Título : |
Semana académica en homenaje a la Prof. Emérita Dra. Nuri E. Rodríguez Olivera : Contratos mercantiles. Derecho de la competencia y propiedad intelectual. Derecho societario. Derecho concursal. Semana académica año 2024 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) |
Congreso: |
Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2024) |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
574 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1594-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONJUNTO ECONÓMICO / DERECHO CONCURSAL / CRIPTOMONEDA / LEY 16060 / LEY 19920 / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS)
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Carlos E. López Rodríguez. -- Módulo de contratos mercantiles -- La cláusula de declaraciones y garantías en la jurisprudencia reciente / Gerardo Caffera Morandi y Elías Mantero Mauri. -- Proveedores designados en el contrato de franquicia / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La contratación y la regulación de los derivados financieros en Uruguay / Guzmán Rodríguez Carrau. -- El nuevo escenario del contrato internacional de distribución desde la aprobación de la ley 19.920 / Emiliano Opertti. -- Descripción de algunos conceptos y lineamientos que propone el Banco Central del Uruguay en el documento que publicó con fecha 9 de agosto de 2024 sobre el tratamiento del tema de las finanzas abiertas / Alicia Pampillón Noble. -- Criptoactivos y su regulación en el derecho uruguayo: algunos comentarios a la recientemente aprobada ley de activos virtuales n.° 20.345 / Ximena Gámbaro Roglia y Martín Gamarra Paoli. -- Compraventa de mercaderías. Factura electrónica como título ejecutivo / Tomás Galeano di Carlo. -- Contratación relacionada con actividades turísticas / Julio Facal. -- La regulación del alojamiento turístico y sus desafíos: la ley 20.352 y la ruptura necesaria de los paradigmas clásicos del alojamiento / Julio Facal. -- Criptoactivos en el nuevo escenario de negocios / Alicia Pampillón Noble. -- Módulo de derecho de la competencia y propiedad intelectual -- Los acuerdos de limitación de la competencia en el derecho de la competencia y de la competencia desleal: deficiencias y posibles ajustes para superarlas / Paulina Foderé y Héctor Scaianschi. -- Inteligencia artificial generativa y desafíos para la propiedad intelectual / Rodrigo Javier Gozálbez. -- Derechos de autor en el diseño: una aproximación acerca del derecho de la moda y desafíos ante la inteligencia artificial generativa / Silvina Vila. -- Registro de software y una nueva regulación / Lucía Aguerre Cazes. -- Módulo de derecho societario -- Enfoques de sostenibilidad en las sociedades: el caso de las sociedades de beneficio e interés colectivo / Gonzalo Fernando Iglesias Rossini. -- Consecuencias de faltante de enunciaciones en las acciones de SA o SAS / Jenifer Alfaro Borges y Rosa Poziomek Rosemblat. -- Sociedades por acciones simplificadas, la emersión de un tipo social que se abre paso en el derecho de sociedades uruguayo / Diego Gabriel Marichal Leivas. -- Autonomía de la voluntad en la celebración del negocio societario y sus modificaciones / María Noel Guerrero Gómez. -- La autonomía privada de la voluntad respecto de la exclusión de socios y accionistas en el anteproyecto de reforma de la ley 16.060 / Franco González Angelotti. -- La crisis del «objeto social» en el derecho societario uruguayo / Alan Hirschlaff. -- Interés social e interés de la sociedad / Paula Algorta Morales. -- El tercero y la acción de impugnación de las resoluciones de asamblea de accionistas / Alan Hirschlaff y Sebastian Arias. -- Incorporación de la tecnología en materia societaria. Incidencia de la inteligencia artificial. Constitución y funcionamiento de sociedades por medios digitales. Incidencia de la tecnología en la imputación de responsabilidades sociales / Ignacio Esteche Carbajal. -- La información en las sociedades comerciales / Manuel Amoeiro Vázquez, María Noel Ramos y Mario