
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'indemnizacion'




Accidentes protagonizados por vehículos arrendados sin chofer según la ley de turismo 19.253. Legitimación pasiva y garantía de la indemnización / Juan José Martínez Mercadal en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 46 (2015)
[artículo]
inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 711-721
Título : Accidentes protagonizados por vehículos arrendados sin chofer según la ley de turismo 19.253. Legitimación pasiva y garantía de la indemnización Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Martínez Mercadal Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 711-721 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO CIVIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOA LEY 18.412 SEGUROS RESPONSABILIDAD DEL ARRENDADOR Y DEL ARRENDATARIO LEY DE TURISMO 19.253 EMPRESA ARRENDADORA DE VEHÍCULOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- El arrendatario como guardián y responsable (art. 1324) y la discusión sobre la legitimación pasiva de los arrendadores y las Compañías de Seguros según la Ley 14.335 y sus decretos reglamentarios. -- Incidencia de la Ley 18.412 de Seguro Obligatorio Automotor. -- Incidencia de la Ley 19.253 de Turismo: ¿de la discusión sobre la legitimación pasiva a la discusión sobre la cuantificación de la garantía? -- La transferencia de la guarda por mandato legal en caso de empresas debidamente habilitadas y registradas y la garantía de la arrendadora. -- Fin de cualquier discusión sobre la legitimación pasiva de las Aseguradoras y un nuevo garante: la Arrendadora. -- Límite cuantitativo de la garantía: ¿qué tipo de cobertura se obliga a contratar la aseguradora? -- ¿Existe la obligación de la Arrendadora de contratar un seguro de responsabilidad civil de mator cuantía que el SOA? -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=726 [artículo] Accidentes protagonizados por vehículos arrendados sin chofer según la ley de turismo 19.253. Legitimación pasiva y garantía de la indemnización [texto impreso] / Juan José Martínez Mercadal . - 2015 . - p. 711-721.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 711-721
Palabras clave: DERECHO CIVIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOA LEY 18.412 SEGUROS RESPONSABILIDAD DEL ARRENDADOR Y DEL ARRENDATARIO LEY DE TURISMO 19.253 EMPRESA ARRENDADORA DE VEHÍCULOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- El arrendatario como guardián y responsable (art. 1324) y la discusión sobre la legitimación pasiva de los arrendadores y las Compañías de Seguros según la Ley 14.335 y sus decretos reglamentarios. -- Incidencia de la Ley 18.412 de Seguro Obligatorio Automotor. -- Incidencia de la Ley 19.253 de Turismo: ¿de la discusión sobre la legitimación pasiva a la discusión sobre la cuantificación de la garantía? -- La transferencia de la guarda por mandato legal en caso de empresas debidamente habilitadas y registradas y la garantía de la arrendadora. -- Fin de cualquier discusión sobre la legitimación pasiva de las Aseguradoras y un nuevo garante: la Arrendadora. -- Límite cuantitativo de la garantía: ¿qué tipo de cobertura se obliga a contratar la aseguradora? -- ¿Existe la obligación de la Arrendadora de contratar un seguro de responsabilidad civil de mator cuantía que el SOA? -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=726 [artículo] Martínez Mercadal, Juan José (2015). Accidentes protagonizados por vehículos arrendados sin chofer según la ley de turismo 19.253. Legitimación pasiva y garantía de la indemnización. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 46. (2015) p. 711-721.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 711-721
Palabras clave: DERECHO CIVIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOA LEY 18.412 SEGUROS RESPONSABILIDAD DEL ARRENDADOR Y DEL ARRENDATARIO LEY DE TURISMO 19.253 EMPRESA ARRENDADORA DE VEHÍCULOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- El arrendatario como guardián y responsable (art. 1324) y la discusión sobre la legitimación pasiva de los arrendadores y las Compañías de Seguros según la Ley 14.335 y sus decretos reglamentarios. -- Incidencia de la Ley 18.412 de Seguro Obligatorio Automotor. -- Incidencia de la Ley 19.253 de Turismo: ¿de la discusión sobre la legitimación pasiva a la discusión sobre la cuantificación de la garantía? -- La transferencia de la guarda por mandato legal en caso de empresas debidamente habilitadas y registradas y la garantía de la arrendadora. -- Fin de cualquier discusión sobre la legitimación pasiva de las Aseguradoras y un nuevo garante: la Arrendadora. -- Límite cuantitativo de la garantía: ¿qué tipo de cobertura se obliga a contratar la aseguradora? -- ¿Existe la obligación de la Arrendadora de contratar un seguro de responsabilidad civil de mator cuantía que el SOA? -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=726
[artículo]
inAnuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 733-738
Título : Incumplimiento del contrato : ¿puedo exigir acumulativamente la pena más los daños y perjuicios? Tipo de documento: texto impreso Autores: María Silvana Vila Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 733-738 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATOS PENA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO COMPENSACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS CLÁUSULA PENAL ACUMULACIÓN DE PENA MÁS DAÑOS Y PERJUICIOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Cláusula penal: su naturaleza y función en el sistema jurídico uruguayo. -- Las posiciones de nuestra doctrina y jurisprudencia respecto del problema del cúmulo de la pena y los daños. -- La cuestión de los daños y las distintas soluciones al problema de la acumulación. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=740 [artículo] Incumplimiento del contrato : ¿puedo exigir acumulativamente la pena más los daños y perjuicios? [texto impreso] / María Silvana Vila . - 2015 . - p. 733-738.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 733-738
Palabras clave: CONTRATOS PENA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO COMPENSACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS CLÁUSULA PENAL ACUMULACIÓN DE PENA MÁS DAÑOS Y PERJUICIOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Cláusula penal: su naturaleza y función en el sistema jurídico uruguayo. -- Las posiciones de nuestra doctrina y jurisprudencia respecto del problema del cúmulo de la pena y los daños. -- La cuestión de los daños y las distintas soluciones al problema de la acumulación. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=740 [artículo] Vila, María Silvana (2015). Incumplimiento del contrato : ¿puedo exigir acumulativamente la pena más los daños y perjuicios?. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 46. (2015) p. 733-738.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 46 (2015) . - p. 733-738
Palabras clave: CONTRATOS PENA POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO COMPENSACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS CLÁUSULA PENAL ACUMULACIÓN DE PENA MÁS DAÑOS Y PERJUICIOS INDEMNIZACIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Cláusula penal: su naturaleza y función en el sistema jurídico uruguayo. -- Las posiciones de nuestra doctrina y jurisprudencia respecto del problema del cúmulo de la pena y los daños. -- La cuestión de los daños y las distintas soluciones al problema de la acumulación. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=740 Desafíos para asistir y reparar los daños a la salud causados pr acoso laboral. / Daniela Risso (2019)
en [Ponencias] / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Título : Desafíos para asistir y reparar los daños a la salud causados pr acoso laboral. Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Risso, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 257 - 264 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) / RELACIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL Palabras clave: INDEMNIZACION Nota de contenido: I. Introducción.-- II. Acoso laboral: distinción entre riesgo y accidente o enfermedad. -- III. Normativa de la OIT: ¿ Cómo debe asistirse y repararse el daño a la salud causado por acoso laboral?. -- IV. Caso uruguayo: cómo se asiste e indemniza los daños a la salud ocasionados por acoso laboral. -- V: Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13849 Desafíos para asistir y reparar los daños a la salud causados pr acoso laboral. [texto impreso] / Daniela Risso, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 257 - 264.
en [Ponencias] / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) / RELACIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL Palabras clave: INDEMNIZACION Nota de contenido: I. Introducción.-- II. Acoso laboral: distinción entre riesgo y accidente o enfermedad. -- III. Normativa de la OIT: ¿ Cómo debe asistirse y repararse el daño a la salud causado por acoso laboral?. -- IV. Caso uruguayo: cómo se asiste e indemniza los daños a la salud ocasionados por acoso laboral. -- V: Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13849 Risso, Daniela (2019). Desafíos para asistir y reparar los daños a la salud causados pr acoso laboral.. En [Ponencias]. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 257 - 264.
en [Ponencias] / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) / RELACIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL Palabras clave: INDEMNIZACION Nota de contenido: I. Introducción.-- II. Acoso laboral: distinción entre riesgo y accidente o enfermedad. -- III. Normativa de la OIT: ¿ Cómo debe asistirse y repararse el daño a la salud causado por acoso laboral?. -- IV. Caso uruguayo: cómo se asiste e indemniza los daños a la salud ocasionados por acoso laboral. -- V: Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13849