
Materias
(13)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Condicionamiento de pago previo en las transferencias. / Guillermo Pena Fernández en Anuario de Derecho Deportivo, n.01 ([01/01/2021])
[artículo]
Título : Condicionamiento de pago previo en las transferencias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Pena Fernández Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.197-248 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DEPORTES / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: Hechos. -- Cláusulas pactadas. -- El artículo 9.1 del RTEJ FIFA. -- Cuestión previa. -- Trascendencia del tema. Sistema de correlación de transferencias. -- Antes del fallo 'CAS 2018/A/5953'. -- Análisis del caso 'CAS 2018/A/5953 Sport Lisboa e Benfica Futebol SAD vs. FIFA. -- Cámara de resolución de disputas. -- Apelación ante Tribunal Apelación FIFA de la resolución de la Cámara de resolución de disputas. -- Decisión de la Comisión de Apelaciones de la FIFA del 18.02.2019. -- Cambio de criterio. -- A futuro. -- Conclusión
Comentario a sentencia CAS 2018/A/5953-Sport Lisboa e Benfica-Futebol, SAD vs. FIFA, pp.197-230Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19994
in Anuario de Derecho Deportivo > n.01 [01/01/2021] . - p.197-248[artículo] Condicionamiento de pago previo en las transferencias. [texto impreso] / Guillermo Pena Fernández . - 2021 . - p.197-248.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Deportivo > n.01 [01/01/2021] . - p.197-248
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DEPORTES / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: Hechos. -- Cláusulas pactadas. -- El artículo 9.1 del RTEJ FIFA. -- Cuestión previa. -- Trascendencia del tema. Sistema de correlación de transferencias. -- Antes del fallo 'CAS 2018/A/5953'. -- Análisis del caso 'CAS 2018/A/5953 Sport Lisboa e Benfica Futebol SAD vs. FIFA. -- Cámara de resolución de disputas. -- Apelación ante Tribunal Apelación FIFA de la resolución de la Cámara de resolución de disputas. -- Decisión de la Comisión de Apelaciones de la FIFA del 18.02.2019. -- Cambio de criterio. -- A futuro. -- Conclusión
Comentario a sentencia CAS 2018/A/5953-Sport Lisboa e Benfica-Futebol, SAD vs. FIFA, pp.197-230Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19994 [artículo] Pena Fernández, Guillermo (2021). Condicionamiento de pago previo en las transferencias.. Anuario de Derecho Deportivo. n.01. (01/01/2021) p.197-248.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Deportivo > n.01 [01/01/2021] . - p.197-248
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / DEPORTES / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: Hechos. -- Cláusulas pactadas. -- El artículo 9.1 del RTEJ FIFA. -- Cuestión previa. -- Trascendencia del tema. Sistema de correlación de transferencias. -- Antes del fallo 'CAS 2018/A/5953'. -- Análisis del caso 'CAS 2018/A/5953 Sport Lisboa e Benfica Futebol SAD vs. FIFA. -- Cámara de resolución de disputas. -- Apelación ante Tribunal Apelación FIFA de la resolución de la Cámara de resolución de disputas. -- Decisión de la Comisión de Apelaciones de la FIFA del 18.02.2019. -- Cambio de criterio. -- A futuro. -- Conclusión
Comentario a sentencia CAS 2018/A/5953-Sport Lisboa e Benfica-Futebol, SAD vs. FIFA, pp.197-230Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19994 Condiciones de admisibilidad y validez del contrato especial de teletrabajo en la Ley Nº 19.978. / Hugo Barreto Ghione en Derecho Laboral, v. 65 n. 283 (jul-set 2021)
[artículo]
Título : Condiciones de admisibilidad y validez del contrato especial de teletrabajo en la Ley Nº 19.978. Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Barreto Ghione Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.497-514 Nota general: En portada dice Tomo LXV cuando corresponde al LXIV Idioma : Español (spa) Clasificación: TELETRABAJO / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El teletrabajo como modalidad de trabajar y como norma jurídica. -- Juicio de adminsibilidad de la especialidad de teletrabajo. -- Juicio de validez del tipo legal. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19759
in Derecho Laboral > v. 65 n. 283 (jul-set 2021) . - p.497-514[artículo] Condiciones de admisibilidad y validez del contrato especial de teletrabajo en la Ley Nº 19.978. [texto impreso] / Hugo Barreto Ghione . - 2021 . - p.497-514.
