

Lista de números o ejemplares:
Fecha de aparición: 01/01/2022
|
Fecha de aparición: 01/01/2022
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20337 | 050 JUD 72 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2021
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20108 | 050 JUD 71 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2020
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19960 | 050 JUD 69 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/11/2019
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19041 | 050 JUD 67 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2019
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18957 | 050 INSd 13 ASO | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Colección General | Disponible |
Fecha de aparición: 01/07/2018
|
Artículos
La notoria mala conducta del trabajador / Ricardo Santana Rodríguez en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : La notoria mala conducta del trabajador Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Santana Rodríguez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 11 - 20 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PROCESO LABORAL / POTESTADES DEL EMPLEADOR / IUS VARIANDI Nota de contenido: Concepto. -- Caracteres. -- Derecho comparado. -- Principios de aplicación. -- Potestad del empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12013
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 11 - 20[artículo] La notoria mala conducta del trabajador [texto impreso] / Ricardo Santana Rodríguez . - 2018 . - p. 11 - 20.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 11 - 20
Clasificación: DERECHO LABORAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PROCESO LABORAL / POTESTADES DEL EMPLEADOR / IUS VARIANDI Nota de contenido: Concepto. -- Caracteres. -- Derecho comparado. -- Principios de aplicación. -- Potestad del empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12013 [artículo] Santana Rodríguez, Ricardo (2018). La notoria mala conducta del trabajador. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 11 - 20.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 11 - 20
Clasificación: DERECHO LABORAL / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PROCESO LABORAL / POTESTADES DEL EMPLEADOR / IUS VARIANDI Nota de contenido: Concepto. -- Caracteres. -- Derecho comparado. -- Principios de aplicación. -- Potestad del empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12013 El derecho a la prueba y la celeridad en el proceso laboral autónomo / María Isabel Rodríguez en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : El derecho a la prueba y la celeridad en el proceso laboral autónomo : El deber de colaboración Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Rodríguez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 21 - 29 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / DEBER DE COLABORACIÓN / TERCEROS / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Justificación de la necesidad de un proceso laboral autónomo. -- Celeridad y debido proceso. -- El derecho a la prueba en una estructura procesal abreviada. -- El deber de colaboración de las partes y de los terceros. -- Las sanciones previstas en el art. 14 numeral 6 de la ley 18.572 y la exiguidad de los plazos de prórroga previstos en la misma. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12014
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 21 - 29[artículo] El derecho a la prueba y la celeridad en el proceso laboral autónomo : El deber de colaboración [texto impreso] / María Isabel Rodríguez . - 2018 . - p. 21 - 29.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 21 - 29
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / DEBER DE COLABORACIÓN / TERCEROS / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Justificación de la necesidad de un proceso laboral autónomo. -- Celeridad y debido proceso. -- El derecho a la prueba en una estructura procesal abreviada. -- El deber de colaboración de las partes y de los terceros. -- Las sanciones previstas en el art. 14 numeral 6 de la ley 18.572 y la exiguidad de los plazos de prórroga previstos en la misma. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12014 [artículo] Rodríguez, María Isabel (2018). El derecho a la prueba y la celeridad en el proceso laboral autónomo : El deber de colaboración. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 21 - 29.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 21 - 29
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / DEBER DE COLABORACIÓN / TERCEROS / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Justificación de la necesidad de un proceso laboral autónomo. -- Celeridad y debido proceso. -- El derecho a la prueba en una estructura procesal abreviada. -- El deber de colaboración de las partes y de los terceros. -- Las sanciones previstas en el art. 14 numeral 6 de la ley 18.572 y la exiguidad de los plazos de prórroga previstos en la misma. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12014 Eficacia de la transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso frente a la parte plurisubjetiva / María Isabel Rodríguez en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Eficacia de la transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso frente a la parte plurisubjetiva : El caso de la responsabilidad solidaria en materia de tercerización y subcontratación laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Rodríguez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 31 - 42 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / TRANSACCIÓN / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / LITISCONSORCIO / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 223 / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 2147 / LEY 18099 / LEY 18251 / LEY 18572 Nota de contenido: Ubicación del tema. Responsabilidad en los procesos de descentralización empresarial. -- La transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso. Especialidades de la misma en el derecho del trabajo. -- La identificación de la pretensión y de las defensas. -- Emplazamiento conjunto del empleador principal y la empresa principal o usuaria. -- La transacción celebrada por la parte actora y alguno de los co-demandados. La aprobación judicial de la misma. Alcance y efectos respecto de los restantes codemandados no comprendidos en ella. Distintos supuestos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12016
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 31 - 42[artículo] Eficacia de la transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso frente a la parte plurisubjetiva : El caso de la responsabilidad solidaria en materia de tercerización y subcontratación laboral [texto impreso] / María Isabel Rodríguez . - 2018 . - p. 31 - 42.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 31 - 42
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / TRANSACCIÓN / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / LITISCONSORCIO / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 223 / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 2147 / LEY 18099 / LEY 18251 / LEY 18572 Nota de contenido: Ubicación del tema. Responsabilidad en los procesos de descentralización empresarial. -- La transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso. Especialidades de la misma en el derecho del trabajo. -- La identificación de la pretensión y de las defensas. -- Emplazamiento conjunto del empleador principal y la empresa principal o usuaria. -- La transacción celebrada por la parte actora y alguno de los co-demandados. La aprobación judicial de la misma. Alcance y efectos respecto de los restantes codemandados no comprendidos en ella. Distintos supuestos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12016 [artículo] Rodríguez, María Isabel (2018). Eficacia de la transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso frente a la parte plurisubjetiva : El caso de la responsabilidad solidaria en materia de tercerización y subcontratación laboral. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 31 - 42.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 31 - 42
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FIN DEL PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / TRANSACCIÓN / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / LITISCONSORCIO / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 223 / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 2147 / LEY 18099 / LEY 18251 / LEY 18572 Nota de contenido: Ubicación del tema. Responsabilidad en los procesos de descentralización empresarial. -- La transacción como modo extraordinario de conclusión del proceso. Especialidades de la misma en el derecho del trabajo. -- La identificación de la pretensión y de las defensas. -- Emplazamiento conjunto del empleador principal y la empresa principal o usuaria. -- La transacción celebrada por la parte actora y alguno de los co-demandados. La aprobación judicial de la misma. Alcance y efectos respecto de los restantes codemandados no comprendidos en ella. Distintos supuestos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12016 Medios de impugnación en la ley de proceso laboral / Viviana Galletto Farro en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Medios de impugnación en la ley de proceso laboral : Recursos de aclaración y ampliación, reposición, apelación y queja por denegación de apelación Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Galletto Farro Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 43 - 56 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / COMPETENCIA DE MENOR CUANTÍA / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE QUEJA / RECURSO DE APELACIÓN / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Generalidades. -- Interpretación e integración en la LPL. -- Medios impugnativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12025
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 43 - 56[artículo] Medios de impugnación en la ley de proceso laboral : Recursos de aclaración y ampliación, reposición, apelación y queja por denegación de apelación [texto impreso] / Viviana Galletto Farro . - 2018 . - p. 43 - 56.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 43 - 56
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / COMPETENCIA DE MENOR CUANTÍA / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE QUEJA / RECURSO DE APELACIÓN / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Generalidades. -- Interpretación e integración en la LPL. -- Medios impugnativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12025 [artículo] Galletto Farro, Viviana (2018). Medios de impugnación en la ley de proceso laboral : Recursos de aclaración y ampliación, reposición, apelación y queja por denegación de apelación. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 43 - 56.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 43 - 56
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / COMPETENCIA DE MENOR CUANTÍA / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE QUEJA / RECURSO DE APELACIÓN / LEY 18572 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Generalidades. -- Interpretación e integración en la LPL. -- Medios impugnativos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12025 Las nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral / Lorena Juliano Garbarin en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Las nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorena Juliano Garbarin ; Natalia Alessandre Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 57-67 Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Modalidades del contrato laboral. -- Formación del consentimiento por medios informáticos. -- El contrato electrónico. -- Prueba y las nuevas tecnologías. -- Consideraciones de la doctrina sobre prueba ilícita. -- Prueba constituida en medios electrónicos. -- Cámaras de seguridad. -- Sentencias de particular interés. -- Grabación de conversaciones. -- Correo electrónico y mensaje de texto. -- Uso de las herramientas informáticas. -- Uso de whatsapp. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12026
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 57-67[artículo] Las nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral [texto impreso] / Lorena Juliano Garbarin ; Natalia Alessandre . - 2018 . - p. 57-67.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 57-67
Clasificación: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Modalidades del contrato laboral. -- Formación del consentimiento por medios informáticos. -- El contrato electrónico. -- Prueba y las nuevas tecnologías. -- Consideraciones de la doctrina sobre prueba ilícita. -- Prueba constituida en medios electrónicos. -- Cámaras de seguridad. -- Sentencias de particular interés. -- Grabación de conversaciones. -- Correo electrónico y mensaje de texto. -- Uso de las herramientas informáticas. -- Uso de whatsapp. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12026 [artículo] Juliano Garbarin, Lorena (2018). Las nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 57-67.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 57-67
Clasificación: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Modalidades del contrato laboral. -- Formación del consentimiento por medios informáticos. -- El contrato electrónico. -- Prueba y las nuevas tecnologías. -- Consideraciones de la doctrina sobre prueba ilícita. -- Prueba constituida en medios electrónicos. -- Cámaras de seguridad. -- Sentencias de particular interés. -- Grabación de conversaciones. -- Correo electrónico y mensaje de texto. -- Uso de las herramientas informáticas. -- Uso de whatsapp. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12026 Algunos aspectos laborales de la ley No. 19.580 / Alejandro Leiva en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Algunos aspectos laborales de la ley No. 19.580 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Leiva Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 69 - 77 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 19580 Nota de contenido: Introducción. -- Breves nociones sobre el proceso por violencia basada en el género en la nueva ley. -- Tuición laboral de la mujer víctima de violencia de género. -- Comentario de las medidas de protección específicas previstas por la ley No. 19.580. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12027
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 69 - 77[artículo] Algunos aspectos laborales de la ley No. 19.580 [texto impreso] / Alejandro Leiva . - 2018 . - p. 69 - 77.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 69 - 77
Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 19580 Nota de contenido: Introducción. -- Breves nociones sobre el proceso por violencia basada en el género en la nueva ley. -- Tuición laboral de la mujer víctima de violencia de género. -- Comentario de las medidas de protección específicas previstas por la ley No. 19.580. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12027 [artículo] Leiva, Alejandro (2018). Algunos aspectos laborales de la ley No. 19.580. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 69 - 77.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 69 - 77
Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 19580 Nota de contenido: Introducción. -- Breves nociones sobre el proceso por violencia basada en el género en la nueva ley. -- Tuición laboral de la mujer víctima de violencia de género. -- Comentario de las medidas de protección específicas previstas por la ley No. 19.580. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12027 Primeras aproximaciones a la ley No. 19.580 y su impacto en el concepto de la violencia laboral / Virginia Ginares en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Primeras aproximaciones a la ley No. 19.580 y su impacto en el concepto de la violencia laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Ginares ; María Verónica Scavone Bernadet Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 79-87 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Aspectos generales. -- Formas de violencia. -- Las desigualdades de género en el mundo del trabajo en Uruguay. -- Delimitación del concepto de violencia laboral. -- Ámbito objetivo - Actos u omisiones. -- Ámbito subjetivo. -- Ámbito espacial. -- Finalidad de las conductas/actos. -- Conductas enumeradas. -- Otros aspectos a valorar para delimitar la definición de violencia laboral. -- Reflexiones finales. -- Anexo normativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12028
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 79-87[artículo] Primeras aproximaciones a la ley No. 19.580 y su impacto en el concepto de la violencia laboral [texto impreso] / Virginia Ginares ; María Verónica Scavone Bernadet . - 2018 . - p. 79-87.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 79-87
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Aspectos generales. -- Formas de violencia. -- Las desigualdades de género en el mundo del trabajo en Uruguay. -- Delimitación del concepto de violencia laboral. -- Ámbito objetivo - Actos u omisiones. -- Ámbito subjetivo. -- Ámbito espacial. -- Finalidad de las conductas/actos. -- Conductas enumeradas. -- Otros aspectos a valorar para delimitar la definición de violencia laboral. -- Reflexiones finales. -- Anexo normativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12028 [artículo] Ginares, Virginia (2018). Primeras aproximaciones a la ley No. 19.580 y su impacto en el concepto de la violencia laboral. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 79-87.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 79-87
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Aspectos generales. -- Formas de violencia. -- Las desigualdades de género en el mundo del trabajo en Uruguay. -- Delimitación del concepto de violencia laboral. -- Ámbito objetivo - Actos u omisiones. -- Ámbito subjetivo. -- Ámbito espacial. -- Finalidad de las conductas/actos. -- Conductas enumeradas. -- Otros aspectos a valorar para delimitar la definición de violencia laboral. -- Reflexiones finales. -- Anexo normativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12028 Interrupción de la prescripción laboral / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : Interrupción de la prescripción laboral : Comentario a la sentencia S.C.J. nº 269/2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 89-91 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRESCRIPCIÓN LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El caso planteado y el contenido de las sentencias de primera y segunda instancia. -- El contenido de la sentencia S.C.J. nº 269/018. -- La interrupción de la prescripción por actos sucesivos previos a la interposición de la demanda. -- Alcance temporal de la interrupción de la prescripción por la promoción de una gestión jurisdiccional. -- Reflexiones finales. -- Principal bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12029
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 89-91[artículo] Interrupción de la prescripción laboral : Comentario a la sentencia S.C.J. nº 269/2018 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2018 . - p. 89-91.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 89-91
Clasificación: PRESCRIPCIÓN LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El caso planteado y el contenido de las sentencias de primera y segunda instancia. -- El contenido de la sentencia S.C.J. nº 269/018. -- La interrupción de la prescripción por actos sucesivos previos a la interposición de la demanda. -- Alcance temporal de la interrupción de la prescripción por la promoción de una gestión jurisdiccional. -- Reflexiones finales. -- Principal bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12029 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2018). Interrupción de la prescripción laboral : Comentario a la sentencia S.C.J. nº 269/2018. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 89-91.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 89-91
Clasificación: PRESCRIPCIÓN LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El caso planteado y el contenido de las sentencias de primera y segunda instancia. -- El contenido de la sentencia S.C.J. nº 269/018. -- La interrupción de la prescripción por actos sucesivos previos a la interposición de la demanda. -- Alcance temporal de la interrupción de la prescripción por la promoción de una gestión jurisdiccional. -- Reflexiones finales. -- Principal bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12029 El arbitraje en materia laboral / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 64 (julio 2018)
[artículo]
Título : El arbitraje en materia laboral : Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia nº 596/2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 97-103 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBITRAJE / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El arbitraje en materia laboral- marco normativo. -- Breve síntesis del caso. -- Argumentos de los ministros que integran la mayoría. -- Argumentos expuestos en la discordia. -- Acerca de la validez de la cláusula arbitral. -- Acerca del principio de gratuidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12030
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 97-103[artículo] El arbitraje en materia laboral : Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia nº 596/2017 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2018 . - p. 97-103.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 97-103
Clasificación: ARBITRAJE / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El arbitraje en materia laboral- marco normativo. -- Breve síntesis del caso. -- Argumentos de los ministros que integran la mayoría. -- Argumentos expuestos en la discordia. -- Acerca de la validez de la cláusula arbitral. -- Acerca del principio de gratuidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12030 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2018). El arbitraje en materia laboral : Análisis de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia nº 596/2017. Judicatura. 64. (julio 2018) p. 97-103.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 64 (julio 2018) . - p. 97-103
Clasificación: ARBITRAJE / DERECHO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- El arbitraje en materia laboral- marco normativo. -- Breve síntesis del caso. -- Argumentos de los ministros que integran la mayoría. -- Argumentos expuestos en la discordia. -- Acerca de la validez de la cláusula arbitral. -- Acerca del principio de gratuidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12030
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18495 | 050 JUD 64 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/11/2017
|
Artículos
El principio de no discriminación de las personas con discapacidad en Uruguay y el acceso a la justicia / Lillián Elhorriburu Arigón en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : El principio de no discriminación de las personas con discapacidad en Uruguay y el acceso a la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Lillián Elhorriburu Arigón Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 11-21 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS HUMANOS / ACCESO A LA JUSTICIA / DISCAPACITADOS / DEFENSOR DEL PUEBLO / DISCRIMINACIÓN / REGLAS DE BRASILIA SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA / CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES / INTERNACIÓN COMPULSIVA DE PERSONAS / CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD / LEY 15798 / LEY 17330 / LEY 17514 / LEY 17914 / LEY 18850 / LEY 19529 Nota de contenido: La Constitución y los tratados internacionales. -- Cumplimiento de sentencias de la CIDH. -- Discriminación e igualdad. -- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. -- Sección 2a. Beneficiarios de las reglas. -- Institución de derechos humanos y defensor del pueblo. -- Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9588
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 11-21[artículo] El principio de no discriminación de las personas con discapacidad en Uruguay y el acceso a la justicia [texto impreso] / Lillián Elhorriburu Arigón . - 2017 . - p. 11-21.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 11-21
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS HUMANOS / ACCESO A LA JUSTICIA / DISCAPACITADOS / DEFENSOR DEL PUEBLO / DISCRIMINACIÓN / REGLAS DE BRASILIA SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA / CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES / INTERNACIÓN COMPULSIVA DE PERSONAS / CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD / LEY 15798 / LEY 17330 / LEY 17514 / LEY 17914 / LEY 18850 / LEY 19529 Nota de contenido: La Constitución y los tratados internacionales. -- Cumplimiento de sentencias de la CIDH. -- Discriminación e igualdad. -- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. -- Sección 2a. Beneficiarios de las reglas. -- Institución de derechos humanos y defensor del pueblo. -- Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9588 [artículo] Elhorriburu Arigón, Lillián (2017). El principio de no discriminación de las personas con discapacidad en Uruguay y el acceso a la justicia. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 11-21.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 11-21
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS HUMANOS / ACCESO A LA JUSTICIA / DISCAPACITADOS / DEFENSOR DEL PUEBLO / DISCRIMINACIÓN / REGLAS DE BRASILIA SOBRE EL ACCESO A LA JUSTICIA / CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES / INTERNACIÓN COMPULSIVA DE PERSONAS / CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD / LEY 15798 / LEY 17330 / LEY 17514 / LEY 17914 / LEY 18850 / LEY 19529 Nota de contenido: La Constitución y los tratados internacionales. -- Cumplimiento de sentencias de la CIDH. -- Discriminación e igualdad. -- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. -- Sección 2a. Beneficiarios de las reglas. -- Institución de derechos humanos y defensor del pueblo. -- Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9588 Novedades procedimentales con vocación de eternidad, en la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal correspondiente al ejercicio 2016 / Edgardo Ettlin en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : Novedades procedimentales con vocación de eternidad, en la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal correspondiente al ejercicio 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Ettlin Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 23-36 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / BIENES DEL ESTADO / PATRIMONIO HISTÓRICO / LEY 19535 / LEY 19535. ART. 15 / LEY 19535. ART. 266 Nota de contenido: Generalidades. -- Artículo 15 de la Ley No. 19535. -- Una norma asaz polémica. -- El proceso para la misión en custodia de la Estación Central «General Artigas» al Poder Ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9589
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 23-36[artículo] Novedades procedimentales con vocación de eternidad, en la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal correspondiente al ejercicio 2016 [texto impreso] / Edgardo Ettlin . - 2017 . - p. 23-36.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 23-36
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / BIENES DEL ESTADO / PATRIMONIO HISTÓRICO / LEY 19535 / LEY 19535. ART. 15 / LEY 19535. ART. 266 Nota de contenido: Generalidades. -- Artículo 15 de la Ley No. 19535. -- Una norma asaz polémica. -- El proceso para la misión en custodia de la Estación Central «General Artigas» al Poder Ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9589 [artículo] Ettlin, Edgardo (2017). Novedades procedimentales con vocación de eternidad, en la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal correspondiente al ejercicio 2016. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 23-36.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 23-36
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO / CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS / BIENES DEL ESTADO / PATRIMONIO HISTÓRICO / LEY 19535 / LEY 19535. ART. 15 / LEY 19535. ART. 266 Nota de contenido: Generalidades. -- Artículo 15 de la Ley No. 19535. -- Una norma asaz polémica. -- El proceso para la misión en custodia de la Estación Central «General Artigas» al Poder Ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9589 El desalojo por mal pagador y la excepción de contrato no cumplido en los arrendamientos urbanos / Alejandro Leiva en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : El desalojo por mal pagador y la excepción de contrato no cumplido en los arrendamientos urbanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Leiva Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 37-46 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL / DESALOJO POR MAL PAGADOR / MORA Nota de contenido: Introducción. -- El sinalagma del contrato de arrendamiento de cosas. -- La excepción de contrato no cumplido. -- La mora del inquilino. -- Posiciones existentes en doctrina y jurisprudencia. -- Reflexiones propias. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9590
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 37-46[artículo] El desalojo por mal pagador y la excepción de contrato no cumplido en los arrendamientos urbanos [texto impreso] / Alejandro Leiva . - 2017 . - p. 37-46.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 37-46
Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL / DESALOJO POR MAL PAGADOR / MORA Nota de contenido: Introducción. -- El sinalagma del contrato de arrendamiento de cosas. -- La excepción de contrato no cumplido. -- La mora del inquilino. -- Posiciones existentes en doctrina y jurisprudencia. -- Reflexiones propias. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9590 [artículo] Leiva, Alejandro (2017). El desalojo por mal pagador y la excepción de contrato no cumplido en los arrendamientos urbanos. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 37-46.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 37-46
Clasificación: DERECHO CIVIL / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL / DESALOJO POR MAL PAGADOR / MORA Nota de contenido: Introducción. -- El sinalagma del contrato de arrendamiento de cosas. -- La excepción de contrato no cumplido. -- La mora del inquilino. -- Posiciones existentes en doctrina y jurisprudencia. -- Reflexiones propias. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9590 Intervención del Ministerio Público previa a la convocatoria a audiencia en el proceso de faltas / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : Intervención del Ministerio Público previa a la convocatoria a audiencia en el proceso de faltas : Ley No. 19120 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 47-50 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / AUDIENCIA / FALTAS / PRINCIPIO ACUSATORIO / MINISTERIO PÚBLICO / INTERVENCIÓN PREVIA DEL MINISTERIO PÚBLICO / LEY 19120 / LEY 19483 Nota de contenido: Introducción. -- El proceso de faltas y el principio acusatorio. -- La intervención del Ministerio Público prevista por la ley No. 19.120. -- El fundamento de la intervención previa del Ministerio Público. -- El rol de la Fiscalía General de la Nación como titular de la pretensión en materia de faltas a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9600
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 47-50[artículo] Intervención del Ministerio Público previa a la convocatoria a audiencia en el proceso de faltas : Ley No. 19120 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2017 . - p. 47-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 47-50
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / AUDIENCIA / FALTAS / PRINCIPIO ACUSATORIO / MINISTERIO PÚBLICO / INTERVENCIÓN PREVIA DEL MINISTERIO PÚBLICO / LEY 19120 / LEY 19483 Nota de contenido: Introducción. -- El proceso de faltas y el principio acusatorio. -- La intervención del Ministerio Público prevista por la ley No. 19.120. -- El fundamento de la intervención previa del Ministerio Público. -- El rol de la Fiscalía General de la Nación como titular de la pretensión en materia de faltas a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9600 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2017). Intervención del Ministerio Público previa a la convocatoria a audiencia en el proceso de faltas : Ley No. 19120. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 47-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 47-50
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / AUDIENCIA / FALTAS / PRINCIPIO ACUSATORIO / MINISTERIO PÚBLICO / INTERVENCIÓN PREVIA DEL MINISTERIO PÚBLICO / LEY 19120 / LEY 19483 Nota de contenido: Introducción. -- El proceso de faltas y el principio acusatorio. -- La intervención del Ministerio Público prevista por la ley No. 19.120. -- El fundamento de la intervención previa del Ministerio Público. -- El rol de la Fiscalía General de la Nación como titular de la pretensión en materia de faltas a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9600 El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 52-54 Nota general: Comentario a Sentencia No. 721 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8/11/2016, publicada en p. 51 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / REVOCACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS / CLAUSURA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO / NOTIFICACIONES PROCESALES / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Se examina la publicidad del acto de revocación por razones de legalidad (notificación personal o publicación en el Diario Oficial, según el caso) como requisito para acceder a la clausura del proceso contencioso administrativo de anulación. Nota de contenido: El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio. -- La notificación personal del acto que revoca otro por razones de legalidad. -- ¿Es exigible la firmeza del acto para despachar la clausura? -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9601
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 52-54[artículo] El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2017 . - p. 52-54.
Comentario a Sentencia No. 721 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8/11/2016, publicada en p. 51
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 52-54
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / REVOCACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS / CLAUSURA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO / NOTIFICACIONES PROCESALES / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Se examina la publicidad del acto de revocación por razones de legalidad (notificación personal o publicación en el Diario Oficial, según el caso) como requisito para acceder a la clausura del proceso contencioso administrativo de anulación. Nota de contenido: El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio. -- La notificación personal del acto que revoca otro por razones de legalidad. -- ¿Es exigible la firmeza del acto para despachar la clausura? -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9601 [artículo] Patritti Isasi, Marcelo (2017). El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 52-54.
Comentario a Sentencia No. 721 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8/11/2016, publicada en p. 51
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 52-54
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE ANULACIÓN / REVOCACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS / CLAUSURA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO / NOTIFICACIONES PROCESALES / JURISPRUDENCIA COMENTADA Resumen: Se examina la publicidad del acto de revocación por razones de legalidad (notificación personal o publicación en el Diario Oficial, según el caso) como requisito para acceder a la clausura del proceso contencioso administrativo de anulación. Nota de contenido: El acto revocatorio por razones de legalidad y la notificación personal como requisito de eficacia para despachar la clausura del proceso contencioso anulatorio. -- La notificación personal del acto que revoca otro por razones de legalidad. -- ¿Es exigible la firmeza del acto para despachar la clausura? -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9601 Régimen de las libertades en el nuevo Código del Proceso Penal con el especial al art. 1 de la ley No. 19446 / Diego Prieto Silvera en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : Régimen de las libertades en el nuevo Código del Proceso Penal con el especial al art. 1 de la ley No. 19446 Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Prieto Silvera Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 55-59 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRISIÓN PREVENTIVA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD ANTICIPADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 227 / CPP - ART. 223 / CPP - ART. 404 / LEY 14294 / LEY 18026 / LEY 19293 / LEY 19446 / LEY 19510 / LEY 19511 Nota de contenido: Prisión preventiva y libertad provisional. -- Libertad anticipada. -- Libertad condicional. -- Derogación y régimen intermedio. -- Derogación del instituto de la suspensión condicional de la pena. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9602
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 55-59[artículo] Régimen de las libertades en el nuevo Código del Proceso Penal con el especial al art. 1 de la ley No. 19446 [texto impreso] / Diego Prieto Silvera . - 2017 . - p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 55-59
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRISIÓN PREVENTIVA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD ANTICIPADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 227 / CPP - ART. 223 / CPP - ART. 404 / LEY 14294 / LEY 18026 / LEY 19293 / LEY 19446 / LEY 19510 / LEY 19511 Nota de contenido: Prisión preventiva y libertad provisional. -- Libertad anticipada. -- Libertad condicional. -- Derogación y régimen intermedio. -- Derogación del instituto de la suspensión condicional de la pena. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9602 [artículo] Prieto Silvera, Diego (2017). Régimen de las libertades en el nuevo Código del Proceso Penal con el especial al art. 1 de la ley No. 19446. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 55-59
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRISIÓN PREVENTIVA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD ANTICIPADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 227 / CPP - ART. 223 / CPP - ART. 404 / LEY 14294 / LEY 18026 / LEY 19293 / LEY 19446 / LEY 19510 / LEY 19511 Nota de contenido: Prisión preventiva y libertad provisional. -- Libertad anticipada. -- Libertad condicional. -- Derogación y régimen intermedio. -- Derogación del instituto de la suspensión condicional de la pena. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9602 Aspectos procesales y penales de las faltas / Darwin Rampoldi Robaina en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : Aspectos procesales y penales de las faltas : Prescripción, competencia en la alzada, normas procesales aplicables Tipo de documento: texto impreso Autores: Darwin Rampoldi Robaina Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 61-68 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / FALTAS Nota de contenido: Introducción. -- Normas procesales aplicables en los actos fuera de audiencia. -- Sedes competentes en razón de la materia, para la segunda instancia en el proceso penal por faltas. -- Sobre la prescripción en materia de faltas. -- La prescripción se suspende por la interposición de la inconstitucionalidad. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9603
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 61-68[artículo] Aspectos procesales y penales de las faltas : Prescripción, competencia en la alzada, normas procesales aplicables [texto impreso] / Darwin Rampoldi Robaina . - 2017 . - p. 61-68.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 61-68
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / FALTAS Nota de contenido: Introducción. -- Normas procesales aplicables en los actos fuera de audiencia. -- Sedes competentes en razón de la materia, para la segunda instancia en el proceso penal por faltas. -- Sobre la prescripción en materia de faltas. -- La prescripción se suspende por la interposición de la inconstitucionalidad. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9603 [artículo] Rampoldi Robaina, Darwin (2017). Aspectos procesales y penales de las faltas : Prescripción, competencia en la alzada, normas procesales aplicables. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 61-68.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 61-68
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / FALTAS Nota de contenido: Introducción. -- Normas procesales aplicables en los actos fuera de audiencia. -- Sedes competentes en razón de la materia, para la segunda instancia en el proceso penal por faltas. -- Sobre la prescripción en materia de faltas. -- La prescripción se suspende por la interposición de la inconstitucionalidad. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9603 El perdón judicial / Blanca Isabel Rieiro Fernández en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : El perdón judicial : Un caso práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca Isabel Rieiro Fernández Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 69-73 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL / ESTADO CIVIL FALSO / PERDÓN JUDICIAL / PENAS / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / CÓDIGO PENAL - ART. 39 Nota de contenido: El perdón judicial. -- Concepto, diferentes posiciones doctrinarias. -- El principio de mínima intervención del Derecho Penal. -- Solución alternativa no «punitiva» de los conflictos. -- Relación del Derecho Penal con la realidad social. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9608
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 69-73[artículo] El perdón judicial : Un caso práctico [texto impreso] / Blanca Isabel Rieiro Fernández . - 2017 . - p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 69-73
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL / ESTADO CIVIL FALSO / PERDÓN JUDICIAL / PENAS / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / CÓDIGO PENAL - ART. 39 Nota de contenido: El perdón judicial. -- Concepto, diferentes posiciones doctrinarias. -- El principio de mínima intervención del Derecho Penal. -- Solución alternativa no «punitiva» de los conflictos. -- Relación del Derecho Penal con la realidad social. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9608 [artículo] Rieiro Fernández, Blanca Isabel (2017). El perdón judicial : Un caso práctico. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 69-73.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 69-73
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL / ESTADO CIVIL FALSO / PERDÓN JUDICIAL / PENAS / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / CÓDIGO PENAL - ART. 39 Nota de contenido: El perdón judicial. -- Concepto, diferentes posiciones doctrinarias. -- El principio de mínima intervención del Derecho Penal. -- Solución alternativa no «punitiva» de los conflictos. -- Relación del Derecho Penal con la realidad social. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9608 Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba / Ricardo Santana Rodríguez en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Santana Rodríguez Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 75-89 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89[artículo] Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba [texto impreso] / Ricardo Santana Rodríguez . - 2017 . - p. 75-89.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609 [artículo] Santana Rodríguez, Ricardo (2017). Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 75-89.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609 La vulneración en la niñez y la respuesta judicial / Iris Vega Ottonello en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : La vulneración en la niñez y la respuesta judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Iris Vega Ottonello ; Susana Falca Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 91-100 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS DE LOS NIÑOS / DERECHO A SER OÍDO Nota de contenido: Niñez como crecimiento social. -- Vulneración de derechos en la niñez. -- La respuesta judicial.
