[artículo] Título : |
La recodificación del Derecho privado francés. Una esperada reforma |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Gonzalo Casas |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 117-135 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONTRATOS
|
Palabras clave: |
CODE CIVIL RECODIFICACION CONTRATOS OBLIGACIONES COMPETENCIA DE ORDENAMIENTOS TRADICION JURIDICA DERECHO PRETORIANO INNOVACION JURIDICA |
Resumen: |
El 1 de octubre de 2016 entró en vigencia en Francia la ordenanza nº 2016-131 relativa a la reforma del derecho de contratos, del régimen general y de la prueba de las obligaciones. Con esto se pone fin a más de una década de discusiones académicas y políticas sobre la conveniencia y contenido de la recodificación del Cod. Civil. El movimiento reformador ha buscado principalmente establecer un nuevo derecho contractual, una teoría general del contrato modernizada y revitalizada . Esta reforma significa un gran suceso no sólo de orden práctico , sino también simbólico. Pues el Code Civil es un emblema para Francia , es su "véritable constitution"- verdadera constitución - que, en su tiempo , al representar la cultura romanista y la filosofía liberal del s. XVIII, fue objeto de exportación. En el presente texto se analizan las razones que han llevado a superar el orgullo conservador francés resistente al cambio, el proceso de reforma y el contenido de la misma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objeto de la reforma: el glorioso derecho obligacional. -- Razones de la reforma. -- Razones de orden interno. -- Razones de orden externo. -- Proceso reformador. -- Avant- projet Catala. -- Avant - projet Chancellerie. -- Avant- projet Terré. -- Ordonnance. -- Contenido de la recodificación. -- Tradición jurídica. -- Codificación del derecho judicial. -- Innovaciones legales. -- Resumen en forma de tesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12886 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 117-135
[artículo] La recodificación del Derecho privado francés. Una esperada reforma [texto impreso] / Manuel Gonzalo Casas . - 2017 . - p. 117-135. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 117-135 Clasificación: |
CONTRATOS
|
Palabras clave: |
CODE CIVIL RECODIFICACION CONTRATOS OBLIGACIONES COMPETENCIA DE ORDENAMIENTOS TRADICION JURIDICA DERECHO PRETORIANO INNOVACION JURIDICA |
Resumen: |
El 1 de octubre de 2016 entró en vigencia en Francia la ordenanza nº 2016-131 relativa a la reforma del derecho de contratos, del régimen general y de la prueba de las obligaciones. Con esto se pone fin a más de una década de discusiones académicas y políticas sobre la conveniencia y contenido de la recodificación del Cod. Civil. El movimiento reformador ha buscado principalmente establecer un nuevo derecho contractual, una teoría general del contrato modernizada y revitalizada . Esta reforma significa un gran suceso no sólo de orden práctico , sino también simbólico. Pues el Code Civil es un emblema para Francia , es su "véritable constitution"- verdadera constitución - que, en su tiempo , al representar la cultura romanista y la filosofía liberal del s. XVIII, fue objeto de exportación. En el presente texto se analizan las razones que han llevado a superar el orgullo conservador francés resistente al cambio, el proceso de reforma y el contenido de la misma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objeto de la reforma: el glorioso derecho obligacional. -- Razones de la reforma. -- Razones de orden interno. -- Razones de orden externo. -- Proceso reformador. -- Avant- projet Catala. -- Avant - projet Chancellerie. -- Avant- projet Terré. -- Ordonnance. -- Contenido de la recodificación. -- Tradición jurídica. -- Codificación del derecho judicial. -- Innovaciones legales. -- Resumen en forma de tesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12886 |
[artículo] Casas, Manuel Gonzalo (2017). La recodificación del Derecho privado francés. Una esperada reforma. Revista Crítica de Derecho Privado. 14. (2017) p. 117-135. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 117-135 Clasificación: |
CONTRATOS
|
Palabras clave: |
CODE CIVIL RECODIFICACION CONTRATOS OBLIGACIONES COMPETENCIA DE ORDENAMIENTOS TRADICION JURIDICA DERECHO PRETORIANO INNOVACION JURIDICA |
Resumen: |
El 1 de octubre de 2016 entró en vigencia en Francia la ordenanza nº 2016-131 relativa a la reforma del derecho de contratos, del régimen general y de la prueba de las obligaciones. Con esto se pone fin a más de una década de discusiones académicas y políticas sobre la conveniencia y contenido de la recodificación del Cod. Civil. El movimiento reformador ha buscado principalmente establecer un nuevo derecho contractual, una teoría general del contrato modernizada y revitalizada . Esta reforma significa un gran suceso no sólo de orden práctico , sino también simbólico. Pues el Code Civil es un emblema para Francia , es su "véritable constitution"- verdadera constitución - que, en su tiempo , al representar la cultura romanista y la filosofía liberal del s. XVIII, fue objeto de exportación. En el presente texto se analizan las razones que han llevado a superar el orgullo conservador francés resistente al cambio, el proceso de reforma y el contenido de la misma. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objeto de la reforma: el glorioso derecho obligacional. -- Razones de la reforma. -- Razones de orden interno. -- Razones de orden externo. -- Proceso reformador. -- Avant- projet Catala. -- Avant - projet Chancellerie. -- Avant- projet Terré. -- Ordonnance. -- Contenido de la recodificación. -- Tradición jurídica. -- Codificación del derecho judicial. -- Innovaciones legales. -- Resumen en forma de tesis. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12886 |
|