Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'VOLUNTAD INTERNA'
Refinar búsqueda
Notas acerca del presupuesto de apertura de la interpretación del contrato / Manuel Gonzalo Casas en Revista Crítica de Derecho Privado, 12 n. 1 (Enero - junio 2015)
[artículo]
Título : Notas acerca del presupuesto de apertura de la interpretación del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Gonzalo Casas Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 137-155 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA DEL LENGUAJE NORMA JURÍDICA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO USOS Y COSTUMBRES VOLUNTAD DECLARADA VOLUNTAD INTERNA Resumen: Se puede afirmar que la tarea de interpretar es inherente a la vida misma, se trata de una acción que resulta concomitante al hecho mismo de existir. El derecho en general y el contrato en particular no escapan a esta realidad. Es por eso que resulta esencial el estudio de la interpretación del negocio jurídico contractual, haciendo énfasis en las interrogantes más importantes y frecuentes cuales son: quiénes interpretan, cuándo se debe interpretar y qué es lo que se debe buscar y determinar al momento de interpretar. Nota de contenido: Introducción. -- Interpretación. -- Consideraciones genéricas. -- Necesariedad de la interpretación. Derribando mitos. -- Voluntad a indagar. El contrato como texto en situación. -- Conclusión. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=452
in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 137-155[artículo] Notas acerca del presupuesto de apertura de la interpretación del contrato [texto impreso] / Manuel Gonzalo Casas . - 2015 . - p. 137-155.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 137-155
Palabras clave: TEORÍA DEL LENGUAJE NORMA JURÍDICA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO USOS Y COSTUMBRES VOLUNTAD DECLARADA VOLUNTAD INTERNA Resumen: Se puede afirmar que la tarea de interpretar es inherente a la vida misma, se trata de una acción que resulta concomitante al hecho mismo de existir. El derecho en general y el contrato en particular no escapan a esta realidad. Es por eso que resulta esencial el estudio de la interpretación del negocio jurídico contractual, haciendo énfasis en las interrogantes más importantes y frecuentes cuales son: quiénes interpretan, cuándo se debe interpretar y qué es lo que se debe buscar y determinar al momento de interpretar. Nota de contenido: Introducción. -- Interpretación. -- Consideraciones genéricas. -- Necesariedad de la interpretación. Derribando mitos. -- Voluntad a indagar. El contrato como texto en situación. -- Conclusión. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=452 [artículo] Casas, Manuel Gonzalo (2015). Notas acerca del presupuesto de apertura de la interpretación del contrato. Revista Crítica de Derecho Privado. 12 n. 1. (Enero - junio 2015) p. 137-155.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 137-155
Palabras clave: TEORÍA DEL LENGUAJE NORMA JURÍDICA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO USOS Y COSTUMBRES VOLUNTAD DECLARADA VOLUNTAD INTERNA Resumen: Se puede afirmar que la tarea de interpretar es inherente a la vida misma, se trata de una acción que resulta concomitante al hecho mismo de existir. El derecho en general y el contrato en particular no escapan a esta realidad. Es por eso que resulta esencial el estudio de la interpretación del negocio jurídico contractual, haciendo énfasis en las interrogantes más importantes y frecuentes cuales son: quiénes interpretan, cuándo se debe interpretar y qué es lo que se debe buscar y determinar al momento de interpretar. Nota de contenido: Introducción. -- Interpretación. -- Consideraciones genéricas. -- Necesariedad de la interpretación. Derribando mitos. -- Voluntad a indagar. El contrato como texto en situación. -- Conclusión. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=452