Inicio
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'SINDICATOS'
Refinar búsqueda
Desafíos para el sindicalismo / Túlio de Oliveira Massoni en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016)
[artículo]
Título : Desafíos para el sindicalismo : Perspectivas más allá de la relación de empleo Tipo de documento: texto impreso Autores: Túlio de Oliveira Massoni Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 115-134 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: SINDICATOS "ACCION COLECTIVA" "TRABAJADORES ATÍPICOS" Resumen: El presente estudio pretende demostrar que la construcción del derecho del trabajo y del modelo de sindicalismo ocurrió a partir de un período histórico específico. Frente a la reestructuración productiva post- fordista y del surgimiento de nuevos tipos de trabajadores, se impone un nuevo programa de acción para los sindicatos a efectos de contemplar, regular e incidir de forma más activa respecto de los nuevos sujetos del mundo del trabajo. Serán consideradas a esos fines, las directivas de la OIT, de Portugal y de España. Nota de contenido: Introducción. -- Del fordismo a la sociedad post- industrial. -- Caminos y parámetros para la construcción de un nuevo estatuto laboral protector: la flexibilización como re- regulación. -- El "garantismo colectivo": el redescubrimiento de la negociación colectiva. -- Los desafíos del sindicalismo en el siglo XXI : en busca de nuevas solidaridades. Sindicatos y los "nuevos trabajadores". Organización internacional del trabajo - OIT. -- Portugal. -- España. Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2437
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016) . - p. 115-134[artículo] Desafíos para el sindicalismo : Perspectivas más allá de la relación de empleo [texto impreso] / Túlio de Oliveira Massoni . - 2016 . - p. 115-134.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016) . - p. 115-134
Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: SINDICATOS "ACCION COLECTIVA" "TRABAJADORES ATÍPICOS" Resumen: El presente estudio pretende demostrar que la construcción del derecho del trabajo y del modelo de sindicalismo ocurrió a partir de un período histórico específico. Frente a la reestructuración productiva post- fordista y del surgimiento de nuevos tipos de trabajadores, se impone un nuevo programa de acción para los sindicatos a efectos de contemplar, regular e incidir de forma más activa respecto de los nuevos sujetos del mundo del trabajo. Serán consideradas a esos fines, las directivas de la OIT, de Portugal y de España. Nota de contenido: Introducción. -- Del fordismo a la sociedad post- industrial. -- Caminos y parámetros para la construcción de un nuevo estatuto laboral protector: la flexibilización como re- regulación. -- El "garantismo colectivo": el redescubrimiento de la negociación colectiva. -- Los desafíos del sindicalismo en el siglo XXI : en busca de nuevas solidaridades. Sindicatos y los "nuevos trabajadores". Organización internacional del trabajo - OIT. -- Portugal. -- España. Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2437 [artículo] Oliveira Massoni, Túlio de (2016). Desafíos para el sindicalismo : Perspectivas más allá de la relación de empleo. Revista Derecho del Trabajo. v. 4 n. 10. (Enero-Marzo 2016) p. 115-134.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016) . - p. 115-134
Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: SINDICATOS "ACCION COLECTIVA" "TRABAJADORES ATÍPICOS" Resumen: El presente estudio pretende demostrar que la construcción del derecho del trabajo y del modelo de sindicalismo ocurrió a partir de un período histórico específico. Frente a la reestructuración productiva post- fordista y del surgimiento de nuevos tipos de trabajadores, se impone un nuevo programa de acción para los sindicatos a efectos de contemplar, regular e incidir de forma más activa respecto de los nuevos sujetos del mundo del trabajo. Serán consideradas a esos fines, las directivas de la OIT, de Portugal y de España. Nota de contenido: Introducción. -- Del fordismo a la sociedad post- industrial. -- Caminos y parámetros para la construcción de un nuevo estatuto laboral protector: la flexibilización como re- regulación. -- El "garantismo colectivo": el redescubrimiento de la negociación colectiva. -- Los desafíos del sindicalismo en el siglo XXI : en busca de nuevas solidaridades. Sindicatos y los "nuevos trabajadores". Organización internacional del trabajo - OIT. -- Portugal. -- España. Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2437 Manual de derecho del trabajo / Manuel García Fernández (1990)Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8187 344.01 GARm Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La representación sindical / Juan Francisco Dieste
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Título : La representación sindical Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Número de páginas: p. 161- 172 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONVENIOS COLECTIVOS SINDICATOS Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de representación y de representante sindical. -- Legitimación para negociar. -- Organización más representativa. -- Contienda de representación. -- Criterios para determinar la organización más representativa. -- La legitimación para negociar ante inexistencia de sindicato en la empresa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4376 La representación sindical [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - [s.d.] . - p. 161- 172.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONVENIOS COLECTIVOS SINDICATOS Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de representación y de representante sindical. -- Legitimación para negociar. -- Organización más representativa. -- Contienda de representación. -- Criterios para determinar la organización más representativa. -- La legitimación para negociar ante inexistencia de sindicato en la empresa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4376 Dieste, Juan Francisco (2012). La representación sindical. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 161- 172.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONVENIOS COLECTIVOS SINDICATOS Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de representación y de representante sindical. -- Legitimación para negociar. -- Organización más representativa. -- Contienda de representación. -- Criterios para determinar la organización más representativa. -- La legitimación para negociar ante inexistencia de sindicato en la empresa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4376 La representatividad del sindicato minoritario / Juan Raso Delgue
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Título : La representatividad del sindicato minoritario Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Raso Delgue (1948-) Número de páginas: p. 227-236 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES RELACIONES LABORALES SINDICATOS LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- La legitimidad del sindicato minoritario. -- Unicidad y pluralidad sindical. -- Los derechos del sindicato minoritario. -- La pluralidad sindical en la ley 18.566. -- Representación plural: convivencia de las normas de la ley Nº 18.566 y del Convenio Internacional del Trabajo Nº 135. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4382 La representatividad del sindicato minoritario [texto impreso] / Juan Raso Delgue (1948-) . - [s.d.] . - p. 227-236.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES RELACIONES LABORALES SINDICATOS LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- La legitimidad del sindicato minoritario. -- Unicidad y pluralidad sindical. -- Los derechos del sindicato minoritario. -- La pluralidad sindical en la ley 18.566. -- Representación plural: convivencia de las normas de la ley Nº 18.566 y del Convenio Internacional del Trabajo Nº 135. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4382 Raso Delgue, Juan (2012). La representatividad del sindicato minoritario. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 227-236.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES RELACIONES LABORALES SINDICATOS LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- La legitimidad del sindicato minoritario. -- Unicidad y pluralidad sindical. -- Los derechos del sindicato minoritario. -- La pluralidad sindical en la ley 18.566. -- Representación plural: convivencia de las normas de la ley Nº 18.566 y del Convenio Internacional del Trabajo Nº 135. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4382