
Materias
![]() PRINCIPIO DE BUENA FEVer también: |
(36)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Activismo y garantismo en un proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Landoni Sosa (1946-) Número de páginas: p. 311-337 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PRINCIPIO DISPOSITIVO / ROL DEL JUEZ / PRINCIPIO DE CONGRUENCIA / IURA NOVIT CURIA / PRINCIPIO DE INMEDIATEZ / PRINCIPIO DE BUENA FE / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) Nota de contenido: Introducción. -- ¿Por qué decimos que la referida doctrina plantea una falsa oposición?. -- La trascendencia del Código Procesal Civil modelo para Iberoamérica aprobado en las XI Jornadas Iberoemaricanas de Derecho Procesal (Río, 1988). -- La vigencia del principio dispositivo en el Código modelo y en el Código General del Proceso de Uruguay. -- El principio dispositivo y su relación con la debida congruencia de las resoluciones jurisdiccionales. -- El principio de inmediación y la efectividad de la justicia. -- Acerca de la probidad y buena fe en el proceso, así como el deber de colaboración con el Tribunal. -- El derecho a la efectiva tutela judicial. -- Los logros alcanzados en el Uruguay con el Código General del Proceso. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9031 Activismo y garantismo en un proceso civil [texto impreso] / Ángel Landoni Sosa (1946-) . - [s.d.] . - p. 311-337.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PRINCIPIO DISPOSITIVO / ROL DEL JUEZ / PRINCIPIO DE CONGRUENCIA / IURA NOVIT CURIA / PRINCIPIO DE INMEDIATEZ / PRINCIPIO DE BUENA FE / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) Nota de contenido: Introducción. -- ¿Por qué decimos que la referida doctrina plantea una falsa oposición?. -- La trascendencia del Código Procesal Civil modelo para Iberoamérica aprobado en las XI Jornadas Iberoemaricanas de Derecho Procesal (Río, 1988). -- La vigencia del principio dispositivo en el Código modelo y en el Código General del Proceso de Uruguay. -- El principio dispositivo y su relación con la debida congruencia de las resoluciones jurisdiccionales. -- El principio de inmediación y la efectividad de la justicia. -- Acerca de la probidad y buena fe en el proceso, así como el deber de colaboración con el Tribunal. -- El derecho a la efectiva tutela judicial. -- Los logros alcanzados en el Uruguay con el Código General del Proceso. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9031 Landoni Sosa, Ángel (2011). Activismo y garantismo en un proceso civil. En Modernización de la justicia civil. Montevideo: Universidad de Montevideo. , 2011. p. 311-337.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PRINCIPIO DISPOSITIVO / ROL DEL JUEZ / PRINCIPIO DE CONGRUENCIA / IURA NOVIT CURIA / PRINCIPIO DE INMEDIATEZ / PRINCIPIO DE BUENA FE / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) Nota de contenido: Introducción. -- ¿Por qué decimos que la referida doctrina plantea una falsa oposición?. -- La trascendencia del Código Procesal Civil modelo para Iberoamérica aprobado en las XI Jornadas Iberoemaricanas de Derecho Procesal (Río, 1988). -- La vigencia del principio dispositivo en el Código modelo y en el Código General del Proceso de Uruguay. -- El principio dispositivo y su relación con la debida congruencia de las resoluciones jurisdiccionales. -- El principio de inmediación y la efectividad de la justicia. -- Acerca de la probidad y buena fe en el proceso, así como el deber de colaboración con el Tribunal. -- El derecho a la efectiva tutela judicial. -- Los logros alcanzados en el Uruguay con el Código General del Proceso. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9031 La apariencia jurídica creada frente a terceros como factor de atribución de responsabilidad civil / Alfredo Frigerio Manduré en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 4, n. 4 (2016)
[artículo]
Título : La apariencia jurídica creada frente a terceros como factor de atribución de responsabilidad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Frigerio Manduré Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 217-220 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / APARIENCIA JURIDICA Nota de contenido: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4031
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 217-220[artículo] La apariencia jurídica creada frente a terceros como factor de atribución de responsabilidad civil [texto impreso] / Alfredo Frigerio Manduré . - 2016 . - p. 217-220.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 217-220
