

Lista de números o ejemplares:
Fecha de aparición: 01/01/2021
|
Artículos
El Estado regulador y garante en época de pandemia. El principialismo / Juan Carlos Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : El Estado regulador y garante en época de pandemia. El principialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Cassagne Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.5-26 Idioma : Español (spa) Clasificación: PANDEMIA / CONSTITUCIONALISMO Nota de contenido: 1. La evolución de Estado de derecho: hacia el estado regulador o garante. El principio de subsidiariedad. 2 Sobre el principialismo. 3. El Estado de derecho constitucional y los distintos neoconstitucionalismos. 4. La llamada constitucionalización del ordenamiento. 5. Hacia el Estado subsidiario. 6. Algunas conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20268
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.5-26[artículo] El Estado regulador y garante en época de pandemia. El principialismo [texto impreso] / Juan Carlos Cassagne . - 2021 . - p.5-26.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.5-26
Clasificación: PANDEMIA / CONSTITUCIONALISMO Nota de contenido: 1. La evolución de Estado de derecho: hacia el estado regulador o garante. El principio de subsidiariedad. 2 Sobre el principialismo. 3. El Estado de derecho constitucional y los distintos neoconstitucionalismos. 4. La llamada constitucionalización del ordenamiento. 5. Hacia el Estado subsidiario. 6. Algunas conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20268 [artículo] Cassagne, Juan Carlos (2021). El Estado regulador y garante en época de pandemia. El principialismo. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.5-26.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.5-26
Clasificación: PANDEMIA / CONSTITUCIONALISMO Nota de contenido: 1. La evolución de Estado de derecho: hacia el estado regulador o garante. El principio de subsidiariedad. 2 Sobre el principialismo. 3. El Estado de derecho constitucional y los distintos neoconstitucionalismos. 4. La llamada constitucionalización del ordenamiento. 5. Hacia el Estado subsidiario. 6. Algunas conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20268 Derecho administrativo. Evolución y continuidad / Hernán A. Celorrio en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Derecho administrativo. Evolución y continuidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán A. Celorrio Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 27-50 Idioma : Español (spa) Clasificación: FUNCION PUBLICA Nota de contenido: Planteo basilar. -- Naturaleza evolutiva. -- Vías evolutivas. -- Proliferación de cometidos estatales. -- Replanteo instrumental endógeno. -- El derecho de la sociedad. -- Continuidad principal. -- Cometidos estatales extensivos. -- Replanteo instrumental. Proyección endógena. -- Derecho de la sociedad. -- Consideraciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20269
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 27-50[artículo] Derecho administrativo. Evolución y continuidad [texto impreso] / Hernán A. Celorrio . - 2021 . - p. 27-50.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 27-50
Clasificación: FUNCION PUBLICA Nota de contenido: Planteo basilar. -- Naturaleza evolutiva. -- Vías evolutivas. -- Proliferación de cometidos estatales. -- Replanteo instrumental endógeno. -- El derecho de la sociedad. -- Continuidad principal. -- Cometidos estatales extensivos. -- Replanteo instrumental. Proyección endógena. -- Derecho de la sociedad. -- Consideraciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20269 [artículo] Celorrio, Hernán A. (2021). Derecho administrativo. Evolución y continuidad. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 27-50.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 27-50
Clasificación: FUNCION PUBLICA Nota de contenido: Planteo basilar. -- Naturaleza evolutiva. -- Vías evolutivas. -- Proliferación de cometidos estatales. -- Replanteo instrumental endógeno. -- El derecho de la sociedad. -- Continuidad principal. -- Cometidos estatales extensivos. -- Replanteo instrumental. Proyección endógena. -- Derecho de la sociedad. -- Consideraciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20269 Migración y derecho de reunión en época de pandemia / Eduardo G. Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Migración y derecho de reunión en época de pandemia Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo G. Esteva Gallicchio Fecha de publicación: 2021 Idioma : Español (spa) Clasificación: LIBERTAD DE REUNIÓN / PANDEMIA / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Libertad de migración en época de pandemia. -- Libertad de reunión en época de pandemia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20270
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021)[artículo] Migración y derecho de reunión en época de pandemia [texto impreso] / Eduardo G. Esteva Gallicchio . - 2021.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021)
Clasificación: LIBERTAD DE REUNIÓN / PANDEMIA / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Libertad de migración en época de pandemia. -- Libertad de reunión en época de pandemia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20270 [artículo] Esteva Gallicchio, Eduardo G. (2021). Migración y derecho de reunión en época de pandemia. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021).
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021)
Clasificación: LIBERTAD DE REUNIÓN / PANDEMIA / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Libertad de migración en época de pandemia. -- Libertad de reunión en época de pandemia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20270 La buena administración electrónica en tiempos de Covid-19 / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : La buena administración electrónica en tiempos de Covid-19 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 85-124 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO Nota de contenido: Introducción. -- La buena administración electrónica: concepto trascendente de la administración electrónica. -- El derecho fundamental a la nueva administración pública y sus derechos derivados en la carta Iberoamericana de los derechos y deberes del ciudadano en relación con la administración pública (2013). -- Buenas prácticas de activación en la función pública, transparencia y control social: la importancia de la capacitación y comunicación en las organizaciones públicas. -- Inteligencia artificial y buena administración: retos jurídicos, éticos e institucionales para su aplicación en la administración pública. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20273
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 85-124[artículo] La buena administración electrónica en tiempos de Covid-19 [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2021 . - p. 85-124.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 85-124
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO Nota de contenido: Introducción. -- La buena administración electrónica: concepto trascendente de la administración electrónica. -- El derecho fundamental a la nueva administración pública y sus derechos derivados en la carta Iberoamericana de los derechos y deberes del ciudadano en relación con la administración pública (2013). -- Buenas prácticas de activación en la función pública, transparencia y control social: la importancia de la capacitación y comunicación en las organizaciones públicas. -- Inteligencia artificial y buena administración: retos jurídicos, éticos e institucionales para su aplicación en la administración pública. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20273 [artículo] Schiavi, Pablo (2021). La buena administración electrónica en tiempos de Covid-19. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 85-124.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 85-124
Clasificación: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / GOBIERNO ELECTRÓNICO Nota de contenido: Introducción. -- La buena administración electrónica: concepto trascendente de la administración electrónica. -- El derecho fundamental a la nueva administración pública y sus derechos derivados en la carta Iberoamericana de los derechos y deberes del ciudadano en relación con la administración pública (2013). -- Buenas prácticas de activación en la función pública, transparencia y control social: la importancia de la capacitación y comunicación en las organizaciones públicas. -- Inteligencia artificial y buena administración: retos jurídicos, éticos e institucionales para su aplicación en la administración pública. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20273 El derecho administrativo en los tiempos actuales de emergencia sanitaria en Argentina. / Martín Galli Basualdo en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : El derecho administrativo en los tiempos actuales de emergencia sanitaria en Argentina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Galli Basualdo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.125-143 Idioma : Español (spa) Clasificación: PANDEMIA / LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: El Estado de emergencia en Argentina. -- La declaración de emergencia y las medidas normativas y administrativas adoptadas en un comienzo en Argentina. -- Restricciones y prohibiciones impuesta a las personas en sus libertades ambulatorias, de circulación de personas y el derecho a la tutela administrativa y judicial efectiva. -- Regulaciones en materia de contratación pública de emergencia. -- Regulaciones normativas en materia de servicios públicos y de servicios en competencia. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20274
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.125-143[artículo] El derecho administrativo en los tiempos actuales de emergencia sanitaria en Argentina. [texto impreso] / Martín Galli Basualdo . - 2021 . - p.125-143.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.125-143
Clasificación: PANDEMIA / LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: El Estado de emergencia en Argentina. -- La declaración de emergencia y las medidas normativas y administrativas adoptadas en un comienzo en Argentina. -- Restricciones y prohibiciones impuesta a las personas en sus libertades ambulatorias, de circulación de personas y el derecho a la tutela administrativa y judicial efectiva. -- Regulaciones en materia de contratación pública de emergencia. -- Regulaciones normativas en materia de servicios públicos y de servicios en competencia. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20274 [artículo] Galli Basualdo, Martín (2021). El derecho administrativo en los tiempos actuales de emergencia sanitaria en Argentina.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.125-143.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.125-143
Clasificación: PANDEMIA / LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: El Estado de emergencia en Argentina. -- La declaración de emergencia y las medidas normativas y administrativas adoptadas en un comienzo en Argentina. -- Restricciones y prohibiciones impuesta a las personas en sus libertades ambulatorias, de circulación de personas y el derecho a la tutela administrativa y judicial efectiva. -- Regulaciones en materia de contratación pública de emergencia. -- Regulaciones normativas en materia de servicios públicos y de servicios en competencia. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20274 Fiscalización y control de la normativa sanitaria por parte del Ministerio de Salud Publica en la Ley no. 19.924. / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Fiscalización y control de la normativa sanitaria por parte del Ministerio de Salud Publica en la Ley no. 19.924. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Saettone Montero Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.145-167 Idioma : Español (spa) Clasificación: SALUD PÚBLICA / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- Cometidos del Ministerio de Salud Pública. -- Algunas reflexiones sobre la potestad sancionatoria en general. -- Los artículos 390 y 396 previstos en la Ley 19.924. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20275
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.145-167[artículo] Fiscalización y control de la normativa sanitaria por parte del Ministerio de Salud Publica en la Ley no. 19.924. [texto impreso] / Mariella Saettone Montero . - 2021 . - p.145-167.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.145-167
Clasificación: SALUD PÚBLICA / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- Cometidos del Ministerio de Salud Pública. -- Algunas reflexiones sobre la potestad sancionatoria en general. -- Los artículos 390 y 396 previstos en la Ley 19.924. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20275 [artículo] Saettone Montero, Mariella (2021). Fiscalización y control de la normativa sanitaria por parte del Ministerio de Salud Publica en la Ley no. 19.924.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.145-167.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.145-167
Clasificación: SALUD PÚBLICA / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- Cometidos del Ministerio de Salud Pública. -- Algunas reflexiones sobre la potestad sancionatoria en general. -- Los artículos 390 y 396 previstos en la Ley 19.924. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20275 Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias. / Felipe Rotondo en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Rotondo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.169-194 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTROL SANITARIO / PERSONA PUBLICA NO ESTATAL Palabras clave: AGENCIA DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS Nota de contenido: Introducción. -- Creación de la AETS. -- Normativa previa relacionada y contexto normativo. -- Cometidos de interés público de la AETS. -- Estructura orgánica del AETS. -- Impugnación de actos jurídicos. -- Aspectos financiero y patrimonial. -- Vinculo con el Estado. Contralores. -- Régimen de funcionamiento y del personal de la AETS. -- Anotación final Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20277
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.169-194[artículo] Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias. [texto impreso] / Felipe Rotondo . - 2021 . - p.169-194.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.169-194
Clasificación: CONTROL SANITARIO / PERSONA PUBLICA NO ESTATAL Palabras clave: AGENCIA DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS Nota de contenido: Introducción. -- Creación de la AETS. -- Normativa previa relacionada y contexto normativo. -- Cometidos de interés público de la AETS. -- Estructura orgánica del AETS. -- Impugnación de actos jurídicos. -- Aspectos financiero y patrimonial. -- Vinculo con el Estado. Contralores. -- Régimen de funcionamiento y del personal de la AETS. -- Anotación final Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20277 [artículo] Rotondo, Felipe (2021). Agencia de evaluación de tecnologías sanitarias.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.169-194.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.169-194
Clasificación: CONTROL SANITARIO / PERSONA PUBLICA NO ESTATAL Palabras clave: AGENCIA DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS Nota de contenido: Introducción. -- Creación de la AETS. -- Normativa previa relacionada y contexto normativo. -- Cometidos de interés público de la AETS. -- Estructura orgánica del AETS. -- Impugnación de actos jurídicos. -- Aspectos financiero y patrimonial. -- Vinculo con el Estado. Contralores. -- Régimen de funcionamiento y del personal de la AETS. -- Anotación final Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20277 Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador. Especial referencia a los artículos 55 y 243 de la ley no. 19.924. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador. Especial referencia a los artículos 55 y 243 de la ley no. 19.924. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.195-213 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRESCRIPCION / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Palabras clave: Ley 19.924, art.55,Ley 19.924, art.24 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad ausencia de regulación uniforme. -- Prescripción del artículo 55. -- Prescripción del artículo 243. -- Un aspecto común de los dos artículos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20278
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.195-213[artículo] Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador. Especial referencia a los artículos 55 y 243 de la ley no. 19.924. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2021 . - p.195-213.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.195-213
Clasificación: PRESCRIPCION / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Palabras clave: Ley 19.924, art.55,Ley 19.924, art.24 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad ausencia de regulación uniforme. -- Prescripción del artículo 55. -- Prescripción del artículo 243. -- Un aspecto común de los dos artículos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20278 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2021). Prescripción y caducidad en el derecho administrativo sancionador. Especial referencia a los artículos 55 y 243 de la ley no. 19.924.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.195-213.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.195-213
Clasificación: PRESCRIPCION / SANCIONES ADMINISTRATIVAS Palabras clave: Ley 19.924, art.55,Ley 19.924, art.24 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad ausencia de regulación uniforme. -- Prescripción del artículo 55. -- Prescripción del artículo 243. -- Un aspecto común de los dos artículos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20278 Recuperación económica sostenible e inclusiva [artículo 533 de la ley no. 19.924]. / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Recuperación económica sostenible e inclusiva [artículo 533 de la ley no. 19.924]. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Leiza Zunino Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.215-257 Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA / DESARROLLO SUSTENTABLE / GLOBALIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo sostenible e inclusivo. -- Primera crisis económica global del siglo XXI. -- Artículo 533 de la Ley no. 19.924. -- Principios de Helsinki. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20279
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.215-257[artículo] Recuperación económica sostenible e inclusiva [artículo 533 de la ley no. 19.924]. [texto impreso] / Pablo Leiza Zunino . - 2021 . - p.215-257.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.215-257
Clasificación: ECONOMÍA / DESARROLLO SUSTENTABLE / GLOBALIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo sostenible e inclusivo. -- Primera crisis económica global del siglo XXI. -- Artículo 533 de la Ley no. 19.924. -- Principios de Helsinki. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20279 [artículo] Leiza Zunino, Pablo (2021). Recuperación económica sostenible e inclusiva [artículo 533 de la ley no. 19.924].. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p.215-257.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p.215-257
Clasificación: ECONOMÍA / DESARROLLO SUSTENTABLE / GLOBALIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo sostenible e inclusivo. -- Primera crisis económica global del siglo XXI. -- Artículo 533 de la Ley no. 19.924. -- Principios de Helsinki. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20279 Gobiernos Departamentales. Novedades introducidas por los arts. 658 a 667 de la Ley Nº 19924 de 30 de diciembre de 2020. / Pablo Daniel Cruz en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Gobiernos Departamentales. Novedades introducidas por los arts. 658 a 667 de la Ley Nº 19924 de 30 de diciembre de 2020. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Daniel Cruz Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 259-273 Idioma : Español (spa) Palabras clave: GOBIERNOS DEPARTAMENTALES, ARTS. 658 A 667 DE LA LEY Nº 19924 de 30 diciembre de 2020 Nota de contenido: Marco constitucional de la descentralización. -- Análisis de los artículos 658 a 667 de la ley Nº 19924. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20285
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 259-273[artículo] Gobiernos Departamentales. Novedades introducidas por los arts. 658 a 667 de la Ley Nº 19924 de 30 de diciembre de 2020. [texto impreso] / Pablo Daniel Cruz . - 2021 . - p. 259-273.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 259-273
Palabras clave: GOBIERNOS DEPARTAMENTALES, ARTS. 658 A 667 DE LA LEY Nº 19924 de 30 diciembre de 2020 Nota de contenido: Marco constitucional de la descentralización. -- Análisis de los artículos 658 a 667 de la ley Nº 19924. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20285 [artículo] Cruz, Pablo Daniel (2021). Gobiernos Departamentales. Novedades introducidas por los arts. 658 a 667 de la Ley Nº 19924 de 30 de diciembre de 2020.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 259-273.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 259-273
Palabras clave: GOBIERNOS DEPARTAMENTALES, ARTS. 658 A 667 DE LA LEY Nº 19924 de 30 diciembre de 2020 Nota de contenido: Marco constitucional de la descentralización. -- Análisis de los artículos 658 a 667 de la ley Nº 19924. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20285 Unidades de auditorías internas (artículo 239, Ley Nº 19924). / Adrián Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Unidades de auditorías internas (artículo 239, Ley Nº 19924). Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Gutiérrez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 275-285 Idioma : Español (spa) Palabras clave: UNIDADES DE AUDITORIAS INTERNAS, ART. 239 LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- El rol de la AIN y las Unidades de Auditoría Interna: la importancia y necesidad del "compliance" en el Derecho Administrativo. -- Las Unidades de Auditoría Interna y la AIN. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20287
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 275-285[artículo] Unidades de auditorías internas (artículo 239, Ley Nº 19924). [texto impreso] / Adrián Gutiérrez . - 2021 . - p. 275-285.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 275-285
Palabras clave: UNIDADES DE AUDITORIAS INTERNAS, ART. 239 LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- El rol de la AIN y las Unidades de Auditoría Interna: la importancia y necesidad del "compliance" en el Derecho Administrativo. -- Las Unidades de Auditoría Interna y la AIN. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20287 [artículo] Gutiérrez, Adrián (2021). Unidades de auditorías internas (artículo 239, Ley Nº 19924).. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 275-285.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 275-285
Palabras clave: UNIDADES DE AUDITORIAS INTERNAS, ART. 239 LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- El rol de la AIN y las Unidades de Auditoría Interna: la importancia y necesidad del "compliance" en el Derecho Administrativo. -- Las Unidades de Auditoría Interna y la AIN. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20287 Auditorías de desempeño en manos del Tribunal de Cuentas. / Ignacio Robaina Raggio en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Auditorías de desempeño en manos del Tribunal de Cuentas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Robaina Raggio Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 287-297 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUDITORIAS DE DESEMPEÑO EN MANOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Nota de contenido: Precisión inicial. -- Auditorías de desempeño: alcance del control. -- Objeto de las auditorías. -- Tribunal de Cuentas y auditorías de desempeño. -- Formas de inicio de las auditorías. -- Alcance subjetivo: entidades objeto del control. -- Efectos. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20288
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 287-297[artículo] Auditorías de desempeño en manos del Tribunal de Cuentas. [texto impreso] / Ignacio Robaina Raggio . - 2021 . - p. 287-297.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 287-297
Palabras clave: AUDITORIAS DE DESEMPEÑO EN MANOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Nota de contenido: Precisión inicial. -- Auditorías de desempeño: alcance del control. -- Objeto de las auditorías. -- Tribunal de Cuentas y auditorías de desempeño. -- Formas de inicio de las auditorías. -- Alcance subjetivo: entidades objeto del control. -- Efectos. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20288 [artículo] Robaina Raggio, Ignacio (2021). Auditorías de desempeño en manos del Tribunal de Cuentas.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 287-297.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 287-297
Palabras clave: AUDITORIAS DE DESEMPEÑO EN MANOS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Nota de contenido: Precisión inicial. -- Auditorías de desempeño: alcance del control. -- Objeto de las auditorías. -- Tribunal de Cuentas y auditorías de desempeño. -- Formas de inicio de las auditorías. -- Alcance subjetivo: entidades objeto del control. -- Efectos. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20288 Hacia la renovación de la Carrera Administrativa. / Delpiazzo, Carlos E. en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Hacia la renovación de la Carrera Administrativa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Delpiazzo, Carlos E. Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 299-319 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RENOVACION DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Estructuración de la función pública con especial referencia a la Administración Central. -- Enfoque organizacional. -- Régimen escalafonario. -- Base conceptual. -- Evolución. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia de profesionalizar la función pública. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20289
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 299-319[artículo] Hacia la renovación de la Carrera Administrativa. [texto impreso] / Delpiazzo, Carlos E. . - 2021 . - p. 299-319.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 299-319
Palabras clave: RENOVACION DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Estructuración de la función pública con especial referencia a la Administración Central. -- Enfoque organizacional. -- Régimen escalafonario. -- Base conceptual. -- Evolución. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia de profesionalizar la función pública. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20289 [artículo] Delpiazzo, Carlos E. (2021). Hacia la renovación de la Carrera Administrativa.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 299-319.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 299-319
