
Materias
![]() ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA |
(24)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad de los medios probatorios / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 3-4/2010 ([01/11/2010])
[artículo]
Título : Admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad de los medios probatorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 781-785 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Control de los requisitos procesales formales y control del requisito procesal de fundabilidad de los actos de proposición de prueba. -- La «admisibilidad» de los medios probatorios. -- La «pertinencia» de los medios probatorios. -- La «conducencia» de los medios probatorios. -- La «necesariedad» de los medios probatorios. -- Oportunidad en que se debe resolver sobre la admisión de los medios probatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8092
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 3-4/2010 [01/11/2010] . - p. 781-785[artículo] Admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad de los medios probatorios [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2010 . - p. 781-785.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 3-4/2010 [01/11/2010] . - p. 781-785
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Control de los requisitos procesales formales y control del requisito procesal de fundabilidad de los actos de proposición de prueba. -- La «admisibilidad» de los medios probatorios. -- La «pertinencia» de los medios probatorios. -- La «conducencia» de los medios probatorios. -- La «necesariedad» de los medios probatorios. -- Oportunidad en que se debe resolver sobre la admisión de los medios probatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8092 [artículo] Abal Oliú, Alejandro (2010). Admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad de los medios probatorios. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 3-4/2010. (01/11/2010) p. 781-785.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 3-4/2010 [01/11/2010] . - p. 781-785
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Control de los requisitos procesales formales y control del requisito procesal de fundabilidad de los actos de proposición de prueba. -- La «admisibilidad» de los medios probatorios. -- La «pertinencia» de los medios probatorios. -- La «conducencia» de los medios probatorios. -- La «necesariedad» de los medios probatorios. -- Oportunidad en que se debe resolver sobre la admisión de los medios probatorios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8092 Admisibilidad de la prueba documental digital o electrónica / Daniel P. Bruno Mentasti en Revista de Técnica Forense, 26 (ene - dic)
[artículo]
Título : Admisibilidad de la prueba documental digital o electrónica : Estudio desde el derecho aplicado Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel P. Bruno Mentasti, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 19-48 Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Palabras clave: PRUEBA DOCUMENTAL DIGITAL O ELECTRÓNICA Nota de contenido: Introducción. -- El documento digital privado no autenticado y el proceso. -- Incorporación de la tecnología al derecho. -- El ingreso inicial de los documentos al expediente. -- La incorporación inicial del documento al expediente y su tratamiento posterior (admisión, agregación, valoración). -- La incorporación inicial del documento privado no autenticado electrónico o digital pretendiendo presunción de autenticidad. -- Oportunidad del ofrecimiento de prueba sobre la autenticidad del documento privado no autenticado electrónico o digital. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20577
in Revista de Técnica Forense > 26 (ene - dic) . - p. 19-48[artículo] Admisibilidad de la prueba documental digital o electrónica : Estudio desde el derecho aplicado [texto impreso] / Daniel P. Bruno Mentasti, Autor . - 2022 . - p. 19-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 26 (ene - dic) . - p. 19-48
Clasificación: ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Palabras clave: PRUEBA DOCUMENTAL DIGITAL O ELECTRÓNICA Nota de contenido: Introducción. -- El documento digital privado no autenticado y el proceso. -- Incorporación de la tecnología al derecho. -- El ingreso inicial de los documentos al expediente. -- La incorporación inicial del documento al expediente y su tratamiento posterior (admisión, agregación, valoración). -- La incorporación inicial del documento privado no autenticado electrónico o digital pretendiendo presunción de autenticidad. -- Oportunidad del ofrecimiento de prueba sobre la autenticidad del documento privado no autenticado electrónico o digital. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20577 [artículo] Bruno Mentasti, Daniel P. (2022). Admisibilidad de la prueba documental digital o electrónica : Estudio desde el derecho aplicado. Revista de Técnica Forense. 26. (ene - dic) p. 19-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 26 (ene - dic) . - p. 19-48
Clasificación: ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA Palabras clave: PRUEBA DOCUMENTAL DIGITAL O ELECTRÓNICA Nota de contenido: Introducción. -- El documento digital privado no autenticado y el proceso. -- Incorporación de la tecnología al derecho. -- El ingreso inicial de los documentos al expediente. -- La incorporación inicial del documento al expediente y su tratamiento posterior (admisión, agregación, valoración). -- La incorporación inicial del documento privado no autenticado electrónico o digital pretendiendo presunción de autenticidad. -- Oportunidad del ofrecimiento de prueba sobre la autenticidad del documento privado no autenticado electrónico o digital. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20577 Admisibilidad y valoración de los documentos electrónicos como medios de prueba. Análisis de la jurisprudencia reciente. / Agustina Rocha
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 28-29 de octubre de 2017; Montevideo) (2017)
Título : Admisión de hechos nuevos en segunda instancia en el proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Beltrame da Silva ; María Noel Sayanes Número de páginas: p. 375 - 377 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / HECHOS NUEVOS Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. Definición. -- Normas aplicables. -- Admisibilidad de los hechos nuevos en segunda instancia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9693 Admisión de hechos nuevos en segunda instancia en el proceso laboral [texto impreso] / Lucía Beltrame da Silva ; María Noel Sayanes . - [s.d.] . - p. 375 - 377.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 28-29 de octubre de 2017; Montevideo) (2017)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / HECHOS NUEVOS Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. Definición. -- Normas aplicables. -- Admisibilidad de los hechos nuevos en segunda instancia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9693 Beltrame da Silva, Lucía (2017). Admisión de hechos nuevos en segunda instancia en el proceso laboral. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2017. p. 375 - 377.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (28; 28-29 de octubre de 2017; Montevideo) (2017)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / HECHOS NUEVOS Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. Definición. -- Normas aplicables. -- Admisibilidad de los hechos nuevos en segunda instancia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9693
Título : Derecho procesal : Tomo IV: Las funciones procesales (Prueba) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 435 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0948-0 Nota general: Edición ampliada y actualizada incluyendo la Ley No 19.090 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / PERICIAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / PRUEBA TESTIMONIAL / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / CAREO / LIBROS DE COMERCIO / PRUEBA DOCUMENTAL / JURAMENTO JUDICIAL / INSPECCIÓN JUDICIAL / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Funciones principales: probatoria. -- Concepto de la función probatoria (incluido el objeto de la prueba) y actos que la integran. -- Las fuentes de prueba y los medios de prueba. -- La proposición de los medios de prueba. La iniciativa probatoria de oficio. -- La admisión de la producción de los medios de prueba. -- La producción de los medios de prueba. -- Los indicios y las presunciones judiciales. -- Valoración de las resultancias de los medios de prueba y de las posibles presunciones judiciales. Las presunciones legales simples. La carga de la prueba. -- Prueba por interrogatorio de interesado principal (partes o gestor). -- Prueba por interrogatorio de parte bajo juramento. -- Prueba por interrogatorio de testigo. -- Prueba por careo. -- Prueba por agregación de instrumento. -- Pruebas por exhibición de libros de comercio y por agregación de otros instrumentos comerciales. -- Prueba por agregación de informe. -- Prueba por agregación de informe o dictamen pericial. -- Prueba por inspección judicial. -- Prueba por reproducción de hechos. -- Prueba por medios no regulados expresamente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8199 Derecho procesal : Tomo IV: Las funciones procesales (Prueba) [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015 . - 435 p.
ISBN : 978-9974-2-0948-0
Edición ampliada y actualizada incluyendo la Ley No 19.090
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / PERICIAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / PRUEBA TESTIMONIAL / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / CAREO / LIBROS DE COMERCIO / PRUEBA DOCUMENTAL / JURAMENTO JUDICIAL / INSPECCIÓN JUDICIAL / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Funciones principales: probatoria. -- Concepto de la función probatoria (incluido el objeto de la prueba) y actos que la integran. -- Las fuentes de prueba y los medios de prueba. -- La proposición de los medios de prueba. La iniciativa probatoria de oficio. -- La admisión de la producción de los medios de prueba. -- La producción de los medios de prueba. -- Los indicios y las presunciones judiciales. -- Valoración de las resultancias de los medios de prueba y de las posibles presunciones judiciales. Las presunciones legales simples. La carga de la prueba. -- Prueba por interrogatorio de interesado principal (partes o gestor). -- Prueba por interrogatorio de parte bajo juramento. -- Prueba por interrogatorio de testigo. -- Prueba por careo. -- Prueba por agregación de instrumento. -- Pruebas por exhibición de libros de comercio y por agregación de otros instrumentos comerciales. -- Prueba por agregación de informe. -- Prueba por agregación de informe o dictamen pericial. -- Prueba por inspección judicial. -- Prueba por reproducción de hechos. -- Prueba por medios no regulados expresamente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8199 Abal Oliú, Alejandro (2015). Derecho procesal : Tomo IV: Las funciones procesales (Prueba). (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015.
Edición ampliada y actualizada incluyendo la Ley No 19.090
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / PERICIAS / ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / PRUEBA TESTIMONIAL / DECLARACIÓN DEL IMPUTADO / TESTIGOS (D. PROCESAL) / INTERROGATORIO DE TESTIGOS / CAREO / LIBROS DE COMERCIO / PRUEBA DOCUMENTAL / JURAMENTO JUDICIAL / INSPECCIÓN JUDICIAL / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Funciones principales: probatoria. -- Concepto de la función probatoria (incluido el objeto de la prueba) y actos que la integran. -- Las fuentes de prueba y los medios de prueba. -- La proposición de los medios de prueba. La iniciativa probatoria de oficio. -- La admisión de la producción de los medios de prueba. -- La producción de los medios de prueba. -- Los indicios y las presunciones judiciales. -- Valoración de las resultancias de los medios de prueba y de las posibles presunciones judiciales. Las presunciones legales simples. La carga de la prueba. -- Prueba por interrogatorio de interesado principal (partes o gestor). -- Prueba por interrogatorio de parte bajo juramento. -- Prueba por interrogatorio de testigo. -- Prueba por careo. -- Prueba por agregación de instrumento. -- Pruebas por exhibición de libros de comercio y por agregación de otros instrumentos comerciales. -- Prueba por agregación de informe. -- Prueba por agregación de informe o dictamen pericial. -- Prueba por inspección judicial. -- Prueba por reproducción de hechos. -- Prueba por medios no regulados expresamente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8199 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18276 347.5 ABAd v. 4 - 2015 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkEl audio de "ehatsapp" como prueba en el proceso laboral / Bettiana De Armas Morales en Derecho Laboral, v. 65, n. 286 (abril-junio)
PermalinkPermalinkEl duelo de sistemas: la admisibilidad y descubrimiento de la prueba en el proceso penal. Un análisis teórico y jurisprudencial / Jorge Vaz González en Revista Crítica de Derecho Penal, v. 2, n.2 (ene. - dic.)
PermalinkPermalinkEl rol del juez en la formación de la sentencia y la garantía del contradictorio / Roberto Omar Berizonce en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4/2003 ([01/02/2004])
PermalinkPermalinkLos e-mails como fuente de prueba y medio de prueba para su incorporación al proceso / Yanina Hernández en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2016 ([01/11/2017])
PermalinkPermalinkPermalink