Título : |
A ciento treinta años de los Tratados de Montevideo de 1889 : Significado especial de aquellos Tratados con especial referencia al tema de las Sociedades extranjeras |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Vescovi, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
p. 231 - 245 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SOCIEDADES EXTRANJERAS |
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El trabajo destaca la importancia de los Tratados de 1889 como jalón histórico mundial en materia de Dipr. Comenta acerca de la erudición de aquellos juristas y en general refiere a las soluciones en diversas materias, cuyos trazos más generales se mantienen aún hoy, sin perjuicio de la evolución que se ha dado en otros temas, en razón del tiempo transcurrido y de los temas nuevos que no existían en aquel momento (la red, la fiscalidad actual, la meternidad subrogada, entre tantos otros). Centra su atención fundamental en el tema de las sociedades comerciales y su proyección extraterritorial, para incursionar en el criterio de la "extraterritorialidad parcial" como criterio general de regulación, que fuera instaurado por primera vez en aquel momento y que mantiene su absoluta vigencia en las soluciones modernas. Incursiona en algunos problemas actuales específicos de la regulación societaria, ya vislumbrados por aquellos enormes juristas, dando cuenta de la insuficiencia normativa de nuestro tiempo, y su consecuencia directa, la incerteza en relación a los temas societarios internacionales. Refiere a la esencial complejidad de la temática, por los intereses en juego, y la especial dificultad en encontrar soluciones de consenso. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13323 |
A ciento treinta años de los Tratados de Montevideo de 1889 : Significado especial de aquellos Tratados con especial referencia al tema de las Sociedades extranjeras [texto impreso] / Eduardo Vescovi, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 231 - 245. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDADES EXTRANJERAS |
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El trabajo destaca la importancia de los Tratados de 1889 como jalón histórico mundial en materia de Dipr. Comenta acerca de la erudición de aquellos juristas y en general refiere a las soluciones en diversas materias, cuyos trazos más generales se mantienen aún hoy, sin perjuicio de la evolución que se ha dado en otros temas, en razón del tiempo transcurrido y de los temas nuevos que no existían en aquel momento (la red, la fiscalidad actual, la meternidad subrogada, entre tantos otros). Centra su atención fundamental en el tema de las sociedades comerciales y su proyección extraterritorial, para incursionar en el criterio de la "extraterritorialidad parcial" como criterio general de regulación, que fuera instaurado por primera vez en aquel momento y que mantiene su absoluta vigencia en las soluciones modernas. Incursiona en algunos problemas actuales específicos de la regulación societaria, ya vislumbrados por aquellos enormes juristas, dando cuenta de la insuficiencia normativa de nuestro tiempo, y su consecuencia directa, la incerteza en relación a los temas societarios internacionales. Refiere a la esencial complejidad de la temática, por los intereses en juego, y la especial dificultad en encontrar soluciones de consenso. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13323 |
Vescovi, Eduardo (2019). A ciento treinta años de los Tratados de Montevideo de 1889 : Significado especial de aquellos Tratados con especial referencia al tema de las Sociedades extranjeras. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 231 - 245. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDADES EXTRANJERAS |
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El trabajo destaca la importancia de los Tratados de 1889 como jalón histórico mundial en materia de Dipr. Comenta acerca de la erudición de aquellos juristas y en general refiere a las soluciones en diversas materias, cuyos trazos más generales se mantienen aún hoy, sin perjuicio de la evolución que se ha dado en otros temas, en razón del tiempo transcurrido y de los temas nuevos que no existían en aquel momento (la red, la fiscalidad actual, la meternidad subrogada, entre tantos otros). Centra su atención fundamental en el tema de las sociedades comerciales y su proyección extraterritorial, para incursionar en el criterio de la "extraterritorialidad parcial" como criterio general de regulación, que fuera instaurado por primera vez en aquel momento y que mantiene su absoluta vigencia en las soluciones modernas. Incursiona en algunos problemas actuales específicos de la regulación societaria, ya vislumbrados por aquellos enormes juristas, dando cuenta de la insuficiencia normativa de nuestro tiempo, y su consecuencia directa, la incerteza en relación a los temas societarios internacionales. Refiere a la esencial complejidad de la temática, por los intereses en juego, y la especial dificultad en encontrar soluciones de consenso. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13323 |
|