Inicio
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'MERCADO DE TRABAJO'
Refinar búsqueda
El particularismo del derecho del trabajo / Héctor-Hugo Barbagelata (1995)
Título : El particularismo del derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor-Hugo Barbagelata (1923-2014) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 121 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0013-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO LABORAL RELACIONES LABORALES EMPLEADOR EMPLEADO NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTADO SEGURIDAD SOCIAL MERCADO DE TRABAJO NORMAS LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El particularismo del derecho del trabajo. -- Los actores de las relaciones laborales. -- El problema de las lagunas de las normas laborales. -- Los límites de la flexibilidad del mercado de trabajo. -- El advenimiento del neoliberalismo y los posibles cambios estructurales del derecho del trabajo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=126 El particularismo del derecho del trabajo [texto impreso] / Héctor-Hugo Barbagelata (1923-2014) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1995 . - 121 p.
ISBN : 978-9974-2-0013-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO LABORAL RELACIONES LABORALES EMPLEADOR EMPLEADO NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTADO SEGURIDAD SOCIAL MERCADO DE TRABAJO NORMAS LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El particularismo del derecho del trabajo. -- Los actores de las relaciones laborales. -- El problema de las lagunas de las normas laborales. -- Los límites de la flexibilidad del mercado de trabajo. -- El advenimiento del neoliberalismo y los posibles cambios estructurales del derecho del trabajo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=126 Barbagelata, Héctor-Hugo (1995). El particularismo del derecho del trabajo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1995.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO LABORAL RELACIONES LABORALES EMPLEADOR EMPLEADO NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTADO SEGURIDAD SOCIAL MERCADO DE TRABAJO NORMAS LABORALES Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: El particularismo del derecho del trabajo. -- Los actores de las relaciones laborales. -- El problema de las lagunas de las normas laborales. -- Los límites de la flexibilidad del mercado de trabajo. -- El advenimiento del neoliberalismo y los posibles cambios estructurales del derecho del trabajo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=126 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9393 344.01 BARp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 9395 344.01 BARp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Derechos de Seguridad Social y movimientos transnacionales de personas / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016)
[artículo]
Título : Derechos de Seguridad Social y movimientos transnacionales de personas : Presente y Futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Monereo Pérez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p.53- 96 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: MIGRACIONES INMIGRACION EXTRANJERA PERSONA INMIGRANTE EXTRANJERA REFUGIADOS DERECHO DE ASILO MERCADO DE TRABAJO RETORNO DE INMIGRANTES CIUDADANIA CIUDADANIA "POST- NACIONAL" DERECHOS DE CIUDADANIA ESTATUTO JURIDICO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES POLITICA MIGRATORIA EUROPEA CONSTITUCIONALISMO DEMOCRATICO SOCIAL EUROPEO INMIGRACION IRREGULAR DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL Resumen: El marco de referencia actual de toda la problemática de los movimientos transnacionales de personas y sus derechos de Seguridad Social, viene constituido por el fenómeno de la globalización, la coyuntura de la crisis económica y el problema y el problema de los asilados y refugiados, hoy mayor por la intensificación y expansión de las guerras y la violencia ejercida por los Estados totalitarios sobre sus propios ciudadano. En la Unión Europea se produce una fuerte tensión entre la transnacionalización económica y el control de fronteras de las personas migrantes (laborales y refugiados), de manera que la ampliación de la intensificación del mercado interior europeo (transnacionalización de la actividad económica inherente a la construcción de ese mercado interno)se ve acompañada de un mayor incremento del control de las migraciones de nacionales extra- comunitarios. Se dispone de un conjunto de normas internacionales que contribuye progresivamente a que las personas extranjeras disfruten de derechos de seguridad social. Estas normas internacionales( generales y regionales europeas) de Seguridad Social tienen una eficacia aplicativa general, y a menos que en ellas se especifique lo contrario, tales instrumentos normativos (señaladamente los emanados y adoptados por la Organización Internacional del Trabajo) cubren a todas las personas migrantes. No obstante, la experiencia político- jurídica muestra las dificultades para garantizar su eficacia jurídica real. Nota de contenido: El fenómeno migratorio y las políticas de control e integración de las personas migrantes. -- Democracia constitucional y derechos de Seguridad Social en el nuevo orden mundial. -- Los derechos de Seguridad Social de las personas migrantes en el espacio europeo. -- El derecho de asilo en el Derecho comunitario y en el ordenamiento español. -- Los derechos de Seguridad Social como elementos integrantes del estatuto jurídico protector de las personas asiladas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=555
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p.53- 96[artículo] Derechos de Seguridad Social y movimientos transnacionales de personas : Presente y Futuro [texto impreso] / José Luis Monereo Pérez . - 2016 . - p.53- 96.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p.53- 96
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: MIGRACIONES INMIGRACION EXTRANJERA PERSONA INMIGRANTE EXTRANJERA REFUGIADOS DERECHO DE ASILO MERCADO DE TRABAJO RETORNO DE INMIGRANTES CIUDADANIA CIUDADANIA "POST- NACIONAL" DERECHOS DE CIUDADANIA ESTATUTO JURIDICO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES POLITICA MIGRATORIA EUROPEA CONSTITUCIONALISMO DEMOCRATICO SOCIAL EUROPEO INMIGRACION IRREGULAR DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL Resumen: El marco de referencia actual de toda la problemática de los movimientos transnacionales de personas y sus derechos de Seguridad Social, viene constituido por el fenómeno de la globalización, la coyuntura de la crisis económica y el problema y el problema de los asilados y refugiados, hoy mayor por la intensificación y expansión de las guerras y la violencia ejercida por los Estados totalitarios sobre sus propios ciudadano. En la Unión Europea se produce una fuerte tensión entre la transnacionalización económica y el control de fronteras de las personas migrantes (laborales y refugiados), de manera que la ampliación de la intensificación del mercado interior europeo (transnacionalización de la actividad económica inherente a la construcción de ese mercado interno)se ve acompañada de un mayor incremento del control de las migraciones de nacionales extra- comunitarios. Se dispone de un conjunto de normas internacionales que contribuye progresivamente a que las personas extranjeras disfruten de derechos de seguridad social. Estas normas internacionales( generales y regionales europeas) de Seguridad Social tienen una eficacia aplicativa general, y a menos que en ellas se especifique lo contrario, tales instrumentos normativos (señaladamente los emanados y adoptados por la Organización Internacional del Trabajo) cubren a todas las personas migrantes. No obstante, la experiencia político- jurídica muestra las dificultades para garantizar su eficacia jurídica real. Nota de contenido: El fenómeno migratorio y las políticas de control e integración de las personas migrantes. -- Democracia constitucional y derechos de Seguridad Social en el nuevo orden mundial. -- Los derechos de Seguridad Social de las personas migrantes en el espacio europeo. -- El derecho de asilo en el Derecho comunitario y en el ordenamiento español. -- Los derechos de Seguridad Social como elementos integrantes del estatuto jurídico protector de las personas asiladas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=555 [artículo] Monereo Pérez, José Luis (2016). Derechos de Seguridad Social y movimientos transnacionales de personas : Presente y Futuro. Revista Derecho del Trabajo. v. 4 n. 11. (Abril-Junio 2016) p.53- 96.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p.53- 96
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: MIGRACIONES INMIGRACION EXTRANJERA PERSONA INMIGRANTE EXTRANJERA REFUGIADOS DERECHO DE ASILO MERCADO DE TRABAJO RETORNO DE INMIGRANTES CIUDADANIA CIUDADANIA "POST- NACIONAL" DERECHOS DE CIUDADANIA ESTATUTO JURIDICO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES POLITICA MIGRATORIA EUROPEA CONSTITUCIONALISMO DEMOCRATICO SOCIAL EUROPEO INMIGRACION IRREGULAR DERECHO DE SEGURIDAD SOCIAL Resumen: El marco de referencia actual de toda la problemática de los movimientos transnacionales de personas y sus derechos de Seguridad Social, viene constituido por el fenómeno de la globalización, la coyuntura de la crisis económica y el problema y el problema de los asilados y refugiados, hoy mayor por la intensificación y expansión de las guerras y la violencia ejercida por los Estados totalitarios sobre sus propios ciudadano. En la Unión Europea se produce una fuerte tensión entre la transnacionalización económica y el control de fronteras de las personas migrantes (laborales y refugiados), de manera que la ampliación de la intensificación del mercado interior europeo (transnacionalización de la actividad económica inherente a la construcción de ese mercado interno)se ve acompañada de un mayor incremento del control de las migraciones de nacionales extra- comunitarios. Se dispone de un conjunto de normas internacionales que contribuye progresivamente a que las personas extranjeras disfruten de derechos de seguridad social. Estas normas internacionales( generales y regionales europeas) de Seguridad Social tienen una eficacia aplicativa general, y a menos que en ellas se especifique lo contrario, tales instrumentos normativos (señaladamente los emanados y adoptados por la Organización Internacional del Trabajo) cubren a todas las personas migrantes. No obstante, la experiencia político- jurídica muestra las dificultades para garantizar su eficacia jurídica real. Nota de contenido: El fenómeno migratorio y las políticas de control e integración de las personas migrantes. -- Democracia constitucional y derechos de Seguridad Social en el nuevo orden mundial. -- Los derechos de Seguridad Social de las personas migrantes en el espacio europeo. -- El derecho de asilo en el Derecho comunitario y en el ordenamiento español. -- Los derechos de Seguridad Social como elementos integrantes del estatuto jurídico protector de las personas asiladas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=555