[artículo] Título : |
Teoría del riesgo propio en la práctica de las artes marciales : Análisis de aplicabilidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alvaro Miguel Machado |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 397-409 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
RIESGO PROPIO DEPORTES DE COMBATE RELACION DE CONSUMO ARTES MARCIALES RESPONSABILIDAD CIVIL |
Resumen: |
Innegable es reconocer el beneficio que genera la práctica de actividades físicas como método de prevención de enfermedades; de hecho la práctica de los deportes- sea en forma profesional o amateur- constituye la mejor medicina que el ser humano puede disponer para su equilibrio sanitario. No obstante, en las prácticas de disciplinas físicas que tiene como eje central el contacto frecuente y fuerte entre los competidores, no son ajenas las lesiones (en algunos casos de gravedad) que pueden experimentar los mismos. A tales efectos, la respuesta que puede dar el Derecho a tal tópico será conteste al tipo de actividad física que se esté desarrollando, su contexto, el móvil de la conducta de los participantes, entre otros aspectos de real enjundia que deberán abordarse a los efectos de un eficaz tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción al tema. -- El riesgo propio en la praxis deportiva y marcial. -- Entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual. -- ¿Relación de consumo. -- Las cuestiones probatorias. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13067 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 397-409
[artículo] Teoría del riesgo propio en la práctica de las artes marciales : Análisis de aplicabilidad [texto impreso] / Alvaro Miguel Machado . - 2016 . - p. 397-409. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 397-409 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
RIESGO PROPIO DEPORTES DE COMBATE RELACION DE CONSUMO ARTES MARCIALES RESPONSABILIDAD CIVIL |
Resumen: |
Innegable es reconocer el beneficio que genera la práctica de actividades físicas como método de prevención de enfermedades; de hecho la práctica de los deportes- sea en forma profesional o amateur- constituye la mejor medicina que el ser humano puede disponer para su equilibrio sanitario. No obstante, en las prácticas de disciplinas físicas que tiene como eje central el contacto frecuente y fuerte entre los competidores, no son ajenas las lesiones (en algunos casos de gravedad) que pueden experimentar los mismos. A tales efectos, la respuesta que puede dar el Derecho a tal tópico será conteste al tipo de actividad física que se esté desarrollando, su contexto, el móvil de la conducta de los participantes, entre otros aspectos de real enjundia que deberán abordarse a los efectos de un eficaz tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción al tema. -- El riesgo propio en la praxis deportiva y marcial. -- Entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual. -- ¿Relación de consumo. -- Las cuestiones probatorias. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13067 |
[artículo] Machado, Alvaro Miguel (2016). Teoría del riesgo propio en la práctica de las artes marciales : Análisis de aplicabilidad. Revista Crítica de Derecho Privado. 13. (Enero - Diciembre 2016) p. 397-409. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 397-409 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
RIESGO PROPIO DEPORTES DE COMBATE RELACION DE CONSUMO ARTES MARCIALES RESPONSABILIDAD CIVIL |
Resumen: |
Innegable es reconocer el beneficio que genera la práctica de actividades físicas como método de prevención de enfermedades; de hecho la práctica de los deportes- sea en forma profesional o amateur- constituye la mejor medicina que el ser humano puede disponer para su equilibrio sanitario. No obstante, en las prácticas de disciplinas físicas que tiene como eje central el contacto frecuente y fuerte entre los competidores, no son ajenas las lesiones (en algunos casos de gravedad) que pueden experimentar los mismos. A tales efectos, la respuesta que puede dar el Derecho a tal tópico será conteste al tipo de actividad física que se esté desarrollando, su contexto, el móvil de la conducta de los participantes, entre otros aspectos de real enjundia que deberán abordarse a los efectos de un eficaz tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción al tema. -- El riesgo propio en la praxis deportiva y marcial. -- Entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual. -- ¿Relación de consumo. -- Las cuestiones probatorias. -- A modo de conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13067 |
|