Palabras clave: RENOVACION DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Estructuración de la función pública con especial referencia a la Administración Central. -- Enfoque organizacional. -- Régimen escalafonario. -- Base conceptual. -- Evolución. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia de profesionalizar la función pública. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20289 Competencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). Especial referencia a los arts. 705 y 712 de la ley 19924. / Aramendía, Mercedes en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Competencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). Especial referencia a los arts. 705 y 712 de la ley 19924. Tipo de documento: texto impreso Autores: Aramendía, Mercedes Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 321-343 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMPETENCIA DE LA UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES (URSEC), ARTS. 705 Y 712 DE LA LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Competencias de la URSEC. -- Artículo 705 de la ley Nº 19924: el Directorio de la URSEC. -- Artículo 712 de la Ley Nº 19924: lucha contra la piratería. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20291
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 321-343[artículo] Competencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). Especial referencia a los arts. 705 y 712 de la ley 19924. [texto impreso] / Aramendía, Mercedes . - 2021 . - p. 321-343.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 321-343
Palabras clave: COMPETENCIA DE LA UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES (URSEC), ARTS. 705 Y 712 DE LA LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Competencias de la URSEC. -- Artículo 705 de la ley Nº 19924: el Directorio de la URSEC. -- Artículo 712 de la Ley Nº 19924: lucha contra la piratería. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20291 [artículo] Aramendía, Mercedes (2021). Competencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). Especial referencia a los arts. 705 y 712 de la ley 19924.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 321-343.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 321-343
Palabras clave: COMPETENCIA DE LA UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES (URSEC), ARTS. 705 Y 712 DE LA LEY Nº 19924 Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Competencias de la URSEC. -- Artículo 705 de la ley Nº 19924: el Directorio de la URSEC. -- Artículo 712 de la Ley Nº 19924: lucha contra la piratería. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20291 La regulación de la portabilidad numérica. / Cristina Vázquez en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : La regulación de la portabilidad numérica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Vázquez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 345-378 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGULACION DE LA PORTABILIDAD NUMERICA Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de portabilidad numérica. -- El marco de la agenda digital Uruguay (ADU). -- La portabilidad numérica como instrumento de regulación. -- Competencia de la URSEC en materia de numeración. -- Modelos de implementación de la portabilidad numérica. -- La portabilidad numérica en el régimen vigente. -- El Comité de portabilidad numérica. -- El Comité Técnico de Portabilidad numérica. -- Las manifestaciones de voluntad de ambos comités. -- El administrador de la Base de Datos (ABD). -- Concepto y requisitos mínimos. -- El contrato del ABD, obligaciones y contenido mínimo. -- Principios rectores de la portabilidad numérica. -- El proceso de portación. -- Derechos y obligaciones de usuarios respecto a la portabilidad numérica. -- Derechos y obligaciones de los operadores respecto a la portabilidad numérica. -- Especificaciones técnicas. -- Retorno de números. -- Aspectos económicos. -- Infracciones e incumplimientos. -- Deber de divulgación. -- Breve referencia al procedimiento de selección de ABD. -- La posibilidad del éxito del referéndum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20292
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 345-378[artículo] La regulación de la portabilidad numérica. [texto impreso] / Cristina Vázquez . - 2021 . - p. 345-378.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 345-378
Palabras clave: REGULACION DE LA PORTABILIDAD NUMERICA Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de portabilidad numérica. -- El marco de la agenda digital Uruguay (ADU). -- La portabilidad numérica como instrumento de regulación. -- Competencia de la URSEC en materia de numeración. -- Modelos de implementación de la portabilidad numérica. -- La portabilidad numérica en el régimen vigente. -- El Comité de portabilidad numérica. -- El Comité Técnico de Portabilidad numérica. -- Las manifestaciones de voluntad de ambos comités. -- El administrador de la Base de Datos (ABD). -- Concepto y requisitos mínimos. -- El contrato del ABD, obligaciones y contenido mínimo. -- Principios rectores de la portabilidad numérica. -- El proceso de portación. -- Derechos y obligaciones de usuarios respecto a la portabilidad numérica. -- Derechos y obligaciones de los operadores respecto a la portabilidad numérica. -- Especificaciones técnicas. -- Retorno de números. -- Aspectos económicos. -- Infracciones e incumplimientos. -- Deber de divulgación. -- Breve referencia al procedimiento de selección de ABD. -- La posibilidad del éxito del referéndum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20292 [artículo] Vázquez, Cristina (2021). La regulación de la portabilidad numérica.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 345-378.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 345-378
Palabras clave: REGULACION DE LA PORTABILIDAD NUMERICA Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de portabilidad numérica. -- El marco de la agenda digital Uruguay (ADU). -- La portabilidad numérica como instrumento de regulación. -- Competencia de la URSEC en materia de numeración. -- Modelos de implementación de la portabilidad numérica. -- La portabilidad numérica en el régimen vigente. -- El Comité de portabilidad numérica. -- El Comité Técnico de Portabilidad numérica. -- Las manifestaciones de voluntad de ambos comités. -- El administrador de la Base de Datos (ABD). -- Concepto y requisitos mínimos. -- El contrato del ABD, obligaciones y contenido mínimo. -- Principios rectores de la portabilidad numérica. -- El proceso de portación. -- Derechos y obligaciones de usuarios respecto a la portabilidad numérica. -- Derechos y obligaciones de los operadores respecto a la portabilidad numérica. -- Especificaciones técnicas. -- Retorno de números. -- Aspectos económicos. -- Infracciones e incumplimientos. -- Deber de divulgación. -- Breve referencia al procedimiento de selección de ABD. -- La posibilidad del éxito del referéndum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20292 Protección a la libre circulación en la ley Nº 19889, de 9 de julio de 2020. en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Protección a la libre circulación en la ley Nº 19889, de 9 de julio de 2020. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 379-396 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROTECCION A LA LIBRE CIRCULACION EN LA LEY Nº 19889, DE 9 DE JULIO DE 2020 Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Concepto de "piquete". -- Antecedentes. -- Piquetes, derecho de huelga y libertad de expresión. -- Derecho de resistencia. -- ¿ Conflicto entre Derechos Humanos? -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20293
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 379-396[artículo] Protección a la libre circulación en la ley Nº 19889, de 9 de julio de 2020. [texto impreso] . - 2021 . - p. 379-396.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 379-396
Palabras clave: PROTECCION A LA LIBRE CIRCULACION EN LA LEY Nº 19889, DE 9 DE JULIO DE 2020 Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Concepto de "piquete". -- Antecedentes. -- Piquetes, derecho de huelga y libertad de expresión. -- Derecho de resistencia. -- ¿ Conflicto entre Derechos Humanos? -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20293 [artículo] Protección a la libre circulación en la ley Nº 19889, de 9 de julio de 2020.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 379-396.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 379-396
Palabras clave: PROTECCION A LA LIBRE CIRCULACION EN LA LEY Nº 19889, DE 9 DE JULIO DE 2020 Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Concepto de "piquete". -- Antecedentes. -- Piquetes, derecho de huelga y libertad de expresión. -- Derecho de resistencia. -- ¿ Conflicto entre Derechos Humanos? -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20293 Sistema nacional de aeropuertos internacionales para el Uruguay. / María Victoria Larrañaga Largher en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Sistema nacional de aeropuertos internacionales para el Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Victoria Larrañaga Largher Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 397-424 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES PARA EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Actividad aeroportuaria en nuestro ordenamiento jurídico. -- Cuadro organizativo de la actividad aeroportuaria. -- De los aeropuertos. -- Creación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales - Ley 19925. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20294
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 397-424[artículo] Sistema nacional de aeropuertos internacionales para el Uruguay. [texto impreso] / María Victoria Larrañaga Largher . - 2021 . - p. 397-424.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 397-424
Palabras clave: SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES PARA EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Actividad aeroportuaria en nuestro ordenamiento jurídico. -- Cuadro organizativo de la actividad aeroportuaria. -- De los aeropuertos. -- Creación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales - Ley 19925. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20294 [artículo] Larrañaga Largher, María Victoria (2021). Sistema nacional de aeropuertos internacionales para el Uruguay.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 397-424.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 397-424
Palabras clave: SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES PARA EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Actividad aeroportuaria en nuestro ordenamiento jurídico. -- Cuadro organizativo de la actividad aeroportuaria. -- De los aeropuertos. -- Creación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales - Ley 19925. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20294 La huelga y ocupación de los locales de trabajo. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : La huelga y ocupación de los locales de trabajo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 425-451 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HUELGA Y OCUPACION DE LOS LOCALES DE TRABAJO Nota de contenido: Introducción. -- La huelga. -- Ocupación de los locales de trabajo. -- Normativa actual. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20295
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 425-451[artículo] La huelga y ocupación de los locales de trabajo. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2021 . - p. 425-451.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 425-451
Palabras clave: HUELGA Y OCUPACION DE LOS LOCALES DE TRABAJO Nota de contenido: Introducción. -- La huelga. -- Ocupación de los locales de trabajo. -- Normativa actual. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20295 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2021). La huelga y ocupación de los locales de trabajo.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 425-451.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 425-451
Palabras clave: HUELGA Y OCUPACION DE LOS LOCALES DE TRABAJO Nota de contenido: Introducción. -- La huelga. -- Ocupación de los locales de trabajo. -- Normativa actual. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20295 Libertad, autoridad y solidaridad en época de pandemia. / Rodolfo C. Barra en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Libertad, autoridad y solidaridad en época de pandemia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo C. Barra Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 453-458 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LIBERTAD, AUTORIDAD Y SOLIDARIDAD EN EPOCA DE PANDEMIA Nota de contenido: La enseñanza del panadero. -- La justicia general. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20296
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 453-458[artículo] Libertad, autoridad y solidaridad en época de pandemia. [texto impreso] / Rodolfo C. Barra . - 2021 . - p. 453-458.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 453-458
Palabras clave: LIBERTAD, AUTORIDAD Y SOLIDARIDAD EN EPOCA DE PANDEMIA Nota de contenido: La enseñanza del panadero. -- La justicia general. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20296 [artículo] Barra, Rodolfo C. (2021). Libertad, autoridad y solidaridad en época de pandemia.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 453-458.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 453-458
Palabras clave: LIBERTAD, AUTORIDAD Y SOLIDARIDAD EN EPOCA DE PANDEMIA Nota de contenido: La enseñanza del panadero. -- La justicia general. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20296 Derecho administrativo, libertad y solidaridad en tiempos de pandemia. / Rodríguez- Arana, Jaime en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Derecho administrativo, libertad y solidaridad en tiempos de pandemia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez- Arana, Jaime Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 459-492 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO, LIBERTAD Y SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA Nota de contenido: Introducción: libertad y solidaridad, hacia la libertad solidaria. -- Dignidad humana y Derecho administrativo. -- Reflexión consultiva: un derecho administrativo para la dignidad humana. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20297
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 459-492[artículo] Derecho administrativo, libertad y solidaridad en tiempos de pandemia. [texto impreso] / Rodríguez- Arana, Jaime . - 2021 . - p. 459-492.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 459-492
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO, LIBERTAD Y SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA Nota de contenido: Introducción: libertad y solidaridad, hacia la libertad solidaria. -- Dignidad humana y Derecho administrativo. -- Reflexión consultiva: un derecho administrativo para la dignidad humana. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20297 [artículo] Rodríguez- Arana, Jaime (2021). Derecho administrativo, libertad y solidaridad en tiempos de pandemia.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 459-492.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 459-492
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO, LIBERTAD Y SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA Nota de contenido: Introducción: libertad y solidaridad, hacia la libertad solidaria. -- Dignidad humana y Derecho administrativo. -- Reflexión consultiva: un derecho administrativo para la dignidad humana. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20297 Identidad de género y libertad de culto. / Barra, Rodolfo en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : Identidad de género y libertad de culto. Tipo de documento: texto impreso Autores: Barra, Rodolfo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 493-515 Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDENTIDAD DE GENERO, LIBERTAD DE CULTOS Nota de contenido: Introducción. -- Ordenamiento jurídico nacional y ordenamiento jurídico de la Iglesia Católica. -- La relación orenamiento eclesiástico- ordenamientos nacionales. -- Los caracteres del ordenamiento eclesiástico. -- Principios que gobiernan a la relación entre ambos ordenamientos. -- El caso argentino. -- El deslinde entre ordenamientos. -- El concordato de 1966 y la jurisdicción de la Iglesia. -- La potestad de orden. -- La potestad magisterial. -- La potestad de "régimen, jurisdicción o gobierno". -- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -- El caso "R.A.". -- La aplicabilidad de la ley 26743 al caso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20298
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 493-515[artículo] Identidad de género y libertad de culto. [texto impreso] / Barra, Rodolfo . - 2021 . - p. 493-515.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 493-515
Palabras clave: IDENTIDAD DE GENERO, LIBERTAD DE CULTOS Nota de contenido: Introducción. -- Ordenamiento jurídico nacional y ordenamiento jurídico de la Iglesia Católica. -- La relación orenamiento eclesiástico- ordenamientos nacionales. -- Los caracteres del ordenamiento eclesiástico. -- Principios que gobiernan a la relación entre ambos ordenamientos. -- El caso argentino. -- El deslinde entre ordenamientos. -- El concordato de 1966 y la jurisdicción de la Iglesia. -- La potestad de orden. -- La potestad magisterial. -- La potestad de "régimen, jurisdicción o gobierno". -- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -- El caso "R.A.". -- La aplicabilidad de la ley 26743 al caso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20298 [artículo] Barra, Rodolfo (2021). Identidad de género y libertad de culto.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 493-515.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 493-515
Palabras clave: IDENTIDAD DE GENERO, LIBERTAD DE CULTOS Nota de contenido: Introducción. -- Ordenamiento jurídico nacional y ordenamiento jurídico de la Iglesia Católica. -- La relación orenamiento eclesiástico- ordenamientos nacionales. -- Los caracteres del ordenamiento eclesiástico. -- Principios que gobiernan a la relación entre ambos ordenamientos. -- El caso argentino. -- El deslinde entre ordenamientos. -- El concordato de 1966 y la jurisdicción de la Iglesia. -- La potestad de orden. -- La potestad magisterial. -- La potestad de "régimen, jurisdicción o gobierno". -- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. -- El caso "R.A.". -- La aplicabilidad de la ley 26743 al caso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20298 La terminal de contenedores del puerto de Montevideo. Aspectos del régimen jurídico. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 23 (2021)
[artículo]
Título : La terminal de contenedores del puerto de Montevideo. Aspectos del régimen jurídico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 571-617 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TERMINAL DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE MONTEVIDEO, REGIMEN JURIDICO Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actividad portuaria. -- Derecho de la competencia. -- Servicios portuarios. -- Terminal de contenedores. -- Hacia la privatización de la terminal de contenedores. -- Naturaleza del contrato de 12 de junio de 2001. -- Planteo metodológico. -- La concesión. -- Concepto. -- Tipos según su objeto. -- Reglas para la interpretación de los contratos. -- Naturaleza del contrato en estudio. -- Plazo de la concesión en estudio. -- El acuerdo de 25 de febrero de 2021. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20299
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 571-617[artículo] La terminal de contenedores del puerto de Montevideo. Aspectos del régimen jurídico. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2021 . - p. 571-617.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 571-617
Palabras clave: TERMINAL DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE MONTEVIDEO, REGIMEN JURIDICO Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actividad portuaria. -- Derecho de la competencia. -- Servicios portuarios. -- Terminal de contenedores. -- Hacia la privatización de la terminal de contenedores. -- Naturaleza del contrato de 12 de junio de 2001. -- Planteo metodológico. -- La concesión. -- Concepto. -- Tipos según su objeto. -- Reglas para la interpretación de los contratos. -- Naturaleza del contrato en estudio. -- Plazo de la concesión en estudio. -- El acuerdo de 25 de febrero de 2021. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20299 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2021). La terminal de contenedores del puerto de Montevideo. Aspectos del régimen jurídico.. Estudios de Derecho Administrativo. 23. (2021) p. 571-617.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 23 (2021) . - p. 571-617
Palabras clave: TERMINAL DE CONTENEDORES DEL PUERTO DE MONTEVIDEO, REGIMEN JURIDICO Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actividad portuaria. -- Derecho de la competencia. -- Servicios portuarios. -- Terminal de contenedores. -- Hacia la privatización de la terminal de contenedores. -- Naturaleza del contrato de 12 de junio de 2001. -- Planteo metodológico. -- La concesión. -- Concepto. -- Tipos según su objeto. -- Reglas para la interpretación de los contratos. -- Naturaleza del contrato en estudio. -- Plazo de la concesión en estudio. -- El acuerdo de 25 de febrero de 2021. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20299
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20451 | 350 EDA 23 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2020
|
Artículos
Legislación profesional policial. / María Gabriela Gómez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Legislación profesional policial. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Gabriela Gómez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 5-31 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEGISLACION PROFESIONAL POLICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la ley Nº 18315 del Procedimiento Policial. -- Modificaciones a la Ley Nº 19315, Ley Orgánica Policial, Estatuto Policial. -- Modificaciones a la ley Nº 19315. -- Ley Orgánica Policial, Estructura Organizacional. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20487
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 5-31[artículo] Legislación profesional policial. [texto impreso] / María Gabriela Gómez . - 2020 . - p. 5-31.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 5-31
Palabras clave: LEGISLACION PROFESIONAL POLICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la ley Nº 18315 del Procedimiento Policial. -- Modificaciones a la Ley Nº 19315, Ley Orgánica Policial, Estatuto Policial. -- Modificaciones a la ley Nº 19315. -- Ley Orgánica Policial, Estructura Organizacional. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20487 [artículo] Gómez, María Gabriela (2020). Legislación profesional policial.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 5-31.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 5-31
Palabras clave: LEGISLACION PROFESIONAL POLICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Modificaciones a la ley Nº 18315 del Procedimiento Policial. -- Modificaciones a la Ley Nº 19315, Ley Orgánica Policial, Estatuto Policial. -- Modificaciones a la ley Nº 19315. -- Ley Orgánica Policial, Estructura Organizacional. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20487 Prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y otros espectáculos. / Amadeo Ottati Folle en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y otros espectáculos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Amadeo Ottati Folle Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 33-44 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PREVENCION Y REPRESION DE LA VIOLENCIA EN ESPECTACULOS DEPORTIVOS Y OTROS ESPECTACULOS Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes normativos. -- Proceso de gestación de la normativa actual. -- La Ley de Urgente Consideración Nº 19889 (Capítulo VIII). -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20489
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 33-44[artículo] Prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y otros espectáculos. [texto impreso] / Amadeo Ottati Folle . - 2020 . - p. 33-44.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 33-44
Palabras clave: PREVENCION Y REPRESION DE LA VIOLENCIA EN ESPECTACULOS DEPORTIVOS Y OTROS ESPECTACULOS Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes normativos. -- Proceso de gestación de la normativa actual. -- La Ley de Urgente Consideración Nº 19889 (Capítulo VIII). -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20489 [artículo] Ottati Folle, Amadeo (2020). Prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y otros espectáculos.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 33-44.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 33-44
Palabras clave: PREVENCION Y REPRESION DE LA VIOLENCIA EN ESPECTACULOS DEPORTIVOS Y OTROS ESPECTACULOS Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes normativos. -- Proceso de gestación de la normativa actual. -- La Ley de Urgente Consideración Nº 19889 (Capítulo VIII). -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20489 Principios y sujetos de la educación. / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Principios y sujetos de la educación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Ruocco Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 45-69 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS Y SUJETOS DE LA EDUCACION Nota de contenido: Introducción. -- Manifestaciones de la libertad de enseñanza. -- Límites. -- Principios de la educación. -- Sujetos de la educación. -- Derechos. -- Deberes. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20491
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 45-69[artículo] Principios y sujetos de la educación. [texto impreso] / Graciela Ruocco . - 2020 . - p. 45-69.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 45-69
Palabras clave: PRINCIPIOS Y SUJETOS DE LA EDUCACION Nota de contenido: Introducción. -- Manifestaciones de la libertad de enseñanza. -- Límites. -- Principios de la educación. -- Sujetos de la educación. -- Derechos. -- Deberes. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20491 [artículo] Ruocco, Graciela (2020). Principios y sujetos de la educación.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 45-69.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 45-69
Palabras clave: PRINCIPIOS Y SUJETOS DE LA EDUCACION Nota de contenido: Introducción. -- Manifestaciones de la libertad de enseñanza. -- Límites. -- Principios de la educación. -- Sujetos de la educación. -- Derechos. -- Deberes. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20491 Aspectos orgánicos de la reforma educativa. / Echevarría, María José en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Aspectos orgánicos de la reforma educativa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Echevarría, María José Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 71-100 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASPECTOS ORGANICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Control, autonomía y coordinación en los Entes Autónomos de Enseñanza. -- La Ley Nº18437- Ley General de Educación. -- La Ley 19889 - Ley de Urgente Consideración. -- Aspectos Orgánicos. -- Ministerio de Educación y Cultura. -- Administración Nacional de Educación Pública. -- Educación Terciaria. -- Instituto Nacional de Evaluación Educativa (PPNE). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20492
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 71-100[artículo] Aspectos orgánicos de la reforma educativa. [texto impreso] / Echevarría, María José . - 2020 . - p. 71-100.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 71-100