El derecho de los niños a ser oído / Susana Falca. -- Algunas consideraciones generales. -- El alcance del ejercicio del derecho a ser oído de los niños en un proceso judicial.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9610
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 91-100[artículo] La vulneración en la niñez y la respuesta judicial [texto impreso] / Iris Vega Ottonello ; Susana Falca . - 2017 . - p. 91-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 91-100
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS DE LOS NIÑOS / DERECHO A SER OÍDO Nota de contenido: Niñez como crecimiento social. -- Vulneración de derechos en la niñez. -- La respuesta judicial.
El derecho de los niños a ser oído / Susana Falca. -- Algunas consideraciones generales. -- El alcance del ejercicio del derecho a ser oído de los niños en un proceso judicial.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9610 [artículo] Vega Ottonello, Iris (2017). La vulneración en la niñez y la respuesta judicial. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 91-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 91-100
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS DE LOS NIÑOS / DERECHO A SER OÍDO Nota de contenido: Niñez como crecimiento social. -- Vulneración de derechos en la niñez. -- La respuesta judicial.
El derecho de los niños a ser oído / Susana Falca. -- Algunas consideraciones generales. -- El alcance del ejercicio del derecho a ser oído de los niños en un proceso judicial.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9610 La determinación del daño marcario / Jorge Luis Achard en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
Título : La determinación del daño marcario : Una nueva regla de tres pasos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Achard Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 101-111 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DAÑOS / DAÑO PATRIMONIAL / DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL / USO DE MARCA SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR Resumen: El objetivo del presente trabajo es profundizar en el estudio de la determinación de los daños marcarios, estudiando nuestra legislación así como legislación comparada y las últimas sentencias relevantes en la materia, con el objetivo final de proponer un método simple que permita fijar criterios básicos para su determinación. La determinación de los daños marcarios suele ser uno de los obstáculos más complejos de sortear por parte de los titulares de marcas a la hora de iniciar un reclamo de daños y perjuicios a quien utilizó su marca sin autorización. La complejidad del tema y las dudas jurisprudenciales en la materia ha llevado a una innecesaria saturación del sistema penal. En el estudio de la casuística local hemos encontrado cuatro clases diferentes de infracciones marcarias: 1. Venta de productos falsificados y confundibles con los productos originales. 2. Venta de productos falsificados pero que no provocan confusión con los productos originales. 3. Uso de marca sin autorización del titular, con el fin de identificar un producto o servicio a ser comercializado, sin que exista producto o servicio original. 4. Uso de marca sin autorización del titular con fines ajenos a la identificación de un determinado producto o servicio. Para determinar el daño en cada una de las hipótesis mencionadas se debe utilizar las distintas herramientas existentes hasta el momento tales como el daño patrimonial, el daño extra-patrimonial y el lucro cesante a través de un concepto novedosos para nuestro medio que se denomina «licencia hipotética». Nota de contenido: La determinación del daño producido por el ilícito marcario. -- Introducción. -- Legislación nacional. -- Jurisprudencia nacional. -- En relación con el daño extra-patrimonial o moral. -- Hipótesis de uso ilícito de marca y su incidencia en la cuantificación de los daños. -- Sistema europeo de determinación de daños en materia de propiedad intelectual. -- Comentario sobre sentencias extranjeras. -- Conclusiones. -- La regla de los tres pasos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9612
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 101-111[artículo] La determinación del daño marcario : Una nueva regla de tres pasos [texto impreso] / Jorge Luis Achard . - 2017 . - p. 101-111.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 101-111
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DAÑOS / DAÑO PATRIMONIAL / DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL / USO DE MARCA SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR Resumen: El objetivo del presente trabajo es profundizar en el estudio de la determinación de los daños marcarios, estudiando nuestra legislación así como legislación comparada y las últimas sentencias relevantes en la materia, con el objetivo final de proponer un método simple que permita fijar criterios básicos para su determinación. La determinación de los daños marcarios suele ser uno de los obstáculos más complejos de sortear por parte de los titulares de marcas a la hora de iniciar un reclamo de daños y perjuicios a quien utilizó su marca sin autorización. La complejidad del tema y las dudas jurisprudenciales en la materia ha llevado a una innecesaria saturación del sistema penal. En el estudio de la casuística local hemos encontrado cuatro clases diferentes de infracciones marcarias: 1. Venta de productos falsificados y confundibles con los productos originales. 2. Venta de productos falsificados pero que no provocan confusión con los productos originales. 3. Uso de marca sin autorización del titular, con el fin de identificar un producto o servicio a ser comercializado, sin que exista producto o servicio original. 4. Uso de marca sin autorización del titular con fines ajenos a la identificación de un determinado producto o servicio. Para determinar el daño en cada una de las hipótesis mencionadas se debe utilizar las distintas herramientas existentes hasta el momento tales como el daño patrimonial, el daño extra-patrimonial y el lucro cesante a través de un concepto novedosos para nuestro medio que se denomina «licencia hipotética». Nota de contenido: La determinación del daño producido por el ilícito marcario. -- Introducción. -- Legislación nacional. -- Jurisprudencia nacional. -- En relación con el daño extra-patrimonial o moral. -- Hipótesis de uso ilícito de marca y su incidencia en la cuantificación de los daños. -- Sistema europeo de determinación de daños en materia de propiedad intelectual. -- Comentario sobre sentencias extranjeras. -- Conclusiones. -- La regla de los tres pasos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9612 [artículo] Achard, Jorge Luis (2017). La determinación del daño marcario : Una nueva regla de tres pasos. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 101-111.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 101-111
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE MARCAS / PROTECCIÓN PENAL DE LAS MARCAS / DAÑOS / DAÑO PATRIMONIAL / DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL / USO DE MARCA SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR Resumen: El objetivo del presente trabajo es profundizar en el estudio de la determinación de los daños marcarios, estudiando nuestra legislación así como legislación comparada y las últimas sentencias relevantes en la materia, con el objetivo final de proponer un método simple que permita fijar criterios básicos para su determinación. La determinación de los daños marcarios suele ser uno de los obstáculos más complejos de sortear por parte de los titulares de marcas a la hora de iniciar un reclamo de daños y perjuicios a quien utilizó su marca sin autorización. La complejidad del tema y las dudas jurisprudenciales en la materia ha llevado a una innecesaria saturación del sistema penal. En el estudio de la casuística local hemos encontrado cuatro clases diferentes de infracciones marcarias: 1. Venta de productos falsificados y confundibles con los productos originales. 2. Venta de productos falsificados pero que no provocan confusión con los productos originales. 3. Uso de marca sin autorización del titular, con el fin de identificar un producto o servicio a ser comercializado, sin que exista producto o servicio original. 4. Uso de marca sin autorización del titular con fines ajenos a la identificación de un determinado producto o servicio. Para determinar el daño en cada una de las hipótesis mencionadas se debe utilizar las distintas herramientas existentes hasta el momento tales como el daño patrimonial, el daño extra-patrimonial y el lucro cesante a través de un concepto novedosos para nuestro medio que se denomina «licencia hipotética». Nota de contenido: La determinación del daño producido por el ilícito marcario. -- Introducción. -- Legislación nacional. -- Jurisprudencia nacional. -- En relación con el daño extra-patrimonial o moral. -- Hipótesis de uso ilícito de marca y su incidencia en la cuantificación de los daños. -- Sistema europeo de determinación de daños en materia de propiedad intelectual. -- Comentario sobre sentencias extranjeras. -- Conclusiones. -- La regla de los tres pasos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9612
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18334 | 050 JUD 63 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/07/2017
|
Artículos
De saneamiento por vicios ocultos a incumplimiento por defectos en la prestación / Alicia Castro Rivera en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : De saneamiento por vicios ocultos a incumplimiento por defectos en la prestación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Castro Rivera Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 15-22 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / VICIOS DEL ACTO JURÍDICO / VICIOS OCULTOS / COMPRAVENTA DE BIENES / COMPRAVENTA INTERNACIONAL / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / UNIDROIT / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Un poco de historia. -- Régimen de vicios en el Código Civil. -- Régimen de vicios en el Código de Comercio. -- Régimen de vicios en el Código Rural. -- Reflexiones doctrinarias. -- Principios de UNIDROIT (1994 y 2004). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8294
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 15-22[artículo] De saneamiento por vicios ocultos a incumplimiento por defectos en la prestación [texto impreso] / Alicia Castro Rivera . - 2017 . - p. 15-22.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 15-22
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / VICIOS DEL ACTO JURÍDICO / VICIOS OCULTOS / COMPRAVENTA DE BIENES / COMPRAVENTA INTERNACIONAL / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / UNIDROIT / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Un poco de historia. -- Régimen de vicios en el Código Civil. -- Régimen de vicios en el Código de Comercio. -- Régimen de vicios en el Código Rural. -- Reflexiones doctrinarias. -- Principios de UNIDROIT (1994 y 2004). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8294 [artículo] Castro Rivera, Alicia (2017). De saneamiento por vicios ocultos a incumplimiento por defectos en la prestación. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 15-22.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 15-22
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / VICIOS DEL ACTO JURÍDICO / VICIOS OCULTOS / COMPRAVENTA DE BIENES / COMPRAVENTA INTERNACIONAL / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / UNIDROIT / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Un poco de historia. -- Régimen de vicios en el Código Civil. -- Régimen de vicios en el Código de Comercio. -- Régimen de vicios en el Código Rural. -- Reflexiones doctrinarias. -- Principios de UNIDROIT (1994 y 2004). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8294 Algunas consideraciones sobre el dolo y la culpa grave en la difusión de información no verdadera / José Luis Nicola Trías en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Algunas consideraciones sobre el dolo y la culpa grave en la difusión de información no verdadera Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Nicola Trías Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 23-32 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / REAL MALICIA / DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Responsabilidad civil por difusión de información no verdadera y doctrina de la real malicia en Uruguay. -- La doctrina de la real malicia en el esquema de asignación de responsabilidad civil. -- La difusión de información como hecho dañante. -- Real malicia y factor de atribución. -- El dolo directo y el dolo eventual en la doctrina de la real malicia. -- Inaplicabilidad del dolo eventual al terreno civil. -- La real malicia por dolo o culpa grave del agente. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8295
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 23-32[artículo] Algunas consideraciones sobre el dolo y la culpa grave en la difusión de información no verdadera [texto impreso] / José Luis Nicola Trías . - 2017 . - p. 23-32.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 23-32
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / REAL MALICIA / DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Responsabilidad civil por difusión de información no verdadera y doctrina de la real malicia en Uruguay. -- La doctrina de la real malicia en el esquema de asignación de responsabilidad civil. -- La difusión de información como hecho dañante. -- Real malicia y factor de atribución. -- El dolo directo y el dolo eventual en la doctrina de la real malicia. -- Inaplicabilidad del dolo eventual al terreno civil. -- La real malicia por dolo o culpa grave del agente. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8295 [artículo] Nicola Trías, José Luis (2017). Algunas consideraciones sobre el dolo y la culpa grave en la difusión de información no verdadera. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 23-32.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 23-32