W. Soca Rabaza. -- La conflictividad societaria: derecho de receso y exclusión; modificaciones al régimen de responsabilidad de administradores en el proyecto de modificación de la ley de sociedades comerciales / Muriel Mercado. -- Ejecución forzada específica del convenio de accionistas por el presidente de la asamblea / Lorenzo Proto Ausán. -- Una vez más sobre el párrafo tercero del artículo 79 de la ley 16.090 / Carlos Daniel Germán Florio. -- ¿Es necesario incorporar la business judgement rule en el derecho societario uruguayo? / Claudia Vallarino Berretta. -- Exclusión del accionista minoritario como alternativa ante un conflicto societario / Jimena González y Nicolás Brause. -- La extensión del concepto de administrador de hecho y sus impactos inesperados / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Módulo de derecho concursal -- Mecanismos de la ley concursal para mitigar la destrucción de valor de la empresa en crisis / Israel Creimer Bajuk. -- El derecho societario de crisis (el equilibrio en la legislación societaria y concursal uruguaya: la preconcursalidad extrajudicial). En homenaje a Nuri Rodríguez Olivera / Efraín Hugo Richard. -- Acuerdo privado de reorganización: la herramienta preconcursal estancada / Zamira Ayul, Virginia Machado Martínez y Valentina Quinteros Serra. -- La ausencia de moratoria provisional en el acuerdo privado de reorganización / Alfredo Ciavattone. -- Alcance del inciso segundo del artículo 114 de la ley 18.387 de concursos y reorganización empresarial / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Sobre la necesidad de regular el concurso de empresas constructuras como mecanismo de incentivo a su promoción temprano / Rodrigo Vieira. -- Sobre la necesidad de ampliar el elenco de resoluciones apelables en el marco de la ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Concurso de grupos de sociedades y de empresas. Propuestas de revisión de la legislación vigente. Relaciones contractuales y societarias entre los sujetos involucrados. Insolvencia transfronteriza / Mauricio Tomé. -- Decadencia del rol de los acreedores en el concurso. Acreedores quirografarios vs. privilegios, fideicomisos y cesiones globales de créditos. Concepto de créditos por prestaciones no dinerarias y valoración / Ana Paula Puchert y Héctor Scaianschi. -- Créditos garantizados con prenda o hipoteca sobre bienes de terceros, ¿privilegiados o quirografarios? / Darío Willebald. -- El rol de la IA durante el concurso. Posibles aplicaciones de la herramienta. Realización y afectación de activos / María Belén Cabrera Inmediato. -- Los instrumentos del administrador concursal o del agente administrador en Latinoamérica para el rastreo, recuperación, valuación y enajenación de criptoactivos / Ximena Gámbaro Roglia, Virginia Machado Martínez y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Financiamiento concursal y posconcursal. La insolvencia como fenómeno financiero o como cesación de pagos. Tratamiento de los pasivos con personas vinculadas. Créditos contra la masa. Realización y afectación de activos en garantía durante el concurso / Marcelo Güinle. -- El financiamiento de empresas en crisis o concursadas / Álvaro Gamio Carrera. -- Convenios concursales. Contenido de la propuesta. Requisitos exigibles a la propuesta de convenio con adhesiones / Enrique Falco Iriondo y Fernando Gomes Santoro. -- Dificultades relacionadas con la venta en bloque de la empresa en funcionamiento en la etapa de liquidación y en la etapa de convenio / Francisco Cobas Etchegoimberry. -- El incidente de calificación: cómo evitar que sea un contraincentivo a la promoción de concursos / Rosanna Butteri Cardozo. -- Delitos relacionados con la insolvencia: fraude concursal y figuras penales previstas fuera de la ley concursal / Guillermina Cerruti López. -- Sobre la vigencia del delito de fraude concursal y el delito de insolvencia societaria fraudulenta, y su relación con los supuestos de calificación culpable y la acción de revocatoria concursal / Carlos E. López Rodríguez. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24566 |
