
Materias
![]() PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALESVer también: |
(9)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales : Tendencias de la legislación comparada con especial referencia al derecho uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Babace Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 162 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0455-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DAÑOS / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO / INCAPACIDAD PERMANENTE PARA EL TRABAJO / PRESTACIONES POR ENFERMEDAD LABORAL Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Doctrina y derecho comparado. -- Concepto de accidente de trabajo y de enfermedad profesional. -- La responsabilidad por los infortunios laborales. -- La prevención. -- La readaptación y la reparación. -- La labor de la Organización Internacional del Trabajo y de otros organismos internacionales. -- Aspectos orgánico institucionales. -- Ámbito subjetivo. -- Régimen de las prestaciones. -- La siniestralidad laboral en la legislación uruguaya. -- La prevención de los infortunios laborales en el derecho uruguayo. -- La reparación de los siniestros laborales en el Uruguay. -- Régimen reparatorio. -- Mecanismos de garantía. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12650 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales : Tendencias de la legislación comparada con especial referencia al derecho uruguayo [texto impreso] / Héctor Babace . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2003 . - 162 p.
ISBN : 978-9974-2-0455-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DAÑOS / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO / INCAPACIDAD PERMANENTE PARA EL TRABAJO / PRESTACIONES POR ENFERMEDAD LABORAL Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Doctrina y derecho comparado. -- Concepto de accidente de trabajo y de enfermedad profesional. -- La responsabilidad por los infortunios laborales. -- La prevención. -- La readaptación y la reparación. -- La labor de la Organización Internacional del Trabajo y de otros organismos internacionales. -- Aspectos orgánico institucionales. -- Ámbito subjetivo. -- Régimen de las prestaciones. -- La siniestralidad laboral en la legislación uruguaya. -- La prevención de los infortunios laborales en el derecho uruguayo. -- La reparación de los siniestros laborales en el Uruguay. -- Régimen reparatorio. -- Mecanismos de garantía. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12650 Babace, Héctor (2003). Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales : Tendencias de la legislación comparada con especial referencia al derecho uruguayo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2003.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / ENFERMEDADES LABORALES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / DAÑOS / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO / INCAPACIDAD PERMANENTE PARA EL TRABAJO / PRESTACIONES POR ENFERMEDAD LABORAL Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Doctrina y derecho comparado. -- Concepto de accidente de trabajo y de enfermedad profesional. -- La responsabilidad por los infortunios laborales. -- La prevención. -- La readaptación y la reparación. -- La labor de la Organización Internacional del Trabajo y de otros organismos internacionales. -- Aspectos orgánico institucionales. -- Ámbito subjetivo. -- Régimen de las prestaciones. -- La siniestralidad laboral en la legislación uruguaya. -- La prevención de los infortunios laborales en el derecho uruguayo. -- La reparación de los siniestros laborales en el Uruguay. -- Régimen reparatorio. -- Mecanismos de garantía. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12650 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14116 344.125 9 BABa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales / Pedro Nimo
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Nimo ; Fabrizio Rossi Número de páginas: p. 85-92 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / CONSUMO DE DROGAS / CONSUMO DE ALCOHOL Nota de contenido: Aspectos preliminares. -- Orientaciones y principios en la materia brindados por la Organización Internacional de Trabajo. -- Controles dispuestos por el empleador y el respecto de los derechos laborales inespecíficos. -- Algunas experiencias del derecho comparado. -- Panorama normativo en nuestro país y conclusiones reflexivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4250 El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales [texto impreso] / Pedro Nimo ; Fabrizio Rossi . - [s.d.] . - p. 85-92.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / CONSUMO DE DROGAS / CONSUMO DE ALCOHOL Nota de contenido: Aspectos preliminares. -- Orientaciones y principios en la materia brindados por la Organización Internacional de Trabajo. -- Controles dispuestos por el empleador y el respecto de los derechos laborales inespecíficos. -- Algunas experiencias del derecho comparado. -- Panorama normativo en nuestro país y conclusiones reflexivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4250 Nimo, Pedro (2007). El control del alcohol y droga en la empresa como acción preventiva de riesgos laborales. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 85-92.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTROLES Y SUPERVISIÓN DE TRABAJADORES / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / CONSUMO DE DROGAS / CONSUMO DE ALCOHOL Nota de contenido: Aspectos preliminares. -- Orientaciones y principios en la materia brindados por la Organización Internacional de Trabajo. -- Controles dispuestos por el empleador y el respecto de los derechos laborales inespecíficos. -- Algunas experiencias del derecho comparado. -- Panorama normativo en nuestro país y conclusiones reflexivas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4250 El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado / Patricia Gallo en Revista de Derecho Penal, 25 (Enero - Diciembre 2017)
[artículo]
Título : El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Gallo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 115 - 127 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127[artículo] El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado [texto impreso] / Patricia Gallo . - 2017 . - p. 115 - 127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386 [artículo] Gallo, Patricia (2017). El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado. Revista de Derecho Penal. 25. (Enero - Diciembre 2017) p. 115 - 127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386 Prevención de riesgos laborales en Paraguay / María del Pilar Callizo en Revista de la Facultad de Derecho, 39 (Julio - Diciembre 2015)
![]()
[artículo]
Título : Prevención de riesgos laborales en Paraguay : Principales consideraciones Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pilar Callizo Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 15-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Resumen: Se presentan distintos tipos de riesgos laborales existentes, inherentes a toda empresa, independientemente al tipo de servicio que realice el trabajador, puesto que en mayor o menor medida siempre existirá un determinado riesgo para aquel, en el desarrollo de sus labores. Esto no supone una equivalencia entre el trabajo y el riesgo en forma directa como resultado de las actividades durante la jornada de trabajo, sino como un hecho potencial en estado de reserva, el cual tiene mayores probabilidades de activarse si se presentan las condiciones favorables para ello. Se brinda una visión generalizada sobre los principales medios de prevención de riesgos laborales, los cuales cumplen un papel sumamente importante para toda empresa, puesto que permite contar con las herramientas necesarias para limitar las causas de Riesgos Laborales y en este sentido precisar la línea de acción adecuada ante casos de accidentes laborales ocasionados como consecuencia de riesgos de carácter laboral. A continuación podrán observarse en detalle los aspectos relacionados a la prevención de riesgos laborales, constituyéndose el presente trabajo en una guía integral para todo empleador interesado en salvaguardar a su empresa y a sus trabajadores. Nota de contenido: Evolución del sentido de la palabra trabajo. -- Idea integral sobre prevención de riesgos laborales. -- Antecedentes históricos. -- Objetivos y metas a alcanzar. -- Herramientas de la prevención de riesgos laborales. -- Organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa. -- Modalidad de organización preventiva. -- Responsabilidad social empresarial. -- Ámbito internacional. -- Distintas organizaciones. -- Estado actual de la salud y seguridad de los trabajadores según la OIT. -- Prevención de riesgos laborales en Paraguay. -- Técnicas de prevención. -- Concepto. -- Problemática. -- Técnicas o disciplinas preventivas. -- Seguridad en el trabajo. -- Accidente de trabajo. -- Conceptos. -- Comparación de motivos que impulsan las situaciones. -- Relación accidente- calidad. -- El sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales. -- Daños y responsabilidad civil. -- La culpa. -- Código Civil paraguayo. -- Responsabilidad contractual. -- Naturaleza de la responsabilidad. -- Responsabilidad del trabajador. -- Reparación del daño. -- Disposiciones finales sobre la prevención de riesgos laborales. Cobertura geográfica : Paraguay En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/520/578 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7134
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 15-38[artículo] Prevención de riesgos laborales en Paraguay : Principales consideraciones [texto impreso] / María del Pilar Callizo . - 2015 . - p. 15-38.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 15-38
