Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'daÑo corporal, daÑo estetico, daÑo moral, muerte, reparacion'
Refinar búsqueda
El daño moral por causa de muerte y de lesiones corporales / Germán Antonio Orozco Gadea en Revista Crítica de Derecho Privado, 20 (Enero - Diciembre 2023)
[artículo]
Título : El daño moral por causa de muerte y de lesiones corporales Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Antonio Orozco Gadea Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 669-684 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DAÑO CORPORAL, DAÑO ESTETICO, DAÑO MORAL, MUERTE, REPARACION Resumen: Las lesiones corporales y la muerte, constituyen dos fuentes principales de los daños inmateriales no solo por la frecuencia en que acontecen sino porque constituyen la peor clase de daños que un ser humano puede padecer. En esta investigación nos centraremos en las principales vicisitudes que afrontan las víctimas de esta clase de perjuicios, a fin de procurar la reparación integral del daño o al menos una "reparación" aproximada a través de la función compensatoria- satisfactoria del dinero, conforme al principio pro damnato que procura la interpretación de las normas atingentes a la responsabilidad civil, beneficiando en la mayor medida de los posibles al o los perjudicados de esta clase de menoscabos. Nota de contenido: Introducción. -- Daño moral producido por agresión a la seguridad personal e integridad física de las personas. -- El daño corporal. -- El daño moral por causa de muerte. -- El daño no patrimonial derivado de lesiones corporales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21131
in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 669-684[artículo] El daño moral por causa de muerte y de lesiones corporales [texto impreso] / Germán Antonio Orozco Gadea . - 2023 . - p. 669-684.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 669-684
Palabras clave: DAÑO CORPORAL, DAÑO ESTETICO, DAÑO MORAL, MUERTE, REPARACION Resumen: Las lesiones corporales y la muerte, constituyen dos fuentes principales de los daños inmateriales no solo por la frecuencia en que acontecen sino porque constituyen la peor clase de daños que un ser humano puede padecer. En esta investigación nos centraremos en las principales vicisitudes que afrontan las víctimas de esta clase de perjuicios, a fin de procurar la reparación integral del daño o al menos una "reparación" aproximada a través de la función compensatoria- satisfactoria del dinero, conforme al principio pro damnato que procura la interpretación de las normas atingentes a la responsabilidad civil, beneficiando en la mayor medida de los posibles al o los perjudicados de esta clase de menoscabos. Nota de contenido: Introducción. -- Daño moral producido por agresión a la seguridad personal e integridad física de las personas. -- El daño corporal. -- El daño moral por causa de muerte. -- El daño no patrimonial derivado de lesiones corporales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21131 [artículo] Orozco Gadea, Germán Antonio (2023). El daño moral por causa de muerte y de lesiones corporales. Revista Crítica de Derecho Privado. 20. (Enero - Diciembre 2023) p. 669-684.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 20 (Enero - Diciembre 2023) . - p. 669-684
Palabras clave: DAÑO CORPORAL, DAÑO ESTETICO, DAÑO MORAL, MUERTE, REPARACION Resumen: Las lesiones corporales y la muerte, constituyen dos fuentes principales de los daños inmateriales no solo por la frecuencia en que acontecen sino porque constituyen la peor clase de daños que un ser humano puede padecer. En esta investigación nos centraremos en las principales vicisitudes que afrontan las víctimas de esta clase de perjuicios, a fin de procurar la reparación integral del daño o al menos una "reparación" aproximada a través de la función compensatoria- satisfactoria del dinero, conforme al principio pro damnato que procura la interpretación de las normas atingentes a la responsabilidad civil, beneficiando en la mayor medida de los posibles al o los perjudicados de esta clase de menoscabos. Nota de contenido: Introducción. -- Daño moral producido por agresión a la seguridad personal e integridad física de las personas. -- El daño corporal. -- El daño moral por causa de muerte. -- El daño no patrimonial derivado de lesiones corporales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21131