
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'bancos'




en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Título : Regulación y supervisión del sector financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Vázquez Pedrouzo Número de páginas: p. 37-56 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTROL FISCAL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCOS Nota de contenido: Regulación y supervisión del sector financiero. -- Modelos de supervisión financiera. -- El rol de los bancos centrales. -- Breve referencia a la evolución histórica de la regulación y supervisión financiera en Uruguay. -- Actual estructura institucional de la regulación y supervisión financiera. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5875 Regulación y supervisión del sector financiero [texto impreso] / María Cristina Vázquez Pedrouzo . - [s.d.] . - p. 37-56.
en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTROL FISCAL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCOS Nota de contenido: Regulación y supervisión del sector financiero. -- Modelos de supervisión financiera. -- El rol de los bancos centrales. -- Breve referencia a la evolución histórica de la regulación y supervisión financiera en Uruguay. -- Actual estructura institucional de la regulación y supervisión financiera. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5875 Vázquez Pedrouzo, María Cristina (2015). Regulación y supervisión del sector financiero. En Regulación de la actividad privada. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2015. p. 37-56.
en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTROL FISCAL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCOS Nota de contenido: Regulación y supervisión del sector financiero. -- Modelos de supervisión financiera. -- El rol de los bancos centrales. -- Breve referencia a la evolución histórica de la regulación y supervisión financiera en Uruguay. -- Actual estructura institucional de la regulación y supervisión financiera. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5875
Título : Derecho informático bancario Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 125 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- El derecho informático bancario. -- Desarrollo del soporte lógico. -- Relevancia de las transferencias electrónicas de fondos. -- Incremento de bases de datos. -- Expansión de la contratación informática. -- Epílogo. -- Anexo documental. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=121 Derecho informático bancario [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) . - Montevideo [Uruguay] : Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo, 1990 . - 125 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- El derecho informático bancario. -- Desarrollo del soporte lógico. -- Relevancia de las transferencias electrónicas de fondos. -- Incremento de bases de datos. -- Expansión de la contratación informática. -- Epílogo. -- Anexo documental. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=121 Delpiazzo, Carlos E. (1990). Derecho informático bancario. Montevideo [Uruguay] : Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo, 1990.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- El derecho informático bancario. -- Desarrollo del soporte lógico. -- Relevancia de las transferencias electrónicas de fondos. -- Incremento de bases de datos. -- Expansión de la contratación informática. -- Epílogo. -- Anexo documental. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=121 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7704 343.999 DELde Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho informático uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Idea Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 248 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS JURISPRUDENCIA COMENTADA LEGISLACIÓN COMENTADA URUGUAY Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- Panorama de la propiedad intelectual en el Uruguay. -- Evolución y perspectivas del tratamiento jurídico del software en América Latina.
Parte analítica: Bienes informáticos. -- Documentación electrónica. -- Alcances del libre flujo de información en el Mercosur. -- Valoración aduanera del software en los países del Mercosur. -- A propósito del Decreto 154/989 de 11 de abril de 1989. -- Sobre el decreto 142/991 de 6 de febrero de 1991. -- Incidencia del Decreto 271/994 de 9 de junio de 1994 en la contratación administrativa. -- El clearing electrónico. -- Comentarios a la parte jurisprudencial. -- Primera sentencia uruguaya en materia de soporte lógico. -- Copia o imitación de soporte lógico. -- La licitación electrónica.
Parte normativa: Normas legislativas. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial: Jurisprudencia judicial. -- Jurisprudencia administrativa.
Anexo documental.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=122 Derecho informático uruguayo [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) . - Montevideo [Uruguay] : Idea, 1995 . - 248 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS JURISPRUDENCIA COMENTADA LEGISLACIÓN COMENTADA URUGUAY Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- Panorama de la propiedad intelectual en el Uruguay. -- Evolución y perspectivas del tratamiento jurídico del software en América Latina.
Parte analítica: Bienes informáticos. -- Documentación electrónica. -- Alcances del libre flujo de información en el Mercosur. -- Valoración aduanera del software en los países del Mercosur. -- A propósito del Decreto 154/989 de 11 de abril de 1989. -- Sobre el decreto 142/991 de 6 de febrero de 1991. -- Incidencia del Decreto 271/994 de 9 de junio de 1994 en la contratación administrativa. -- El clearing electrónico. -- Comentarios a la parte jurisprudencial. -- Primera sentencia uruguaya en materia de soporte lógico. -- Copia o imitación de soporte lógico. -- La licitación electrónica.