En portada dice Tomo LXV cuando corresponde al LXIV
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 65 n. 283 (jul-set 2021) . - p.497-514
Clasificación: TELETRABAJO / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El teletrabajo como modalidad de trabajar y como norma jurídica. -- Juicio de adminsibilidad de la especialidad de teletrabajo. -- Juicio de validez del tipo legal. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19759 [artículo] Barreto Ghione, Hugo (2021). Condiciones de admisibilidad y validez del contrato especial de teletrabajo en la Ley Nº 19.978.. Derecho Laboral. v. 65 n. 283. (jul-set 2021) p.497-514.
En portada dice Tomo LXV cuando corresponde al LXIV
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 65 n. 283 (jul-set 2021) . - p.497-514
Clasificación: TELETRABAJO / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El teletrabajo como modalidad de trabajar y como norma jurídica. -- Juicio de adminsibilidad de la especialidad de teletrabajo. -- Juicio de validez del tipo legal. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19759
Título : La contratación atípica del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Raso Delgue (1948-) Mención de edición: 3a.ed. ampl. y act. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 523 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1400-2 Nota general: 3a.ed. ampliada y actualizada con análisis de la ley de teletrabajo, el trabajo de plataformas y una puesta al día sobre la descentralización productiva. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRATO A PRUEBA / CONTRATO DE TRABAJO / CONTRATO DE ZAFRA / TRABAJO ZAFRAL / COOPERATIVAS DE TRABAJO / CONTRATACION ATIPICA / TELETRABAJO / CONTRATOS DE FRANQUICIA / LEY 18099 / TRABAJO SUBORDINADO / FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: I: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia. -- II: Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje y los 'contratos de empleo'. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- Formas contractuales de trabajo y gestión. -- El trabajo de plataformas. -- III: La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado. -- El régimen legal: Leyes 18.099 y 18.251. -- El proceso de aprobación de las Leyes n° 18.099 y n° 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20940 La contratación atípica del trabajo [texto impreso] / Juan Raso Delgue (1948-) . - 3a.ed. ampl. y act. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 523 p.
ISBN : 978-9974-2-1400-2
3a.ed. ampliada y actualizada con análisis de la ley de teletrabajo, el trabajo de plataformas y una puesta al día sobre la descentralización productiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRATO A PRUEBA / CONTRATO DE TRABAJO / CONTRATO DE ZAFRA / TRABAJO ZAFRAL / COOPERATIVAS DE TRABAJO / CONTRATACION ATIPICA / TELETRABAJO / CONTRATOS DE FRANQUICIA / LEY 18099 / TRABAJO SUBORDINADO / FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: I: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia. -- II: Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje y los 'contratos de empleo'. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- Formas contractuales de trabajo y gestión. -- El trabajo de plataformas. -- III: La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado. -- El régimen legal: Leyes 18.099 y 18.251. -- El proceso de aprobación de las Leyes n° 18.099 y n° 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20940 Raso Delgue, Juan (2023). La contratación atípica del trabajo. (3a.ed. ampl. y act.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
3a.ed. ampliada y actualizada con análisis de la ley de teletrabajo, el trabajo de plataformas y una puesta al día sobre la descentralización productiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRATO A PRUEBA / CONTRATO DE TRABAJO / CONTRATO DE ZAFRA / TRABAJO ZAFRAL / COOPERATIVAS DE TRABAJO / CONTRATACION ATIPICA / TELETRABAJO / CONTRATOS DE FRANQUICIA / LEY 18099 / TRABAJO SUBORDINADO / FLEXIBILIZACIÓN LABORAL Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: I: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia. -- II: Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje y los 'contratos de empleo'. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- Formas contractuales de trabajo y gestión. -- El trabajo de plataformas. -- III: La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado. -- El régimen legal: Leyes 18.099 y 18.251. -- El proceso de aprobación de las Leyes n° 18.099 y n° 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20940 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20651 344.01 RASc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 20652 344.01 RASc ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Existencia de vínculo laboral en profesional universitario que arrienda servicios. / Mariana Fernández Fasciolo en Derecho Laboral, v.64, n.284 (oct. - dic.)
