca (art.2.335 C.C.). Aspectos generales. -- Los "accesorios" comprendidos en el art. 2.335. -- Posición de la doctrina y de la jurisprudencia uruguaya. -- ¿Cuál es el período durante el cual se extiende la hipoteca? ¿Hasta cuándo el derecho real de hipoteca sigue abarcando a las "pertenencias" que acceden al bien hipotecado? Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19860 [artículo] Berdaguer Estrader, Jaime (2020). El principio de la extensión de la hipoteca y la vigencia de la hipoteca industrial: vigencia actual de la Ley no.8.292 del 24-9-1928.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.41-50.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.41-50
Clasificación: PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO / PROPIEDAD INDUSTRIAL Resumen: Planteo. -- El concepto de bien inmueble. -- La extensión de la hipoteca (art.2.335 C.C.). Aspectos generales. -- Los "accesorios" comprendidos en el art. 2.335. -- Posición de la doctrina y de la jurisprudencia uruguaya. -- ¿Cuál es el período durante el cual se extiende la hipoteca? ¿Hasta cuándo el derecho real de hipoteca sigue abarcando a las "pertenencias" que acceden al bien hipotecado? Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19860 El contrato asimétrico la jurisprudencia / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : El contrato asimétrico la jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Blengio ; Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.51-72 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Resumen: Planteo general. -- El marco dogmático y normativo de las sentencias que se comentan. -- La jurisprudencia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19861
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.51-72[artículo] El contrato asimétrico la jurisprudencia [texto impreso] / Juan E. Blengio ; Luis Larrañaga . - 2020 . - p.51-72.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.51-72
Clasificación: CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Resumen: Planteo general. -- El marco dogmático y normativo de las sentencias que se comentan. -- La jurisprudencia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19861 [artículo] Blengio, Juan E. (2020). El contrato asimétrico la jurisprudencia. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.51-72.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.51-72
Clasificación: CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Resumen: Planteo general. -- El marco dogmático y normativo de las sentencias que se comentan. -- La jurisprudencia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19861 Daños causados por la caída de árboles o desprendimiento de ramas de los mismos. / Carlos Rubens Bordoli Etchamendi en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Daños causados por la caída de árboles o desprendimiento de ramas de los mismos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Rubens Bordoli Etchamendi Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.73-82 Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS / RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LA COSA Resumen: Introducción. -- La responsabilidad civil extracontractual por la caída de árboles y/o ramas. -- Sujeto jurídico responsable. -- Criterio de imputación. -- El elemento daño. -- El nexo causal y las eximientes de responsabilidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19862
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.73-82[artículo] Daños causados por la caída de árboles o desprendimiento de ramas de los mismos. [texto impreso] / Carlos Rubens Bordoli Etchamendi . - 2020 . - p.73-82.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.73-82
Clasificación: DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS / RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LA COSA Resumen: Introducción. -- La responsabilidad civil extracontractual por la caída de árboles y/o ramas. -- Sujeto jurídico responsable. -- Criterio de imputación. -- El elemento daño. -- El nexo causal y las eximientes de responsabilidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19862 [artículo] Bordoli Etchamendi, Carlos Rubens (2020). Daños causados por la caída de árboles o desprendimiento de ramas de los mismos.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.73-82.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.73-82
Clasificación: DAÑOS / DAÑOS Y PERJUICIOS / RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LA COSA Resumen: Introducción. -- La responsabilidad civil extracontractual por la caída de árboles y/o ramas. -- Sujeto jurídico responsable. -- Criterio de imputación. -- El elemento daño. -- El nexo causal y las eximientes de responsabilidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19862 Fuerza mayor, exhortación y pandemia / Gerardo Caffera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Fuerza mayor, exhortación y pandemia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caffera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.83-97 Idioma : Español (spa) Clasificación: PANDEMIA / SALUD PÚBLICA / POLÍTICAS PÚBLICAS Resumen: Introducción. -- Fuerza mayor. -- Fuerza mayor y COVID-19. -- Exhortación. -- Balance Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19863
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.83-97[artículo] Fuerza mayor, exhortación y pandemia [texto impreso] / Gerardo Caffera . - 2020 . - p.83-97.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.83-97
Clasificación: PANDEMIA / SALUD PÚBLICA / POLÍTICAS PÚBLICAS Resumen: Introducción. -- Fuerza mayor. -- Fuerza mayor y COVID-19. -- Exhortación. -- Balance Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19863 [artículo] Caffera, Gerardo (2020). Fuerza mayor, exhortación y pandemia. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.83-97.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.83-97
Clasificación: PANDEMIA / SALUD PÚBLICA / POLÍTICAS PÚBLICAS Resumen: Introducción. -- Fuerza mayor. -- Fuerza mayor y COVID-19. -- Exhortación. -- Balance Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19863 Los principios generales de Derecho en la decisión judicial. / Alicia Castro Rivera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Los principios generales de Derecho en la decisión judicial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Castro Rivera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.99-106 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / JUEZ / PROCESO Resumen: Sobre el concepto y la función de los principios generales de Derecho en la decisión judicial. -- Los principios en la teoría del contrato: desacuerdos y acuerdos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19864
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.99-106[artículo] Los principios generales de Derecho en la decisión judicial. [texto impreso] / Alicia Castro Rivera . - 2020 . - p.99-106.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.99-106
Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / JUEZ / PROCESO Resumen: Sobre el concepto y la función de los principios generales de Derecho en la decisión judicial. -- Los principios en la teoría del contrato: desacuerdos y acuerdos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19864 [artículo] Castro Rivera, Alicia (2020). Los principios generales de Derecho en la decisión judicial.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.99-106.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.99-106
Clasificación: PRINCIPIOS JURIDICOS / JUEZ / PROCESO Resumen: Sobre el concepto y la función de los principios generales de Derecho en la decisión judicial. -- Los principios en la teoría del contrato: desacuerdos y acuerdos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19864 'COVID 19' y derecho contractual en el Uruguay : crónica de una imprevisión imprevista. / Carlos De Cores en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : 'COVID 19' y derecho contractual en el Uruguay : crónica de una imprevisión imprevista. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos De Cores Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.107-120 Idioma : Español (spa) Clasificación: PANDEMIA / CONTRATOS / TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Resumen: Introducción. -- Causa extraña no imputable, hecho del príncipe. -- Teoría de los riesgos: normas generales sobre la extinción de la obligación correlativa: obligaciones de dar, y hacer o no hacer. -- Teoría de la imprevisión. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19865
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.107-120[artículo] 'COVID 19' y derecho contractual en el Uruguay : crónica de una imprevisión imprevista. [texto impreso] / Carlos De Cores . - 2020 . - p.107-120.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.107-120
Clasificación: PANDEMIA / CONTRATOS / TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Resumen: Introducción. -- Causa extraña no imputable, hecho del príncipe. -- Teoría de los riesgos: normas generales sobre la extinción de la obligación correlativa: obligaciones de dar, y hacer o no hacer. -- Teoría de la imprevisión. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19865 [artículo] De Cores, Carlos (2020). 'COVID 19' y derecho contractual en el Uruguay : crónica de una imprevisión imprevista.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.107-120.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.107-120
Clasificación: PANDEMIA / CONTRATOS / TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Resumen: Introducción. -- Causa extraña no imputable, hecho del príncipe. -- Teoría de los riesgos: normas generales sobre la extinción de la obligación correlativa: obligaciones de dar, y hacer o no hacer. -- Teoría de la imprevisión. -- Conclusión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19865 La utilización del seguro de caución como garantía en el Derecho uruguayo. / Alfredo Frigerio Manduré en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La utilización del seguro de caución como garantía en el Derecho uruguayo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Frigerio Manduré Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.121-133 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRATO DE SEGUROS / FIANZA Resumen: El marco normativo aplicable al seguro de caución en Uruguay. -- Concepto de seguro de caución. -- La naturaleza jurídica del seguro de caución. -- Descripción del régimen jurídico del seguro de caución en el ordenamiento jurídico uruguayo. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19866
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.121-133[artículo] La utilización del seguro de caución como garantía en el Derecho uruguayo. [texto impreso] / Alfredo Frigerio Manduré . - 2020 . - p.121-133.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.121-133
Clasificación: CONTRATO DE SEGUROS / FIANZA Resumen: El marco normativo aplicable al seguro de caución en Uruguay. -- Concepto de seguro de caución. -- La naturaleza jurídica del seguro de caución. -- Descripción del régimen jurídico del seguro de caución en el ordenamiento jurídico uruguayo. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19866 [artículo] Frigerio Manduré, Alfredo (2020). La utilización del seguro de caución como garantía en el Derecho uruguayo.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.121-133.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.121-133
Clasificación: CONTRATO DE SEGUROS / FIANZA Resumen: El marco normativo aplicable al seguro de caución en Uruguay. -- Concepto de seguro de caución. -- La naturaleza jurídica del seguro de caución. -- Descripción del régimen jurídico del seguro de caución en el ordenamiento jurídico uruguayo. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19866 La clase activa en la Universidad: ¿una asignatura pendiente?. 2da. parte. / Raúl Gamarra en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La clase activa en la Universidad: ¿una asignatura pendiente?. 2da. parte. Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Gamarra ; Alicia Brunetti Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.135-145 Nota general: Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e invesstigadores Idioma : Español (spa) Clasificación: HOMENAJES / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / ENSEÑANZA DEL DERECHO Resumen: Introducción. -- José Sánchez Fontans, un maestro en la investigación del derecho civil. -- El objeto del Derecho en el pensamiento de José Sánchez Fontáns: más allá de los elementos formales. -- La clase activa en los seminarios. -- Su papel en la formación de jóvenes investigadores. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19867
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.135-145[artículo] La clase activa en la Universidad: ¿una asignatura pendiente?. 2da. parte. [texto impreso] / Raúl Gamarra ; Alicia Brunetti . - 2020 . - p.135-145.
Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e invesstigadores
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.135-145
Clasificación: HOMENAJES / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / ENSEÑANZA DEL DERECHO Resumen: Introducción. -- José Sánchez Fontans, un maestro en la investigación del derecho civil. -- El objeto del Derecho en el pensamiento de José Sánchez Fontáns: más allá de los elementos formales. -- La clase activa en los seminarios. -- Su papel en la formación de jóvenes investigadores. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19867 [artículo] Gamarra, Raúl (2020). La clase activa en la Universidad: ¿una asignatura pendiente?. 2da. parte.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.135-145.
Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e invesstigadores
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.135-145
Clasificación: HOMENAJES / ENSEÑANZA UNIVERSITARIA / ENSEÑANZA DEL DERECHO Resumen: Introducción. -- José Sánchez Fontans, un maestro en la investigación del derecho civil. -- El objeto del Derecho en el pensamiento de José Sánchez Fontáns: más allá de los elementos formales. -- La clase activa en los seminarios. -- Su papel en la formación de jóvenes investigadores. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19867 Autonomía privada, coligamiento negocial y estructura formal de la operación económica. / Enrico Gabrielli en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Autonomía privada, coligamiento negocial y estructura formal de la operación económica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Gabrielli (1956 -) Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.147-163 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS CONEXOS Resumen: El análisis estructuralista de la operación económica. -- La combinación entre actos y comportamientos. El caso uruguayo Martiner S.A. c/Lumary S.A. y otros. -- Pluralidad de contratos y coligamiento negocial. -- Causa en concreto y unidad de la operación económica. -- La relación entre varios contratos coligados al interior de la estructura de la operación. La relevancia de la función negocial integral. -- La prohibición de fraccionamiento como confirmación de la unidad estructural de la operación económica. -- Reagrupamiento entre contratos y variaciones en la estructura formal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19868
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.147-163[artículo] Autonomía privada, coligamiento negocial y estructura formal de la operación económica. [texto impreso] / Enrico Gabrielli (1956 -) . - 2020 . - p.147-163.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.147-163
Clasificación: AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS CONEXOS Resumen: El análisis estructuralista de la operación económica. -- La combinación entre actos y comportamientos. El caso uruguayo Martiner S.A. c/Lumary S.A. y otros. -- Pluralidad de contratos y coligamiento negocial. -- Causa en concreto y unidad de la operación económica. -- La relación entre varios contratos coligados al interior de la estructura de la operación. La relevancia de la función negocial integral. -- La prohibición de fraccionamiento como confirmación de la unidad estructural de la operación económica. -- Reagrupamiento entre contratos y variaciones en la estructura formal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19868 [artículo] Gabrielli, Enrico (2020). Autonomía privada, coligamiento negocial y estructura formal de la operación económica.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.147-163.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.147-163
Clasificación: AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS CONEXOS Resumen: El análisis estructuralista de la operación económica. -- La combinación entre actos y comportamientos. El caso uruguayo Martiner S.A. c/Lumary S.A. y otros. -- Pluralidad de contratos y coligamiento negocial. -- Causa en concreto y unidad de la operación económica. -- La relación entre varios contratos coligados al interior de la estructura de la operación. La relevancia de la función negocial integral. -- La prohibición de fraccionamiento como confirmación de la unidad estructural de la operación económica. -- Reagrupamiento entre contratos y variaciones en la estructura formal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19868 La responsabilidad civil de los padres: necesaria revisión del fundamento de su responsabilidad. / Aparicio Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La responsabilidad civil de los padres: necesaria revisión del fundamento de su responsabilidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio Howard Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.165-179 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBLIGACIONES PARENTALES / RESPONSABILIDAD CIVIL Resumen: Introducción. -- La interpretación de la doctrina y la jurisprudencia. -- Exámen crítico de la posición de la doctrina y la jurisprudencia. -- La reponsabilidad por culpa presunta de los padres como la solución más apropiada y la consiguiente necesidad de examinar cuál ha sido la diligencia de los padres. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19869
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.165-179[artículo] La responsabilidad civil de los padres: necesaria revisión del fundamento de su responsabilidad. [texto impreso] / Aparicio Howard . - 2020 . - p.165-179.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.165-179
Clasificación: OBLIGACIONES PARENTALES / RESPONSABILIDAD CIVIL Resumen: Introducción. -- La interpretación de la doctrina y la jurisprudencia. -- Exámen crítico de la posición de la doctrina y la jurisprudencia. -- La reponsabilidad por culpa presunta de los padres como la solución más apropiada y la consiguiente necesidad de examinar cuál ha sido la diligencia de los padres. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19869 [artículo] Howard, Aparicio (2020). La responsabilidad civil de los padres: necesaria revisión del fundamento de su responsabilidad.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p.165-179.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p.165-179
Clasificación: OBLIGACIONES PARENTALES / RESPONSABILIDAD CIVIL Resumen: Introducción. -- La interpretación de la doctrina y la jurisprudencia. -- Exámen crítico de la posición de la doctrina y la jurisprudencia. -- La reponsabilidad por culpa presunta de los padres como la solución más apropiada y la consiguiente necesidad de examinar cuál ha sido la diligencia de los padres. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19869 Interpretación de testamentos. / Walter Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Interpretación de testamentos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Howard Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 181-191 Idioma : Español (spa) Clasificación: TESTAMENTOS Resumen: Planteamiento. -- Funciones de la interpretación testamentaria. -- La aplicación de los cánones contractuales a la interpretación testamentaria. -- Objeto de la interpretación testamentaria. -- Medios interpretativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19870
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 181-191[artículo] Interpretación de testamentos. [texto impreso] / Walter Howard . - 2020 . - p. 181-191.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 181-191
Clasificación: TESTAMENTOS Resumen: Planteamiento. -- Funciones de la interpretación testamentaria. -- La aplicación de los cánones contractuales a la interpretación testamentaria. -- Objeto de la interpretación testamentaria. -- Medios interpretativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19870 [artículo] Howard, Walter (2020). Interpretación de testamentos.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 181-191.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 181-191
Clasificación: TESTAMENTOS Resumen: Planteamiento. -- Funciones de la interpretación testamentaria. -- La aplicación de los cánones contractuales a la interpretación testamentaria. -- Objeto de la interpretación testamentaria. -- Medios interpretativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19870 Cláusula penal: otra lectura. / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Cláusula penal: otra lectura. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga ; Elías Mantero Mauri Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 193-206 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CLAUSULA PENAL
DANOS Y PERJUICIOS
REPARACION DEL DANOResumen: Tres ideas: pena, daños y perjuicios y garantía. -- La doctrina de la función punitiva. -- La doctrina de la doble función. -- Una nueva lectura. -- Consecuencias vinculadas a las funciones indemnizatoria o punitiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19871
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 193-206[artículo] Cláusula penal: otra lectura. [texto impreso] / Luis Larrañaga ; Elías Mantero Mauri . - 2020 . - p. 193-206.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 193-206
Palabras clave: CLAUSULA PENAL
DANOS Y PERJUICIOS
REPARACION DEL DANOResumen: Tres ideas: pena, daños y perjuicios y garantía. -- La doctrina de la función punitiva. -- La doctrina de la doble función. -- Una nueva lectura. -- Consecuencias vinculadas a las funciones indemnizatoria o punitiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19871 [artículo] Larrañaga, Luis (2020). Cláusula penal: otra lectura.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 193-206.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 193-206
Palabras clave: CLAUSULA PENAL
DANOS Y PERJUICIOS
REPARACION DEL DANOResumen: Tres ideas: pena, daños y perjuicios y garantía. -- La doctrina de la función punitiva. -- La doctrina de la doble función. -- Una nueva lectura. -- Consecuencias vinculadas a las funciones indemnizatoria o punitiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19871 La causa extraña puede acreditarse por presunción judicial: revisando el caso Zolezzi. / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La causa extraña puede acreditarse por presunción judicial: revisando el caso Zolezzi. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri ; Alejandro Santi Estefan Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 206-215 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CAUSA
RESPONSABILIDAD CIVIL
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACION DE RESULTADOResumen: Propósito. -- Los conceptos de obligación de resultado y 'causa extraña'. -- La tesis de la prueba positiva a partir de la lectura que la doctrina ha hecho del caso Zolessi. -- Evolución de la jurisprudencia a favor de la invocación de causa extraña desconocida y su prueba por indicios. -- La nueva jurisprudencia aplica adecuadamente el régimen de los indicios y presunciones judiciales para confirmar la existencia de causa extraña. -- La prueba de la ausencia de culpa (diligencia) ¿puede configurar un indicio válido para la demostración de la causa extraña? -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19873
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 206-215[artículo] La causa extraña puede acreditarse por presunción judicial: revisando el caso Zolezzi. [texto impreso] / Elías Mantero Mauri ; Alejandro Santi Estefan . - 2020 . - p. 206-215.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 206-215
Palabras clave: CAUSA
RESPONSABILIDAD CIVIL
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACION DE RESULTADOResumen: Propósito. -- Los conceptos de obligación de resultado y 'causa extraña'. -- La tesis de la prueba positiva a partir de la lectura que la doctrina ha hecho del caso Zolessi. -- Evolución de la jurisprudencia a favor de la invocación de causa extraña desconocida y su prueba por indicios. -- La nueva jurisprudencia aplica adecuadamente el régimen de los indicios y presunciones judiciales para confirmar la existencia de causa extraña. -- La prueba de la ausencia de culpa (diligencia) ¿puede configurar un indicio válido para la demostración de la causa extraña? -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19873 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2020). La causa extraña puede acreditarse por presunción judicial: revisando el caso Zolezzi.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 206-215.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 206-215
Palabras clave: CAUSA
RESPONSABILIDAD CIVIL
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
OBLIGACION DE RESULTADOResumen: Propósito. -- Los conceptos de obligación de resultado y 'causa extraña'. -- La tesis de la prueba positiva a partir de la lectura que la doctrina ha hecho del caso Zolessi. -- Evolución de la jurisprudencia a favor de la invocación de causa extraña desconocida y su prueba por indicios. -- La nueva jurisprudencia aplica adecuadamente el régimen de los indicios y presunciones judiciales para confirmar la existencia de causa extraña. -- La prueba de la ausencia de culpa (diligencia) ¿puede configurar un indicio válido para la demostración de la causa extraña? -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19873 Viabilidad de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los contratos de construcción a la luz de la reforma del artículo 1844 del Código Civil. / Gonzalo Rivera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Viabilidad de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los contratos de construcción a la luz de la reforma del artículo 1844 del Código Civil. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Rivera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 217-228 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO DE CONSTRUCCION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
RESPONSABILIDAD DECENALResumen: Introducción. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen anterior a la reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Regulación de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los anteproyectos de reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen vigente a partir de la sanción de la Ley 19.726, que otorgó nueva redacción al art. 1844 del Código Civil. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19875
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 217-228[artículo] Viabilidad de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los contratos de construcción a la luz de la reforma del artículo 1844 del Código Civil. [texto impreso] / Gonzalo Rivera . - 2020 . - p. 217-228.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 217-228
Palabras clave: CONTRATO DE CONSTRUCCION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
RESPONSABILIDAD DECENALResumen: Introducción. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen anterior a la reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Regulación de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los anteproyectos de reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen vigente a partir de la sanción de la Ley 19.726, que otorgó nueva redacción al art. 1844 del Código Civil. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19875 [artículo] Rivera, Gonzalo (2020). Viabilidad de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los contratos de construcción a la luz de la reforma del artículo 1844 del Código Civil.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 217-228.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 217-228
Palabras clave: CONTRATO DE CONSTRUCCION
CLAUSULAS CONTRACTUALES
RESPONSABILIDAD DECENALResumen: Introducción. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen anterior a la reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Regulación de las cláusulas de limitación de responsabilidad en los anteproyectos de reforma del art. 1844 del Código Civil. -- Las cláusulas de limitación de responsabilidad en el régimen vigente a partir de la sanción de la Ley 19.726, que otorgó nueva redacción al art. 1844 del Código Civil. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19875 La dinámica del proceso sucesorio. / Suevia Sánchez Casal en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La dinámica del proceso sucesorio. Tipo de documento: texto impreso Autores: Suevia Sánchez Casal Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 229-237 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO SUCESORIO
HERENCIAResumen: Introducción. -- La dinámica del proceso sucesorio. -- Fases del fenómeno sucesorio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19876
