[artículo] Un ensayo de reflexión sobre derechos personalísimos y teoría ética de la responsabilidad civil [texto impreso] /
Arturo Caumont, Autor . - 2021 . - p. 427-435.
Daños y responsabilidad civil
Idioma : Español (
spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado >
18 (ene - dic) . - p. 427-435
Clasificación: |
RESPONSABILIDAD CIVIL
|
Palabras clave: |
DERECHOS PERSONALÍSIMOS |
Resumen: |
Los derechos personalísimos han tenido reconocida relevancia en toda sociedad organizada en Estado. Los abordajes casuísticos sobre tal categoría de derechos han tendido predominantemente a elaborar un elenco de situaciones que se estiman comprendidas en ella. Tales abordajes requieren ser complementados con el debido paso de teorización y sistematización conceptual a efectos de poder subsumir en ellos la totalidad de situaciones jurídicas pasibles de tal categorización mediante la deducción como herrramienta metodológica autosustentable. El presente estudio propone considerar la teoría ética de la responsabilidad civil como marco conceptual de referencia para encontrar fundamentos para la detección de las marcas ontológicas desde las cuales es posible comprender a cabalidad la categoría de lo que la expresión "derechos personalísimos" denota y connota en el plano jurídico. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20687 |
[artículo] Caumont, Arturo (2021). Un ensayo de reflexión sobre derechos personalísimos y teoría ética de la responsabilidad civil.
Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (ene - dic) p. 427-435.
Daños y responsabilidad civil
Idioma : Español (
spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado >
18 (ene - dic) . - p. 427-435
Clasificación: |
RESPONSABILIDAD CIVIL
|
Palabras clave: |
DERECHOS PERSONALÍSIMOS |
Resumen: |
Los derechos personalísimos han tenido reconocida relevancia en toda sociedad organizada en Estado. Los abordajes casuísticos sobre tal categoría de derechos han tendido predominantemente a elaborar un elenco de situaciones que se estiman comprendidas en ella. Tales abordajes requieren ser complementados con el debido paso de teorización y sistematización conceptual a efectos de poder subsumir en ellos la totalidad de situaciones jurídicas pasibles de tal categorización mediante la deducción como herrramienta metodológica autosustentable. El presente estudio propone considerar la teoría ética de la responsabilidad civil como marco conceptual de referencia para encontrar fundamentos para la detección de las marcas ontológicas desde las cuales es posible comprender a cabalidad la categoría de lo que la expresión "derechos personalísimos" denota y connota en el plano jurídico. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20687 |