[artículo] Título : |
Cuestiones de validez y de aplicabilidad de las leyes en la Constitución uruguaya |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oscar Sarlo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 135-142 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
INCONSTITUCIONALIDAD APLICABILIDAD CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TEORIA DEL DERECHO CONSTITUCION URUGUAYA |
Resumen: |
En la teoría y en algunas constituciones modernas se distingue claramente entre el control de constitucionalidad y el control de aplicabilidad. Esta distinción conceptual se justifica plenamente por las implicancias políticas jurídicas que caracterizan a uno y otro sistema. Por consiguiente, resulta interesante plantearnos cuál es el diseño institucional recibido por nuestro constituyente. En nuestra ponencia sostenemos que existen buenas razones para interpretar que nuestra constitución consagra un sistema de control de aplicabilidad, no obstante lo cual la semántica doctrinaria y judicial ha ido instalando la idea de que contamos con un sistema de control de constitucionalidad de las leyes. Tendencia que parece acentuarse en los último fallos jurisprudenciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La cuestión teórica. -- Cuestiones de existencia. -- Cuestiones de validez. -- Cuestiones de vigencia. -- Cuestiones de eficacia. -- Cuestiones de justificación. -- Cuestiones de aplicabilidad. -- Conclusiones teóricas. -- ¿Cuál es la mejor reconstrucción de la solución uruguaya? -- Planteamiento del problema epistemológico. La cuestión de la constitucionalidad en la teoría. -- Los textos de la Constitución uruguaya. -- La práctica institucional en Uruguay. -- La ideología constitucional uruguaya. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2826 |
in Ruptura > 7 (Abril 2016) . - p. 135-142
[artículo] Cuestiones de validez y de aplicabilidad de las leyes en la Constitución uruguaya [texto impreso] / Oscar Sarlo . - 2016 . - p. 135-142. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 7 (Abril 2016) . - p. 135-142 Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
INCONSTITUCIONALIDAD APLICABILIDAD CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TEORIA DEL DERECHO CONSTITUCION URUGUAYA |
Resumen: |
En la teoría y en algunas constituciones modernas se distingue claramente entre el control de constitucionalidad y el control de aplicabilidad. Esta distinción conceptual se justifica plenamente por las implicancias políticas jurídicas que caracterizan a uno y otro sistema. Por consiguiente, resulta interesante plantearnos cuál es el diseño institucional recibido por nuestro constituyente. En nuestra ponencia sostenemos que existen buenas razones para interpretar que nuestra constitución consagra un sistema de control de aplicabilidad, no obstante lo cual la semántica doctrinaria y judicial ha ido instalando la idea de que contamos con un sistema de control de constitucionalidad de las leyes. Tendencia que parece acentuarse en los último fallos jurisprudenciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La cuestión teórica. -- Cuestiones de existencia. -- Cuestiones de validez. -- Cuestiones de vigencia. -- Cuestiones de eficacia. -- Cuestiones de justificación. -- Cuestiones de aplicabilidad. -- Conclusiones teóricas. -- ¿Cuál es la mejor reconstrucción de la solución uruguaya? -- Planteamiento del problema epistemológico. La cuestión de la constitucionalidad en la teoría. -- Los textos de la Constitución uruguaya. -- La práctica institucional en Uruguay. -- La ideología constitucional uruguaya. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2826 |
[artículo] Sarlo, Oscar (2016). Cuestiones de validez y de aplicabilidad de las leyes en la Constitución uruguaya. Ruptura. 7. (Abril 2016) p. 135-142. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 7 (Abril 2016) . - p. 135-142 Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
INCONSTITUCIONALIDAD APLICABILIDAD CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TEORIA DEL DERECHO CONSTITUCION URUGUAYA |
Resumen: |
En la teoría y en algunas constituciones modernas se distingue claramente entre el control de constitucionalidad y el control de aplicabilidad. Esta distinción conceptual se justifica plenamente por las implicancias políticas jurídicas que caracterizan a uno y otro sistema. Por consiguiente, resulta interesante plantearnos cuál es el diseño institucional recibido por nuestro constituyente. En nuestra ponencia sostenemos que existen buenas razones para interpretar que nuestra constitución consagra un sistema de control de aplicabilidad, no obstante lo cual la semántica doctrinaria y judicial ha ido instalando la idea de que contamos con un sistema de control de constitucionalidad de las leyes. Tendencia que parece acentuarse en los último fallos jurisprudenciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La cuestión teórica. -- Cuestiones de existencia. -- Cuestiones de validez. -- Cuestiones de vigencia. -- Cuestiones de eficacia. -- Cuestiones de justificación. -- Cuestiones de aplicabilidad. -- Conclusiones teóricas. -- ¿Cuál es la mejor reconstrucción de la solución uruguaya? -- Planteamiento del problema epistemológico. La cuestión de la constitucionalidad en la teoría. -- Los textos de la Constitución uruguaya. -- La práctica institucional en Uruguay. -- La ideología constitucional uruguaya. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2826 |
|