[artículo]
Título : Existencia de vínculo laboral en profesional universitario que arrienda servicios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Fernández Fasciolo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.955-969 Nota general: Comentario a sentencias n° 517/021 del Suprema Corte de Justicia de 26 de octubre de 2021 pp.955-977 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El tema de los límites de la relación laboral es motivo de debate en la doctrina y jurisprudencia nacional e internacional. En el caso objeto de análisis, se trata de la determinación del vínculo contractual de un profesional universitario para lo cual se toma como referencia la Recomendación no. 198 de la OIT y la aplicación del principio de primacía de la realidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19904
in Derecho Laboral > v.64, n.284 (oct. - dic.) . - p.955-969[artículo] Existencia de vínculo laboral en profesional universitario que arrienda servicios. [texto impreso] / Mariana Fernández Fasciolo . - 2021 . - p.955-969.
Comentario a sentencias n° 517/021 del Suprema Corte de Justicia de 26 de octubre de 2021 pp.955-977
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.64, n.284 (oct. - dic.) . - p.955-969
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El tema de los límites de la relación laboral es motivo de debate en la doctrina y jurisprudencia nacional e internacional. En el caso objeto de análisis, se trata de la determinación del vínculo contractual de un profesional universitario para lo cual se toma como referencia la Recomendación no. 198 de la OIT y la aplicación del principio de primacía de la realidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19904 [artículo] Fernández Fasciolo, Mariana (2021). Existencia de vínculo laboral en profesional universitario que arrienda servicios.. Derecho Laboral. v.64, n.284. (oct. - dic.) p.955-969.
Comentario a sentencias n° 517/021 del Suprema Corte de Justicia de 26 de octubre de 2021 pp.955-977
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.64, n.284 (oct. - dic.) . - p.955-969
Clasificación: JURISPRUDENCIA COMENTADA / CONTRATO DE TRABAJO Resumen: El tema de los límites de la relación laboral es motivo de debate en la doctrina y jurisprudencia nacional e internacional. En el caso objeto de análisis, se trata de la determinación del vínculo contractual de un profesional universitario para lo cual se toma como referencia la Recomendación no. 198 de la OIT y la aplicación del principio de primacía de la realidad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19904 Jurisprudencia sobre contratación de profesionales universitarios / Mario Garmendia Arigón en Revista Derecho del Trabajo, v.11, n.38 (enero-marzo)
[artículo]
Título : Jurisprudencia sobre contratación de profesionales universitarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Garmendia Arigón Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 83-98 Idioma : Español (spa) Clasificación: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS / CONTRATO DE TRABAJO Palabras clave: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, SUBORDINACION, DEPENDENCIA, CONTRATO DE TRABAJO, RELACION DE TRABAJO, ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS, CONSENTIMIENTO Resumen: Se analizan seis sentencias de Tribunales de Apelaciones del Trabajo y de la Suprema Corte de Justicia, en las que se analiza y califica la naturaleza jurídica del vínculo establecido entre un profesional universitario y una contraparte que se sirve de su prestación de trabajo o servicio a cambio de una contraprestación económica. Además una de las sentencias analizadas se pronuncia sobre la validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. Nota de contenido: I. Introducción. II) El dilema del vínculo "híbrido": la coexistencia de "trabajo autónomo" y "relación de trabajo. III) El vínculo "sucesivo": de la subordinación a la autonomía. IV) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de las ventajas que recibió y de la libertad de contratación que tuvo garantizada. V) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de la habitualidad del arrendamiento de servicios en el sector. VI)Calificación de un profesional universitario como dependiente a pesar de que existió un contrato de arrendamiento de servicios que se ejecutó durante ocho años VII) Validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. VIII)Síntesis Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20382
in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 83-98[artículo] Jurisprudencia sobre contratación de profesionales universitarios [texto impreso] / Mario Garmendia Arigón . - 2023 . - p. 83-98.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 83-98
Clasificación: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS / CONTRATO DE TRABAJO Palabras clave: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, SUBORDINACION, DEPENDENCIA, CONTRATO DE TRABAJO, RELACION DE TRABAJO, ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS, CONSENTIMIENTO Resumen: Se analizan seis sentencias de Tribunales de Apelaciones del Trabajo y de la Suprema Corte de Justicia, en las que se analiza y califica la naturaleza jurídica del vínculo establecido entre un profesional universitario y una contraparte que se sirve de su prestación de trabajo o servicio a cambio de una contraprestación económica. Además una de las sentencias analizadas se pronuncia sobre la validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. Nota de contenido: I. Introducción. II) El dilema del vínculo "híbrido": la coexistencia de "trabajo autónomo" y "relación de trabajo. III) El vínculo "sucesivo": de la subordinación a la autonomía. IV) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de las ventajas que recibió y de la libertad de contratación que tuvo garantizada. V) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de la habitualidad del arrendamiento de servicios en el sector. VI)Calificación de un profesional universitario como dependiente a pesar de que existió un contrato de arrendamiento de servicios que se ejecutó durante ocho años VII) Validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. VIII)Síntesis Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20382 [artículo] Garmendia Arigón, Mario (2023). Jurisprudencia sobre contratación de profesionales universitarios. Revista Derecho del Trabajo. v.11, n.38. (enero-marzo) p. 83-98.
Idioma : Español (spa)
in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.38 (enero-marzo) . - p. 83-98
Clasificación: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS / CONTRATO DE TRABAJO Palabras clave: PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, SUBORDINACION, DEPENDENCIA, CONTRATO DE TRABAJO, RELACION DE TRABAJO, ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS, CONSENTIMIENTO Resumen: Se analizan seis sentencias de Tribunales de Apelaciones del Trabajo y de la Suprema Corte de Justicia, en las que se analiza y califica la naturaleza jurídica del vínculo establecido entre un profesional universitario y una contraparte que se sirve de su prestación de trabajo o servicio a cambio de una contraprestación económica. Además una de las sentencias analizadas se pronuncia sobre la validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. Nota de contenido: I. Introducción. II) El dilema del vínculo "híbrido": la coexistencia de "trabajo autónomo" y "relación de trabajo. III) El vínculo "sucesivo": de la subordinación a la autonomía. IV) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de las ventajas que recibió y de la libertad de contratación que tuvo garantizada. V) Calificación de un profesional universitario como no dependiente a partir de la habitualidad del arrendamiento de servicios en el sector. VI)Calificación de un profesional universitario como dependiente a pesar de que existió un contrato de arrendamiento de servicios que se ejecutó durante ocho años VII) Validez de la renuncia al empleo de un profesional universitario. VIII)Síntesis Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20382 La obligación de seguridad en los contratos de afiliación deportiva-La indemnización por los daños y perjuicios sufridos por un jugador de fútbol aficionado. / Noelia Panus en Anuario de Derecho Deportivo, n.01 ([01/01/2021])
PermalinkOrdenamiento laboral y excepcionalidad jurídica. La excepción y la regla en el derecho de trabajo. / Antonio Baylos en Derecho Laboral, v. 64, n. 282 (abr-jun 2021)
PermalinkLa reforma laboral en España: primeras impresiones. / Antonio Baylos en Derecho Laboral, v.64, n.284 (oct. - dic.)
PermalinkReiteración de contrataciones a término en función de sucesivas licitaciones públicas. / Alejandro Castello en Derecho Laboral, v.64, n.284 (oct. - dic.)
PermalinkRelaciones laborales
PermalinkPermalinkv. 65, n. 287-288 - julio-diciembre (Número de Derecho Laboral)
PermalinkViaje a la semilla del contrato de trabajo / Iván Daniel Jaramillo Jassir en Derecho Laboral, v. 65, n. 287-288 (julio-diciembre)
Permalink