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / APARIENCIA JURIDICA Nota de contenido: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4031 [artículo] Frigerio Manduré, Alfredo (2016). La apariencia jurídica creada frente a terceros como factor de atribución de responsabilidad civil. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 4, n. 4. (2016) p. 217-220.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 217-220
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / APARIENCIA JURIDICA Nota de contenido: El caso. -- La sentencia. -- Comentario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4031 Aplicación de los principios del derecho del trabajo en la valoración de la prueba sobre las horas extras / Alejandro Castello en Derecho Laboral, v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016)
[artículo]
Título : Aplicación de los principios del derecho del trabajo en la valoración de la prueba sobre las horas extras Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello (1966-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 593-608 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Nota de contenido: El caso. -- Principios de primacía de la realidad y razonabilidad en la valoración de la prueba de las horas extras. -- Principio de buena fe. -- Teoría de los actos propios. -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3682
in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 593-608[artículo] Aplicación de los principios del derecho del trabajo en la valoración de la prueba sobre las horas extras [texto impreso] / Alejandro Castello (1966-) . - 2016 . - p. 593-608.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 593-608
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Nota de contenido: El caso. -- Principios de primacía de la realidad y razonabilidad en la valoración de la prueba de las horas extras. -- Principio de buena fe. -- Teoría de los actos propios. -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3682 [artículo] Castello, Alejandro (2016). Aplicación de los principios del derecho del trabajo en la valoración de la prueba sobre las horas extras. Derecho Laboral. v. 59 n. 263. (Julio - Setiembre 2016) p. 593-608.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 593-608
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / JURISPRUDENCIA COMENTADA / PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL / PRIMACÍA DE LA REALIDAD / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Nota de contenido: El caso. -- Principios de primacía de la realidad y razonabilidad en la valoración de la prueba de las horas extras. -- Principio de buena fe. -- Teoría de los actos propios. -- Apuntes finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3682
Título : Buena fe contractual Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay Colección: Estudios de Derecho Privado Número de páginas: 268 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Clasificación: 346.22 Nota de contenido: Indice general -- Generalidades. -- El derecho y la ley. -- Los principios generales del derecho.
La buena fe. -- Importancia de la buena fe en el derecho. -- Buena fe y el positivismo. -- Necesidad de proteger la «confianza legítima». -- Concepto. -- Buena fe subjetiva y objetiva. -- La buena fe como principio «general»y «superior»del derecho. -- La buena fe en el derecho civil constitucional. -- Fundamentos de la buena fe. -- La buena fe y la creación judicial del derecho. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo. -- Funciones del «principio general y superior»de la buena fe. -- La buena fe y figuras afines. -- Límites en la aplicación de la buena fe. -- Prueba de la buena fe. -- La buena fe y el orden público. -- Efectos de la buena fe.
Buena fe contractual. -- Presentación del tema. -- Buena fe y la responsabilidad ante y precontractual. -- Buena fe en la formación del contrato. -- Buena fe en los contratos por adhesión. --- Buena fe y las cláusulas abusivas. -- Buena fe en el objeto y en la causa del contrato. -- Buena fe y el mandato. -- Buena fe y la interpretación de los contratos. -- Buena fe en la integración del contrato. -- Buena fe y la forma contractual. -- Buena fe en el cumplimiento de los contratos. -- Buena fe y la condición. -- Buena fe y la excepción de incumplimiento contractual. -- La buena fe y la resolución del contrato. -- Buena fe y el ejercicio del derecho de rescisión. -- Buena fe y la «teoría de la imprevisión». -- Buena fe y las nulidades. -- La buena fe y la simulación. -- La buena fe y la acción pauliana. -- Buena fe y la responsabilidad civil contractual. -- Buena fe en la etapa postcontractual. -- Buena fe y el contrato de consumo. -- Buena fe en la relación con el profesional liberal.