Parte normativa: Normas legislativas. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial: Jurisprudencia judicial. -- Jurisprudencia administrativa.
Anexo documental.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=122 Delpiazzo, Carlos E. (1995). Derecho informático uruguayo. Montevideo [Uruguay] : Idea, 1995.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS JURISPRUDENCIA COMENTADA LEGISLACIÓN COMENTADA URUGUAY Clasificación: 343.999 Nota de contenido: El derecho informático. -- Panorama de la propiedad intelectual en el Uruguay. -- Evolución y perspectivas del tratamiento jurídico del software en América Latina.
Parte analítica: Bienes informáticos. -- Documentación electrónica. -- Alcances del libre flujo de información en el Mercosur. -- Valoración aduanera del software en los países del Mercosur. -- A propósito del Decreto 154/989 de 11 de abril de 1989. -- Sobre el decreto 142/991 de 6 de febrero de 1991. -- Incidencia del Decreto 271/994 de 9 de junio de 1994 en la contratación administrativa. -- El clearing electrónico. -- Comentarios a la parte jurisprudencial. -- Primera sentencia uruguaya en materia de soporte lógico. -- Copia o imitación de soporte lógico. -- La licitación electrónica.
Parte normativa: Normas legislativas. -- Normas reglamentarias.
Parte jurisprudencial: Jurisprudencia judicial. -- Jurisprudencia administrativa.
Anexo documental.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=122 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9431 343.999 DELd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : El trabajo ante las nuevas tecnologías : Jornada académica en homenaje al Prof. Emérito Américo Plá Rodríguez Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-), Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 114 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0766-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS PROPIEDAD INTELECTUAL PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL BANCOS BASES DE DATOS URUGUAY Clasificación: 343.999 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=123 El trabajo ante las nuevas tecnologías : Jornada académica en homenaje al Prof. Emérito Américo Plá Rodríguez [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-), . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010 . - 114 p.
ISBN : 978-9974-2-0766-0
Idioma : Español (spa)Delpiazzo, Carlos E. (2010). El trabajo ante las nuevas tecnologías : Jornada académica en homenaje al Prof. Emérito Américo Plá Rodríguez. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010.
Idioma : Español (spa)Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16261 343.999 DELt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La resolución de la reclamación de consumo bancaria en el derecho español / Segismundo Torrecillas López en La Justicia Uruguaya, v 80, 157, n.2 (Abril - Junio)
[artículo]
Título : La resolución de la reclamación de consumo bancaria en el derecho español Tipo de documento: texto impreso Autores: Segismundo Torrecillas López Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 131-182 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSUMIDORES CLIENTE FINANCIERO ARBITRAJE MEDIACION BANCOS LITIOS RECLAMACIONES Resumen: Este trabajo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la orientación que la nueva ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo pretende dar a las entidades RAL que se ocupan de resolver las reclamaciones en el ámbito de los financieros, que entronca con el sistema que tenemos en la actualidad. Por eso, será de interés analizar en qué grado el sisitema actual se acomoda a las exigencias de la nueva ley española, y evaluar en qué medida el sistema que se pretende implantar cumple con las exigencias que provienen del nuevo Derecho europeo. Primero nos ocuparemos del sistema especializado, (entidades públicas y defensores del cliente) y luego del modo en que el sistema general (principalmente el arbitraje de consumo) presta acomodo a las reclamaciones derivadas de servicios financieros. Nota de contenido: Introducción. -- Trasposición de la Directiva al ordenamiento jurídico español. -- La especialidad de las reclamaciones de consumo en el ámbito de los servicios financieros. -- Encaje de la figura del "defensor del cliente" en el sistema ADR (Art. 2.2.a Directiva 11/2013). -- Banco de España (BE). -- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Oficina de protección del inversor. -- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, de la CNMV y la Dirección general de seguros y fondos de pensiones. -- Complejidad de procedimiento. -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Efectos del informe del servicio de reclamaciones. -- Ventajas e inconvenientes del sistema institucional de defensa del consumidor/ cliente financiero. -- Breve referencia a América Latina. -- Breve referencia al arbitraje de consumo. -- Alternativa de la meditación. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13541
in La Justicia Uruguaya > v 80, 157, n.2 (Abril - Junio) . - p. 131-182[artículo] La resolución de la reclamación de consumo bancaria en el derecho español [texto impreso] / Segismundo Torrecillas López . - 2019 . - p. 131-182.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v 80, 157, n.2 (Abril - Junio) . - p. 131-182
Palabras clave: CONSUMIDORES CLIENTE FINANCIERO ARBITRAJE MEDIACION BANCOS LITIOS RECLAMACIONES Resumen: Este trabajo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la orientación que la nueva ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo pretende dar a las entidades RAL que se ocupan de resolver las reclamaciones en el ámbito de los financieros, que entronca con el sistema que tenemos en la actualidad. Por eso, será de interés analizar en qué grado el sisitema actual se acomoda a las exigencias de la nueva ley española, y evaluar en qué medida el sistema que se pretende implantar cumple con las exigencias que provienen del nuevo Derecho europeo. Primero nos ocuparemos del sistema especializado, (entidades públicas y defensores del cliente) y luego del modo en que el sistema general (principalmente el arbitraje de consumo) presta acomodo a las reclamaciones derivadas de servicios financieros. Nota de contenido: Introducción. -- Trasposición de la Directiva al ordenamiento jurídico español. -- La especialidad de las reclamaciones de consumo en el ámbito de los servicios financieros. -- Encaje de la figura del "defensor del cliente" en el sistema ADR (Art. 2.2.a Directiva 11/2013). -- Banco de España (BE). -- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Oficina de protección del inversor. -- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, de la CNMV y la Dirección general de seguros y fondos de pensiones. -- Complejidad de procedimiento. -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Efectos del informe del servicio de reclamaciones. -- Ventajas e inconvenientes del sistema institucional de defensa del consumidor/ cliente financiero. -- Breve referencia a América Latina. -- Breve referencia al arbitraje de consumo. -- Alternativa de la meditación. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13541 [artículo] Torrecillas López, Segismundo (2019). La resolución de la reclamación de consumo bancaria en el derecho español. La Justicia Uruguaya. v 80, 157, n.2. (Abril - Junio) p. 131-182.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v 80, 157, n.2 (Abril - Junio) . - p. 131-182
Palabras clave: CONSUMIDORES CLIENTE FINANCIERO ARBITRAJE MEDIACION BANCOS LITIOS RECLAMACIONES Resumen: Este trabajo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la orientación que la nueva ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo pretende dar a las entidades RAL que se ocupan de resolver las reclamaciones en el ámbito de los financieros, que entronca con el sistema que tenemos en la actualidad. Por eso, será de interés analizar en qué grado el sisitema actual se acomoda a las exigencias de la nueva ley española, y evaluar en qué medida el sistema que se pretende implantar cumple con las exigencias que provienen del nuevo Derecho europeo. Primero nos ocuparemos del sistema especializado, (entidades públicas y defensores del cliente) y luego del modo en que el sistema general (principalmente el arbitraje de consumo) presta acomodo a las reclamaciones derivadas de servicios financieros. Nota de contenido: Introducción. -- Trasposición de la Directiva al ordenamiento jurídico español. -- La especialidad de las reclamaciones de consumo en el ámbito de los servicios financieros. -- Encaje de la figura del "defensor del cliente" en el sistema ADR (Art. 2.2.a Directiva 11/2013). -- Banco de España (BE). -- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Oficina de protección del inversor. -- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España, de la CNMV y la Dirección general de seguros y fondos de pensiones. -- Complejidad de procedimiento. -- Fases del procedimiento de resolución de reclamaciones. -- Efectos del informe del servicio de reclamaciones. -- Ventajas e inconvenientes del sistema institucional de defensa del consumidor/ cliente financiero. -- Breve referencia a América Latina. -- Breve referencia al arbitraje de consumo. -- Alternativa de la meditación. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13541 Responsabilidad civil de las calificadoras de riesgo / Siegbert Rippe en Anuario de Derecho Comercial, 10 (2004)
Permalink