
Materias
(6)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : El daño a las personas : Sistemas de reparación. Doctrina y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Alberto Azpeitía ; Ezequiel Lozada ; Alejandro J. E. Moldes Editorial: Buenos Aires : Ábaco Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 258 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-569-098-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / LUCRO CESANTE / PÉRDIDA DE CHANCE / DAÑO EVENTUAL / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL / LEGITIMACIÓN ACTIVA / DAÑO CORPORAL / INTERÉS DIFUSO / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LESIÓN ESTÉTICA / DAÑO ESTÉTICO / DAÑO MORTAL / DAÑO PATRIMONIAL / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Clasificación: 346.33 Nota de contenido: El daño. -- Daño material. -- Daño moral. -- Afección a los derechos personalísimos. -- Planteamiento del reclamo.
La legitimación. -- Legitimación activa para el reclamo por daño material. -- Legitimación activa para el reclamo del daño moral. -- El concubino. -- Los intereses difusos o colectivos.
Las lesiones. -- Incapacidad sobreviniente. -- Lesión estética. -- El daño psíquico.
La muerte. Reparación. -- Daño material.
Sistemas de reparación. -- El prudente arbitrio judicial. -- Sistema lineal. -- Cálculo de un capital amortizable durante el resto de vida útil. -- Sistema combinado.
La normativa constitucional y el pacto de San José de Costa Rica. Responsabilidad del Estado.
Elementos procesales en el reclamo por daños.
Estadísticas y gráficos representativos.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8676 El daño a las personas : Sistemas de reparación. Doctrina y jurisprudencia [texto impreso] / Gustavo Alberto Azpeitía ; Ezequiel Lozada ; Alejandro J. E. Moldes . - Buenos Aires : Ábaco, 1998 . - 258 p.
ISBN : 978-950-569-098-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / LUCRO CESANTE / PÉRDIDA DE CHANCE / DAÑO EVENTUAL / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL / LEGITIMACIÓN ACTIVA / DAÑO CORPORAL / INTERÉS DIFUSO / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LESIÓN ESTÉTICA / DAÑO ESTÉTICO / DAÑO MORTAL / DAÑO PATRIMONIAL / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Clasificación: 346.33 Nota de contenido: El daño. -- Daño material. -- Daño moral. -- Afección a los derechos personalísimos. -- Planteamiento del reclamo.
La legitimación. -- Legitimación activa para el reclamo por daño material. -- Legitimación activa para el reclamo del daño moral. -- El concubino. -- Los intereses difusos o colectivos.
Las lesiones. -- Incapacidad sobreviniente. -- Lesión estética. -- El daño psíquico.
La muerte. Reparación. -- Daño material.
Sistemas de reparación. -- El prudente arbitrio judicial. -- Sistema lineal. -- Cálculo de un capital amortizable durante el resto de vida útil. -- Sistema combinado.
La normativa constitucional y el pacto de San José de Costa Rica. Responsabilidad del Estado.
Elementos procesales en el reclamo por daños.
Estadísticas y gráficos representativos.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8676 Azpeitía, Gustavo Alberto (1998). El daño a las personas : Sistemas de reparación. Doctrina y jurisprudencia. Buenos Aires : Ábaco, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / LUCRO CESANTE / PÉRDIDA DE CHANCE / DAÑO EVENTUAL / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL / LEGITIMACIÓN ACTIVA / DAÑO CORPORAL / INTERÉS DIFUSO / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LESIÓN ESTÉTICA / DAÑO ESTÉTICO / DAÑO MORTAL / DAÑO PATRIMONIAL / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Clasificación: 346.33 Nota de contenido: El daño. -- Daño material. -- Daño moral. -- Afección a los derechos personalísimos. -- Planteamiento del reclamo.
La legitimación. -- Legitimación activa para el reclamo por daño material. -- Legitimación activa para el reclamo del daño moral. -- El concubino. -- Los intereses difusos o colectivos.
Las lesiones. -- Incapacidad sobreviniente. -- Lesión estética. -- El daño psíquico.
La muerte. Reparación. -- Daño material.
Sistemas de reparación. -- El prudente arbitrio judicial. -- Sistema lineal. -- Cálculo de un capital amortizable durante el resto de vida útil. -- Sistema combinado.
La normativa constitucional y el pacto de San José de Costa Rica. Responsabilidad del Estado.
Elementos procesales en el reclamo por daños.
Estadísticas y gráficos representativos.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8676 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10482 346.33 AZPd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Lecciones de derecho civil : Parte segunda. Volumen II: La responsabilidad civil. Los cuasicontratos Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri Mazeaud (1900-1993) ; Léon Mazeaud (1900-1970) ; Jean Mazeaud (1904-1995) Editorial: Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 512 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6562 Lecciones de derecho civil : Parte segunda. Volumen II: La responsabilidad civil. Los cuasicontratos [texto impreso] / Henri Mazeaud (1900-1993) ; Léon Mazeaud (1900-1970) ; Jean Mazeaud (1904-1995) . - Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1960 . - 512 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6562 Mazeaud, Henri (1960). Lecciones de derecho civil : Parte segunda. Volumen II: La responsabilidad civil. Los cuasicontratos. Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1960.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6562 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3250 346 MAZl v. 2b Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : De los daños a las personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Pedro Iribarne Editorial: Buenos Aires : EDIAR Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 968 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-574-096-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / DAÑO AL PROYECTO DE VIDA / DAÑO MORAL / DAÑO PATRIMONIAL / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346.33 Nota de contenido: Introducción. -- Determinación de los daños a la persona y razonamiento jurídico. -- Crítica de la jurisprudencia. Algunos criterios ocultos que inspiran las sentencias. -- Un presupuesto filosófico implícito: la supuesta bondad de la muerte. -- Principios y criterios que gobiernan la extensión del perjuicio. Su respectiva virtualidad. -- La idea de reparación plena. -- El rol del statu quo ante. -- La compensatio lucri cum damno. -- La relación de causalidad. Daño futuro : certeza del daño y reparación de la chance. -- La resistencia al empleo de cálculos matemáticos y actuariales. -- El daño moral. La tesis punitiva. Su superación. -- Autonomía del daño psicológico. -- La noción de «valor de la vida humana». -- Las normas positivas que gobiernan la reparación de los daños por muerte de las personas. Distintos niveles de concreción normativa. -- Interpretación de las normas que rigen la indemnización por muerte en la doctrina nacional. -- Propuesta hermenéutica. -- Las variables relevantes para fijar las indemnizaciones. La familia como unidad económica. -- Identificación y rol de los factores de determinación de la prestación resarcitoria. -- El tiempo relevante para la medida del daño y la edad de los damnificados. -- Presupuestos económicos del perjuicio. -- Corrección de los presupuestos fundamentales. -- Modelos indemnizatorios em casos de reclamos por muerte. La indemnización en el supuesto de pérdida del padre de familia. -- ¿Cómo resarcir la muerte de la madre?. -- Determinación del perjuicio causado por la muerte del cónyuge. -- Extensión del daño resarcible generado por el fallecimiento del hijo. -- Otros ascendientes y descendientes. -- El daño moral en caso de muerte. -- Concurrencia de damnificados. -- Gastos de asistencia, sepelio y funeral. -- Personas excluidas del derecho de resarcimiento. -- Derechos resarcitorios invocables por la sucesión de la víctima de homicidio. -- Damnificados indirectos en caso de muerte. Presupuestos del perjuicio padecido por los damnificados indirectos. -- Derechos indemnizatorios de los concubinos. -- El perjuicio en caso de muerte de hermanos. -- Otros damnificados indirectos en caso de muerte. Beneficiarios de intereses simples no ilegítimos. -- Otros damnificados indirectos, ligados a la víctima por relaciones contractuales. -- Los daños causados por las heridas u ofensas físicas. Sus problemas en doctrina y jurisprudencia. -- Las normas que rigen la determinación del perjuicio. -- Los gastos de curación y de convalecencia de la víctima. -- Las ganancias perdidas. -- Los baremos de incapacidad. -- La evaluación del paciente a los fines de su rehabilitación. -- La vivienda y el hábitat. -- El automóvil. -- Efectos de la incapacidad sobre la familia de la víctima. Importancia del rol familiar del discapacitado. -- Tipología funcional de los discapacitados. -- Daño estético. -- La pérdida de chance matrimonial. -- Algunos aspectos de la relación causal. -- El tiempo relevante para la medida del daño en caso de lesiones. -- Prótesis e indemnización. -- El daño moral. -- El damnificado indirecto. -- Anticipos sobre el cálculo matemático. -- La revisión del daño. -- Las indemnizaciones por muerte y lesiones y la sociedad conyugal. -- Rol de los cálculos matemáticos, financieros y actuariales en la determinación de las indemnizaciones. -- La indemnización en forma de renta. -- Algunos temas de procedimiento. Cuestiones procesales. -- La labor del abogado. Naturaleza, alcance y efectos de la presunción de daños establecida por los artículos 1084 y 1085 del Código Civil. -- Los recursos extraordinarios. -- La reparación de daños a la persona en el derecho laboral. -- Análisis económico del derecho y daños a la persona. -- Conclusiones de reuniones académicas que han considerado tópicos estudiados en este libro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11207 De los daños a las personas [texto impreso] / Héctor Pedro Iribarne . - Buenos Aires : EDIAR, 1993 . - 968 p.
ISBN : 978-950-574-096-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / DAÑO AL PROYECTO DE VIDA / DAÑO MORAL / DAÑO PATRIMONIAL / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346.33 Nota de contenido: Introducción. -- Determinación de los daños a la persona y razonamiento jurídico. -- Crítica de la jurisprudencia. Algunos criterios ocultos que inspiran las sentencias. -- Un presupuesto filosófico implícito: la supuesta bondad de la muerte. -- Principios y criterios que gobiernan la extensión del perjuicio. Su respectiva virtualidad. -- La idea de reparación plena. -- El rol del statu quo ante. -- La compensatio lucri cum damno. -- La relación de causalidad. Daño futuro : certeza del daño y reparación de la chance. -- La resistencia al empleo de cálculos matemáticos y actuariales. -- El daño moral. La tesis punitiva. Su superación. -- Autonomía del daño psicológico. -- La noción de «valor de la vida humana». -- Las normas positivas que gobiernan la reparación de los daños por muerte de las personas. Distintos niveles de concreción normativa. -- Interpretación de las normas que rigen la indemnización por muerte en la doctrina nacional. -- Propuesta hermenéutica. -- Las variables relevantes para fijar las indemnizaciones. La familia como unidad económica. -- Identificación y rol de los factores de determinación de la prestación resarcitoria. -- El tiempo relevante para la medida del daño y la edad de los damnificados. -- Presupuestos económicos del perjuicio. -- Corrección de los presupuestos fundamentales. -- Modelos indemnizatorios em casos de reclamos por muerte. La indemnización en el supuesto de pérdida del padre de familia. -- ¿Cómo resarcir la muerte de la madre?. -- Determinación del perjuicio causado por la muerte del cónyuge. -- Extensión del daño resarcible generado por el fallecimiento del hijo. -- Otros ascendientes y descendientes. -- El daño moral en caso de muerte. -- Concurrencia de damnificados. -- Gastos de asistencia, sepelio y funeral. -- Personas excluidas del derecho de resarcimiento. -- Derechos resarcitorios invocables por la sucesión de la víctima de homicidio. -- Damnificados indirectos en caso de muerte. Presupuestos del perjuicio padecido por los damnificados indirectos. -- Derechos indemnizatorios de los concubinos. -- El perjuicio en caso de muerte de hermanos. -- Otros damnificados indirectos en caso de muerte. Beneficiarios de intereses simples no ilegítimos. -- Otros damnificados indirectos, ligados a la víctima por relaciones contractuales. -- Los daños causados por las heridas u ofensas físicas. Sus problemas en doctrina y jurisprudencia. -- Las normas que rigen la determinación del perjuicio. -- Los gastos de curación y de convalecencia de la víctima. -- Las ganancias perdidas. -- Los baremos de