Inicio
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'ESTADO DE NECESIDAD'
Refinar búsqueda
La reparación del daño necesario / Carlos A. Calvo Costa en Revista Crítica de Derecho Privado, 14 (Enero - Diciembre 2017)
[artículo]
Título : La reparación del daño necesario : Enfoque desde el Derecho Civil Argentino y Uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. Calvo Costa Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 719-757 Idioma : Español (spa) Clasificación: REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) Palabras clave: ANTIJURIDICIDAD CAUSAS DE JUSITIFICACIÓN ESTADO DE NECESIDAD DAÑO RESARCIBLE EQUIDAD Resumen: Si bien el estado de necesidad se erige en una de las causas de justificación del daño, el perjuicio debe ser reparado ya que pese a tratarse de un acto ilícito, el sistema actual del Derecho de Daños no admite que sea la víctima quien soporte injustamente las consecuencias dañosas de dicha conducta. No obstante ello, la reparación no será plena, sino que podrá ser atenuada por los magistrados invocando razones de equidad. Nota de contenido: Introducción. -- Noción. -- Antecedentes históricos. -- Naturaleza jurídica. -- Legislación comparada. -- Requisitos que configuran el acto necesario. -- Diferencias con otras figuras jurídicas. -- Acerca de la reparación del daño necesario. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12920
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 719-757[artículo] La reparación del daño necesario : Enfoque desde el Derecho Civil Argentino y Uruguayo [texto impreso] / Carlos A. Calvo Costa . - 2017 . - p. 719-757.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 719-757
Clasificación: REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) Palabras clave: ANTIJURIDICIDAD CAUSAS DE JUSITIFICACIÓN ESTADO DE NECESIDAD DAÑO RESARCIBLE EQUIDAD Resumen: Si bien el estado de necesidad se erige en una de las causas de justificación del daño, el perjuicio debe ser reparado ya que pese a tratarse de un acto ilícito, el sistema actual del Derecho de Daños no admite que sea la víctima quien soporte injustamente las consecuencias dañosas de dicha conducta. No obstante ello, la reparación no será plena, sino que podrá ser atenuada por los magistrados invocando razones de equidad. Nota de contenido: Introducción. -- Noción. -- Antecedentes históricos. -- Naturaleza jurídica. -- Legislación comparada. -- Requisitos que configuran el acto necesario. -- Diferencias con otras figuras jurídicas. -- Acerca de la reparación del daño necesario. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12920 [artículo] Calvo Costa, Carlos A. (2017). La reparación del daño necesario : Enfoque desde el Derecho Civil Argentino y Uruguayo. Revista Crítica de Derecho Privado. 14. (Enero - Diciembre 2017) p. 719-757.
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 719-757
Clasificación: REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) Palabras clave: ANTIJURIDICIDAD CAUSAS DE JUSITIFICACIÓN ESTADO DE NECESIDAD DAÑO RESARCIBLE EQUIDAD Resumen: Si bien el estado de necesidad se erige en una de las causas de justificación del daño, el perjuicio debe ser reparado ya que pese a tratarse de un acto ilícito, el sistema actual del Derecho de Daños no admite que sea la víctima quien soporte injustamente las consecuencias dañosas de dicha conducta. No obstante ello, la reparación no será plena, sino que podrá ser atenuada por los magistrados invocando razones de equidad. Nota de contenido: Introducción. -- Noción. -- Antecedentes históricos. -- Naturaleza jurídica. -- Legislación comparada. -- Requisitos que configuran el acto necesario. -- Diferencias con otras figuras jurídicas. -- Acerca de la reparación del daño necesario. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12920 Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género / Julieta Di Corleto en Revista de Derecho Penal, 26 (Diciembre 2018)
[artículo]