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Resumen: Se presentan distintos tipos de riesgos laborales existentes, inherentes a toda empresa, independientemente al tipo de servicio que realice el trabajador, puesto que en mayor o menor medida siempre existirá un determinado riesgo para aquel, en el desarrollo de sus labores. Esto no supone una equivalencia entre el trabajo y el riesgo en forma directa como resultado de las actividades durante la jornada de trabajo, sino como un hecho potencial en estado de reserva, el cual tiene mayores probabilidades de activarse si se presentan las condiciones favorables para ello. Se brinda una visión generalizada sobre los principales medios de prevención de riesgos laborales, los cuales cumplen un papel sumamente importante para toda empresa, puesto que permite contar con las herramientas necesarias para limitar las causas de Riesgos Laborales y en este sentido precisar la línea de acción adecuada ante casos de accidentes laborales ocasionados como consecuencia de riesgos de carácter laboral. A continuación podrán observarse en detalle los aspectos relacionados a la prevención de riesgos laborales, constituyéndose el presente trabajo en una guía integral para todo empleador interesado en salvaguardar a su empresa y a sus trabajadores. Nota de contenido: Evolución del sentido de la palabra trabajo. -- Idea integral sobre prevención de riesgos laborales. -- Antecedentes históricos. -- Objetivos y metas a alcanzar. -- Herramientas de la prevención de riesgos laborales. -- Organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa. -- Modalidad de organización preventiva. -- Responsabilidad social empresarial. -- Ámbito internacional. -- Distintas organizaciones. -- Estado actual de la salud y seguridad de los trabajadores según la OIT. -- Prevención de riesgos laborales en Paraguay. -- Técnicas de prevención. -- Concepto. -- Problemática. -- Técnicas o disciplinas preventivas. -- Seguridad en el trabajo. -- Accidente de trabajo. -- Conceptos. -- Comparación de motivos que impulsan las situaciones. -- Relación accidente- calidad. -- El sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales. -- Daños y responsabilidad civil. -- La culpa. -- Código Civil paraguayo. -- Responsabilidad contractual. -- Naturaleza de la responsabilidad. -- Responsabilidad del trabajador. -- Reparación del daño. -- Disposiciones finales sobre la prevención de riesgos laborales. Cobertura geográfica : Paraguay En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/520/578 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7134 [artículo] Callizo, María del Pilar (2015). Prevención de riesgos laborales en Paraguay : Principales consideraciones. Revista de la Facultad de Derecho. 39. (Julio - Diciembre 2015) p. 15-38.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 39 (Julio - Diciembre 2015) . - p. 15-38
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Resumen: Se presentan distintos tipos de riesgos laborales existentes, inherentes a toda empresa, independientemente al tipo de servicio que realice el trabajador, puesto que en mayor o menor medida siempre existirá un determinado riesgo para aquel, en el desarrollo de sus labores. Esto no supone una equivalencia entre el trabajo y el riesgo en forma directa como resultado de las actividades durante la jornada de trabajo, sino como un hecho potencial en estado de reserva, el cual tiene mayores probabilidades de activarse si se presentan las condiciones favorables para ello. Se brinda una visión generalizada sobre los principales medios de prevención de riesgos laborales, los cuales cumplen un papel sumamente importante para toda empresa, puesto que permite contar con las herramientas necesarias para limitar las causas de Riesgos Laborales y en este sentido precisar la línea de acción adecuada ante casos de accidentes laborales ocasionados como consecuencia de riesgos de carácter laboral. A continuación podrán observarse en detalle los aspectos relacionados a la prevención de riesgos laborales, constituyéndose el presente trabajo en una guía integral para todo empleador interesado en salvaguardar a su empresa y a sus trabajadores. Nota de contenido: Evolución del sentido de la palabra trabajo. -- Idea integral sobre prevención de riesgos laborales. -- Antecedentes históricos. -- Objetivos y metas a alcanzar. -- Herramientas de la prevención de riesgos laborales. -- Organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa. -- Modalidad de organización preventiva. -- Responsabilidad social empresarial. -- Ámbito internacional. -- Distintas organizaciones. -- Estado actual de la salud y seguridad de los trabajadores según la OIT. -- Prevención de riesgos laborales en Paraguay. -- Técnicas de prevención. -- Concepto. -- Problemática. -- Técnicas o disciplinas preventivas. -- Seguridad en el trabajo. -- Accidente de trabajo. -- Conceptos. -- Comparación de motivos que impulsan las situaciones. -- Relación accidente- calidad. -- El sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales. -- Daños y responsabilidad civil. -- La culpa. -- Código Civil paraguayo. -- Responsabilidad contractual. -- Naturaleza de la responsabilidad. -- Responsabilidad del trabajador. -- Reparación del daño. -- Disposiciones finales sobre la prevención de riesgos laborales. Cobertura geográfica : Paraguay En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/520/578 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7134 PermalinkPermalinkPermalinkv. 10, n. 36 - julio-setiembre (Número de Revista Derecho del Trabajo)
Permalink