Semana académica en homenaje a la Prof. Emérita Dra. Nuri E. Rodríguez Olivera : Contratos mercantiles. Derecho de la competencia y propiedad intelectual. Derecho societario. Derecho concursal. Semana académica año 2024 [texto impreso] / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2024) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 574 p. ISBN : 978-9974-2-1594-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONJUNTO ECONÓMICO / DERECHO CONCURSAL / CRIPTOMONEDA / LEY 16060 / LEY 19920 / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS)
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Carlos E. López Rodríguez. -- Módulo de contratos mercantiles -- La cláusula de declaraciones y garantías en la jurisprudencia reciente / Gerardo Caffera Morandi y Elías Mantero Mauri. -- Proveedores designados en el contrato de franquicia / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La contratación y la regulación de los derivados financieros en Uruguay / Guzmán Rodríguez Carrau. -- El nuevo escenario del contrato internacional de distribución desde la aprobación de la ley 19.920 / Emiliano Opertti. -- Descripción de algunos conceptos y lineamientos que propone el Banco Central del Uruguay en el documento que publicó con fecha 9 de agosto de 2024 sobre el tratamiento del tema de las finanzas abiertas / Alicia Pampillón Noble. -- Criptoactivos y su regulación en el derecho uruguayo: algunos comentarios a la recientemente aprobada ley de activos virtuales n.° 20.345 / Ximena Gámbaro Roglia y Martín Gamarra Paoli. -- Compraventa de mercaderías. Factura electrónica como título ejecutivo / Tomás Galeano di Carlo. -- Contratación relacionada con actividades turísticas / Julio Facal. -- La regulación del alojamiento turístico y sus desafíos: la ley 20.352 y la ruptura necesaria de los paradigmas clásicos del alojamiento / Julio Facal. -- Criptoactivos en el nuevo escenario de negocios / Alicia Pampillón Noble. -- Módulo de derecho de la competencia y propiedad intelectual -- Los acuerdos de limitación de la competencia en el derecho de la competencia y de la competencia desleal: deficiencias y posibles ajustes para superarlas / Paulina Foderé y Héctor Scaianschi. -- Inteligencia artificial generativa y desafíos para la propiedad intelectual / Rodrigo Javier Gozálbez. -- Derechos de autor en el diseño: una aproximación acerca del derecho de la moda y desafíos ante la inteligencia artificial generativa / Silvina Vila. -- Registro de software y una nueva regulación / Lucía Aguerre Cazes. -- Módulo de derecho societario -- Enfoques de sostenibilidad en las sociedades: el caso de las sociedades de beneficio e interés colectivo / Gonzalo Fernando Iglesias Rossini. -- Consecuencias de faltante de enunciaciones en las acciones de SA o SAS / Jenifer Alfaro Borges y Rosa Poziomek Rosemblat. -- Sociedades por acciones simplificadas, la emersión de un tipo social que se abre paso en el derecho de sociedades uruguayo / Diego Gabriel Marichal Leivas. -- Autonomía de la voluntad en la celebración del negocio societario y sus modificaciones / María Noel Guerrero Gómez. -- La autonomía privada de la voluntad respecto de la exclusión de socios y accionistas en el anteproyecto de reforma de la ley 16.060 / Franco González Angelotti. -- La crisis del «objeto social» en el derecho societario uruguayo / Alan Hirschlaff. -- Interés social e interés de la sociedad / Paula Algorta Morales. -- El tercero y la acción de impugnación de las resoluciones de asamblea de accionistas / Alan Hirschlaff y Sebastian Arias. -- Incorporación de la tecnología en materia societaria. Incidencia de la inteligencia artificial. Constitución y funcionamiento de sociedades por medios digitales. Incidencia de la tecnología en la imputación de responsabilidades sociales / Ignacio Esteche Carbajal. -- La información en las sociedades comerciales / Manuel Amoeiro Vázquez, María Noel Ramos y Mario W. Soca Rabaza. -- La