Título : |
Antología judicial ambiental: II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandra Rabasa Salinas |
Editorial: |
Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Derecho y medio ambiente |
Número de páginas: |
261 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-552-279-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN
|
Clasificación: |
348.046 Digestos de jurisprudencia |
Nota de contenido: |
Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 |
Antología judicial ambiental: II [texto impreso] / Alejandra Rabasa Salinas . - Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022 . - 261 p.. - ( Derecho y medio ambiente) . ISBN : 978-607-552-279-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN
|
Clasificación: |
348.046 Digestos de jurisprudencia |
Nota de contenido: |
Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 |
Rabasa Salinas, Alejandra (2022). Antología judicial ambiental: II. Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022. ( Derecho y medio ambiente) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN
|
Clasificación: |
348.046 Digestos de jurisprudencia |
Nota de contenido: |
Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 |
|  |