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 229-237[artículo] La dinámica del proceso sucesorio. [texto impreso] / Suevia Sánchez Casal . - 2020 . - p. 229-237.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 229-237
Palabras clave: PROCESO SUCESORIO
HERENCIAResumen: Introducción. -- La dinámica del proceso sucesorio. -- Fases del fenómeno sucesorio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19876 [artículo] Sánchez Casal, Suevia (2020). La dinámica del proceso sucesorio.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 229-237.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 229-237
Palabras clave: PROCESO SUCESORIO
HERENCIAResumen: Introducción. -- La dinámica del proceso sucesorio. -- Fases del fenómeno sucesorio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19876 Reflexiones en torno al daño moral contractual. / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Reflexiones en torno al daño moral contractual. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 239-245 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245[artículo] Reflexiones en torno al daño moral contractual. [texto impreso] / Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri . - 2020 . - p. 239-245.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245
Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878 [artículo] Tovagliare, Fernando (2020). Reflexiones en torno al daño moral contractual.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 239-245.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245
Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878 El contrato de mediación una nueva perspectiva interpretativa. / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : El contrato de mediación una nueva perspectiva interpretativa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian ; Luis Acosta Pitteta Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 247-255 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO DE MEDIACION
INTERPRETACION DEL CONTRATOResumen: Nociones preliminares. -- Definición y surgimiento del derecho al cobro de la comisión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19879
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 247-255[artículo] El contrato de mediación una nueva perspectiva interpretativa. [texto impreso] / Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian ; Luis Acosta Pitteta . - 2020 . - p. 247-255.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 247-255
Palabras clave: CONTRATO DE MEDIACION
INTERPRETACION DEL CONTRATOResumen: Nociones preliminares. -- Definición y surgimiento del derecho al cobro de la comisión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19879 [artículo] Venturini, Beatriz (2020). El contrato de mediación una nueva perspectiva interpretativa.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 247-255.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 247-255
Palabras clave: CONTRATO DE MEDIACION
INTERPRETACION DEL CONTRATOResumen: Nociones preliminares. -- Definición y surgimiento del derecho al cobro de la comisión Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19879 Redacción de cláusulas de interés: dos fallos que confirman una tendencia. / Javier Berdaguer Mosca en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Redacción de cláusulas de interés: dos fallos que confirman una tendencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Berdaguer Mosca ; José María Nicola Albanell Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 259-264 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERESES MORATORIOS
USURAResumen: Introducción. -- Validez de la cláusula 'Máximo interés moratorio permitido por ley'. --Consecuencia de no pactar intereses según lo dispuesto por el art.4 de la ley 18.212 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19880
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 259-264[artículo] Redacción de cláusulas de interés: dos fallos que confirman una tendencia. [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca ; José María Nicola Albanell . - 2020 . - p. 259-264.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 259-264
Palabras clave: INTERESES MORATORIOS
USURAResumen: Introducción. -- Validez de la cláusula 'Máximo interés moratorio permitido por ley'. --Consecuencia de no pactar intereses según lo dispuesto por el art.4 de la ley 18.212 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19880 [artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2020). Redacción de cláusulas de interés: dos fallos que confirman una tendencia.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 259-264.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 259-264
Palabras clave: INTERESES MORATORIOS
USURAResumen: Introducción. -- Validez de la cláusula 'Máximo interés moratorio permitido por ley'. --Consecuencia de no pactar intereses según lo dispuesto por el art.4 de la ley 18.212 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19880 Derechos de autor en el encargo de obras arquitectónicas: Comentario de la Sent. N° 23/2019 del TAC 2°. / Javier Berdaguer Mosca en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Derechos de autor en el encargo de obras arquitectónicas: Comentario de la Sent. N° 23/2019 del TAC 2°. Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Berdaguer Mosca Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 265-272 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
DERECHOS DE AUTOR
OBRAS DE ARTE
ARQUITECTOSResumen: Los hechos. -- Las sentencias. -- Comentario. Nota de contenido: Notas:
Comentario a la Sentencia 23/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2° TurnoCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19881
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 265-272[artículo] Derechos de autor en el encargo de obras arquitectónicas: Comentario de la Sent. N° 23/2019 del TAC 2°. [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca . - 2020 . - p. 265-272.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 265-272
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
DERECHOS DE AUTOR
OBRAS DE ARTE
ARQUITECTOSResumen: Los hechos. -- Las sentencias. -- Comentario. Nota de contenido: Notas:
Comentario a la Sentencia 23/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2° TurnoCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19881 [artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2020). Derechos de autor en el encargo de obras arquitectónicas: Comentario de la Sent. N° 23/2019 del TAC 2°.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 265-272.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 265-272
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
DERECHOS DE AUTOR
OBRAS DE ARTE
ARQUITECTOSResumen: Los hechos. -- Las sentencias. -- Comentario. Nota de contenido: Notas:
Comentario a la Sentencia 23/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2° TurnoCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19881 La responsabilidad civil del Colegio por el daño causado por sus alumnos delimitación del ámbito temporal y espacial de la responsabilidad. / Aparicio Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : La responsabilidad civil del Colegio por el daño causado por sus alumnos delimitación del ámbito temporal y espacial de la responsabilidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio Howard Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 273-277 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
ENSENANZA PRIMARIA
ABUSO SEXUAL
ACOSO MORALResumen: Hechos del caso. -- Ámbito temporal de la responsabilidad. -- Ámbito espacial de la responsabilidad. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19883
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 273-277[artículo] La responsabilidad civil del Colegio por el daño causado por sus alumnos delimitación del ámbito temporal y espacial de la responsabilidad. [texto impreso] / Aparicio Howard . - 2020 . - p. 273-277.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 273-277
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
ENSENANZA PRIMARIA
ABUSO SEXUAL
ACOSO MORALResumen: Hechos del caso. -- Ámbito temporal de la responsabilidad. -- Ámbito espacial de la responsabilidad. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19883 [artículo] Howard, Aparicio (2020). La responsabilidad civil del Colegio por el daño causado por sus alumnos delimitación del ámbito temporal y espacial de la responsabilidad.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 273-277.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 273-277
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
ENSENANZA PRIMARIA
ABUSO SEXUAL
ACOSO MORALResumen: Hechos del caso. -- Ámbito temporal de la responsabilidad. -- Ámbito espacial de la responsabilidad. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19883 El adquirente en remate judicial de una unidad de propiedad horizontal: ¿se convierte en deudor de los gastos comunes no satisfechos por el producido de la subasta? Comentario a la sentencia del TAC 1°, N° 19/2019 de 27.2.2019. / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : El adquirente en remate judicial de una unidad de propiedad horizontal: ¿se convierte en deudor de los gastos comunes no satisfechos por el producido de la subasta? Comentario a la sentencia del TAC 1°, N° 19/2019 de 27.2.2019. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 279-282 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
PROPIEDAD HORIZONTAL
REMATE JUDICIAL
GASTOS COMUNESResumen: Introducción. -- Comentario. Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 19/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er. Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19884
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 279-282[artículo] El adquirente en remate judicial de una unidad de propiedad horizontal: ¿se convierte en deudor de los gastos comunes no satisfechos por el producido de la subasta? Comentario a la sentencia del TAC 1°, N° 19/2019 de 27.2.2019. [texto impreso] / Elías Mantero Mauri . - 2020 . - p. 279-282.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 279-282
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
PROPIEDAD HORIZONTAL
REMATE JUDICIAL
GASTOS COMUNESResumen: Introducción. -- Comentario. Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 19/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er. Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19884 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2020). El adquirente en remate judicial de una unidad de propiedad horizontal: ¿se convierte en deudor de los gastos comunes no satisfechos por el producido de la subasta? Comentario a la sentencia del TAC 1°, N° 19/2019 de 27.2.2019.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 279-282.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 279-282
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
PROPIEDAD HORIZONTAL
REMATE JUDICIAL
GASTOS COMUNESResumen: Introducción. -- Comentario. Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 19/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er. Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19884 Sobre las condiciones potestativas y la ficción de cumplimiento de la condición (artículo 1420 del Código Civil): comentario de la sentencia definitiva del TAC 3° N° 73/2019 del 11.06.2019. / Cecilia Orlando en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Sobre las condiciones potestativas y la ficción de cumplimiento de la condición (artículo 1420 del Código Civil): comentario de la sentencia definitiva del TAC 3° N° 73/2019 del 11.06.2019. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Orlando Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 283-287 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CLAUSULAS CONTRACTUALES
CONDICION RESOLUTORIA
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Análisis de los hechos. -- Sobre la condición potestativa o meramente potestativa. -- Sobre la aplicación del artículo 1420 del C.Civil (que reputa fictamente cumplida una condición) -- Conclusiones Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19886
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 283-287[artículo] Sobre las condiciones potestativas y la ficción de cumplimiento de la condición (artículo 1420 del Código Civil): comentario de la sentencia definitiva del TAC 3° N° 73/2019 del 11.06.2019. [texto impreso] / Cecilia Orlando . - 2020 . - p. 283-287.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 283-287
Palabras clave: CLAUSULAS CONTRACTUALES
CONDICION RESOLUTORIA
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Análisis de los hechos. -- Sobre la condición potestativa o meramente potestativa. -- Sobre la aplicación del artículo 1420 del C.Civil (que reputa fictamente cumplida una condición) -- Conclusiones Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19886 [artículo] Orlando, Cecilia (2020). Sobre las condiciones potestativas y la ficción de cumplimiento de la condición (artículo 1420 del Código Civil): comentario de la sentencia definitiva del TAC 3° N° 73/2019 del 11.06.2019.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 283-287.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 283-287
Palabras clave: CLAUSULAS CONTRACTUALES
CONDICION RESOLUTORIA
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Análisis de los hechos. -- Sobre la condición potestativa o meramente potestativa. -- Sobre la aplicación del artículo 1420 del C.Civil (que reputa fictamente cumplida una condición) -- Conclusiones Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19886 Responsabilidad por daños causados por animales. / Agustín Texo Denes en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Responsabilidad por daños causados por animales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Texo Denes Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 289-293 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LOS ANIMALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Los casos. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Responsabilidad extracontractual por hecho de las cosas. -- Responsabilidad por daños causados por animales: artículos 1328, 1329 y 1329-1 del Código Civil Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19887
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 289-293[artículo] Responsabilidad por daños causados por animales. [texto impreso] / Agustín Texo Denes . - 2020 . - p. 289-293.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 289-293
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LOS ANIMALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Los casos. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Responsabilidad extracontractual por hecho de las cosas. -- Responsabilidad por daños causados por animales: artículos 1328, 1329 y 1329-1 del Código Civil Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19887 [artículo] Texo Denes, Agustín (2020). Responsabilidad por daños causados por animales.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 289-293.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 289-293
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR HECHO DE LOS ANIMALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Los casos. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Responsabilidad extracontractual por hecho de las cosas. -- Responsabilidad por daños causados por animales: artículos 1328, 1329 y 1329-1 del Código Civil Nota de contenido: Comentario a la Sentencia 73/2019 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19887 Cobro de medianería: un instituto en protección de los propietarios colindantes. / Santiago Theoduloz en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Cobro de medianería: un instituto en protección de los propietarios colindantes. Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Theoduloz Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 295-301 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
