
Materias
![]() PRINCIPIO DE CULPABILIDAD |
(4)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Curso de Derecho Penal y Procesal Penal, 1. El derecho penal en general en general / Miguel Langón Cuñarro (2000)
Título de serie: Curso de Derecho Penal y Procesal Penal, 1 Título : El derecho penal en general en general Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 279 p Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD / PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE RETRIBUCIÓN / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y TRASCENDENCIA / PRINCIPIO DE LESIVIDAD / PRINCIPIO DE RELEVANCIA DEL HECHO / PRISIÓN PREVENTIVA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA Clasificación: 345 Nota de contenido: El derecho penal. Noción y límites. -- Caracteres y principios del derecho penal contemporáneo. -- La teoría del bien jurídico. -- Relaciones del derecho penal con el derecho procesal penal. -- El derecho procesal penal. Elementos básicos orientativos para la resolución de casos. -- Estructura u organización del proceso penal. -- Criminología. -- La ley penal y su vigencia. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- La evolución histórica del derecho penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6554 Curso de Derecho Penal y Procesal Penal, 1. El derecho penal en general en general [texto impreso] / Miguel Langón Cuñarro (1943-2018) . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000 . - 279 p.
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD / PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE RETRIBUCIÓN / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y TRASCENDENCIA / PRINCIPIO DE LESIVIDAD / PRINCIPIO DE RELEVANCIA DEL HECHO / PRISIÓN PREVENTIVA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA Clasificación: 345 Nota de contenido: El derecho penal. Noción y límites. -- Caracteres y principios del derecho penal contemporáneo. -- La teoría del bien jurídico. -- Relaciones del derecho penal con el derecho procesal penal. -- El derecho procesal penal. Elementos básicos orientativos para la resolución de casos. -- Estructura u organización del proceso penal. -- Criminología. -- La ley penal y su vigencia. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- La evolución histórica del derecho penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6554 Langón Cuñarro, Miguel (2000). Curso de Derecho Penal y Procesal Penal, 1. El derecho penal en general en general. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000.
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD / PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DE ANALOGÍA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE RETRIBUCIÓN / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y TRASCENDENCIA / PRINCIPIO DE LESIVIDAD / PRINCIPIO DE RELEVANCIA DEL HECHO / PRISIÓN PREVENTIVA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE SANA CRÍTICA Clasificación: 345 Nota de contenido: El derecho penal. Noción y límites. -- Caracteres y principios del derecho penal contemporáneo. -- La teoría del bien jurídico. -- Relaciones del derecho penal con el derecho procesal penal. -- El derecho procesal penal. Elementos básicos orientativos para la resolución de casos. -- Estructura u organización del proceso penal. -- Criminología. -- La ley penal y su vigencia. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- La evolución histórica del derecho penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6554 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11553 345 LANc v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho administrativo sancionatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Vázquez, Mención de edición: 1a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 330 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1108-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / NON BIS IN ÍDEM / PRINCIPIOS DEL DERECHO / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN Palabras clave: PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO, SECRETO, RESERVA, TRANSPARENCIA, PRINCIPIO DE PROBIDAD, DERECHO DE DEFENSA, PODER DISCIPLINARIO, ETICA PUBLICA, PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Clasificación: 342.6 Nota de contenido: PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO -- Principios aplicables al Régimen Administrativo Sancionatorio / Graciela Ruocco -- Principios de legalidad y tipicidad en el régimen administrativo sancionatorio. Análisis de jurisprudencia / Ana Inés Abarno, Sergio Piegas. -- Principios de culpabilidad y non bis in idem / Susana Lorenzo. -- Principio de culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador, una revisión a la luz de la jurisprudencia / Mariana Santo. -- Principio non bis in idem. Enfoque jurisprudencial / Miguel Larramendi. -- POTESTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN -- Límites de las potestades de la administración en materia sancionatoria / Carlos E. Delpiazzo. -- Algunos principios generales como límites en el procedimiento administrativo sancionador / Miguel Pezzutti. -- La potestad sancionatoria en la actividad regulatoria / Marcelo Laborde Goñi. -- Potestades de control sancionatorias del Banco Central del Uruguay en el sistema de pagos / Andrea Yelpo. -- PROCEDIMIENTO, INFRACCIÓN Y SANCIÓN -- La prueba en el proceso contencioso administrativo / Susana Eirin. -- Procedimientos disciplinarios abreviados / Ricardo Richino. -- Supuesto del ejercicio de la potestad administrativa