Inicio
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'CODIFICACIÓN'
Refinar búsqueda
Codificación, descodificación y neoconstitucionalismo / Rafael Rodríguez Gustá en Derecho Laboral, v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016)
[artículo]
Título : Codificación, descodificación y neoconstitucionalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Rodríguez Gustá Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 319-336 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CODIFICACIÓN APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Resumen: La siguiente colaboración intenta abordar la cuestión de la codificación del derecho del trabajo, analizando primeramente el movimiento codificador civil clásico, el surgimiento de la legislación laboral como parte de una etapa descodificadora hasta arribar a las concepciones neoconstitucionalistas que remozan las formas de aplicación de las normas jurídicas, dando ingreso a los principios como piezas integrantes del ordenamiento jurídico. Nota de contenido: Justificación del tema de estudio. -- El movimiento codificador. -- La edad de la descodificación. -- El neoconstitucionalismo. -- La codificación del derecho del trabajo. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2413
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 319-336[artículo] Codificación, descodificación y neoconstitucionalismo [texto impreso] / Rafael Rodríguez Gustá . - 2016 . - p. 319-336.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 319-336
Palabras clave: CODIFICACIÓN APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Resumen: La siguiente colaboración intenta abordar la cuestión de la codificación del derecho del trabajo, analizando primeramente el movimiento codificador civil clásico, el surgimiento de la legislación laboral como parte de una etapa descodificadora hasta arribar a las concepciones neoconstitucionalistas que remozan las formas de aplicación de las normas jurídicas, dando ingreso a los principios como piezas integrantes del ordenamiento jurídico. Nota de contenido: Justificación del tema de estudio. -- El movimiento codificador. -- La edad de la descodificación. -- El neoconstitucionalismo. -- La codificación del derecho del trabajo. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2413 [artículo] Rodríguez Gustá, Rafael (2016). Codificación, descodificación y neoconstitucionalismo. Derecho Laboral. v. 59 n. 262. (Abril-Junio 2016) p. 319-336.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 319-336
Palabras clave: CODIFICACIÓN APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Resumen: La siguiente colaboración intenta abordar la cuestión de la codificación del derecho del trabajo, analizando primeramente el movimiento codificador civil clásico, el surgimiento de la legislación laboral como parte de una etapa descodificadora hasta arribar a las concepciones neoconstitucionalistas que remozan las formas de aplicación de las normas jurídicas, dando ingreso a los principios como piezas integrantes del ordenamiento jurídico. Nota de contenido: Justificación del tema de estudio. -- El movimiento codificador. -- La edad de la descodificación. -- El neoconstitucionalismo. -- La codificación del derecho del trabajo. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2413 La codificación de la legislación del trabajo y de la seguridad social / Héctor Omar García en Derecho Laboral, v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016)
[artículo]
Título : La codificación de la legislación del trabajo y de la seguridad social : ¿codificar cómo y qué? Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Omar García Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 303-318 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CODIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN Resumen: El trabajo del Prof. García y el que sigue retoman el tema de la codificación del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, dejado de lado en las últimas décadas por los estudios académicos pero que justifican su publicación en DERECHO LABORAL a partir de la presentación de un proyecto de ley en la República Argentina en la legislatura pasada. A la revista le ha parecido pertinente aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre la técnica codificadora aplicada a nuestra disciplina. En particular, en la presente contribución se efectúa una tipificación de la tarea codificadora y se señalan los aspectos del ordenamiento jurídico que merecerían una actualización en clave constitucional. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos destacables de la codificación laboral en perspectiva histórica. -- Contenidos que no pueden ser excluidos. -- En síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2412
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 303-318[artículo] La codificación de la legislación del trabajo y de la seguridad social : ¿codificar cómo y qué? [texto impreso] / Héctor Omar García . - 2016 . - p. 303-318.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 303-318
Palabras clave: CODIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN Resumen: El trabajo del Prof. García y el que sigue retoman el tema de la codificación del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, dejado de lado en las últimas décadas por los estudios académicos pero que justifican su publicación en DERECHO LABORAL a partir de la presentación de un proyecto de ley en la República Argentina en la legislatura pasada. A la revista le ha parecido pertinente aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre la técnica codificadora aplicada a nuestra disciplina. En particular, en la presente contribución se efectúa una tipificación de la tarea codificadora y se señalan los aspectos del ordenamiento jurídico que merecerían una actualización en clave constitucional. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos destacables de la codificación laboral en perspectiva histórica. -- Contenidos que no pueden ser excluidos. -- En síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2412 [artículo] García, Héctor Omar (2016). La codificación de la legislación del trabajo y de la seguridad social : ¿codificar cómo y qué?. Derecho Laboral. v. 59 n. 262. (Abril-Junio 2016) p. 303-318.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 303-318
Palabras clave: CODIFICACIÓN ACTUALIZACIÓN Resumen: El trabajo del Prof. García y el que sigue retoman el tema de la codificación del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, dejado de lado en las últimas décadas por los estudios académicos pero que justifican su publicación en DERECHO LABORAL a partir de la presentación de un proyecto de ley en la República Argentina en la legislatura pasada. A la revista le ha parecido pertinente aprovechar la oportunidad para reflexionar sobre la técnica codificadora aplicada a nuestra disciplina. En particular, en la presente contribución se efectúa una tipificación de la tarea codificadora y se señalan los aspectos del ordenamiento jurídico que merecerían una actualización en clave constitucional. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos destacables de la codificación laboral en perspectiva histórica. -- Contenidos que no pueden ser excluidos. -- En síntesis. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2412