
Materias
(7)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Comparecencia de los sujetos del proceso a la audiencia única del proceso laboral / Patricia Castañares Pampín en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
[artículo]
Título : Comparecencia de los sujetos del proceso a la audiencia única del proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Castañares Pampín Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 139-149 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO PENAL / PROCESO LABORAL / AUDIENCIA ÚNICA / LEY 18572 / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA / INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO / LEY 19090 / CGP - ART. 340 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Evolución y antecedentes jurídicos (CGP, ley 18.572). -- Las inconstitucionalidades de la ley 18.572 en especial relación a la comparecencia de las partes (actor y demandado) a la audiencia única del proceso laboral ordinario y al proceso laboral de menor cuantía. -- Régimen previsto en la ley 18.847. -- La presencia del tribunal en la audiencia única en el régimen vigente. -- La asistencia letrada en la audiencia única. Comparecencia de la parte a la audiencia sin abogado en el régimen vigente. -- La comparecencia de las partes: regulación. Consecuencias de la incomparecencia justificada e injustificada. -- Algunas soluciones jurisprudenciales aparte de las ya comentadas. -- Nuestras conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7448
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2016 [01/03/2017] . - p. 139-149[artículo] Comparecencia de los sujetos del proceso a la audiencia única del proceso laboral [texto impreso] / Patricia Castañares Pampín . - 2017 . - p. 139-149.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2016 [01/03/2017] . - p. 139-149
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO PENAL / PROCESO LABORAL / AUDIENCIA ÚNICA / LEY 18572 / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA / INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO / LEY 19090 / CGP - ART. 340 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Evolución y antecedentes jurídicos (CGP, ley 18.572). -- Las inconstitucionalidades de la ley 18.572 en especial relación a la comparecencia de las partes (actor y demandado) a la audiencia única del proceso laboral ordinario y al proceso laboral de menor cuantía. -- Régimen previsto en la ley 18.847. -- La presencia del tribunal en la audiencia única en el régimen vigente. -- La asistencia letrada en la audiencia única. Comparecencia de la parte a la audiencia sin abogado en el régimen vigente. -- La comparecencia de las partes: regulación. Consecuencias de la incomparecencia justificada e injustificada. -- Algunas soluciones jurisprudenciales aparte de las ya comentadas. -- Nuestras conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7448 [artículo] Castañares Pampín, Patricia (2017). Comparecencia de los sujetos del proceso a la audiencia única del proceso laboral. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2016. (01/03/2017) p. 139-149.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2016 [01/03/2017] . - p. 139-149
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO PENAL / PROCESO LABORAL / AUDIENCIA ÚNICA / LEY 18572 / INCOMPARECENCIA A LA AUDIENCIA / INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO / LEY 19090 / CGP - ART. 340 / LEY 18847 Nota de contenido: Introducción. -- Evolución y antecedentes jurídicos (CGP, ley 18.572). -- Las inconstitucionalidades de la ley 18.572 en especial relación a la comparecencia de las partes (actor y demandado) a la audiencia única del proceso laboral ordinario y al proceso laboral de menor cuantía. -- Régimen previsto en la ley 18.847. -- La presencia del tribunal en la audiencia única en el régimen vigente. -- La asistencia letrada en la audiencia única. Comparecencia de la parte a la audiencia sin abogado en el régimen vigente. -- La comparecencia de las partes: regulación. Consecuencias de la incomparecencia justificada e injustificada. -- Algunas soluciones jurisprudenciales aparte de las ya comentadas. -- Nuestras conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7448
Título : Derecho procesal: T. 6 : Las funciones procesales (conclusión). Las estructuras procesales. El proceso conciliatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Mención de edición: 4a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 334 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0897-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / ACTOS DE COMUNICACIÓN / NOTIFICACIONES PROCESALES / AUDIENCIA / AUDIENCIA ÚNICA / ARBITRAJE / PROCESOS VOLUNTARIOS / PROCESO EJECUTIVO / CONCILIACIÓN PREVIA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Las funciones procesales (continuación). -- Funciones secundarias: información. -- Concepto de la función de información. -- La información a los interesados principales (las 'notificaciones'). -- La información a los terceros. -- La información a otras autoridades (incluyendo otros órganos jurisdiccionales), nacionales o extranjeras.
