Título : |
Ofensas y defensas : Ensayos selectos sobre filosofía del derecho penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
John Gardner ; María Laura Manrique, Traductor ; José Milton Peralta, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Marcial Pons |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Filosofía y Derecho |
Número de páginas: |
307 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15664-03-1 |
Nota general: |
Título original: Offences and Defences |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La ilicitud de la violación. -- La violación como cuestión filosófica. -- La violación sin daño como la violación pura. -- Violación de los derechos de propiedad. -- Uso y abuso. -- Delimitación de la violación. -- El rol del derecho.
Racionalidad y estado de derecho en los delitos contra las personas. -- Los cargos en contra de la ley 1861. -- El argumento de la racionalidad. -- El argumento del estado de derecho. -- Un veredicto especial.
Complicidad y causalidad. -- El enigma de Solzhenitsyn. -- Autores y cómplices. -- Causalidad y la eliminación de la complicidad. -- ¿Complicidad más allá de la causalidad?. -- Después de Solzhenitsyn.
En defensa de las defensas. -- Ilícito y justificación. -- Responsabilidad y excusas. -- La escala de Jareborg.
Justificaciones y razones. -- Aislamiento de la cuestión. -- Pros y contras: la asimetría básica. -- Fortificación de la asimetría. -- La prioridad de la justificación sobre la excusa. -- Objeciones institucionales.
El sentido de las excusas. -- Sobre las ofensas y las defensas en Fletcher. -- El acertijo de Fletcher. -- Conflictos y remanentes racionales. -- De razones a normas. -- Ilícitos y faltas.
Provocación y pluralismo. -- La necesidad de una provocación. -- Evaluación de la provocación. -- El estándar del autocontrol. -- La cuestión de los hechos para el jurado. -- Conclusión.
El sello de la responsabilidad.
Las funciones y justificaciones del derecho penal y el castigo.
El delito en proporción y perspectiva. -- La función de desplazamiento. -- Humanidad y justicia. -- El principio de proporcionalidad. -- Perspectivas sobre el delito. -- Completando la brecha del desplazamiento.
Réplica a los críticos. -- El estado de derecho y el principio de daño. -- Diferenciando ilícitos. -- Justificando el ilícito. -- De la justificación a la excusa. -- Excusas e incapacidades. -- Adaptando las excusas al derecho penal. -- La jerarquía de las defensas. -- Responsabilidad, relaciones y particularidades. -- Delitos y castigos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10194 |
Ofensas y defensas : Ensayos selectos sobre filosofía del derecho penal [texto impreso] / John Gardner ; María Laura Manrique, Traductor ; José Milton Peralta, Traductor . - Madrid : Marcial Pons, 2012 . - 307 p. - ( Filosofía y Derecho) . ISBN : 978-84-15664-03-1 Título original: Offences and Defences Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La ilicitud de la violación. -- La violación como cuestión filosófica. -- La violación sin daño como la violación pura. -- Violación de los derechos de propiedad. -- Uso y abuso. -- Delimitación de la violación. -- El rol del derecho.
Racionalidad y estado de derecho en los delitos contra las personas. -- Los cargos en contra de la ley 1861. -- El argumento de la racionalidad. -- El argumento del estado de derecho. -- Un veredicto especial.
Complicidad y causalidad. -- El enigma de Solzhenitsyn. -- Autores y cómplices. -- Causalidad y la eliminación de la complicidad. -- ¿Complicidad más allá de la causalidad?. -- Después de Solzhenitsyn.
En defensa de las defensas. -- Ilícito y justificación. -- Responsabilidad y excusas. -- La escala de Jareborg.
Justificaciones y razones. -- Aislamiento de la cuestión. -- Pros y contras: la asimetría básica. -- Fortificación de la asimetría. -- La prioridad de la justificación sobre la excusa. -- Objeciones institucionales.
El sentido de las excusas. -- Sobre las ofensas y las defensas en Fletcher. -- El acertijo de Fletcher. -- Conflictos y remanentes racionales. -- De razones a normas. -- Ilícitos y faltas.
Provocación y pluralismo. -- La necesidad de una provocación. -- Evaluación de la provocación. -- El estándar del autocontrol. -- La cuestión de los hechos para el jurado. -- Conclusión.
El sello de la responsabilidad.
Las funciones y justificaciones del derecho penal y el castigo.
El delito en proporción y perspectiva. -- La función de desplazamiento. -- Humanidad y justicia. -- El principio de proporcionalidad. -- Perspectivas sobre el delito. -- Completando la brecha del desplazamiento.
Réplica a los críticos. -- El estado de derecho y el principio de daño. -- Diferenciando ilícitos. -- Justificando el ilícito. -- De la justificación a la excusa. -- Excusas e incapacidades. -- Adaptando las excusas al derecho penal. -- La jerarquía de las defensas. -- Responsabilidad, relaciones y particularidades. -- Delitos y castigos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10194 |
Gardner, John (2012). Ofensas y defensas : Ensayos selectos sobre filosofía del derecho penal. Madrid : Marcial Pons, 2012. ( Filosofía y Derecho) . Título original: Offences and Defences Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La ilicitud de la violación. -- La violación como cuestión filosófica. -- La violación sin daño como la violación pura. -- Violación de los derechos de propiedad. -- Uso y abuso. -- Delimitación de la violación. -- El rol del derecho.
Racionalidad y estado de derecho en los delitos contra las personas. -- Los cargos en contra de la ley 1861. -- El argumento de la racionalidad. -- El argumento del estado de derecho. -- Un veredicto especial.
Complicidad y causalidad. -- El enigma de Solzhenitsyn. -- Autores y cómplices. -- Causalidad y la eliminación de la complicidad. -- ¿Complicidad más allá de la causalidad?. -- Después de Solzhenitsyn.
En defensa de las defensas. -- Ilícito y justificación. -- Responsabilidad y excusas. -- La escala de Jareborg.
Justificaciones y razones. -- Aislamiento de la cuestión. -- Pros y contras: la asimetría básica. -- Fortificación de la asimetría. -- La prioridad de la justificación sobre la excusa. -- Objeciones institucionales.
El sentido de las excusas. -- Sobre las ofensas y las defensas en Fletcher. -- El acertijo de Fletcher. -- Conflictos y remanentes racionales. -- De razones a normas. -- Ilícitos y faltas.
Provocación y pluralismo. -- La necesidad de una provocación. -- Evaluación de la provocación. -- El estándar del autocontrol. -- La cuestión de los hechos para el jurado. -- Conclusión.
El sello de la responsabilidad.
Las funciones y justificaciones del derecho penal y el castigo.
El delito en proporción y perspectiva. -- La función de desplazamiento. -- Humanidad y justicia. -- El principio de proporcionalidad. -- Perspectivas sobre el delito. -- Completando la brecha del desplazamiento.
Réplica a los críticos. -- El estado de derecho y el principio de daño. -- Diferenciando ilícitos. -- Justificando el ilícito. -- De la justificación a la excusa. -- Excusas e incapacidades. -- Adaptando las excusas al derecho penal. -- La jerarquía de las defensas. -- Responsabilidad, relaciones y particularidades. -- Delitos y castigos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10194 |
|  |