
Información de la indexación
345.01 : Tribunales penales |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.01 (4)



La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno / Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (San José, Costa Rica) (1991)
Título : La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (San José, Costa Rica) Editorial: San José [Costa Rica] : ILANUD Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9977-25-020-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes.Cobertura geográfica : Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno [texto impreso] / Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (San José, Costa Rica) . - San José [Costa Rica] : ILANUD, 1991 . - 190 p.
ISBN : 978-9977-25-020-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes.Cobertura geográfica : Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (1991). La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno. San José [Costa Rica] : ILANUD, 1991.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes.Cobertura geográfica : Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8132 345.01 DEF Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Litigación penal estratégica en juicios orales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Blanco Suárez ; Mauricio Decap Fernández ; Leonardo Moreno Holman ; Hugo Rojas Corral Editorial: Valencia : Tirant Lo Blanch Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 386 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-78653-7 Nota general: En Litigación Penal Estratégica en Juicios Orales se explican y analizan destrezas y metodologías avanzadas de litigación en juicios orales ante tribunales penales, de modo que los jueces resuelvan en derecho a partir de evidencias y argumentos correctamente presentados. El texto aborda la fase de juicio oral desde la óptica del litigante, revisando estrategias para el discurso de apertura, la examinación de incidentes y objeciones, la incorporacion de prueba documental y material, y los aspectos centrales del discurso de clausura. Las orientaciones se formulan a partir de la "Teoria del Caso", principal soporte metodológico y estratégico para una litigación exitosa y representación adecuada de intereses. Las reformas procesales que se han llevado a cabo en América Latina y que han establecido el proceso penal acusatorio, exigen a los actores jurídicos altos estándares de calidad en sus intervenciones, todo lo cual contribuye al fortalecimeinto del estado de derecho, la democracia y los derechos humanos en la región. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: LITIGACION PENAL, JUICIOS ORALES, DISCURSO, LITIGANTES, EXAMEN DE TESTIGOS, OBJECIONES, PRUEBA DOCUMENTAL, PRUEBA MATERIAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15289 Litigación penal estratégica en juicios orales [texto impreso] / Rafael Blanco Suárez ; Mauricio Decap Fernández ; Leonardo Moreno Holman ; Hugo Rojas Corral . - Valencia : Tirant Lo Blanch, 2021 . - 386 p.
ISBN : 978-84-13-78653-7
En Litigación Penal Estratégica en Juicios Orales se explican y analizan destrezas y metodologías avanzadas de litigación en juicios orales ante tribunales penales, de modo que los jueces resuelvan en derecho a partir de evidencias y argumentos correctamente presentados. El texto aborda la fase de juicio oral desde la óptica del litigante, revisando estrategias para el discurso de apertura, la examinación de incidentes y objeciones, la incorporacion de prueba documental y material, y los aspectos centrales del discurso de clausura. Las orientaciones se formulan a partir de la "Teoria del Caso", principal soporte metodológico y estratégico para una litigación exitosa y representación adecuada de intereses. Las reformas procesales que se han llevado a cabo en América Latina y que han establecido el proceso penal acusatorio, exigen a los actores jurídicos altos estándares de calidad en sus intervenciones, todo lo cual contribuye al fortalecimeinto del estado de derecho, la democracia y los derechos humanos en la región.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: LITIGACION PENAL, JUICIOS ORALES, DISCURSO, LITIGANTES, EXAMEN DE TESTIGOS, OBJECIONES, PRUEBA DOCUMENTAL, PRUEBA MATERIAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15289 Blanco Suárez, Rafael (2021). Litigación penal estratégica en juicios orales. Valencia : Tirant Lo Blanch, 2021.