Funciones secundarias: certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Análisis de las diversas clases de actos de certificación.
Funciones secundarias: registro. -- Concepto de la función de registro. -- Análisis de las diversas clases de actos de registro.
Las estructuras procesales (los 'procesos'). -- Concepto de estructura procesal ('proceso'). -- Clasificaciones de las diversas estructuras procesales (procesos). -- Presentación procedencia de los distintos procesos. -- Trascendencia del conocimiento de los diversos procesos y de la procedencia de cada un de ellos. -- Los procesos 'principales judiciales contenciosos'. -- Los procesos 'principales judiciales voluntarios'. -- Los procesos 'principales arbitrales'. -- Los 'procesos auxiliares'.
La aplicación del C.G.P. a los procesos no regulados directamente por el mismo.
El proceso conciliatorio. -- Concepto de proceso conciliatorio. -- Categorización del proceso conciliatorio. -- Procedencia y necesidad de tramitar el proceso conciliatorio. -- Competencia jurisdiccional para el proceso conciliatorio. -- Desarrollo del proceso conciliatorio previo. -- El valor de las resultancias del proceso conciliatorio. -- El procedimiento conciliatorio previo en materia laboral. -- El proceso conciliatorio previo al proceso arbitral.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7734 Derecho procesal: T. 6 : Las funciones procesales (conclusión). Las estructuras procesales. El proceso conciliatorio [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 4a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - 334 p.
ISBN : 978-9974-2-0897-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ACTOS DE COMUNICACIÓN / NOTIFICACIONES PROCESALES / AUDIENCIA / AUDIENCIA ÚNICA / ARBITRAJE / PROCESOS VOLUNTARIOS / PROCESO EJECUTIVO / CONCILIACIÓN PREVIA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Las funciones procesales (continuación). -- Funciones secundarias: información. -- Concepto de la función de información. -- La información a los interesados principales (las 'notificaciones'). -- La información a los terceros. -- La información a otras autoridades (incluyendo otros órganos jurisdiccionales), nacionales o extranjeras.
Funciones secundarias: certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Análisis de las diversas clases de actos de certificación.
Funciones secundarias: registro. -- Concepto de la función de registro. -- Análisis de las diversas clases de actos de registro.
Las estructuras procesales (los 'procesos'). -- Concepto de estructura procesal ('proceso'). -- Clasificaciones de las diversas estructuras procesales (procesos). -- Presentación procedencia de los distintos procesos. -- Trascendencia del conocimiento de los diversos procesos y de la procedencia de cada un de ellos. -- Los procesos 'principales judiciales contenciosos'. -- Los procesos 'principales judiciales voluntarios'. -- Los procesos 'principales arbitrales'. -- Los 'procesos auxiliares'.
La aplicación del C.G.P. a los procesos no regulados directamente por el mismo.
El proceso conciliatorio. -- Concepto de proceso conciliatorio. -- Categorización del proceso conciliatorio. -- Procedencia y necesidad de tramitar el proceso conciliatorio. -- Competencia jurisdiccional para el proceso conciliatorio. -- Desarrollo del proceso conciliatorio previo. -- El valor de las resultancias del proceso conciliatorio. -- El procedimiento conciliatorio previo en materia laboral. -- El proceso conciliatorio previo al proceso arbitral.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7734 Abal Oliú, Alejandro (2017). Derecho procesal: T. 6 : Las funciones procesales (conclusión). Las estructuras procesales. El proceso conciliatorio. (4a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ACTOS DE COMUNICACIÓN / NOTIFICACIONES PROCESALES / AUDIENCIA / AUDIENCIA ÚNICA / ARBITRAJE / PROCESOS VOLUNTARIOS / PROCESO EJECUTIVO / CONCILIACIÓN PREVIA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Las funciones procesales (continuación). -- Funciones secundarias: información. -- Concepto de la función de información. -- La información a los interesados principales (las 'notificaciones'). -- La información a los terceros. -- La información a otras autoridades (incluyendo otros órganos jurisdiccionales), nacionales o extranjeras.