conflictividad societaria: derecho de receso y exclusión; modificaciones al régimen de responsabilidad de administradores en el proyecto de modificación de la ley de sociedades comerciales / Muriel Mercado. -- Ejecución forzada específica del convenio de accionistas por el presidente de la asamblea / Lorenzo Proto Ausán. -- Una vez más sobre el párrafo tercero del artículo 79 de la ley 16.090 / Carlos Daniel Germán Florio. -- ¿Es necesario incorporar la business judgement rule en el derecho societario uruguayo? / Claudia Vallarino Berretta. -- Exclusión del accionista minoritario como alternativa ante un conflicto societario / Jimena González y Nicolás Brause. -- La extensión del concepto de administrador de hecho y sus impactos inesperados / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Módulo de derecho concursal -- Mecanismos de la ley concursal para mitigar la destrucción de valor de la empresa en crisis / Israel Creimer Bajuk. -- El derecho societario de crisis (el equilibrio en la legislación societaria y concursal uruguaya: la preconcursalidad extrajudicial). En homenaje a Nuri Rodríguez Olivera / Efraín Hugo Richard. -- Acuerdo privado de reorganización: la herramienta preconcursal estancada / Zamira Ayul, Virginia Machado Martínez y Valentina Quinteros Serra. -- La ausencia de moratoria provisional en el acuerdo privado de reorganización / Alfredo Ciavattone. -- Alcance del inciso segundo del artículo 114 de la ley 18.387 de concursos y reorganización empresarial / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Sobre la necesidad de regular el concurso de empresas constructuras como mecanismo de incentivo a su promoción temprano / Rodrigo Vieira. -- Sobre la necesidad de ampliar el elenco de resoluciones apelables en el marco de la ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Concurso de grupos de sociedades y de empresas. Propuestas de revisión de la legislación vigente. Relaciones contractuales y societarias entre los sujetos involucrados. Insolvencia transfronteriza / Mauricio Tomé. -- Decadencia del rol de los acreedores en el concurso. Acreedores quirografarios vs. privilegios, fideicomisos y cesiones globales de créditos. Concepto de créditos por prestaciones no dinerarias y valoración / Ana Paula Puchert y Héctor Scaianschi. -- Créditos garantizados con prenda o hipoteca sobre bienes de terceros, ¿privilegiados o quirografarios? / Darío Willebald. -- El rol de la IA durante el concurso. Posibles aplicaciones de la herramienta. Realización y afectación de activos / María Belén Cabrera Inmediato. -- Los instrumentos del administrador concursal o del agente administrador en Latinoamérica para el rastreo, recuperación, valuación y enajenación de criptoactivos / Ximena Gámbaro Roglia, Virginia Machado Martínez y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Financiamiento concursal y posconcursal. La insolvencia como fenómeno financiero o como cesación de pagos. Tratamiento de los pasivos con personas vinculadas. Créditos contra la masa. Realización y afectación de activos en garantía durante el concurso / Marcelo Güinle. -- El financiamiento de empresas en crisis o concursadas / Álvaro Gamio Carrera. -- Convenios concursales. Contenido de la propuesta. Requisitos exigibles a la propuesta de convenio con adhesiones / Enrique Falco Iriondo y Fernando Gomes Santoro. -- Dificultades relacionadas con la venta en bloque de la empresa en funcionamiento en la etapa de liquidación y en la etapa de convenio / Francisco Cobas Etchegoimberry. -- El incidente de calificación: cómo evitar que sea un contraincentivo a la promoción de concursos / Rosanna Butteri Cardozo. -- Delitos relacionados con la insolvencia: fraude concursal y figuras penales previstas fuera de la ley concursal / Guillermina Cerruti López. -- Sobre la vigencia del delito de fraude concursal y el delito de insolvencia societaria fraudulenta, y su relación con los supuestos de calificación culpable y la acción de revocatoria concursal / Carlos E. López Rodríguez. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24566 |
Universidad de la República, Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Comercial (2024). Semana académica en homenaje a la Prof. Emérita Dra. Nuri E. Rodríguez Olivera : Contratos mercantiles. Derecho de la competencia y propiedad intelectual. Derecho societario. Derecho concursal. Semana académica año 2024. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONJUNTO ECONÓMICO / DERECHO CONCURSAL / CRIPTOMONEDA / LEY 16060 / LEY 19920 / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / SOCIEDADES POR ACCION SIMPLIFICADA (SAS)
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Carlos E. López Rodríguez. -- Módulo de contratos mercantiles -- La cláusula de declaraciones y garantías en la jurisprudencia reciente / Gerardo Caffera Morandi y Elías Mantero Mauri. -- Proveedores designados en el contrato de franquicia / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La contratación y la regulación de los derivados financieros en Uruguay / Guzmán Rodríguez Carrau. -- El nuevo escenario del contrato internacional de distribución desde la aprobación de la ley 19.920 / Emiliano Opertti. -- Descripción de algunos conceptos y lineamientos que propone el Banco Central del Uruguay en el documento que publicó con fecha 9 de agosto de 2024 sobre el tratamiento del tema de las finanzas abiertas / Alicia Pampillón Noble. -- Criptoactivos y su regulación en el derecho uruguayo: algunos comentarios a la recientemente aprobada ley de activos virtuales n.° 20.345 / Ximena Gámbaro Roglia y Martín Gamarra Paoli. -- Compraventa de mercaderías. Factura electrónica como título ejecutivo / Tomás Galeano di Carlo. -- Contratación relacionada con actividades turísticas / Julio Facal. -- La regulación del alojamiento turístico y sus desafíos: la ley 20.352 y la ruptura necesaria de los paradigmas clásicos del alojamiento / Julio Facal. -- Criptoactivos en el nuevo escenario de negocios / Alicia Pampillón Noble. -- Módulo de derecho de la competencia y propiedad intelectual -- Los acuerdos de limitación de la competencia en el derecho de la competencia y de la competencia desleal: deficiencias y posibles ajustes para superarlas / Paulina Foderé y Héctor Scaianschi. -- Inteligencia artificial generativa y desafíos para la propiedad intelectual / Rodrigo Javier Gozálbez. -- Derechos de autor en el diseño: una aproximación acerca del derecho de la moda y desafíos ante la inteligencia artificial generativa / Silvina Vila. -- Registro de software y una nueva regulación / Lucía Aguerre Cazes. -- Módulo de derecho societario -- Enfoques de sostenibilidad en las sociedades: el caso de las sociedades de beneficio e interés colectivo / Gonzalo Fernando Iglesias Rossini. -- Consecuencias de faltante de enunciaciones en las acciones de SA o SAS / Jenifer Alfaro Borges y Rosa Poziomek Rosemblat. -- Sociedades por acciones simplificadas, la emersión de un tipo social que se abre paso en el derecho de sociedades uruguayo / Diego Gabriel Marichal Leivas. -- Autonomía de la voluntad en la celebración del negocio societario y sus modificaciones / María Noel Guerrero Gómez. -- La autonomía privada de la voluntad respecto de la exclusión de socios y accionistas en el anteproyecto de reforma de la ley 16.060 / Franco González Angelotti. -- La crisis del «objeto social» en el derecho societario uruguayo / Alan Hirschlaff. -- Interés social e interés de la sociedad / Paula Algorta Morales. -- El tercero y la acción de impugnación de las resoluciones de asamblea de accionistas / Alan Hirschlaff y Sebastian Arias. -- Incorporación de la tecnología en materia societaria. Incidencia de la inteligencia artificial. Constitución y funcionamiento de sociedades por medios digitales. Incidencia de la tecnología en la imputación de responsabilidades sociales / Ignacio Esteche Carbajal. -- La información en las sociedades comerciales / Manuel Amoeiro Vázquez, María Noel Ramos y Mario W. Soca Rabaza. -- La conflictividad societaria: derecho de receso y exclusión; modificaciones al régimen de responsabilidad de administradores en el proyecto de modificación de la ley de sociedades comerciales / Muriel Mercado. -- Ejecución forzada específica del convenio de accionistas por el presidente de la asamblea / Lorenzo Proto Ausán. -- Una vez más sobre el párrafo tercero del artículo 79 de la ley 16.090 / Carlos Daniel Germán Florio. -- ¿Es necesario incorporar la business judgement rule en el derecho societario uruguayo? / Claudia Vallarino Berretta. -- Exclusión del accionista minoritario como alternativa ante un conflicto societario / Jimena González y Nicolás Brause. -- La extensión del concepto de administrador de hecho y sus impactos inesperados / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Módulo de derecho concursal -- Mecanismos de la ley concursal para mitigar la destrucción de valor de la empresa en crisis / Israel Creimer Bajuk. -- El derecho societario de crisis (el equilibrio en la legislación societaria y concursal uruguaya: la preconcursalidad extrajudicial). En homenaje a Nuri Rodríguez Olivera / Efraín Hugo Richard. -- Acuerdo privado de reorganización: la herramienta preconcursal estancada / Zamira Ayul, Virginia Machado Martínez y Valentina Quinteros Serra. -- La ausencia de moratoria provisional en el acuerdo privado de reorganización / Alfredo Ciavattone. -- Alcance del inciso segundo del artículo 114 de la ley 18.387 de concursos y reorganización empresarial / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Sobre la necesidad de regular el concurso de empresas constructuras como mecanismo de incentivo a su promoción temprano / Rodrigo Vieira. -- Sobre la necesidad de ampliar el elenco de resoluciones apelables en el marco de la ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Concurso de grupos de sociedades y de empresas. Propuestas de revisión de la legislación vigente. Relaciones contractuales y societarias entre los sujetos involucrados. Insolvencia transfronteriza / Mauricio Tomé. -- Decadencia del rol de los acreedores en el concurso. Acreedores quirografarios vs. privilegios, fideicomisos y cesiones globales de créditos. Concepto de créditos por prestaciones no dinerarias y valoración / Ana Paula Puchert y Héctor Scaianschi. -- Créditos garantizados con prenda o hipoteca sobre bienes de terceros, ¿privilegiados o quirografarios? / Darío Willebald. -- El rol de la IA durante el concurso. Posibles aplicaciones de la herramienta. Realización y afectación de activos / María Belén Cabrera Inmediato. -- Los instrumentos del administrador concursal o del agente administrador en Latinoamérica para el rastreo, recuperación, valuación y enajenación de criptoactivos / Ximena Gámbaro Roglia, Virginia Machado Martínez y Guillermo Marchisio Napoleone. -- Financiamiento concursal y posconcursal. La insolvencia como fenómeno financiero o como cesación de pagos. Tratamiento de los pasivos con personas vinculadas. Créditos contra la masa. Realización y afectación de activos en garantía durante el concurso / Marcelo Güinle. -- El financiamiento de empresas en crisis o concursadas / Álvaro Gamio Carrera. -- Convenios concursales. Contenido de la propuesta. Requisitos exigibles a la propuesta de convenio con adhesiones / Enrique Falco Iriondo y Fernando Gomes Santoro. -- Dificultades relacionadas con la venta en bloque de la empresa en funcionamiento en la etapa de liquidación y en la etapa de convenio / Francisco Cobas Etchegoimberry. -- El incidente de calificación: cómo evitar que sea un contraincentivo a la promoción de concursos / Rosanna Butteri Cardozo. -- Delitos relacionados con la insolvencia: fraude concursal y figuras penales previstas fuera de la ley concursal / Guillermina Cerruti López. -- Sobre la vigencia del delito de fraude concursal y el delito de insolvencia societaria fraudulenta, y su relación con los supuestos de calificación culpable y la acción de revocatoria concursal / Carlos E. López Rodríguez. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24566 |
|  |