[artículo] Título : |
Contrato de trabajo y prestación personal de servicios en el derecho del Reino Unido |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jaime Cabeza Pereiro |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 31-52 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / TRABAJADORES INDEPENDIENTES
|
Resumen: |
En su primera parte el artículo aporta una visión crítica sobre el proceso de individualización de las relaciones laborales en el Reino Unido, que confronta con la línea doctrinaria predominante antes de los años 80 del siglo pasado. Se destaca en este enfoque la declinación de la negociación colectiva, y consecuentemente su escasa incidencia regulatoria. Posteriormente, profundizando en las valoraciones críticas del sistema laboral objeto de estudio, se hace un análisis actualizado de las vicisitudes que el contrato de trabajo enfrenta en el sistema jurídico inglés, indicando cual ha sido el rol de la jurisprudencia en la evolución de los conceptos jurídicos vinculados al contrato de trabajo y su determinación. El autor describe lo que llama los "test divisorios" utilizados por el Common Law para diferencias los contratos de trabajo y los contratos de servicios. El artículo actualiza las innovaciones, que a partir del Tribunal de Justicia Europeo y de las Directivas del Unión Europea, se han realizado en aquellos países para aplicar la legislación laboral a trabajadores que están en situación de ser protegidos, a través de conceptos similares al de "trabajador parasubordinado" o "autónomo económicamente dependiente". Por último, da cuenta de las dificultades que enfrenta el llamado trabajo atípico y las consecuencias de su proliferación y del debate sobre el tratamiento jurídico que finalmente reciban en el Reino Unido los contratos personales de prestación de servicios, advirtiendo que más allá de la influencia continental europea que reciben estos países de la isla, es muy grande la incidencia que en este debate tiene el Common Law. En definitiva, la contribución del profesor español realizada en el marco de una estadía académica que ya lleva varios meses en el Reino Unido, permite conocer el debate de las fronteras del Derecho del Trabajo como disciplina jurídica, en un sistema tan particular como el inglés desde la perspectiva de un autor perteneciente a la Europa continental. |
Nota de contenido: |
Algunas ideas introductorias. -- Contract o employment vs. Contract of services. -- Los test divisorios. -- El test de control. -- El test de integración. -- Algunas ampliaciones del ámbito de aplicación de la legislación laboral. -- Las especiales dificultades del trabajo atípico. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8889 |
in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 31-52
[artículo] Contrato de trabajo y prestación personal de servicios en el derecho del Reino Unido [texto impreso] / Jaime Cabeza Pereiro . - 2015 . - p. 31-52. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 31-52 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / TRABAJADORES INDEPENDIENTES
|
Resumen: |
En su primera parte el artículo aporta una visión crítica sobre el proceso de individualización de las relaciones laborales en el Reino Unido, que confronta con la línea doctrinaria predominante antes de los años 80 del siglo pasado. Se destaca en este enfoque la declinación de la negociación colectiva, y consecuentemente su escasa incidencia regulatoria. Posteriormente, profundizando en las valoraciones críticas del sistema laboral objeto de estudio, se hace un análisis actualizado de las vicisitudes que el contrato de trabajo enfrenta en el sistema jurídico inglés, indicando cual ha sido el rol de la jurisprudencia en la evolución de los conceptos jurídicos vinculados al contrato de trabajo y su determinación. El autor describe lo que llama los "test divisorios" utilizados por el Common Law para diferencias los contratos de trabajo y los contratos de servicios. El artículo actualiza las innovaciones, que a partir del Tribunal de Justicia Europeo y de las Directivas del Unión Europea, se han realizado en aquellos países para aplicar la legislación laboral a trabajadores que están en situación de ser protegidos, a través de conceptos similares al de "trabajador parasubordinado" o "autónomo económicamente dependiente". Por último, da cuenta de las dificultades que enfrenta el llamado trabajo atípico y las consecuencias de su proliferación y del debate sobre el tratamiento jurídico que finalmente reciban en el Reino Unido los contratos personales de prestación de servicios, advirtiendo que más allá de la influencia continental europea que reciben estos países de la isla, es muy grande la incidencia que en este debate tiene el Common Law. En definitiva, la contribución del profesor español realizada en el marco de una estadía académica que ya lleva varios meses en el Reino Unido, permite conocer el debate de las fronteras del Derecho del Trabajo como disciplina jurídica, en un sistema tan particular como el inglés desde la perspectiva de un autor perteneciente a la Europa continental. |
Nota de contenido: |
Algunas ideas introductorias. -- Contract o employment vs. Contract of services. -- Los test divisorios. -- El test de control. -- El test de integración. -- Algunas ampliaciones del ámbito de aplicación de la legislación laboral. -- Las especiales dificultades del trabajo atípico. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8889 |
[artículo] Cabeza Pereiro, Jaime (2015). Contrato de trabajo y prestación personal de servicios en el derecho del Reino Unido. Derecho Laboral. v. 58 n. 257. (Enero - Marzo 2015) p. 31-52. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 31-52 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / TRABAJADORES INDEPENDIENTES
|
Resumen: |
En su primera parte el artículo aporta una visión crítica sobre el proceso de individualización de las relaciones laborales en el Reino Unido, que confronta con la línea doctrinaria predominante antes de los años 80 del siglo pasado. Se destaca en este enfoque la declinación de la negociación colectiva, y consecuentemente su escasa incidencia regulatoria. Posteriormente, profundizando en las valoraciones críticas del sistema laboral objeto de estudio, se hace un análisis actualizado de las vicisitudes que el contrato de trabajo enfrenta en el sistema jurídico inglés, indicando cual ha sido el rol de la jurisprudencia en la evolución de los conceptos jurídicos vinculados al contrato de trabajo y su determinación. El autor describe lo que llama los "test divisorios" utilizados por el Common Law para diferencias los contratos de trabajo y los contratos de servicios. El artículo actualiza las innovaciones, que a partir del Tribunal de Justicia Europeo y de las Directivas del Unión Europea, se han realizado en aquellos países para aplicar la legislación laboral a trabajadores que están en situación de ser protegidos, a través de conceptos similares al de "trabajador parasubordinado" o "autónomo económicamente dependiente". Por último, da cuenta de las dificultades que enfrenta el llamado trabajo atípico y las consecuencias de su proliferación y del debate sobre el tratamiento jurídico que finalmente reciban en el Reino Unido los contratos personales de prestación de servicios, advirtiendo que más allá de la influencia continental europea que reciben estos países de la isla, es muy grande la incidencia que en este debate tiene el Common Law. En definitiva, la contribución del profesor español realizada en el marco de una estadía académica que ya lleva varios meses en el Reino Unido, permite conocer el debate de las fronteras del Derecho del Trabajo como disciplina jurídica, en un sistema tan particular como el inglés desde la perspectiva de un autor perteneciente a la Europa continental. |
Nota de contenido: |
Algunas ideas introductorias. -- Contract o employment vs. Contract of services. -- Los test divisorios. -- El test de control. -- El test de integración. -- Algunas ampliaciones del ámbito de aplicación de la legislación laboral. -- Las especiales dificultades del trabajo atípico. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8889 |
|