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / REAL MALICIA / DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FALSA Nota de contenido: Planteo del tema. -- Responsabilidad civil por difusión de información no verdadera y doctrina de la real malicia en Uruguay. -- La doctrina de la real malicia en el esquema de asignación de responsabilidad civil. -- La difusión de información como hecho dañante. -- Real malicia y factor de atribución. -- El dolo directo y el dolo eventual en la doctrina de la real malicia. -- Inaplicabilidad del dolo eventual al terreno civil. -- La real malicia por dolo o culpa grave del agente. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8295 Oblación y consignación / Viviana Galletto Farro en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Oblación y consignación : Proceso judicial de liberación coactiva del deudor Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Galletto Farro Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 33-50 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / OBLIGACIONES / LIBERACIÓN COACTIVA DEL DEUDOR / PROCESOS VOLUNTARIOS Nota de contenido: Introducción. -- Modos de extinción de la obligación. -- Proceso de liberación coactiva. -- Concepto. -- Presupuestos. -- Sujetos. -- Objeto. -- Procesos voluntarios. -- Concepto. -- Estructuras. -- Oblación y consignación de suma de dinero. -- Competencia. -- Inexigibilidad de la conciliación previa y perención de la instancia. -- Solicitud. -- Audiencia. -- Régimen impugnativo. -- Procedimientos especiales de oblación y consignación de suma de dinero. -- La declaración de bien hecha la oblación y consignación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8296
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 33-50[artículo] Oblación y consignación : Proceso judicial de liberación coactiva del deudor [texto impreso] / Viviana Galletto Farro . - 2017 . - p. 33-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 33-50
Clasificación: DERECHO PROCESAL / OBLIGACIONES / LIBERACIÓN COACTIVA DEL DEUDOR / PROCESOS VOLUNTARIOS Nota de contenido: Introducción. -- Modos de extinción de la obligación. -- Proceso de liberación coactiva. -- Concepto. -- Presupuestos. -- Sujetos. -- Objeto. -- Procesos voluntarios. -- Concepto. -- Estructuras. -- Oblación y consignación de suma de dinero. -- Competencia. -- Inexigibilidad de la conciliación previa y perención de la instancia. -- Solicitud. -- Audiencia. -- Régimen impugnativo. -- Procedimientos especiales de oblación y consignación de suma de dinero. -- La declaración de bien hecha la oblación y consignación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8296 [artículo] Galletto Farro, Viviana (2017). Oblación y consignación : Proceso judicial de liberación coactiva del deudor. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 33-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 33-50
Clasificación: DERECHO PROCESAL / OBLIGACIONES / LIBERACIÓN COACTIVA DEL DEUDOR / PROCESOS VOLUNTARIOS Nota de contenido: Introducción. -- Modos de extinción de la obligación. -- Proceso de liberación coactiva. -- Concepto. -- Presupuestos. -- Sujetos. -- Objeto. -- Procesos voluntarios. -- Concepto. -- Estructuras. -- Oblación y consignación de suma de dinero. -- Competencia. -- Inexigibilidad de la conciliación previa y perención de la instancia. -- Solicitud. -- Audiencia. -- Régimen impugnativo. -- Procedimientos especiales de oblación y consignación de suma de dinero. -- La declaración de bien hecha la oblación y consignación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8296 Diligencias preparatorias / Fabio Enrique Assir Savino en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Diligencias preparatorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabio Enrique Assir Savino Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 51-62 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DILIGENCIAS PREPARATORIAS Nota de contenido: Noción. -- Naturaleza jurídica. -- Marco normativo. -- Finalidades genéricas de las diligencias preparatorias (art. 306 del CGP). -- Sujetos de intervención necesaria en las diligencias preparatorias. -- Sujetos de intervención eventual en las diligencias preparatorias. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8297
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 51-62[artículo] Diligencias preparatorias [texto impreso] / Fabio Enrique Assir Savino . - 2017 . - p. 51-62.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 51-62
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DILIGENCIAS PREPARATORIAS Nota de contenido: Noción. -- Naturaleza jurídica. -- Marco normativo. -- Finalidades genéricas de las diligencias preparatorias (art. 306 del CGP). -- Sujetos de intervención necesaria en las diligencias preparatorias. -- Sujetos de intervención eventual en las diligencias preparatorias. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8297 [artículo] Assir Savino, Fabio Enrique (2017). Diligencias preparatorias. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 51-62.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 51-62
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DILIGENCIAS PREPARATORIAS Nota de contenido: Noción. -- Naturaleza jurídica. -- Marco normativo. -- Finalidades genéricas de las diligencias preparatorias (art. 306 del CGP). -- Sujetos de intervención necesaria en las diligencias preparatorias. -- Sujetos de intervención eventual en las diligencias preparatorias. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8297 Litisconsorcio / María E. Merlo Cabrera en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Litisconsorcio Tipo de documento: texto impreso Autores: María E. Merlo Cabrera ; Natalia Alessandre Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 63-70 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / LITISCONSORCIO / LITISCONSORCIO NECESARIO / AUDIENCIA PRELIMINAR / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA Nota de contenido: Inicio. Concepto y características generales. -- Acumulación de pretensiones. -- Diferentes tipos. Clasificaciones. -- Litisconsorcio facultativo (art. 45). -- Litisconsorcio necesario u obligatorio (inicial o sucesivo). -- Efectos de la regulación legal de cada instituto. -- Tratamiento de algunas situaciones particulares. Litisconsorcio y audiencia preliminar. Incomparecencia. -- Litisconsorcio necesario en procesos de desalojo. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8298
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 63-70[artículo] Litisconsorcio [texto impreso] / María E. Merlo Cabrera ; Natalia Alessandre . - 2017 . - p. 63-70.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 63-70
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LITISCONSORCIO / LITISCONSORCIO NECESARIO / AUDIENCIA PRELIMINAR / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA Nota de contenido: Inicio. Concepto y características generales. -- Acumulación de pretensiones. -- Diferentes tipos. Clasificaciones. -- Litisconsorcio facultativo (art. 45). -- Litisconsorcio necesario u obligatorio (inicial o sucesivo). -- Efectos de la regulación legal de cada instituto. -- Tratamiento de algunas situaciones particulares. Litisconsorcio y audiencia preliminar. Incomparecencia. -- Litisconsorcio necesario en procesos de desalojo. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8298 [artículo] Merlo Cabrera, María E. (2017). Litisconsorcio. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 63-70.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 63-70
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LITISCONSORCIO / LITISCONSORCIO NECESARIO / AUDIENCIA PRELIMINAR / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA Nota de contenido: Inicio. Concepto y características generales. -- Acumulación de pretensiones. -- Diferentes tipos. Clasificaciones. -- Litisconsorcio facultativo (art. 45). -- Litisconsorcio necesario u obligatorio (inicial o sucesivo). -- Efectos de la regulación legal de cada instituto. -- Tratamiento de algunas situaciones particulares. Litisconsorcio y audiencia preliminar. Incomparecencia. -- Litisconsorcio necesario en procesos de desalojo. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8298 Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel ; Diego Saravia Garcia ; Pablo Taró de la Hanty Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 71-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80[artículo] Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel ; Diego Saravia Garcia ; Pablo Taró de la Hanty . - 2017 . - p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2017). Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299 Desalojo de exconcubinos / María Jesús Albín Rodríguez en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Desalojo de exconcubinos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Jesús Albín Rodríguez Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 81 - 83 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / DESALOJO DE EX-CONCUBINO / LEY 18246 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia del tema en la práctica. -- Situación anterior a la entrada en vigencia de la ley de unión concubinaria. -- Ley nº 18.246. -- Situación actual ley No. 18.246 y arts. 35 y 36 del decreto-ley No. 14.219. -- Situación especial en caso de lanzamiento cuando existen hijos menores de 18 años. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8300
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 81 - 83[artículo] Desalojo de exconcubinos [texto impreso] / María Jesús Albín Rodríguez . - 2017 . - p. 81 - 83.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 81 - 83
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / DESALOJO DE EX-CONCUBINO / LEY 18246 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia del tema en la práctica. -- Situación anterior a la entrada en vigencia de la ley de unión concubinaria. -- Ley nº 18.246. -- Situación actual ley No. 18.246 y arts. 35 y 36 del decreto-ley No. 14.219. -- Situación especial en caso de lanzamiento cuando existen hijos menores de 18 años. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8300 [artículo] Albín Rodríguez, María Jesús (2017). Desalojo de exconcubinos. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 81 - 83.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 81 - 83
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / DESALOJO DE EX-CONCUBINO / LEY 18246 Nota de contenido: Introducción. -- Importancia del tema en la práctica. -- Situación anterior a la entrada en vigencia de la ley de unión concubinaria. -- Ley nº 18.246. -- Situación actual ley No. 18.246 y arts. 35 y 36 del decreto-ley No. 14.219. -- Situación especial en caso de lanzamiento cuando existen hijos menores de 18 años. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8300 El proceso de regulación de honorarios / Xenia Pedrozo en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : El proceso de regulación de honorarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Xenia Pedrozo ; Javier Arias Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 85-88 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESOS ESPECIALES / REGULACIÓN DE HONORARIOS Nota de contenido: Naturaleza jurídica. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8301
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 85-88[artículo] El proceso de regulación de honorarios [texto impreso] / Xenia Pedrozo ; Javier Arias . - 2017 . - p. 85-88.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 85-88
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESOS ESPECIALES / REGULACIÓN DE HONORARIOS Nota de contenido: Naturaleza jurídica. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8301 [artículo] Pedrozo, Xenia (2017). El proceso de regulación de honorarios. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 85-88.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 85-88
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESOS ESPECIALES / REGULACIÓN DE HONORARIOS Nota de contenido: Naturaleza jurídica. -- Procedimiento. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8301
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18279 | 050 JUD 62 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/11/2016
|
Artículos
La tercera edad / Pablo Rochón Sevrini en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : La tercera edad Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Rochón Sevrini Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 11-14 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- Puesta a punto. -- Juez competente y proceso aplicable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3820
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 11-14[artículo] La tercera edad [texto impreso] / Pablo Rochón Sevrini . - 2016 . - p. 11-14.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 11-14
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- Puesta a punto. -- Juez competente y proceso aplicable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3820 [artículo] Rochón Sevrini, Pablo (2016). La tercera edad. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 11-14.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 11-14
