
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRACIÓN PUBLICA'




El derecho a la buena administración en las relaciones entre ciudadanos y administración pública / Jaime Rodríguez - Arana Muñoz en La Justicia Uruguaya, 145 (Marzo-Abril)
[artículo]
Título : El derecho a la buena administración en las relaciones entre ciudadanos y administración pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Rodríguez - Arana Muñoz Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. DEx3-DEx18 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACION EN LAS RELACIONES ENTRE CIUDADANOS ADMINISTRACIÓN PUBLICA Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13258
in La Justicia Uruguaya > 145 (Marzo-Abril) . - p. DEx3-DEx18[artículo] El derecho a la buena administración en las relaciones entre ciudadanos y administración pública [texto impreso] / Jaime Rodríguez - Arana Muñoz . - 2012 . - p. DEx3-DEx18.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 145 (Marzo-Abril) . - p. DEx3-DEx18
Palabras clave: DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACION EN LAS RELACIONES ENTRE CIUDADANOS ADMINISTRACIÓN PUBLICA Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13258 [artículo] Rodríguez - Arana Muñoz, Jaime (2012). El derecho a la buena administración en las relaciones entre ciudadanos y administración pública. La Justicia Uruguaya. 145. (Marzo-Abril) p. DEx3-DEx18.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 145 (Marzo-Abril) . - p. DEx3-DEx18
Palabras clave: DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACION EN LAS RELACIONES ENTRE CIUDADANOS ADMINISTRACIÓN PUBLICA Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13258
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Título : Estabilidad laboral : ¿Uruguay la necesita? Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephani Bueno Ferreira ; María José Fernández Goenaga Número de páginas: p. 159-166 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO ANTISINDICAL / DESPIDO ABUSIVO / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / TRABAJADORES / LEY 11577 / LEY 18561 Palabras clave: TRABAJADOR EMPLEO LIBERTAD SINDICAL ACOSO SEXUAL ADMINISTRACIÓN PUBLICA Resumen: En el presente trabajo se analiza el alcance del concepto de estabilidad en materia laboral y se evalúan las consecuencias que implicaría para esta materia el fortalecimiento de la misma, en el entendido de que dicha estabilidad ya ha sido suficientemente consagrada en el derecho laboral uruguayo.
A continuación se hará una breve referencia a la estabilidad laboral en cuanto a su concepto y variantes, su actual consagración en nuestro derecho y la extensión a situaciones distintas a las previstas por nuestra legislación laboral vigente. Esto es lo que propone el Convenio 158 de la OIT (aún no ratificado por Uruguay) al establecer como requisito para la terminación de la relación de trabajo unilateralmente por el empleador, la existencia de una causa justificada para proceder al despido.Nota de contenido: Concepto de estabilidad. -- Consagración del concepto de estabilidad laboral en el derecho uruguayo. -- Experiencia en la administración pública. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4437 Estabilidad laboral : ¿Uruguay la necesita? [texto impreso] / Stephani Bueno Ferreira ; María José Fernández Goenaga . - [s.d.] . - p. 159-166.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO ANTISINDICAL / DESPIDO ABUSIVO / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / TRABAJADORES / LEY 11577 / LEY 18561 Palabras clave: TRABAJADOR EMPLEO LIBERTAD SINDICAL ACOSO SEXUAL ADMINISTRACIÓN PUBLICA Resumen: En el presente trabajo se analiza el alcance del concepto de estabilidad en materia laboral y se evalúan las consecuencias que implicaría para esta materia el fortalecimiento de la misma, en el entendido de que dicha estabilidad ya ha sido suficientemente consagrada en el derecho laboral uruguayo.
A continuación se hará una breve referencia a la estabilidad laboral en cuanto a su concepto y variantes, su actual consagración en nuestro derecho y la extensión a situaciones distintas a las previstas por nuestra legislación laboral vigente. Esto es lo que propone el Convenio 158 de la OIT (aún no ratificado por Uruguay) al establecer como requisito para la terminación de la relación de trabajo unilateralmente por el empleador, la existencia de una causa justificada para proceder al despido.Nota de contenido: Concepto de estabilidad. -- Consagración del concepto de estabilidad laboral en el derecho uruguayo. -- Experiencia en la administración pública. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4437 Bueno Ferreira, Stephani (2011). Estabilidad laboral : ¿Uruguay la necesita?. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación Editorial Ferrere Abogados. , 2011. p. 159-166.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO ANTISINDICAL / DESPIDO ABUSIVO / DERECHOS DEL TRABAJADOR / DERECHO AL EMPLEO / TRABAJADORES / LEY 11577 / LEY 18561 Palabras clave: TRABAJADOR EMPLEO LIBERTAD SINDICAL ACOSO SEXUAL ADMINISTRACIÓN PUBLICA Resumen: En el presente trabajo se analiza el alcance del concepto de estabilidad en materia laboral y se evalúan las consecuencias que implicaría para esta materia el fortalecimiento de la misma, en el entendido de que dicha estabilidad ya ha sido suficientemente consagrada en el derecho laboral uruguayo.
A continuación se hará una breve referencia a la estabilidad laboral en cuanto a su concepto y variantes, su actual consagración en nuestro derecho y la extensión a situaciones distintas a las previstas por nuestra legislación laboral vigente. Esto es lo que propone el Convenio 158 de la OIT (aún no ratificado por Uruguay) al establecer como requisito para la terminación de la relación de trabajo unilateralmente por el empleador, la existencia de una causa justificada para proceder al despido.Nota de contenido: Concepto de estabilidad. -- Consagración del concepto de estabilidad laboral en el derecho uruguayo. -- Experiencia en la administración pública. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4437
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Ley nº 18.098 de empresas que contratan con el Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Danubio Moreira Rocca Número de páginas: p. 127-133 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRABAJO SUBCONTRATADO ADMINISTRACIÓN PUBLICA CONTRATO DE TRABAJO RELACIONES LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Garantías en beneficio de los trabajadores de la empresa adjudicataria. -- Régimen de responsabilidad aplicable a la autoridad pública. -- Suministro de mano de obra en el sector público. -- Juzgados competentes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1162 Ley nº 18.098 de empresas que contratan con el Estado [texto impreso] / Danubio Moreira Rocca . - [s.d.] . - p. 127-133.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRABAJO SUBCONTRATADO ADMINISTRACIÓN PUBLICA CONTRATO DE TRABAJO RELACIONES LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Garantías en beneficio de los trabajadores de la empresa adjudicataria. -- Régimen de responsabilidad aplicable a la autoridad pública. -- Suministro de mano de obra en el sector público. -- Juzgados competentes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1162 Moreira Rocca, Danubio (2010). Ley nº 18.098 de empresas que contratan con el Estado. En Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 127-133.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRABAJO SUBCONTRATADO ADMINISTRACIÓN PUBLICA CONTRATO DE TRABAJO RELACIONES LABORALES Nota de contenido: Introducción. -- Garantías en beneficio de los trabajadores de la empresa adjudicataria. -- Régimen de responsabilidad aplicable a la autoridad pública. -- Suministro de mano de obra en el sector público. -- Juzgados competentes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1162
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Regulación del voluntariado social en Uruguay : Ley Nº 17.885 Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Pott ; Patricia Spiwak Lew Número de páginas: p. 227-235 Idioma : Español (spa) Palabras clave: VOLUNTARIADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Solidaridad en el nuevo modelo de Estado. -- De que hablamos cuando hablamos de voluntariado social. Elementos esenciales. -- Marco legal en Uruguay. -- Rol del Estado: promoción y control. -- Trabajo voluntario y derecho laboral: ¿cercanías peligrosas?. -- A modo de conclusión: una luz de alerta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1238 Regulación del voluntariado social en Uruguay : Ley Nº 17.885 [texto impreso] / Verónica Pott ; Patricia Spiwak Lew . - [s.d.] . - p. 227-235.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: VOLUNTARIADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Solidaridad en el nuevo modelo de Estado. -- De que hablamos cuando hablamos de voluntariado social. Elementos esenciales. -- Marco legal en Uruguay. -- Rol del Estado: promoción y control. -- Trabajo voluntario y derecho laboral: ¿cercanías peligrosas?. -- A modo de conclusión: una luz de alerta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1238 Pott, Verónica (2010). Regulación del voluntariado social en Uruguay : Ley Nº 17.885. En Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 227-235.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: VOLUNTARIADO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nota de contenido: Solidaridad en el nuevo modelo de Estado. -- De que hablamos cuando hablamos de voluntariado social. Elementos esenciales. -- Marco legal en Uruguay. -- Rol del Estado: promoción y control. -- Trabajo voluntario y derecho laboral: ¿cercanías peligrosas?. -- A modo de conclusión: una luz de alerta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1238