
Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave 'DERECHO PENAL'




Constitucionalidad, inconstitucionalidad del delito de asonada / Martín Fernández Chiossoni en Revista de Derecho Penal, 24 (Enero - Diciembre 2016)
[artículo]
Título : Constitucionalidad, inconstitucionalidad del delito de asonada : Democracia y derecho penal. El papel del derecho penal en la sociedad actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Fernández Chiossoni Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 259-267 Nota general: Comentario a sentencias de la Suprema Corte de Justicia Nº 102 del 27 de abril de 2016, publ. en p.221-237 y Nº 104 de 24 de abril de 2015, publ. en p. 237-258 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL ASONADA Resumen: La idea de derechos constitucionalmente protegidos y su límite por parte del derecho penal debe ser especialmente debatida en el seno de una sociedad democrática. A esta discusión contribuyen especialmente las sentencias de la Suprema Corte de Justicia sobre el delito de asonada. Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización general de las sentencias. -- El papel del derecho penal en una sociedad democrática. -- ¿Qué bien jurídico está afectado en el delito de asonada?. -- Delito residual vs. derechos constitucionales y democracia deliberativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7886
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 259-267[artículo] Constitucionalidad, inconstitucionalidad del delito de asonada : Democracia y derecho penal. El papel del derecho penal en la sociedad actual [texto impreso] / Martín Fernández Chiossoni . - 2016 . - p. 259-267.
Comentario a sentencias de la Suprema Corte de Justicia Nº 102 del 27 de abril de 2016, publ. en p.221-237 y Nº 104 de 24 de abril de 2015, publ. en p. 237-258
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 259-267
Palabras clave: DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL ASONADA Resumen: La idea de derechos constitucionalmente protegidos y su límite por parte del derecho penal debe ser especialmente debatida en el seno de una sociedad democrática. A esta discusión contribuyen especialmente las sentencias de la Suprema Corte de Justicia sobre el delito de asonada. Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización general de las sentencias. -- El papel del derecho penal en una sociedad democrática. -- ¿Qué bien jurídico está afectado en el delito de asonada?. -- Delito residual vs. derechos constitucionales y democracia deliberativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7886 [artículo] Fernández Chiossoni, Martín (2016). Constitucionalidad, inconstitucionalidad del delito de asonada : Democracia y derecho penal. El papel del derecho penal en la sociedad actual. Revista de Derecho Penal. 24. (Enero - Diciembre 2016) p. 259-267.
Comentario a sentencias de la Suprema Corte de Justicia Nº 102 del 27 de abril de 2016, publ. en p.221-237 y Nº 104 de 24 de abril de 2015, publ. en p. 237-258
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 24 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 259-267
Palabras clave: DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL ASONADA Resumen: La idea de derechos constitucionalmente protegidos y su límite por parte del derecho penal debe ser especialmente debatida en el seno de una sociedad democrática. A esta discusión contribuyen especialmente las sentencias de la Suprema Corte de Justicia sobre el delito de asonada. Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización general de las sentencias. -- El papel del derecho penal en una sociedad democrática. -- ¿Qué bien jurídico está afectado en el delito de asonada?. -- Delito residual vs. derechos constitucionales y democracia deliberativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7886 La difícil relación entre feminismo y multiculturalismo / Fátima Cisneros Ávila en Revista de Derecho Penal, 26 (Diciembre 2018)
[artículo]
Título : La difícil relación entre feminismo y multiculturalismo : Una revisión desde el derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fátima Cisneros Ávila Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 185-196 Idioma : Español (spa) Palabras clave: GENERO FEMINISMO DIVERSIDAD CULTURAL MULTICULTURALISMO MUTILACION GENITAL FEMENINA DELITO CULTURALMENTE MOTIVADO, EXCEPCION CULTURAL DERECHO PENAL Resumen: La relación entre feminismo y multiculturalismo está llena de puntos de encuentro y desencuentro. Las reivindicaciones de las minorías culturales en pro del reconocimiento de su identidad cultural y de una mayor protección de sus particularidades como grupo colisiona, en muchos casos, con los derechos de las mujeres que integran las minorías. La salvaguarda de ciertas culturas no hace sino perpetuar una estructura de dominación y discriminación de la mujer, manifestada a través de tradiciones que limitan su libertad. Algunas de estas tradiciones, tales como las mutilaciones genitales femeninas o los matrimonios forzados, atentan, además, contra bienes jurídicos protegidos por el ordenamiento penal provocando la intervención de esta rama del ordenamiento. En las líneas de este trabajo se analizará especial relación entre las políticas multiculturalistas y el feminismo desde la perspectiva del Derecho penal con el objetivo de establecer cuáles deben ser las directrices que den respuesta a la difícil tarea de conjugar el respeto a la diversidad con el a los derechos de las mujeres. Nota de contenido: Introducción. -- La compleja relación entre el género y la diversidad cultural. -- Identidad cultural y género. -- Encuentros y desencuentros del feminismo y el multiculturalismo. -- Derecho penal, género y diversidad: retos principales. -- La problemática de los comportamientos culturalmente motivados vista desde la perspectiva de género. -- El género y el factor cultural en la persecución de los delitos culturales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13507
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 185-196[artículo] La difícil relación entre feminismo y multiculturalismo : Una revisión desde el derecho penal [texto impreso] / Fátima Cisneros Ávila . - 2018 . - p. 185-196.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 185-196
Palabras clave: GENERO FEMINISMO DIVERSIDAD CULTURAL MULTICULTURALISMO MUTILACION GENITAL FEMENINA DELITO CULTURALMENTE MOTIVADO, EXCEPCION CULTURAL DERECHO PENAL Resumen: La relación entre feminismo y multiculturalismo está llena de puntos de encuentro y desencuentro. Las reivindicaciones de las minorías culturales en pro del reconocimiento de su identidad cultural y de una mayor protección de sus particularidades como grupo colisiona, en muchos casos, con los derechos de las mujeres que integran las minorías. La salvaguarda de ciertas culturas no hace sino perpetuar una estructura de dominación y discriminación de la mujer, manifestada a través de tradiciones que limitan su libertad. Algunas de estas tradiciones, tales como las mutilaciones genitales femeninas o los matrimonios forzados, atentan, además, contra bienes jurídicos protegidos por el ordenamiento penal provocando la intervención de esta rama del ordenamiento. En las líneas de este trabajo se analizará especial relación entre las políticas multiculturalistas y el feminismo desde la perspectiva del Derecho penal con el objetivo de establecer cuáles deben ser las directrices que den respuesta a la difícil tarea de conjugar el respeto a la diversidad con el a los derechos de las mujeres. Nota de contenido: Introducción. -- La compleja relación entre el género y la diversidad cultural. -- Identidad cultural y género. -- Encuentros y desencuentros del feminismo y el multiculturalismo. -- Derecho penal, género y diversidad: retos principales. -- La problemática de los comportamientos culturalmente motivados vista desde la perspectiva de género. -- El género y el factor cultural en la persecución de los delitos culturales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13507 [artículo] Cisneros Ávila, Fátima (2018). La difícil relación entre feminismo y multiculturalismo : Una revisión desde el derecho penal. Revista de Derecho Penal. 26. (Diciembre 2018) p. 185-196.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 185-196
Palabras clave: GENERO FEMINISMO DIVERSIDAD CULTURAL MULTICULTURALISMO MUTILACION GENITAL FEMENINA DELITO CULTURALMENTE MOTIVADO, EXCEPCION CULTURAL DERECHO PENAL Resumen: La relación entre feminismo y multiculturalismo está llena de puntos de encuentro y desencuentro. Las reivindicaciones de las minorías culturales en pro del reconocimiento de su identidad cultural y de una mayor protección de sus particularidades como grupo colisiona, en muchos casos, con los derechos de las mujeres que integran las minorías. La salvaguarda de ciertas culturas no hace sino perpetuar una estructura de dominación y discriminación de la mujer, manifestada a través de tradiciones que limitan su libertad. Algunas de estas tradiciones, tales como las mutilaciones genitales femeninas o los matrimonios forzados, atentan, además, contra bienes jurídicos protegidos por el ordenamiento penal provocando la intervención de esta rama del ordenamiento. En las líneas de este trabajo se analizará especial relación entre las políticas multiculturalistas y el feminismo desde la perspectiva del Derecho penal con el objetivo de establecer cuáles deben ser las directrices que den respuesta a la difícil tarea de conjugar el respeto a la diversidad con el a los derechos de las mujeres. Nota de contenido: Introducción. -- La compleja relación entre el género y la diversidad cultural. -- Identidad cultural y género. -- Encuentros y desencuentros del feminismo y el multiculturalismo. -- Derecho penal, género y diversidad: retos principales. -- La problemática de los comportamientos culturalmente motivados vista desde la perspectiva de género. -- El género y el factor cultural en la persecución de los delitos culturales. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13507
Título : La extradición : Desde sus orígenes hasta nuestros días : Doctrina, legislación, jurisprudencia, derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Adolfo Vieira ; Carlos García Altolaguirre Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 448 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0392-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL DERECHO PENAL COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EXTRADICIÓN JURISPRUDENCIA COMENTADA EXCEPCIONES A LA EXTRADICIÓN DEMANDA DELITOS POLÍTICOS NON BIS IN IDEM DERECHO COMPARADO Clasificación: 341.488 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Terminología. -- Evolución histórica. -- Las fuentes de la extradición. -- La detención provisoria o arresto preventivo. -- Principios generales y estructura de la extradición. -- Sujetos de la extradición y requisitos formales. -- La demanda de extradición. -- Excepciones a la extradición. -- La excepción de los delitos políticos. -- Los delitos políticos en el derecho uruguayo. -- La nacionalidad de la persona requerida. -- La no extradición de militares y desertores. -- No entrega de los autores de delitos fiscales.-- Excepciones varias. -- La decisión en el proceso de extradición. -- La decisión en el curso del procedimiento de extradición. -- La extradición en el derecho comparado. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición en tratados concernientes al derecho penal. -- La extradición ignorada, falseada o desconocida. -- La extradición y la política: el caso Pinochet. -- La extradición en el derecho uruguayo. -- Características de la normativa en materia de extradición. -- Tratados multilaterales ratificados. -- Tratados bilaterales ratificados. -- Modernos tratados y convenciones en proceso de aprobación o ratificación. -- La extradición con los países con los que no hay tratados. -- La extradición activa. -- La jurisprudencia uruguaya sobre la extradición. -- Cuadros sinópticos de la normativa sobre extradición. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=46 La extradición : Desde sus orígenes hasta nuestros días : Doctrina, legislación, jurisprudencia, derecho comparado [texto impreso] / Manuel Adolfo Vieira ; Carlos García Altolaguirre . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2001 . - 448 p.
ISBN : 978-9974-2-0392-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL DERECHO PENAL COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EXTRADICIÓN JURISPRUDENCIA COMENTADA EXCEPCIONES A LA EXTRADICIÓN DEMANDA DELITOS POLÍTICOS NON BIS IN IDEM DERECHO COMPARADO Clasificación: 341.488 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Terminología. -- Evolución histórica. -- Las fuentes de la extradición. -- La detención provisoria o arresto preventivo. -- Principios generales y estructura de la extradición. -- Sujetos de la extradición y requisitos formales. -- La demanda de extradición. -- Excepciones a la extradición. -- La excepción de los delitos políticos. -- Los delitos políticos en el derecho uruguayo. -- La nacionalidad de la persona requerida. -- La no extradición de militares y desertores. -- No entrega de los autores de delitos fiscales.-- Excepciones varias. -- La decisión en el proceso de extradición. -- La decisión en el curso del procedimiento de extradición. -- La extradición en el derecho comparado. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición en tratados concernientes al derecho penal. -- La extradición ignorada, falseada o desconocida. -- La extradición y la política: el caso Pinochet. -- La extradición en el derecho uruguayo. -- Características de la normativa en materia de extradición. -- Tratados multilaterales ratificados. -- Tratados bilaterales ratificados. -- Modernos tratados y convenciones en proceso de aprobación o ratificación. -- La extradición con los países con los que no hay tratados. -- La extradición activa. -- La jurisprudencia uruguaya sobre la extradición. -- Cuadros sinópticos de la normativa sobre extradición. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=46 Vieira, Manuel Adolfo (2001). La extradición : Desde sus orígenes hasta nuestros días : Doctrina, legislación, jurisprudencia, derecho comparado. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2001.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL DERECHO PENAL COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL EXTRADICIÓN JURISPRUDENCIA COMENTADA EXCEPCIONES A LA EXTRADICIÓN DEMANDA DELITOS POLÍTICOS NON BIS IN IDEM DERECHO COMPARADO Clasificación: 341.488 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Terminología. -- Evolución histórica. -- Las fuentes de la extradición. -- La detención provisoria o arresto preventivo. -- Principios generales y estructura de la extradición. -- Sujetos de la extradición y requisitos formales. -- La demanda de extradición. -- Excepciones a la extradición. -- La excepción de los delitos políticos. -- Los delitos políticos en el derecho uruguayo. -- La nacionalidad de la persona requerida. -- La no extradición de militares y desertores. -- No entrega de los autores de delitos fiscales.-- Excepciones varias. -- La decisión en el proceso de extradición. -- La decisión en el curso del procedimiento de extradición. -- La extradición en el derecho comparado. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición llega a los organismos internacionales. -- La extradición en tratados concernientes al derecho penal. -- La extradición ignorada, falseada o desconocida. -- La extradición y la política: el caso Pinochet. -- La extradición en el derecho uruguayo. -- Características de la normativa en materia de extradición. -- Tratados multilaterales ratificados. -- Tratados bilaterales ratificados. -- Modernos tratados y convenciones en proceso de aprobación o ratificación. -- La extradición con los países con los que no hay tratados. -- La extradición activa. -- La jurisprudencia uruguaya sobre la extradición. -- Cuadros sinópticos de la normativa sobre extradición. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=46 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11988 341.488 VIEe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 11989 341.488 VIEe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 11964 341.488 VIEe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista de Derecho Penal y Criminología : Delitos económicos : Contravencional : Garantías constitucionales : Procesal penal : Ejecución de la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Raúl Zaffaroni (1940-), Director de publicación ; Miguel A. Almeyra Nazar, Director de publicación Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2012 ISBN/ISSN/DL: 0034-7914 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PENAL PROCESO PENAL Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista de Derecho Penal y Criminología : Delitos económicos : Contravencional : Garantías constitucionales : Procesal penal : Ejecución de la pena [texto impreso] / Eugenio Raúl Zaffaroni (1940-), Director de publicación ; Miguel A. Almeyra Nazar, Director de publicación . - Buenos Aires : La Ley, 2012.
ISSN : 0034-7914
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PENAL PROCESO PENAL Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista de Derecho Penal y Criminología : Delitos económicos : Contravencional : Garantías constitucionales : Procesal penal : Ejecución de la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Raúl Zaffaroni (1940-), Director de publicación ; Miguel A. Almeyra Nazar, Director de publicación Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2012 ISBN/ISSN/DL: 0034-7914 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PENAL PROCESO PENAL Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70 La política criminal y sus campos de actuación / Iracema Gálvez Puebla en Revista de la Facultad de Derecho, 41 (Julio-Diciembre 2016)
[artículo]
Título : La política criminal y sus campos de actuación : la experiencia cubana Tipo de documento: texto impreso Autores: Iracema Gálvez Puebla ; María Carla de la Guardia Oriol Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 125-154 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA CRIMINAL CONTROL SOCIAL CRIMINOLOGÍA DERECHO PENAL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Resumen: Una temática que hoy día cobra importancia por los disímiles cambios que se experimentan en las estructuras del derecho penal nuclear, es la reacción ante el fenómeno criminal y la manera en que esta se estructura y organiza por parte de los Estados. El diseño e implementación de una política criminal acorde con las condiciones políticas, económicas, sociales, históricas, culturales del Estado donde se desarrolle, constituyen premisas necesarias de análisis al abordar esta temática. La concepción que se tenga de la política criminal ya sea en un sentido amplio o estricto permite comprender su naturaleza y contenido totalizador e integral. Un análisis de los campos de acción hacia los que se perfila la política criminal, que transita desde la propia concepción de la norma sustantiva y procesal hasta la manera en que se ejecuta dicha disposición, con una mirada a la experiencia cubana, será el punto de mira fundamental de la presente investigación. Nota de contenido: Introducción. -- Breve aproximación conceptual. -- Los momentos de la política criminal. -- El campo legislativo. -- El campo policial. -- El campo judicial. -- El campo ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Cuba Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4830
in Revista de la Facultad de Derecho > 41 (Julio-Diciembre 2016) . - p. 125-154[artículo] La política criminal y sus campos de actuación : la experiencia cubana [texto impreso] / Iracema Gálvez Puebla ; María Carla de la Guardia Oriol . - 2016 . - p. 125-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 41 (Julio-Diciembre 2016) . - p. 125-154
Palabras clave: POLÍTICA CRIMINAL CONTROL SOCIAL CRIMINOLOGÍA DERECHO PENAL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Resumen: Una temática que hoy día cobra importancia por los disímiles cambios que se experimentan en las estructuras del derecho penal nuclear, es la reacción ante el fenómeno criminal y la manera en que esta se estructura y organiza por parte de los Estados. El diseño e implementación de una política criminal acorde con las condiciones políticas, económicas, sociales, históricas, culturales del Estado donde se desarrolle, constituyen premisas necesarias de análisis al abordar esta temática. La concepción que se tenga de la política criminal ya sea en un sentido amplio o estricto permite comprender su naturaleza y contenido totalizador e integral. Un análisis de los campos de acción hacia los que se perfila la política criminal, que transita desde la propia concepción de la norma sustantiva y procesal hasta la manera en que se ejecuta dicha disposición, con una mirada a la experiencia cubana, será el punto de mira fundamental de la presente investigación. Nota de contenido: Introducción. -- Breve aproximación conceptual. -- Los momentos de la política criminal. -- El campo legislativo. -- El campo policial. -- El campo judicial. -- El campo ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Cuba Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4830 [artículo] Gálvez Puebla, Iracema (2016). La política criminal y sus campos de actuación : la experiencia cubana. Revista de la Facultad de Derecho. 41. (Julio-Diciembre 2016) p. 125-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 41 (Julio-Diciembre 2016) . - p. 125-154
Palabras clave: POLÍTICA CRIMINAL CONTROL SOCIAL CRIMINOLOGÍA DERECHO PENAL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Resumen: Una temática que hoy día cobra importancia por los disímiles cambios que se experimentan en las estructuras del derecho penal nuclear, es la reacción ante el fenómeno criminal y la manera en que esta se estructura y organiza por parte de los Estados. El diseño e implementación de una política criminal acorde con las condiciones políticas, económicas, sociales, históricas, culturales del Estado donde se desarrolle, constituyen premisas necesarias de análisis al abordar esta temática. La concepción que se tenga de la política criminal ya sea en un sentido amplio o estricto permite comprender su naturaleza y contenido totalizador e integral. Un análisis de los campos de acción hacia los que se perfila la política criminal, que transita desde la propia concepción de la norma sustantiva y procesal hasta la manera en que se ejecuta dicha disposición, con una mirada a la experiencia cubana, será el punto de mira fundamental de la presente investigación. Nota de contenido: Introducción. -- Breve aproximación conceptual. -- Los momentos de la política criminal. -- El campo legislativo. -- El campo policial. -- El campo judicial. -- El campo ejecutivo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Cuba Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4830 Consentimiento presunto y autorización oficial / Diego Manuel Luzón Peña en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 2, nº 11 (Diciembre 2012)
PermalinkPermalinkLa asistencia jurídica internacional y la extradición en los delitos de narcotráfico y lavado de activos / Carlos Álvarez Cozzi (2001)
PermalinkPermalinkPermalink