
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'SOCIEDAD UNIPERSONAL'




en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : Sociedad unipersonal Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Vallarino Berretta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 49-54 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Desde hace unos años venimos abogando por la consagración de la sociedad unipersonal en nuestro régimen jurídico. La sociedad unipersonal es un fenómeno que se viene registrando en los hechos y que responde a la necesidad del ser humano de limitar su responsabilidad a la hora de realizar una actividad comercial. Su consagración deberá superar varios dogmas tales como la teoría de la unidad de patrimonio (art. 2372 del C. Civil); el reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales asociado a la pluralidad de sus integrantes y la identificación de este instrumento jurídico como "contrato". Es hora que dejemos de lado los fantasmas y reconozcamos la posibilidad de que este instrumento jurídico sea utilizado para limitar la responsabilidad de quien desea realizar en forma individual la actividad comercial creando un centro de imputación diferenciado. A efectos de la protección de los intereses de los terceros el patrimonio deberá consagrarse un régimen severo de sanción frente al abuso o la conducta desviada del titular de la unipersonal. Creemos que una futura legislación societaria debería consagrar la posibilidad de que la sociedad comercial constituya por acto jurídico unilateral y legitime a aquella que deviene en unipersonal a lo largo de su existencia. Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos generales. -- Naturaleza jurídica de las sociedades comerciales: distintas posturas sobre la solución legal. -- Sociedad unipersonal: nuestra realidad. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4763 Sociedad unipersonal [texto impreso] / Claudia Vallarino Berretta . - 2009 . - p. 49-54.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Desde hace unos años venimos abogando por la consagración de la sociedad unipersonal en nuestro régimen jurídico. La sociedad unipersonal es un fenómeno que se viene registrando en los hechos y que responde a la necesidad del ser humano de limitar su responsabilidad a la hora de realizar una actividad comercial. Su consagración deberá superar varios dogmas tales como la teoría de la unidad de patrimonio (art. 2372 del C. Civil); el reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales asociado a la pluralidad de sus integrantes y la identificación de este instrumento jurídico como "contrato". Es hora que dejemos de lado los fantasmas y reconozcamos la posibilidad de que este instrumento jurídico sea utilizado para limitar la responsabilidad de quien desea realizar en forma individual la actividad comercial creando un centro de imputación diferenciado. A efectos de la protección de los intereses de los terceros el patrimonio deberá consagrarse un régimen severo de sanción frente al abuso o la conducta desviada del titular de la unipersonal. Creemos que una futura legislación societaria debería consagrar la posibilidad de que la sociedad comercial constituya por acto jurídico unilateral y legitime a aquella que deviene en unipersonal a lo largo de su existencia. Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos generales. -- Naturaleza jurídica de las sociedades comerciales: distintas posturas sobre la solución legal. -- Sociedad unipersonal: nuestra realidad. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4763 Vallarino Berretta, Claudia (2009). Sociedad unipersonal. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 49-54.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Desde hace unos años venimos abogando por la consagración de la sociedad unipersonal en nuestro régimen jurídico. La sociedad unipersonal es un fenómeno que se viene registrando en los hechos y que responde a la necesidad del ser humano de limitar su responsabilidad a la hora de realizar una actividad comercial. Su consagración deberá superar varios dogmas tales como la teoría de la unidad de patrimonio (art. 2372 del C. Civil); el reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales asociado a la pluralidad de sus integrantes y la identificación de este instrumento jurídico como "contrato". Es hora que dejemos de lado los fantasmas y reconozcamos la posibilidad de que este instrumento jurídico sea utilizado para limitar la responsabilidad de quien desea realizar en forma individual la actividad comercial creando un centro de imputación diferenciado. A efectos de la protección de los intereses de los terceros el patrimonio deberá consagrarse un régimen severo de sanción frente al abuso o la conducta desviada del titular de la unipersonal. Creemos que una futura legislación societaria debería consagrar la posibilidad de que la sociedad comercial constituya por acto jurídico unilateral y legitime a aquella que deviene en unipersonal a lo largo de su existencia. Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos generales. -- Naturaleza jurídica de las sociedades comerciales: distintas posturas sobre la solución legal. -- Sociedad unipersonal: nuestra realidad. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4763
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : Sociedad anónima unipersonal de origen Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Miller Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 25-38 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD ANÓNIMA Nota de contenido: Panorama actual y propósito de este trabajo. -- La sociedad anónima como herramienta jurídica al servicio de la empresa. -- La asignación de un patrimonio propio. -- La anónima unipersonal tiene su fundamento jurídico en el negocio indirecto. -- Argumentos en contra de la sociedad unipersonal de origen. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4761 Sociedad anónima unipersonal de origen [texto impreso] / Alejandro Miller . - 2009 . - p. 25-38.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD ANÓNIMA Nota de contenido: Panorama actual y propósito de este trabajo. -- La sociedad anónima como herramienta jurídica al servicio de la empresa. -- La asignación de un patrimonio propio. -- La anónima unipersonal tiene su fundamento jurídico en el negocio indirecto. -- Argumentos en contra de la sociedad unipersonal de origen. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4761 Miller, Alejandro (2009). Sociedad anónima unipersonal de origen. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 25-38.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD ANÓNIMA Nota de contenido: Panorama actual y propósito de este trabajo. -- La sociedad anónima como herramienta jurídica al servicio de la empresa. -- La asignación de un patrimonio propio. -- La anónima unipersonal tiene su fundamento jurídico en el negocio indirecto. -- Argumentos en contra de la sociedad unipersonal de origen. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4761
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada Tipo de documento: texto impreso Autores: Adela Pereira Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 39-47 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Resumen: En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. En la actualidad nos encontramos en un punto en que las estructuras jurídicas existentes no acompañan en forma debida las necesidades del empresario individual. Surge, primero como solución de hecho, utilizada por los comerciantes y empresarios la utilización de la figura y la institución sociedad para poder actuar con limitación de responsabilidad; posteriormente y como suele suceder en materia jurídica los diversos sistemas fueron acompasando en forma paulatina esta realidad de hecho aceptándola e incorporándola en su cuerpo normativo. Nuestra ley de sociedades refiere a la necesidad de la concurrencia de un mínimo de dos personas para la formación de una sociedad, por lo tanto nos encontramos con la imposibilidad de constituir una sociedad por un solo socio. En nuestro sistema existen de hecho un sinnúmero de sociedades en las que el verdadero titular es un solo socio (como sucede en las Sociedades Anónimas). Asimismo en las sociedades personales se da la situación de que un socio es el poseedor del 99% de las participaciones sociales, existiendo una segunda persona o socio ficticio que es poseedor de las restantes participaciones, pero que en realidad no tiene ningún tipo de injerencia en la vida y decisiones de la sociedad. Esta práctica se realiza a los simples efectos de cumplir con el requerimiento legal de pluralidad de socios, pero vemos que en realidad la sociedad sería unipersonal. En consecuencia considero que sería aconsejable incluir dentro del elenco de las sociedades a las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada. En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. Nota de contenido: Situación actual. -- Derecho comparado. -- Posiciones doctrinarias. -- Nuestra legislación. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4762 Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada [texto impreso] / Adela Pereira . - 2009 . - p. 39-47.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Resumen: En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. En la actualidad nos encontramos en un punto en que las estructuras jurídicas existentes no acompañan en forma debida las necesidades del empresario individual. Surge, primero como solución de hecho, utilizada por los comerciantes y empresarios la utilización de la figura y la institución sociedad para poder actuar con limitación de responsabilidad; posteriormente y como suele suceder en materia jurídica los diversos sistemas fueron acompasando en forma paulatina esta realidad de hecho aceptándola e incorporándola en su cuerpo normativo. Nuestra ley de sociedades refiere a la necesidad de la concurrencia de un mínimo de dos personas para la formación de una sociedad, por lo tanto nos encontramos con la imposibilidad de constituir una sociedad por un solo socio. En nuestro sistema existen de hecho un sinnúmero de sociedades en las que el verdadero titular es un solo socio (como sucede en las Sociedades Anónimas). Asimismo en las sociedades personales se da la situación de que un socio es el poseedor del 99% de las participaciones sociales, existiendo una segunda persona o socio ficticio que es poseedor de las restantes participaciones, pero que en realidad no tiene ningún tipo de injerencia en la vida y decisiones de la sociedad. Esta práctica se realiza a los simples efectos de cumplir con el requerimiento legal de pluralidad de socios, pero vemos que en realidad la sociedad sería unipersonal. En consecuencia considero que sería aconsejable incluir dentro del elenco de las sociedades a las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada. En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. Nota de contenido: Situación actual. -- Derecho comparado. -- Posiciones doctrinarias. -- Nuestra legislación. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4762 Pereira, Adela (2009). Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 39-47.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Resumen: En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. En la actualidad nos encontramos en un punto en que las estructuras jurídicas existentes no acompañan en forma debida las necesidades del empresario individual. Surge, primero como solución de hecho, utilizada por los comerciantes y empresarios la utilización de la figura y la institución sociedad para poder actuar con limitación de responsabilidad; posteriormente y como suele suceder en materia jurídica los diversos sistemas fueron acompasando en forma paulatina esta realidad de hecho aceptándola e incorporándola en su cuerpo normativo. Nuestra ley de sociedades refiere a la necesidad de la concurrencia de un mínimo de dos personas para la formación de una sociedad, por lo tanto nos encontramos con la imposibilidad de constituir una sociedad por un solo socio. En nuestro sistema existen de hecho un sinnúmero de sociedades en las que el verdadero titular es un solo socio (como sucede en las Sociedades Anónimas). Asimismo en las sociedades personales se da la situación de que un socio es el poseedor del 99% de las participaciones sociales, existiendo una segunda persona o socio ficticio que es poseedor de las restantes participaciones, pero que en realidad no tiene ningún tipo de injerencia en la vida y decisiones de la sociedad. Esta práctica se realiza a los simples efectos de cumplir con el requerimiento legal de pluralidad de socios, pero vemos que en realidad la sociedad sería unipersonal. En consecuencia considero que sería aconsejable incluir dentro del elenco de las sociedades a las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada. En este trabajo se aborda el tema de las sociedades unipersonales de responsabilidad limitada, comenzando por ubicarnos en la situación actual respecto a esta figura, analizando brevemente la normativa existente en la ley de sociedades al respecto y brindando una opinión sobre la conveniencia o no de aceptar e incorporar este tipo de instrumento en nuestro derecho positivo. Nota de contenido: Situación actual. -- Derecho comparado. -- Posiciones doctrinarias. -- Nuestra legislación. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4762 Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Su necesaria inserción en la legislación societaria nacional / Marta Beatriz Vera Izeta (2009)
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Su necesaria inserción en la legislación societaria nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Beatriz Vera Izeta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 55-61 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Nota de contenido: La pluralidad de socios. -- Supervivencia de la sociedad con un solo socio. -- Sociedad unipersonal. -- Nuestra propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4767 Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Su necesaria inserción en la legislación societaria nacional [texto impreso] / Marta Beatriz Vera Izeta . - 2009 . - p. 55-61.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Nota de contenido: La pluralidad de socios. -- Supervivencia de la sociedad con un solo socio. -- Sociedad unipersonal. -- Nuestra propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4767 Vera Izeta, Marta Beatriz (2009). Sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Su necesaria inserción en la legislación societaria nacional. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 55-61.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Nota de contenido: La pluralidad de socios. -- Supervivencia de la sociedad con un solo socio. -- Sociedad unipersonal. -- Nuestra propuesta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4767
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Título : Sociedades unipersonales en el derecho nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Eva Holz Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: p. 15-16 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Debemos admitir de pleno que las personas físicas que desarrollan actividad empresaria puedan constituir una sociedad para la realización de la misma como legítima forma de afectar cierta parte de su patrimonio a esa actividad económica. Lo cual beneficiaría fundamentalmente a los acreedores de dicha persona jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4759 Sociedades unipersonales en el derecho nacional [texto impreso] / Eva Holz . - 2009 . - p. 15-16.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Debemos admitir de pleno que las personas físicas que desarrollan actividad empresaria puedan constituir una sociedad para la realización de la misma como legítima forma de afectar cierta parte de su patrimonio a esa actividad económica. Lo cual beneficiaría fundamentalmente a los acreedores de dicha persona jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4759 Holz, Eva (2009). Sociedades unipersonales en el derecho nacional. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 15-16.
en Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2009)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SOCIEDAD UNIPERSONAL Resumen: Debemos admitir de pleno que las personas físicas que desarrollan actividad empresaria puedan constituir una sociedad para la realización de la misma como legítima forma de afectar cierta parte de su patrimonio a esa actividad económica. Lo cual beneficiaría fundamentalmente a los acreedores de dicha persona jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4759 Permalink