[artículo] Título : |
Trabajo, desigualdad de género y COVID-19. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Graciela Giuzio |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p.95-109 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TELETRABAJO / PANDEMIA / IGUALDAD DE GÉNERO
|
Resumen: |
Las medidas de mitigación del contagio del coronavirus implementadas por todos los gobiernos, aumentaron las brechas de desigualdad en numerosos ámbitos y el mercado de trabajo ha sido especialmente afectado. Pero debe advertirse que los impactos son diferenciales según se trate de hombres o mujeres, resultando afectado en grado significativamente mayor el colectivo femenino. No obstante ello, en las respuestas a la pandemia-globales, regionales o nacionales-esta circunstancia está siendo ignorada. Examinamos en clave de género los porqués del impacto mayor en la mujer de la crisis santiaria, centrándonos en la sobrecarga femenina en la tarea de cuidados. La razón de ello: es el nodo fundamental de la desigualdad, cuya adopción habilitaría a su vez (a nuestro juicio), el retorno a la senda de avances en equidad de género que caracterizaron al Uruguay en los últimos años |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19710 |
in Derecho Laboral > v. 63, n. 278-279 (abr.-set. 2020) . - p.95-109
[artículo] Trabajo, desigualdad de género y COVID-19. [texto impreso] / Graciela Giuzio . - 2020 . - p.95-109. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 278-279 (abr.-set. 2020) . - p.95-109 Clasificación: |
TELETRABAJO / PANDEMIA / IGUALDAD DE GÉNERO
|
Resumen: |
Las medidas de mitigación del contagio del coronavirus implementadas por todos los gobiernos, aumentaron las brechas de desigualdad en numerosos ámbitos y el mercado de trabajo ha sido especialmente afectado. Pero debe advertirse que los impactos son diferenciales según se trate de hombres o mujeres, resultando afectado en grado significativamente mayor el colectivo femenino. No obstante ello, en las respuestas a la pandemia-globales, regionales o nacionales-esta circunstancia está siendo ignorada. Examinamos en clave de género los porqués del impacto mayor en la mujer de la crisis santiaria, centrándonos en la sobrecarga femenina en la tarea de cuidados. La razón de ello: es el nodo fundamental de la desigualdad, cuya adopción habilitaría a su vez (a nuestro juicio), el retorno a la senda de avances en equidad de género que caracterizaron al Uruguay en los últimos años |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19710 |
[artículo] Giuzio, Graciela (2020). Trabajo, desigualdad de género y COVID-19.. Derecho Laboral. v. 63, n. 278-279. (abr.-set. 2020) p.95-109. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 278-279 (abr.-set. 2020) . - p.95-109 Clasificación: |
TELETRABAJO / PANDEMIA / IGUALDAD DE GÉNERO
|
Resumen: |
Las medidas de mitigación del contagio del coronavirus implementadas por todos los gobiernos, aumentaron las brechas de desigualdad en numerosos ámbitos y el mercado de trabajo ha sido especialmente afectado. Pero debe advertirse que los impactos son diferenciales según se trate de hombres o mujeres, resultando afectado en grado significativamente mayor el colectivo femenino. No obstante ello, en las respuestas a la pandemia-globales, regionales o nacionales-esta circunstancia está siendo ignorada. Examinamos en clave de género los porqués del impacto mayor en la mujer de la crisis santiaria, centrándonos en la sobrecarga femenina en la tarea de cuidados. La razón de ello: es el nodo fundamental de la desigualdad, cuya adopción habilitaría a su vez (a nuestro juicio), el retorno a la senda de avances en equidad de género que caracterizaron al Uruguay en los últimos años |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19710 |
|