Título : |
La hipoteca de cosa ajena : Distancias y cercanías en las regulaciones de Chile y Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabián Elorriaga de Bonis |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 125-143 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HIPOTECAS
|
Palabras clave: |
HIPOTECA COSA AJENA NULIDAD INOPONIBILIDAD |
Resumen: |
La ajenidad del bien hipotecado ha dado lugar a distintas posiciones doctrinarias sobre la validez o invalidez de la hipoteca en el Derecho chileno. Al respecto existen posiciones que consideran la nulidad absoluta y otras que refieren a la inoponibilidad de la hipoteca de cosa ajena. El debate se reabrió a partir de una reciente sentencia de la Suprema Corte de ese país. Inicialmente la jurisprudencia chilena postuló la nulidad absoluta de este negocio. La reciente sentencia de la Corte refiere a la ineficacia del mismo. Las presentes consideraciones pueden ser relevantes también para el Derecho uruguayo dada su similar regulación legal. |
Nota de contenido: |
El problema. -- La doctrina de la nulidad absoluta de la hipoteca de cosa ajena. -- La doctrina de la inoponibilidad de la hipoteca de cosa ajena. -- La cuestión en la jurisprudencia chilena. |
Cobertura geográfica : |
Chile/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13048 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (2016) . - p. 125-143