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- Puesta a punto. -- Juez competente y proceso aplicable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3820 La motivación de la sentencia como contenido del derecho a la tutela judicial efectiva / Ricardo Santana Rodríguez en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : La motivación de la sentencia como contenido del derecho a la tutela judicial efectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Santana Rodríguez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 15-27 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Concepto de motivación. -- Relación con la tutela jurisdiccional efectiva. -- Reconocimiento en instrumentos internacionales. -- La motivación como garantía constitucional. -- Deber de fundamentar las sentencias. -- Motivación como razonamiento lógico jurídico. -- Requisitos de la motivación. -- Proceso de formación de la sentencia. -- Función de contralor. -- Función de tutela contra la arbitrariedad. -- Consecuencias de la falta de motivación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3821
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 15-27[artículo] La motivación de la sentencia como contenido del derecho a la tutela judicial efectiva [texto impreso] / Ricardo Santana Rodríguez . - 2016 . - p. 15-27.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 15-27
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Concepto de motivación. -- Relación con la tutela jurisdiccional efectiva. -- Reconocimiento en instrumentos internacionales. -- La motivación como garantía constitucional. -- Deber de fundamentar las sentencias. -- Motivación como razonamiento lógico jurídico. -- Requisitos de la motivación. -- Proceso de formación de la sentencia. -- Función de contralor. -- Función de tutela contra la arbitrariedad. -- Consecuencias de la falta de motivación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3821 [artículo] Santana Rodríguez, Ricardo (2016). La motivación de la sentencia como contenido del derecho a la tutela judicial efectiva. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 15-27.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 15-27
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Concepto de motivación. -- Relación con la tutela jurisdiccional efectiva. -- Reconocimiento en instrumentos internacionales. -- La motivación como garantía constitucional. -- Deber de fundamentar las sentencias. -- Motivación como razonamiento lógico jurídico. -- Requisitos de la motivación. -- Proceso de formación de la sentencia. -- Función de contralor. -- Función de tutela contra la arbitrariedad. -- Consecuencias de la falta de motivación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3821 Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 29-34 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Proemio. -- El acto ficto de designación. -- ¿Es exigible la juramentación ante la Asamblea General? -- La oposición superveniente del Art. 8 de la ley nº 3246 a la Constitución de 1967. -- La no aceptación del acto de designación: ¿extingue la relación funcional previa o conlleva la ineficacia del acto ficto perfeccionado? -- Posibilidad de instar la aceptación del cargo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3822
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 29-34[artículo] Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2016 . - p. 29-34.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 29-34
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Proemio. -- El acto ficto de designación. -- ¿Es exigible la juramentación ante la Asamblea General? -- La oposición superveniente del Art. 8 de la ley nº 3246 a la Constitución de 1967. -- La no aceptación del acto de designación: ¿extingue la relación funcional previa o conlleva la ineficacia del acto ficto perfeccionado? -- Posibilidad de instar la aceptación del cargo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3822 [artículo] Patritti Isasi, Marcelo (2016). Consecuencias prácticas del instituto de la designación automática de los ministros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 29-34.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 29-34
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Proemio. -- El acto ficto de designación. -- ¿Es exigible la juramentación ante la Asamblea General? -- La oposición superveniente del Art. 8 de la ley nº 3246 a la Constitución de 1967. -- La no aceptación del acto de designación: ¿extingue la relación funcional previa o conlleva la ineficacia del acto ficto perfeccionado? -- Posibilidad de instar la aceptación del cargo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3822 Proceso sumario de relaciones de consumo de menor cuantía ley nº 18507 / Viviana Galletto Farro en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : Proceso sumario de relaciones de consumo de menor cuantía ley nº 18507 Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Galletto Farro Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 35-43 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Juez competente. -- Conciliación previa. -- Asistencia letrada. -- Solicitud de audiencia. -- Audiencia. -- Sentencia. -- Medidas provisionales. -- Tributos. -- Caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3823
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 35-43[artículo] Proceso sumario de relaciones de consumo de menor cuantía ley nº 18507 [texto impreso] / Viviana Galletto Farro . - 2016 . - p. 35-43.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 35-43
Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Juez competente. -- Conciliación previa. -- Asistencia letrada. -- Solicitud de audiencia. -- Audiencia. -- Sentencia. -- Medidas provisionales. -- Tributos. -- Caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3823 [artículo] Galletto Farro, Viviana (2016). Proceso sumario de relaciones de consumo de menor cuantía ley nº 18507. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 35-43.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 35-43
Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Juez competente. -- Conciliación previa. -- Asistencia letrada. -- Solicitud de audiencia. -- Audiencia. -- Sentencia. -- Medidas provisionales. -- Tributos. -- Caducidad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3823 Juez de paz seccional, su trabajo jurídico y social / Giovana Díaz en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : Juez de paz seccional, su trabajo jurídico y social Tipo de documento: texto impreso Autores: Giovana Díaz Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 45-47 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3825
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 45-47[artículo] Juez de paz seccional, su trabajo jurídico y social [texto impreso] / Giovana Díaz . - 2016 . - p. 45-47.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 45-47
Clasificación: DERECHO LABORAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3825 [artículo] Díaz, Giovana (2016). Juez de paz seccional, su trabajo jurídico y social. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 45-47.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 45-47
Clasificación: DERECHO LABORAL Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3825 El juez de paz como oficial del registro de estado civil / Humberto Verri en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : El juez de paz como oficial del registro de estado civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Verri Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 49-84 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- El decreto ley nº 1430 de 12 de febrero de 1879. -- Razones por las cuales los jueces de Paz fueron nombrados oficiales del registro de Estado Civil. -- El ejercicio concurrente de las funciones de juez de paz y oficial del registro de estado civil. -- Algunas consideraciones sobre el sistema dual. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3827
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 49-84[artículo] El juez de paz como oficial del registro de estado civil [texto impreso] / Humberto Verri . - 2016 . - p. 49-84.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 49-84
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- El decreto ley nº 1430 de 12 de febrero de 1879. -- Razones por las cuales los jueces de Paz fueron nombrados oficiales del registro de Estado Civil. -- El ejercicio concurrente de las funciones de juez de paz y oficial del registro de estado civil. -- Algunas consideraciones sobre el sistema dual. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3827 [artículo] Verri, Humberto (2016). El juez de paz como oficial del registro de estado civil. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 49-84.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 49-84
Clasificación: DERECHO PROCESAL Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- El decreto ley nº 1430 de 12 de febrero de 1879. -- Razones por las cuales los jueces de Paz fueron nombrados oficiales del registro de Estado Civil. -- El ejercicio concurrente de las funciones de juez de paz y oficial del registro de estado civil. -- Algunas consideraciones sobre el sistema dual. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3827 Imputabilidad y enfermedad mental / Livia Pignataro en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : Imputabilidad y enfermedad mental Tipo de documento: texto impreso Autores: Livia Pignataro Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 85-94 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de imputabilidad. -- Derecho comparado. -- Como debe valorarse la capacidad de culpabilidad. -- Valoración de la pericia psiquiátrica. -- Capacidad de culpabilidad disminuida o imputabilidad disminuida. -- Imputabilidad y esquizofrenia. -- Tratamiento jurisprudencial de la esquizofrenia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3828
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 85-94[artículo] Imputabilidad y enfermedad mental [texto impreso] / Livia Pignataro . - 2016 . - p. 85-94.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 85-94
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de imputabilidad. -- Derecho comparado. -- Como debe valorarse la capacidad de culpabilidad. -- Valoración de la pericia psiquiátrica. -- Capacidad de culpabilidad disminuida o imputabilidad disminuida. -- Imputabilidad y esquizofrenia. -- Tratamiento jurisprudencial de la esquizofrenia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3828 [artículo] Pignataro, Livia (2016). Imputabilidad y enfermedad mental. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 85-94.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 85-94
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de imputabilidad. -- Derecho comparado. -- Como debe valorarse la capacidad de culpabilidad. -- Valoración de la pericia psiquiátrica. -- Capacidad de culpabilidad disminuida o imputabilidad disminuida. -- Imputabilidad y esquizofrenia. -- Tratamiento jurisprudencial de la esquizofrenia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3828 La antijuridicidad / Blanca Isabel Rieiro en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : La antijuridicidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca Isabel Rieiro Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 95-100 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. Concepto. Evolución histórica. -- Antijuridicidad de la acción. -- Antijuridicidad formal y material. -- Teoría de los elementos negativos del tipo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3829
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 95-100[artículo] La antijuridicidad [texto impreso] / Blanca Isabel Rieiro . - 2016 . - p. 95-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 95-100
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. Concepto. Evolución histórica. -- Antijuridicidad de la acción. -- Antijuridicidad formal y material. -- Teoría de los elementos negativos del tipo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3829 [artículo] Rieiro, Blanca Isabel (2016). La antijuridicidad. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 95-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 95-100
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Introducción. Concepto. Evolución histórica. -- Antijuridicidad de la acción. -- Antijuridicidad formal y material. -- Teoría de los elementos negativos del tipo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3829 El delito de abigeato en la Ley Nº 19.418 / Duvi Teixidor en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : El delito de abigeato en la Ley Nº 19.418 Tipo de documento: texto impreso Autores: Duvi Teixidor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 101-110 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: TIPICIDAD BASICA Y AGRAVADA INCREMENTO PUNITIVO APLICACION EN EL TIEMPO NO RETROACTIVIDAD DE LEY MENOS BENIGNA PROYECCION NORMATIVA NECESIDAD DE ESPECIALIDAD OBJETIVIDAD MATERIAL CONCURSO APARENTE DE NORMAS DELITO DE ORGANIZACION Resumen: Se analiza el delito de abigeato, evolución de su tipicidad básica y agravada, aumento punitivo de la nueva legislación en un regreso a normatividad precedente, especialidades de la delincuencia rural, su aplicación en el tiempo, y proyección en la construcción típica una vez que desapareció la referencia de lugar característica del abigeato en su sentido histórico tradicional. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y derecho comparado. -- Historia legislativa. -- Bien jurídico. -- Evolución de la descripción típica. -- Agente y sujeto pasivo. -- Verbo nuclear. -- Referencia de lugar derogada. -- Pena principal. -- Pena accesoria. -- Alteratorias. Comiso. -- Recapitulación de imputación objetiva vigente desde julio de 2016. -- Conclusiones provisionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3832