Otras aplicaciones del principio general y superior de la buena fe. -- Buena fe en el derecho extracontractual (abuso de derecho). -- Buena fe y la teoría de la apariencia. -- La buena fe y la teoría de los actos propios. -- Buena fe y el «retraso desleal»en el ejercicio de un derecho (teoría de la Verwirkung). -- Buena fe y el derecho registral. -- Buena fe en el proceso. -- Buena fe en el contrato de trabajo. -- Buena fe en el derecho administrativo. -- Buena fe en el derecho comercial.
Reflexiones finales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 Buena fe contractual [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro : Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay, 2005 . - 268 p. - (Estudios de Derecho Privado) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Clasificación: 346.22 Nota de contenido: Indice general -- Generalidades. -- El derecho y la ley. -- Los principios generales del derecho.
La buena fe. -- Importancia de la buena fe en el derecho. -- Buena fe y el positivismo. -- Necesidad de proteger la «confianza legítima». -- Concepto. -- Buena fe subjetiva y objetiva. -- La buena fe como principio «general»y «superior»del derecho. -- La buena fe en el derecho civil constitucional. -- Fundamentos de la buena fe. -- La buena fe y la creación judicial del derecho. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo. -- Funciones del «principio general y superior»de la buena fe. -- La buena fe y figuras afines. -- Límites en la aplicación de la buena fe. -- Prueba de la buena fe. -- La buena fe y el orden público. -- Efectos de la buena fe.
Buena fe contractual. -- Presentación del tema. -- Buena fe y la responsabilidad ante y precontractual. -- Buena fe en la formación del contrato. -- Buena fe en los contratos por adhesión. --- Buena fe y las cláusulas abusivas. -- Buena fe en el objeto y en la causa del contrato. -- Buena fe y el mandato. -- Buena fe y la interpretación de los contratos. -- Buena fe en la integración del contrato. -- Buena fe y la forma contractual. -- Buena fe en el cumplimiento de los contratos. -- Buena fe y la condición. -- Buena fe y la excepción de incumplimiento contractual. -- La buena fe y la resolución del contrato. -- Buena fe y el ejercicio del derecho de rescisión. -- Buena fe y la «teoría de la imprevisión». -- Buena fe y las nulidades. -- La buena fe y la simulación. -- La buena fe y la acción pauliana. -- Buena fe y la responsabilidad civil contractual. -- Buena fe en la etapa postcontractual. -- Buena fe y el contrato de consumo. -- Buena fe en la relación con el profesional liberal.
Otras aplicaciones del principio general y superior de la buena fe. -- Buena fe en el derecho extracontractual (abuso de derecho). -- Buena fe y la teoría de la apariencia. -- La buena fe y la teoría de los actos propios. -- Buena fe y el «retraso desleal»en el ejercicio de un derecho (teoría de la Verwirkung). -- Buena fe y el derecho registral. -- Buena fe en el proceso. -- Buena fe en el contrato de trabajo. -- Buena fe en el derecho administrativo. -- Buena fe en el derecho comercial.
Reflexiones finales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 Ordoqui Castilla, Gustavo (2005). Buena fe contractual. Montevideo [Uruguay] : Del Foro : Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay, 2005. (Estudios de Derecho Privado) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS Clasificación: 346.22 Nota de contenido: Indice general -- Generalidades. -- El derecho y la ley. -- Los principios generales del derecho.
La buena fe. -- Importancia de la buena fe en el derecho. -- Buena fe y el positivismo. -- Necesidad de proteger la «confianza legítima». -- Concepto. -- Buena fe subjetiva y objetiva. -- La buena fe como principio «general»y «superior»del derecho. -- La buena fe en el derecho civil constitucional. -- Fundamentos de la buena fe. -- La buena fe y la creación judicial del derecho. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo. -- Funciones del «principio general y superior»de la buena fe. -- La buena fe y figuras afines. -- Límites en la aplicación de la buena fe. -- Prueba de la buena fe. -- La buena fe y el orden público. -- Efectos de la buena fe.