Palabras clave: ASPECTOS ORGANICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Control, autonomía y coordinación en los Entes Autónomos de Enseñanza. -- La Ley Nº18437- Ley General de Educación. -- La Ley 19889 - Ley de Urgente Consideración. -- Aspectos Orgánicos. -- Ministerio de Educación y Cultura. -- Administración Nacional de Educación Pública. -- Educación Terciaria. -- Instituto Nacional de Evaluación Educativa (PPNE). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20492 [artículo] Echevarría, María José (2020). Aspectos orgánicos de la reforma educativa.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 71-100.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 71-100
Palabras clave: ASPECTOS ORGANICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA Nota de contenido: Introducción. -- Control, autonomía y coordinación en los Entes Autónomos de Enseñanza. -- La Ley Nº18437- Ley General de Educación. -- La Ley 19889 - Ley de Urgente Consideración. -- Aspectos Orgánicos. -- Ministerio de Educación y Cultura. -- Administración Nacional de Educación Pública. -- Educación Terciaria. -- Instituto Nacional de Evaluación Educativa (PPNE). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20492 El derecho administrativo en un mundo en pandemia. / Rodríguez- Arana, Jaime en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : El derecho administrativo en un mundo en pandemia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez- Arana, Jaime Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 101-121 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO EN UN MUNDO EN PANDEMIA Nota de contenido: La pandemia es una cuestión global. -- Libertad y estado de derecho en la excepcionalidad. -- El interés general en las emergencias humanitarias. -- Reflexión conclusiva: un buen gobierno para combatir la pandemia, una administración previsora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20494
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 101-121[artículo] El derecho administrativo en un mundo en pandemia. [texto impreso] / Rodríguez- Arana, Jaime . - 2020 . - p. 101-121.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 101-121
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO EN UN MUNDO EN PANDEMIA Nota de contenido: La pandemia es una cuestión global. -- Libertad y estado de derecho en la excepcionalidad. -- El interés general en las emergencias humanitarias. -- Reflexión conclusiva: un buen gobierno para combatir la pandemia, una administración previsora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20494 [artículo] Rodríguez- Arana, Jaime (2020). El derecho administrativo en un mundo en pandemia.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 101-121.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 101-121
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO EN UN MUNDO EN PANDEMIA Nota de contenido: La pandemia es una cuestión global. -- Libertad y estado de derecho en la excepcionalidad. -- El interés general en las emergencias humanitarias. -- Reflexión conclusiva: un buen gobierno para combatir la pandemia, una administración previsora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20494 La separación de los poderes y los límites del Estado de necesidad. / Juan Carlos Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : La separación de los poderes y los límites del Estado de necesidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Cassagne Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 123-138 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEPARACION DE PODERES Y LOS LIMITES DEL ESTADO DE NECESIDAD Nota de contenido: La separación de poderes: subsistencia de un principio fundamental de los sistemas constitucionales en el Estado Moderno. -- La separación de poderes y el Estado de Derecho. -- El Estado de necesidad y la emergencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20495
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 123-138[artículo] La separación de los poderes y los límites del Estado de necesidad. [texto impreso] / Juan Carlos Cassagne . - 2020 . - p. 123-138.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 123-138
Palabras clave: SEPARACION DE PODERES Y LOS LIMITES DEL ESTADO DE NECESIDAD Nota de contenido: La separación de poderes: subsistencia de un principio fundamental de los sistemas constitucionales en el Estado Moderno. -- La separación de poderes y el Estado de Derecho. -- El Estado de necesidad y la emergencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20495 [artículo] Cassagne, Juan Carlos (2020). La separación de los poderes y los límites del Estado de necesidad.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 123-138.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 123-138
Palabras clave: SEPARACION DE PODERES Y LOS LIMITES DEL ESTADO DE NECESIDAD Nota de contenido: La separación de poderes: subsistencia de un principio fundamental de los sistemas constitucionales en el Estado Moderno. -- La separación de poderes y el Estado de Derecho. -- El Estado de necesidad y la emergencia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20495 El modelo uruguayo ante la pandemia. / Eduardo Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : El modelo uruguayo ante la pandemia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Esteva Gallicchio Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 139-157 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EL MODELO URUGUAYO ANTE LA PANDEMIA Resumen: Ante la verificación de los primeros casos positivos de infección por SARS- COV-2 entre sus habitantes, a doce días de haber asumido el nuevo gobierno, éste optó rápidamente por adscribirse a un modelo de tipo democrático, sin acudir a poderes de emergencia o suspensión de garantías, haciendo aplicación inmediata de disposiciones constitucionales en materia de salud e higiene, y reglamentando previsiones legales ordinarias vigentes desde 1934, evitando de esa forma ordenar una cuarentena y optando por formular constantes exhortaciones a la población, del tipo "si puedes, quédate en casa". Las medidas, adoptadas con transparencia y enmarcadas por un sólido sistema nacional de salud y preciso asesoramiento científico, generaron consenso mayoritario, arrojando, hasta el momento, un resultado halagüeño que posibilitó comenzar el tránsito hacia la normalización. Nota de contenido: Introducción. -- Las disposiciones constitucionales. -- Las disposiciones legales ordinarias. -- Las disposiciones expedidas desde el 13 de marzo de 2020. -- Caracterización del modelo. -- Principios rectores de las políticas públicas. -- Tránsito a la normalidad. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Abreviaturas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20496
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 139-157[artículo] El modelo uruguayo ante la pandemia. [texto impreso] / Eduardo Esteva Gallicchio . - 2020 . - p. 139-157.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 139-157
Palabras clave: EL MODELO URUGUAYO ANTE LA PANDEMIA Resumen: Ante la verificación de los primeros casos positivos de infección por SARS- COV-2 entre sus habitantes, a doce días de haber asumido el nuevo gobierno, éste optó rápidamente por adscribirse a un modelo de tipo democrático, sin acudir a poderes de emergencia o suspensión de garantías, haciendo aplicación inmediata de disposiciones constitucionales en materia de salud e higiene, y reglamentando previsiones legales ordinarias vigentes desde 1934, evitando de esa forma ordenar una cuarentena y optando por formular constantes exhortaciones a la población, del tipo "si puedes, quédate en casa". Las medidas, adoptadas con transparencia y enmarcadas por un sólido sistema nacional de salud y preciso asesoramiento científico, generaron consenso mayoritario, arrojando, hasta el momento, un resultado halagüeño que posibilitó comenzar el tránsito hacia la normalización. Nota de contenido: Introducción. -- Las disposiciones constitucionales. -- Las disposiciones legales ordinarias. -- Las disposiciones expedidas desde el 13 de marzo de 2020. -- Caracterización del modelo. -- Principios rectores de las políticas públicas. -- Tránsito a la normalidad. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Abreviaturas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20496 [artículo] Esteva Gallicchio, Eduardo (2020). El modelo uruguayo ante la pandemia.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 139-157.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 139-157
Palabras clave: EL MODELO URUGUAYO ANTE LA PANDEMIA Resumen: Ante la verificación de los primeros casos positivos de infección por SARS- COV-2 entre sus habitantes, a doce días de haber asumido el nuevo gobierno, éste optó rápidamente por adscribirse a un modelo de tipo democrático, sin acudir a poderes de emergencia o suspensión de garantías, haciendo aplicación inmediata de disposiciones constitucionales en materia de salud e higiene, y reglamentando previsiones legales ordinarias vigentes desde 1934, evitando de esa forma ordenar una cuarentena y optando por formular constantes exhortaciones a la población, del tipo "si puedes, quédate en casa". Las medidas, adoptadas con transparencia y enmarcadas por un sólido sistema nacional de salud y preciso asesoramiento científico, generaron consenso mayoritario, arrojando, hasta el momento, un resultado halagüeño que posibilitó comenzar el tránsito hacia la normalización. Nota de contenido: Introducción. -- Las disposiciones constitucionales. -- Las disposiciones legales ordinarias. -- Las disposiciones expedidas desde el 13 de marzo de 2020. -- Caracterización del modelo. -- Principios rectores de las políticas públicas. -- Tránsito a la normalidad. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Abreviaturas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20496 Emergencia sanitaria: aspectos de Derecho Administrativo / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Emergencia sanitaria: aspectos de Derecho Administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Saettone Montero Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 159-181 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EMERGENCIA SANITARIA, ASPECTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Estado de Derecho. -- Derecho Administrativo en emergencia sanitaria. -- Limitación de derechos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20497
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 159-181[artículo] Emergencia sanitaria: aspectos de Derecho Administrativo [texto impreso] / Mariella Saettone Montero . - 2020 . - p. 159-181.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 159-181
Palabras clave: EMERGENCIA SANITARIA, ASPECTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Estado de Derecho. -- Derecho Administrativo en emergencia sanitaria. -- Limitación de derechos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20497 [artículo] Saettone Montero, Mariella (2020). Emergencia sanitaria: aspectos de Derecho Administrativo. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 159-181.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 159-181
Palabras clave: EMERGENCIA SANITARIA, ASPECTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Estado de Derecho. -- Derecho Administrativo en emergencia sanitaria. -- Limitación de derechos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20497 Telemedicina en Uruguay / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Telemedicina en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 183-215 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TELEMEDICINA EN URUGUAY Nota de contenido: Telemedicina en tiempos de Covid- 19. -- Conceptualización legal de la telemedicina. -- Distinción con el concepto de telesalud. -- Principios generales de la telemedicina. -- Modalidades de telemedicina en Uruguay. -- Servicios de telemedicina y protocolos de actuación. -- Consentimiento expreso, datos personales y datos sensibles. -- Etica médica y telemedicina. -- Desafíos que se plantean en la "Cultura de la inmediatez" y en épocas del "Doctor Google": innovación en la prestación de los servicios de atención sanitaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20498
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 183-215[artículo] Telemedicina en Uruguay [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2020 . - p. 183-215.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 183-215
Palabras clave: TELEMEDICINA EN URUGUAY Nota de contenido: Telemedicina en tiempos de Covid- 19. -- Conceptualización legal de la telemedicina. -- Distinción con el concepto de telesalud. -- Principios generales de la telemedicina. -- Modalidades de telemedicina en Uruguay. -- Servicios de telemedicina y protocolos de actuación. -- Consentimiento expreso, datos personales y datos sensibles. -- Etica médica y telemedicina. -- Desafíos que se plantean en la "Cultura de la inmediatez" y en épocas del "Doctor Google": innovación en la prestación de los servicios de atención sanitaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20498 [artículo] Schiavi, Pablo (2020). Telemedicina en Uruguay. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 183-215.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 183-215
Palabras clave: TELEMEDICINA EN URUGUAY Nota de contenido: Telemedicina en tiempos de Covid- 19. -- Conceptualización legal de la telemedicina. -- Distinción con el concepto de telesalud. -- Principios generales de la telemedicina. -- Modalidades de telemedicina en Uruguay. -- Servicios de telemedicina y protocolos de actuación. -- Consentimiento expreso, datos personales y datos sensibles. -- Etica médica y telemedicina. -- Desafíos que se plantean en la "Cultura de la inmediatez" y en épocas del "Doctor Google": innovación en la prestación de los servicios de atención sanitaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20498 Del control de las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado. / Jorge E. Maeso Ruiz en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Del control de las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado. : De la transparencia en la información de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio industrial y comercial del Estado y Sociedades Anónimas vinculadas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge E. Maeso Ruiz Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 217-233 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEL CONTROL DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL ESTADO, DE LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO Y SOCIEDADES ANONIMAS VINCULADAS Nota de contenido: Objeto. -- Plan de trabajo. -- Situación preexistente a la sanción de la ley. -- Contenido de la ley. -- Control de las sociedades anónimas. -- Transparencia en la información de EEAA y SSDD y sociedades anónimas vinculadas. -- Algunas reflexiones y cuestiones a resolver sobre la normativa aprobada. -- Objeto social. -- Designación de los representantes del Estado en los directorios de las Sociedades Anónimas. -- Publicación de estados contables. -- Tres artículos no contenidos en los capítulos de análisis, que dan pautas sobre la nueva administración. -- ¿Nueva competencia del Tribunal de Cuentas? -- Algunas consideraciones a título de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20499
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 217-233[artículo] Del control de las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado. : De la transparencia en la información de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio industrial y comercial del Estado y Sociedades Anónimas vinculadas. [texto impreso] / Jorge E. Maeso Ruiz . - 2020 . - p. 217-233.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 217-233
Palabras clave: DEL CONTROL DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL ESTADO, DE LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO Y SOCIEDADES ANONIMAS VINCULADAS Nota de contenido: Objeto. -- Plan de trabajo. -- Situación preexistente a la sanción de la ley. -- Contenido de la ley. -- Control de las sociedades anónimas. -- Transparencia en la información de EEAA y SSDD y sociedades anónimas vinculadas. -- Algunas reflexiones y cuestiones a resolver sobre la normativa aprobada. -- Objeto social. -- Designación de los representantes del Estado en los directorios de las Sociedades Anónimas. -- Publicación de estados contables. -- Tres artículos no contenidos en los capítulos de análisis, que dan pautas sobre la nueva administración. -- ¿Nueva competencia del Tribunal de Cuentas? -- Algunas consideraciones a título de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20499 [artículo] Maeso Ruiz, Jorge E. (2020). Del control de las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado. : De la transparencia en la información de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio industrial y comercial del Estado y Sociedades Anónimas vinculadas.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 217-233.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 217-233
Palabras clave: DEL CONTROL DE LAS SOCIEDADES ANONIMAS DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL ESTADO, DE LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION DE LOS ENTES AUTONOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO Y SOCIEDADES ANONIMAS VINCULADAS Nota de contenido: Objeto. -- Plan de trabajo. -- Situación preexistente a la sanción de la ley. -- Contenido de la ley. -- Control de las sociedades anónimas. -- Transparencia en la información de EEAA y SSDD y sociedades anónimas vinculadas. -- Algunas reflexiones y cuestiones a resolver sobre la normativa aprobada. -- Objeto social. -- Designación de los representantes del Estado en los directorios de las Sociedades Anónimas. -- Publicación de estados contables. -- Tres artículos no contenidos en los capítulos de análisis, que dan pautas sobre la nueva administración. -- ¿Nueva competencia del Tribunal de Cuentas? -- Algunas consideraciones a título de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20499 Eficiencia administrativa en el sector portuario. / Graciela Soler Mallo en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Eficiencia administrativa en el sector portuario. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Soler Mallo Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 235-253 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Eficiencia administrativa. -- Establecimiento de política sectorial portuaria. -- Competencia en materia portuaria. -- La Ley de Urgente Consideración y la eficiencia administrativa en el sector portuario. -- Sistema portuario a partir de la LUC. -- Aplicación de la ley de puertos a los puertos turísticos - deportivos. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20500
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 235-253[artículo] Eficiencia administrativa en el sector portuario. [texto impreso] / Graciela Soler Mallo . - 2020 . - p. 235-253.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 235-253
Nota de contenido: Eficiencia administrativa. -- Establecimiento de política sectorial portuaria. -- Competencia en materia portuaria. -- La Ley de Urgente Consideración y la eficiencia administrativa en el sector portuario. -- Sistema portuario a partir de la LUC. -- Aplicación de la ley de puertos a los puertos turísticos - deportivos. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20500 [artículo] Soler Mallo, Graciela (2020). Eficiencia administrativa en el sector portuario.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 235-253.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 235-253
Nota de contenido: Eficiencia administrativa. -- Establecimiento de política sectorial portuaria. -- Competencia en materia portuaria. -- La Ley de Urgente Consideración y la eficiencia administrativa en el sector portuario. -- Sistema portuario a partir de la LUC. -- Aplicación de la ley de puertos a los puertos turísticos - deportivos. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20500 La agenda reguladora de compras estatales. / Cristina Vázquez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : La agenda reguladora de compras estatales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Vázquez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 255-284 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AGENCIA REGULADORA DE COMPRAS ESTATALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y tipos de autoridad reguladora. -- Autoridades reguladoras en nuestro ordenamiento. -- La agenda reguladora de compras estatales. -- Valoración crítica de la agencia reguladora de compras estatales como autoridad reguladora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20501
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 255-284[artículo] La agenda reguladora de compras estatales. [texto impreso] / Cristina Vázquez . - 2020 . - p. 255-284.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 255-284
Palabras clave: AGENCIA REGULADORA DE COMPRAS ESTATALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y tipos de autoridad reguladora. -- Autoridades reguladoras en nuestro ordenamiento. -- La agenda reguladora de compras estatales. -- Valoración crítica de la agencia reguladora de compras estatales como autoridad reguladora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20501 [artículo] Vázquez, Cristina (2020). La agenda reguladora de compras estatales.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 255-284.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 255-284
Palabras clave: AGENCIA REGULADORA DE COMPRAS ESTATALES Nota de contenido: Introducción. -- Concepto y tipos de autoridad reguladora. -- Autoridades reguladoras en nuestro ordenamiento. -- La agenda reguladora de compras estatales. -- Valoración crítica de la agencia reguladora de compras estatales como autoridad reguladora. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20501 Contratación administrativa y modificaciones al TOCAF: sobre las excepciones a la licitación pública. / Ignacio Robaina Raggio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Contratación administrativa y modificaciones al TOCAF: sobre las excepciones a la licitación pública. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Robaina Raggio Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 285-301 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y MODIFICACIONES AL TOCAF, EXCEPCIONES A LA LICITACION PUBLICA Nota de contenido: Una reflexión inicial. -- Excepciones a la licitación pública. -- Principales modificaciones en materia de excepciones. -- Breve apunte sobre el impacto de las modificaciones en las potestades de la administración. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20502
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 285-301[artículo] Contratación administrativa y modificaciones al TOCAF: sobre las excepciones a la licitación pública. [texto impreso] / Ignacio Robaina Raggio . - 2020 . - p. 285-301.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 285-301
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y MODIFICACIONES AL TOCAF, EXCEPCIONES A LA LICITACION PUBLICA Nota de contenido: Una reflexión inicial. -- Excepciones a la licitación pública. -- Principales modificaciones en materia de excepciones. -- Breve apunte sobre el impacto de las modificaciones en las potestades de la administración. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20502 [artículo] Robaina Raggio, Ignacio (2020). Contratación administrativa y modificaciones al TOCAF: sobre las excepciones a la licitación pública.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 285-301.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 285-301
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y MODIFICACIONES AL TOCAF, EXCEPCIONES A LA LICITACION PUBLICA Nota de contenido: Una reflexión inicial. -- Excepciones a la licitación pública. -- Principales modificaciones en materia de excepciones. -- Breve apunte sobre el impacto de las modificaciones en las potestades de la administración. -- En suma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20502 Régimen de contratación directa de empresas públicas que actúan en régimen de competencia. / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Régimen de contratación directa de empresas públicas que actúan en régimen de competencia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián A. Gutiérrez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 303-319 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGIMEN DE CONTRATACION DIRECTA DE EMPRESAS PUBLICAS QUE ACTUAN EN REGIMEN DE COMPETENCIA Nota de contenido: Introducción. -- Sobre la delimitación de la causal que habilita la contratación directa a las "empresas públicas". -- Sobre la reserva de las compras realizadas por las empresas públicas. -- Sobre el efecto de la impugnación de las decisiones administrativas, en materia de contratación directa de las empresas públicas. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20503
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 303-319[artículo] Régimen de contratación directa de empresas públicas que actúan en régimen de competencia. [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2020 . - p. 303-319.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 303-319
Palabras clave: REGIMEN DE CONTRATACION DIRECTA DE EMPRESAS PUBLICAS QUE ACTUAN EN REGIMEN DE COMPETENCIA Nota de contenido: Introducción. -- Sobre la delimitación de la causal que habilita la contratación directa a las "empresas públicas". -- Sobre la reserva de las compras realizadas por las empresas públicas. -- Sobre el efecto de la impugnación de las decisiones administrativas, en materia de contratación directa de las empresas públicas. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20503 [artículo] Gutiérrez, Adrián A. (2020). Régimen de contratación directa de empresas públicas que actúan en régimen de competencia.. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 303-319.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 303-319
Palabras clave: REGIMEN DE CONTRATACION DIRECTA DE EMPRESAS PUBLICAS QUE ACTUAN EN REGIMEN DE COMPETENCIA Nota de contenido: Introducción. -- Sobre la delimitación de la causal que habilita la contratación directa a las "empresas públicas". -- Sobre la reserva de las compras realizadas por las empresas públicas. -- Sobre el efecto de la impugnación de las decisiones administrativas, en materia de contratación directa de las empresas públicas. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20503 Plan anual de contratación / Pablo Daniel Cruz en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Plan anual de contratación : Art. 315 de la Ley Nº 19.889, de 9 de julio de 2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Daniel Cruz, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 321-329 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LUC (LEY 19.889) ART 315, PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes Normativos. -- Régimen jurídico vigente y sus proyecciones. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20514
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 321-329[artículo] Plan anual de contratación : Art. 315 de la Ley Nº 19.889, de 9 de julio de 2020 [texto impreso] / Pablo Daniel Cruz, Autor . - 2020 . - p. 321-329.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 321-329