MEDIANERIA
PROTECCION LEGAL
DERECHO DE PROPIEDADResumen: Introducción. -- Las sentencias objeto de comentario. -- La base del instituto del cobro de medianería. -- Conceptos claves del instituto jurídico en estudio. -- Relevancia del informe pericial. -- Consideraciones finales Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19888
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 295-301[artículo] Cobro de medianería: un instituto en protección de los propietarios colindantes. [texto impreso] / Santiago Theoduloz . - 2020 . - p. 295-301.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 295-301
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
MEDIANERIA
PROTECCION LEGAL
DERECHO DE PROPIEDADResumen: Introducción. -- Las sentencias objeto de comentario. -- La base del instituto del cobro de medianería. -- Conceptos claves del instituto jurídico en estudio. -- Relevancia del informe pericial. -- Consideraciones finales Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19888 [artículo] Theoduloz, Santiago (2020). Cobro de medianería: un instituto en protección de los propietarios colindantes.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 295-301.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 295-301
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA
MEDIANERIA
PROTECCION LEGAL
DERECHO DE PROPIEDADResumen: Introducción. -- Las sentencias objeto de comentario. -- La base del instituto del cobro de medianería. -- Conceptos claves del instituto jurídico en estudio. -- Relevancia del informe pericial. -- Consideraciones finales Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19888 Una sentencia sobre los derechos de autor en los formatos televisivos. / Mariela Varela en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Una sentencia sobre los derechos de autor en los formatos televisivos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariela Varela Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 303-307 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHOS DE AUTOR
TELEVISION
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19889
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 303-307[artículo] Una sentencia sobre los derechos de autor en los formatos televisivos. [texto impreso] / Mariela Varela . - 2020 . - p. 303-307.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 303-307
Palabras clave: DERECHOS DE AUTOR
TELEVISION
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19889 [artículo] Varela, Mariela (2020). Una sentencia sobre los derechos de autor en los formatos televisivos.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 303-307.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 303-307
Palabras clave: DERECHOS DE AUTOR
TELEVISION
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19889 Responsabilidad civil por uso inadecuado de las redes sociales: régimen aplicable a propósito de dos sentencias. / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Responsabilidad civil por uso inadecuado de las redes sociales: régimen aplicable a propósito de dos sentencias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 309-316 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
REDES SOCIALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19922
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 309-316[artículo] Responsabilidad civil por uso inadecuado de las redes sociales: régimen aplicable a propósito de dos sentencias. [texto impreso] / Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian . - 2020 . - p. 309-316.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 309-316
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
REDES SOCIALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19922 [artículo] Venturini, Beatriz (2020). Responsabilidad civil por uso inadecuado de las redes sociales: régimen aplicable a propósito de dos sentencias.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 309-316.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 309-316
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL
REDES SOCIALES
JURISPRUDENCIA COMENTADAResumen: Introducción. -- Análisis del caso. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19922 Panorama de jurisprudencia sobre contrato de transacción: diez años de jurisprudencia sobre transacción. / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Panorama de jurisprudencia sobre contrato de transacción: diez años de jurisprudencia sobre transacción. Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 319-336 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRANSACCION
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
ACUERDOS REPARATORIOSResumen:
Introducción. -- Incertidumbres y función social de la transacción. -- Recíprocas concesiones. -- Naturaleza jurídica del negocio transacción. -- Solemnidad. -- Res inter alios acta. -- Capacidad y legitimación. -- Poder para celebrar una transacción. -- Vicios del consentimiento. -- Objeto-nulidad abosluta de oficio. -- La transacción como título de ejecución en vía de apremio. -- Homologación de transacción. -- Incumplimiento. -- Interpretación. -- Lo nuevo: transacción y acuerdos reparatorios en el Proceso PenalCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19923
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 319-336[artículo] Panorama de jurisprudencia sobre contrato de transacción: diez años de jurisprudencia sobre transacción. [texto impreso] / Beatriz Venturini . - 2020 . - p. 319-336.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 319-336
Palabras clave: TRANSACCION
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
ACUERDOS REPARATORIOSResumen:
Introducción. -- Incertidumbres y función social de la transacción. -- Recíprocas concesiones. -- Naturaleza jurídica del negocio transacción. -- Solemnidad. -- Res inter alios acta. -- Capacidad y legitimación. -- Poder para celebrar una transacción. -- Vicios del consentimiento. -- Objeto-nulidad abosluta de oficio. -- La transacción como título de ejecución en vía de apremio. -- Homologación de transacción. -- Incumplimiento. -- Interpretación. -- Lo nuevo: transacción y acuerdos reparatorios en el Proceso PenalCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19923 [artículo] Venturini, Beatriz (2020). Panorama de jurisprudencia sobre contrato de transacción: diez años de jurisprudencia sobre transacción.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 319-336.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 319-336
Palabras clave: TRANSACCION
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
ACUERDOS REPARATORIOSResumen:
Introducción. -- Incertidumbres y función social de la transacción. -- Recíprocas concesiones. -- Naturaleza jurídica del negocio transacción. -- Solemnidad. -- Res inter alios acta. -- Capacidad y legitimación. -- Poder para celebrar una transacción. -- Vicios del consentimiento. -- Objeto-nulidad abosluta de oficio. -- La transacción como título de ejecución en vía de apremio. -- Homologación de transacción. -- Incumplimiento. -- Interpretación. -- Lo nuevo: transacción y acuerdos reparatorios en el Proceso PenalCobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19923
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20215 | 340.56 DYJDC 8 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2019
|
Artículos
Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 7-22 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22[artículo] Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2019 . - p. 7-22.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577 [artículo] Berdaguer, Jaime (2019). Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 7-22.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577 El derecho a la integridad de la obra arquitectónica / Javier Berdaguer Mosca en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El derecho a la integridad de la obra arquitectónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Berdaguer Mosca Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 23-34 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO A LA INTEGRIDAD OBRA ARQUITECTÓNICA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Breve referencia al derecho moral a la integridad de la obra. -- El derecho a la integridad en el Convenio de Berna. -- El derecho a la integridad de la obra en Uruguay. -- El caso LATU. -- El conflicto entre el arquitecto y el propietario del soporte material en el derecho comparado. -- Países que tienen una norma expresa. -- Países que no tienen una norma expresa. -- Análisis del caso de España y Francia. -- Los principios WA de la OMPI UNESCO. -- Análisis de la cuestión en el derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13582
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 23-34[artículo] El derecho a la integridad de la obra arquitectónica [texto impreso] / Javier Berdaguer Mosca . - 2019 . - p. 23-34.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 23-34
Palabras clave: DERECHO A LA INTEGRIDAD OBRA ARQUITECTÓNICA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Breve referencia al derecho moral a la integridad de la obra. -- El derecho a la integridad en el Convenio de Berna. -- El derecho a la integridad de la obra en Uruguay. -- El caso LATU. -- El conflicto entre el arquitecto y el propietario del soporte material en el derecho comparado. -- Países que tienen una norma expresa. -- Países que no tienen una norma expresa. -- Análisis del caso de España y Francia. -- Los principios WA de la OMPI UNESCO. -- Análisis de la cuestión en el derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13582 [artículo] Berdaguer Mosca, Javier (2019). El derecho a la integridad de la obra arquitectónica. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 23-34.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 23-34
Palabras clave: DERECHO A LA INTEGRIDAD OBRA ARQUITECTÓNICA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Breve referencia al derecho moral a la integridad de la obra. -- El derecho a la integridad en el Convenio de Berna. -- El derecho a la integridad de la obra en Uruguay. -- El caso LATU. -- El conflicto entre el arquitecto y el propietario del soporte material en el derecho comparado. -- Países que tienen una norma expresa. -- Países que no tienen una norma expresa. -- Análisis del caso de España y Francia. -- Los principios WA de la OMPI UNESCO. -- Análisis de la cuestión en el derecho uruguayo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13582 El principio de razonabilidad / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El principio de razonabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Blengio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 35-46 Idioma : Español (spa) Clasificación: RAZONABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Importancia actual del principio de razonabilidad. -- Los factores que explican la extensión de la influencia de esta figura, son múltiples. -- El porqué de este estudio y su alcance. -- Fundamentos de su recepción en nuestro derecho. -- La definición de la razonabilidad. -- Los rasgos que perfilan la razonabilidad. -- Naturaleza jurídica. -- Las funciones. -- Entre las múltiples funciones que la figura cumple, pueden mencionarse las siguientes. -- Razonabilidad como criterio brújula. -- Argumentación y razonabilidad. -- Razonabilidad y lógica. -- La incidencia de la razonabilidad. -- Síntesis conclusiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13585
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 35-46[artículo] El principio de razonabilidad [texto impreso] / Juan E. Blengio . - 2019 . - p. 35-46.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 35-46
Clasificación: RAZONABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Importancia actual del principio de razonabilidad. -- Los factores que explican la extensión de la influencia de esta figura, son múltiples. -- El porqué de este estudio y su alcance. -- Fundamentos de su recepción en nuestro derecho. -- La definición de la razonabilidad. -- Los rasgos que perfilan la razonabilidad. -- Naturaleza jurídica. -- Las funciones. -- Entre las múltiples funciones que la figura cumple, pueden mencionarse las siguientes. -- Razonabilidad como criterio brújula. -- Argumentación y razonabilidad. -- Razonabilidad y lógica. -- La incidencia de la razonabilidad. -- Síntesis conclusiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13585 [artículo] Blengio, Juan E. (2019). El principio de razonabilidad. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 35-46.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 35-46
Clasificación: RAZONABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Importancia actual del principio de razonabilidad. -- Los factores que explican la extensión de la influencia de esta figura, son múltiples. -- El porqué de este estudio y su alcance. -- Fundamentos de su recepción en nuestro derecho. -- La definición de la razonabilidad. -- Los rasgos que perfilan la razonabilidad. -- Naturaleza jurídica. -- Las funciones. -- Entre las múltiples funciones que la figura cumple, pueden mencionarse las siguientes. -- Razonabilidad como criterio brújula. -- Argumentación y razonabilidad. -- Razonabilidad y lógica. -- La incidencia de la razonabilidad. -- Síntesis conclusiva. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13585 El consentimiento informado en la prestación de servicios de salud / Carlos Rubens Bordoli Etchamendi en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El consentimiento informado en la prestación de servicios de salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Rubens Bordoli Etchamendi Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 47-56 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Concepto. -- Normativa que regula el consentimiento informado en nuestro derecho. -- El consentimiento informado, se opera a través de un proceso no solemne. (Rige el principio de libertad de formas). -- Renuncia al derecho a ser informado y autorización al médico para que realice los actos médicos que crea oportuno. -- La falta de consentimiento informado no es fuente autónoma en sí misma, de responsabilidad civil. -- Con excepción de los supuestos que se indicarán. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13586
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 47-56[artículo] El consentimiento informado en la prestación de servicios de salud [texto impreso] / Carlos Rubens Bordoli Etchamendi . - 2019 . - p. 47-56.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 47-56
Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Concepto. -- Normativa que regula el consentimiento informado en nuestro derecho. -- El consentimiento informado, se opera a través de un proceso no solemne. (Rige el principio de libertad de formas). -- Renuncia al derecho a ser informado y autorización al médico para que realice los actos médicos que crea oportuno. -- La falta de consentimiento informado no es fuente autónoma en sí misma, de responsabilidad civil. -- Con excepción de los supuestos que se indicarán. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13586 [artículo] Bordoli Etchamendi, Carlos Rubens (2019). El consentimiento informado en la prestación de servicios de salud. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 47-56.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 47-56
Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Concepto. -- Normativa que regula el consentimiento informado en nuestro derecho. -- El consentimiento informado, se opera a través de un proceso no solemne. (Rige el principio de libertad de formas). -- Renuncia al derecho a ser informado y autorización al médico para que realice los actos médicos que crea oportuno. -- La falta de consentimiento informado no es fuente autónoma en sí misma, de responsabilidad civil. -- Con excepción de los supuestos que se indicarán. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13586 Las tasas máximas de interés como problema. Parte I: Los intereses compensatorios como objeto de las tasas. / Matías Calero Pérez en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Las tasas máximas de interés como problema. Parte I: Los intereses compensatorios como objeto de las tasas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Calero Pérez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 57-65 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TASAS MÁXIMAS DE INTERES INTERESES COMPENSATORIOS OBJETO DE LA TASAS Nota de contenido: Los intereses compensatorios como obligaciones dinerarias. -- Breve exposición de algunas de definiciones dogmáticas. -- Apreciación de las doctrinas expuestas. -- La tesis de la compensación. -- La tesis del uso. -- La tesis de la productividad. -- Replanteando el problema. -- Los intereses como precio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13587
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 57-65[artículo] Las tasas máximas de interés como problema. Parte I: Los intereses compensatorios como objeto de las tasas. [texto impreso] / Matías Calero Pérez . - 2019 . - p. 57-65.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 57-65
Palabras clave: TASAS MÁXIMAS DE INTERES INTERESES COMPENSATORIOS OBJETO DE LA TASAS Nota de contenido: Los intereses compensatorios como obligaciones dinerarias. -- Breve exposición de algunas de definiciones dogmáticas. -- Apreciación de las doctrinas expuestas. -- La tesis de la compensación. -- La tesis del uso. -- La tesis de la productividad. -- Replanteando el problema. -- Los intereses como precio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13587 [artículo] Calero Pérez, Matías (2019). Las tasas máximas de interés como problema. Parte I: Los intereses compensatorios como objeto de las tasas.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 57-65.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 57-65
Palabras clave: TASAS MÁXIMAS DE INTERES INTERESES COMPENSATORIOS OBJETO DE LA TASAS Nota de contenido: Los intereses compensatorios como obligaciones dinerarias. -- Breve exposición de algunas de definiciones dogmáticas. -- Apreciación de las doctrinas expuestas. -- La tesis de la compensación. -- La tesis del uso. -- La tesis de la productividad. -- Replanteando el problema. -- Los intereses como precio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13587 Imprevisión: paradójica e imprescindible / Ramiro Castro en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Imprevisión: paradójica e imprescindible Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramiro Castro Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 67-74 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Palabras clave: IMPREVISION Nota de contenido: Breve reseña sobre la teoría de la imprevisión en el derecho civil uruguayo. -- Enfoque crítico. -- Perspectiva dogmática. -- Perpectiva teórica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13588
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 67-74[artículo] Imprevisión: paradójica e imprescindible [texto impreso] / Ramiro Castro . - 2019 . - p. 67-74.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 67-74
Clasificación: TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Palabras clave: IMPREVISION Nota de contenido: Breve reseña sobre la teoría de la imprevisión en el derecho civil uruguayo. -- Enfoque crítico. -- Perspectiva dogmática. -- Perpectiva teórica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13588 [artículo] Castro, Ramiro (2019). Imprevisión: paradójica e imprescindible. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 67-74.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 67-74
Clasificación: TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN Palabras clave: IMPREVISION Nota de contenido: Breve reseña sobre la teoría de la imprevisión en el derecho civil uruguayo. -- Enfoque crítico. -- Perspectiva dogmática. -- Perpectiva teórica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13588 Recientes tendencias en materia de pactos sobre sucesión futura / Carlos De Cores Damiani en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Recientes tendencias en materia de pactos sobre sucesión futura Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos De Cores Damiani Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 75-80 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PACTOS SOBRE SUCESIÓN FUTURA Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual en derecho uruguayo. -- Tendencias en el derecho latino-continental. -- Modelo italo-argentino (empresa familiar). -- Modelo franco- belga (organización general de la sucesión). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13589
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 75-80[artículo] Recientes tendencias en materia de pactos sobre sucesión futura [texto impreso] / Carlos De Cores Damiani . - 2019 . - p. 75-80.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 75-80
Palabras clave: PACTOS SOBRE SUCESIÓN FUTURA Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual en derecho uruguayo. -- Tendencias en el derecho latino-continental. -- Modelo italo-argentino (empresa familiar). -- Modelo franco- belga (organización general de la sucesión). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13589 [artículo] De Cores Damiani, Carlos (2019). Recientes tendencias en materia de pactos sobre sucesión futura. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 75-80.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 75-80
Palabras clave: PACTOS SOBRE SUCESIÓN FUTURA Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual en derecho uruguayo. -- Tendencias en el derecho latino-continental. -- Modelo italo-argentino (empresa familiar). -- Modelo franco- belga (organización general de la sucesión). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13589 La nueva disciplina de la responsabilidad decenal / Carlos de Cores Helguera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La nueva disciplina de la responsabilidad decenal Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos de Cores Helguera (1953-) Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 81-92 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Nota de contenido: Introducción. -- El contexto anterior a la reforma. -- Carácter exorbitante de la responsabilidad por ruina de edificios y su fundamento. -- La extensión de esa responsabilidad " a todos los defectos que en la obra se noten (art. 35 ley de construcciones)". -- Ruina estructural y ruina funcional. -- Progresivo endurecimiento de la responsabilidad contractual. -- Obligaciones de medios y de resultado. -- La reacción gremial de los arquitectos. -- Los distintos proyectos. -- El Anteproyecto de la Comisión Interuniversitaria. -- El texto de la reforma aprobado en el Parlamento. -- Las características del modelo de responsabilidad. -- Legitimados activos y pasivos. -- Legitimación activa de los sucesivos adquirentes. -- Legitimados pasivos. -- El constructor. -- El ingeniero. -- Los subcontratistas y contratistas parciales, y los suministradores de materiales e instalaciones. -- Participación de los distintos responsables. -- Prescripción. -- Derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816 de construcciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13591
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 81-92[artículo] La nueva disciplina de la responsabilidad decenal [texto impreso] / Carlos de Cores Helguera (1953-) . - 2019 . - p. 81-92.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 81-92
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Nota de contenido: Introducción. -- El contexto anterior a la reforma. -- Carácter exorbitante de la responsabilidad por ruina de edificios y su fundamento. -- La extensión de esa responsabilidad " a todos los defectos que en la obra se noten (art. 35 ley de construcciones)". -- Ruina estructural y ruina funcional. -- Progresivo endurecimiento de la responsabilidad contractual. -- Obligaciones de medios y de resultado. -- La reacción gremial de los arquitectos. -- Los distintos proyectos. -- El Anteproyecto de la Comisión Interuniversitaria. -- El texto de la reforma aprobado en el Parlamento. -- Las características del modelo de responsabilidad. -- Legitimados activos y pasivos. -- Legitimación activa de los sucesivos adquirentes. -- Legitimados pasivos. -- El constructor. -- El ingeniero. -- Los subcontratistas y contratistas parciales, y los suministradores de materiales e instalaciones. -- Participación de los distintos responsables. -- Prescripción. -- Derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816 de construcciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13591 [artículo] Cores Helguera, Carlos de (2019). La nueva disciplina de la responsabilidad decenal. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 81-92.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 81-92
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Nota de contenido: Introducción. -- El contexto anterior a la reforma. -- Carácter exorbitante de la responsabilidad por ruina de edificios y su fundamento. -- La extensión de esa responsabilidad " a todos los defectos que en la obra se noten (art. 35 ley de construcciones)". -- Ruina estructural y ruina funcional. -- Progresivo endurecimiento de la responsabilidad contractual. -- Obligaciones de medios y de resultado. -- La reacción gremial de los arquitectos. -- Los distintos proyectos. -- El Anteproyecto de la Comisión Interuniversitaria. -- El texto de la reforma aprobado en el Parlamento. -- Las características del modelo de responsabilidad. -- Legitimados activos y pasivos. -- Legitimación activa de los sucesivos adquirentes. -- Legitimados pasivos. -- El constructor. -- El ingeniero. -- Los subcontratistas y contratistas parciales, y los suministradores de materiales e instalaciones. -- Participación de los distintos responsables. -- Prescripción. -- Derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816 de construcciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13591 La responsabilidad objetiva y subjetiva en la responsabilidad extracontractual. Nueva lectura. / Gabriel Hernán Fernández Fernández en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La responsabilidad objetiva y subjetiva en la responsabilidad extracontractual. Nueva lectura. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Hernán Fernández Fernández Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 93-102 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- La doctrina dominante. -- Una doctrina alternativa. -- El art. 1326 del Cód. Civil. -- El art. 1324 del Cód. Civil. -- El art. 1319 del Cód. Civil. -- El Art. 1320 del Cód. Civil. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13593
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 93-102[artículo] La responsabilidad objetiva y subjetiva en la responsabilidad extracontractual. Nueva lectura. [texto impreso] / Gabriel Hernán Fernández Fernández . - 2019 . - p. 93-102.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 93-102
Palabras clave: RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- La doctrina dominante. -- Una doctrina alternativa. -- El art. 1326 del Cód. Civil. -- El art. 1324 del Cód. Civil. -- El art. 1319 del Cód. Civil. -- El Art. 1320 del Cód. Civil. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13593 [artículo] Fernández Fernández, Gabriel Hernán (2019). La responsabilidad objetiva y subjetiva en la responsabilidad extracontractual. Nueva lectura.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 93-102.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 93-102
Palabras clave: RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- La doctrina dominante. -- Una doctrina alternativa. -- El art. 1326 del Cód. Civil. -- El art. 1324 del Cód. Civil. -- El art. 1319 del Cód. Civil. -- El Art. 1320 del Cód. Civil. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13593 El consumidor en la nueva ley del contrato de seguro nº 19678 / Alfredo Frigeiro Manduré en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El consumidor en la nueva ley del contrato de seguro nº 19678 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Frigeiro Manduré Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 103-113 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSUMIDOR NUEVA LEY DE CONTRATO DE SEGURO Nº 19678 Nota de contenido: Introducción. -- El consumidor en la normativa nacional. -- Concepto de consumidor. -- Definición legal de consumidor. -- Posición Amplia Respecto al Concepto de Consumidor. -- Posición Restringida Respecto al Concepto de Consumidor. -- Conclusiones respecto del concepto de consumidor. -- La LCS y el consumidor de seguros. -- Orden público. -- Concepto de seguro a los efectos de la normativa de relaciones de consumo. -- Situación antes de la LCS. -- Situación luego de la sanción de la LCS. -- Conclusiones respecto del consumidor en la LCS. -- Otras disposiciones relevantes de la LCS en materia de relaciones de consumo. -- Deber de información. -- Disposiciones relativas a la forma de los contratos. -- Disposiciones especiales de la LCS que podrían ser consideradas abusivas bajo el régimen de la LRC. -- Otras particularidades. -- Aplicación del art. 16 de la LRC. -- Venta de productos con seguro de hurto incluido. -- Prescripción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13595
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 103-113[artículo] El consumidor en la nueva ley del contrato de seguro nº 19678 [texto impreso] / Alfredo Frigeiro Manduré . - 2019 . - p. 103-113.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 103-113
Palabras clave: CONSUMIDOR NUEVA LEY DE CONTRATO DE SEGURO Nº 19678 Nota de contenido: Introducción. -- El consumidor en la normativa nacional. -- Concepto de consumidor. -- Definición legal de consumidor. -- Posición Amplia Respecto al Concepto de Consumidor. -- Posición Restringida Respecto al Concepto de Consumidor. -- Conclusiones respecto del concepto de consumidor. -- La LCS y el consumidor de seguros. -- Orden público. -- Concepto de seguro a los efectos de la normativa de relaciones de consumo. -- Situación antes de la LCS. -- Situación luego de la sanción de la LCS. -- Conclusiones respecto del consumidor en la LCS. -- Otras disposiciones relevantes de la LCS en materia de relaciones de consumo. -- Deber de información. -- Disposiciones relativas a la forma de los contratos. -- Disposiciones especiales de la LCS que podrían ser consideradas abusivas bajo el régimen de la LRC. -- Otras particularidades. -- Aplicación del art. 16 de la LRC. -- Venta de productos con seguro de hurto incluido. -- Prescripción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13595 [artículo] Frigeiro Manduré, Alfredo (2019). El consumidor en la nueva ley del contrato de seguro nº 19678. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 103-113.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 103-113
Palabras clave: CONSUMIDOR NUEVA LEY DE CONTRATO DE SEGURO Nº 19678 Nota de contenido: Introducción. -- El consumidor en la normativa nacional. -- Concepto de consumidor. -- Definición legal de consumidor. -- Posición Amplia Respecto al Concepto de Consumidor. -- Posición Restringida Respecto al Concepto de Consumidor. -- Conclusiones respecto del concepto de consumidor. -- La LCS y el consumidor de seguros. -- Orden público. -- Concepto de seguro a los efectos de la normativa de relaciones de consumo. -- Situación antes de la LCS. -- Situación luego de la sanción de la LCS. -- Conclusiones respecto del consumidor en la LCS. -- Otras disposiciones relevantes de la LCS en materia de relaciones de consumo. -- Deber de información. -- Disposiciones relativas a la forma de los contratos. -- Disposiciones especiales de la LCS que podrían ser consideradas abusivas bajo el régimen de la LRC. -- Otras particularidades. -- Aplicación del art. 16 de la LRC. -- Venta de productos con seguro de hurto incluido. -- Prescripción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13595 La clase activa en la universidad: ¿Una asignatura pendiente? Primera Parte. / Raúl Gamarra en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La clase activa en la universidad: ¿Una asignatura pendiente? Primera Parte. : Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e investiadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl Gamarra ; Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 115-124 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CLASE ACTIVA EN LA UNIVERSIDAD ENSEÑANZA Nota de contenido: Ubicación. -- La revolución educativa en la enseñanza del derecho civil empieza en 1956 con el liderazgo de José Sánchez Fontáns. -- La clase magistral en la enseñanza universitaria del derecho. -- La enseñanza universitaria del derecho a través de clases activas. -- El pensamiento de José Sánchez Fontáns se mantiene vigente. -- La clase como una empresa en común, una comunidad de trabajo que pretende ser una comunidad fraterna. -- La clase activa en la Universidad: una asignatura pendiente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13596
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 115-124[artículo] La clase activa en la universidad: ¿Una asignatura pendiente? Primera Parte. : Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e investiadores [texto impreso] / Raúl Gamarra ; Luis Larrañaga . - 2019 . - p. 115-124.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 115-124
Palabras clave: CLASE ACTIVA EN LA UNIVERSIDAD ENSEÑANZA Nota de contenido: Ubicación. -- La revolución educativa en la enseñanza del derecho civil empieza en 1956 con el liderazgo de José Sánchez Fontáns. -- La clase magistral en la enseñanza universitaria del derecho. -- La enseñanza universitaria del derecho a través de clases activas. -- El pensamiento de José Sánchez Fontáns se mantiene vigente. -- La clase como una empresa en común, una comunidad de trabajo que pretende ser una comunidad fraterna. -- La clase activa en la Universidad: una asignatura pendiente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13596 [artículo] Gamarra, Raúl (2019). La clase activa en la universidad: ¿Una asignatura pendiente? Primera Parte. : Homenaje a José Sánchez Fontáns y sus famosos seminarios que formaron a varias generaciones de juristas e investiadores. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 115-124.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 115-124
Palabras clave: CLASE ACTIVA EN LA UNIVERSIDAD ENSEÑANZA Nota de contenido: Ubicación. -- La revolución educativa en la enseñanza del derecho civil empieza en 1956 con el liderazgo de José Sánchez Fontáns. -- La clase magistral en la enseñanza universitaria del derecho. -- La enseñanza universitaria del derecho a través de clases activas. -- El pensamiento de José Sánchez Fontáns se mantiene vigente. -- La clase como una empresa en común, una comunidad de trabajo que pretende ser una comunidad fraterna. -- La clase activa en la Universidad: una asignatura pendiente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13596 Responsabilidad civil por defectos y vicios en la edificación. Comentario a la ley nº 19726 / Aparicio Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad civil por defectos y vicios en la edificación. Comentario a la ley nº 19726 Tipo de documento: texto impreso Autores: Aparicio Howard Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 125-136 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL POR DEFECTOS Y VICIOS EN LA EDIFICACION Nota de contenido: Introducción. -- La diversificación de los plazos de prueba de buena construcción del edificio. -- Frente a quiénes se responde. -- Quiénes responden, por qué responden y cómo responden. -- Causas de exoneración de responsabilidad. -- Carácter indisponible de la responsabilidad de los agentes de la edificación. -- Prescripción de la acción. -- Aplicación supletoria de la ley de realciones de consumo. -- Derogación de los artículos 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13600
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 125-136[artículo] Responsabilidad civil por defectos y vicios en la edificación. Comentario a la ley nº 19726 [texto impreso] / Aparicio Howard . - 2019 . - p. 125-136.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 125-136
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL POR DEFECTOS Y VICIOS EN LA EDIFICACION Nota de contenido: Introducción. -- La diversificación de los plazos de prueba de buena construcción del edificio. -- Frente a quiénes se responde. -- Quiénes responden, por qué responden y cómo responden. -- Causas de exoneración de responsabilidad. -- Carácter indisponible de la responsabilidad de los agentes de la edificación. -- Prescripción de la acción. -- Aplicación supletoria de la ley de realciones de consumo. -- Derogación de los artículos 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13600 [artículo] Howard, Aparicio (2019). Responsabilidad civil por defectos y vicios en la edificación. Comentario a la ley nº 19726. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 125-136.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 125-136
Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL POR DEFECTOS Y VICIOS EN LA EDIFICACION Nota de contenido: Introducción. -- La diversificación de los plazos de prueba de buena construcción del edificio. -- Frente a quiénes se responde. -- Quiénes responden, por qué responden y cómo responden. -- Causas de exoneración de responsabilidad. -- Carácter indisponible de la responsabilidad de los agentes de la edificación. -- Prescripción de la acción. -- Aplicación supletoria de la ley de realciones de consumo. -- Derogación de los artículos 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13600 La prohibición de los pactos sucesorios / Walter Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La prohibición de los pactos sucesorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Howard Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 137-149 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PACTO SUCESORIO Nota de contenido: Introducción. -- Breve referencia al derecho comparado. -- Requisitos de existencia de un pacto sucesorio. -- Razones de la nulidad. -- Algunos casos de pactos prohibidos. -- La diferencia entre los pactos sucesorios prohibidos y los actos post mortem. -- Negocio mortis causa. -- Negocios post mortem. -- Negocios trans mortem. -- Conclusiones. -- Primera. -- Segunda. -- Tercera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13601
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 137-149[artículo] La prohibición de los pactos sucesorios [texto impreso] / Walter Howard . - 2019 . - p. 137-149.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 137-149
Palabras clave: PACTO SUCESORIO Nota de contenido: Introducción. -- Breve referencia al derecho comparado. -- Requisitos de existencia de un pacto sucesorio. -- Razones de la nulidad. -- Algunos casos de pactos prohibidos. -- La diferencia entre los pactos sucesorios prohibidos y los actos post mortem. -- Negocio mortis causa. -- Negocios post mortem. -- Negocios trans mortem. -- Conclusiones. -- Primera. -- Segunda. -- Tercera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13601 [artículo] Howard, Walter (2019). La prohibición de los pactos sucesorios. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 137-149.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 137-149
Palabras clave: PACTO SUCESORIO Nota de contenido: Introducción. -- Breve referencia al derecho comparado. -- Requisitos de existencia de un pacto sucesorio. -- Razones de la nulidad. -- Algunos casos de pactos prohibidos. -- La diferencia entre los pactos sucesorios prohibidos y los actos post mortem. -- Negocio mortis causa. -- Negocios post mortem. -- Negocios trans mortem. -- Conclusiones. -- Primera. -- Segunda. -- Tercera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13601 Responsabilidad por infecciones hospitalarias. / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad por infecciones hospitalarias. : Cambios en la Jurisprudencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga ; Raúl Gamarra Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 151-162 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR INFECCIONES HOSPITALARIAS Nota de contenido: La infección hospitalaria: tendencias. -- Una sentencia del año 1967 y la obligación de seguridad- resultado. -- Sentencias posteriores que hicieron primar la obligación de seguridad- resultado. -- Análisis de las dos posiciones. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13603
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 151-162[artículo] Responsabilidad por infecciones hospitalarias. : Cambios en la Jurisprudencia. [texto impreso] / Luis Larrañaga ; Raúl Gamarra . - 2019 . - p. 151-162.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 151-162
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR INFECCIONES HOSPITALARIAS Nota de contenido: La infección hospitalaria: tendencias. -- Una sentencia del año 1967 y la obligación de seguridad- resultado. -- Sentencias posteriores que hicieron primar la obligación de seguridad- resultado. -- Análisis de las dos posiciones. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13603 [artículo] Larrañaga, Luis (2019). Responsabilidad por infecciones hospitalarias. : Cambios en la Jurisprudencia.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 151-162.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 151-162
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POR INFECCIONES HOSPITALARIAS Nota de contenido: La infección hospitalaria: tendencias. -- Una sentencia del año 1967 y la obligación de seguridad- resultado. -- Sentencias posteriores que hicieron primar la obligación de seguridad- resultado. -- Análisis de las dos posiciones. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13603 El principio de razonabilidad / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El principio de razonabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 163-174 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Importancia actual en las distintas disciplinas. -- Concepto y lógica de lo razonable. -- Argumentación y razonabilidad. -- Norma y circunstancias del caso concreto. -- Un criterio guía u orientador (una brújula). -- Una brújula para cada interpretación y aplicación. -- Algunos ejemplos que interesan. -- Un criterio de ponderación de intereses. -- Un criterio de valoración. -- Valoración de las normas y de los intereses en juego. -- Valoración razonable de la prueba. -- Balance axiológico de soluciones en conflicto. -- Se trata de un criterio principal y objetivo. -- Consecuencias que determina la falta de razonabilidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13604
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 163-174[artículo] El principio de razonabilidad [texto impreso] / Luis Larrañaga . - 2019 . - p. 163-174.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 163-174
Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Importancia actual en las distintas disciplinas. -- Concepto y lógica de lo razonable. -- Argumentación y razonabilidad. -- Norma y circunstancias del caso concreto. -- Un criterio guía u orientador (una brújula). -- Una brújula para cada interpretación y aplicación. -- Algunos ejemplos que interesan. -- Un criterio de ponderación de intereses. -- Un criterio de valoración. -- Valoración de las normas y de los intereses en juego. -- Valoración razonable de la prueba. -- Balance axiológico de soluciones en conflicto. -- Se trata de un criterio principal y objetivo. -- Consecuencias que determina la falta de razonabilidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13604 [artículo] Larrañaga, Luis (2019). El principio de razonabilidad. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 163-174.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 163-174
Palabras clave: PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Nota de contenido: Importancia actual en las distintas disciplinas. -- Concepto y lógica de lo razonable. -- Argumentación y razonabilidad. -- Norma y circunstancias del caso concreto. -- Un criterio guía u orientador (una brújula). -- Una brújula para cada interpretación y aplicación. -- Algunos ejemplos que interesan. -- Un criterio de ponderación de intereses. -- Un criterio de valoración. -- Valoración de las normas y de los intereses en juego. -- Valoración razonable de la prueba. -- Balance axiológico de soluciones en conflicto. -- Se trata de un criterio principal y objetivo. -- Consecuencias que determina la falta de razonabilidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13604 La comisión del mediador a propósito de una sentencia de la SCJ eliminar el "todo o nada". / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La comisión del mediador a propósito de una sentencia de la SCJ eliminar el "todo o nada". Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 175-181 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMISION DEL MEDIADOR A PROPOSITO DE UNA SENTENCIA DE LA SCJ Nota de contenido: Introducción. -- La situación analizada por la SCJ. -- El descarte arbitrario de hechos con relevancia causal en la concreción del negocio. -- Las bases teóricas del fallo en torno a la relación de causalidad no son correctas. -- Valoración del criterio de la SCJ. -- Criterio para fijar el porcentaje de la comisión en este tipo de casos: Preponderancia del factor "acercamiento de las partes". Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13605
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 175-181[artículo] La comisión del mediador a propósito de una sentencia de la SCJ eliminar el "todo o nada". [texto impreso] / Elías Mantero Mauri . - 2019 . - p. 175-181.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 175-181
Palabras clave: COMISION DEL MEDIADOR A PROPOSITO DE UNA SENTENCIA DE LA SCJ Nota de contenido: Introducción. -- La situación analizada por la SCJ. -- El descarte arbitrario de hechos con relevancia causal en la concreción del negocio. -- Las bases teóricas del fallo en torno a la relación de causalidad no son correctas. -- Valoración del criterio de la SCJ. -- Criterio para fijar el porcentaje de la comisión en este tipo de casos: Preponderancia del factor "acercamiento de las partes". Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13605 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2019). La comisión del mediador a propósito de una sentencia de la SCJ eliminar el "todo o nada".. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 175-181.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 175-181
Palabras clave: COMISION DEL MEDIADOR A PROPOSITO DE UNA SENTENCIA DE LA SCJ Nota de contenido: Introducción. -- La situación analizada por la SCJ. -- El descarte arbitrario de hechos con relevancia causal en la concreción del negocio. -- Las bases teóricas del fallo en torno a la relación de causalidad no son correctas. -- Valoración del criterio de la SCJ. -- Criterio para fijar el porcentaje de la comisión en este tipo de casos: Preponderancia del factor "acercamiento de las partes". Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13605 Responsabilidad civil por acoso escolar o bullying / Agustín Marchesano Sarries en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad civil por acoso escolar o bullying Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Marchesano Sarries ; Martín Gamarra Paoli Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 183-198 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL BULLYING Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es el bullying? -- Acoso moral en el aula: inexplorada de la reparación del daño moral. -- Delimitación del acoso moral por bullying como supuesto de responsabilidad civil extracontractual. -- La conducta del acosador configura un hecho ilícito. -- Recordando la noción de hecho ilícito. -- El hecho ilícito en el bullying. -- El factor de atribución: la casi inevitable presencia del dolo. -- La relación de causalidad. -- La responsabilidad de los padres, tutores, cuidadores y centros educativos por los daños ocasionados por bullying. -- Breve comentario de la primera sentencia de responsabilidad civil por bullying en Uruguay. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13606
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 183-198[artículo] Responsabilidad civil por acoso escolar o bullying [texto impreso] / Agustín Marchesano Sarries ; Martín Gamarra Paoli . - 2019 . - p. 183-198.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 183-198
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL BULLYING Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es el bullying? -- Acoso moral en el aula: inexplorada de la reparación del daño moral. -- Delimitación del acoso moral por bullying como supuesto de responsabilidad civil extracontractual. -- La conducta del acosador configura un hecho ilícito. -- Recordando la noción de hecho ilícito. -- El hecho ilícito en el bullying. -- El factor de atribución: la casi inevitable presencia del dolo. -- La relación de causalidad. -- La responsabilidad de los padres, tutores, cuidadores y centros educativos por los daños ocasionados por bullying. -- Breve comentario de la primera sentencia de responsabilidad civil por bullying en Uruguay. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13606 [artículo] Marchesano Sarries, Agustín (2019). Responsabilidad civil por acoso escolar o bullying. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 183-198.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 183-198
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: RESPONSABILIDAD CIVIL BULLYING Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es el bullying? -- Acoso moral en el aula: inexplorada de la reparación del daño moral. -- Delimitación del acoso moral por bullying como supuesto de responsabilidad civil extracontractual. -- La conducta del acosador configura un hecho ilícito. -- Recordando la noción de hecho ilícito. -- El hecho ilícito en el bullying. -- El factor de atribución: la casi inevitable presencia del dolo. -- La relación de causalidad. -- La responsabilidad de los padres, tutores, cuidadores y centros educativos por los daños ocasionados por bullying. -- Breve comentario de la primera sentencia de responsabilidad civil por bullying en Uruguay. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13606 Responsabilidad de los árbitros / Ricardo Olivera García en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad de los árbitros Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Olivera García ; Laura Chalar Sanz Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 199-211 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD DE LOS ÁRBITROS Palabras clave: RESPONSABILIDAD DE LOS ARBITROS Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización. -- ¿Cuándo es admisible la promoción de una acción de responsabilidad contra el árbitro? -- Requisitos para efectivizar la responsabilidad personal del árbitro. -- Factor de atribución. -- Elementos indicadores en el estatuto de responsabilidad del juez. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13607
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 199-211[artículo] Responsabilidad de los árbitros [texto impreso] / Ricardo Olivera García ; Laura Chalar Sanz . - 2019 . - p. 199-211.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 199-211
Clasificación: RESPONSABILIDAD DE LOS ÁRBITROS Palabras clave: RESPONSABILIDAD DE LOS ARBITROS Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización. -- ¿Cuándo es admisible la promoción de una acción de responsabilidad contra el árbitro? -- Requisitos para efectivizar la responsabilidad personal del árbitro. -- Factor de atribución. -- Elementos indicadores en el estatuto de responsabilidad del juez. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13607 [artículo] Olivera García, Ricardo (2019). Responsabilidad de los árbitros. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 199-211.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 199-211
Clasificación: RESPONSABILIDAD DE LOS ÁRBITROS Palabras clave: RESPONSABILIDAD DE LOS ARBITROS Nota de contenido: Introducción. -- Contextualización. -- ¿Cuándo es admisible la promoción de una acción de responsabilidad contra el árbitro? -- Requisitos para efectivizar la responsabilidad personal del árbitro. -- Factor de atribución. -- Elementos indicadores en el estatuto de responsabilidad del juez. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13607 La resolución del contrato de construcción por incumplimiento del arquitecto o del constructor / Gonzalo Rivera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La resolución del contrato de construcción por incumplimiento del arquitecto o del constructor Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Rivera Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 213-221 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Instrumentos con los que cuenta el comitente para hacer efectiva la responsabilidad contractual del arquitecto y el constructor. -- La resolución del contrato de construcción es viable ante supuestos de incumplimiento definitivo, temporal o por defecto. -- Requisitos para que proceda la resolución del contrato de construcción. -- Efectos de la resolución del contrato de construcción. -- Modos de avaluación de la obra parcial o incorrectamente ejecutada por el constructor. -- Recapitulación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13608
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 213-221[artículo] La resolución del contrato de construcción por incumplimiento del arquitecto o del constructor [texto impreso] / Gonzalo Rivera . - 2019 . - p. 213-221.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 213-221
Clasificación: CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Instrumentos con los que cuenta el comitente para hacer efectiva la responsabilidad contractual del arquitecto y el constructor. -- La resolución del contrato de construcción es viable ante supuestos de incumplimiento definitivo, temporal o por defecto. -- Requisitos para que proceda la resolución del contrato de construcción. -- Efectos de la resolución del contrato de construcción. -- Modos de avaluación de la obra parcial o incorrectamente ejecutada por el constructor. -- Recapitulación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13608 [artículo] Rivera, Gonzalo (2019). La resolución del contrato de construcción por incumplimiento del arquitecto o del constructor. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 213-221.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 213-221
Clasificación: CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Instrumentos con los que cuenta el comitente para hacer efectiva la responsabilidad contractual del arquitecto y el constructor. -- La resolución del contrato de construcción es viable ante supuestos de incumplimiento definitivo, temporal o por defecto. -- Requisitos para que proceda la resolución del contrato de construcción. -- Efectos de la resolución del contrato de construcción. -- Modos de avaluación de la obra parcial o incorrectamente ejecutada por el constructor. -- Recapitulación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13608 Acciones sucesorias / Mabel Rivero de Arhancet en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Acciones sucesorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel Rivero de Arhancet Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 223-228 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACCIONES SUCESORIAS Nota de contenido: Introducción. -- Distintas situaciones. -- Fallecimiento del causante. -- Presunción de muerte. -- Sucesión testamentaria. -- Legitimarios o herederos forzosos. -- Acción de petición de herencia. -- Entrega efectiva de la herencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13609
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 223-228[artículo] Acciones sucesorias [texto impreso] / Mabel Rivero de Arhancet . - 2019 . - p. 223-228.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 223-228
Palabras clave: ACCIONES SUCESORIAS Nota de contenido: Introducción. -- Distintas situaciones. -- Fallecimiento del causante. -- Presunción de muerte. -- Sucesión testamentaria. -- Legitimarios o herederos forzosos. -- Acción de petición de herencia. -- Entrega efectiva de la herencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13609 [artículo] Rivero de Arhancet, Mabel (2019). Acciones sucesorias. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 223-228.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 223-228
Palabras clave: ACCIONES SUCESORIAS Nota de contenido: Introducción. -- Distintas situaciones. -- Fallecimiento del causante. -- Presunción de muerte. -- Sucesión testamentaria. -- Legitimarios o herederos forzosos. -- Acción de petición de herencia. -- Entrega efectiva de la herencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13609 El consentimiento informado: una fuente inagotable de incertidumbres / Nilza Salvo en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : El consentimiento informado: una fuente inagotable de incertidumbres Tipo de documento: texto impreso Autores: Nilza Salvo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 229-236 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSENTIMIENTO INFORMADO Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO Nota de contenido: Introducción. -- El alcance de la información. -- La prueba. -- Bien jurídico lesionado. -- Daño reparable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13610
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 229-236[artículo] El consentimiento informado: una fuente inagotable de incertidumbres [texto impreso] / Nilza Salvo . - 2019 . - p. 229-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 229-236
Clasificación: CONSENTIMIENTO INFORMADO Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO Nota de contenido: Introducción. -- El alcance de la información. -- La prueba. -- Bien jurídico lesionado. -- Daño reparable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13610 [artículo] Salvo, Nilza (2019). El consentimiento informado: una fuente inagotable de incertidumbres. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 229-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 229-236
Clasificación: CONSENTIMIENTO INFORMADO Palabras clave: CONSENTIMIENTO INFORMADO Nota de contenido: Introducción. -- El alcance de la información. -- La prueba. -- Bien jurídico lesionado. -- Daño reparable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13610 ¿Por qué protegemos? Reflexiones acerca de las razones para regular las Relaciones de Consumo en Uruguay / Federico Samudio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : ¿Por qué protegemos? Reflexiones acerca de las razones para regular las Relaciones de Consumo en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Samudio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 237-248 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RELACIONES DE CONSUMO EN URUGUAY Nota de contenido: ¿Qué protegemos? -- El libre mercado como el centro de protección del derecho comercial. -- El mercado óptimo o eficiente. -- ¿Cómo protegemos? -- Las "fallas del mercado" y la justificación para la regular. -- Otra perspectiva: Justificaciones sociales para la regulación desde una perspectiva de derechos. -- Lo que no regulamos. -- Los presupuestos de la teoría de las fallas del mercado. -- La idea de la "soberanía del consumidor". -- Una teoría del contrato que sirva como justificación. -- Qué rol cumple la Ley de Relaciones de Consumo. -- ¿Es de esperar un cambio en el derecho de los contratos? -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13614
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 237-248[artículo] ¿Por qué protegemos? Reflexiones acerca de las razones para regular las Relaciones de Consumo en Uruguay [texto impreso] / Federico Samudio . - 2019 . - p. 237-248.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 237-248
Palabras clave: RELACIONES DE CONSUMO EN URUGUAY Nota de contenido: ¿Qué protegemos? -- El libre mercado como el centro de protección del derecho comercial. -- El mercado óptimo o eficiente. -- ¿Cómo protegemos? -- Las "fallas del mercado" y la justificación para la regular. -- Otra perspectiva: Justificaciones sociales para la regulación desde una perspectiva de derechos. -- Lo que no regulamos. -- Los presupuestos de la teoría de las fallas del mercado. -- La idea de la "soberanía del consumidor". -- Una teoría del contrato que sirva como justificación. -- Qué rol cumple la Ley de Relaciones de Consumo. -- ¿Es de esperar un cambio en el derecho de los contratos? -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13614 [artículo] Samudio, Federico (2019). ¿Por qué protegemos? Reflexiones acerca de las razones para regular las Relaciones de Consumo en Uruguay. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 237-248.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 237-248
Palabras clave: RELACIONES DE CONSUMO EN URUGUAY Nota de contenido: ¿Qué protegemos? -- El libre mercado como el centro de protección del derecho comercial. -- El mercado óptimo o eficiente. -- ¿Cómo protegemos? -- Las "fallas del mercado" y la justificación para la regular. -- Otra perspectiva: Justificaciones sociales para la regulación desde una perspectiva de derechos. -- Lo que no regulamos. -- Los presupuestos de la teoría de las fallas del mercado. -- La idea de la "soberanía del consumidor". -- Una teoría del contrato que sirva como justificación. -- Qué rol cumple la Ley de Relaciones de Consumo. -- ¿Es de esperar un cambio en el derecho de los contratos? -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13614 Acerca de la responsabilidad postcontractual / Agustín Texo Denes en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Acerca de la responsabilidad postcontractual Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Texo Denes Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 249-259 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Lo postcontractual: sus extremos temporales. -- El comienzo del período postcontractual. -- La finalización del período postcontractual. -- La buena fe. -- Generalidades. -- La buena fe objetiva:¿obligación o deber no obligacional? -- Régimen aplicable a la responsabilidad civil derivada de la etapa postcontractual. -- Tesis de la responsabilidad contractual. -- Tesis de la responbilidad aquiliana. -- Tesis dualista. -- Nuestra opinión. -- Algunas hipótesis de responsabilidad en la etapa postcontractual. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13615
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 249-259[artículo] Acerca de la responsabilidad postcontractual [texto impreso] / Agustín Texo Denes . - 2019 . - p. 249-259.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 249-259
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Lo postcontractual: sus extremos temporales. -- El comienzo del período postcontractual. -- La finalización del período postcontractual. -- La buena fe. -- Generalidades. -- La buena fe objetiva:¿obligación o deber no obligacional? -- Régimen aplicable a la responsabilidad civil derivada de la etapa postcontractual. -- Tesis de la responsabilidad contractual. -- Tesis de la responbilidad aquiliana. -- Tesis dualista. -- Nuestra opinión. -- Algunas hipótesis de responsabilidad en la etapa postcontractual. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13615 [artículo] Texo Denes, Agustín (2019). Acerca de la responsabilidad postcontractual. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 249-259.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 249-259
Palabras clave: RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL Nota de contenido: Introducción. -- Lo postcontractual: sus extremos temporales. -- El comienzo del período postcontractual. -- La finalización del período postcontractual. -- La buena fe. -- Generalidades. -- La buena fe objetiva:¿obligación o deber no obligacional? -- Régimen aplicable a la responsabilidad civil derivada de la etapa postcontractual. -- Tesis de la responsabilidad contractual. -- Tesis de la responbilidad aquiliana. -- Tesis dualista. -- Nuestra opinión. -- Algunas hipótesis de responsabilidad en la etapa postcontractual. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13615 La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 261-270 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270[artículo] La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado [texto impreso] / Fernando Tovagliare . - 2019 . - p. 261-270.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270
Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617 [artículo] Tovagliare, Fernando (2019). La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 261-270.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270
Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617 Daños en ocasión de la práctica del deporte amateur / Beatriz Venturini en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Daños en ocasión de la práctica del deporte amateur Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 271-283 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRACTICA DEL DEPORTE AMATEUR DAÑOS Nota de contenido: Introducción. -- El primer caso se trata de un accidente en canchas del Ministerio de Defensa, arrendadas al Club Atlético Peñarol para la práctica de baby fútbol. -- El segundo caso a considerar trata de una agresión en un partido de fútbol de la Liga Universitaria de Deportes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13618
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 271-283[artículo] Daños en ocasión de la práctica del deporte amateur [texto impreso] / Beatriz Venturini ; Marcela Tabakian . - 2019 . - p. 271-283.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 271-283
Palabras clave: PRACTICA DEL DEPORTE AMATEUR DAÑOS Nota de contenido: Introducción. -- El primer caso se trata de un accidente en canchas del Ministerio de Defensa, arrendadas al Club Atlético Peñarol para la práctica de baby fútbol. -- El segundo caso a considerar trata de una agresión en un partido de fútbol de la Liga Universitaria de Deportes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13618 [artículo] Venturini, Beatriz (2019). Daños en ocasión de la práctica del deporte amateur. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 271-283.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 271-283
Palabras clave: PRACTICA DEL DEPORTE AMATEUR DAÑOS Nota de contenido: Introducción. -- El primer caso se trata de un accidente en canchas del Ministerio de Defensa, arrendadas al Club Atlético Peñarol para la práctica de baby fútbol. -- El segundo caso a considerar trata de una agresión en un partido de fútbol de la Liga Universitaria de Deportes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13618 Cláusula penal. Art. 1370 C.C. Resolución. Razonabilidad y proporcionabilidad. Comentario a propósito de dos sentencias. Nota in memoriam de Juan Pedro Tobía. / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Cláusula penal. Art. 1370 C.C. Resolución. Razonabilidad y proporcionabilidad. Comentario a propósito de dos sentencias. Nota in memoriam de Juan Pedro Tobía. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Blengio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 287-292 Idioma : Español (spa) Clasificación: CLÁUSULA PENAL Palabras clave: ART. 1370 RESOLUCION RAZONABILIDAD PROPORCIONABILIDAD Nota de contenido: Las sentencias que se comentan. -- Precisiones. -- Art. 1370 del C.C. en caso de resolución y de cumplimiento parcial no encartable en el art. 1459 del C.C. -- Las razones básicas de las posiciones en pugna. -- Jurisprudencia. -- Discrecionalidad del Juez. -- Razonabilidad. -- La incidencia de la razonabilidad y de la proporcionalidad. -- Una precisión necesaria. -- Naturaleza punitiva de la especie regulada por el art. 1370 C.C. -- Importancia de que la especie regulada por el art. 1370 sea una pena privada. -- El exámen de la cuestión desde la perspectiva del criterio de razonabilidad, lleva a la misma conclusión. -- Balance de la cuestión resuelta por las sentencias anotadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13620
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 287-292[artículo] Cláusula penal. Art. 1370 C.C. Resolución. Razonabilidad y proporcionabilidad. Comentario a propósito de dos sentencias. Nota in memoriam de Juan Pedro Tobía. [texto impreso] / Juan E. Blengio . - 2019 . - p. 287-292.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 287-292
Clasificación: CLÁUSULA PENAL Palabras clave: ART. 1370 RESOLUCION RAZONABILIDAD PROPORCIONABILIDAD Nota de contenido: Las sentencias que se comentan. -- Precisiones. -- Art. 1370 del C.C. en caso de resolución y de cumplimiento parcial no encartable en el art. 1459 del C.C. -- Las razones básicas de las posiciones en pugna. -- Jurisprudencia. -- Discrecionalidad del Juez. -- Razonabilidad. -- La incidencia de la razonabilidad y de la proporcionalidad. -- Una precisión necesaria. -- Naturaleza punitiva de la especie regulada por el art. 1370 C.C. -- Importancia de que la especie regulada por el art. 1370 sea una pena privada. -- El exámen de la cuestión desde la perspectiva del criterio de razonabilidad, lleva a la misma conclusión. -- Balance de la cuestión resuelta por las sentencias anotadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13620 [artículo] Blengio, Juan E. (2019). Cláusula penal. Art. 1370 C.C. Resolución. Razonabilidad y proporcionabilidad. Comentario a propósito de dos sentencias. Nota in memoriam de Juan Pedro Tobía.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 287-292.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 287-292
Clasificación: CLÁUSULA PENAL Palabras clave: ART. 1370 RESOLUCION RAZONABILIDAD PROPORCIONABILIDAD Nota de contenido: Las sentencias que se comentan. -- Precisiones. -- Art. 1370 del C.C. en caso de resolución y de cumplimiento parcial no encartable en el art. 1459 del C.C. -- Las razones básicas de las posiciones en pugna. -- Jurisprudencia. -- Discrecionalidad del Juez. -- Razonabilidad. -- La incidencia de la razonabilidad y de la proporcionalidad. -- Una precisión necesaria. -- Naturaleza punitiva de la especie regulada por el art. 1370 C.C. -- Importancia de que la especie regulada por el art. 1370 sea una pena privada. -- El exámen de la cuestión desde la perspectiva del criterio de razonabilidad, lleva a la misma conclusión. -- Balance de la cuestión resuelta por las sentencias anotadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13620 Medicamentos de alto costo. Alcance de la prestación por parte del Estado. Un tema muy sensible y de actualidad, jurisprudencia oscilante también en nuestros tribunales en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Medicamentos de alto costo. Alcance de la prestación por parte del Estado. Un tema muy sensible y de actualidad, jurisprudencia oscilante también en nuestros tribunales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 293-297 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO Nota de contenido: Introducción. -- Los casos en cuestión. -- Argumentos de cada instancia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13621
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 293-297[artículo] Medicamentos de alto costo. Alcance de la prestación por parte del Estado. Un tema muy sensible y de actualidad, jurisprudencia oscilante también en nuestros tribunales [texto impreso] . - 2019 . - p. 293-297.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 293-297
Palabras clave: MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO Nota de contenido: Introducción. -- Los casos en cuestión. -- Argumentos de cada instancia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13621 [artículo] Medicamentos de alto costo. Alcance de la prestación por parte del Estado. Un tema muy sensible y de actualidad, jurisprudencia oscilante también en nuestros tribunales. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 293-297.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 293-297
Palabras clave: MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO Nota de contenido: Introducción. -- Los casos en cuestión. -- Argumentos de cada instancia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13621 La indignidad sucesoria por homicidio del causante / Walter Howard en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La indignidad sucesoria por homicidio del causante Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Howard Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 299-304 Idioma : Español (spa) Clasificación: INDIGNIDAD Palabras clave: INDIGNIDAD SUCESORIA HOMICIDIO CAUSANTE Nota de contenido: La sentencia comentada. -- La exclusión sucesoria. -- Concepto de indignidad. -- La causas de homicidio intencional o tentativa de homicidio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13622
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 299-304[artículo] La indignidad sucesoria por homicidio del causante [texto impreso] / Walter Howard . - 2019 . - p. 299-304.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 299-304
Clasificación: INDIGNIDAD Palabras clave: INDIGNIDAD SUCESORIA HOMICIDIO CAUSANTE Nota de contenido: La sentencia comentada. -- La exclusión sucesoria. -- Concepto de indignidad. -- La causas de homicidio intencional o tentativa de homicidio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13622 [artículo] Howard, Walter (2019). La indignidad sucesoria por homicidio del causante. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 299-304.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 299-304
Clasificación: INDIGNIDAD Palabras clave: INDIGNIDAD SUCESORIA HOMICIDIO CAUSANTE Nota de contenido: La sentencia comentada. -- La exclusión sucesoria. -- Concepto de indignidad. -- La causas de homicidio intencional o tentativa de homicidio. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13622 La jurisprudencia rechaza el derecho real de adquisición / Luis Larrañaga en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La jurisprudencia rechaza el derecho real de adquisición Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Larrañaga Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 305-309 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO REAL DE ADQUISICIÓN Nota de contenido: La sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La posición de Yglesias y su crítica formulada hace más de 15 años. -- Analizando nuevamente el art. 15. -- La lectura que generó confusión. -- La prescripción extintiva de las acciones personales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13623
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 305-309[artículo] La jurisprudencia rechaza el derecho real de adquisición [texto impreso] / Luis Larrañaga . - 2019 . - p. 305-309.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 305-309
Palabras clave: DERECHO REAL DE ADQUISICIÓN Nota de contenido: La sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La posición de Yglesias y su crítica formulada hace más de 15 años. -- Analizando nuevamente el art. 15. -- La lectura que generó confusión. -- La prescripción extintiva de las acciones personales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13623 [artículo] Larrañaga, Luis (2019). La jurisprudencia rechaza el derecho real de adquisición. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 305-309.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 305-309
Palabras clave: DERECHO REAL DE ADQUISICIÓN Nota de contenido: La sentencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La posición de Yglesias y su crítica formulada hace más de 15 años. -- Analizando nuevamente el art. 15. -- La lectura que generó confusión. -- La prescripción extintiva de las acciones personales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13623 Deber de mitigar el daño: análisis de reciente jurisprudencia / Elías Mantero Mauri en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Deber de mitigar el daño: análisis de reciente jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Elías Mantero Mauri ; Laura Chalar Sanz Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 311-316 Nota general: Sentencia nº SEF 18/2018, de fecha 14/2/2018, del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno. Fichada en esta publicación. La sentencia completa puede consultarse en la Base de Jurisprudencia del Poder Judicial. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEBER DE MITIGAR EL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- El deber de mitigar el daño. -- Antecedentes históricos. -- La solución argentina. -- En nuestro país. -- La sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13624
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 311-316[artículo] Deber de mitigar el daño: análisis de reciente jurisprudencia [texto impreso] / Elías Mantero Mauri ; Laura Chalar Sanz . - 2019 . - p. 311-316.
Sentencia nº SEF 18/2018, de fecha 14/2/2018, del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno. Fichada en esta publicación. La sentencia completa puede consultarse en la Base de Jurisprudencia del Poder Judicial.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 311-316
Palabras clave: DEBER DE MITIGAR EL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- El deber de mitigar el daño. -- Antecedentes históricos. -- La solución argentina. -- En nuestro país. -- La sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13624 [artículo] Mantero Mauri, Elías (2019). Deber de mitigar el daño: análisis de reciente jurisprudencia. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 311-316.
Sentencia nº SEF 18/2018, de fecha 14/2/2018, del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno. Fichada en esta publicación. La sentencia completa puede consultarse en la Base de Jurisprudencia del Poder Judicial.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 311-316
Palabras clave: DEBER DE MITIGAR EL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- El deber de mitigar el daño. -- Antecedentes históricos. -- La solución argentina. -- En nuestro país. -- La sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13624 Nuevamente sobre el rol de los principios en la decisión judicial. / Federico Samudio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Nuevamente sobre el rol de los principios en la decisión judicial. : Comentario a la sentencia nº 132/018 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er. Turno Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Samudio Fecha de publicación: