Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'bienes propios y gananciales, razonamiento silogistico, premisa normativa y factica, presunciones legales, presuncion legal simple de ganancialidad, la integracion del derecho ante situaciones no reguladas de manera expresa, identificacion de los principios juridicos'
Refinar búsqueda
La determinación de bienes propios y gananciales ante la ausencia de norma expresa. / Juan Pablo Villar en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 53 (ene - dic)
[artículo]
Título : La determinación de bienes propios y gananciales ante la ausencia de norma expresa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Villar Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p.405-422 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIENES PROPIOS Y GANANCIALES, RAZONAMIENTO SILOGISTICO, PREMISA NORMATIVA Y FACTICA, PRESUNCIONES LEGALES, PRESUNCION LEGAL SIMPLE DE GANANCIALIDAD, LA INTEGRACION DEL DERECHO ANTE SITUACIONES NO REGULADAS DE MANERA EXPRESA, IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS JURIDICOS Nota de contenido: Planteamiento de la situación. -- Las etapas del derecho y el razonamiento jurídico en su aplicación. -- El razonamiento silogístico. -- Las valoraciones en la determinación de los elementos que componen el razonamiento silogístico. -- Los problemas en la determinación de la premisa normativa y fáctica. -- Las presunciones legales. -- Las presunciones legales simples y su función de resolver problemas de prueba en la determinación de la premisa fáctica. -- La presunción legal simple de ganancialidad. -- La presunción de ganancialidad en el esquema del razonamiento jurídico. -- La "presunción de ganancialidad" no es una técnica de integración. -- La integración del derecho ante situaciones no reguladas de manera expresa. -- La identificación de los principios jurídicos. -- La conexión de los principios jurídicos con la premisa normativa del razonamiento. -- Ejemplos de lagunas normativas y normas implícitas que determinan que un bien se adquiera con naturaleza propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20905
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p.405-422[artículo] La determinación de bienes propios y gananciales ante la ausencia de norma expresa. [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2023 . - p.405-422.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p.405-422
Palabras clave: BIENES PROPIOS Y GANANCIALES, RAZONAMIENTO SILOGISTICO, PREMISA NORMATIVA Y FACTICA, PRESUNCIONES LEGALES, PRESUNCION LEGAL SIMPLE DE GANANCIALIDAD, LA INTEGRACION DEL DERECHO ANTE SITUACIONES NO REGULADAS DE MANERA EXPRESA, IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS JURIDICOS Nota de contenido: Planteamiento de la situación. -- Las etapas del derecho y el razonamiento jurídico en su aplicación. -- El razonamiento silogístico. -- Las valoraciones en la determinación de los elementos que componen el razonamiento silogístico. -- Los problemas en la determinación de la premisa normativa y fáctica. -- Las presunciones legales. -- Las presunciones legales simples y su función de resolver problemas de prueba en la determinación de la premisa fáctica. -- La presunción legal simple de ganancialidad. -- La presunción de ganancialidad en el esquema del razonamiento jurídico. -- La "presunción de ganancialidad" no es una técnica de integración. -- La integración del derecho ante situaciones no reguladas de manera expresa. -- La identificación de los principios jurídicos. -- La conexión de los principios jurídicos con la premisa normativa del razonamiento. -- Ejemplos de lagunas normativas y normas implícitas que determinan que un bien se adquiera con naturaleza propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20905 [artículo] Villar, Juan Pablo (2023). La determinación de bienes propios y gananciales ante la ausencia de norma expresa.. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 53. (ene - dic) p.405-422.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p.405-422
Palabras clave: BIENES PROPIOS Y GANANCIALES, RAZONAMIENTO SILOGISTICO, PREMISA NORMATIVA Y FACTICA, PRESUNCIONES LEGALES, PRESUNCION LEGAL SIMPLE DE GANANCIALIDAD, LA INTEGRACION DEL DERECHO ANTE SITUACIONES NO REGULADAS DE MANERA EXPRESA, IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPIOS JURIDICOS Nota de contenido: Planteamiento de la situación. -- Las etapas del derecho y el razonamiento jurídico en su aplicación. -- El razonamiento silogístico. -- Las valoraciones en la determinación de los elementos que componen el razonamiento silogístico. -- Los problemas en la determinación de la premisa normativa y fáctica. -- Las presunciones legales. -- Las presunciones legales simples y su función de resolver problemas de prueba en la determinación de la premisa fáctica. -- La presunción legal simple de ganancialidad. -- La presunción de ganancialidad en el esquema del razonamiento jurídico. -- La "presunción de ganancialidad" no es una técnica de integración. -- La integración del derecho ante situaciones no reguladas de manera expresa. -- La identificación de los principios jurídicos. -- La conexión de los principios jurídicos con la premisa normativa del razonamiento. -- Ejemplos de lagunas normativas y normas implícitas que determinan que un bien se adquiera con naturaleza propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20905