Buena fe contractual. -- Presentación del tema. -- Buena fe y la responsabilidad ante y precontractual. -- Buena fe en la formación del contrato. -- Buena fe en los contratos por adhesión. --- Buena fe y las cláusulas abusivas. -- Buena fe en el objeto y en la causa del contrato. -- Buena fe y el mandato. -- Buena fe y la interpretación de los contratos. -- Buena fe en la integración del contrato. -- Buena fe y la forma contractual. -- Buena fe en el cumplimiento de los contratos. -- Buena fe y la condición. -- Buena fe y la excepción de incumplimiento contractual. -- La buena fe y la resolución del contrato. -- Buena fe y el ejercicio del derecho de rescisión. -- Buena fe y la «teoría de la imprevisión». -- Buena fe y las nulidades. -- La buena fe y la simulación. -- La buena fe y la acción pauliana. -- Buena fe y la responsabilidad civil contractual. -- Buena fe en la etapa postcontractual. -- Buena fe y el contrato de consumo. -- Buena fe en la relación con el profesional liberal.
Otras aplicaciones del principio general y superior de la buena fe. -- Buena fe en el derecho extracontractual (abuso de derecho). -- Buena fe y la teoría de la apariencia. -- La buena fe y la teoría de los actos propios. -- Buena fe y el «retraso desleal»en el ejercicio de un derecho (teoría de la Verwirkung). -- Buena fe y el derecho registral. -- Buena fe en el proceso. -- Buena fe en el contrato de trabajo. -- Buena fe en el derecho administrativo. -- Buena fe en el derecho comercial.
Reflexiones finales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14869 346.22 ORDb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Buena fe contractual Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gamarra (1922-) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0822-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / CLÁUSULAS ABUSIVAS / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 346.22 Nota de contenido: La cláusula general de buena fe. -- Definición jurisprudencial. -- Prohibición de contradecirse en perjuicio de la confianza ajena. -- Control y limitación en el ejercicio de los derechos potestativos. -- La intervención del juez en el contrato. -- Buena fe en la ejecución del contrato. Naturaleza supletoria de la integración con la buena fe. -- La buena fe en la formación del contrato. -- Las cláusulas abusivas en el derecho común. -- Inexigibilidad de la prestación. -- Tutela de la buena fe. -- Apéndice: Obligación de entregar la cosa y ius variandi del acreedor. (fragmento de consulta, 2011). Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9403 Buena fe contractual [texto impreso] / Jorge Gamarra (1922-) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 208 p.
ISBN : 978-9974-2-0822-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / CLÁUSULAS ABUSIVAS / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 346.22 Nota de contenido: La cláusula general de buena fe. -- Definición jurisprudencial. -- Prohibición de contradecirse en perjuicio de la confianza ajena. -- Control y limitación en el ejercicio de los derechos potestativos. -- La intervención del juez en el contrato. -- Buena fe en la ejecución del contrato. Naturaleza supletoria de la integración con la buena fe. -- La buena fe en la formación del contrato. -- Las cláusulas abusivas en el derecho común. -- Inexigibilidad de la prestación. -- Tutela de la buena fe. -- Apéndice: Obligación de entregar la cosa y ius variandi del acreedor. (fragmento de consulta, 2011). Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9403 Gamarra, Jorge (2011). Buena fe contractual. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / CLÁUSULAS ABUSIVAS / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 346.22 Nota de contenido: La cláusula general de buena fe. -- Definición jurisprudencial. -- Prohibición de contradecirse en perjuicio de la confianza ajena. -- Control y limitación en el ejercicio de los derechos potestativos. -- La intervención del juez en el contrato. -- Buena fe en la ejecución del contrato. Naturaleza supletoria de la integración con la buena fe. -- La buena fe en la formación del contrato. -- Las cláusulas abusivas en el derecho común. -- Inexigibilidad de la prestación. -- Tutela de la buena fe. -- Apéndice: Obligación de entregar la cosa y ius variandi del acreedor. (fragmento de consulta, 2011). Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9403 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16519 346.22 GAMb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 16518 346.22 GAMb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkContrato y responsabilidad civil / Jorge Rodríguez Russo en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 45 (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl abuso del derecho de voto en las asambleas de accionistas de sociedades anónimas / Cristina Herdt (2017)
PermalinkEl contrato asimétrico la jurisprudencia / Juan E. Blengio en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
Permalink