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 101-110[artículo] El delito de abigeato en la Ley Nº 19.418 [texto impreso] / Duvi Teixidor . - 2016 . - p. 101-110.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 101-110
Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: TIPICIDAD BASICA Y AGRAVADA INCREMENTO PUNITIVO APLICACION EN EL TIEMPO NO RETROACTIVIDAD DE LEY MENOS BENIGNA PROYECCION NORMATIVA NECESIDAD DE ESPECIALIDAD OBJETIVIDAD MATERIAL CONCURSO APARENTE DE NORMAS DELITO DE ORGANIZACION Resumen: Se analiza el delito de abigeato, evolución de su tipicidad básica y agravada, aumento punitivo de la nueva legislación en un regreso a normatividad precedente, especialidades de la delincuencia rural, su aplicación en el tiempo, y proyección en la construcción típica una vez que desapareció la referencia de lugar característica del abigeato en su sentido histórico tradicional. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y derecho comparado. -- Historia legislativa. -- Bien jurídico. -- Evolución de la descripción típica. -- Agente y sujeto pasivo. -- Verbo nuclear. -- Referencia de lugar derogada. -- Pena principal. -- Pena accesoria. -- Alteratorias. Comiso. -- Recapitulación de imputación objetiva vigente desde julio de 2016. -- Conclusiones provisionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3832 [artículo] Teixidor, Duvi (2016). El delito de abigeato en la Ley Nº 19.418. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 101-110.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 101-110
Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: TIPICIDAD BASICA Y AGRAVADA INCREMENTO PUNITIVO APLICACION EN EL TIEMPO NO RETROACTIVIDAD DE LEY MENOS BENIGNA PROYECCION NORMATIVA NECESIDAD DE ESPECIALIDAD OBJETIVIDAD MATERIAL CONCURSO APARENTE DE NORMAS DELITO DE ORGANIZACION Resumen: Se analiza el delito de abigeato, evolución de su tipicidad básica y agravada, aumento punitivo de la nueva legislación en un regreso a normatividad precedente, especialidades de la delincuencia rural, su aplicación en el tiempo, y proyección en la construcción típica una vez que desapareció la referencia de lugar característica del abigeato en su sentido histórico tradicional. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y derecho comparado. -- Historia legislativa. -- Bien jurídico. -- Evolución de la descripción típica. -- Agente y sujeto pasivo. -- Verbo nuclear. -- Referencia de lugar derogada. -- Pena principal. -- Pena accesoria. -- Alteratorias. Comiso. -- Recapitulación de imputación objetiva vigente desde julio de 2016. -- Conclusiones provisionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3832 Sujeto activo del delito de lavado de activos / Heliana Dos Santos Méndez en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : Sujeto activo del delito de lavado de activos : Legislación nacional y derecho comparado español. El denominado autolavado o autoblanqueo Tipo de documento: texto impreso Autores: Heliana Dos Santos Méndez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 111-112 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Criterio del hecho posterior copenado. -- El principio de no exigibilidad de otra conducta distinta a a realizada. -- Asunción de posición. -- Concurso de delitos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3833
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 111-112[artículo] Sujeto activo del delito de lavado de activos : Legislación nacional y derecho comparado español. El denominado autolavado o autoblanqueo [texto impreso] / Heliana Dos Santos Méndez . - 2016 . - p. 111-112.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 111-112
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Criterio del hecho posterior copenado. -- El principio de no exigibilidad de otra conducta distinta a a realizada. -- Asunción de posición. -- Concurso de delitos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3833 [artículo] Dos Santos Méndez, Heliana (2016). Sujeto activo del delito de lavado de activos : Legislación nacional y derecho comparado español. El denominado autolavado o autoblanqueo. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 111-112.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 111-112
Clasificación: DERECHO PENAL Nota de contenido: Criterio del hecho posterior copenado. -- El principio de no exigibilidad de otra conducta distinta a a realizada. -- Asunción de posición. -- Concurso de delitos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3833 No más preguntas / María del Carmen Stombellini Urquhart en Judicatura, 61 (Noviembre - 2016)
[artículo]
Título : No más preguntas : Lineamientos para un buen abordaje en situaciones de maltrato y abuso sexual de niñas, niños y adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Stombellini Urquhart Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 113-120 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Motivación de este trabajo. -- Guía de buenas prácticas. -- Actuaciones en sede judicial. -- Capacitación. -- Tiempo de duración de las intervenciones. -- Implementación de soportes técnicos. -- Coordinación con la red focal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3836
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 113-120[artículo] No más preguntas : Lineamientos para un buen abordaje en situaciones de maltrato y abuso sexual de niñas, niños y adolescentes [texto impreso] / María del Carmen Stombellini Urquhart . - 2016 . - p. 113-120.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 113-120
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Motivación de este trabajo. -- Guía de buenas prácticas. -- Actuaciones en sede judicial. -- Capacitación. -- Tiempo de duración de las intervenciones. -- Implementación de soportes técnicos. -- Coordinación con la red focal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3836 [artículo] Stombellini Urquhart, María del Carmen (2016). No más preguntas : Lineamientos para un buen abordaje en situaciones de maltrato y abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Judicatura. 61. (Noviembre - 2016) p. 113-120.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 61 (Noviembre - 2016) . - p. 113-120
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Motivación de este trabajo. -- Guía de buenas prácticas. -- Actuaciones en sede judicial. -- Capacitación. -- Tiempo de duración de las intervenciones. -- Implementación de soportes técnicos. -- Coordinación con la red focal. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3836
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18127 | 050 JUD 61 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/07/2016
|
Artículos
La integridad de los jueces / Marcelo Patritti Isasi en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : La integridad de los jueces : apuntes sobre sus condiciones morales como fuente de credibilidad social en el servicio de justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 11-23 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto moral como condición existencial del servicio de justicia. -- ¿La moral del servidor jurisdiccional difiere de la del servidor público en general?. -- ¿Cómo han de determinarse los valores que irradian el ejercicio de su función por parte de los jueces?. -- ¿Cómo se precisa el concepto jurídico indeterminado del observador razonable?. -- La integridad de los jueces y su incidencia en la interpretación del derecho. -- La calidad de las decisiones jurisdiccionales como sustento de la credibilidad de los servicios de justicia. Factores que inciden. -- El apartamiento ético de los jueces y el ejercicio del poder disciplinario. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=836
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 11-23[artículo] La integridad de los jueces : apuntes sobre sus condiciones morales como fuente de credibilidad social en el servicio de justicia [texto impreso] / Marcelo Patritti Isasi . - 2016 . - p. 11-23.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 11-23
Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto moral como condición existencial del servicio de justicia. -- ¿La moral del servidor jurisdiccional difiere de la del servidor público en general?. -- ¿Cómo han de determinarse los valores que irradian el ejercicio de su función por parte de los jueces?. -- ¿Cómo se precisa el concepto jurídico indeterminado del observador razonable?. -- La integridad de los jueces y su incidencia en la interpretación del derecho. -- La calidad de las decisiones jurisdiccionales como sustento de la credibilidad de los servicios de justicia. Factores que inciden. -- El apartamiento ético de los jueces y el ejercicio del poder disciplinario. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=836 [artículo] Patritti Isasi, Marcelo (2016). La integridad de los jueces : apuntes sobre sus condiciones morales como fuente de credibilidad social en el servicio de justicia. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 11-23.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 11-23
Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto moral como condición existencial del servicio de justicia. -- ¿La moral del servidor jurisdiccional difiere de la del servidor público en general?. -- ¿Cómo han de determinarse los valores que irradian el ejercicio de su función por parte de los jueces?. -- ¿Cómo se precisa el concepto jurídico indeterminado del observador razonable?. -- La integridad de los jueces y su incidencia en la interpretación del derecho. -- La calidad de las decisiones jurisdiccionales como sustento de la credibilidad de los servicios de justicia. Factores que inciden. -- El apartamiento ético de los jueces y el ejercicio del poder disciplinario. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=836 Cuestiones prácticas en la aplicabilidad del nuevo articulo 209 del Código General del Proceso con repertorio jurisprudencial / Diego Saravia Garcia en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Cuestiones prácticas en la aplicabilidad del nuevo articulo 209 del Código General del Proceso con repertorio jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Saravia Garcia ; Pablo Nieves Alallon Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 25-38 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Breve examen del art. 209 del CGP (texto anterior y posterior a la ley 19090). -- Alcance del inciso 1º del artículo en estudio. -- Alcance del inciso 2º del artículo en estudio. -- Sentencia dictada en contravención a lo dispuesto en el art. 209. -- Análisis de algunos fallos jurisprudenciales. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=839
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 25-38[artículo] Cuestiones prácticas en la aplicabilidad del nuevo articulo 209 del Código General del Proceso con repertorio jurisprudencial [texto impreso] / Diego Saravia Garcia ; Pablo Nieves Alallon . - 2016 . - p. 25-38.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 25-38
Nota de contenido: Breve examen del art. 209 del CGP (texto anterior y posterior a la ley 19090). -- Alcance del inciso 1º del artículo en estudio. -- Alcance del inciso 2º del artículo en estudio. -- Sentencia dictada en contravención a lo dispuesto en el art. 209. -- Análisis de algunos fallos jurisprudenciales. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=839 [artículo] Saravia Garcia, Diego (2016). Cuestiones prácticas en la aplicabilidad del nuevo articulo 209 del Código General del Proceso con repertorio jurisprudencial. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 25-38.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 25-38
Nota de contenido: Breve examen del art. 209 del CGP (texto anterior y posterior a la ley 19090). -- Alcance del inciso 1º del artículo en estudio. -- Alcance del inciso 2º del artículo en estudio. -- Sentencia dictada en contravención a lo dispuesto en el art. 209. -- Análisis de algunos fallos jurisprudenciales. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=839 La doble instancia en materia penal / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : La doble instancia en materia penal : Comentario de la sentencia de la Suprema Corte de Jjusticia. Sentencia SCJ Nº32/016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p.47-50 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El principio de doble instancia. -- El proceso de faltas. -- Los fundamentos de la Sentencia Nº 32/016. -- Las faltas integran la materia penal. -- Las normas internacionales que consagran derechos humanos ingresan a la Constitución por la via del artículo 72. -- Por la vía del artículo 72 se pueden introducir nuevos derechos y complementar los existentes. -- La garantía de la doble instancia queda fuera del 'margen de apreciación' de los Estados. -- Argumentos adicionales de la Dra. Elena Martínez. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=851
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p.47-50[artículo] La doble instancia en materia penal : Comentario de la sentencia de la Suprema Corte de Jjusticia. Sentencia SCJ Nº32/016 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2016 . - p.47-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p.47-50
Nota de contenido: Introducción. -- El principio de doble instancia. -- El proceso de faltas. -- Los fundamentos de la Sentencia Nº 32/016. -- Las faltas integran la materia penal. -- Las normas internacionales que consagran derechos humanos ingresan a la Constitución por la via del artículo 72. -- Por la vía del artículo 72 se pueden introducir nuevos derechos y complementar los existentes. -- La garantía de la doble instancia queda fuera del 'margen de apreciación' de los Estados. -- Argumentos adicionales de la Dra. Elena Martínez. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=851 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2016). La doble instancia en materia penal : Comentario de la sentencia de la Suprema Corte de Jjusticia. Sentencia SCJ Nº32/016. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p.47-50.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p.47-50
Nota de contenido: Introducción. -- El principio de doble instancia. -- El proceso de faltas. -- Los fundamentos de la Sentencia Nº 32/016. -- Las faltas integran la materia penal. -- Las normas internacionales que consagran derechos humanos ingresan a la Constitución por la via del artículo 72. -- Por la vía del artículo 72 se pueden introducir nuevos derechos y complementar los existentes. -- La garantía de la doble instancia queda fuera del 'margen de apreciación' de los Estados. -- Argumentos adicionales de la Dra. Elena Martínez. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=851 Por el lado más fino privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay / Gianella Bardazano en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Por el lado más fino privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianella Bardazano ; Ignacio Salamano Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 51-93 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización de la población privada de libertad en Uruguay. -- Procedimientos policiales y procesamientos dispuestos por la justicia penal. -- Evolución de los delitos asociados a estupefacientes y de la institucionalidad a cargo de la coordinación de la política nacional de drogas. -- Procesados por delitos de tráfico ilícito y posesión/uso de estupefacientes (Ley Nº 14.294 - Ley Nº 17.016. -- Procesados y condenados por delito de tráfico de estupefacientes. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=856
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 51-93[artículo] Por el lado más fino privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay [texto impreso] / Gianella Bardazano ; Ignacio Salamano . - 2016 . - p. 51-93.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 51-93
Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización de la población privada de libertad en Uruguay. -- Procedimientos policiales y procesamientos dispuestos por la justicia penal. -- Evolución de los delitos asociados a estupefacientes y de la institucionalidad a cargo de la coordinación de la política nacional de drogas. -- Procesados por delitos de tráfico ilícito y posesión/uso de estupefacientes (Ley Nº 14.294 - Ley Nº 17.016. -- Procesados y condenados por delito de tráfico de estupefacientes. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=856 [artículo] Bardazano, Gianella (2016). Por el lado más fino privación de libertad y legislación sobre drogas en Uruguay. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 51-93.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 51-93
Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización de la población privada de libertad en Uruguay. -- Procedimientos policiales y procesamientos dispuestos por la justicia penal. -- Evolución de los delitos asociados a estupefacientes y de la institucionalidad a cargo de la coordinación de la política nacional de drogas. -- Procesados por delitos de tráfico ilícito y posesión/uso de estupefacientes (Ley Nº 14.294 - Ley Nº 17.016. -- Procesados y condenados por delito de tráfico de estupefacientes. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=856 Violencia doméstica / Lillián Elhorriburu Arigón en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Violencia doméstica : Una mirada hacia las buenas prácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Lillián Elhorriburu Arigón Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 95-100 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Qué son las buenas prácticas. -- Aspectos a ser contemplados en las resoluciones. -- Otros aspectos a contemplar. -- Derechos humanos. -- Protección a la víctima. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=858
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 95-100[artículo] Violencia doméstica : Una mirada hacia las buenas prácticas [texto impreso] / Lillián Elhorriburu Arigón . - 2016 . - p. 95-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 95-100
Nota de contenido: Introducción. -- Qué son las buenas prácticas. -- Aspectos a ser contemplados en las resoluciones. -- Otros aspectos a contemplar. -- Derechos humanos. -- Protección a la víctima. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=858 [artículo] Elhorriburu Arigón, Lillián (2016). Violencia doméstica : Una mirada hacia las buenas prácticas. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 95-100.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 95-100
Nota de contenido: Introducción. -- Qué son las buenas prácticas. -- Aspectos a ser contemplados en las resoluciones. -- Otros aspectos a contemplar. -- Derechos humanos. -- Protección a la víctima. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=858 La conciliación previa en materia laboral / Daniel Andrés Mazzeo Sena en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : La conciliación previa en materia laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Andrés Mazzeo Sena Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 101-114 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La conciliación en materia laboral. -- Evolución histórica de la normativa constitucional. -- Evolución histórica de las normas infra constitucionales sobre conciliación. -- Sentencia SCJ Nº30/993 de 3 de setiembre de 1993 de la Suprema Corte de Justicia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=861
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 101-114[artículo] La conciliación previa en materia laboral [texto impreso] / Daniel Andrés Mazzeo Sena . - 2016 . - p. 101-114.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 101-114
Nota de contenido: Introducción. -- La conciliación en materia laboral. -- Evolución histórica de la normativa constitucional. -- Evolución histórica de las normas infra constitucionales sobre conciliación. -- Sentencia SCJ Nº30/993 de 3 de setiembre de 1993 de la Suprema Corte de Justicia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=861 [artículo] Mazzeo Sena, Daniel Andrés (2016). La conciliación previa en materia laboral. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 101-114.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 101-114
Nota de contenido: Introducción. -- La conciliación en materia laboral. -- Evolución histórica de la normativa constitucional. -- Evolución histórica de las normas infra constitucionales sobre conciliación. -- Sentencia SCJ Nº30/993 de 3 de setiembre de 1993 de la Suprema Corte de Justicia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=861 Procesos en la unión concubinaria / María del Carmen Diaz Sierra en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Procesos en la unión concubinaria : En especial proceso de reconocimiento de uniones disueltas por la muerte y no reconocidas previamente (art. 4 inc.2º Ley nº 18246) Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Diaz Sierra Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 115-128 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Fundamento de la norma . -- Problema sometido al debate. -- Posición ideal de la que partió el legislador. -- Enfoque de la doctrina en su estudio. -- Realidad forense. -- Procedimientos respecto de la unión concubinaria cuando los concubinos están vivos. -- Proceso cuando uno o ambos concubinos han fallecido. – Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=870
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 115-128[artículo] Procesos en la unión concubinaria : En especial proceso de reconocimiento de uniones disueltas por la muerte y no reconocidas previamente (art. 4 inc.2º Ley nº 18246) [texto impreso] / María del Carmen Diaz Sierra . - 2016 . - p. 115-128.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 115-128
Nota de contenido: Fundamento de la norma . -- Problema sometido al debate. -- Posición ideal de la que partió el legislador. -- Enfoque de la doctrina en su estudio. -- Realidad forense. -- Procedimientos respecto de la unión concubinaria cuando los concubinos están vivos. -- Proceso cuando uno o ambos concubinos han fallecido. – Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=870 [artículo] Diaz Sierra, María del Carmen (2016). Procesos en la unión concubinaria : En especial proceso de reconocimiento de uniones disueltas por la muerte y no reconocidas previamente (art. 4 inc.2º Ley nº 18246). Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 115-128.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 115-128
Nota de contenido: Fundamento de la norma . -- Problema sometido al debate. -- Posición ideal de la que partió el legislador. -- Enfoque de la doctrina en su estudio. -- Realidad forense. -- Procedimientos respecto de la unión concubinaria cuando los concubinos están vivos. -- Proceso cuando uno o ambos concubinos han fallecido. – Nuestra opinión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=870 Excepción de falta de pago de Contribución Inmobiliaria e IRPF en el proceso de desalojo / Mercedes Reyes de Salterain en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Excepción de falta de pago de Contribución Inmobiliaria e IRPF en el proceso de desalojo : Fuente legal. Exigibilidad. Consecuencias procesales en caso de incumplimiento. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Reyes de Salterain Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 129-131 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Contribución inmobiliaria. -- Impuesto a la Renta de las Personas Físicas. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=872
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 129-131[artículo] Excepción de falta de pago de Contribución Inmobiliaria e IRPF en el proceso de desalojo : Fuente legal. Exigibilidad. Consecuencias procesales en caso de incumplimiento. [texto impreso] / Mercedes Reyes de Salterain . - 2016 . - p. 129-131.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 129-131
Nota de contenido: Contribución inmobiliaria. -- Impuesto a la Renta de las Personas Físicas. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=872 [artículo] Reyes de Salterain, Mercedes (2016). Excepción de falta de pago de Contribución Inmobiliaria e IRPF en el proceso de desalojo : Fuente legal. Exigibilidad. Consecuencias procesales en caso de incumplimiento.. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 129-131.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 129-131
Nota de contenido: Contribución inmobiliaria. -- Impuesto a la Renta de las Personas Físicas. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=872 Cuestiones prácticas en el proceso de liquidación de sentencia previsto en el artículo 378 del C.G.P / Gustavo Nicastro Seoane en Judicatura, 60 (Julio - 2016)
[artículo]
Título : Cuestiones prácticas en el proceso de liquidación de sentencia previsto en el artículo 378 del C.G.P Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Nicastro Seoane Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 133-143 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Consecuencias de la incomparecencia de la parte actora o de la parte demandada a la audiencia de precepto. -- Límites del objeto del proceso de liquidación. -- ¿Se puede desestimar la pretensión de liquidación ante la ausencia de prueba del quantum debeatur?. -- Naturaleza jurídica de la sentencia que decide la liquidación. -- Consecuencias derivadas de la naturaleza jurídica de la mencionada sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=874
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 133-143[artículo] Cuestiones prácticas en el proceso de liquidación de sentencia previsto en el artículo 378 del C.G.P [texto impreso] / Gustavo Nicastro Seoane . - 2016 . - p. 133-143.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 133-143
Nota de contenido: Introducción. -- Consecuencias de la incomparecencia de la parte actora o de la parte demandada a la audiencia de precepto. -- Límites del objeto del proceso de liquidación. -- ¿Se puede desestimar la pretensión de liquidación ante la ausencia de prueba del quantum debeatur?. -- Naturaleza jurídica de la sentencia que decide la liquidación. -- Consecuencias derivadas de la naturaleza jurídica de la mencionada sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=874 [artículo] Nicastro Seoane, Gustavo (2016). Cuestiones prácticas en el proceso de liquidación de sentencia previsto en el artículo 378 del C.G.P. Judicatura. 60. (Julio - 2016) p. 133-143.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 60 (Julio - 2016) . - p. 133-143
Nota de contenido: Introducción. -- Consecuencias de la incomparecencia de la parte actora o de la parte demandada a la audiencia de precepto. -- Límites del objeto del proceso de liquidación. -- ¿Se puede desestimar la pretensión de liquidación ante la ausencia de prueba del quantum debeatur?. -- Naturaleza jurídica de la sentencia que decide la liquidación. -- Consecuencias derivadas de la naturaleza jurídica de la mencionada sentencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=874
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18048 | 050 JUD 60 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
18047 | 050 JUD 60 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/12/2015
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17885 | 050 JUD 59 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |