
Información de la indexación
345.2 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.2 (82)


Título : Teoría del injusto penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Juarez Estevam Xavier Tavares Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2010 Colección: Maestros del Derecho Penal num. 33 Número de páginas: 361 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-50-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La controversias metodológicas. -- Las paradigmas de la estabilidad. -- Los paradigmas y las leyes naturales. -- Los paradigmas del lenguaje. -- Los paradigmas procedimentales. -- La crítica de los paradigmas. -- Las bases de la formulación del injusto.
La revisión de los fundamentos doctrinarios. -- La delimitación doctrinaria. -- Las funciones del injusto. -- El contenido del injusto. -- Los efectos de la concepción del injusto.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3124 Teoría del injusto penal [texto impreso] / Juarez Estevam Xavier Tavares . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2010 . - 361 p. - (Maestros del Derecho Penal; 33) .
ISBN : 978-9974-676-50-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La controversias metodológicas. -- Las paradigmas de la estabilidad. -- Los paradigmas y las leyes naturales. -- Los paradigmas del lenguaje. -- Los paradigmas procedimentales. -- La crítica de los paradigmas. -- Las bases de la formulación del injusto.
La revisión de los fundamentos doctrinarios. -- La delimitación doctrinaria. -- Las funciones del injusto. -- El contenido del injusto. -- Los efectos de la concepción del injusto.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3124 Tavares, Juarez Estevam Xavier (2010). Teoría del injusto penal. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2010. (Maestros del Derecho Penal; 33) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La controversias metodológicas. -- Las paradigmas de la estabilidad. -- Los paradigmas y las leyes naturales. -- Los paradigmas del lenguaje. -- Los paradigmas procedimentales. -- La crítica de los paradigmas. -- Las bases de la formulación del injusto.
La revisión de los fundamentos doctrinarios. -- La delimitación doctrinaria. -- Las funciones del injusto. -- El contenido del injusto. -- Los efectos de la concepción del injusto.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3124 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16277 345.2 TAVt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Teoría general del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Franco Bricola Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2012 Colección: Maestros del Derecho Penal num. 38 Número de páginas: 368 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-89-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Los múltiples aspectos y objetivos de la teoría general del delito. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- Ilícitos extrapenales y principio de legalidad. -- El ilícito penal como ilícito de formulación taxativa. -- El delito de relación como los ilícitos extrapenales desde la perspectiva de la tipicidad y la taxatividad. -- Significado y límites de la validez de la connotación del ilícito penal como ilícito de modalidad de lesión. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- El ilícito como ilícito formal de contenido necesariamente lesivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3024 Teoría general del delito [texto impreso] / Franco Bricola . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2012 . - 368 p. - (Maestros del Derecho Penal; 38) .
ISBN : 978-9974-676-89-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Los múltiples aspectos y objetivos de la teoría general del delito. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- Ilícitos extrapenales y principio de legalidad. -- El ilícito penal como ilícito de formulación taxativa. -- El delito de relación como los ilícitos extrapenales desde la perspectiva de la tipicidad y la taxatividad. -- Significado y límites de la validez de la connotación del ilícito penal como ilícito de modalidad de lesión. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- El ilícito como ilícito formal de contenido necesariamente lesivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3024 Bricola, Franco (2012). Teoría general del delito. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2012. (Maestros del Derecho Penal; 38) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Los múltiples aspectos y objetivos de la teoría general del delito. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- Ilícitos extrapenales y principio de legalidad. -- El ilícito penal como ilícito de formulación taxativa. -- El delito de relación como los ilícitos extrapenales desde la perspectiva de la tipicidad y la taxatividad. -- Significado y límites de la validez de la connotación del ilícito penal como ilícito de modalidad de lesión. -- Los rasgos esenciales del delito: el ilícito penal como ilícito de fuente exclusivamente legislativa. -- El ilícito como ilícito formal de contenido necesariamente lesivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3024 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16722 345.2 BRIt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Teoría general del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Muñoz Conde Mención de edición: 2a edición, reimpresión Editorial: Bogotá [Colombia] : Temis Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0206-4 Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Teoría general del delito [texto impreso] / Francisco Muñoz Conde . - 2a edición, reimpresión . - Bogotá [Colombia] : Temis, 1999 . - 190 p.
ISBN : 978-958-35-0206-4
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Muñoz Conde, Francisco (1999). Teoría general del delito. (2a edición, reimpresión) Bogotá [Colombia] : Temis, 1999.
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11219 345.2 MUNt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Teoría y práctica de la parte especial del derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo A. Arocena ; Fabián Ignacio Balcarce Editorial: Córdoba [Argentina] : Lerner Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 563 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1579-43-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / LEGISLACIÓN PENAL / TENTATIVA / CONCURSO DE DELITOS / CONCURSO DE LEYES / HOMICIDIO / DELITOS SEXUALES / ABUSOS SEXUALES / ABIGEATO / DELITOS ECONÓMICOS / ADMINISTRACIÓN DESLEAL / DAÑOS / USURPACIÓN DE TÍTULOS / DELITOS INFORMÁTICOS / CONTRABANDO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Introducción al estudio de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- La parte especial del derecho penal y el proceso de subsunción del hecho en la norma – lineamientos generales para la enseñanza y el aprendizaje de la parte especial del derecho penal / Gustavo A. Arocena ; Fabián I. Balcarce. -- Análisis esquemático de las figuras delictivas contra la vida tipificadas en el Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- homicidio de miembros de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias / Gustavo A. Arocena. -- Homicidio cometido por miembros integrantes de las fuerzas de seguridad pública, policiales o del servicio penitenciario, abusando de su función o cargo / Gustavo A. Arocena. -- Injuria y afectación del soporte material del bien jurídico–penal protegido – Otra vez sobre las aporías que produce la «mera exégesis» en la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- El bien jurídico tutelado en los delitos contra la integridad sexual / Fabián I. Balcarce. -- Semblanza dogmático–jurídico de los abusos sexuales en el derecho argentino / Gustavo A. Arocena. -- La tutela de la libertad en el Código Penal argentino – Sobre el bien jurídico protegido en el título 5 del libro segundo del Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- El delito de impedimento de contacto de menores con padres no convivientes / Gustavo A. Arocena. -- El castigo de abigeato y de otras actividades conexas, en los términos de la ley 25.890 / Gustavo A. Arocena. -- Administración fraudulenta / Gustavo A. Arocena. -- Sobre el segundo supuesto del inciso 13 del artículo 173, CP: Ilegal ejecución extrajudicial de inmueble – A propósito de la indispensable generalización de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- ¿La vida de mi perro cocker a cambio de los libros de Soler? (A propósito del daño calificado del art. 184, inc. 5o., CP) / Fabián I. Balcarce. -- ¿A quién le incumbe el art. 247, primer párrafo, del Código Penal? (Ejercicio ilícito de profesiones) / Fabián I. Balcarce. -- Breve recorrido sobre la regulación de los delitos informáticos en el Código Penal argentino – Introducción a la ley nacional No. 26.388 / Gustavo A. Arocena. -- Brevísima semblanza del bien jurídico protegido en el delito de contrabando / Gustavo A. Arocena. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10605 Teoría y práctica de la parte especial del derecho penal [texto impreso] / Gustavo A. Arocena ; Fabián Ignacio Balcarce . - Córdoba [Argentina] : Lerner, 2011 . - 563 p.
ISBN : 978-987-1579-43-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / LEGISLACIÓN PENAL / TENTATIVA / CONCURSO DE DELITOS / CONCURSO DE LEYES / HOMICIDIO / DELITOS SEXUALES / ABUSOS SEXUALES / ABIGEATO / DELITOS ECONÓMICOS / ADMINISTRACIÓN DESLEAL / DAÑOS / USURPACIÓN DE TÍTULOS / DELITOS INFORMÁTICOS / CONTRABANDO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Introducción al estudio de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- La parte especial del derecho penal y el proceso de subsunción del hecho en la norma – lineamientos generales para la enseñanza y el aprendizaje de la parte especial del derecho penal / Gustavo A. Arocena ; Fabián I. Balcarce. -- Análisis esquemático de las figuras delictivas contra la vida tipificadas en el Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- homicidio de miembros de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias / Gustavo A. Arocena. -- Homicidio cometido por miembros integrantes de las fuerzas de seguridad pública, policiales o del servicio penitenciario, abusando de su función o cargo / Gustavo A. Arocena. -- Injuria y afectación del soporte material del bien jurídico–penal protegido – Otra vez sobre las aporías que produce la «mera exégesis» en la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- El bien jurídico tutelado en los delitos contra la integridad sexual / Fabián I. Balcarce. -- Semblanza dogmático–jurídico de los abusos sexuales en el derecho argentino / Gustavo A. Arocena. -- La tutela de la libertad en el Código Penal argentino – Sobre el bien jurídico protegido en el título 5 del libro segundo del Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- El delito de impedimento de contacto de menores con padres no convivientes / Gustavo A. Arocena. -- El castigo de abigeato y de otras actividades conexas, en los términos de la ley 25.890 / Gustavo A. Arocena. -- Administración fraudulenta / Gustavo A. Arocena. -- Sobre el segundo supuesto del inciso 13 del artículo 173, CP: Ilegal ejecución extrajudicial de inmueble – A propósito de la indispensable generalización de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- ¿La vida de mi perro cocker a cambio de los libros de Soler? (A propósito del daño calificado del art. 184, inc. 5o., CP) / Fabián I. Balcarce. -- ¿A quién le incumbe el art. 247, primer párrafo, del Código Penal? (Ejercicio ilícito de profesiones) / Fabián I. Balcarce. -- Breve recorrido sobre la regulación de los delitos informáticos en el Código Penal argentino – Introducción a la ley nacional No. 26.388 / Gustavo A. Arocena. -- Brevísima semblanza del bien jurídico protegido en el delito de contrabando / Gustavo A. Arocena. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10605 Arocena, Gustavo A. (2011). Teoría y práctica de la parte especial del derecho penal. Córdoba [Argentina] : Lerner, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / LEGISLACIÓN PENAL / TENTATIVA / CONCURSO DE DELITOS / CONCURSO DE LEYES / HOMICIDIO / DELITOS SEXUALES / ABUSOS SEXUALES / ABIGEATO / DELITOS ECONÓMICOS / ADMINISTRACIÓN DESLEAL / DAÑOS / USURPACIÓN DE TÍTULOS / DELITOS INFORMÁTICOS / CONTRABANDO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Introducción al estudio de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- La parte especial del derecho penal y el proceso de subsunción del hecho en la norma – lineamientos generales para la enseñanza y el aprendizaje de la parte especial del derecho penal / Gustavo A. Arocena ; Fabián I. Balcarce. -- Análisis esquemático de las figuras delictivas contra la vida tipificadas en el Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- homicidio de miembros de las fuerzas de seguridad pública, policiales o penitenciarias / Gustavo A. Arocena. -- Homicidio cometido por miembros integrantes de las fuerzas de seguridad pública, policiales o del servicio penitenciario, abusando de su función o cargo / Gustavo A. Arocena. -- Injuria y afectación del soporte material del bien jurídico–penal protegido – Otra vez sobre las aporías que produce la «mera exégesis» en la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- El bien jurídico tutelado en los delitos contra la integridad sexual / Fabián I. Balcarce. -- Semblanza dogmático–jurídico de los abusos sexuales en el derecho argentino / Gustavo A. Arocena. -- La tutela de la libertad en el Código Penal argentino – Sobre el bien jurídico protegido en el título 5 del libro segundo del Código Penal argentino / Gustavo A. Arocena. -- El delito de impedimento de contacto de menores con padres no convivientes / Gustavo A. Arocena. -- El castigo de abigeato y de otras actividades conexas, en los términos de la ley 25.890 / Gustavo A. Arocena. -- Administración fraudulenta / Gustavo A. Arocena. -- Sobre el segundo supuesto del inciso 13 del artículo 173, CP: Ilegal ejecución extrajudicial de inmueble – A propósito de la indispensable generalización de la parte especial del derecho penal / Fabián I. Balcarce. -- ¿La vida de mi perro cocker a cambio de los libros de Soler? (A propósito del daño calificado del art. 184, inc. 5o., CP) / Fabián I. Balcarce. -- ¿A quién le incumbe el art. 247, primer párrafo, del Código Penal? (Ejercicio ilícito de profesiones) / Fabián I. Balcarce. -- Breve recorrido sobre la regulación de los delitos informáticos en el Código Penal argentino – Introducción a la ley nacional No. 26.388 / Gustavo A. Arocena. -- Brevísima semblanza del bien jurídico protegido en el delito de contrabando / Gustavo A. Arocena. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10605 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16491 345.2 AROt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Tratado de los delitos Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Camaño Rosa (1908-1985) Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 683 p Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Delitos contra el Estado. -- Delitos contra la paz pública. -- Delitos contra la administración de la justicia. -- Delitos contra la seguridad y la salud pública. -- Delitos contra la fe pública. -- Delitos contra la economía y la hacienda pública. -- Delitos contra el orden de la familia. -- Delitos contra las buenas costumbres. -- Delitos contra la libertad. -- Delitos contra la personalidad física del hombre. -- Delitos contra la personalidad moral del hombre. -- Delitos contra la propiedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5248 Tratado de los delitos [texto impreso] / Antonio Camaño Rosa (1908-1985) . - Montevideo : Amalio Fernández, 1967 . - 683 p.
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Delitos contra el Estado. -- Delitos contra la paz pública. -- Delitos contra la administración de la justicia. -- Delitos contra la seguridad y la salud pública. -- Delitos contra la fe pública. -- Delitos contra la economía y la hacienda pública. -- Delitos contra el orden de la familia. -- Delitos contra las buenas costumbres. -- Delitos contra la libertad. -- Delitos contra la personalidad física del hombre. -- Delitos contra la personalidad moral del hombre. -- Delitos contra la propiedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5248 Camaño Rosa, Antonio (1967). Tratado de los delitos. Montevideo : Amalio Fernández, 1967.
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Delitos contra el Estado. -- Delitos contra la paz pública. -- Delitos contra la administración de la justicia. -- Delitos contra la seguridad y la salud pública. -- Delitos contra la fe pública. -- Delitos contra la economía y la hacienda pública. -- Delitos contra el orden de la familia. -- Delitos contra las buenas costumbres. -- Delitos contra la libertad. -- Delitos contra la personalidad física del hombre. -- Delitos contra la personalidad moral del hombre. -- Delitos contra la propiedad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5248 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9637 345.2 CAMt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalink