Título : |
Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Moira Cohen Ventura |
Número de páginas: |
p. 211-219 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / INSTITUCIONES EMISORAS DE DINERO ELECTRÓNICO / DINERO ELECTRÓNICO / INCLUSIÓN FINANCIERA / LEY 19210
|
Resumen: |
En el mes de mayo de 2014 el Parlamento aprobó la Ley 19.210 de Inclusión financiera que además de crear nuevos instrumentos de pago y entidades que los emitirán, dispuso en forma perceptiva el pago de remuneraciones en cuentas bancarias y eventual retención de haberes que atiendan a créditos contraídos por sus titulares; obligatoriedad de cerrar ciertas transacciones a través de medios electrónicos únicamente; promoción del ahorro joven para la vivienda; obligatoriedad de ofrecer a clientes bancarios servicio de transferencias interbancarias; prohibición de venta cruzada de productos financieros con no financieros, entre otros. Es así que en el elenco de los medios de pago electrónicos, destaca la figura del dinero electrónico al que dota de ciertas propiedades tales como la convertibilidad, efecto cancelatorio de obligaciones, no generación de intereses entre otros, a la vez que crea una nueva figura que podrá emitirlos además de los bancos, llamada Institución Emisora de Dinero Electrónico. El Poder Ejecutivo y el Banco Central han reglamentado dicha ley a través de decretos varios que se reseñan; principalmente la Circular 2.198 y la Comunicación 2015/034. Aún con la programación dispuesta en la regulación en cuanto a su entrada en vigencia, los procesos de implementación supondrán considerar aspectos de otra índole que sin duda trascienden la mera imposición preceptiva de los institutos receptados por la misma |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales de la Ley 19.210 de inclusión financiera. -- Status normativo de la reglamentación de la ley. Circular 2198 BCU. -- Comunicación BCU 2015/034 Requisitos exigidos a las IEDEs para pedir autorización BCU. -- Valoración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5720 |
Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera [texto impreso] / Moira Cohen Ventura . - [s.d.] . - p. 211-219. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / INSTITUCIONES EMISORAS DE DINERO ELECTRÓNICO / DINERO ELECTRÓNICO / INCLUSIÓN FINANCIERA / LEY 19210
|
Resumen: |
En el mes de mayo de 2014 el Parlamento aprobó la Ley 19.210 de Inclusión financiera que además de crear nuevos instrumentos de pago y entidades que los emitirán, dispuso en forma perceptiva el pago de remuneraciones en cuentas bancarias y eventual retención de haberes que atiendan a créditos contraídos por sus titulares; obligatoriedad de cerrar ciertas transacciones a través de medios electrónicos únicamente; promoción del ahorro joven para la vivienda; obligatoriedad de ofrecer a clientes bancarios servicio de transferencias interbancarias; prohibición de venta cruzada de productos financieros con no financieros, entre otros. Es así que en el elenco de los medios de pago electrónicos, destaca la figura del dinero electrónico al que dota de ciertas propiedades tales como la convertibilidad, efecto cancelatorio de obligaciones, no generación de intereses entre otros, a la vez que crea una nueva figura que podrá emitirlos además de los bancos, llamada Institución Emisora de Dinero Electrónico. El Poder Ejecutivo y el Banco Central han reglamentado dicha ley a través de decretos varios que se reseñan; principalmente la Circular 2.198 y la Comunicación 2015/034. Aún con la programación dispuesta en la regulación en cuanto a su entrada en vigencia, los procesos de implementación supondrán considerar aspectos de otra índole que sin duda trascienden la mera imposición preceptiva de los institutos receptados por la misma |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales de la Ley 19.210 de inclusión financiera. -- Status normativo de la reglamentación de la ley. Circular 2198 BCU. -- Comunicación BCU 2015/034 Requisitos exigidos a las IEDEs para pedir autorización BCU. -- Valoración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5720 |
Cohen Ventura, Moira. Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / INSTITUCIONES EMISORAS DE DINERO ELECTRÓNICO / DINERO ELECTRÓNICO / INCLUSIÓN FINANCIERA / LEY 19210
|
Resumen: |
En el mes de mayo de 2014 el Parlamento aprobó la Ley 19.210 de Inclusión financiera que además de crear nuevos instrumentos de pago y entidades que los emitirán, dispuso en forma perceptiva el pago de remuneraciones en cuentas bancarias y eventual retención de haberes que atiendan a créditos contraídos por sus titulares; obligatoriedad de cerrar ciertas transacciones a través de medios electrónicos únicamente; promoción del ahorro joven para la vivienda; obligatoriedad de ofrecer a clientes bancarios servicio de transferencias interbancarias; prohibición de venta cruzada de productos financieros con no financieros, entre otros. Es así que en el elenco de los medios de pago electrónicos, destaca la figura del dinero electrónico al que dota de ciertas propiedades tales como la convertibilidad, efecto cancelatorio de obligaciones, no generación de intereses entre otros, a la vez que crea una nueva figura que podrá emitirlos además de los bancos, llamada Institución Emisora de Dinero Electrónico. El Poder Ejecutivo y el Banco Central han reglamentado dicha ley a través de decretos varios que se reseñan; principalmente la Circular 2.198 y la Comunicación 2015/034. Aún con la programación dispuesta en la regulación en cuanto a su entrada en vigencia, los procesos de implementación supondrán considerar aspectos de otra índole que sin duda trascienden la mera imposición preceptiva de los institutos receptados por la misma |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales de la Ley 19.210 de inclusión financiera. -- Status normativo de la reglamentación de la ley. Circular 2198 BCU. -- Comunicación BCU 2015/034 Requisitos exigidos a las IEDEs para pedir autorización BCU. -- Valoración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5720 |
|