
Materias
![]() ACOSO MORALVer también: |
(30)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
[artículo]
Título : Acoso laboral : Concepto y prevención Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 99-123 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / DERECHO COMPARADO Nota de contenido: Introducción. -- Dimensión actual del tema. -- Factores que han incidido en el desarrollo de este tema. -- El derecho del trabajo tradicional ante el abuso en el trabajo. -- Enfoque actual de la cuestión del acoso en el trabajo. -- Concepto. -- Acoso moral en el trabajo. -- Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no lo configuran. -- Concepto de acoso moral en el trabajo. -- Concepto jurídico de acoso moral en el trabajo. -- Nuestra posición. -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral. -- Derecho comparado. -- Acoso laboral en el derecho uruguayo. -- Prevención. -- Causas de las conductas que configuran acoso laboral. -- Consecuencias. -- Ventajas e inconvenientes de una legislación específica. -- El rol de los actores del sistema de relaciones laborales en la prevención del acoso laboral. -- Algunas medidas de prevención del acoso laboral en el interior de la empresa. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11272
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 99-123[artículo] Acoso laboral : Concepto y prevención [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2007 . - p. 99-123.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 99-123
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / DERECHO COMPARADO Nota de contenido: Introducción. -- Dimensión actual del tema. -- Factores que han incidido en el desarrollo de este tema. -- El derecho del trabajo tradicional ante el abuso en el trabajo. -- Enfoque actual de la cuestión del acoso en el trabajo. -- Concepto. -- Acoso moral en el trabajo. -- Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no lo configuran. -- Concepto de acoso moral en el trabajo. -- Concepto jurídico de acoso moral en el trabajo. -- Nuestra posición. -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral. -- Derecho comparado. -- Acoso laboral en el derecho uruguayo. -- Prevención. -- Causas de las conductas que configuran acoso laboral. -- Consecuencias. -- Ventajas e inconvenientes de una legislación específica. -- El rol de los actores del sistema de relaciones laborales en la prevención del acoso laboral. -- Algunas medidas de prevención del acoso laboral en el interior de la empresa. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11272 [artículo] Mangarelli, Cristina (2007). Acoso laboral : Concepto y prevención. Derecho Laboral. v. 50 n. 225. (Enero - Marzo 2007) p. 99-123.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007) . - p. 99-123
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / DERECHO COMPARADO Nota de contenido: Introducción. -- Dimensión actual del tema. -- Factores que han incidido en el desarrollo de este tema. -- El derecho del trabajo tradicional ante el abuso en el trabajo. -- Enfoque actual de la cuestión del acoso en el trabajo. -- Concepto. -- Acoso moral en el trabajo. -- Distinción del acoso moral en el trabajo de otras situaciones que no lo configuran. -- Concepto de acoso moral en el trabajo. -- Concepto jurídico de acoso moral en el trabajo. -- Nuestra posición. -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral. -- Derecho comparado. -- Acoso laboral en el derecho uruguayo. -- Prevención. -- Causas de las conductas que configuran acoso laboral. -- Consecuencias. -- Ventajas e inconvenientes de una legislación específica. -- El rol de los actores del sistema de relaciones laborales en la prevención del acoso laboral. -- Algunas medidas de prevención del acoso laboral en el interior de la empresa. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11272
Título : Acoso moral en el trabajo : Obligaciones laborales y responsabilidad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago X Varela Álvarez Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 101 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-721-02-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / DISCIPLINA LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Introducción. -- Acoso moral. -- Obligaciones laborales. -- Medios de protección frente al acoso moral. -- Descentralización empresarial - Leyes Nº 18.099 y 18.251. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1075 Acoso moral en el trabajo : Obligaciones laborales y responsabilidad civil [texto impreso] / Santiago X Varela Álvarez . - Montevideo : Amalio Fernández, 2014 . - 101 p.
ISBN : 978-9974-721-02-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / DISCIPLINA LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Introducción. -- Acoso moral. -- Obligaciones laborales. -- Medios de protección frente al acoso moral. -- Descentralización empresarial - Leyes Nº 18.099 y 18.251. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1075 Varela Álvarez, Santiago X (2014). Acoso moral en el trabajo : Obligaciones laborales y responsabilidad civil. Montevideo : Amalio Fernández, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / DISCIPLINA LABORAL / OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Introducción. -- Acoso moral. -- Obligaciones laborales. -- Medios de protección frente al acoso moral. -- Descentralización empresarial - Leyes Nº 18.099 y 18.251. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1075 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17576 344.133 VARa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Acoso sexual y debido proceso ante la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social / Eduardo Goldstein (2019)
Título : Acoso y violencia en el trabajo : Enfoque jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0929-9 Nota general: Incluye índice analítico Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Acoso y violencia en el trabajo. -- Acoso moral en el trabajo (mobbing). -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral y otras formas de violencia en el trabajo. -- Acoso, violencia y derecho de dirección. -- Deber del empleador de prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Responsabilidad del empleador. -- Deberes del trabajador y ambiente de trabajo. -- Protecciones ante el acoso y la violencia en el trabajo. -- Reparación del daño. -- Violencia en el trabajo y discriminación. -- Prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Acoso y violencia laboral en los códigos de conducta de las empresas. -- El rechazo de la violencia en el trabajo y los cambios en los comportamientos humanos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3498 Acoso y violencia en el trabajo : Enfoque jurídico [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2014 . - 240 p.
ISBN : 978-9974-2-0929-9
Incluye índice analítico
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Acoso y violencia en el trabajo. -- Acoso moral en el trabajo (mobbing). -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral y otras formas de violencia en el trabajo. -- Acoso, violencia y derecho de dirección. -- Deber del empleador de prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Responsabilidad del empleador. -- Deberes del trabajador y ambiente de trabajo. -- Protecciones ante el acoso y la violencia en el trabajo. -- Reparación del daño. -- Violencia en el trabajo y discriminación. -- Prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Acoso y violencia laboral en los códigos de conducta de las empresas. -- El rechazo de la violencia en el trabajo y los cambios en los comportamientos humanos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3498 Mangarelli, Cristina (2014). Acoso y violencia en el trabajo : Enfoque jurídico. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2014.
Incluye índice analítico
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO MORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 / ACOSO LABORAL Clasificación: 344.133 Nota de contenido: Acoso y violencia en el trabajo. -- Acoso moral en el trabajo (mobbing). -- Acoso sexual en el trabajo. -- Acoso laboral y otras formas de violencia en el trabajo. -- Acoso, violencia y derecho de dirección. -- Deber del empleador de prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Responsabilidad del empleador. -- Deberes del trabajador y ambiente de trabajo. -- Protecciones ante el acoso y la violencia en el trabajo. -- Reparación del daño. -- Violencia en el trabajo y discriminación. -- Prevención del acoso y la violencia en el trabajo. -- Acoso y violencia laboral en los códigos de conducta de las empresas. -- El rechazo de la violencia en el trabajo y los cambios en los comportamientos humanos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3498 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17426 344.133 MANa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 17427 344.133 MANa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. / Rosina Rossi Albert (2019)
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Título : Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosina Rossi Albert, Autor ; Beatriz Durán, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 265 - 279 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. [texto impreso] / Rosina Rossi Albert, Autor ; Beatriz Durán, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 265 - 279.
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Rossi Albert, Rosina (2019). Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso.. En [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 265 - 279.
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Aspectos relevantes sobre la orientación, formación y sensibilización del Convenio internacional Nº 190 y la recomendación Nº 206 "La eliminación de la violencia y el acoso en el trabajo" / Mónica Santos Bustamente (2019)
PermalinkPermalinkPermalinkDesafíos para asistir y reparar los daños a la salud causados pr acoso laboral. / Daniela Risso (2019)
PermalinkDesafíos para la protección frente a las distintas formas de acoso en el lugar de trabajo / Graciela Giuzio
PermalinkDesafíos para la protección frente a las distintas formas de acoso en el lugar de trabajo / Leonardo Slinger
PermalinkPermalinkPermalinkEn el presente trabajo se analiza la eventual responsabilidad penal del empresario, cuando por infringir las medidas de seguridad, coloca a sus trabajadores frente a la posibilidad de contagio del Covid-19, tanto desde el punto de vista del peligro (delito de riesgos laborales), como del resultado lesivo (delito imprudente de lesiones). Este estudio presenta diferentes aristas que tienen que ver con este 'riesgo laboral' tan particular (desconocido) y la necesidad de determinar que clase de peligro (concreto o abstracto-concepto) y qué clase de resultado configura, cuando se produce el contagio efectivo (accidente o enfermedad laboral) / Cristian Sánchez Benítez en Revista de Derecho Penal, n.28 (enero-diciembre)
PermalinkUn fallo que pareció ser innovador sobre 'Bullying' / Laura Sasías Menoni en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 50 (Enero-Diciembre)
Permalink