sancionadora. Infracciones administrativas / Augusto Durán Martínez. -- Concepto y naturaleza de las sanciones administrativas / Mariella Saettone Montero. -- La pérdida de la propiedad como sanción administrativa / Rodrigo Díaz Inverso. -- EJECUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS SANCIONES -- Alcance de la ejecutoriedad del acto administrativo sancionador / Felipe Rotondo. -- Graduación de las sanciones / Graciela Soler. -- Control de las sanciones administrativas / Agustín Godoy. -- Extinción de las sanciones administrativas. Su prescripción o caducidad / Cristina Vázquez. -- ÉTICA PÚBLICA Y PODER DISCIPLINARIO -- Principio de probidad y derecho de defensa: sus diversas manifestaciones / Rosario Decia. -- Secreto, reserva y transparencia en los procedimientos disciplinarios / Sonia Sena. -- Privacidad y derecho disciplinario / Carol Arocena Arezo. -- Control en materia de ética pública / Ximena Pinto Nerón. -- Derecho administrativo disciplinario en tiempos de internet y redes sociales. Especial referencia a la violación del deber de reserva / Pablo Schiavi. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13959 Derecho administrativo sancionatorio [texto impreso] / Cristina Vázquez, . - 1a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 330 p.
ISBN : 978-9974-2-1108-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / NON BIS IN ÍDEM / PRINCIPIOS DEL DERECHO / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN Palabras clave: PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO, SECRETO, RESERVA, TRANSPARENCIA, PRINCIPIO DE PROBIDAD, DERECHO DE DEFENSA, PODER DISCIPLINARIO, ETICA PUBLICA, PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Clasificación: 342.6 Nota de contenido: PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO -- Principios aplicables al Régimen Administrativo Sancionatorio / Graciela Ruocco -- Principios de legalidad y tipicidad en el régimen administrativo sancionatorio. Análisis de jurisprudencia / Ana Inés Abarno, Sergio Piegas. -- Principios de culpabilidad y non bis in idem / Susana Lorenzo. -- Principio de culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador, una revisión a la luz de la jurisprudencia / Mariana Santo. -- Principio non bis in idem. Enfoque jurisprudencial / Miguel Larramendi. -- POTESTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN -- Límites de las potestades de la administración en materia sancionatoria / Carlos E. Delpiazzo. -- Algunos principios generales como límites en el procedimiento administrativo sancionador / Miguel Pezzutti. -- La potestad sancionatoria en la actividad regulatoria / Marcelo Laborde Goñi. -- Potestades de control sancionatorias del Banco Central del Uruguay en el sistema de pagos / Andrea Yelpo. -- PROCEDIMIENTO, INFRACCIÓN Y SANCIÓN -- La prueba en el proceso contencioso administrativo / Susana Eirin. -- Procedimientos disciplinarios abreviados / Ricardo Richino. -- Supuesto del ejercicio de la potestad administrativa sancionadora. Infracciones administrativas / Augusto Durán Martínez. -- Concepto y naturaleza de las sanciones administrativas / Mariella Saettone Montero. -- La pérdida de la propiedad como sanción administrativa / Rodrigo Díaz Inverso. -- EJECUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS SANCIONES -- Alcance de la ejecutoriedad del acto administrativo sancionador / Felipe Rotondo. -- Graduación de las sanciones / Graciela Soler. -- Control de las sanciones administrativas / Agustín Godoy. -- Extinción de las sanciones administrativas. Su prescripción o caducidad / Cristina Vázquez. -- ÉTICA PÚBLICA Y PODER DISCIPLINARIO -- Principio de probidad y derecho de defensa: sus diversas manifestaciones / Rosario Decia. -- Secreto, reserva y transparencia en los procedimientos disciplinarios / Sonia Sena. -- Privacidad y derecho disciplinario / Carol Arocena Arezo. -- Control en materia de ética pública / Ximena Pinto Nerón. -- Derecho administrativo disciplinario en tiempos de internet y redes sociales. Especial referencia a la violación del deber de reserva / Pablo Schiavi. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13959 Vázquez, Cristina (2019). Derecho administrativo sancionatorio. (1a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / NON BIS IN ÍDEM / PRINCIPIOS DEL DERECHO / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PROPORCIONALIDAD DE LA SANCIÓN Palabras clave: PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO, SECRETO, RESERVA, TRANSPARENCIA, PRINCIPIO DE PROBIDAD, DERECHO DE DEFENSA, PODER DISCIPLINARIO, ETICA PUBLICA, PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Clasificación: 342.6 Nota de contenido: PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO -- Principios aplicables al Régimen Administrativo Sancionatorio / Graciela Ruocco -- Principios de legalidad y tipicidad en el régimen administrativo sancionatorio. Análisis de jurisprudencia / Ana Inés Abarno, Sergio Piegas. -- Principios de culpabilidad y non bis in idem / Susana Lorenzo. -- Principio de culpabilidad en el Derecho administrativo sancionador, una revisión a la luz de la jurisprudencia / Mariana Santo. -- Principio non bis in idem. Enfoque jurisprudencial / Miguel Larramendi. -- POTESTAD SANCIONATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN -- Límites de las potestades de la administración en materia sancionatoria / Carlos E. Delpiazzo. -- Algunos principios generales como límites en el procedimiento administrativo sancionador / Miguel Pezzutti. -- La potestad sancionatoria en la actividad regulatoria / Marcelo Laborde Goñi. -- Potestades de control sancionatorias del Banco Central del Uruguay en el sistema de pagos / Andrea Yelpo. -- PROCEDIMIENTO, INFRACCIÓN Y SANCIÓN -- La prueba en el proceso contencioso administrativo / Susana Eirin. -- Procedimientos disciplinarios abreviados / Ricardo Richino. -- Supuesto del ejercicio de la potestad administrativa sancionadora. Infracciones administrativas / Augusto Durán Martínez. -- Concepto y naturaleza de las sanciones administrativas / Mariella Saettone Montero. -- La pérdida de la propiedad como sanción administrativa / Rodrigo Díaz Inverso. -- EJECUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS SANCIONES -- Alcance de la ejecutoriedad del acto administrativo sancionador / Felipe Rotondo. -- Graduación de las sanciones / Graciela Soler. -- Control de las sanciones administrativas / Agustín Godoy. -- Extinción de las sanciones administrativas. Su prescripción o caducidad / Cristina Vázquez. -- ÉTICA PÚBLICA Y PODER DISCIPLINARIO -- Principio de probidad y derecho de defensa: sus diversas manifestaciones / Rosario Decia. -- Secreto, reserva y transparencia en los procedimientos disciplinarios / Sonia Sena. -- Privacidad y derecho disciplinario / Carol Arocena Arezo. -- Control en materia de ética pública / Ximena Pinto Nerón. -- Derecho administrativo disciplinario en tiempos de internet y redes sociales. Especial referencia a la violación del deber de reserva / Pablo Schiavi. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13959 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19029 342.06 VAZd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Principios de culpabilidad y de non bis in idem en materia de actividad sancionatoria de la administración. / Felipe Rotondo en Estudios de Derecho Administrativo, 2 (2010)
[artículo]
Título : Principios de culpabilidad y de non bis in idem en materia de actividad sancionatoria de la administración. Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Rotondo Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 167-183 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM Nota de contenido: Introducción. -- Ubicación de la actividad. -- Principios. -- Principio de culpabilidad. -- Consideración general. -- Consideración respecto de las sanciones administrativas. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). -- Principio non bis in idem. -- Caracterización. -- Naturaleza. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Precisiones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13695
in Estudios de Derecho Administrativo > 2 (2010) . - p. 167-183[artículo] Principios de culpabilidad y de non bis in idem en materia de actividad sancionatoria de la administración. [texto impreso] / Felipe Rotondo . - 2010 . - p. 167-183.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 2 (2010) . - p. 167-183
Clasificación: PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM Nota de contenido: Introducción. -- Ubicación de la actividad. -- Principios. -- Principio de culpabilidad. -- Consideración general. -- Consideración respecto de las sanciones administrativas. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). -- Principio non bis in idem. -- Caracterización. -- Naturaleza. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Precisiones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13695 [artículo] Rotondo, Felipe (2010). Principios de culpabilidad y de non bis in idem en materia de actividad sancionatoria de la administración.. Estudios de Derecho Administrativo. 2. (2010) p. 167-183.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 2 (2010) . - p. 167-183
Clasificación: PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Palabras clave: PRINCIPIO DE NON BIS IN IDEM Nota de contenido: Introducción. -- Ubicación de la actividad. -- Principios. -- Principio de culpabilidad. -- Consideración general. -- Consideración respecto de las sanciones administrativas. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). -- Principio non bis in idem. -- Caracterización. -- Naturaleza. -- Jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. -- Precisiones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13695
Título : Tratado de derecho penal : Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacobo López Barja de Quiroga Editorial: Pamplona : Thomson Reuters Civitas Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1662 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-3564-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / AGRAVANTES DE LA PENA / ATENUANTES DE LA PENA / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / NON BIS IN ÍDEM / IN DUBIO PRO REO / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / FILOSOFÍA DEL DERECHO / TEORÍA DEL DELITO / TIPO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / ERROR DE TIPO / CONDUCTA IMPRUDENTE / CONSENTIMIENTO INFORMADO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / PUNIBILIDAD / TENTATIVA / ITER CRIMIINIS / DESISTIMIENTO VOLUNTARIO / DELITOS DE INFRACCIÓN DE DEBER / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CIVIL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / TRABAJO PENITENCIARIO / VIGILANCIA Y CONTROL DE PRISIONEROS Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción y legitimación del derecho penal. -- El progreso de la humanidad. -- El concepto de derecho penal. -- Fundamento y fines de las consecuencias jurídico-penales. -- Las medidas de seguridad. -- Los principios básicos del derecho penal.
Historia del derecho penal español y de las ideas penales. -- Las escuelas penales. -- Breve historia del derecho penal hasta la codificación. -- Historia de los códigos penales españoles.
La teoría jurídica del delito. -- El concepto material del delito. -- Los sistemas penales. -- El criterio objetivo/subjetivo. -- El concepto de delito durante la Ilustración. -- El sistema clásico de delito. -- El sistema neoclásico del delito. -- El sistema finalista del delito. -- Época actual. -- El funcionalismo. -- El funcionalismo de la previsión especial. -- El sistema funcionalista sistémico. -- El funcionalismo de la intervención. -- El moderno derecho penal para una sociedad de riesgos. -- El concepto jurídico de delitos en el derecho penal español. -- La tipicidad. -- Los sujetos del delito. -- Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. -- La tipicidad. El tipo objetivo: la teoría de la acción. -- La imputación del suceso. -- El tipo subjetivo: el dolo. -- El error de tipo. -- El tipo subjetivo: la imprudencia. -- La exclusión de la tipicidad: el consentimiento del titular del bien jurídico. -- Las relaciones entre la tipicidad y la antijuricidad. -- La antijuricidad. -- Las causas de exclusión de la antijuricidad: las causas de justificación. -- La culpabilidad. -- El error de prohibición. -- Causas que excluyen la culpabilidad. -- La punibilidad. -- El delito de omisión. -- Las circunstancias atenuantes. -- Las circunstancias agravantes. -- La extensión de la tipicidad: la tentativa. -- El desistimiento. -- Supuestos concretos de tentativa. -- La autoría. -- La extensión de la tipicidad a la participación en el delito. -- La autoría y los delitos de infracción de deber. -- Teoría del concurso.
Las consecuencias jurídicas del delito. -- El principio de legalidad en las penas y en su ejecución. -- Especies de penas. -- Las penas privativas de libertad. -- La suspensión de las penas privativas de libertad. -- La sustitución de las penas privativas de libertad. -- La libertad condicional. -- Las penas privativas de derechos. -- La pena de multa. -- La individualización de la pena: Reglas generales. -- La individualización de la pena: Reglas específicas. -- La individualización de la pena: otras reglas. -- La responsabilidad civil derivada del delito. -- La responsabilidad civil en caso de vehículo de motor. -- Las costas procesales. -- Las llamadas consecuencias accesorias. -- La extinción de la responsabilidad criminal. -- Especial referencia al indulto.
El derecho penal de ejecución. -- La ejecución de las penas privativas de libertad. -- Los sistemas penitenciarios. -- El régimen penitenciario. -- El trabajo de los penados. -- La asistencia sanitaria de los penados. -- Los establecimientos penitenciarios: conceptos generales. -- Establecimientos para jóvenes. -- Establecimientos de preventivos. -- Establecimientos de cumplimiento: cuestiones generales. -- Establecimientos de cumplimiento de régimen ordinario (Segundo grado). -- Establecimientos de régimen abierto (Tercer grado). -- Establecimientos de régimen cerrado (Primer grado). -- Establecimientos especiales. -- Formas especiales de ejecución. -- El tratamiento penitenciario. -- La asistencia penitenciaria. -- La seguridad en los establecimientos penitenciarios. -- Los edificios penitenciarios.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10228 Tratado de derecho penal : Parte general [texto impreso] / Jacobo López Barja de Quiroga . - Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2010 . - 1662 p.