incapacidad. -- La evaluación del paciente a los fines de su rehabilitación. -- La vivienda y el hábitat. -- El automóvil. -- Efectos de la incapacidad sobre la familia de la víctima. Importancia del rol familiar del discapacitado. -- Tipología funcional de los discapacitados. -- Daño estético. -- La pérdida de chance matrimonial. -- Algunos aspectos de la relación causal. -- El tiempo relevante para la medida del daño en caso de lesiones. -- Prótesis e indemnización. -- El daño moral. -- El damnificado indirecto. -- Anticipos sobre el cálculo matemático. -- La revisión del daño. -- Las indemnizaciones por muerte y lesiones y la sociedad conyugal. -- Rol de los cálculos matemáticos, financieros y actuariales en la determinación de las indemnizaciones. -- La indemnización en forma de renta. -- Algunos temas de procedimiento. Cuestiones procesales. -- La labor del abogado. Naturaleza, alcance y efectos de la presunción de daños establecida por los artículos 1084 y 1085 del Código Civil. -- Los recursos extraordinarios. -- La reparación de daños a la persona en el derecho laboral. -- Análisis económico del derecho y daños a la persona. -- Conclusiones de reuniones académicas que han considerado tópicos estudiados en este libro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11207 Iribarne, Héctor Pedro (1993). De los daños a las personas. Buenos Aires : EDIAR, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / DAÑO AL PROYECTO DE VIDA / DAÑO MORAL / DAÑO PATRIMONIAL / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / PÉRDIDA DE CHANCE Clasificación: 346.33 Nota de contenido: Introducción. -- Determinación de los daños a la persona y razonamiento jurídico. -- Crítica de la jurisprudencia. Algunos criterios ocultos que inspiran las sentencias. -- Un presupuesto filosófico implícito: la supuesta bondad de la muerte. -- Principios y criterios que gobiernan la extensión del perjuicio. Su respectiva virtualidad. -- La idea de reparación plena. -- El rol del statu quo ante. -- La compensatio lucri cum damno. -- La relación de causalidad. Daño futuro : certeza del daño y reparación de la chance. -- La resistencia al empleo de cálculos matemáticos y actuariales. -- El daño moral. La tesis punitiva. Su superación. -- Autonomía del daño psicológico. -- La noción de «valor de la vida humana». -- Las normas positivas que gobiernan la reparación de los daños por muerte de las personas. Distintos niveles de concreción normativa. -- Interpretación de las normas que rigen la indemnización por muerte en la doctrina nacional. -- Propuesta hermenéutica. -- Las variables relevantes para fijar las indemnizaciones. La familia como unidad económica. -- Identificación y rol de los factores de determinación de la prestación resarcitoria. -- El tiempo relevante para la medida del daño y la edad de los damnificados. -- Presupuestos económicos del perjuicio. -- Corrección de los presupuestos fundamentales. -- Modelos indemnizatorios em casos de reclamos por muerte. La indemnización en el supuesto de pérdida del padre de familia. -- ¿Cómo resarcir la muerte de la madre?. -- Determinación del perjuicio causado por la muerte del cónyuge. -- Extensión del daño resarcible generado por el fallecimiento del hijo. -- Otros ascendientes y descendientes. -- El daño moral en caso de muerte. -- Concurrencia de damnificados. -- Gastos de asistencia, sepelio y funeral. -- Personas excluidas del derecho de resarcimiento. -- Derechos resarcitorios invocables por la sucesión de la víctima de homicidio. -- Damnificados indirectos en caso de muerte. Presupuestos del perjuicio padecido por los damnificados indirectos. -- Derechos indemnizatorios de los concubinos. -- El perjuicio en caso de muerte de hermanos. -- Otros damnificados indirectos en caso de muerte. Beneficiarios de intereses simples no ilegítimos. -- Otros damnificados indirectos, ligados a la víctima por relaciones contractuales. -- Los daños causados por las heridas u ofensas físicas. Sus problemas en doctrina y jurisprudencia. -- Las normas que rigen la determinación del perjuicio. -- Los gastos de curación y de convalecencia de la víctima. -- Las ganancias perdidas. -- Los baremos de incapacidad. -- La evaluación del paciente a los fines de su rehabilitación. -- La vivienda y el hábitat. -- El automóvil. -- Efectos de la incapacidad sobre la familia de la víctima. Importancia del rol familiar del discapacitado. -- Tipología funcional de los discapacitados. -- Daño estético. -- La pérdida de chance matrimonial. -- Algunos aspectos de la relación causal. -- El tiempo relevante para la medida del daño en caso de lesiones. -- Prótesis e indemnización. -- El daño moral. -- El damnificado indirecto. -- Anticipos sobre el cálculo matemático. -- La revisión del daño. -- Las indemnizaciones por muerte y lesiones y la sociedad conyugal. -- Rol de los cálculos matemáticos, financieros y actuariales en la determinación de las indemnizaciones. -- La indemnización en forma de renta. -- Algunos temas de procedimiento. Cuestiones procesales. -- La labor del abogado. Naturaleza, alcance y efectos de la presunción de daños establecida por los artículos 1084 y 1085 del Código Civil. -- Los recursos extraordinarios. -- La reparación de daños a la persona en el derecho laboral. -- Análisis económico del derecho y daños a la persona. -- Conclusiones de reuniones académicas que han considerado tópicos estudiados en este libro. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11207 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8801 346.33 IRId Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La pérdida de la chance / Ricardo Pascale en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 6, n. 6 (2018)
[artículo]
Título : La pérdida de la chance : Una contribución a su cuantificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Pascale Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 225-236 Idioma : Español (spa) Clasificación: PÉRDIDA DE CHANCE / DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / VALORACIÓN DEL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Elementos centrales como marco de referencia. -- Un enfoque para cuantificar la pérdida de la chance. -- Aproximación general. -- Flujos de fondos. -- Tasa de descuento. -- Tratamiento de la descripción de la incertidumbre. -- Dimensionando el carácter de la incertidumbre. -- El método Monte Carlo. -- Caso de aplicación del método Monte Carlo para la cuantificación de la pérdida de la chance. -- Flujos de fondos más probables y el período de tiempo. -- Flujos de fondos en dólares corrientes. -- Tasa de descuento. -- Variables sujetas a incertidumbre. -- Los resultados. -- Distribución de frecuencia del VPN. -- Descripción de la distribución de probabilidad. -- Medidas descriptivas de la distribución de probabilidad. -- Casos simplificados con probabilidad conocida. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12850
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 225-236[artículo] La pérdida de la chance : Una contribución a su cuantificación [texto impreso] / Ricardo Pascale . - 2018 . - p. 225-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 225-236
Clasificación: PÉRDIDA DE CHANCE / DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / VALORACIÓN DEL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Elementos centrales como marco de referencia. -- Un enfoque para cuantificar la pérdida de la chance. -- Aproximación general. -- Flujos de fondos. -- Tasa de descuento. -- Tratamiento de la descripción de la incertidumbre. -- Dimensionando el carácter de la incertidumbre. -- El método Monte Carlo. -- Caso de aplicación del método Monte Carlo para la cuantificación de la pérdida de la chance. -- Flujos de fondos más probables y el período de tiempo. -- Flujos de fondos en dólares corrientes. -- Tasa de descuento. -- Variables sujetas a incertidumbre. -- Los resultados. -- Distribución de frecuencia del VPN. -- Descripción de la distribución de probabilidad. -- Medidas descriptivas de la distribución de probabilidad. -- Casos simplificados con probabilidad conocida. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12850 [artículo] Pascale, Ricardo (2018). La pérdida de la chance : Una contribución a su cuantificación. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 6, n. 6. (2018) p. 225-236.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 225-236
Clasificación: PÉRDIDA DE CHANCE / DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / VALORACIÓN DEL DAÑO Nota de contenido: Introducción. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Elementos centrales como marco de referencia. -- Un enfoque para cuantificar la pérdida de la chance. -- Aproximación general. -- Flujos de fondos. -- Tasa de descuento. -- Tratamiento de la descripción de la incertidumbre. -- Dimensionando el carácter de la incertidumbre. -- El método Monte Carlo. -- Caso de aplicación del método Monte Carlo para la cuantificación de la pérdida de la chance. -- Flujos de fondos más probables y el período de tiempo. -- Flujos de fondos en dólares corrientes. -- Tasa de descuento. -- Variables sujetas a incertidumbre. -- Los resultados. -- Distribución de frecuencia del VPN. -- Descripción de la distribución de probabilidad. -- Medidas descriptivas de la distribución de probabilidad. -- Casos simplificados con probabilidad conocida. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12850
Título de serie: Resarcimiento de Daños, 2a Título : Daños a los personas : Integridad sicofísica Tipo de documento: texto impreso Autores: Matilde Zavala de González Mención de edición: 2a edición, 1a reimpresión Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 590 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-741-002-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / PÉRDIDA DE CHANCE / VALORACIÓN DEL DAÑO / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Nociones generales sobre el daño resarcible. -- La lesión a la integridad sicofísica de la persona como presupuesto de daños resarcibles. -- Gastos terapéuticos. -- Gastos colaterales a los terapéuticos. -- Daño estético. -- El daño síquico. -- Lucro cesante, incapacidad y pérdida de chances. Nociones genéricas y diferenciales. -- Lucro cesante. -- Incapacidad sobreviniente. -- Pérdida de 'chances'. -- Daño a la vida de relación. -- Valuacion, variación y revisión del daño. -- Valuación de la indemnización por lucro cesante o incapacidad. -- Daño moral. -- Valuación de la indemnización por daño moral. -- Damnificados indirectos y otras personas con derecho a indemnización. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4478 Resarcimiento de Daños, 2a. Daños a los personas : Integridad sicofísica [texto impreso] / Matilde Zavala de González . - 2a edición, 1a reimpresión . - Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 1991 . - 590 p.
ISBN : 978-950-741-002-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / PÉRDIDA DE CHANCE / VALORACIÓN DEL DAÑO / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Nociones generales sobre el daño resarcible. -- La lesión a la integridad sicofísica de la persona como presupuesto de daños resarcibles. -- Gastos terapéuticos. -- Gastos colaterales a los terapéuticos. -- Daño estético. -- El daño síquico. -- Lucro cesante, incapacidad y pérdida de chances. Nociones genéricas y diferenciales. -- Lucro cesante. -- Incapacidad sobreviniente. -- Pérdida de 'chances'. -- Daño a la vida de relación. -- Valuacion, variación y revisión del daño. -- Valuación de la indemnización por lucro cesante o incapacidad. -- Daño moral. -- Valuación de la indemnización por daño moral. -- Damnificados indirectos y otras personas con derecho a indemnización. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4478 Zavala de González, Matilde (1991). Resarcimiento de Daños, 2a. Daños a los personas : Integridad sicofísica. (2a edición, 1a reimpresión) Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 1991.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD SOBREVINIENTE / LUCRO CESANTE / DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN / PÉRDIDA DE CHANCE / VALORACIÓN DEL DAÑO / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Nociones generales sobre el daño resarcible. -- La lesión a la integridad sicofísica de la persona como presupuesto de daños resarcibles. -- Gastos terapéuticos. -- Gastos colaterales a los terapéuticos. -- Daño estético. -- El daño síquico. -- Lucro cesante, incapacidad y pérdida de chances. Nociones genéricas y diferenciales. -- Lucro cesante. -- Incapacidad sobreviniente. -- Pérdida de 'chances'. -- Daño a la vida de relación. -- Valuacion, variación y revisión del daño. -- Valuación de la indemnización por lucro cesante o incapacidad. -- Daño moral. -- Valuación de la indemnización por daño moral. -- Damnificados indirectos y otras personas con derecho a indemnización. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4478 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8138 346.3 ZAVr v. 2a - 1991 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 7651 346.3 ZAVr v. 2a - 1991 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Permalink