Funciones secundarias: certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Concepto de la función de certificación. -- Análisis de las diversas clases de actos de certificación.
Funciones secundarias: registro. -- Concepto de la función de registro. -- Análisis de las diversas clases de actos de registro.
Las estructuras procesales (los 'procesos'). -- Concepto de estructura procesal ('proceso'). -- Clasificaciones de las diversas estructuras procesales (procesos). -- Presentación procedencia de los distintos procesos. -- Trascendencia del conocimiento de los diversos procesos y de la procedencia de cada un de ellos. -- Los procesos 'principales judiciales contenciosos'. -- Los procesos 'principales judiciales voluntarios'. -- Los procesos 'principales arbitrales'. -- Los 'procesos auxiliares'.
La aplicación del C.G.P. a los procesos no regulados directamente por el mismo.
El proceso conciliatorio. -- Concepto de proceso conciliatorio. -- Categorización del proceso conciliatorio. -- Procedencia y necesidad de tramitar el proceso conciliatorio. -- Competencia jurisdiccional para el proceso conciliatorio. -- Desarrollo del proceso conciliatorio previo. -- El valor de las resultancias del proceso conciliatorio. -- El procedimiento conciliatorio previo en materia laboral. -- El proceso conciliatorio previo al proceso arbitral.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7734 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18256 347.05 ABAd v. 6 - 2016 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz / Germán Olivera Rangel en Judicatura, 62 (Julio - 2017)
[artículo]
Título : Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel ; Diego Saravia Garcia ; Pablo Taró de la Hanty Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 71-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80[artículo] Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017 [texto impreso] / Germán Olivera Rangel ; Diego Saravia Garcia ; Pablo Taró de la Hanty . - 2017 . - p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299 [artículo] Olivera Rangel, Germán (2017). Dos fallos relevantes sobre la constitucionalidad de la instancia única ante los juzgados de paz : igualdad entre los litigantes de Montevideo y del interior del país y derecho a la doble instancia en materia no penal. A propósito de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia. Sentencia S.C.J. No. 553/016 y sentencia S.C.J. No. 220/2017. Judicatura. 62. (Julio - 2017) p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 62 (Julio - 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Notas sobre el régimen de instancia única de los Juzgados de Paz del interior. -- Breves consideraciones sobre el fundamento de la limitación de la doble instancia. -- El caso «INAU CV»: única instancia vs. derecho a recibir igual trato por la ley. -- Las proyecciones de la sentencia en el caso «Bk S.A.» en materia de contralor de la constitucionalidad de la ley. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8299
[artículo]
Título : El debido proceso y la instancia única Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Alvarez Escursell Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 806-812 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo del tema. ¿La consagración legal de ausencia de la doble instancia lesiona las garantías del debido proceso? -- ¿Nuestro ordenamiento jurídico vigente consagra la instancia? -- ¿El C.G.P. derogó la instancia única prevista en los arts. 73 y 74 de la ley 15.750? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11163
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 806-812[artículo] El debido proceso y la instancia única [texto impreso] / Gerardo Alvarez Escursell . - 2000 . - p. 806-812.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 806-812
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo del tema. ¿La consagración legal de ausencia de la doble instancia lesiona las garantías del debido proceso? -- ¿Nuestro ordenamiento jurídico vigente consagra la instancia? -- ¿El C.G.P. derogó la instancia única prevista en los arts. 73 y 74 de la ley 15.750? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11163 [artículo] Alvarez Escursell, Gerardo (2000). El debido proceso y la instancia única. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 806-812.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 806-812
Clasificación: DERECHO PROCESAL / AUDIENCIA ÚNICA / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo del tema. ¿La consagración legal de ausencia de la doble instancia lesiona las garantías del debido proceso? -- ¿Nuestro ordenamiento jurídico vigente consagra la instancia? -- ¿El C.G.P. derogó la instancia única prevista en los arts. 73 y 74 de la ley 15.750? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11163 La estructura extraordinaria de los procesos de familia y la realización de audiencia única: su ajuste / Forteza Aragón, Cecilia
PermalinkPermalink