ISBN : 978-84-470-3564-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / AGRAVANTES DE LA PENA / ATENUANTES DE LA PENA / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / NON BIS IN ÍDEM / IN DUBIO PRO REO / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / FILOSOFÍA DEL DERECHO / TEORÍA DEL DELITO / TIPO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / ERROR DE TIPO / CONDUCTA IMPRUDENTE / CONSENTIMIENTO INFORMADO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / PUNIBILIDAD / TENTATIVA / ITER CRIMIINIS / DESISTIMIENTO VOLUNTARIO / DELITOS DE INFRACCIÓN DE DEBER / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CIVIL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / TRABAJO PENITENCIARIO / VIGILANCIA Y CONTROL DE PRISIONEROS Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción y legitimación del derecho penal. -- El progreso de la humanidad. -- El concepto de derecho penal. -- Fundamento y fines de las consecuencias jurídico-penales. -- Las medidas de seguridad. -- Los principios básicos del derecho penal.
Historia del derecho penal español y de las ideas penales. -- Las escuelas penales. -- Breve historia del derecho penal hasta la codificación. -- Historia de los códigos penales españoles.
La teoría jurídica del delito. -- El concepto material del delito. -- Los sistemas penales. -- El criterio objetivo/subjetivo. -- El concepto de delito durante la Ilustración. -- El sistema clásico de delito. -- El sistema neoclásico del delito. -- El sistema finalista del delito. -- Época actual. -- El funcionalismo. -- El funcionalismo de la previsión especial. -- El sistema funcionalista sistémico. -- El funcionalismo de la intervención. -- El moderno derecho penal para una sociedad de riesgos. -- El concepto jurídico de delitos en el derecho penal español. -- La tipicidad. -- Los sujetos del delito. -- Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. -- La tipicidad. El tipo objetivo: la teoría de la acción. -- La imputación del suceso. -- El tipo subjetivo: el dolo. -- El error de tipo. -- El tipo subjetivo: la imprudencia. -- La exclusión de la tipicidad: el consentimiento del titular del bien jurídico. -- Las relaciones entre la tipicidad y la antijuricidad. -- La antijuricidad. -- Las causas de exclusión de la antijuricidad: las causas de justificación. -- La culpabilidad. -- El error de prohibición. -- Causas que excluyen la culpabilidad. -- La punibilidad. -- El delito de omisión. -- Las circunstancias atenuantes. -- Las circunstancias agravantes. -- La extensión de la tipicidad: la tentativa. -- El desistimiento. -- Supuestos concretos de tentativa. -- La autoría. -- La extensión de la tipicidad a la participación en el delito. -- La autoría y los delitos de infracción de deber. -- Teoría del concurso.
Las consecuencias jurídicas del delito. -- El principio de legalidad en las penas y en su ejecución. -- Especies de penas. -- Las penas privativas de libertad. -- La suspensión de las penas privativas de libertad. -- La sustitución de las penas privativas de libertad. -- La libertad condicional. -- Las penas privativas de derechos. -- La pena de multa. -- La individualización de la pena: Reglas generales. -- La individualización de la pena: Reglas específicas. -- La individualización de la pena: otras reglas. -- La responsabilidad civil derivada del delito. -- La responsabilidad civil en caso de vehículo de motor. -- Las costas procesales. -- Las llamadas consecuencias accesorias. -- La extinción de la responsabilidad criminal. -- Especial referencia al indulto.
El derecho penal de ejecución. -- La ejecución de las penas privativas de libertad. -- Los sistemas penitenciarios. -- El régimen penitenciario. -- El trabajo de los penados. -- La asistencia sanitaria de los penados. -- Los establecimientos penitenciarios: conceptos generales. -- Establecimientos para jóvenes. -- Establecimientos de preventivos. -- Establecimientos de cumplimiento: cuestiones generales. -- Establecimientos de cumplimiento de régimen ordinario (Segundo grado). -- Establecimientos de régimen abierto (Tercer grado). -- Establecimientos de régimen cerrado (Primer grado). -- Establecimientos especiales. -- Formas especiales de ejecución. -- El tratamiento penitenciario. -- La asistencia penitenciaria. -- La seguridad en los establecimientos penitenciarios. -- Los edificios penitenciarios.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10228 López Barja de Quiroga, Jacobo (2010). Tratado de derecho penal : Parte general. Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / AGRAVANTES DE LA PENA / ATENUANTES DE LA PENA / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / NON BIS IN ÍDEM / IN DUBIO PRO REO / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / FILOSOFÍA DEL DERECHO / TEORÍA DEL DELITO / TIPO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / ERROR DE TIPO / CONDUCTA IMPRUDENTE / CONSENTIMIENTO INFORMADO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / PUNIBILIDAD / TENTATIVA / ITER CRIMIINIS / DESISTIMIENTO VOLUNTARIO / DELITOS DE INFRACCIÓN DE DEBER / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CIVIL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / TRABAJO PENITENCIARIO / VIGILANCIA Y CONTROL DE PRISIONEROS Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción y legitimación del derecho penal. -- El progreso de la humanidad. -- El concepto de derecho penal. -- Fundamento y fines de las consecuencias jurídico-penales. -- Las medidas de seguridad. -- Los principios básicos del derecho penal.
Historia del derecho penal español y de las ideas penales. -- Las escuelas penales. -- Breve historia del derecho penal hasta la codificación. -- Historia de los códigos penales españoles.
La teoría jurídica del delito. -- El concepto material del delito. -- Los sistemas penales. -- El criterio objetivo/subjetivo. -- El concepto de delito durante la Ilustración. -- El sistema clásico de delito. -- El sistema neoclásico del delito. -- El sistema finalista del delito. -- Época actual. -- El funcionalismo. -- El funcionalismo de la previsión especial. -- El sistema funcionalista sistémico. -- El funcionalismo de la intervención. -- El moderno derecho penal para una sociedad de riesgos. -- El concepto jurídico de delitos en el derecho penal español. -- La tipicidad. -- Los sujetos del delito. -- Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. -- La tipicidad. El tipo objetivo: la teoría de la acción. -- La imputación del suceso. -- El tipo subjetivo: el dolo. -- El error de tipo. -- El tipo subjetivo: la imprudencia. -- La exclusión de la tipicidad: el consentimiento del titular del bien jurídico. -- Las relaciones entre la tipicidad y la antijuricidad. -- La antijuricidad. -- Las causas de exclusión de la antijuricidad: las causas de justificación. -- La culpabilidad. -- El error de prohibición. -- Causas que excluyen la culpabilidad. -- La punibilidad. -- El delito de omisión. -- Las circunstancias atenuantes. -- Las circunstancias agravantes. -- La extensión de la tipicidad: la tentativa. -- El desistimiento. -- Supuestos concretos de tentativa. -- La autoría. -- La extensión de la tipicidad a la participación en el delito. -- La autoría y los delitos de infracción de deber. -- Teoría del concurso.
Las consecuencias jurídicas del delito. -- El principio de legalidad en las penas y en su ejecución. -- Especies de penas. -- Las penas privativas de libertad. -- La suspensión de las penas privativas de libertad. -- La sustitución de las penas privativas de libertad. -- La libertad condicional. -- Las penas privativas de derechos. -- La pena de multa. -- La individualización de la pena: Reglas generales. -- La individualización de la pena: Reglas específicas. -- La individualización de la pena: otras reglas. -- La responsabilidad civil derivada del delito. -- La responsabilidad civil en caso de vehículo de motor. -- Las costas procesales. -- Las llamadas consecuencias accesorias. -- La extinción de la responsabilidad criminal. -- Especial referencia al indulto.
El derecho penal de ejecución. -- La ejecución de las penas privativas de libertad. -- Los sistemas penitenciarios. -- El régimen penitenciario. -- El trabajo de los penados. -- La asistencia sanitaria de los penados. -- Los establecimientos penitenciarios: conceptos generales. -- Establecimientos para jóvenes. -- Establecimientos de preventivos. -- Establecimientos de cumplimiento: cuestiones generales. -- Establecimientos de cumplimiento de régimen ordinario (Segundo grado). -- Establecimientos de régimen abierto (Tercer grado). -- Establecimientos de régimen cerrado (Primer grado). -- Establecimientos especiales. -- Formas especiales de ejecución. -- El tratamiento penitenciario. -- La asistencia penitenciaria. -- La seguridad en los establecimientos penitenciarios. -- Los edificios penitenciarios.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10228 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16410 345 LOPEt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible