
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO'




en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Título : El principio de tipicidad rige en materia de faltas administrativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Larramendi Número de páginas: p. 299-301 Idioma : Español (spa) Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Nota de contenido: Comentario a Sentencia No.931/2011 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8 de noviembre de 2011 y Sentencia No.702/2012 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 25 de octubre de 2012. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5908 El principio de tipicidad rige en materia de faltas administrativas [texto impreso] / Miguel Larramendi . - [s.d.] . - p. 299-301.
en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Nota de contenido: Comentario a Sentencia No.931/2011 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8 de noviembre de 2011 y Sentencia No.702/2012 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 25 de octubre de 2012. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5908 Larramendi, Miguel (2015). El principio de tipicidad rige en materia de faltas administrativas. En Regulación de la actividad privada. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2015. p. 299-301.
en Regulación de la actividad privada / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (6 - 9 de octubre de 2014) (2015)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JURISPRUDENCIA COMENTADA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO UNIDAD REGULADORA DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES Nota de contenido: Comentario a Sentencia No.931/2011 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 8 de noviembre de 2011 y Sentencia No.702/2012 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de 25 de octubre de 2012. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5908
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Regulación legal del acoso sexual : análisis de la ley nº 18.561 Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Colotuzzo ; Carolina Panizza Dolabdjian Número de páginas: p. 143-158 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACOSO SEXUAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO RELACIONES LABORALES INDEMNIZACIÓN PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de acoso sexual adoptado por la ley. -- Comportamientos que configuran el acoso. -- Agentes y responsables del acoso sexual. -- Responsabilidad del Estado y obligaciones del empleador. -- Procedimiento de denuncia. -- El rol del sindicato en las denuncias de acoso sexual. -- Indemnización ante la configuración de acoso sexual. -- Protección de la víctima y de los testigos contra represalias. -- Denuncia infundada. -- Acoso sexual en la relación de docencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1171 Regulación legal del acoso sexual : análisis de la ley nº 18.561 [texto impreso] / Natalia Colotuzzo ; Carolina Panizza Dolabdjian . - [s.d.] . - p. 143-158.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACOSO SEXUAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO RELACIONES LABORALES INDEMNIZACIÓN PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de acoso sexual adoptado por la ley. -- Comportamientos que configuran el acoso. -- Agentes y responsables del acoso sexual. -- Responsabilidad del Estado y obligaciones del empleador. -- Procedimiento de denuncia. -- El rol del sindicato en las denuncias de acoso sexual. -- Indemnización ante la configuración de acoso sexual. -- Protección de la víctima y de los testigos contra represalias. -- Denuncia infundada. -- Acoso sexual en la relación de docencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1171 Colotuzzo, Natalia (2010). Regulación legal del acoso sexual : análisis de la ley nº 18.561. En Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 143-158.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACOSO SEXUAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO RELACIONES LABORALES INDEMNIZACIÓN PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de acoso sexual adoptado por la ley. -- Comportamientos que configuran el acoso. -- Agentes y responsables del acoso sexual. -- Responsabilidad del Estado y obligaciones del empleador. -- Procedimiento de denuncia. -- El rol del sindicato en las denuncias de acoso sexual. -- Indemnización ante la configuración de acoso sexual. -- Protección de la víctima y de los testigos contra represalias. -- Denuncia infundada. -- Acoso sexual en la relación de docencia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1171