Título : Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Di Corleto Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 197-205 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSPECTIVA DE GENERO PROCESO PENAL DERECHO DE DEFENSA DELITOS DE DROGAS ESTADO DE NECESIDAD CAUSALES DE INCULPABILIDAD DERECHO INTERNACIONAL CRIMINALIDAD DE LAS MUJERES Resumen: El siguiente artículo trata sobre la especialidad que supone el ejercicio de la defensa y la asistencia legal a mujeres sujetas a proceso penal, desde una mirada de género. -- Se analiza y sistematiza el panorama normativo internacional que supone la obligación de los estados de brindar asistencia jurídica eficaz, de calidad y con perspectiva de género. Las necesidades específicas de las mujeres en las estrategias de defensa, así como las principales particularidades que supone la criminalidad de las mujeres, sumado a la violencia estructural a la que en general son sometidas las mujeres sometidas a proceso penal, implican un abordaje diferencial en el análisis de los tipos penales, las causas de justificación y las causales de inculpabilidad. Nota de contenido: Introducción. -- Marco normativo que obliga a brindar asistencia legal diferenciada. -- Presupuestos básicos para una asistencia jurídica eficaz. -- Experiencias de las mujeres. -- El lugar de la violencia en la estrategia de defensa. -- Sensibilidad de género y defensa técncia eficaz. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13508
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 197-205[artículo] Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género [texto impreso] / Julieta Di Corleto . - 2018 . - p. 197-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 197-205
Palabras clave: PERSPECTIVA DE GENERO PROCESO PENAL DERECHO DE DEFENSA DELITOS DE DROGAS ESTADO DE NECESIDAD CAUSALES DE INCULPABILIDAD DERECHO INTERNACIONAL CRIMINALIDAD DE LAS MUJERES Resumen: El siguiente artículo trata sobre la especialidad que supone el ejercicio de la defensa y la asistencia legal a mujeres sujetas a proceso penal, desde una mirada de género. -- Se analiza y sistematiza el panorama normativo internacional que supone la obligación de los estados de brindar asistencia jurídica eficaz, de calidad y con perspectiva de género. Las necesidades específicas de las mujeres en las estrategias de defensa, así como las principales particularidades que supone la criminalidad de las mujeres, sumado a la violencia estructural a la que en general son sometidas las mujeres sometidas a proceso penal, implican un abordaje diferencial en el análisis de los tipos penales, las causas de justificación y las causales de inculpabilidad. Nota de contenido: Introducción. -- Marco normativo que obliga a brindar asistencia legal diferenciada. -- Presupuestos básicos para una asistencia jurídica eficaz. -- Experiencias de las mujeres. -- El lugar de la violencia en la estrategia de defensa. -- Sensibilidad de género y defensa técncia eficaz. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13508 [artículo] Di Corleto, Julieta (2018). Asistencia legal para mujeres infractoras. Algunas pautas para el diseño de defensas penales con perspectiva de género. Revista de Derecho Penal. 26. (Diciembre 2018) p. 197-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 197-205
Palabras clave: PERSPECTIVA DE GENERO PROCESO PENAL DERECHO DE DEFENSA DELITOS DE DROGAS ESTADO DE NECESIDAD CAUSALES DE INCULPABILIDAD DERECHO INTERNACIONAL CRIMINALIDAD DE LAS MUJERES Resumen: El siguiente artículo trata sobre la especialidad que supone el ejercicio de la defensa y la asistencia legal a mujeres sujetas a proceso penal, desde una mirada de género. -- Se analiza y sistematiza el panorama normativo internacional que supone la obligación de los estados de brindar asistencia jurídica eficaz, de calidad y con perspectiva de género. Las necesidades específicas de las mujeres en las estrategias de defensa, así como las principales particularidades que supone la criminalidad de las mujeres, sumado a la violencia estructural a la que en general son sometidas las mujeres sometidas a proceso penal, implican un abordaje diferencial en el análisis de los tipos penales, las causas de justificación y las causales de inculpabilidad. Nota de contenido: Introducción. -- Marco normativo que obliga a brindar asistencia legal diferenciada. -- Presupuestos básicos para una asistencia jurídica eficaz. -- Experiencias de las mujeres. -- El lugar de la violencia en la estrategia de defensa. -- Sensibilidad de género y defensa técncia eficaz. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13508