Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'PACTOS CONVENCIONALES'
Refinar búsqueda
Salario y pagos que no constituyen salario / Ricardo Barona Betancourt en Revista Derecho del Trabajo, v. 3 n. 9 (Octubre - Diciembre 2015)
[artículo]
Título : Salario y pagos que no constituyen salario Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Barona Betancourt Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p.181-191 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SALARIO COMISIONES PACTOS CONVENCIONALES IGUALDAD Resumen: El salario es todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones. Sin embargo, el trabajador y el empleador puede acordar que beneficios o auxilios habituales u ocasionales otorgados en forma extralegal por el empleador, no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de Navidad. Nota de contenido: Protección del Salario en la Constitución Política. -- Concepto de Salario. -- Pagos que no constituyen Salario. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=775
in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 9 (Octubre - Diciembre 2015) . - p.181-191[artículo] Salario y pagos que no constituyen salario [texto impreso] / Ricardo Barona Betancourt . - 2015 . - p.181-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 9 (Octubre - Diciembre 2015) . - p.181-191
Palabras clave: SALARIO COMISIONES PACTOS CONVENCIONALES IGUALDAD Resumen: El salario es todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones. Sin embargo, el trabajador y el empleador puede acordar que beneficios o auxilios habituales u ocasionales otorgados en forma extralegal por el empleador, no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de Navidad. Nota de contenido: Protección del Salario en la Constitución Política. -- Concepto de Salario. -- Pagos que no constituyen Salario. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=775 [artículo] Barona Betancourt, Ricardo (2015). Salario y pagos que no constituyen salario. Revista Derecho del Trabajo. v. 3 n. 9. (Octubre - Diciembre 2015) p.181-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 3 n. 9 (Octubre - Diciembre 2015) . - p.181-191
Palabras clave: SALARIO COMISIONES PACTOS CONVENCIONALES IGUALDAD Resumen: El salario es todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones. Sin embargo, el trabajador y el empleador puede acordar que beneficios o auxilios habituales u ocasionales otorgados en forma extralegal por el empleador, no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de Navidad. Nota de contenido: Protección del Salario en la Constitución Política. -- Concepto de Salario. -- Pagos que no constituyen Salario. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=775