Diez-Picazo Ponce de León, Luis (2007). Fundamentos del derecho civil patrimonial : Introducción. Teoría del contrato. (6a. edición) Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2007.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EFICACIA DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / VALIDEZ DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
El derecho civil patrimonial. -- La internacionalización del derecho privado patrimonial. -- El orden público económico. -- Las relaciones jurídico-patrimoniales. -- La relación jurídico patrimonial. -- Derechos reales y derecho de crédito. -- El negocio jurídico patrimonial. -- El negocio jurídico patrimonial. -- Las atribuciones patrimoniales. -- Las atribuciones patrimoniales injustificadas. -- La doctrina del enriquecimiento injustificado. -- Los presupuestos de la pretensión del enriquecimiento. -- Los tipos de enriquecimiento injustificado y de pretensiones de enriquecimiento.
Teoría del contrato. -- El contrato. -- El concepto de contrato y su esfera de aplicación. -- El fundamento de la obligatoriedad del contrato. -- Las transformaciones modernas de la dogmática contractual. -- Las clasificaciones de los contratos. -- Los requisitos del contrato. -- La capacidad para contratar. -- El consentimiento contractual. -- La relación entre la voluntad y la declaración de la voluntad. -- Los vicios del consentimiento. -- La teoría de los vicios del consentimiento y su significación. -- Causas de anulación de los contratos y el juego de la autonomía de la voluntad. -- La violencia y la intimidación. -- El dolo en la formación de la voluntad contractual. -- El error en la formación de los contratos. -- Los vicios de la declaración de la voluntad. -- La figura del contrato del representante consigo mismo. -- El objeto del contrato. -- La problemática del objeto de contrato. -- Los requisitos objetivos del contrato. -- La licitud como presupuesto objetivo del contrato. -- La determinación del objeto como presupuesto del contrato. -- La causa del contrato. -- El problema conceptual de la causa del contrato. -- La evolución histórica. -- Los planteamientos doctrinales. -- Contratos causales y abstractos. -- Los requisitos causales del contrato. -- La forma y la documentación del contrato. -- La formación del contrato. -- Las fases de la vida del contrato. -- Los tratos preliminares y la responsabilidad precontractual. -- La formación del contrato por la concurrencia de oferta y aceptación. -- La oferta del contrato. -- La aceptación del contrato. -- Los problemas de la contratación entre personas diferentes. -- La formación del contrato por subasta y concurso. -- La publicidad comercial en el proceso de formación del contrato. -- Los contratos preparatorios. -- El contrato de opción. -- La adhesión a un proyecto de contrato. -- El contenido del contrato. -- El problema del contenido del contrato. -- Las reglas de conducta como contenido del contrato. -- La reglamentación contractual. -- Contratos normativos y contratos declarativos. -- Las condiciones generales de la contratación. -- La problemática de las condiciones generales de la contratación. -- El fundamento de la obligatoriedad de las condiciones generales. -- Los requisitos de eficacia de las condiciones generales de contratación. -- La eficacia de las condiciones generales. -- Las cláusulas abusivas. -- Los contratos atípicos. -- La interpretación del contrato. -- La interpretación de las condiciones generales de la contratación y la interpretación de las cláusulas abusivas. -- La eficacia del contrato. -- Consideraciones generales. -- La eficacia del contrato entre las partes contratantes. -- La eficacia del contrato respecto a terceros. -- Contratos en favor de terceros. -- El contrato para persona que se designará. -- Los contratos en daño de tercero. -- La promesa del hecho de un tercero. -- La ineficacia del contrato. -- La doctrina de la ineficacia del contrato. -- Las modalidades de la ineficacia contractual. -- El contenido general de la situación de ineficacia. -- Los regímenes típicos de la ineficacia contractual. -- Los contratos nulos. -- La nulidad parcial del contrato. -- La convalidación y conversión de los contratos nulos. -- La anulabilidad de los contratos. -- La confirmación de los contratos anulables. -- La rescisión del contrato. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12236 |