Palabras clave: LUC (LEY 19.889) ART 315, PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes Normativos. -- Régimen jurídico vigente y sus proyecciones. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20514 [artículo] Cruz, Pablo Daniel (2020). Plan anual de contratación : Art. 315 de la Ley Nº 19.889, de 9 de julio de 2020. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 321-329.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 321-329
Palabras clave: LUC (LEY 19.889) ART 315, PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes Normativos. -- Régimen jurídico vigente y sus proyecciones. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20514 Contrato de arrendamiento de obra / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Contrato de arrendamiento de obra Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Leiza Zunino, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 331-354 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO ARRENDAMIENTO DE OBRA Nota de contenido: Regulación jurídica del contrato. -- Características del contrato de arrendamiento de obra. -- Conceptualización del contrato de arrendamiento de obra y diferenciación con el contrato de arrendamiento de servicios y el contrato de consultoría. -- Procedimiento de contratación. -- Extinción del contrato arrendamiento de obra. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20515
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 331-354[artículo] Contrato de arrendamiento de obra [texto impreso] / Pablo Leiza Zunino, Autor . - 2020 . - p. 331-354.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 331-354
Palabras clave: CONTRATO ARRENDAMIENTO DE OBRA Nota de contenido: Regulación jurídica del contrato. -- Características del contrato de arrendamiento de obra. -- Conceptualización del contrato de arrendamiento de obra y diferenciación con el contrato de arrendamiento de servicios y el contrato de consultoría. -- Procedimiento de contratación. -- Extinción del contrato arrendamiento de obra. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20515 [artículo] Leiza Zunino, Pablo (2020). Contrato de arrendamiento de obra. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 331-354.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 331-354
Palabras clave: CONTRATO ARRENDAMIENTO DE OBRA Nota de contenido: Regulación jurídica del contrato. -- Características del contrato de arrendamiento de obra. -- Conceptualización del contrato de arrendamiento de obra y diferenciación con el contrato de arrendamiento de servicios y el contrato de consultoría. -- Procedimiento de contratación. -- Extinción del contrato arrendamiento de obra. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20515 La regla fiscal / Eduardo Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : La regla fiscal Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Esteva Gallicchio, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 355-377 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGLA FISCAL Nota de contenido: Introducción. -- La fuente normativa: la cuestión en el mundo. -- La fuente normativa: la cuestión en el derecho uruguayo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20516
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 355-377[artículo] La regla fiscal [texto impreso] / Eduardo Esteva Gallicchio, Autor . - 2020 . - p. 355-377.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 355-377
Palabras clave: REGLA FISCAL Nota de contenido: Introducción. -- La fuente normativa: la cuestión en el mundo. -- La fuente normativa: la cuestión en el derecho uruguayo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20516 [artículo] Esteva Gallicchio, Eduardo (2020). La regla fiscal. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 355-377.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 355-377
Palabras clave: REGLA FISCAL Nota de contenido: Introducción. -- La fuente normativa: la cuestión en el mundo. -- La fuente normativa: la cuestión en el derecho uruguayo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20516 Los alcances de las modificaciones a la ley de inclusión financiera y a la ley integral antilavado por parte de la ley de urgente consideración / Jorge Chediak González en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Los alcances de las modificaciones a la ley de inclusión financiera y a la ley integral antilavado por parte de la ley de urgente consideración : Ley Nº 19.889 de 9 de julio de 2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Chediak González, Autor ; Laburu, María Patricia, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 379-397 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LUC, LEY 19.889, LEY INCLUSIÓN FINANCIERA Y LEY INTEGRAL ANTILAVADO Nota de contenido: Introducción. -- Análisis del articulado. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20517
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 379-397[artículo] Los alcances de las modificaciones a la ley de inclusión financiera y a la ley integral antilavado por parte de la ley de urgente consideración : Ley Nº 19.889 de 9 de julio de 2020 [texto impreso] / Jorge Chediak González, Autor ; Laburu, María Patricia, Autor . - 2020 . - p. 379-397.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 379-397
Palabras clave: LUC, LEY 19.889, LEY INCLUSIÓN FINANCIERA Y LEY INTEGRAL ANTILAVADO Nota de contenido: Introducción. -- Análisis del articulado. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20517 [artículo] Chediak González, Jorge (2020). Los alcances de las modificaciones a la ley de inclusión financiera y a la ley integral antilavado por parte de la ley de urgente consideración : Ley Nº 19.889 de 9 de julio de 2020. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 379-397.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 379-397
Palabras clave: LUC, LEY 19.889, LEY INCLUSIÓN FINANCIERA Y LEY INTEGRAL ANTILAVADO Nota de contenido: Introducción. -- Análisis del articulado. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20517 Aspectos administrativos de la regulación económica / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Aspectos administrativos de la regulación económica Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 399-450 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es la regulación económica? -- ¿Por qué se regula? -- ¿Para qué se regula? -- ¿Cómo se regula? -- ¿Quién regula? -- Perspectivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20518
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 399-450[artículo] Aspectos administrativos de la regulación económica [texto impreso] / Augusto Durán Martínez, Autor . - 2020 . - p. 399-450.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 399-450
Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es la regulación económica? -- ¿Por qué se regula? -- ¿Para qué se regula? -- ¿Cómo se regula? -- ¿Quién regula? -- Perspectivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20518 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2020). Aspectos administrativos de la regulación económica. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 399-450.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 399-450
Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué es la regulación económica? -- ¿Por qué se regula? -- ¿Para qué se regula? -- ¿Cómo se regula? -- ¿Quién regula? -- Perspectivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20518 Mercado del petróleo crudo y derivados / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Mercado del petróleo crudo y derivados Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 451-469 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MERCADO PETRÓLEO Nota de contenido: Introducción. -- Supresión de los monopolios. -- Historia de los artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº 19.889. -- Artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº19.889. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20519
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 451-469[artículo] Mercado del petróleo crudo y derivados [texto impreso] / Augusto Durán Martínez, Autor . - 2020 . - p. 451-469.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 451-469
Palabras clave: MERCADO PETRÓLEO Nota de contenido: Introducción. -- Supresión de los monopolios. -- Historia de los artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº 19.889. -- Artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº19.889. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20519 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2020). Mercado del petróleo crudo y derivados. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 451-469.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 451-469
Palabras clave: MERCADO PETRÓLEO Nota de contenido: Introducción. -- Supresión de los monopolios. -- Historia de los artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº 19.889. -- Artículos 235, 236 y 237 de la ley Nº19.889. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20519 Unidad reguladora de servicios de energía y agua en la ley Nº 19.889 / Felipe Rotondo en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Unidad reguladora de servicios de energía y agua en la ley Nº 19.889 Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Rotondo, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 471-497 Idioma : Español (spa) Palabras clave: URSEA Nota de contenido: Normativa a considerar. Fundamentación de su iniciativa. -- Creación y naturaleza jurídica. -- Vinculación con el Estado. -- Materia de la competencia. -- Poderes jurídicos. -- Organización. -- Recursos administrativos contra sus actos. -- Aspectos financieros. -- Régimen del funcionario. -- Controles sobre la URSEA. -- Anotación final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20520
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 471-497[artículo] Unidad reguladora de servicios de energía y agua en la ley Nº 19.889 [texto impreso] / Felipe Rotondo, Autor . - 2020 . - p. 471-497.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 471-497
Palabras clave: URSEA Nota de contenido: Normativa a considerar. Fundamentación de su iniciativa. -- Creación y naturaleza jurídica. -- Vinculación con el Estado. -- Materia de la competencia. -- Poderes jurídicos. -- Organización. -- Recursos administrativos contra sus actos. -- Aspectos financieros. -- Régimen del funcionario. -- Controles sobre la URSEA. -- Anotación final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20520 [artículo] Rotondo, Felipe (2020). Unidad reguladora de servicios de energía y agua en la ley Nº 19.889. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 471-497.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 471-497
Palabras clave: URSEA Nota de contenido: Normativa a considerar. Fundamentación de su iniciativa. -- Creación y naturaleza jurídica. -- Vinculación con el Estado. -- Materia de la competencia. -- Poderes jurídicos. -- Organización. -- Recursos administrativos contra sus actos. -- Aspectos financieros. -- Régimen del funcionario. -- Controles sobre la URSEA. -- Anotación final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20520 Unidad reguladora de servicios de comunicaciones / Aramendía, Mercedes en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Unidad reguladora de servicios de comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Aramendía, Mercedes, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 499-534 Idioma : Español (spa) Palabras clave: URSEC Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Consideraciones Finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20521
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 499-534[artículo] Unidad reguladora de servicios de comunicaciones [texto impreso] / Aramendía, Mercedes, Autor . - 2020 . - p. 499-534.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 499-534
Palabras clave: URSEC Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Consideraciones Finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20521 [artículo] Aramendía, Mercedes (2020). Unidad reguladora de servicios de comunicaciones. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 499-534.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 499-534
Palabras clave: URSEC Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Consideraciones Finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20521 Portabilidad numérica / Delpiazzo, Carlos E. en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Portabilidad numérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Delpiazzo, Carlos E., Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 535-550 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PORTABILIDAD NUMÉRICA Nota de contenido: Introducción. Requerimientos mínimos de los servicios de telecomunicaciones. -- Enfoque conceptual. Caracterización de la portabilidad numérica. -- Enfoque comparado. Panorama internacional. -- Enfoque nacional. Antecedentes y tratamiento de la numeración. -- Aporte de la LUC. Su concreta regulación del tema. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20522
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 535-550[artículo] Portabilidad numérica [texto impreso] / Delpiazzo, Carlos E., Autor . - 2020 . - p. 535-550.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 535-550
Palabras clave: PORTABILIDAD NUMÉRICA Nota de contenido: Introducción. Requerimientos mínimos de los servicios de telecomunicaciones. -- Enfoque conceptual. Caracterización de la portabilidad numérica. -- Enfoque comparado. Panorama internacional. -- Enfoque nacional. Antecedentes y tratamiento de la numeración. -- Aporte de la LUC. Su concreta regulación del tema. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20522 [artículo] Delpiazzo, Carlos E. (2020). Portabilidad numérica. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 535-550.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 535-550
Palabras clave: PORTABILIDAD NUMÉRICA Nota de contenido: Introducción. Requerimientos mínimos de los servicios de telecomunicaciones. -- Enfoque conceptual. Caracterización de la portabilidad numérica. -- Enfoque comparado. Panorama internacional. -- Enfoque nacional. Antecedentes y tratamiento de la numeración. -- Aporte de la LUC. Su concreta regulación del tema. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20522 Regulación económica y sanciones administrativas / Aguilar Valdez, Oscar R. en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Regulación económica y sanciones administrativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Aguilar Valdez, Oscar R., Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 551-567 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA, SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación económica y sus déficits. -- La regulación responsiva y la función de la sanción administrativa en materia regulatoria. -- Algunas consecuencias de considerar a la sanción como un instrumento de regulación responsiva. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20524
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 551-567[artículo] Regulación económica y sanciones administrativas [texto impreso] / Aguilar Valdez, Oscar R., Autor . - 2020 . - p. 551-567.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 551-567
Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA, SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación económica y sus déficits. -- La regulación responsiva y la función de la sanción administrativa en materia regulatoria. -- Algunas consecuencias de considerar a la sanción como un instrumento de regulación responsiva. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20524 [artículo] Aguilar Valdez, Oscar R. (2020). Regulación económica y sanciones administrativas. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 551-567.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 551-567
Palabras clave: REGULACIÓN ECONÓMICA, SANCIONES ADMINISTRATIVAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación económica y sus déficits. -- La regulación responsiva y la función de la sanción administrativa en materia regulatoria. -- Algunas consecuencias de considerar a la sanción como un instrumento de regulación responsiva. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20524 Libre competencia en sectores regulados / Hernán Celorrio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Libre competencia en sectores regulados Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Celorrio, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 569-598 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LIBRE COMPETENCIA Nota de contenido: Planteo preliminar. -- Principios regulatorios. -- Sector regulado. -- Modalidades competitivas. -- Aspectos esenciales. -- Derecho de la sociedad. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20525
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 569-598[artículo] Libre competencia en sectores regulados [texto impreso] / Hernán Celorrio, Autor . - 2020 . - p. 569-598.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 569-598
Palabras clave: LIBRE COMPETENCIA Nota de contenido: Planteo preliminar. -- Principios regulatorios. -- Sector regulado. -- Modalidades competitivas. -- Aspectos esenciales. -- Derecho de la sociedad. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20525 [artículo] Celorrio, Hernán (2020). Libre competencia en sectores regulados. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 569-598.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 569-598
Palabras clave: LIBRE COMPETENCIA Nota de contenido: Planteo preliminar. -- Principios regulatorios. -- Sector regulado. -- Modalidades competitivas. -- Aspectos esenciales. -- Derecho de la sociedad. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20525 Comentarios sobre la declaración de inconstitucionalidad promovida de oficio por el TCA del artículo 7 de la ley 18.446 / Ahlers, Guillermo en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Comentarios sobre la declaración de inconstitucionalidad promovida de oficio por el TCA del artículo 7 de la ley 18.446 : Una solución para el caso concreto que desaplica la limitación en la impugnación de las resoluciones de la INDDHH Tipo de documento: texto impreso Autores: Ahlers, Guillermo, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 695-710 Nota general: Nota de jurisprudencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: INCONSTITUCIONALIDAD PROMOVIDA DE OFICIO POR EL TCA LEY 18.446 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20526
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 695-710[artículo] Comentarios sobre la declaración de inconstitucionalidad promovida de oficio por el TCA del artículo 7 de la ley 18.446 : Una solución para el caso concreto que desaplica la limitación en la impugnación de las resoluciones de la INDDHH [texto impreso] / Ahlers, Guillermo, Autor . - 2020 . - p. 695-710.
Nota de jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 695-710
Palabras clave: INCONSTITUCIONALIDAD PROMOVIDA DE OFICIO POR EL TCA LEY 18.446 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20526 [artículo] Ahlers, Guillermo (2020). Comentarios sobre la declaración de inconstitucionalidad promovida de oficio por el TCA del artículo 7 de la ley 18.446 : Una solución para el caso concreto que desaplica la limitación en la impugnación de las resoluciones de la INDDHH. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 695-710.
Nota de jurisprudencia
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 695-710
Palabras clave: INCONSTITUCIONALIDAD PROMOVIDA DE OFICIO POR EL TCA LEY 18.446 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20526 Voto en el exterior / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
[artículo]
Título : Voto en el exterior : Inconstitucionalidad de la ley Nº 19.654 de 17 de agosto de 2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 713-720 Nota general: Dictámenes Idioma : Español (spa) Palabras clave: VOTO EXTERIOR Nota de contenido: Consulta. -- La cuestión de fondo. -- Inconstitucionalidad forma. -- Legitimación activa de un partido político. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20527
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 713-720[artículo] Voto en el exterior : Inconstitucionalidad de la ley Nº 19.654 de 17 de agosto de 2018 [texto impreso] / Augusto Durán Martínez, Autor . - 2020 . - p. 713-720.
Dictámenes
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 713-720
Palabras clave: VOTO EXTERIOR Nota de contenido: Consulta. -- La cuestión de fondo. -- Inconstitucionalidad forma. -- Legitimación activa de un partido político. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20527 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2020). Voto en el exterior : Inconstitucionalidad de la ley Nº 19.654 de 17 de agosto de 2018. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) p. 713-720.
Dictámenes
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 22 (2020) . - p. 713-720
Palabras clave: VOTO EXTERIOR Nota de contenido: Consulta. -- La cuestión de fondo. -- Inconstitucionalidad forma. -- Legitimación activa de un partido político. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20527
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20450 | 350 EDA 22 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2020
|
Artículos
Doctrina Ordenamiento jurídico y subsidiariedad / Rodolfo C. Barra en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Doctrina Ordenamiento jurídico y subsidiariedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo C. Barra Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 5 -10 Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14899
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5 -10[artículo] Doctrina Ordenamiento jurídico y subsidiariedad [texto impreso] / Rodolfo C. Barra . - 2020 . - p. 5 -10.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5 -10
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14899 [artículo] Barra, Rodolfo C. (2020). Doctrina Ordenamiento jurídico y subsidiariedad. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 5 -10.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5 -10
Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14899 Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú / Jorge Danós Ordóñez en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Danós Ordóñez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 11-33 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Establecimiento de una regulación con carácter general.-- 2. La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- 3. La prevalencia de los principios de la potestad sancionadora y de las reglas garantistas del procedimiento. -- 4. La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. --
5. Las reformas dispuestas por los Decretos Legislativos N° 1272 y N° 1452. -- 6.Problemas pendientesCobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14900
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-33[artículo] Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú [texto impreso] / Jorge Danós Ordóñez . - 2020 . - p. 11-33.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-33
Nota de contenido: 1. Establecimiento de una regulación con carácter general.-- 2. La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- 3. La prevalencia de los principios de la potestad sancionadora y de las reglas garantistas del procedimiento. -- 4. La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. --
5. Las reformas dispuestas por los Decretos Legislativos N° 1272 y N° 1452. -- 6.Problemas pendientesCobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14900 [artículo] Danós Ordóñez, Jorge (2020). Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 11-33.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-33
Nota de contenido: 1. Establecimiento de una regulación con carácter general.-- 2. La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- 3. La prevalencia de los principios de la potestad sancionadora y de las reglas garantistas del procedimiento. -- 4. La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. --
5. Las reformas dispuestas por los Decretos Legislativos N° 1272 y N° 1452. -- 6.Problemas pendientesCobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14900 La actividad de policía y los derechos fundamentales / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : La actividad de policía y los derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 35 - 75 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTIVIDAD DE POLICIA, DERECHOS FUNDAMENTALES Nota de contenido: Introducción. -- Policía. -- Derechos fundamentales. -- Neoconstitucionalismo, Estado constitucional y Estado populista. -- Derecho de resistencia. -- Policía del orden y de la seguridad. -- Derechos fundamentales. -- Resistencia democrática. -- La Reforma Constitucional Vivir sin miedo. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14901
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 35 - 75[artículo] La actividad de policía y los derechos fundamentales [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2020 . - p. 35 - 75.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 35 - 75
Palabras clave: ACTIVIDAD DE POLICIA, DERECHOS FUNDAMENTALES Nota de contenido: Introducción. -- Policía. -- Derechos fundamentales. -- Neoconstitucionalismo, Estado constitucional y Estado populista. -- Derecho de resistencia. -- Policía del orden y de la seguridad. -- Derechos fundamentales. -- Resistencia democrática. -- La Reforma Constitucional Vivir sin miedo. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14901 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2020). La actividad de policía y los derechos fundamentales. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 35 - 75.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 35 - 75
Palabras clave: ACTIVIDAD DE POLICIA, DERECHOS FUNDAMENTALES Nota de contenido: Introducción. -- Policía. -- Derechos fundamentales. -- Neoconstitucionalismo, Estado constitucional y Estado populista. -- Derecho de resistencia. -- Policía del orden y de la seguridad. -- Derechos fundamentales. -- Resistencia democrática. -- La Reforma Constitucional Vivir sin miedo. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14901 Derecho a la huelga, la ocupación y la esencialidad. / Pablo C. Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Derecho a la huelga, la ocupación y la esencialidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo C. Leiza Zunino Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 77 - 104 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO DE HUELGA, DERECHO DE OCUPACION DE LUGAR DE TRABAJO, ESENCIALIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Derecho de huelga. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Esencialidad. -- Conflicto entre derechos fundamentales. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14902
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 77 - 104[artículo] Derecho a la huelga, la ocupación y la esencialidad. [texto impreso] / Pablo C. Leiza Zunino . - 2020 . - p. 77 - 104.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 77 - 104
Palabras clave: DERECHO DE HUELGA, DERECHO DE OCUPACION DE LUGAR DE TRABAJO, ESENCIALIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Derecho de huelga. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Esencialidad. -- Conflicto entre derechos fundamentales. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14902 [artículo] Leiza Zunino, Pablo C. (2020). Derecho a la huelga, la ocupación y la esencialidad.. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 77 - 104.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 77 - 104
Palabras clave: DERECHO DE HUELGA, DERECHO DE OCUPACION DE LUGAR DE TRABAJO, ESENCIALIDAD Nota de contenido: Introducción. -- Derecho de huelga. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Esencialidad. -- Conflicto entre derechos fundamentales. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14902 La constitución económica / Pablo C. Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : La constitución económica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo C. Leiza Zunino Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.105 - 157 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTITUCION ECONOMICA, CONSTITUCION Y EVOLUCION, ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES DE LA ECONOMIA, ETAPAS DEL CONSTITUCIONALISMO ECONOMICO, EFICACIA DE LA ECONOMIA EN LA JUSTICIA, ORDEN PUBLICO ECONOMICO, CONCEPTUALIZACION DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO, PRINCIPIOS DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO Nota de contenido: Introducción. -- La constitución económica. -- Constitución y evolución. -- Antecedentes constitucionales de la economía. -- Etapas del constitucionalismo económico. -- Eficacia de la economía en la justicia. -- El orden público económico. -- Conceptualización del orden público económico. -- Principios del orden público económico. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14903
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p.105 - 157[artículo] La constitución económica [texto impreso] / Pablo C. Leiza Zunino . - 2020 . - p.105 - 157.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p.105 - 157
Palabras clave: CONSTITUCION ECONOMICA, CONSTITUCION Y EVOLUCION, ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES DE LA ECONOMIA, ETAPAS DEL CONSTITUCIONALISMO ECONOMICO, EFICACIA DE LA ECONOMIA EN LA JUSTICIA, ORDEN PUBLICO ECONOMICO, CONCEPTUALIZACION DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO, PRINCIPIOS DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO Nota de contenido: Introducción. -- La constitución económica. -- Constitución y evolución. -- Antecedentes constitucionales de la economía. -- Etapas del constitucionalismo económico. -- Eficacia de la economía en la justicia. -- El orden público económico. -- Conceptualización del orden público económico. -- Principios del orden público económico. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14903 [artículo] Leiza Zunino, Pablo C. (2020). La constitución económica. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p.105 - 157.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p.105 - 157
Palabras clave: CONSTITUCION ECONOMICA, CONSTITUCION Y EVOLUCION, ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES DE LA ECONOMIA, ETAPAS DEL CONSTITUCIONALISMO ECONOMICO, EFICACIA DE LA ECONOMIA EN LA JUSTICIA, ORDEN PUBLICO ECONOMICO, CONCEPTUALIZACION DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO, PRINCIPIOS DEL ORDEN PUBLICO ECONOMICO Nota de contenido: Introducción. -- La constitución económica. -- Constitución y evolución. -- Antecedentes constitucionales de la economía. -- Etapas del constitucionalismo económico. -- Eficacia de la economía en la justicia. -- El orden público económico. -- Conceptualización del orden público económico. -- Principios del orden público económico. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14903 Medidas provisionales cautelares en el procedimiento administrativo disciplinario / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Medidas provisionales cautelares en el procedimiento administrativo disciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián A. Gutiérrez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 159 - 187 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDIDAS PROVISIONALES CAUTELARES, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Nota de contenido: Introducción: las medidas provisionales. -- Alcance y finalidad de las medidas provisionales en el procedimiento administrativo disciplinario: la suspensión preventiva
del funcionario y privación de haberes. -- Regulación de la suspensión preventiva del funcionario y retención de haberes en Uruguay: cuestionamiento de su legitimidad. -- Delimitación del alcance de la suspensión provisional y la privación de haberes. --
Legitimación y oportunidad para la adopción de la medida. -- Medios de defensa contra la medida de suspensión preventiva e ideonedidad de la medida.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14904
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 159 - 187[artículo] Medidas provisionales cautelares en el procedimiento administrativo disciplinario [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2020 . - p. 159 - 187.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 159 - 187
Palabras clave: MEDIDAS PROVISIONALES CAUTELARES, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Nota de contenido: Introducción: las medidas provisionales. -- Alcance y finalidad de las medidas provisionales en el procedimiento administrativo disciplinario: la suspensión preventiva
del funcionario y privación de haberes. -- Regulación de la suspensión preventiva del funcionario y retención de haberes en Uruguay: cuestionamiento de su legitimidad. -- Delimitación del alcance de la suspensión provisional y la privación de haberes. --
Legitimación y oportunidad para la adopción de la medida. -- Medios de defensa contra la medida de suspensión preventiva e ideonedidad de la medida.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14904 [artículo] Gutiérrez, Adrián A. (2020). Medidas provisionales cautelares en el procedimiento administrativo disciplinario. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 159 - 187.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 159 - 187
Palabras clave: MEDIDAS PROVISIONALES CAUTELARES, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO Nota de contenido: Introducción: las medidas provisionales. -- Alcance y finalidad de las medidas provisionales en el procedimiento administrativo disciplinario: la suspensión preventiva
del funcionario y privación de haberes. -- Regulación de la suspensión preventiva del funcionario y retención de haberes en Uruguay: cuestionamiento de su legitimidad. -- Delimitación del alcance de la suspensión provisional y la privación de haberes. --
Legitimación y oportunidad para la adopción de la medida. -- Medios de defensa contra la medida de suspensión preventiva e ideonedidad de la medida.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14904 Laicidad estatal y la garantía de la libertad religiosa / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Laicidad estatal y la garantía de la libertad religiosa Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Ruocco Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 189 - 211 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LAICIDAD, LIBERTAD RELIGIOSA, URUGUAY-Laicidad estatal Nota de contenido: Introducción. -- Libertad religiosa. -- Contenido y límites. -- Laicidad estatal. -- Relaciones entre el Estado y las iglesias. -- Laicidad y laicismo. -- Calificación del Estado en materia religiosa. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14905
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 189 - 211[artículo] Laicidad estatal y la garantía de la libertad religiosa [texto impreso] / Graciela Ruocco . - 2020 . - p. 189 - 211.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 189 - 211
Palabras clave: LAICIDAD, LIBERTAD RELIGIOSA, URUGUAY-Laicidad estatal Nota de contenido: Introducción. -- Libertad religiosa. -- Contenido y límites. -- Laicidad estatal. -- Relaciones entre el Estado y las iglesias. -- Laicidad y laicismo. -- Calificación del Estado en materia religiosa. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14905 [artículo] Ruocco, Graciela (2020). Laicidad estatal y la garantía de la libertad religiosa. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 189 - 211.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 189 - 211
Palabras clave: LAICIDAD, LIBERTAD RELIGIOSA, URUGUAY-Laicidad estatal Nota de contenido: Introducción. -- Libertad religiosa. -- Contenido y límites. -- Laicidad estatal. -- Relaciones entre el Estado y las iglesias. -- Laicidad y laicismo. -- Calificación del Estado en materia religiosa. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14905 Legislación en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Legislación : Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 215 - 268 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEY 19.823, DECRETO 160 2019, LEY DE MEDIOS, LEY 19.307. Nota de contenido: Legislación: Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019 de 18 de setiembre de 2019. -- Reglamentación de la Ley 19.307: Ley de medios. Regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual. -- Decreto N° 160/019 de 5 de junio de 2019. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14906
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 215 - 268[artículo] Legislación : Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019 [texto impreso] . - 2020 . - p. 215 - 268.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 215 - 268
Palabras clave: LEY 19.823, DECRETO 160 2019, LEY DE MEDIOS, LEY 19.307. Nota de contenido: Legislación: Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019 de 18 de setiembre de 2019. -- Reglamentación de la Ley 19.307: Ley de medios. Regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual. -- Decreto N° 160/019 de 5 de junio de 2019. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14906 [artículo] Legislación : Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 215 - 268.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 215 - 268
Palabras clave: LEY 19.823, DECRETO 160 2019, LEY DE MEDIOS, LEY 19.307. Nota de contenido: Legislación: Declaración de interés general del Código de Ética en la Función Pública Ley N° 19823/2019 de 18 de setiembre de 2019. -- Reglamentación de la Ley 19.307: Ley de medios. Regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual. -- Decreto N° 160/019 de 5 de junio de 2019. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14906 Normativa Internacional en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Normativa Internacional : Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 273 - 281 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EUROPA-Memoria histórica Nota de contenido: Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa (2019/2819(RSP). Parlamento Europeo 2019-2024. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14907
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 273 - 281[artículo] Normativa Internacional : Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo [texto impreso] . - 2020 . - p. 273 - 281.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 273 - 281
Palabras clave: EUROPA-Memoria histórica Nota de contenido: Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa (2019/2819(RSP). Parlamento Europeo 2019-2024. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14907 [artículo] Normativa Internacional : Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 273 - 281.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 273 - 281
Palabras clave: EUROPA-Memoria histórica Nota de contenido: Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019, sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa (2019/2819(RSP). Parlamento Europeo 2019-2024. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14907 Nota de Legislación Extranjera / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Nota de Legislación Extranjera : La potestad sancionatoria en la Ley de Procedimientos Administrativos de la República de El Salvador Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 349-365 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REPUBLICA DEL SALVADOR-Derecho administrativo sancionatorio Nota de contenido: Generalidades. -- Derecho Administrativo Sancionador. -- Aspectos sustantivos. -- Procedimiento sancionatorio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14908
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 349-365[artículo] Nota de Legislación Extranjera : La potestad sancionatoria en la Ley de Procedimientos Administrativos de la República de El Salvador [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2020 . - p. 349-365.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 349-365
Palabras clave: REPUBLICA DEL SALVADOR-Derecho administrativo sancionatorio Nota de contenido: Generalidades. -- Derecho Administrativo Sancionador. -- Aspectos sustantivos. -- Procedimiento sancionatorio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14908 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2020). Nota de Legislación Extranjera : La potestad sancionatoria en la Ley de Procedimientos Administrativos de la República de El Salvador. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 349-365.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 349-365
Palabras clave: REPUBLICA DEL SALVADOR-Derecho administrativo sancionatorio Nota de contenido: Generalidades. -- Derecho Administrativo Sancionador. -- Aspectos sustantivos. -- Procedimiento sancionatorio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14908 Ordenamiento jurídico y subsidiariedad. / Rodolfo C. Barra en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Ordenamiento jurídico y subsidiariedad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo C. Barra Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 5-10 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ORDENAMIENTO JURIDICO Y SUBSIDIARIEDAD Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14985
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5-10[artículo] Ordenamiento jurídico y subsidiariedad. [texto impreso] / Rodolfo C. Barra . - 2020 . - p. 5-10.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5-10
Palabras clave: ORDENAMIENTO JURIDICO Y SUBSIDIARIEDAD Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14985 [artículo] Barra, Rodolfo C. (2020). Ordenamiento jurídico y subsidiariedad.. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 5-10.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 5-10
Palabras clave: ORDENAMIENTO JURIDICO Y SUBSIDIARIEDAD Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14985 Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú. / Jorge Danós Ordóñez en Estudios de Derecho Administrativo, 21 (2021)
[artículo]
Título : Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Danós Ordóñez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 11-34 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGIMEN ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL PERU, ESTABLECIMIENTO DE UNA REGULACION CON CARACTER GENERAL, INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL, PREVALENCIA DE LOS PRINCIPIOS Y REGLAS GARANTISTAS DE PROCEDIMIENTO, CONVERSION DE LA LPAG EN UNA LEY QUE TAMBIEN CONTIENE NORMAS COMUNES PARA TODA LA ADMINISTRACION PUBLICA, REFORMAS DISPUESTAS POR LOS DECRETOS LEGISLATIVOS Nº 1272 Y º1452 Nota de contenido: Establecimiento de una regulación con carácter general. -- La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- La prevalencia de los principios y reglas garantistas de procedimiento. -- La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. -- Las reformas dispuestas por los decretos legislativos nº 1272 y nº1452. -- Problemas pendientes de solución. Cobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14986
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-34[artículo] Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú. [texto impreso] / Jorge Danós Ordóñez . - 2020 . - p. 11-34.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-34
Palabras clave: REGIMEN ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL PERU, ESTABLECIMIENTO DE UNA REGULACION CON CARACTER GENERAL, INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL, PREVALENCIA DE LOS PRINCIPIOS Y REGLAS GARANTISTAS DE PROCEDIMIENTO, CONVERSION DE LA LPAG EN UNA LEY QUE TAMBIEN CONTIENE NORMAS COMUNES PARA TODA LA ADMINISTRACION PUBLICA, REFORMAS DISPUESTAS POR LOS DECRETOS LEGISLATIVOS Nº 1272 Y º1452 Nota de contenido: Establecimiento de una regulación con carácter general. -- La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- La prevalencia de los principios y reglas garantistas de procedimiento. -- La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. -- Las reformas dispuestas por los decretos legislativos nº 1272 y nº1452. -- Problemas pendientes de solución. Cobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14986 [artículo] Danós Ordóñez, Jorge (2020). Evolución del régimen administrativo sancionador en el Perú.. Estudios de Derecho Administrativo. 21. (2021) p. 11-34.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 21 (2021) . - p. 11-34
Palabras clave: REGIMEN ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL PERU, ESTABLECIMIENTO DE UNA REGULACION CON CARACTER GENERAL, INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL, PREVALENCIA DE LOS PRINCIPIOS Y REGLAS GARANTISTAS DE PROCEDIMIENTO, CONVERSION DE LA LPAG EN UNA LEY QUE TAMBIEN CONTIENE NORMAS COMUNES PARA TODA LA ADMINISTRACION PUBLICA, REFORMAS DISPUESTAS POR LOS DECRETOS LEGISLATIVOS Nº 1272 Y º1452 Nota de contenido: Establecimiento de una regulación con carácter general. -- La incidencia de la jurisprudencia constitucional. -- La prevalencia de los principios y reglas garantistas de procedimiento. -- La conversión de la LPAG en una ley que también contiene normas comunes para toda la administración pública. -- Las reformas dispuestas por los decretos legislativos nº 1272 y nº1452. -- Problemas pendientes de solución. Cobertura geográfica : Perú Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14986
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19976 | 350 EDA 20 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2019
|
Artículos
Existência do contrato administrativo. / Romeu Felipe Bacellar Filho en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Existência do contrato administrativo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Romeu Felipe Bacellar Filho Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 5-26 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EXISTENCIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, CONTRATO, NATURALEZA JURIDICA, ANTECEDENTES HISTORICOS, ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, MUTABILIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, PRINCIPALES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS: CONCESION; PERMISO, INSTITUTOS SIMILARES Nota de contenido: Consideraçoes iniciais. -- Contrato. -- Natureza juridica. -- Antecedentes históricos. -- Aspectos fundamentais do regime jurídico dos contratos administrativos. -- Mutabilidade do contrato administrativo. -- Principais contratos administrativos: concessao,permissao, institutos similares. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14959
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 5-26[artículo] Existência do contrato administrativo. [texto impreso] / Romeu Felipe Bacellar Filho . - 2019 . - p. 5-26.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 5-26
Palabras clave: EXISTENCIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, CONTRATO, NATURALEZA JURIDICA, ANTECEDENTES HISTORICOS, ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, MUTABILIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, PRINCIPALES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS: CONCESION; PERMISO, INSTITUTOS SIMILARES Nota de contenido: Consideraçoes iniciais. -- Contrato. -- Natureza juridica. -- Antecedentes históricos. -- Aspectos fundamentais do regime jurídico dos contratos administrativos. -- Mutabilidade do contrato administrativo. -- Principais contratos administrativos: concessao,permissao, institutos similares. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14959 [artículo] Bacellar Filho, Romeu Felipe (2019). Existência do contrato administrativo.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 5-26.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 5-26
Palabras clave: EXISTENCIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, CONTRATO, NATURALEZA JURIDICA, ANTECEDENTES HISTORICOS, ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, MUTABILIDAD DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, PRINCIPALES CONTRATOS ADMINISTRATIVOS: CONCESION; PERMISO, INSTITUTOS SIMILARES Nota de contenido: Consideraçoes iniciais. -- Contrato. -- Natureza juridica. -- Antecedentes históricos. -- Aspectos fundamentais do regime jurídico dos contratos administrativos. -- Mutabilidade do contrato administrativo. -- Principais contratos administrativos: concessao,permissao, institutos similares. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14959 Presupuestos y elementos del contrato administrativo. / Cristina Vázquez en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Presupuestos y elementos del contrato administrativo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Vázquez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 27-64 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones conceptuales preliminares. -- Los presupuestos y elementos del contrato administrativo. -- Sobre el presupuesto de derecho del contrato. -- Sobre el presupuesto de hecho o motivo. -- Diferencia entre motivo y motivación. -- La motivación en la doctrina. -- La motivación de la adjudicación en la jurisprudencia uruguaya reciente. -- Sobre el procedimiento. -- Aspectos conceptuales. -- La discrecionalidad en la elección del procedimiento. -- Sobre la materia o contenido. -- Aspectos conceptuales. -- Exigencias generales del contenido. -- Licitud. -- Posibilidad. -- Determinación. -- Exigencias específicas del contenido. -- Congruencia. -- Contenido natural, implícito y eventual. -- Breve referencia a los vicios del contenido y sus consecuencias. -- Sobre la forma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14960
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 27-64[artículo] Presupuestos y elementos del contrato administrativo. [texto impreso] / Cristina Vázquez . - 2019 . - p. 27-64.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 27-64
Palabras clave: PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones conceptuales preliminares. -- Los presupuestos y elementos del contrato administrativo. -- Sobre el presupuesto de derecho del contrato. -- Sobre el presupuesto de hecho o motivo. -- Diferencia entre motivo y motivación. -- La motivación en la doctrina. -- La motivación de la adjudicación en la jurisprudencia uruguaya reciente. -- Sobre el procedimiento. -- Aspectos conceptuales. -- La discrecionalidad en la elección del procedimiento. -- Sobre la materia o contenido. -- Aspectos conceptuales. -- Exigencias generales del contenido. -- Licitud. -- Posibilidad. -- Determinación. -- Exigencias específicas del contenido. -- Congruencia. -- Contenido natural, implícito y eventual. -- Breve referencia a los vicios del contenido y sus consecuencias. -- Sobre la forma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14960 [artículo] Vázquez, Cristina (2019). Presupuestos y elementos del contrato administrativo.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 27-64.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 27-64
Palabras clave: PRESUPUESTOS Y ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Precisiones conceptuales preliminares. -- Los presupuestos y elementos del contrato administrativo. -- Sobre el presupuesto de derecho del contrato. -- Sobre el presupuesto de hecho o motivo. -- Diferencia entre motivo y motivación. -- La motivación en la doctrina. -- La motivación de la adjudicación en la jurisprudencia uruguaya reciente. -- Sobre el procedimiento. -- Aspectos conceptuales. -- La discrecionalidad en la elección del procedimiento. -- Sobre la materia o contenido. -- Aspectos conceptuales. -- Exigencias generales del contenido. -- Licitud. -- Posibilidad. -- Determinación. -- Exigencias específicas del contenido. -- Congruencia. -- Contenido natural, implícito y eventual. -- Breve referencia a los vicios del contenido y sus consecuencias. -- Sobre la forma. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14960 Los momentos de la oferta en los procedimientos competitivos de contratación pública. / Carlos E. Delpiazzo en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Los momentos de la oferta en los procedimientos competitivos de contratación pública. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 65-90 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MOMENTOS DE LA OFERTA EN LOS PROCEDIMIENTOS COMPETITIVOS DE CONTRATACION PUBLICA, MIRADA A LOS PROCEDIMIENTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL OFERENTE, ETAPA PREPARATORIA, PREPARACION, PRESENTACION, ETAPA ESENCIAL, RECEPCION, APERTURA, ADMISION, EVALUACION, ETAPA INTEGRATIVA, ALCANCE DE LA ADJUDICACION, EFECTOS DE LA ADJUDICACION, MUTACIONES QUE IMPONEN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, ENCUADRAMIENTO, ANTECEDENTES NORMATIVOS, REGIMEN VIGENTE, IMPORTANCIA PARA EL OFERENTE DEL CUIDADO DE SU OFERTA Nota de contenido: Introducción. -- Mirada a los procedimientos desde la perspectiva del oferente. -- Etapa preparatoria. -- Preparación. -- Presentación. -- Etapa esencial. -- Recepción. -- Apertura. -- Admisión. -- Evaluación. -- Etapa integrativa. -- Alcance de la adjudicación. -- Efectos de la adjudicación. -- Mutaciones que imponen las nuevas tecnologías. -- Encuadramiento. -- Antecedentes normativos. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia para el oferente del cuidado de su oferta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14961
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 65-90[artículo] Los momentos de la oferta en los procedimientos competitivos de contratación pública. [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) . - 2019 . - p. 65-90.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 65-90
Palabras clave: MOMENTOS DE LA OFERTA EN LOS PROCEDIMIENTOS COMPETITIVOS DE CONTRATACION PUBLICA, MIRADA A LOS PROCEDIMIENTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL OFERENTE, ETAPA PREPARATORIA, PREPARACION, PRESENTACION, ETAPA ESENCIAL, RECEPCION, APERTURA, ADMISION, EVALUACION, ETAPA INTEGRATIVA, ALCANCE DE LA ADJUDICACION, EFECTOS DE LA ADJUDICACION, MUTACIONES QUE IMPONEN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, ENCUADRAMIENTO, ANTECEDENTES NORMATIVOS, REGIMEN VIGENTE, IMPORTANCIA PARA EL OFERENTE DEL CUIDADO DE SU OFERTA Nota de contenido: Introducción. -- Mirada a los procedimientos desde la perspectiva del oferente. -- Etapa preparatoria. -- Preparación. -- Presentación. -- Etapa esencial. -- Recepción. -- Apertura. -- Admisión. -- Evaluación. -- Etapa integrativa. -- Alcance de la adjudicación. -- Efectos de la adjudicación. -- Mutaciones que imponen las nuevas tecnologías. -- Encuadramiento. -- Antecedentes normativos. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia para el oferente del cuidado de su oferta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14961 [artículo] Delpiazzo, Carlos E. (2019). Los momentos de la oferta en los procedimientos competitivos de contratación pública.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 65-90.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 65-90