En Litigación Penal Estratégica en Juicios Orales se explican y analizan destrezas y metodologías avanzadas de litigación en juicios orales ante tribunales penales, de modo que los jueces resuelvan en derecho a partir de evidencias y argumentos correctamente presentados. El texto aborda la fase de juicio oral desde la óptica del litigante, revisando estrategias para el discurso de apertura, la examinación de incidentes y objeciones, la incorporacion de prueba documental y material, y los aspectos centrales del discurso de clausura. Las orientaciones se formulan a partir de la "Teoria del Caso", principal soporte metodológico y estratégico para una litigación exitosa y representación adecuada de intereses. Las reformas procesales que se han llevado a cabo en América Latina y que han establecido el proceso penal acusatorio, exigen a los actores jurídicos altos estándares de calidad en sus intervenciones, todo lo cual contribuye al fortalecimeinto del estado de derecho, la democracia y los derechos humanos en la región.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Palabras clave: LITIGACION PENAL, JUICIOS ORALES, DISCURSO, LITIGANTES, EXAMEN DE TESTIGOS, OBJECIONES, PRUEBA DOCUMENTAL, PRUEBA MATERIAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15289 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20067 345.01 LIT Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Litigación penal : Juicio oral y prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Baytelman A. ; Mauricio Duce Editorial: Bogotá : Gustavo Ibañez Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 351 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8297-20-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: PROCESO PENAL / PROCESO PENAL ACUSATORIO / LITIGACION PENAL Palabras clave: TEORIA DEL CASO, CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS, PRUEBA MATERIAL, ALEGATO APERTURA, ALEGATO FINAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Capítulo 1: Explicación panorámica del nuevo proceso penal. -- Capítulo II:Teoría del caso. -- Capítulo III: Examen directo de testigos. -- Capítulo IV: Contraexamen. -- Capítulo V: Objeciones. Límites a la posibilidad de examinar y contraexaminar a testigos y peritos. -- Capítulo VI: Uso en juicio de declaraciones previas. -- Capítulo VII: Prueba material (objetos y documentos. -- Capítulo VIII: Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos. -- Capítulo IX: El alegato de apertura. -- Capítulo X: El alegato final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19560 Litigación penal : Juicio oral y prueba [texto impreso] / Andrés Baytelman A. ; Mauricio Duce . - Bogotá : Gustavo Ibañez, 1993 . - 351 p.
ISBN : 978-958-8297-20-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROCESO PENAL / PROCESO PENAL ACUSATORIO / LITIGACION PENAL Palabras clave: TEORIA DEL CASO, CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS, PRUEBA MATERIAL, ALEGATO APERTURA, ALEGATO FINAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Capítulo 1: Explicación panorámica del nuevo proceso penal. -- Capítulo II:Teoría del caso. -- Capítulo III: Examen directo de testigos. -- Capítulo IV: Contraexamen. -- Capítulo V: Objeciones. Límites a la posibilidad de examinar y contraexaminar a testigos y peritos. -- Capítulo VI: Uso en juicio de declaraciones previas. -- Capítulo VII: Prueba material (objetos y documentos. -- Capítulo VIII: Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos. -- Capítulo IX: El alegato de apertura. -- Capítulo X: El alegato final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19560 Baytelman A., Andrés (1993). Litigación penal : Juicio oral y prueba. Bogotá : Gustavo Ibañez, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROCESO PENAL / PROCESO PENAL ACUSATORIO / LITIGACION PENAL Palabras clave: TEORIA DEL CASO, CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS, PRUEBA MATERIAL, ALEGATO APERTURA, ALEGATO FINAL Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Capítulo 1: Explicación panorámica del nuevo proceso penal. -- Capítulo II:Teoría del caso. -- Capítulo III: Examen directo de testigos. -- Capítulo IV: Contraexamen. -- Capítulo V: Objeciones. Límites a la posibilidad de examinar y contraexaminar a testigos y peritos. -- Capítulo VI: Uso en juicio de declaraciones previas. -- Capítulo VII: Prueba material (objetos y documentos. -- Capítulo VIII: Examen y contraexamen de peritos y testigos expertos. -- Capítulo IX: El alegato de apertura. -- Capítulo X: El alegato final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19560 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20112 345.01 BAYl Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Litigación y derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Aller Maisonnave (1958-) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Número de páginas: 288 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1295-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITIGACION PENAL / NULIDAD / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PRUEBA ANTICIPADA Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Marcha y contramarcha del proceso penal uruguayo. Germán Aller. -- Consecuencias de la recolección irregular de evidencias en el marco de la investigación preliminar. Andrés Añasco, Eduardo Sasson. -- Imputación necesaria y derecho de defensa. Marcelo Domínguez. -- El derecho penal y el nuevo modelo de justicia adversarial. José Luis González. -- Prisión preventiva desde una perspectiva de derechos humanos. Andrés Ojeda, Eduardo Sasson. -- Los principios procesales en clave de litigación. Blanca Rieiro. -- Prueba anticipada, diligenciamiento y litigación. Adriana Rocha. -- Derecho penal y litigación procesal. Argumentos para la reivindicación de una ciencia penal presente. Gilberto Rodríguez. -- Mujeres y el ingreso de drogas a las cárceles. Natalia Sueiro. -- Argumentación y verdad en la litigación penal. Duvi Teixidor. -- Construcción punitiva, derechos humanos y proceso penal. Carlos Uriarte. -- Nulidad en materia penal. Ocultamiento de prueba por parte del Ministerio Público a la defensa en el ámbito de la investigacion preliminar. Juan C. Fernández. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20022 Litigación y derecho penal [texto impreso] / Germán Aller Maisonnave (1958-) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, [s.d.] . - 288 p.
ISBN : 978-9974-2-1295-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITIGACION PENAL / NULIDAD / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PRUEBA ANTICIPADA Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Marcha y contramarcha del proceso penal uruguayo. Germán Aller. -- Consecuencias de la recolección irregular de evidencias en el marco de la investigación preliminar. Andrés Añasco, Eduardo Sasson. -- Imputación necesaria y derecho de defensa. Marcelo Domínguez. -- El derecho penal y el nuevo modelo de justicia adversarial. José Luis González. -- Prisión preventiva desde una perspectiva de derechos humanos. Andrés Ojeda, Eduardo Sasson. -- Los principios procesales en clave de litigación. Blanca Rieiro. -- Prueba anticipada, diligenciamiento y litigación. Adriana Rocha. -- Derecho penal y litigación procesal. Argumentos para la reivindicación de una ciencia penal presente. Gilberto Rodríguez. -- Mujeres y el ingreso de drogas a las cárceles. Natalia Sueiro. -- Argumentación y verdad en la litigación penal. Duvi Teixidor. -- Construcción punitiva, derechos humanos y proceso penal. Carlos Uriarte. -- Nulidad en materia penal. Ocultamiento de prueba por parte del Ministerio Público a la defensa en el ámbito de la investigacion preliminar. Juan C. Fernández. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20022 Aller Maisonnave, Germán. Litigación y derecho penal. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITIGACION PENAL / NULIDAD / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PRUEBA ANTICIPADA Clasificación: 345.01 Tribunales penales Nota de contenido: Marcha y contramarcha del proceso penal uruguayo. Germán Aller. -- Consecuencias de la recolección irregular de evidencias en el marco de la investigación preliminar. Andrés Añasco, Eduardo Sasson. -- Imputación necesaria y derecho de defensa. Marcelo Domínguez. -- El derecho penal y el nuevo modelo de justicia adversarial. José Luis González. -- Prisión preventiva desde una perspectiva de derechos humanos. Andrés Ojeda, Eduardo Sasson. -- Los principios procesales en clave de litigación. Blanca Rieiro. -- Prueba anticipada, diligenciamiento y litigación. Adriana Rocha. -- Derecho penal y litigación procesal. Argumentos para la reivindicación de una ciencia penal presente. Gilberto Rodríguez. -- Mujeres y el ingreso de drogas a las cárceles. Natalia Sueiro. -- Argumentación y verdad en la litigación penal. Duvi Teixidor. -- Construcción punitiva, derechos humanos y proceso penal. Carlos Uriarte. -- Nulidad en materia penal. Ocultamiento de prueba por parte del Ministerio Público a la defensa en el ámbito de la investigacion preliminar. Juan C. Fernández. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20022 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20363 345.01 ALLl Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible