
Información de la indexación
345 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345 (254)


[número]
Título : 27 - Diciembre Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné, Director de publicación Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 512 p. Nota general: Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 [número] 27 - Diciembre [texto impreso] / Diego Silva Forné, Director de publicación . - 2019 . - 512 p.
Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 [número] Silva Forné, Diego (2019). 27 - Diciembre. Revista de Derecho Penal. 27. (Diciembre) 512 p..
Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 Contiene :
- El nuevo delito de fraude en las entidades integrantes del sistema financiero nacional. / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- La regulación del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado, y una lectura introductoria sobre los procedimientos especiales de obtención de información. / Rodrigo Rey en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- A constitucionalização dos direitos fundamentais e o direito penal. / Maria Joao Antunes en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Penas y sanciones administrativas. / Juan Antonio Lascuraín en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Criminalidad empresarial: confección y empleo de facturas ideológicamente falsas contra su receptor. en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Código Penal común/ Leyes penales extra- código: Del sistema al problema / Juan María Terradillos Basoco en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- De refugios, paradas y changas. Una aproximación etnográfica a formas de vivienda y trabajo de personas en situación de calle del Centro de Montevideo. / María Noel Curbelo en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Gestión de riesgos y reducción de daños asociados a las nuevas sustancias psicoactivas. / Rocío del Pilar Deheza en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Jurisprudencia de la Corte Sumprema y vicisitudes de la dosis de aprovisionamiento en Colombia. / Adrián Raúl Restrepo Parra en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Seminario internacional control de las drogas: regulación y perspectivas. Grupo de estudios en Política Criminal (Facultad de Derecho-CSIC-Udelar). en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- (Otra vez) la omisión punible de los deberes a la patria potestad. / María Emilia Pérez Espinosa en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Sobre habeas corpus correctivo colectivo. / Roberto Soria Sena en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Ser social y crítica penal: a propósito del legado del inolvidable Juan Bustos y su planteamiento sobre el bien jurídico. / Alejandro Slokar en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Los bienes jurídicos colectivos. / Juan Bustos Ramírez en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20024 345 RDP 27 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible
Título : Aproximación al derecho penal contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús María Silva Sánchez Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2010 Colección: Maestros del Derecho Penal num. 31 Número de páginas: 689 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-39-8 Nota general: Edición ampliada y actualizada Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho penal contemporáneo. -- Las ciencias penales. en particular, la dogmática jurídico-penal. -- Los fines del derecho penal en el Estado contemporáneo. -- Fines de las normas jurídico-penales y sistema dogmático del delito. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10202 Aproximación al derecho penal contemporáneo [texto impreso] / Jesús María Silva Sánchez . - 2a edición . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2010 . - 689 p. - (Maestros del Derecho Penal; 31) .
ISBN : 978-9974-676-39-8
Edición ampliada y actualizada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho penal contemporáneo. -- Las ciencias penales. en particular, la dogmática jurídico-penal. -- Los fines del derecho penal en el Estado contemporáneo. -- Fines de las normas jurídico-penales y sistema dogmático del delito. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10202 Silva Sánchez, Jesús María (2010). Aproximación al derecho penal contemporáneo. (2a edición) Montevideo [Uruguay] : B de F, 2010. (Maestros del Derecho Penal; 31) .
Edición ampliada y actualizada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho penal contemporáneo. -- Las ciencias penales. en particular, la dogmática jurídico-penal. -- Los fines del derecho penal en el Estado contemporáneo. -- Fines de las normas jurídico-penales y sistema dogmático del delito. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10202 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16243 345 SILa 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Audiencias preliminares al juicio oral Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Alliaud Editorial: Buenos Aires : Didot Fecha de publicación: 2016 Colección: Litigación y enjuiciamiento penal adversarial Número de páginas: 207 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-3620-22-5 Nota general: La oralidad como forma de trabajo permanente y los nuevos modelos organizacionales son los motores de la reforma de la justicia penal en América Latina. Esta relevancia institucional nos muestra la importancia de contar con materiales para el aprendizaje de estas nuevas formas de trabajo y por ello, nos alegra poner a disposición de los usuarios de esta colección el trabajo de la profesora Alliaud. Las audiencias preliminares tienen múltiples objetos y temas, por esto deben ser analizadas tanto en sus particularidades como en la aplicación de los grandes temas de la oralidad. En las audiencias preparatorias, el tiempo de las organizaciones nos obliga a ser más rigurosos aún. Se necesita profesionalismo, rigor y capacidad persuasiva, que no es otra cosa que capacidad comunicativa de los diversos intereses en juego. Tomar conciencia de que se ha abierto una nueva forma de trabajo, que se debe aprender y, al mismo tiempo, comprender la importancia política e institucional de estas nuevas formas de oralidad tiene una gran relevancia para todo el proceso de reforma de la justicia penal en la región. Tenemos, pues, una herramienta más para lograr esos grandes objetivos que necesitan nuestros países. De la presentación de Alberto Binder. Idioma : Español (spa) Clasificación: PROCESO PENAL Palabras clave: JUICIO ORAL, AUDIENCIAS, AUDIENCIA DE INICIO, AUDIENCIA DE MEDIDA DE COERCION, AUDIENCIA DE PRODUCCION DE PRUEBA, AUDIENCIA DE SUSPENSION DEL JUICIO, AUDIENCIA DE CIERRE DE INVESTIGACION, AUDIENCIA DE PRUEBA PREPARATORIA Clasificación: 345 Nota de contenido: Prólogo. -- Presentación. -- Introducción. -- Primera parte: El proceso penal y la oralidad. -- Segunda parte: La oralidad puesta en práctica. Las audiencias preliminares. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15391 Audiencias preliminares al juicio oral [texto impreso] / Alejandra Alliaud . - Buenos Aires : Didot, 2016 . - 207 p.. - (Litigación y enjuiciamiento penal adversarial) .
ISBN : 978-987-3620-22-5
La oralidad como forma de trabajo permanente y los nuevos modelos organizacionales son los motores de la reforma de la justicia penal en América Latina. Esta relevancia institucional nos muestra la importancia de contar con materiales para el aprendizaje de estas nuevas formas de trabajo y por ello, nos alegra poner a disposición de los usuarios de esta colección el trabajo de la profesora Alliaud. Las audiencias preliminares tienen múltiples objetos y temas, por esto deben ser analizadas tanto en sus particularidades como en la aplicación de los grandes temas de la oralidad. En las audiencias preparatorias, el tiempo de las organizaciones nos obliga a ser más rigurosos aún. Se necesita profesionalismo, rigor y capacidad persuasiva, que no es otra cosa que capacidad comunicativa de los diversos intereses en juego. Tomar conciencia de que se ha abierto una nueva forma de trabajo, que se debe aprender y, al mismo tiempo, comprender la importancia política e institucional de estas nuevas formas de oralidad tiene una gran relevancia para todo el proceso de reforma de la justicia penal en la región. Tenemos, pues, una herramienta más para lograr esos grandes objetivos que necesitan nuestros países. De la presentación de Alberto Binder.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROCESO PENAL Palabras clave: JUICIO ORAL, AUDIENCIAS, AUDIENCIA DE INICIO, AUDIENCIA DE MEDIDA DE COERCION, AUDIENCIA DE PRODUCCION DE PRUEBA, AUDIENCIA DE SUSPENSION DEL JUICIO, AUDIENCIA DE CIERRE DE INVESTIGACION, AUDIENCIA DE PRUEBA PREPARATORIA Clasificación: 345 Nota de contenido: Prólogo. -- Presentación. -- Introducción. -- Primera parte: El proceso penal y la oralidad. -- Segunda parte: La oralidad puesta en práctica. Las audiencias preliminares. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15391 Alliaud, Alejandra (2016). Audiencias preliminares al juicio oral. Buenos Aires : Didot, 2016. (Litigación y enjuiciamiento penal adversarial) .
La oralidad como forma de trabajo permanente y los nuevos modelos organizacionales son los motores de la reforma de la justicia penal en América Latina. Esta relevancia institucional nos muestra la importancia de contar con materiales para el aprendizaje de estas nuevas formas de trabajo y por ello, nos alegra poner a disposición de los usuarios de esta colección el trabajo de la profesora Alliaud. Las audiencias preliminares tienen múltiples objetos y temas, por esto deben ser analizadas tanto en sus particularidades como en la aplicación de los grandes temas de la oralidad. En las audiencias preparatorias, el tiempo de las organizaciones nos obliga a ser más rigurosos aún. Se necesita profesionalismo, rigor y capacidad persuasiva, que no es otra cosa que capacidad comunicativa de los diversos intereses en juego. Tomar conciencia de que se ha abierto una nueva forma de trabajo, que se debe aprender y, al mismo tiempo, comprender la importancia política e institucional de estas nuevas formas de oralidad tiene una gran relevancia para todo el proceso de reforma de la justicia penal en la región. Tenemos, pues, una herramienta más para lograr esos grandes objetivos que necesitan nuestros países. De la presentación de Alberto Binder.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROCESO PENAL Palabras clave: JUICIO ORAL, AUDIENCIAS, AUDIENCIA DE INICIO, AUDIENCIA DE MEDIDA DE COERCION, AUDIENCIA DE PRODUCCION DE PRUEBA, AUDIENCIA DE SUSPENSION DEL JUICIO, AUDIENCIA DE CIERRE DE INVESTIGACION, AUDIENCIA DE PRUEBA PREPARATORIA Clasificación: 345 Nota de contenido: Prólogo. -- Presentación. -- Introducción. -- Primera parte: El proceso penal y la oralidad. -- Segunda parte: La oralidad puesta en práctica. Las audiencias preliminares. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15391 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20093 345 COLa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Breves estudios de derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Justo Laje Anaya Editorial: Córdoba [Argentina] : Lerner Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 325 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1579-50-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: ¿Se puede estafar a quien se halla en estado de inconciencia o a un inimputable por enfermedad mental? ¿Y los menores de diez años?. -- El contrabando , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el robo con armas y otras cuestiones. -- Las amenazas , la inconsciencia y los estados afectivos. -- Breves reflexiones sobre la asistencia y sobre la inasistencia familiar. -- El acreedor , el deudor y el desbaratamiento de derechos. -- Acceso carnal con persona menor de trece años. -- Las armas y las armas de utilería. -- La banda y la participación . -- Algo sobre el delito de injuria en la Ley 26.551. -- El sacerdote , el testimonio y el secreto. -- Infanticidio : Cuando las cosas no se hacen bien , salen mal . La revelación del secreto profesional , el estado de necesidad y el error de derecho. -- Homicidio. Conservación de la conciencia. -- El día en que alguien inventó el billete de un millón de dólares.. -- Aspectos de la esclavitud, y de la servidumbre. -- Acoso sexual. -- Aspectos de la pornografía infantil. -- No se puede ser al mismo tiempo víctima de estafa y encubridor. -- El hurto y la usurpación, ¿pueden ser permanentes?. -- El lavado de dinero y la Ley 25.246. Tropezando dos veces con al misma piedra. -- El homicida, el partícipe , el encubridor y el beneficio. -- ¿Conviene mantener la excusa entre suegra y yerno? (C. Penal,art .185). -- La culpa del estafado. -- Sobre las reglas del concurso aparente, y el modo de manifestarse.. -- Mercadería removida, y mercadería hurtada. Hurto en el supermercado. -- Abuso sexual fraudulento. Parapsicología y Tarot. -- Los arts. 170 y 165 del C. penal y la libertad condicional. -- Breves consideraciones sobre las circunstancias extraordinarias de atenuación en el homicidio calificado por el vínculo. -- Cuando los jueces se convierten en legisladores. A propósito de los hurtos mínimos. -- Breves consideraciones sobre el exceso como hecho ilícito. -- Intento de homicidio simple, e intento de homicidio calificado con armas de fuego. -- Autores y cómplices. -- Interrupción de la prescripción de la acción penal (Ley 25.990). -- Desistimiento voluntario y desistimiento involuntario: Quiero pero no puedo; puedo pero no quiero. -- Algo sobre el desistimiento de la consumación delictiva; sobre la tentativa y la complicidad secundaria. Naturaleza jurídica del art. 43 del Código penal. -- ¿Admite el delito imposible que se pueda hablar de falta de tipo cuando el objeto es inidóneo?. -- Sobre el concurso ideal y sobre el concurso real en el Código penal y en el Proyecto de 2006. -- Aspectos de la prescripción en el concurso de delitos y en el delito continuado. -- Entre promesas cumplidas, y entre promesas incumplidas.. -- ¿Y el muerto?. -- Concurso aparente, y concurso real. -- El camioncito y las monedas de oro (C. penal , art .175 , inc. 2o). -- Reflexiones sobre la participación en los cheques indebidos. -- De cómo a veces la pena del art. 54 determina que los delitos sean en concurso real. -- Delitos contra la salud pública: envenenar aguas. -- Entre las motos y los cascos. Entre las cosas constitucionales y entre las cosas que pretenden ser inconstitucionales. -- La defensa privilegiada, ¿puede ser excesiva?. -- Agresión con arma impropia, y defensa con arma de fuego. Lo que cuenta es la situación de peligro y la necesidad de defensa. -- Andar de caza y andar de pesca. -- Aborto terapéutico: Una decisión judicial acertada sobre el fondo del asunto. -- ¿Cuál será la razón por la que la pena del art. 284 del C. penal es tan sólo de multa?. -- Flagrancia. -- El día en que alguien mutiló un cadáver porque excedía las dimensiones del féretro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12415 Breves estudios de derecho penal [texto impreso] / Justo Laje Anaya . - Córdoba [Argentina] : Lerner, 2011 . - 325 p.
ISBN : 978-987-1579-50-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: ¿Se puede estafar a quien se halla en estado de inconciencia o a un inimputable por enfermedad mental? ¿Y los menores de diez años?. -- El contrabando , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el robo con armas y otras cuestiones. -- Las amenazas , la inconsciencia y los estados afectivos. -- Breves reflexiones sobre la asistencia y sobre la inasistencia familiar. -- El acreedor , el deudor y el desbaratamiento de derechos. -- Acceso carnal con persona menor de trece años. -- Las armas y las armas de utilería. -- La banda y la participación . -- Algo sobre el delito de injuria en la Ley 26.551. -- El sacerdote , el testimonio y el secreto. -- Infanticidio : Cuando las cosas no se hacen bien , salen mal . La revelación del secreto profesional , el estado de necesidad y el error de derecho. -- Homicidio. Conservación de la conciencia. -- El día en que alguien inventó el billete de un millón de dólares.. -- Aspectos de la esclavitud, y de la servidumbre. -- Acoso sexual. -- Aspectos de la pornografía infantil. -- No se puede ser al mismo tiempo víctima de estafa y encubridor. -- El hurto y la usurpación, ¿pueden ser permanentes?. -- El lavado de dinero y la Ley 25.246. Tropezando dos veces con al misma piedra. -- El homicida, el partícipe , el encubridor y el beneficio. -- ¿Conviene mantener la excusa entre suegra y yerno? (C. Penal,art .185). -- La culpa del estafado. -- Sobre las reglas del concurso aparente, y el modo de manifestarse.. -- Mercadería removida, y mercadería hurtada. Hurto en el supermercado. -- Abuso sexual fraudulento. Parapsicología y Tarot. -- Los arts. 170 y 165 del C. penal y la libertad condicional. -- Breves consideraciones sobre las circunstancias extraordinarias de atenuación en el homicidio calificado por el vínculo. -- Cuando los jueces se convierten en legisladores. A propósito de los hurtos mínimos. -- Breves consideraciones sobre el exceso como hecho ilícito. -- Intento de homicidio simple, e intento de homicidio calificado con armas de fuego. -- Autores y cómplices. -- Interrupción de la prescripción de la acción penal (Ley 25.990). -- Desistimiento voluntario y desistimiento involuntario: Quiero pero no puedo; puedo pero no quiero. -- Algo sobre el desistimiento de la consumación delictiva; sobre la tentativa y la complicidad secundaria. Naturaleza jurídica del art. 43 del Código penal. -- ¿Admite el delito imposible que se pueda hablar de falta de tipo cuando el objeto es inidóneo?. -- Sobre el concurso ideal y sobre el concurso real en el Código penal y en el Proyecto de 2006. -- Aspectos de la prescripción en el concurso de delitos y en el delito continuado. -- Entre promesas cumplidas, y entre promesas incumplidas.. -- ¿Y el muerto?. -- Concurso aparente, y concurso real. -- El camioncito y las monedas de oro (C. penal , art .175 , inc. 2o). -- Reflexiones sobre la participación en los cheques indebidos. -- De cómo a veces la pena del art. 54 determina que los delitos sean en concurso real. -- Delitos contra la salud pública: envenenar aguas. -- Entre las motos y los cascos. Entre las cosas constitucionales y entre las cosas que pretenden ser inconstitucionales. -- La defensa privilegiada, ¿puede ser excesiva?. -- Agresión con arma impropia, y defensa con arma de fuego. Lo que cuenta es la situación de peligro y la necesidad de defensa. -- Andar de caza y andar de pesca. -- Aborto terapéutico: Una decisión judicial acertada sobre el fondo del asunto. -- ¿Cuál será la razón por la que la pena del art. 284 del C. penal es tan sólo de multa?. -- Flagrancia. -- El día en que alguien mutiló un cadáver porque excedía las dimensiones del féretro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12415 Laje Anaya, Justo (2011). Breves estudios de derecho penal. Córdoba [Argentina] : Lerner, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: ¿Se puede estafar a quien se halla en estado de inconciencia o a un inimputable por enfermedad mental? ¿Y los menores de diez años?. -- El contrabando , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el error , y el encubrimiento. -- El escalamiento , el robo con armas y otras cuestiones. -- Las amenazas , la inconsciencia y los estados afectivos. -- Breves reflexiones sobre la asistencia y sobre la inasistencia familiar. -- El acreedor , el deudor y el desbaratamiento de derechos. -- Acceso carnal con persona menor de trece años. -- Las armas y las armas de utilería. -- La banda y la participación . -- Algo sobre el delito de injuria en la Ley 26.551. -- El sacerdote , el testimonio y el secreto. -- Infanticidio : Cuando las cosas no se hacen bien , salen mal . La revelación del secreto profesional , el estado de necesidad y el error de derecho. -- Homicidio. Conservación de la conciencia. -- El día en que alguien inventó el billete de un millón de dólares.. -- Aspectos de la esclavitud, y de la servidumbre. -- Acoso sexual. -- Aspectos de la pornografía infantil. -- No se puede ser al mismo tiempo víctima de estafa y encubridor. -- El hurto y la usurpación, ¿pueden ser permanentes?. -- El lavado de dinero y la Ley 25.246. Tropezando dos veces con al misma piedra. -- El homicida, el partícipe , el encubridor y el beneficio. -- ¿Conviene mantener la excusa entre suegra y yerno? (C. Penal,art .185). -- La culpa del estafado. -- Sobre las reglas del concurso aparente, y el modo de manifestarse.. -- Mercadería removida, y mercadería hurtada. Hurto en el supermercado. -- Abuso sexual fraudulento. Parapsicología y Tarot. -- Los arts. 170 y 165 del C. penal y la libertad condicional. -- Breves consideraciones sobre las circunstancias extraordinarias de atenuación en el homicidio calificado por el vínculo. -- Cuando los jueces se convierten en legisladores. A propósito de los hurtos mínimos. -- Breves consideraciones sobre el exceso como hecho ilícito. -- Intento de homicidio simple, e intento de homicidio calificado con armas de fuego. -- Autores y cómplices. -- Interrupción de la prescripción de la acción penal (Ley 25.990). -- Desistimiento voluntario y desistimiento involuntario: Quiero pero no puedo; puedo pero no quiero. -- Algo sobre el desistimiento de la consumación delictiva; sobre la tentativa y la complicidad secundaria. Naturaleza jurídica del art. 43 del Código penal. -- ¿Admite el delito imposible que se pueda hablar de falta de tipo cuando el objeto es inidóneo?. -- Sobre el concurso ideal y sobre el concurso real en el Código penal y en el Proyecto de 2006. -- Aspectos de la prescripción en el concurso de delitos y en el delito continuado. -- Entre promesas cumplidas, y entre promesas incumplidas.. -- ¿Y el muerto?. -- Concurso aparente, y concurso real. -- El camioncito y las monedas de oro (C. penal , art .175 , inc. 2o). -- Reflexiones sobre la participación en los cheques indebidos. -- De cómo a veces la pena del art. 54 determina que los delitos sean en concurso real. -- Delitos contra la salud pública: envenenar aguas. -- Entre las motos y los cascos. Entre las cosas constitucionales y entre las cosas que pretenden ser inconstitucionales. -- La defensa privilegiada, ¿puede ser excesiva?. -- Agresión con arma impropia, y defensa con arma de fuego. Lo que cuenta es la situación de peligro y la necesidad de defensa. -- Andar de caza y andar de pesca. -- Aborto terapéutico: Una decisión judicial acertada sobre el fondo del asunto. -- ¿Cuál será la razón por la que la pena del art. 284 del C. penal es tan sólo de multa?. -- Flagrancia. -- El día en que alguien mutiló un cadáver porque excedía las dimensiones del féretro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12415 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16495 345 LAJb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : En busca del derecho penal : Esbozos de una teoría realista del delito y de la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús María Silva Sánchez Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2015 Colección: Estudios y Debates en Derecho Penal num. 10 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-708-63-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / CO-RESPONSABILIDAD SOCIAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PENAS Clasificación: 345 Nota de contenido: Presupuestos: Derecho penal. Impresión. -- Valoraciones sociales y derecho penal. -- Prevención del delito y reducción de la violencia. -- «Lucha contra la impunidad» y «derecho de la víctima al castigo de autor». -- ¿Responsabilidad individual o responsabilidad social en el delito.
Concreciones: Legalidad penal contemporánea. -- ¿Derecho penal regulatorio?. -- No sólo bienes jurídicos. -- Delito y daño: una puntualización. -- Dogmática jurídico-penal revisitada. -- Instituciones y derecho. -- La teoría del rol y la Suma Teológica. -- Sobre verdades y mentiras. -- Mandato de determinación e imprudencia. -- Problemas para la teoría de la imputación objetiva. -- El resultado, siempre el resultado. -- El abogado es garante... ¿de qué?. -- El mal absoluto. -- Kant, el derecho y el «caso de las siamesas». -- Circuncisión infantil. -- Determinismo, motivación y pena. -- Honeste vivere. -- ¿Responsabilidad personal y/o responsabilidad estructural?. -- Peligrosidad. -- A duras penas. -- ¿Es la custodia de seguridad una pena?. -- Patologías del dolor penal. -- ¿Puede considerarse el remordimiento una poena naturalis?. -- Perdonar. -- De nuevo, el perdón. -- Acuerdos: ¿proceso sin derecho?Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10200 En busca del derecho penal : Esbozos de una teoría realista del delito y de la pena [texto impreso] / Jesús María Silva Sánchez . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2015 . - 285 p. - (Estudios y Debates en Derecho Penal; 10) .
ISBN : 978-9974-708-63-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / CO-RESPONSABILIDAD SOCIAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PENAS Clasificación: 345 Nota de contenido: Presupuestos: Derecho penal. Impresión. -- Valoraciones sociales y derecho penal. -- Prevención del delito y reducción de la violencia. -- «Lucha contra la impunidad» y «derecho de la víctima al castigo de autor». -- ¿Responsabilidad individual o responsabilidad social en el delito.
Concreciones: Legalidad penal contemporánea. -- ¿Derecho penal regulatorio?. -- No sólo bienes jurídicos. -- Delito y daño: una puntualización. -- Dogmática jurídico-penal revisitada. -- Instituciones y derecho. -- La teoría del rol y la Suma Teológica. -- Sobre verdades y mentiras. -- Mandato de determinación e imprudencia. -- Problemas para la teoría de la imputación objetiva. -- El resultado, siempre el resultado. -- El abogado es garante... ¿de qué?. -- El mal absoluto. -- Kant, el derecho y el «caso de las siamesas». -- Circuncisión infantil. -- Determinismo, motivación y pena. -- Honeste vivere. -- ¿Responsabilidad personal y/o responsabilidad estructural?. -- Peligrosidad. -- A duras penas. -- ¿Es la custodia de seguridad una pena?. -- Patologías del dolor penal. -- ¿Puede considerarse el remordimiento una poena naturalis?. -- Perdonar. -- De nuevo, el perdón. -- Acuerdos: ¿proceso sin derecho?Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10200 Silva Sánchez, Jesús María (2015). En busca del derecho penal : Esbozos de una teoría realista del delito y de la pena. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2015. (Estudios y Debates en Derecho Penal; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / CO-RESPONSABILIDAD SOCIAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PENAS Clasificación: 345 Nota de contenido: Presupuestos: Derecho penal. Impresión. -- Valoraciones sociales y derecho penal. -- Prevención del delito y reducción de la violencia. -- «Lucha contra la impunidad» y «derecho de la víctima al castigo de autor». -- ¿Responsabilidad individual o responsabilidad social en el delito.
Concreciones: Legalidad penal contemporánea. -- ¿Derecho penal regulatorio?. -- No sólo bienes jurídicos. -- Delito y daño: una puntualización. -- Dogmática jurídico-penal revisitada. -- Instituciones y derecho. -- La teoría del rol y la Suma Teológica. -- Sobre verdades y mentiras. -- Mandato de determinación e imprudencia. -- Problemas para la teoría de la imputación objetiva. -- El resultado, siempre el resultado. -- El abogado es garante... ¿de qué?. -- El mal absoluto. -- Kant, el derecho y el «caso de las siamesas». -- Circuncisión infantil. -- Determinismo, motivación y pena. -- Honeste vivere. -- ¿Responsabilidad personal y/o responsabilidad estructural?. -- Peligrosidad. -- A duras penas. -- ¿Es la custodia de seguridad una pena?. -- Patologías del dolor penal. -- ¿Puede considerarse el remordimiento una poena naturalis?. -- Perdonar. -- De nuevo, el perdón. -- Acuerdos: ¿proceso sin derecho?Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10200 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17798 345 SILVeb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink