
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'PRUEBA PERICIAL'




La prueba pericial en el nuevo proceso penal / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista de Derecho Penal, 24 (Enero - Diciembre 2016)
[artículo]
Título : La prueba pericial en el nuevo proceso penal : la actuación de los expertos antes y después de la formalización de la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio M. Soba Bracesco Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 85-111 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRUEBA PERICIAL NUEVO CÓDIGO DEL PROCESO PENAL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO IMPARCIALIDAD DEL PERITO REQUISITOS DE IDONEIDAD PERITOS Resumen: La prueba pericial es uno de los caminos por los cuales habitualmente ingresa el conocimiento científico al Proceso. En el presente trabajo se analiza sus características fundamentales, como por ejemplo, la importancia e idoneidad de los expertos. Se hará referencia a diferentes aspectos de su regulación y diseño en el nuevo Código del Proceso Penal, poniendo énfasis en la importancia de las garantías del debido proceso, en pos de una más efectiva y transparente tutela de los derechos sustanciales. Finalmente, se destacará la necesidad de controlar la formación, calidad y aceptabilidad del conocimiento extra-jurídico, lo cual le termina por asignar un rol preponderante a la justificación y motivación de las sentencias. Nota de contenido: Introducción. -- Procedencia de la prueba pericial. -- El perito o experto como sujeto del proceso. -- La imparcialidad e idoneidad del perito como características fundamentales de la prueba pericial. -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial. -- Análisis de fiabilidad y control de la prueba científica o pericial. Su valoración según la sana crítica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7874
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 85-111[artículo] La prueba pericial en el nuevo proceso penal : la actuación de los expertos antes y después de la formalización de la investigación [texto impreso] / Ignacio M. Soba Bracesco . - 2016 . - p. 85-111.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 85-111
Palabras clave: PRUEBA PERICIAL NUEVO CÓDIGO DEL PROCESO PENAL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO IMPARCIALIDAD DEL PERITO REQUISITOS DE IDONEIDAD PERITOS Resumen: La prueba pericial es uno de los caminos por los cuales habitualmente ingresa el conocimiento científico al Proceso. En el presente trabajo se analiza sus características fundamentales, como por ejemplo, la importancia e idoneidad de los expertos. Se hará referencia a diferentes aspectos de su regulación y diseño en el nuevo Código del Proceso Penal, poniendo énfasis en la importancia de las garantías del debido proceso, en pos de una más efectiva y transparente tutela de los derechos sustanciales. Finalmente, se destacará la necesidad de controlar la formación, calidad y aceptabilidad del conocimiento extra-jurídico, lo cual le termina por asignar un rol preponderante a la justificación y motivación de las sentencias. Nota de contenido: Introducción. -- Procedencia de la prueba pericial. -- El perito o experto como sujeto del proceso. -- La imparcialidad e idoneidad del perito como características fundamentales de la prueba pericial. -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial. -- Análisis de fiabilidad y control de la prueba científica o pericial. Su valoración según la sana crítica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7874 [artículo] Soba Bracesco, Ignacio M. (2016). La prueba pericial en el nuevo proceso penal : la actuación de los expertos antes y después de la formalización de la investigación. Revista de Derecho Penal. 24. (Enero - Diciembre 2016) p. 85-111.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 85-111
Palabras clave: PRUEBA PERICIAL NUEVO CÓDIGO DEL PROCESO PENAL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO IMPARCIALIDAD DEL PERITO REQUISITOS DE IDONEIDAD PERITOS Resumen: La prueba pericial es uno de los caminos por los cuales habitualmente ingresa el conocimiento científico al Proceso. En el presente trabajo se analiza sus características fundamentales, como por ejemplo, la importancia e idoneidad de los expertos. Se hará referencia a diferentes aspectos de su regulación y diseño en el nuevo Código del Proceso Penal, poniendo énfasis en la importancia de las garantías del debido proceso, en pos de una más efectiva y transparente tutela de los derechos sustanciales. Finalmente, se destacará la necesidad de controlar la formación, calidad y aceptabilidad del conocimiento extra-jurídico, lo cual le termina por asignar un rol preponderante a la justificación y motivación de las sentencias. Nota de contenido: Introducción. -- Procedencia de la prueba pericial. -- El perito o experto como sujeto del proceso. -- La imparcialidad e idoneidad del perito como características fundamentales de la prueba pericial. -- Aspectos procedimentales de la prueba pericial. -- Análisis de fiabilidad y control de la prueba científica o pericial. Su valoración según la sana crítica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7874
