Título : |
Algunas consideraciones respecto del "domicilio" en el Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adriana V. Villa, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
p.119 - 128 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DOMICILIO
|
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El Tratado de Montevideo de Derecho Civil de 1889 adoptó sin ambages el punto de conexión 'domicilio', en materia de capacidad (art.1) y relaciones personales (art. 12), régimen de bienes en el matrimonio (arts. 41y 42), separación y disolución del matrimonio (art. 13) (art. 8). También se utiliza el criterio del 'domicilio' en la determinación del lugar de cumplimiento en algunos contratos (arts. 33 y 34). Las soluciones han marcado un hito en el Derecho Internacional Privado americano, y hoy día continúan rigiendo el estatuto personal principalmente por la ley del domicilio, aunque vaya ganando terreno el criterio de residencia habitual y ademas realzar la enorme lucidez de los miembros del Congreso (...) al introducir calificaciones en el Tratado. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13309 |
Algunas consideraciones respecto del "domicilio" en el Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 [texto impreso] / Adriana V. Villa, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p.119 - 128. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DOMICILIO
|
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El Tratado de Montevideo de Derecho Civil de 1889 adoptó sin ambages el punto de conexión 'domicilio', en materia de capacidad (art.1) y relaciones personales (art. 12), régimen de bienes en el matrimonio (arts. 41y 42), separación y disolución del matrimonio (art. 13) (art. 8). También se utiliza el criterio del 'domicilio' en la determinación del lugar de cumplimiento en algunos contratos (arts. 33 y 34). Las soluciones han marcado un hito en el Derecho Internacional Privado americano, y hoy día continúan rigiendo el estatuto personal principalmente por la ley del domicilio, aunque vaya ganando terreno el criterio de residencia habitual y ademas realzar la enorme lucidez de los miembros del Congreso (...) al introducir calificaciones en el Tratado. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13309 |
Villa, Adriana V. (2019). Algunas consideraciones respecto del "domicilio" en el Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p.119 - 128. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DOMICILIO
|
Clasificación: |
340.92 |
Resumen: |
El Tratado de Montevideo de Derecho Civil de 1889 adoptó sin ambages el punto de conexión 'domicilio', en materia de capacidad (art.1) y relaciones personales (art. 12), régimen de bienes en el matrimonio (arts. 41y 42), separación y disolución del matrimonio (art. 13) (art. 8). También se utiliza el criterio del 'domicilio' en la determinación del lugar de cumplimiento en algunos contratos (arts. 33 y 34). Las soluciones han marcado un hito en el Derecho Internacional Privado americano, y hoy día continúan rigiendo el estatuto personal principalmente por la ley del domicilio, aunque vaya ganando terreno el criterio de residencia habitual y ademas realzar la enorme lucidez de los miembros del Congreso (...) al introducir calificaciones en el Tratado. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13309 |
|