Palabras clave: MOMENTOS DE LA OFERTA EN LOS PROCEDIMIENTOS COMPETITIVOS DE CONTRATACION PUBLICA, MIRADA A LOS PROCEDIMIENTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL OFERENTE, ETAPA PREPARATORIA, PREPARACION, PRESENTACION, ETAPA ESENCIAL, RECEPCION, APERTURA, ADMISION, EVALUACION, ETAPA INTEGRATIVA, ALCANCE DE LA ADJUDICACION, EFECTOS DE LA ADJUDICACION, MUTACIONES QUE IMPONEN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, ENCUADRAMIENTO, ANTECEDENTES NORMATIVOS, REGIMEN VIGENTE, IMPORTANCIA PARA EL OFERENTE DEL CUIDADO DE SU OFERTA Nota de contenido: Introducción. -- Mirada a los procedimientos desde la perspectiva del oferente. -- Etapa preparatoria. -- Preparación. -- Presentación. -- Etapa esencial. -- Recepción. -- Apertura. -- Admisión. -- Evaluación. -- Etapa integrativa. -- Alcance de la adjudicación. -- Efectos de la adjudicación. -- Mutaciones que imponen las nuevas tecnologías. -- Encuadramiento. -- Antecedentes normativos. -- Régimen vigente. -- Conclusión. -- Importancia para el oferente del cuidado de su oferta. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14961 Interpretación de los contratos de la administración. / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Interpretación de los contratos de la administración. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Ruocco Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 91-122 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION, NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONTRATOS DEL ESTADO, INTERPRETACION Y CRITERIOS APLICABLES, POTESTAD DE INTERPRETACION UNILATERAL, Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica de los contratos del Estado. -- Interpretación y criterios aplicables. -- Potestad de interpretación unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14962
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 91-122[artículo] Interpretación de los contratos de la administración. [texto impreso] / Graciela Ruocco . - 2019 . - p. 91-122.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 91-122
Palabras clave: INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION, NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONTRATOS DEL ESTADO, INTERPRETACION Y CRITERIOS APLICABLES, POTESTAD DE INTERPRETACION UNILATERAL, Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica de los contratos del Estado. -- Interpretación y criterios aplicables. -- Potestad de interpretación unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14962 [artículo] Ruocco, Graciela (2019). Interpretación de los contratos de la administración.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 91-122.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 91-122
Palabras clave: INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION, NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONTRATOS DEL ESTADO, INTERPRETACION Y CRITERIOS APLICABLES, POTESTAD DE INTERPRETACION UNILATERAL, Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica de los contratos del Estado. -- Interpretación y criterios aplicables. -- Potestad de interpretación unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14962 La financiación de los contratos administrativos. Especial referencia a las infraestructuras públicas. / Rodrigo Ferrés en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : La financiación de los contratos administrativos. Especial referencia a las infraestructuras públicas. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Ferrés Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 123-154 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FINANCIACION DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- Las infraestructuras públicas. -- Sobre la noción de infraestructura pública y su tipología. -- La necesaria separación de lo que constituye servicio público y de lo que constituye la infraestructura pública. -- Essential Facilities y Estatuto jurídico de las redes. -- Financiación pública y financiación privada. -- Fundamentos para acudir para acudir a los contratos de participación público privada. -- Fundamentos de carácter financiero. -- Fundamentos de carácter jurídico - administrativo: los principios de eficacia y buena administración en el marco del Estado constitucional de Derecho. -- Algunas particularidades del "contrato de participación público privada" en el Derecho uruguayo. -- Quid de la cuestión: el adecuado reparto de riesgos. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14963
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 123-154[artículo] La financiación de los contratos administrativos. Especial referencia a las infraestructuras públicas. [texto impreso] / Rodrigo Ferrés . - 2019 . - p. 123-154.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 123-154
Palabras clave: FINANCIACION DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- Las infraestructuras públicas. -- Sobre la noción de infraestructura pública y su tipología. -- La necesaria separación de lo que constituye servicio público y de lo que constituye la infraestructura pública. -- Essential Facilities y Estatuto jurídico de las redes. -- Financiación pública y financiación privada. -- Fundamentos para acudir para acudir a los contratos de participación público privada. -- Fundamentos de carácter financiero. -- Fundamentos de carácter jurídico - administrativo: los principios de eficacia y buena administración en el marco del Estado constitucional de Derecho. -- Algunas particularidades del "contrato de participación público privada" en el Derecho uruguayo. -- Quid de la cuestión: el adecuado reparto de riesgos. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14963 [artículo] Ferrés, Rodrigo (2019). La financiación de los contratos administrativos. Especial referencia a las infraestructuras públicas.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 123-154.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 123-154
Palabras clave: FINANCIACION DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- Las infraestructuras públicas. -- Sobre la noción de infraestructura pública y su tipología. -- La necesaria separación de lo que constituye servicio público y de lo que constituye la infraestructura pública. -- Essential Facilities y Estatuto jurídico de las redes. -- Financiación pública y financiación privada. -- Fundamentos para acudir para acudir a los contratos de participación público privada. -- Fundamentos de carácter financiero. -- Fundamentos de carácter jurídico - administrativo: los principios de eficacia y buena administración en el marco del Estado constitucional de Derecho. -- Algunas particularidades del "contrato de participación público privada" en el Derecho uruguayo. -- Quid de la cuestión: el adecuado reparto de riesgos. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14963 Confidencialidad en la contratación administrativa. / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Confidencialidad en la contratación administrativa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 155-198 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONFIDENCIALIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD COMO REGLA EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, RESERVA O CONFIDENCIALIDAD COMO EXCEPCION DE INTERPRETACION ESTRICTA, PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA RECOGIDOS EN LA LEY DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION FINANCIERA (TOCAF- 2012) Y EN LA LEY DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO Y PRIVADA, LIMITES AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y SUS PROYECCIONES EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, EL SECRETO, LA RESERVA Y LA CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION REGULADOS EN EL TOCAF 2012 COMO LIMITE AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ESTATALES ELECTRONICAS: NUEVAS DIMENSIONES DE LA TRANSPARENCIA ANTE LOS AVANCES TECNOLOGICOS, INFORMATICOS Y TELEMATICOS, CONFIDENCIALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PARA LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA (PPP), CONFIDENCIALIDAD EN LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE CONCESION DE MINERIA DE GRAN PORTE Nota de contenido: Transparencia y publicidad como regla en la contratación administrativa. -- Reserva o confidencialidad como excepción de interpretación estricta. -- Principios rectores de la contratación administrativa recogidos en la ley de contabilidad y administración financiera (TOCAF- 2012) y en la ley de contratos de participación público y privada. -- Límites al acceso a la información pública y sus proyecciones en la contratación administrativa. -- El secreto, la reserva y la confidencialidad en los procedimientos de contratación regulados en el TOCAF 2012 como límite al acceso a la información pública. -- Confidencialidad en los procedimientos de compras y contrataciones estatales electrónicas: nuevas dimensiones de la transparencia ante los avances tecnológicos, informáticos y telemáticos. -- Confidencialidad en el procedimiento de contratación para la celebración de contratos de participación público privada (PPP). -- Confidencialidad en la celebración de contratos de concesión de minería de gran porte. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14964
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 155-198[artículo] Confidencialidad en la contratación administrativa. [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2019 . - p. 155-198.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 155-198
Palabras clave: CONFIDENCIALIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD COMO REGLA EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, RESERVA O CONFIDENCIALIDAD COMO EXCEPCION DE INTERPRETACION ESTRICTA, PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA RECOGIDOS EN LA LEY DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION FINANCIERA (TOCAF- 2012) Y EN LA LEY DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO Y PRIVADA, LIMITES AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y SUS PROYECCIONES EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, EL SECRETO, LA RESERVA Y LA CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION REGULADOS EN EL TOCAF 2012 COMO LIMITE AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ESTATALES ELECTRONICAS: NUEVAS DIMENSIONES DE LA TRANSPARENCIA ANTE LOS AVANCES TECNOLOGICOS, INFORMATICOS Y TELEMATICOS, CONFIDENCIALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PARA LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA (PPP), CONFIDENCIALIDAD EN LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE CONCESION DE MINERIA DE GRAN PORTE Nota de contenido: Transparencia y publicidad como regla en la contratación administrativa. -- Reserva o confidencialidad como excepción de interpretación estricta. -- Principios rectores de la contratación administrativa recogidos en la ley de contabilidad y administración financiera (TOCAF- 2012) y en la ley de contratos de participación público y privada. -- Límites al acceso a la información pública y sus proyecciones en la contratación administrativa. -- El secreto, la reserva y la confidencialidad en los procedimientos de contratación regulados en el TOCAF 2012 como límite al acceso a la información pública. -- Confidencialidad en los procedimientos de compras y contrataciones estatales electrónicas: nuevas dimensiones de la transparencia ante los avances tecnológicos, informáticos y telemáticos. -- Confidencialidad en el procedimiento de contratación para la celebración de contratos de participación público privada (PPP). -- Confidencialidad en la celebración de contratos de concesión de minería de gran porte. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14964 [artículo] Schiavi, Pablo (2019). Confidencialidad en la contratación administrativa.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 155-198.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 155-198
Palabras clave: CONFIDENCIALIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD COMO REGLA EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, RESERVA O CONFIDENCIALIDAD COMO EXCEPCION DE INTERPRETACION ESTRICTA, PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA RECOGIDOS EN LA LEY DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION FINANCIERA (TOCAF- 2012) Y EN LA LEY DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO Y PRIVADA, LIMITES AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y SUS PROYECCIONES EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, EL SECRETO, LA RESERVA Y LA CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION REGULADOS EN EL TOCAF 2012 COMO LIMITE AL ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, CONFIDENCIALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ESTATALES ELECTRONICAS: NUEVAS DIMENSIONES DE LA TRANSPARENCIA ANTE LOS AVANCES TECNOLOGICOS, INFORMATICOS Y TELEMATICOS, CONFIDENCIALIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PARA LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA (PPP), CONFIDENCIALIDAD EN LA CELEBRACION DE CONTRATOS DE CONCESION DE MINERIA DE GRAN PORTE Nota de contenido: Transparencia y publicidad como regla en la contratación administrativa. -- Reserva o confidencialidad como excepción de interpretación estricta. -- Principios rectores de la contratación administrativa recogidos en la ley de contabilidad y administración financiera (TOCAF- 2012) y en la ley de contratos de participación público y privada. -- Límites al acceso a la información pública y sus proyecciones en la contratación administrativa. -- El secreto, la reserva y la confidencialidad en los procedimientos de contratación regulados en el TOCAF 2012 como límite al acceso a la información pública. -- Confidencialidad en los procedimientos de compras y contrataciones estatales electrónicas: nuevas dimensiones de la transparencia ante los avances tecnológicos, informáticos y telemáticos. -- Confidencialidad en el procedimiento de contratación para la celebración de contratos de participación público privada (PPP). -- Confidencialidad en la celebración de contratos de concesión de minería de gran porte. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14964 Contratación administrativa en especial referencia a las PYMES. / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Contratación administrativa en especial referencia a las PYMES. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Saettone Montero Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 199-215 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA EN ESPECIAL REFERENCIA A LAS PYMES, CONTRATACION ADMINISTRATIVA O PUBLICA, CONTRATACION PUBLICA ESTRATEGICA, PYMES EN URUGUAY, NORMATIVA NACIONAL PYMES, CONTRATACION ESTRATEGICA Y PYMES NORMATIVA EUROPEA Y REGIONAL Nota de contenido: Introducción. -- Contratación administrativa o pública. -- Contratación pública estratégica. -- Las PYMES en Uruguay. -- Normativa nacional PYMES. -- Contratación estratégica y PYMES normativa europea y regional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14966
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 199-215[artículo] Contratación administrativa en especial referencia a las PYMES. [texto impreso] / Mariella Saettone Montero . - 2019 . - p. 199-215.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 199-215
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA EN ESPECIAL REFERENCIA A LAS PYMES, CONTRATACION ADMINISTRATIVA O PUBLICA, CONTRATACION PUBLICA ESTRATEGICA, PYMES EN URUGUAY, NORMATIVA NACIONAL PYMES, CONTRATACION ESTRATEGICA Y PYMES NORMATIVA EUROPEA Y REGIONAL Nota de contenido: Introducción. -- Contratación administrativa o pública. -- Contratación pública estratégica. -- Las PYMES en Uruguay. -- Normativa nacional PYMES. -- Contratación estratégica y PYMES normativa europea y regional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14966 [artículo] Saettone Montero, Mariella (2019). Contratación administrativa en especial referencia a las PYMES.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 199-215.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 199-215
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA EN ESPECIAL REFERENCIA A LAS PYMES, CONTRATACION ADMINISTRATIVA O PUBLICA, CONTRATACION PUBLICA ESTRATEGICA, PYMES EN URUGUAY, NORMATIVA NACIONAL PYMES, CONTRATACION ESTRATEGICA Y PYMES NORMATIVA EUROPEA Y REGIONAL Nota de contenido: Introducción. -- Contratación administrativa o pública. -- Contratación pública estratégica. -- Las PYMES en Uruguay. -- Normativa nacional PYMES. -- Contratación estratégica y PYMES normativa europea y regional. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14966 Ecuación económico financiera en el contrato administrativo. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Ecuación económico financiera en el contrato administrativo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 217-242 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO ADMINISTRATIVO, EQUILIBRIO ECONOMICO- FINANCIERO DEL CONTRATO, "SUJÉTIONS IMPRÉVEUS", FUERZA MAYOR ADMINISTRATIVA, HECHO DEL PRINCIPE, IMPREVISION Nota de contenido: Contrato administrativo. -- Equilibrio económico- financiero del contrato. -- "Sujétions imprévues". -- Fuerza mayor administrativa. -- Hecho del Príncipe. -- Imprevisión. -- Consideraciones generales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14967
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 217-242[artículo] Ecuación económico financiera en el contrato administrativo. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2019 . - p. 217-242.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 217-242
Palabras clave: CONTRATO ADMINISTRATIVO, EQUILIBRIO ECONOMICO- FINANCIERO DEL CONTRATO, "SUJÉTIONS IMPRÉVEUS", FUERZA MAYOR ADMINISTRATIVA, HECHO DEL PRINCIPE, IMPREVISION Nota de contenido: Contrato administrativo. -- Equilibrio económico- financiero del contrato. -- "Sujétions imprévues". -- Fuerza mayor administrativa. -- Hecho del Príncipe. -- Imprevisión. -- Consideraciones generales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14967 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2019). Ecuación económico financiera en el contrato administrativo.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 217-242.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 217-242
Palabras clave: CONTRATO ADMINISTRATIVO, EQUILIBRIO ECONOMICO- FINANCIERO DEL CONTRATO, "SUJÉTIONS IMPRÉVEUS", FUERZA MAYOR ADMINISTRATIVA, HECHO DEL PRINCIPE, IMPREVISION Nota de contenido: Contrato administrativo. -- Equilibrio económico- financiero del contrato. -- "Sujétions imprévues". -- Fuerza mayor administrativa. -- Hecho del Príncipe. -- Imprevisión. -- Consideraciones generales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14967 Contratación administrativa y crisis económica. / Hernán Celorrio en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Contratación administrativa y crisis económica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Celorrio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 243-265 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y CRISIS ECONOMICA, VISION ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, ESPECTRO JURIDICO ACTUAL, CONFIGURACION CONCEPTUAL, PREVALENCIA ESPECIFICA DE LOS PRINCIPIOS, CRISIS ECONOMICA, CRISIS ESTRUCTURAL, EL DERECHO PUBLICO DE LA CRISIS ESTRUCTURAL, ASPECTOS PARTICULARES DE LA CONTRATACION, EFECTOS DIRECTOS DE LA CRISIS ECONOMICA, LEGALIDAD Y EFICIENCIA, BUENA ADMINISTRACION E INTEGRALIDAD, PERFIL UNITARIO, POLITICAS PUBLICAS, CRISIS ESTRUCTURAL, PRECISION CONCEPTUAL, DERECHO DE LA SOCIEDAD Nota de contenido: Planteo. -- Visión actual del Derecho Administrativo. -- Espectro jurídico actual. -- Configuración conceptual. -- Prevalencia específica de los principios. -- Crisis económica. -- Consideraciones generales. -- Crisis estructural. -- El Derecho Público de la crisis estructural. -- Aspectos particulares de la contratación. -- Efectos directos de la crisis económica. -- Legalidad y eficiencia. -- Buena Administración e integralidad. -- Conclusiones. Perfil unitario. -- Políticas públicas. -- Crisis estructural. -- Precisión conceptual. -- Derecho de la sociedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14968
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 243-265[artículo] Contratación administrativa y crisis económica. [texto impreso] / Hernán Celorrio . - 2019 . - p. 243-265.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 243-265
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y CRISIS ECONOMICA, VISION ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, ESPECTRO JURIDICO ACTUAL, CONFIGURACION CONCEPTUAL, PREVALENCIA ESPECIFICA DE LOS PRINCIPIOS, CRISIS ECONOMICA, CRISIS ESTRUCTURAL, EL DERECHO PUBLICO DE LA CRISIS ESTRUCTURAL, ASPECTOS PARTICULARES DE LA CONTRATACION, EFECTOS DIRECTOS DE LA CRISIS ECONOMICA, LEGALIDAD Y EFICIENCIA, BUENA ADMINISTRACION E INTEGRALIDAD, PERFIL UNITARIO, POLITICAS PUBLICAS, CRISIS ESTRUCTURAL, PRECISION CONCEPTUAL, DERECHO DE LA SOCIEDAD Nota de contenido: Planteo. -- Visión actual del Derecho Administrativo. -- Espectro jurídico actual. -- Configuración conceptual. -- Prevalencia específica de los principios. -- Crisis económica. -- Consideraciones generales. -- Crisis estructural. -- El Derecho Público de la crisis estructural. -- Aspectos particulares de la contratación. -- Efectos directos de la crisis económica. -- Legalidad y eficiencia. -- Buena Administración e integralidad. -- Conclusiones. Perfil unitario. -- Políticas públicas. -- Crisis estructural. -- Precisión conceptual. -- Derecho de la sociedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14968 [artículo] Celorrio, Hernán (2019). Contratación administrativa y crisis económica.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 243-265.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 243-265
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y CRISIS ECONOMICA, VISION ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, ESPECTRO JURIDICO ACTUAL, CONFIGURACION CONCEPTUAL, PREVALENCIA ESPECIFICA DE LOS PRINCIPIOS, CRISIS ECONOMICA, CRISIS ESTRUCTURAL, EL DERECHO PUBLICO DE LA CRISIS ESTRUCTURAL, ASPECTOS PARTICULARES DE LA CONTRATACION, EFECTOS DIRECTOS DE LA CRISIS ECONOMICA, LEGALIDAD Y EFICIENCIA, BUENA ADMINISTRACION E INTEGRALIDAD, PERFIL UNITARIO, POLITICAS PUBLICAS, CRISIS ESTRUCTURAL, PRECISION CONCEPTUAL, DERECHO DE LA SOCIEDAD Nota de contenido: Planteo. -- Visión actual del Derecho Administrativo. -- Espectro jurídico actual. -- Configuración conceptual. -- Prevalencia específica de los principios. -- Crisis económica. -- Consideraciones generales. -- Crisis estructural. -- El Derecho Público de la crisis estructural. -- Aspectos particulares de la contratación. -- Efectos directos de la crisis económica. -- Legalidad y eficiencia. -- Buena Administración e integralidad. -- Conclusiones. Perfil unitario. -- Políticas públicas. -- Crisis estructural. -- Precisión conceptual. -- Derecho de la sociedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14968 Sanciones administrativas en materia de contratación. / Ignacio Robaina Raggio en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Sanciones administrativas en materia de contratación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Robaina Raggio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 267-281 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE CONTRATACION,CASTIGO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE CONTRATACION,SANCION AL ADJUDICATARIO O PROVEEDOR, SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO DE PROVEEDORES DEL ORGANISMO SANCIONADOR,CRITICA A LA SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES DEL ESTADO (RUPE), CRITICA A LA SANCION DE PUBLICACION EN PRENSA SOBRE EL INCUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Presencia del castigo administrativo en materia de contratación. -- La sanción al adjudicatario o proveedor. -- Sanción de suspensión o eliminación del Registro de Proveedores del Organismo sancionador. -- Crítica a la sanción de suspensión o eliminación del Registro Unico de Proveedores del Estado (RUPE). -- Crítica a la sanción de publicación en prensa sobre el incumplimiento. -- Breve síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14969
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 267-281[artículo] Sanciones administrativas en materia de contratación. [texto impreso] / Ignacio Robaina Raggio . - 2019 . - p. 267-281.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 267-281
Palabras clave: SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE CONTRATACION,CASTIGO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE CONTRATACION,SANCION AL ADJUDICATARIO O PROVEEDOR, SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO DE PROVEEDORES DEL ORGANISMO SANCIONADOR,CRITICA A LA SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES DEL ESTADO (RUPE), CRITICA A LA SANCION DE PUBLICACION EN PRENSA SOBRE EL INCUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Presencia del castigo administrativo en materia de contratación. -- La sanción al adjudicatario o proveedor. -- Sanción de suspensión o eliminación del Registro de Proveedores del Organismo sancionador. -- Crítica a la sanción de suspensión o eliminación del Registro Unico de Proveedores del Estado (RUPE). -- Crítica a la sanción de publicación en prensa sobre el incumplimiento. -- Breve síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14969 [artículo] Robaina Raggio, Ignacio (2019). Sanciones administrativas en materia de contratación.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 267-281.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 267-281
Palabras clave: SANCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE CONTRATACION,CASTIGO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE CONTRATACION,SANCION AL ADJUDICATARIO O PROVEEDOR, SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO DE PROVEEDORES DEL ORGANISMO SANCIONADOR,CRITICA A LA SANCION DE SUSPENSION O ELIMINACION DEL REGISTRO UNICO DE PROVEEDORES DEL ESTADO (RUPE), CRITICA A LA SANCION DE PUBLICACION EN PRENSA SOBRE EL INCUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Presencia del castigo administrativo en materia de contratación. -- La sanción al adjudicatario o proveedor. -- Sanción de suspensión o eliminación del Registro de Proveedores del Organismo sancionador. -- Crítica a la sanción de suspensión o eliminación del Registro Unico de Proveedores del Estado (RUPE). -- Crítica a la sanción de publicación en prensa sobre el incumplimiento. -- Breve síntesis. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14969 Aplicabilidad de la ley sobre arbitraje comercial internacional (nº 19636) a los contratos de la administración. / Ma. Gabriela Gómez Nacer en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Aplicabilidad de la ley sobre arbitraje comercial internacional (nº 19636) a los contratos de la administración. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ma. Gabriela Gómez Nacer Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 283-299 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEY SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL (Nº 19636) A LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, ALCANCE DE LA LEY Nº 19636 DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA, OBJETO DEL ARBITRAJE, ACUERDO DE ARBITRAJE, ACUERDO ARBITRAL Y LA EXTINCION DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, COMPETENCIA JURISDICCIONAL ESPECIFICA, EJECUCION DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Cuestiones previas. -- El arbitraje en la contratación administrativa. -- Alcance de la ley nº 19636 de arbitraje comercial internacional. -- Aspectos de la ley relevantes en materia de contratación administrativa. -- El objeto del arbitraje. -- El acuerdo de arbitraje. -- El acuerdo arbitral y la extinción del contrato administrativo. -- Competencia jurisdiccional específica. -- Ejecución del laudo arbitral. -- Otros aspectos regulados en la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14971
