[artículo] Título : |
La compraventa de consumo en Argentina : (Diálogo de fuentes entre el nuevo código unificado y la ley especial) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos A. Hernández |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 459-476 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA DERECHO DEL CONSUMIDOR FUENTES COMPRAVENTA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR |
Resumen: |
El 1º de agosto de 2015 comenzará a regir el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Se trata de una obra significativa que introduce profundas reformas al Derecho Privado argentino, que atienden a los cambios económicos sociales operados en las últimas décadas y a las exigencias axiológicas imperantes. Sus normas han sido pensadas como un "piso mínimo" e indisponible del régimen de defensa del consumidor, lo que constituye una postura particularmente plausible. El código unificado realiza un valioso aporte en orden a la "generalización" de las exigencias de protección de consumidores, que comienza por reconocer la categoría de consumidor. Entre sus transformaciones sobresale la propuesta de un diálogo de fuentes que implica en múltiples temáticas, necesarias u obligadas relecturas del régimen protectorio, como la que aquí efectuamos en relación a la compraventa. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La compraventa como paradigma de los contratos de cambio y su proyección en el régimen de defensa del consumidor. -- Las normas especiales sobre la compraventa de consumo: diálogo entre la Ley de Defensa del Consumidor y el nuevo Código Civil y Comercial argentino. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=592 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 459-476
[artículo] La compraventa de consumo en Argentina : (Diálogo de fuentes entre el nuevo código unificado y la ley especial) [texto impreso] / Carlos A. Hernández . - 2015 . - p. 459-476. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 459-476 Palabras clave: |
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA DERECHO DEL CONSUMIDOR FUENTES COMPRAVENTA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR |
Resumen: |
El 1º de agosto de 2015 comenzará a regir el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Se trata de una obra significativa que introduce profundas reformas al Derecho Privado argentino, que atienden a los cambios económicos sociales operados en las últimas décadas y a las exigencias axiológicas imperantes. Sus normas han sido pensadas como un "piso mínimo" e indisponible del régimen de defensa del consumidor, lo que constituye una postura particularmente plausible. El código unificado realiza un valioso aporte en orden a la "generalización" de las exigencias de protección de consumidores, que comienza por reconocer la categoría de consumidor. Entre sus transformaciones sobresale la propuesta de un diálogo de fuentes que implica en múltiples temáticas, necesarias u obligadas relecturas del régimen protectorio, como la que aquí efectuamos en relación a la compraventa. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La compraventa como paradigma de los contratos de cambio y su proyección en el régimen de defensa del consumidor. -- Las normas especiales sobre la compraventa de consumo: diálogo entre la Ley de Defensa del Consumidor y el nuevo Código Civil y Comercial argentino. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=592 |
[artículo] Hernández, Carlos A. (2015). La compraventa de consumo en Argentina : (Diálogo de fuentes entre el nuevo código unificado y la ley especial). Revista Crítica de Derecho Privado. 12 n. 1. (Enero - junio 2015) p. 459-476. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 12 n. 1 (Enero - junio 2015) . - p. 459-476 Palabras clave: |
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA DERECHO DEL CONSUMIDOR FUENTES COMPRAVENTA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR |
Resumen: |
El 1º de agosto de 2015 comenzará a regir el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Se trata de una obra significativa que introduce profundas reformas al Derecho Privado argentino, que atienden a los cambios económicos sociales operados en las últimas décadas y a las exigencias axiológicas imperantes. Sus normas han sido pensadas como un "piso mínimo" e indisponible del régimen de defensa del consumidor, lo que constituye una postura particularmente plausible. El código unificado realiza un valioso aporte en orden a la "generalización" de las exigencias de protección de consumidores, que comienza por reconocer la categoría de consumidor. Entre sus transformaciones sobresale la propuesta de un diálogo de fuentes que implica en múltiples temáticas, necesarias u obligadas relecturas del régimen protectorio, como la que aquí efectuamos en relación a la compraventa. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La compraventa como paradigma de los contratos de cambio y su proyección en el régimen de defensa del consumidor. -- Las normas especiales sobre la compraventa de consumo: diálogo entre la Ley de Defensa del Consumidor y el nuevo Código Civil y Comercial argentino. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=592 |
|