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Título : La prueba pericial con especial referencia al proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Landoni Sosa (1946-) Número de páginas: p. 219-234 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRUEBA PERICIAL PERITAJE PROCESO CIVIL PRUEBAS Nota de contenido: Concepto. -- La pericia como medio de prueba. -- Características de la prueba pericial. -- Admisibilidad de la prueba pericial. -- Rechazo de la prueba. -- Producción de la prueba. -- Valoración de la prueba pericial. -- La cientificidad de la prueba y los peligros que ella encierra. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6438 La prueba pericial con especial referencia al proceso civil [texto impreso] / Ángel Landoni Sosa (1946-) . - [s.d.] . - p. 219-234.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRUEBA PERICIAL PERITAJE PROCESO CIVIL PRUEBAS Nota de contenido: Concepto. -- La pericia como medio de prueba. -- Características de la prueba pericial. -- Admisibilidad de la prueba pericial. -- Rechazo de la prueba. -- Producción de la prueba. -- Valoración de la prueba pericial. -- La cientificidad de la prueba y los peligros que ella encierra. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6438 Landoni Sosa, Ángel (1997). La prueba pericial con especial referencia al proceso civil. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1997. p. 219-234.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRUEBA PERICIAL PERITAJE PROCESO CIVIL PRUEBAS Nota de contenido: Concepto. -- La pericia como medio de prueba. -- Características de la prueba pericial. -- Admisibilidad de la prueba pericial. -- Rechazo de la prueba. -- Producción de la prueba. -- Valoración de la prueba pericial. -- La cientificidad de la prueba y los peligros que ella encierra. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6438 Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba / Nicolás Schiavo en Revista de Derecho Penal, 24 (Enero - Diciembre 2016)
[artículo]
Título : Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Schiavo Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 75-84 Idioma : Español (spa) Palabras clave: VALORACIÓN DE LA PRUEBA PROCESO PENAL ESTÁNDAR PROBATORIO PRINCIPIOS ÉTICOS PRUEBA PERICIAL Resumen: En el presente texto se abordan los principales desafíos de un modelo de valoración de la evidencia, insertando esa problemática dentro del campo del proceso, el que es concebido como un escenario de disputa por la apropiación del concepto de verdad desde el que pretenderán asignar severas consecuencias jurídicas. Sin una mirada integral de todos los intereses que confluyen hacia ese escenario de confrontación- tal como aquí se propone- será imposible estructurar un modelo adecuado de valoración de la prueba que cumpla el propósito de limitar el uso arbitrario del poder punitivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7864
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 75-84[artículo] Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba [texto impreso] / Nicolás Schiavo . - 2016 . - p. 75-84.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 75-84
Palabras clave: VALORACIÓN DE LA PRUEBA PROCESO PENAL ESTÁNDAR PROBATORIO PRINCIPIOS ÉTICOS PRUEBA PERICIAL Resumen: En el presente texto se abordan los principales desafíos de un modelo de valoración de la evidencia, insertando esa problemática dentro del campo del proceso, el que es concebido como un escenario de disputa por la apropiación del concepto de verdad desde el que pretenderán asignar severas consecuencias jurídicas. Sin una mirada integral de todos los intereses que confluyen hacia ese escenario de confrontación- tal como aquí se propone- será imposible estructurar un modelo adecuado de valoración de la prueba que cumpla el propósito de limitar el uso arbitrario del poder punitivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7864 [artículo] Schiavo, Nicolás (2016). Desafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba. Revista de Derecho Penal. 24. (Enero - Diciembre 2016) p. 75-84.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 75-84
Palabras clave: VALORACIÓN DE LA PRUEBA PROCESO PENAL ESTÁNDAR PROBATORIO PRINCIPIOS ÉTICOS PRUEBA PERICIAL Resumen: En el presente texto se abordan los principales desafíos de un modelo de valoración de la evidencia, insertando esa problemática dentro del campo del proceso, el que es concebido como un escenario de disputa por la apropiación del concepto de verdad desde el que pretenderán asignar severas consecuencias jurídicas. Sin una mirada integral de todos los intereses que confluyen hacia ese escenario de confrontación- tal como aquí se propone- será imposible estructurar un modelo adecuado de valoración de la prueba que cumpla el propósito de limitar el uso arbitrario del poder punitivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7864
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Título : La peritación médicolegal y otros medios probatorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido Berro Rovira ; Antonio Luis Dáttole ; Hugo Lucas Olivera Número de páginas: p. 195-207 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MÉDICOS RESPONSABILIDAD PROFESIONAL PERITAJE PRUEBAS PRUEBA PERICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Conceptualización de los medios de prueba utilizados. -- Diferencias entre la peritación y los demás medios de prueba. -- Jurisprudencia. -- Características fundamentales que debe reunir la peritación médica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6434 La peritación médicolegal y otros medios probatorios [texto impreso] / Guido Berro Rovira ; Antonio Luis Dáttole ; Hugo Lucas Olivera . - [s.d.] . - p. 195-207.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MÉDICOS RESPONSABILIDAD PROFESIONAL PERITAJE PRUEBAS PRUEBA PERICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Conceptualización de los medios de prueba utilizados. -- Diferencias entre la peritación y los demás medios de prueba. -- Jurisprudencia. -- Características fundamentales que debe reunir la peritación médica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6434 Berro Rovira, Guido (1997). La peritación médicolegal y otros medios probatorios. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1997. p. 195-207.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MÉDICOS RESPONSABILIDAD PROFESIONAL PERITAJE PRUEBAS PRUEBA PERICIAL Nota de contenido: Introducción. -- Conceptualización de los medios de prueba utilizados. -- Diferencias entre la peritación y los demás medios de prueba. -- Jurisprudencia. -- Características fundamentales que debe reunir la peritación médica. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6434 El informe del asesor técnico de la parte: su naturaleza jurídica y valoración / Fernando Cardinal Piegas