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 283-299[artículo] Aplicabilidad de la ley sobre arbitraje comercial internacional (nº 19636) a los contratos de la administración. [texto impreso] / Ma. Gabriela Gómez Nacer . - 2019 . - p. 283-299.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 283-299
Palabras clave: LEY SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL (Nº 19636) A LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, ALCANCE DE LA LEY Nº 19636 DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA, OBJETO DEL ARBITRAJE, ACUERDO DE ARBITRAJE, ACUERDO ARBITRAL Y LA EXTINCION DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, COMPETENCIA JURISDICCIONAL ESPECIFICA, EJECUCION DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Cuestiones previas. -- El arbitraje en la contratación administrativa. -- Alcance de la ley nº 19636 de arbitraje comercial internacional. -- Aspectos de la ley relevantes en materia de contratación administrativa. -- El objeto del arbitraje. -- El acuerdo de arbitraje. -- El acuerdo arbitral y la extinción del contrato administrativo. -- Competencia jurisdiccional específica. -- Ejecución del laudo arbitral. -- Otros aspectos regulados en la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14971 [artículo] Gómez Nacer, Ma. Gabriela (2019). Aplicabilidad de la ley sobre arbitraje comercial internacional (nº 19636) a los contratos de la administración.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 283-299.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 283-299
Palabras clave: LEY SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL (Nº 19636) A LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, ALCANCE DE LA LEY Nº 19636 DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA, OBJETO DEL ARBITRAJE, ACUERDO DE ARBITRAJE, ACUERDO ARBITRAL Y LA EXTINCION DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO, COMPETENCIA JURISDICCIONAL ESPECIFICA, EJECUCION DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Cuestiones previas. -- El arbitraje en la contratación administrativa. -- Alcance de la ley nº 19636 de arbitraje comercial internacional. -- Aspectos de la ley relevantes en materia de contratación administrativa. -- El objeto del arbitraje. -- El acuerdo de arbitraje. -- El acuerdo arbitral y la extinción del contrato administrativo. -- Competencia jurisdiccional específica. -- Ejecución del laudo arbitral. -- Otros aspectos regulados en la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14971 Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI). / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI). Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián A. Gutiérrez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 301-323 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL Nota de contenido: El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323[artículo] Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI). [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2019 . - p. 301-323.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323
Palabras clave: REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL Nota de contenido: El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972 [artículo] Gutiérrez, Adrián A. (2019). Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI).. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 301-323.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323
Palabras clave: REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL Nota de contenido: El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972 Contratación pública sustentable. / Felipe Rotondo en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Contratación pública sustentable. Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Rotondo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 325-352 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA SUSTENTABLE, UBICACION Y RELEVANCIA TEMATICA, DIMENSION AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGETICA, DIMENSION SOCIAL, DIMENSION ETICA Nota de contenido: Ubicación y relevancia temática. -- Dimensión ambiental y eficiencia energética. -- Dimensión social. -- Dimensión ética. -- Anotaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14973
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 325-352[artículo] Contratación pública sustentable. [texto impreso] / Felipe Rotondo . - 2019 . - p. 325-352.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 325-352
Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA SUSTENTABLE, UBICACION Y RELEVANCIA TEMATICA, DIMENSION AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGETICA, DIMENSION SOCIAL, DIMENSION ETICA Nota de contenido: Ubicación y relevancia temática. -- Dimensión ambiental y eficiencia energética. -- Dimensión social. -- Dimensión ética. -- Anotaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14973 [artículo] Rotondo, Felipe (2019). Contratación pública sustentable.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 325-352.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 325-352
Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA SUSTENTABLE, UBICACION Y RELEVANCIA TEMATICA, DIMENSION AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGETICA, DIMENSION SOCIAL, DIMENSION ETICA Nota de contenido: Ubicación y relevancia temática. -- Dimensión ambiental y eficiencia energética. -- Dimensión social. -- Dimensión ética. -- Anotaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14973 Contratos con la corporación vial del Uruguay S.A. / Eduardo G. Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Contratos con la corporación vial del Uruguay S.A. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo G. Esteva Gallicchio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 353-368 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATOS CON LA CORPORACION VIAL DEL URUGUAY S.A., CORPORACION VIAL DEL URUGUAY Y MEGACONCESION, LOS CONTRATOS DE LA CVU Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Corporación vial del Uruguay y megaconcesión. -- Los contratos de la CVU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14974
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 353-368[artículo] Contratos con la corporación vial del Uruguay S.A. [texto impreso] / Eduardo G. Esteva Gallicchio . - 2019 . - p. 353-368.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 353-368
Palabras clave: CONTRATOS CON LA CORPORACION VIAL DEL URUGUAY S.A., CORPORACION VIAL DEL URUGUAY Y MEGACONCESION, LOS CONTRATOS DE LA CVU Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Corporación vial del Uruguay y megaconcesión. -- Los contratos de la CVU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14974 [artículo] Esteva Gallicchio, Eduardo G. (2019). Contratos con la corporación vial del Uruguay S.A.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 353-368.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 353-368
Palabras clave: CONTRATOS CON LA CORPORACION VIAL DEL URUGUAY S.A., CORPORACION VIAL DEL URUGUAY Y MEGACONCESION, LOS CONTRATOS DE LA CVU Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Corporación vial del Uruguay y megaconcesión. -- Los contratos de la CVU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14974 La contratación pública y la buena administración. / Martín Galli Basualdo en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : La contratación pública y la buena administración. Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Galli Basualdo Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 369-401 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA Y BUENA ADMINISTRACION,DEBATE DOCTRINAL EN TORNO A LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS SUSCITADOS EN ARGENTINA HACE VEINTE AÑOS, LOS DIVERSOS CONTRATOS QUE CELEBRA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL,DISTINCION ENTRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y DE DERECHO PRIVADO DE LA ADMINISTRACION, BUENA ADMINISTRACION EN LAS ETAPAS DE PREPARACION, ADJUDICACION, EJECUCION Y EXTINCION DE LA CONTRATACION PUBLICA Nota de contenido: El debate doctrinal en torno a los contratos administrativos suscitado en Argentina hace veinte años. -- Los diversos contratos que celebra la administración pública nacional. -- Distinción entre contratos administrativos y de derecho privado de la Administración. -- Sus implicancias. -- La buena administración en las etapas de preparación, adjudicación, ejecución y extinción de la contratación pública. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14975
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 369-401[artículo] La contratación pública y la buena administración. [texto impreso] / Martín Galli Basualdo . - 2019 . - p. 369-401.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 369-401
Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA Y BUENA ADMINISTRACION,DEBATE DOCTRINAL EN TORNO A LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS SUSCITADOS EN ARGENTINA HACE VEINTE AÑOS, LOS DIVERSOS CONTRATOS QUE CELEBRA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL,DISTINCION ENTRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y DE DERECHO PRIVADO DE LA ADMINISTRACION, BUENA ADMINISTRACION EN LAS ETAPAS DE PREPARACION, ADJUDICACION, EJECUCION Y EXTINCION DE LA CONTRATACION PUBLICA Nota de contenido: El debate doctrinal en torno a los contratos administrativos suscitado en Argentina hace veinte años. -- Los diversos contratos que celebra la administración pública nacional. -- Distinción entre contratos administrativos y de derecho privado de la Administración. -- Sus implicancias. -- La buena administración en las etapas de preparación, adjudicación, ejecución y extinción de la contratación pública. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14975 [artículo] Galli Basualdo, Martín (2019). La contratación pública y la buena administración.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 369-401.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 369-401
Palabras clave: CONTRATACION PUBLICA Y BUENA ADMINISTRACION,DEBATE DOCTRINAL EN TORNO A LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS SUSCITADOS EN ARGENTINA HACE VEINTE AÑOS, LOS DIVERSOS CONTRATOS QUE CELEBRA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL,DISTINCION ENTRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y DE DERECHO PRIVADO DE LA ADMINISTRACION, BUENA ADMINISTRACION EN LAS ETAPAS DE PREPARACION, ADJUDICACION, EJECUCION Y EXTINCION DE LA CONTRATACION PUBLICA Nota de contenido: El debate doctrinal en torno a los contratos administrativos suscitado en Argentina hace veinte años. -- Los diversos contratos que celebra la administración pública nacional. -- Distinción entre contratos administrativos y de derecho privado de la Administración. -- Sus implicancias. -- La buena administración en las etapas de preparación, adjudicación, ejecución y extinción de la contratación pública. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14975 Principio de integridad en la contratación administrativa / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Principio de integridad en la contratación administrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Leiza Zunino Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 403-448 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIO DE INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, INTEGRIDAD COMO PRINCIPIO GARANTISTA DE LA BUENA ADMINISTRACION, DE LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERES Y LA CORRUPCION EN LA CONTRATACION PUBLICA, TRANSPARENCIA Y LA BUENA GESTION EN LA CONTRATACION, PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES EN LA CONTRATACION PUBLICA, LISTAS BLANCAS, PACTOS DE INTEGRIDAD, CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL PREVENTIVO DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL POSTERIOR DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, NUEVA GENERACION DE MECANISMOS DE CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- La integridad como principio garantista de la buena administración, de la prevención de los conflictos de interés y la corrupción en la contratación pública. -- La transparencia y la buena gestión en la contratación. -- La prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública. -- Listas blancas. -- Los pactos de integridad. -- Control de la integridad en la contratación administrativa. -- El control preventivo de la contratación administrativa. -- El control posterior de la contratación administrativa y lucha contra la corrupción. -- Nueva generación de mecanismos de control de la integridad en la contratación administrativa. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14976
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 403-448[artículo] Principio de integridad en la contratación administrativa [texto impreso] / Pablo Leiza Zunino . - 2019 . - p. 403-448.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 403-448
Palabras clave: PRINCIPIO DE INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, INTEGRIDAD COMO PRINCIPIO GARANTISTA DE LA BUENA ADMINISTRACION, DE LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERES Y LA CORRUPCION EN LA CONTRATACION PUBLICA, TRANSPARENCIA Y LA BUENA GESTION EN LA CONTRATACION, PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES EN LA CONTRATACION PUBLICA, LISTAS BLANCAS, PACTOS DE INTEGRIDAD, CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL PREVENTIVO DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL POSTERIOR DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, NUEVA GENERACION DE MECANISMOS DE CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- La integridad como principio garantista de la buena administración, de la prevención de los conflictos de interés y la corrupción en la contratación pública. -- La transparencia y la buena gestión en la contratación. -- La prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública. -- Listas blancas. -- Los pactos de integridad. -- Control de la integridad en la contratación administrativa. -- El control preventivo de la contratación administrativa. -- El control posterior de la contratación administrativa y lucha contra la corrupción. -- Nueva generación de mecanismos de control de la integridad en la contratación administrativa. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14976 [artículo] Leiza Zunino, Pablo (2019). Principio de integridad en la contratación administrativa. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 403-448.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 403-448
Palabras clave: PRINCIPIO DE INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, INTEGRIDAD COMO PRINCIPIO GARANTISTA DE LA BUENA ADMINISTRACION, DE LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERES Y LA CORRUPCION EN LA CONTRATACION PUBLICA, TRANSPARENCIA Y LA BUENA GESTION EN LA CONTRATACION, PREVENCION DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES EN LA CONTRATACION PUBLICA, LISTAS BLANCAS, PACTOS DE INTEGRIDAD, CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL PREVENTIVO DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA, CONTROL POSTERIOR DE LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, NUEVA GENERACION DE MECANISMOS DE CONTROL DE LA INTEGRIDAD EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Nota de contenido: Introducción. -- La integridad como principio garantista de la buena administración, de la prevención de los conflictos de interés y la corrupción en la contratación pública. -- La transparencia y la buena gestión en la contratación. -- La prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública. -- Listas blancas. -- Los pactos de integridad. -- Control de la integridad en la contratación administrativa. -- El control preventivo de la contratación administrativa. -- El control posterior de la contratación administrativa y lucha contra la corrupción. -- Nueva generación de mecanismos de control de la integridad en la contratación administrativa. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14976 Ética pública e contrataçao adminstrativa: as novas perspectivas em faca da lei anticorrupçao empresarial no Brasil. / Rogério Gesta Leal en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Ética pública e contrataçao adminstrativa: as novas perspectivas em faca da lei anticorrupçao empresarial no Brasil. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rogério Gesta Leal Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 449-483 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ETICA PUBLICA Y CONTRATACION ADMINISTRATIVA, LEY ANTICORRUPCION EMPRESARIAL DE BRASIL, ETICA Y ADMINISTRACION PUBLICA, NUEVA LEY FEDERAL Nº 12846 2013 COMO INSTRUMENTO DE ENFRENTAMIENTO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CORROMPIDOS POR LA FALTA DE ETICA NEGOCIAL Nota de contenido: Notas introdutórias. -- Ética e administraçao pública: novos e velhos paradigmas. -- A nova lei federal nº 12846/2013 como instrumento de enfrentamento dos contratos administrativos corrompidos pela falta de ética negocial. -- Consideraçaoes finais. -- Bibliografia. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14977
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 449-483[artículo] Ética pública e contrataçao adminstrativa: as novas perspectivas em faca da lei anticorrupçao empresarial no Brasil. [texto impreso] / Rogério Gesta Leal . - 2019 . - p. 449-483.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 449-483
Palabras clave: ETICA PUBLICA Y CONTRATACION ADMINISTRATIVA, LEY ANTICORRUPCION EMPRESARIAL DE BRASIL, ETICA Y ADMINISTRACION PUBLICA, NUEVA LEY FEDERAL Nº 12846 2013 COMO INSTRUMENTO DE ENFRENTAMIENTO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CORROMPIDOS POR LA FALTA DE ETICA NEGOCIAL Nota de contenido: Notas introdutórias. -- Ética e administraçao pública: novos e velhos paradigmas. -- A nova lei federal nº 12846/2013 como instrumento de enfrentamento dos contratos administrativos corrompidos pela falta de ética negocial. -- Consideraçaoes finais. -- Bibliografia. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14977 [artículo] Gesta Leal, Rogério (2019). Ética pública e contrataçao adminstrativa: as novas perspectivas em faca da lei anticorrupçao empresarial no Brasil.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 449-483.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 449-483
Palabras clave: ETICA PUBLICA Y CONTRATACION ADMINISTRATIVA, LEY ANTICORRUPCION EMPRESARIAL DE BRASIL, ETICA Y ADMINISTRACION PUBLICA, NUEVA LEY FEDERAL Nº 12846 2013 COMO INSTRUMENTO DE ENFRENTAMIENTO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CORROMPIDOS POR LA FALTA DE ETICA NEGOCIAL Nota de contenido: Notas introdutórias. -- Ética e administraçao pública: novos e velhos paradigmas. -- A nova lei federal nº 12846/2013 como instrumento de enfrentamento dos contratos administrativos corrompidos pela falta de ética negocial. -- Consideraçaoes finais. -- Bibliografia. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14977 Las transformaciones en la teoría y régimen del contrato administrativo. / Juan Carlos Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Las transformaciones en la teoría y régimen del contrato administrativo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Cassagne Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 485-518 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NUEVO MODELO DE ESTADO, EL QUID DE LA FUNCION REGULADORA Y GARANTISTICA DEL ESTADO, EQUIVALENCIA ENTRE EL ESTADO SUBSIDIARIO Y EL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, CARACTERISTICAS Y PROYECCIONES JURIDICAS DEL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, DIFICULTADES QUE EXHIBE LA TEORIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES, POTESTADES, DERECHOS SUBJETIVOS Y PRERROGATIVAS PUBLICAS, INADMISIBILIDAD DE SU CARACTER IMPLICITO, PRINCIPALES PRERROGATIVAS EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, OTRAS PRERROGATIVAS PUBLICAS Y TENDENCIA A LA LIMITACION DE LOS PODERES DE LA ADMINISTRACION, PARTICULARMENTE EN LOS CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO- PRIVADA (PPP), APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO, REAFIRMACION DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA COMO EJE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCION Nota de contenido: Un nuevo modelo de Estado. -- El quid de la función reguladora y garantística del Estado. -- La equivalencia entre el Estado subsidiario y el Estado regulador y garante. -- Principales características y proyecciones jurídicas del Estado regulador y garante. -- Dificultades que exhibe la teoría del contrato administrativo y las tendencias actuales. -- Potestades, derechos subjetivos y prerrogativas públicas. -- La inadmisibilidad de su carácter implícito. -- Principales prerrogativas en los contratos administrativos. -- Otras prerrogativas públicas y la tendencia a la limitación de los poderes de la Administración, particularmente en los contratos de participación público- privada (PPP). -- La aplicación de los principos generales del derecho. -- Reafirmación del principio de competencia como eje de los procedimientos de selección. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14978
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 485-518[artículo] Las transformaciones en la teoría y régimen del contrato administrativo. [texto impreso] / Juan Carlos Cassagne . - 2019 . - p. 485-518.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 485-518
Palabras clave: NUEVO MODELO DE ESTADO, EL QUID DE LA FUNCION REGULADORA Y GARANTISTICA DEL ESTADO, EQUIVALENCIA ENTRE EL ESTADO SUBSIDIARIO Y EL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, CARACTERISTICAS Y PROYECCIONES JURIDICAS DEL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, DIFICULTADES QUE EXHIBE LA TEORIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES, POTESTADES, DERECHOS SUBJETIVOS Y PRERROGATIVAS PUBLICAS, INADMISIBILIDAD DE SU CARACTER IMPLICITO, PRINCIPALES PRERROGATIVAS EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, OTRAS PRERROGATIVAS PUBLICAS Y TENDENCIA A LA LIMITACION DE LOS PODERES DE LA ADMINISTRACION, PARTICULARMENTE EN LOS CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO- PRIVADA (PPP), APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO, REAFIRMACION DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA COMO EJE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCION Nota de contenido: Un nuevo modelo de Estado. -- El quid de la función reguladora y garantística del Estado. -- La equivalencia entre el Estado subsidiario y el Estado regulador y garante. -- Principales características y proyecciones jurídicas del Estado regulador y garante. -- Dificultades que exhibe la teoría del contrato administrativo y las tendencias actuales. -- Potestades, derechos subjetivos y prerrogativas públicas. -- La inadmisibilidad de su carácter implícito. -- Principales prerrogativas en los contratos administrativos. -- Otras prerrogativas públicas y la tendencia a la limitación de los poderes de la Administración, particularmente en los contratos de participación público- privada (PPP). -- La aplicación de los principos generales del derecho. -- Reafirmación del principio de competencia como eje de los procedimientos de selección. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14978 [artículo] Cassagne, Juan Carlos (2019). Las transformaciones en la teoría y régimen del contrato administrativo.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 485-518.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 485-518
Palabras clave: NUEVO MODELO DE ESTADO, EL QUID DE LA FUNCION REGULADORA Y GARANTISTICA DEL ESTADO, EQUIVALENCIA ENTRE EL ESTADO SUBSIDIARIO Y EL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, CARACTERISTICAS Y PROYECCIONES JURIDICAS DEL ESTADO REGULADOR Y GARANTE, DIFICULTADES QUE EXHIBE LA TEORIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO Y TENDENCIAS ACTUALES, POTESTADES, DERECHOS SUBJETIVOS Y PRERROGATIVAS PUBLICAS, INADMISIBILIDAD DE SU CARACTER IMPLICITO, PRINCIPALES PRERROGATIVAS EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, OTRAS PRERROGATIVAS PUBLICAS Y TENDENCIA A LA LIMITACION DE LOS PODERES DE LA ADMINISTRACION, PARTICULARMENTE EN LOS CONTRATOS DE PARTICIPACION PUBLICO- PRIVADA (PPP), APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO, REAFIRMACION DEL PRINCIPIO DE COMPETENCIA COMO EJE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCION Nota de contenido: Un nuevo modelo de Estado. -- El quid de la función reguladora y garantística del Estado. -- La equivalencia entre el Estado subsidiario y el Estado regulador y garante. -- Principales características y proyecciones jurídicas del Estado regulador y garante. -- Dificultades que exhibe la teoría del contrato administrativo y las tendencias actuales. -- Potestades, derechos subjetivos y prerrogativas públicas. -- La inadmisibilidad de su carácter implícito. -- Principales prerrogativas en los contratos administrativos. -- Otras prerrogativas públicas y la tendencia a la limitación de los poderes de la Administración, particularmente en los contratos de participación público- privada (PPP). -- La aplicación de los principos generales del derecho. -- Reafirmación del principio de competencia como eje de los procedimientos de selección. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14978 Aspecto de la planificación en la contratación pública y su inescindible integración con las políticas urbanas como nuevo desafío en el Derecho Europeo. / Almudena Fernández Carballal en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Aspecto de la planificación en la contratación pública y su inescindible integración con las políticas urbanas como nuevo desafío en el Derecho Europeo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Almudena Fernández Carballal Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 519-541 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANIFICACION EN LA CONTRATACION PUBLICA, DERECHO EUROPEO Nota de contenido: El acceso a los servicios esenciales y la calidad de vida como derecho social fundamental. -- El carácter dinámico del proceso de contratación y la vinculación al fin del contrato. -- La noción de criterios de adjudicación y la calidad en la contratación pública. -- La relación calidad- precio- eficacia de la prestación como principal criterio de valoración de las ofertas. -- Especial referencia al "ciclo de vida". -- Su regulación en el Derecho Comunitario. -- El criterio del coste de mantenimiento y su integración por remisión a elementos reglados ligados al objeto del contrato. -- El derecho a la ciudad como uno de los fines de la contratación pública. -- La transición del paradigma de ciudad- negocio a ciudad- derecho como uno de los retos de la globalización. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14979
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 519-541[artículo] Aspecto de la planificación en la contratación pública y su inescindible integración con las políticas urbanas como nuevo desafío en el Derecho Europeo. [texto impreso] / Almudena Fernández Carballal . - 2019 . - p. 519-541.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 519-541
