
Materias
(55)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Prescripción de la acción reparatoria contra el empleador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los que medió dolo o culpa grave del empleador / Eduardo Goldstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 38 (Enero 2017)
[artículo]
inCADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 38 (Enero 2017) . - p. 21-27
Título : Prescripción de la acción reparatoria contra el empleador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los que medió dolo o culpa grave del empleador Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 21-27 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / PRESTACIONES POR ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / PROCESO LABORAL / ACCIÓN REPARATORIA CONTRA EMPLEADOR / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16074 / LEY 19196 Nota de contenido: Planteo de la problemática. -- Las diferentes soluciones doctrinarias y jurisprudenciales. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6681 [artículo] Prescripción de la acción reparatoria contra el empleador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los que medió dolo o culpa grave del empleador [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2017 . - p. 21-27.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 38 (Enero 2017) . - p. 21-27
Clasificación: DERECHO LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / PRESTACIONES POR ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / PROCESO LABORAL / ACCIÓN REPARATORIA CONTRA EMPLEADOR / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16074 / LEY 19196 Nota de contenido: Planteo de la problemática. -- Las diferentes soluciones doctrinarias y jurisprudenciales. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6681 [artículo] Goldstein, Eduardo (2017). Prescripción de la acción reparatoria contra el empleador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los que medió dolo o culpa grave del empleador. CADE. Profesionales & Empresas. v. 9, n. 38. (Enero 2017) p. 21-27.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 38 (Enero 2017) . - p. 21-27
Clasificación: DERECHO LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / PRESTACIONES POR ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / PROCESO LABORAL / ACCIÓN REPARATORIA CONTRA EMPLEADOR / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16074 / LEY 19196 Nota de contenido: Planteo de la problemática. -- Las diferentes soluciones doctrinarias y jurisprudenciales. -- Nuestra opinión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6681 Prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 507-525
Título : Prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral : Análisis del Decreto Reglamentario nº 256/017 de 11/09/2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán ; Laura Zuñiga Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 507-525 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRALOR ESTATAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / SANCIONES AL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR Resumen: En el presente decreto No. 256/017 se reglamentan aspectos referidos a la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Indica como medidas de prevención los protocolos de actuación, la capacitación y las evaluaciones periódicas del ambiente laboral. Reglamenta asimismo el poder de sanción de la Inspección General del Trabajo abarcando la hipótesis de incumplimiento en la adopción de medidas de prevención sobre las conductas de acoso sexual en el ambiente laboral, por parte de los empleadores. Nota de contenido: Introducción. -- El acoso sexual como forma grave de discriminación, en las relaciones laborales. -- Medios para la prevención del acoso sexual en el trabajo. Diseño de políticas públicas. Protocolos. Cursos de capacitación. Medidas de comunicación y difusión. Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Protección integral del afectado. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9656 [artículo] Prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral : Análisis del Decreto Reglamentario nº 256/017 de 11/09/2017 [texto impreso] / Beatriz Durán ; Laura Zuñiga . - 2017 . - p. 507-525.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 507-525
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRALOR ESTATAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / SANCIONES AL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR Resumen: En el presente decreto No. 256/017 se reglamentan aspectos referidos a la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Indica como medidas de prevención los protocolos de actuación, la capacitación y las evaluaciones periódicas del ambiente laboral. Reglamenta asimismo el poder de sanción de la Inspección General del Trabajo abarcando la hipótesis de incumplimiento en la adopción de medidas de prevención sobre las conductas de acoso sexual en el ambiente laboral, por parte de los empleadores. Nota de contenido: Introducción. -- El acoso sexual como forma grave de discriminación, en las relaciones laborales. -- Medios para la prevención del acoso sexual en el trabajo. Diseño de políticas públicas. Protocolos. Cursos de capacitación. Medidas de comunicación y difusión. Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Protección integral del afectado. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9656 [artículo] Durán, Beatriz (2017). Prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral : Análisis del Decreto Reglamentario nº 256/017 de 11/09/2017. Derecho Laboral. v. 60 n. 267. (Julio - Setiembre 2017) p. 507-525.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 507-525
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / CONTRALOR ESTATAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / SANCIONES AL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR Resumen: En el presente decreto No. 256/017 se reglamentan aspectos referidos a la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Indica como medidas de prevención los protocolos de actuación, la capacitación y las evaluaciones periódicas del ambiente laboral. Reglamenta asimismo el poder de sanción de la Inspección General del Trabajo abarcando la hipótesis de incumplimiento en la adopción de medidas de prevención sobre las conductas de acoso sexual en el ambiente laboral, por parte de los empleadores. Nota de contenido: Introducción. -- El acoso sexual como forma grave de discriminación, en las relaciones laborales. -- Medios para la prevención del acoso sexual en el trabajo. Diseño de políticas públicas. Protocolos. Cursos de capacitación. Medidas de comunicación y difusión. Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Protección integral del afectado. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9656
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : Primeras reflexiones sobre la ley penal empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: María Verónica Scavone Bernadet ; Virginia Ginares Número de páginas: p. 297-305 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto Normativo de la Ley Nº 19.196. -- Principios que imbuyen la ley. -- Aspectos prácticos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4300 Primeras reflexiones sobre la ley penal empresarial [texto impreso] / María Verónica Scavone Bernadet ; Virginia Ginares . - [s.d.] . - p. 297-305.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto Normativo de la Ley Nº 19.196. -- Principios que imbuyen la ley. -- Aspectos prácticos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4300 Scavone Bernadet, María Verónica (2007). Primeras reflexiones sobre la ley penal empresarial. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 297-305.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto Normativo de la Ley Nº 19.196. -- Principios que imbuyen la ley. -- Aspectos prácticos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4300
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : ¿Quién es el responsable por la seguridad e higiene en las obras de construcción? Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolores Storace Número de páginas: p. 307-314 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuatro niveles de consecuencias. -- Marco normativo vigente en materia de seguridad en la construcción. -- ¿Qué se entiende por actividades de la construcción a los efectos de la normativa sobre Seguridad e Higiene laboral?. -- Sujetos que interactúan en la ejecución de una obra. -- Modalidades típicas de construcción. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4301 ¿Quién es el responsable por la seguridad e higiene en las obras de construcción? [texto impreso] / Dolores Storace . - [s.d.] . - p. 307-314.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuatro niveles de consecuencias. -- Marco normativo vigente en materia de seguridad en la construcción. -- ¿Qué se entiende por actividades de la construcción a los efectos de la normativa sobre Seguridad e Higiene laboral?. -- Sujetos que interactúan en la ejecución de una obra. -- Modalidades típicas de construcción. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4301 Storace, Dolores (2007). ¿Quién es el responsable por la seguridad e higiene en las obras de construcción?. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 307-314.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuatro niveles de consecuencias. -- Marco normativo vigente en materia de seguridad en la construcción. -- ¿Qué se entiende por actividades de la construcción a los efectos de la normativa sobre Seguridad e Higiene laboral?. -- Sujetos que interactúan en la ejecución de una obra. -- Modalidades típicas de construcción. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4301
Título : Régimen jurídico de la subcontratación e intermediación laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rosenbaum Rimolo ; Alejandro Castello (1966-) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 146 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0653-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN Y SUMINISTRO DE MANO DE OBRA / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEY 18099 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Aspectos generales sobre la descentralización empresarial. -- Introducción. -- La descentralización empresarial.
Análisis de la ley No. 18.099. -- Antecedentes. -- Ámbito subjetivo de aplicación de la ley. Sujetos alcanzados por la responsabilidad solidaria. -- Responsabilidad laboral solidaria. -- Ámbito objetivo - Alcance de la responsabilidad solidaria. -- Protecciones complementarias. -- Reglas sobre el suministro de mano de obra. -- Aplicación temporal de la ley - orden público. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11128 Régimen jurídico de la subcontratación e intermediación laboral [texto impreso] / Jorge Rosenbaum Rimolo ; Alejandro Castello (1966-) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2007 . - 146 p.
ISBN : 978-9974-2-0653-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN Y SUMINISTRO DE MANO DE OBRA / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEY 18099 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Aspectos generales sobre la descentralización empresarial. -- Introducción. -- La descentralización empresarial.
Análisis de la ley No. 18.099. -- Antecedentes. -- Ámbito subjetivo de aplicación de la ley. Sujetos alcanzados por la responsabilidad solidaria. -- Responsabilidad laboral solidaria. -- Ámbito objetivo - Alcance de la responsabilidad solidaria. -- Protecciones complementarias. -- Reglas sobre el suministro de mano de obra. -- Aplicación temporal de la ley - orden público. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11128 Rosenbaum Rimolo, Jorge (2007). Régimen jurídico de la subcontratación e intermediación laboral. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2007.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN Y SUMINISTRO DE MANO DE OBRA / RESPONSABILIDAD SOLIDARIA / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEY 18099 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Aspectos generales sobre la descentralización empresarial. -- Introducción. -- La descentralización empresarial.
Análisis de la ley No. 18.099. -- Antecedentes. -- Ámbito subjetivo de aplicación de la ley. Sujetos alcanzados por la responsabilidad solidaria. -- Responsabilidad laboral solidaria. -- Ámbito objetivo - Alcance de la responsabilidad solidaria. -- Protecciones complementarias. -- Reglas sobre el suministro de mano de obra. -- Aplicación temporal de la ley - orden público. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11128 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15589 344.12 ROSr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Reparación integral del daño / Macarena Zugasti Correa en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 9, n. 44 (Diciembre 2017)
PermalinkPermalinkResponsabilidad del empleador principal por incumplimiento de normas de resguardo y seguridad en el trabajo / Héctor Zapirain en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
PermalinkPermalinkResponsabilidad laboral derivada de las distintas formas de tercerización del trabajo / Juan Francisco Dieste
PermalinkLa responsabilidad por accidentes de trabajo y la descentralización empresarial / Pablo Balao Recchi
PermalinkPermalinkResponsabilidad y accidentes de trabajo / Ariel Nicoliello en Derecho Laboral, v. 56 n. 251 (Julio - setiembre 2013)
PermalinkPermalinkPermalink