Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA'
Refinar búsqueda
Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. / Diego Andrade Sosa en Derecho Laboral, v. 61, n. 269 (Enero - Marzo)
[artículo]
Título : Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Andrade Sosa Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 143-159 Idioma : Español (spa) Clasificación: FORMACIÓN LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA Resumen: El presente trabajo versa sobre el derecho a la formación profesional en el marco de su categorización como derecho fundamental de la persona en general y del trabajador en particular, y los principios que la rigen. En dicho contexto se analizará la inserción del citado derecho en el haz obligacional del contrato de trabajo; y se refiere a la posibilidad de los empleadores de exigir a sus subordinados la permanencia en la empresa por la capacitación que les fuera brindada en el decurso de la relación laboral. Nota de contenido: Introducción. -- La formación profesional como derecho. -- Concepto y consagración. Su naturaleza de derecho fundamental y su vínculo con el trabajo decente. -- Principios aplicables. -- La obligatoriedad de la formación profesional en el contrato de trabajo. -- ¿Está obligado el empleador a brindar formación a sus subordinados? -- ¿Están obligados los trabajadores a recibir la formación? -- La obligación de permanencia en la empresa como eventual contrapartida de la formación profesional brindada al trabajador. -- Reflexiones finales a modo de conclusión. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14467
in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 143-159[artículo] Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa. [texto impreso] / Diego Andrade Sosa . - 2018 . - p. 143-159.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 143-159
Clasificación: FORMACIÓN LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA Resumen: El presente trabajo versa sobre el derecho a la formación profesional en el marco de su categorización como derecho fundamental de la persona en general y del trabajador en particular, y los principios que la rigen. En dicho contexto se analizará la inserción del citado derecho en el haz obligacional del contrato de trabajo; y se refiere a la posibilidad de los empleadores de exigir a sus subordinados la permanencia en la empresa por la capacitación que les fuera brindada en el decurso de la relación laboral. Nota de contenido: Introducción. -- La formación profesional como derecho. -- Concepto y consagración. Su naturaleza de derecho fundamental y su vínculo con el trabajo decente. -- Principios aplicables. -- La obligatoriedad de la formación profesional en el contrato de trabajo. -- ¿Está obligado el empleador a brindar formación a sus subordinados? -- ¿Están obligados los trabajadores a recibir la formación? -- La obligación de permanencia en la empresa como eventual contrapartida de la formación profesional brindada al trabajador. -- Reflexiones finales a modo de conclusión. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14467 [artículo] Andrade Sosa, Diego (2018). Formación profesional, contrato de trabajo y obligación de permanencia en la empresa.. Derecho Laboral. v. 61, n. 269. (Enero - Marzo) p. 143-159.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 143-159
Clasificación: FORMACIÓN LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL, CONTRATO DE TRABAJO, OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR, OBLIGACION DE PERMANENCIA Resumen: El presente trabajo versa sobre el derecho a la formación profesional en el marco de su categorización como derecho fundamental de la persona en general y del trabajador en particular, y los principios que la rigen. En dicho contexto se analizará la inserción del citado derecho en el haz obligacional del contrato de trabajo; y se refiere a la posibilidad de los empleadores de exigir a sus subordinados la permanencia en la empresa por la capacitación que les fuera brindada en el decurso de la relación laboral. Nota de contenido: Introducción. -- La formación profesional como derecho. -- Concepto y consagración. Su naturaleza de derecho fundamental y su vínculo con el trabajo decente. -- Principios aplicables. -- La obligatoriedad de la formación profesional en el contrato de trabajo. -- ¿Está obligado el empleador a brindar formación a sus subordinados? -- ¿Están obligados los trabajadores a recibir la formación? -- La obligación de permanencia en la empresa como eventual contrapartida de la formación profesional brindada al trabajador. -- Reflexiones finales a modo de conclusión. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14467