Palabras clave: PLANIFICACION EN LA CONTRATACION PUBLICA, DERECHO EUROPEO Nota de contenido: El acceso a los servicios esenciales y la calidad de vida como derecho social fundamental. -- El carácter dinámico del proceso de contratación y la vinculación al fin del contrato. -- La noción de criterios de adjudicación y la calidad en la contratación pública. -- La relación calidad- precio- eficacia de la prestación como principal criterio de valoración de las ofertas. -- Especial referencia al "ciclo de vida". -- Su regulación en el Derecho Comunitario. -- El criterio del coste de mantenimiento y su integración por remisión a elementos reglados ligados al objeto del contrato. -- El derecho a la ciudad como uno de los fines de la contratación pública. -- La transición del paradigma de ciudad- negocio a ciudad- derecho como uno de los retos de la globalización. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14979 [artículo] Fernández Carballal, Almudena (2019). Aspecto de la planificación en la contratación pública y su inescindible integración con las políticas urbanas como nuevo desafío en el Derecho Europeo.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 519-541.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 519-541
Palabras clave: PLANIFICACION EN LA CONTRATACION PUBLICA, DERECHO EUROPEO Nota de contenido: El acceso a los servicios esenciales y la calidad de vida como derecho social fundamental. -- El carácter dinámico del proceso de contratación y la vinculación al fin del contrato. -- La noción de criterios de adjudicación y la calidad en la contratación pública. -- La relación calidad- precio- eficacia de la prestación como principal criterio de valoración de las ofertas. -- Especial referencia al "ciclo de vida". -- Su regulación en el Derecho Comunitario. -- El criterio del coste de mantenimiento y su integración por remisión a elementos reglados ligados al objeto del contrato. -- El derecho a la ciudad como uno de los fines de la contratación pública. -- La transición del paradigma de ciudad- negocio a ciudad- derecho como uno de los retos de la globalización. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14979 Por una contratación pública íntegra, efectiva y sustentable. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 20 (2019)
[artículo]
Título : Por una contratación pública íntegra, efectiva y sustentable. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 543-560 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONCONTRATACION PUBLICA INTEGRA, EFECTIVA Y SUSTENTABLE Nota de contenido: Interrelación de los conceptos del título. -- Contratación sustentable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14984
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 543-560[artículo] Por una contratación pública íntegra, efectiva y sustentable. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2019 . - p. 543-560.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 543-560
Palabras clave: CONCONTRATACION PUBLICA INTEGRA, EFECTIVA Y SUSTENTABLE Nota de contenido: Interrelación de los conceptos del título. -- Contratación sustentable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14984 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2019). Por una contratación pública íntegra, efectiva y sustentable.. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 543-560.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 543-560
Palabras clave: CONCONTRATACION PUBLICA INTEGRA, EFECTIVA Y SUSTENTABLE Nota de contenido: Interrelación de los conceptos del título. -- Contratación sustentable. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14984
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19975 | 350 EDA 20 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
20061 | 350 EDA 20 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2019
|
Artículos
Alcance y límites del control judicial de la actividad administrativa. Especial referencia al control del Poder Judicial / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Alcance y límites del control judicial de la actividad administrativa. Especial referencia al control del Poder Judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 5-41 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, CONTROL DEL PODER JUDICIAL, PROCESOS GENERALES, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ACCION POR LESION DE AUTONOMIA DEPARTAMENTAL, ACCION DE AMPARO, HABEAS DATA Y ACCION DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, APRECIACIONES FINALES Nota de contenido: Precisiones preliminares. -- Procesos generales. -- Contencioso interadministrativo. -- Acción por lesión de autonomía departamental. -- Acción de amparo. -- Hábeas data y acción de acceso a la información pública. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14946
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 5-41[artículo] Alcance y límites del control judicial de la actividad administrativa. Especial referencia al control del Poder Judicial [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2019 . - p. 5-41.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 5-41
Palabras clave: CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, CONTROL DEL PODER JUDICIAL, PROCESOS GENERALES, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ACCION POR LESION DE AUTONOMIA DEPARTAMENTAL, ACCION DE AMPARO, HABEAS DATA Y ACCION DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, APRECIACIONES FINALES Nota de contenido: Precisiones preliminares. -- Procesos generales. -- Contencioso interadministrativo. -- Acción por lesión de autonomía departamental. -- Acción de amparo. -- Hábeas data y acción de acceso a la información pública. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14946 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2019). Alcance y límites del control judicial de la actividad administrativa. Especial referencia al control del Poder Judicial. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 5-41.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 5-41
Palabras clave: CONTROL JUDICIAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA, CONTROL DEL PODER JUDICIAL, PROCESOS GENERALES, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, ACCION POR LESION DE AUTONOMIA DEPARTAMENTAL, ACCION DE AMPARO, HABEAS DATA Y ACCION DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, APRECIACIONES FINALES Nota de contenido: Precisiones preliminares. -- Procesos generales. -- Contencioso interadministrativo. -- Acción por lesión de autonomía departamental. -- Acción de amparo. -- Hábeas data y acción de acceso a la información pública. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14946 Responsabilidad patrimonial del Estado por omisión / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad patrimonial del Estado por omisión Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 43-67 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO POR OMISION, ARTICULO 24 DE LA CONSTITUCION URUGUAYA, FAUTE PERSONELLE Y FAUTE DE SERVICE, RESPONSABILIDAD POR OMISION ¿SUBJETIVA O OBJETIVA?, RESPONSABILIDAD POR OMISION ADMINISTRATIVA, LEGISLATIVA, JURISDICCIONAL Y CONSTITUCIONAL Nota de contenido: Introducción. -- El artículo 24 de la Constitución uruguaya. -- Faute personelle y fautte de service. -- Responsabilidad por omisión ¿subjetiva o objetiva? -- Responsabilidad por omisión administrativa, legislativa, jurisdiccional y constitucional. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14947
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 43-67[artículo] Responsabilidad patrimonial del Estado por omisión [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2019 . - p. 43-67.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 43-67
Palabras clave: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO POR OMISION, ARTICULO 24 DE LA CONSTITUCION URUGUAYA, FAUTE PERSONELLE Y FAUTE DE SERVICE, RESPONSABILIDAD POR OMISION ¿SUBJETIVA O OBJETIVA?, RESPONSABILIDAD POR OMISION ADMINISTRATIVA, LEGISLATIVA, JURISDICCIONAL Y CONSTITUCIONAL Nota de contenido: Introducción. -- El artículo 24 de la Constitución uruguaya. -- Faute personelle y fautte de service. -- Responsabilidad por omisión ¿subjetiva o objetiva? -- Responsabilidad por omisión administrativa, legislativa, jurisdiccional y constitucional. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14947 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2019). Responsabilidad patrimonial del Estado por omisión. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 43-67.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 43-67
Palabras clave: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO POR OMISION, ARTICULO 24 DE LA CONSTITUCION URUGUAYA, FAUTE PERSONELLE Y FAUTE DE SERVICE, RESPONSABILIDAD POR OMISION ¿SUBJETIVA O OBJETIVA?, RESPONSABILIDAD POR OMISION ADMINISTRATIVA, LEGISLATIVA, JURISDICCIONAL Y CONSTITUCIONAL Nota de contenido: Introducción. -- El artículo 24 de la Constitución uruguaya. -- Faute personelle y fautte de service. -- Responsabilidad por omisión ¿subjetiva o objetiva? -- Responsabilidad por omisión administrativa, legislativa, jurisdiccional y constitucional. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14947 Derecho al agua. / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Derecho al agua. Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Durán Martínez Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 69-94 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO AL AGUA, PROBLEMA DEL AGUA, DERECHO AL ACCESO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO COMO DERECHO COMO DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES, ALGUNAS SOLUCIONES DE LA CONSTITUCION URUGUAYA Nota de contenido: Introducción. -- El problema del agua. -- Derecho al acceso al agua potable y saneamiento como derechos sociales fundamentales. -- Algunas soluciones de la Constitución uruguaya. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14948
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 69-94[artículo] Derecho al agua. [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - 2019 . - p. 69-94.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 69-94
Palabras clave: DERECHO AL AGUA, PROBLEMA DEL AGUA, DERECHO AL ACCESO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO COMO DERECHO COMO DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES, ALGUNAS SOLUCIONES DE LA CONSTITUCION URUGUAYA Nota de contenido: Introducción. -- El problema del agua. -- Derecho al acceso al agua potable y saneamiento como derechos sociales fundamentales. -- Algunas soluciones de la Constitución uruguaya. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14948 [artículo] Durán Martínez, Augusto (2019). Derecho al agua.. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 69-94.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 69-94
Palabras clave: DERECHO AL AGUA, PROBLEMA DEL AGUA, DERECHO AL ACCESO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO COMO DERECHO COMO DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES, ALGUNAS SOLUCIONES DE LA CONSTITUCION URUGUAYA Nota de contenido: Introducción. -- El problema del agua. -- Derecho al acceso al agua potable y saneamiento como derechos sociales fundamentales. -- Algunas soluciones de la Constitución uruguaya. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14948 Suministro y gestión del agua potable en Uruguay. / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Suministro y gestión del agua potable en Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Ruocco Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 95-119 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SUMINISTRO Y GESTION DEL AGUA POTABLE EN URUGUAY, CONCEPTO DE "SERVICIO PUBLICO". CARACTERES, FORMAS DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, PRINCIPIOS QUE LA INFORMAN, NATURALEZA DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN URUGUAY, REGIMEN DE PRESTACION DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE ANTERIOR A LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2004, REFORMA CONSTITUCIONAL Y SU ALCANCE, UNA REFORMA CUESTIONABLE Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de "servicio público". -- Caracteres. -- Formas de prestación de los servicios públicos. -- Principios que la informan. -- Naturaleza del servicio de suministro de agua potable en Uruguay. -- Régimen de prestación del servicio de suministro de agua potable anterior a la reforma constitucional del año 2004. -- La reforma constitucional y su alcance. -- Una reforma cuestionable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14949
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 95-119[artículo] Suministro y gestión del agua potable en Uruguay. [texto impreso] / Graciela Ruocco . - 2019 . - p. 95-119.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 95-119
Palabras clave: SUMINISTRO Y GESTION DEL AGUA POTABLE EN URUGUAY, CONCEPTO DE "SERVICIO PUBLICO". CARACTERES, FORMAS DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, PRINCIPIOS QUE LA INFORMAN, NATURALEZA DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN URUGUAY, REGIMEN DE PRESTACION DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE ANTERIOR A LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2004, REFORMA CONSTITUCIONAL Y SU ALCANCE, UNA REFORMA CUESTIONABLE Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de "servicio público". -- Caracteres. -- Formas de prestación de los servicios públicos. -- Principios que la informan. -- Naturaleza del servicio de suministro de agua potable en Uruguay. -- Régimen de prestación del servicio de suministro de agua potable anterior a la reforma constitucional del año 2004. -- La reforma constitucional y su alcance. -- Una reforma cuestionable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14949 [artículo] Ruocco, Graciela (2019). Suministro y gestión del agua potable en Uruguay.. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 95-119.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 95-119
Palabras clave: SUMINISTRO Y GESTION DEL AGUA POTABLE EN URUGUAY, CONCEPTO DE "SERVICIO PUBLICO". CARACTERES, FORMAS DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, PRINCIPIOS QUE LA INFORMAN, NATURALEZA DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN URUGUAY, REGIMEN DE PRESTACION DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE ANTERIOR A LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2004, REFORMA CONSTITUCIONAL Y SU ALCANCE, UNA REFORMA CUESTIONABLE Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de "servicio público". -- Caracteres. -- Formas de prestación de los servicios públicos. -- Principios que la informan. -- Naturaleza del servicio de suministro de agua potable en Uruguay. -- Régimen de prestación del servicio de suministro de agua potable anterior a la reforma constitucional del año 2004. -- La reforma constitucional y su alcance. -- Una reforma cuestionable. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14949 Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay. / Rodrigo Ferrés Rubio en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Ferrés Rubio Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 121-145 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BASES REGULATORIAS DE LA GENERACION DE ENERGIA MEDIANTE CENTRALES HIDROLECTRICAS EN URUGUAY, REGIMEN JURIDICO DE BIENES PUBLICOS CON ESPECIAL REFERENCIA AL AGUA, BREVE RESEÑA DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMO INTEGRANTES DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA NACION Y EL INTERES GENERAL COMO FUNDAMENTO DE SU PROTECCION, REGULACION DE LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA POR CENTRALES HIDRAULICAS EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el régimen jurídico de bienes públicos con especial referencia al agua. -- Breve reseña de los recursos hídricos como integrantes del patrimonio natural de la nación y el interés general como fundamento de su protección. -- La regulación de la generación de energía eléctrica por centrales hidráulicas en Uruguay. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14950
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 121-145[artículo] Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay. [texto impreso] / Rodrigo Ferrés Rubio . - 2019 . - p. 121-145.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 121-145
Palabras clave: BASES REGULATORIAS DE LA GENERACION DE ENERGIA MEDIANTE CENTRALES HIDROLECTRICAS EN URUGUAY, REGIMEN JURIDICO DE BIENES PUBLICOS CON ESPECIAL REFERENCIA AL AGUA, BREVE RESEÑA DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMO INTEGRANTES DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA NACION Y EL INTERES GENERAL COMO FUNDAMENTO DE SU PROTECCION, REGULACION DE LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA POR CENTRALES HIDRAULICAS EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el régimen jurídico de bienes públicos con especial referencia al agua. -- Breve reseña de los recursos hídricos como integrantes del patrimonio natural de la nación y el interés general como fundamento de su protección. -- La regulación de la generación de energía eléctrica por centrales hidráulicas en Uruguay. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14950 [artículo] Ferrés Rubio, Rodrigo (2019). Bases regulatorias de la generación de energía mediante centrales hidroeléctricas en Uruguay.. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 121-145.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 121-145
Palabras clave: BASES REGULATORIAS DE LA GENERACION DE ENERGIA MEDIANTE CENTRALES HIDROLECTRICAS EN URUGUAY, REGIMEN JURIDICO DE BIENES PUBLICOS CON ESPECIAL REFERENCIA AL AGUA, BREVE RESEÑA DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMO INTEGRANTES DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA NACION Y EL INTERES GENERAL COMO FUNDAMENTO DE SU PROTECCION, REGULACION DE LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA POR CENTRALES HIDRAULICAS EN URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el régimen jurídico de bienes públicos con especial referencia al agua. -- Breve reseña de los recursos hídricos como integrantes del patrimonio natural de la nación y el interés general como fundamento de su protección. -- La regulación de la generación de energía eléctrica por centrales hidráulicas en Uruguay. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14950 Gobernanza y control del agua en el Uruguay. Principales notas de su intencionalidad. / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Gobernanza y control del agua en el Uruguay. Principales notas de su intencionalidad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Schiavi Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 147-176 Idioma : Español (spa) Palabras clave: GOBERNANZA Y CONTROL DEL AGUA EN EL URUGUAY, PRINCIPALES NOTAS DE SU INTENCIONALIDAD, PRINCIPIOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS, INSTRUMENTOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS. -- PARTICIPACION SOCIAL EN LA PLANIFICACION, GESTION, Y CONTROL DE LOS RECURSOS HIDRICOS, AMBIENTE Y TERRITORIO:INFORMACION Y MONITOREO, PODER EJECUTIVO COMO AUTORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE AGUAS: CONTROL, CUMPLIMIENTO Y SANCIONES, CONSEJO NACIONAL DE AGUA, AMBIENTE Y TERRITORIO, CONSEJOS REGIONALES DE RECURSOS HIDRICOS, UNIDADES TECNICAS, COMISIONES DE CUENCAS Y DE ACUIFEROS, SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL, CREACION; INTEGRACION; COMETIDOS: GABINETE NACIONAL AMBIENTAL Y SECRETARIA NACIONAL DE AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO Nota de contenido: Primeras aproximaciones. -- Principios de la política nacional de aguas. -- Instrumentos de la política nacional de aguas. -- Participación social en la planificación, gestión y control de los recursos hidrícos, ambiente y territorio: información y monitoreo. -- Poder Ejecutivo como autoridad nacional en materia de aguas: control, cumplimiento y sanciones. -- Consejo Nacional de Aguas, Ambiente y Territorio. -- Consejos regionales de recursos hídricos. -- Unidades técnicas. -- Comisiones de cuencas y de acuíferos. -- Sistema Nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental y secretaría nacional de ambiente, agua y cambio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14951
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 147-176[artículo] Gobernanza y control del agua en el Uruguay. Principales notas de su intencionalidad. [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2019 . - p. 147-176.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 147-176
Palabras clave: GOBERNANZA Y CONTROL DEL AGUA EN EL URUGUAY, PRINCIPALES NOTAS DE SU INTENCIONALIDAD, PRINCIPIOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS, INSTRUMENTOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS. -- PARTICIPACION SOCIAL EN LA PLANIFICACION, GESTION, Y CONTROL DE LOS RECURSOS HIDRICOS, AMBIENTE Y TERRITORIO:INFORMACION Y MONITOREO, PODER EJECUTIVO COMO AUTORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE AGUAS: CONTROL, CUMPLIMIENTO Y SANCIONES, CONSEJO NACIONAL DE AGUA, AMBIENTE Y TERRITORIO, CONSEJOS REGIONALES DE RECURSOS HIDRICOS, UNIDADES TECNICAS, COMISIONES DE CUENCAS Y DE ACUIFEROS, SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL, CREACION; INTEGRACION; COMETIDOS: GABINETE NACIONAL AMBIENTAL Y SECRETARIA NACIONAL DE AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO Nota de contenido: Primeras aproximaciones. -- Principios de la política nacional de aguas. -- Instrumentos de la política nacional de aguas. -- Participación social en la planificación, gestión y control de los recursos hidrícos, ambiente y territorio: información y monitoreo. -- Poder Ejecutivo como autoridad nacional en materia de aguas: control, cumplimiento y sanciones. -- Consejo Nacional de Aguas, Ambiente y Territorio. -- Consejos regionales de recursos hídricos. -- Unidades técnicas. -- Comisiones de cuencas y de acuíferos. -- Sistema Nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental y secretaría nacional de ambiente, agua y cambio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14951 [artículo] Schiavi, Pablo (2019). Gobernanza y control del agua en el Uruguay. Principales notas de su intencionalidad.. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 147-176.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 147-176
Palabras clave: GOBERNANZA Y CONTROL DEL AGUA EN EL URUGUAY, PRINCIPALES NOTAS DE SU INTENCIONALIDAD, PRINCIPIOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS, INSTRUMENTOS DE LA POLITICA NACIONAL DE AGUAS. -- PARTICIPACION SOCIAL EN LA PLANIFICACION, GESTION, Y CONTROL DE LOS RECURSOS HIDRICOS, AMBIENTE Y TERRITORIO:INFORMACION Y MONITOREO, PODER EJECUTIVO COMO AUTORIDAD NACIONAL EN MATERIA DE AGUAS: CONTROL, CUMPLIMIENTO Y SANCIONES, CONSEJO NACIONAL DE AGUA, AMBIENTE Y TERRITORIO, CONSEJOS REGIONALES DE RECURSOS HIDRICOS, UNIDADES TECNICAS, COMISIONES DE CUENCAS Y DE ACUIFEROS, SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL, CREACION; INTEGRACION; COMETIDOS: GABINETE NACIONAL AMBIENTAL Y SECRETARIA NACIONAL DE AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO Nota de contenido: Primeras aproximaciones. -- Principios de la política nacional de aguas. -- Instrumentos de la política nacional de aguas. -- Participación social en la planificación, gestión y control de los recursos hidrícos, ambiente y territorio: información y monitoreo. -- Poder Ejecutivo como autoridad nacional en materia de aguas: control, cumplimiento y sanciones. -- Consejo Nacional de Aguas, Ambiente y Territorio. -- Consejos regionales de recursos hídricos. -- Unidades técnicas. -- Comisiones de cuencas y de acuíferos. -- Sistema Nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental. -- Creación; integración; cometidos: gabinete nacional ambiental y secretaría nacional de ambiente, agua y cambio. -- Apreciaciones finales. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14951 Las omisiones inconstitucionales e inconvencionales efectuadas por los poderes del gobierno. Un enfoque desde la Constitución uruguaya. / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Las omisiones inconstitucionales e inconvencionales efectuadas por los poderes del gobierno. Un enfoque desde la Constitución uruguaya. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Leiza Zunino Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 177-216 Idioma : Español (spa) Palabras clave: OMISIONES INCONSTITUCIONALES E INCONVENCIONALES EFECTUADAS POR LOS PODERES DEL GOBIERNO, FUERZA NORMATIVA CONSTIUCIONAL Y LA INTERPRETACION ACTUAL DE LA CONSTITUCION, INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION, OMISION POR INCONVENCIONALIDAD, INCONSTITUCIONALIDADES POR OMISION EN LA CONSTITUCION URUGUAYA, ¿JUEZ CONSTITUCIONAL VERSUS LEGISLADOR? Nota de contenido: Introducción. -- Fuerza normativa constitucional y la interpretación actual de la Constitución. -- Inconstitucionalidad por omisión. -- Omisión por inconvencionalidad. -- Inconstitucionalidades por omisión en la Constitución uruguaya. -- ¿Juez constitucional versus legislador? -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14952
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 177-216[artículo] Las omisiones inconstitucionales e inconvencionales efectuadas por los poderes del gobierno. Un enfoque desde la Constitución uruguaya. [texto impreso] / Pablo Leiza Zunino . - 2019 . - p. 177-216.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 177-216
Palabras clave: OMISIONES INCONSTITUCIONALES E INCONVENCIONALES EFECTUADAS POR LOS PODERES DEL GOBIERNO, FUERZA NORMATIVA CONSTIUCIONAL Y LA INTERPRETACION ACTUAL DE LA CONSTITUCION, INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION, OMISION POR INCONVENCIONALIDAD, INCONSTITUCIONALIDADES POR OMISION EN LA CONSTITUCION URUGUAYA, ¿JUEZ CONSTITUCIONAL VERSUS LEGISLADOR? Nota de contenido: Introducción. -- Fuerza normativa constitucional y la interpretación actual de la Constitución. -- Inconstitucionalidad por omisión. -- Omisión por inconvencionalidad. -- Inconstitucionalidades por omisión en la Constitución uruguaya. -- ¿Juez constitucional versus legislador? -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14952 [artículo] Leiza Zunino, Pablo (2019). Las omisiones inconstitucionales e inconvencionales efectuadas por los poderes del gobierno. Un enfoque desde la Constitución uruguaya.. Estudios de Derecho Administrativo. 19. (2019) p. 177-216.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 19 (2019) . - p. 177-216
Palabras clave: OMISIONES INCONSTITUCIONALES E INCONVENCIONALES EFECTUADAS POR LOS PODERES DEL GOBIERNO, FUERZA NORMATIVA CONSTIUCIONAL Y LA INTERPRETACION ACTUAL DE LA CONSTITUCION, INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISION, OMISION POR INCONVENCIONALIDAD, INCONSTITUCIONALIDADES POR OMISION EN LA CONSTITUCION URUGUAYA, ¿JUEZ CONSTITUCIONAL VERSUS LEGISLADOR? Nota de contenido: Introducción. -- Fuerza normativa constitucional y la interpretación actual de la Constitución. -- Inconstitucionalidad por omisión. -- Omisión por inconvencionalidad. -- Inconstitucionalidades por omisión en la Constitución uruguaya. -- ¿Juez constitucional versus legislador? -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14952 Arbitraje y el debido proceso. / Richard J. Martín Tirado en Estudios de Derecho Administrativo, 19 (2019)
[artículo]
Título : Arbitraje y el debido proceso. Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard J. Martín Tirado Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 217-248 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARBITRAJE Y EL DEBIDO PROCESO, JURISDICCION ARBITRAL, CONTROL JUDICIAL DE ARBITRAJE, ARBITRAJE EN CONTRATOS DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA Y EL DEBIDO PROCESO, EXPERIENCIA PERUANA