
Materias
(7)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Algunos de los problemas que se pueden generar cuando se otorga a cooperativas, sociedades comerciales, u otra modalidad empresarial, integradas por trabajadores, el uso de los bienes de la empresa / Enrique A. Falco Iriondo
en Sociedades y concursos en un mundo en cambio / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Algunos de los problemas que se pueden generar cuando se otorga a cooperativas, sociedades comerciales, u otra modalidad empresarial, integradas por trabajadores, el uso de los bienes de la empresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique A. Falco Iriondo Número de páginas: p. 497 - 505 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / CRÉDITOS LABORALES / LEY 18387 Resumen: La ley 18.387 sobre «Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial» crea nuevos instrumentos a fin de dar solución a las situaciones de crisis a que se ven enfrentadas las empresas. En tal sentido otorga distintas posibilidades a los acreedores laborales procurando proteger sus créditos frente a los del resto de los acreedores del deudor concursado. Una de las posibilidades que plantea se da cuando en el proceso de liquidación no se efectiviza la adquisición de la empresa en bloque. Ante esta situación se otorga a los acreedores laborales la posibilidad del uso precario de los bienes de la empresa de manera transitoria y provisoria. Otra alternativa emparentada con la anterior que también brinda la ley puede darse cuando el empresario haya abandonado la empresa sin haberse presentado a promover su propio concurso y existan exclusivamente acreedores laborales. En este caso, la nueva ley, ante la solicitud de los acreedores laborales, prevé la cesión precaria de los bienes de la empresa a los trabajadores la que puede transformarse en definitiva. Se analizan brevemente estas alternativas las que si bien no suponen el cumplimiento natural de la prestación, admiten que el trabajador pueda utilizar e incluso adquirir en propiedad los bienes que integraron el establecimiento, capitalizando para ello los créditos laborales que se les adeudan y las prestaciones por seguro de paro que brinda la seguridad social. Hemos advertido algunos problemas que comprometen la concreción de las soluciones previstas en la norma y que, en consecuencia, requieren de una solución, la que hemos intentado brindar. Nota de contenido: Introducción. -- Artículo 174.2: uso precario de los bienes de la empresa cuando no se logre la venta en bloque de la misma. -- Artículo 238. Adquisición de la empresa por los trabajadores en caso de abandono. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4977 Algunos de los problemas que se pueden generar cuando se otorga a cooperativas, sociedades comerciales, u otra modalidad empresarial, integradas por trabajadores, el uso de los bienes de la empresa [texto impreso] / Enrique A. Falco Iriondo . - [s.d.] . - p. 497 - 505.
en Sociedades y concursos en un mundo en cambio / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / CRÉDITOS LABORALES / LEY 18387 Resumen: La ley 18.387 sobre «Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial» crea nuevos instrumentos a fin de dar solución a las situaciones de crisis a que se ven enfrentadas las empresas. En tal sentido otorga distintas posibilidades a los acreedores laborales procurando proteger sus créditos frente a los del resto de los acreedores del deudor concursado. Una de las posibilidades que plantea se da cuando en el proceso de liquidación no se efectiviza la adquisición de la empresa en bloque. Ante esta situación se otorga a los acreedores laborales la posibilidad del uso precario de los bienes de la empresa de manera transitoria y provisoria. Otra alternativa emparentada con la anterior que también brinda la ley puede darse cuando el empresario haya abandonado la empresa sin haberse presentado a promover su propio concurso y existan exclusivamente acreedores laborales. En este caso, la nueva ley, ante la solicitud de los acreedores laborales, prevé la cesión precaria de los bienes de la empresa a los trabajadores la que puede transformarse en definitiva. Se analizan brevemente estas alternativas las que si bien no suponen el cumplimiento natural de la prestación, admiten que el trabajador pueda utilizar e incluso adquirir en propiedad los bienes que integraron el establecimiento, capitalizando para ello los créditos laborales que se les adeudan y las prestaciones por seguro de paro que brinda la seguridad social. Hemos advertido algunos problemas que comprometen la concreción de las soluciones previstas en la norma y que, en consecuencia, requieren de una solución, la que hemos intentado brindar. Nota de contenido: Introducción. -- Artículo 174.2: uso precario de los bienes de la empresa cuando no se logre la venta en bloque de la misma. -- Artículo 238. Adquisición de la empresa por los trabajadores en caso de abandono. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4977 Falco Iriondo, Enrique A. (2010). Algunos de los problemas que se pueden generar cuando se otorga a cooperativas, sociedades comerciales, u otra modalidad empresarial, integradas por trabajadores, el uso de los bienes de la empresa. En Sociedades y concursos en un mundo en cambio. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 497 - 505.
en Sociedades y concursos en un mundo en cambio / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / CRÉDITOS LABORALES / LEY 18387 Resumen: La ley 18.387 sobre «Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial» crea nuevos instrumentos a fin de dar solución a las situaciones de crisis a que se ven enfrentadas las empresas. En tal sentido otorga distintas posibilidades a los acreedores laborales procurando proteger sus créditos frente a los del resto de los acreedores del deudor concursado. Una de las posibilidades que plantea se da cuando en el proceso de liquidación no se efectiviza la adquisición de la empresa en bloque. Ante esta situación se otorga a los acreedores laborales la posibilidad del uso precario de los bienes de la empresa de manera transitoria y provisoria. Otra alternativa emparentada con la anterior que también brinda la ley puede darse cuando el empresario haya abandonado la empresa sin haberse presentado a promover su propio concurso y existan exclusivamente acreedores laborales. En este caso, la nueva ley, ante la solicitud de los acreedores laborales, prevé la cesión precaria de los bienes de la empresa a los trabajadores la que puede transformarse en definitiva. Se analizan brevemente estas alternativas las que si bien no suponen el cumplimiento natural de la prestación, admiten que el trabajador pueda utilizar e incluso adquirir en propiedad los bienes que integraron el establecimiento, capitalizando para ello los créditos laborales que se les adeudan y las prestaciones por seguro de paro que brinda la seguridad social. Hemos advertido algunos problemas que comprometen la concreción de las soluciones previstas en la norma y que, en consecuencia, requieren de una solución, la que hemos intentado brindar. Nota de contenido: Introducción. -- Artículo 174.2: uso precario de los bienes de la empresa cuando no se logre la venta en bloque de la misma. -- Artículo 238. Adquisición de la empresa por los trabajadores en caso de abandono. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4977
Título : La contratación atípica del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Raso Delgue (1948-) Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 452 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8207-1-5 Nota general: Edición ampliada y actualizada con comentarios de las Leyes 18.099 y 18.251 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / CONTRATO A PRUEBA / TRABAJO ZAFRAL / CONTRATO DE SUPLENCIA / CONTRATO DE APRENDIZAJE / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / TELETRABAJO / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia.
Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- El franchising. -- Nuevas formas contractuales de gestión.
La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado.
El régimen legal: las leyes 18.099 y 18.051. -- El proceso de aprobación de las leyes Nº 18.099 Nº 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal. --Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1012 La contratación atípica del trabajo [texto impreso] / Juan Raso Delgue (1948-) . - 2a edición . - Montevideo : Amalio Fernández, 2009 . - 452 p.
ISBN : 978-9974-8207-1-5
Edición ampliada y actualizada con comentarios de las Leyes 18.099 y 18.251
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / CONTRATO A PRUEBA / TRABAJO ZAFRAL / CONTRATO DE SUPLENCIA / CONTRATO DE APRENDIZAJE / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / TELETRABAJO / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia.
Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- El franchising. -- Nuevas formas contractuales de gestión.
La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado.
El régimen legal: las leyes 18.099 y 18.051. -- El proceso de aprobación de las leyes Nº 18.099 Nº 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal. --Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1012 Raso Delgue, Juan (2009). La contratación atípica del trabajo. (2a edición) Montevideo : Amalio Fernández, 2009.
Edición ampliada y actualizada con comentarios de las Leyes 18.099 y 18.251
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / CONTRATO A PRUEBA / TRABAJO ZAFRAL / CONTRATO DE SUPLENCIA / CONTRATO DE APRENDIZAJE / PRESTACIÓN DE SERVICIOS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / TELETRABAJO / DESCENTRALIZACIÓN EMPRESARIAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18099 / LEY 18251 Clasificación: 344.12 Nota de contenido: Los nuevos trabajos: entre la subordinación y la independencia. -- Las transformaciones del trabajo. -- La regulación jurídica del trabajo: un sistema binario. -- La subordinación en la doctrina y la jurisprudencia.
Los contratos. -- Los contratos de trabajo a término. -- El contrato de trabajo a prueba. -- El contrato de zafra o temporada. -- El contrato de suplencia. -- El contrato de aprendizaje. -- El arrendamiento de servicios. -- Las cooperativas. -- El teletrabajo. -- El franchising. -- Nuevas formas contractuales de gestión.
La descentralización productiva. -- Desarrollo y contención de los procesos de descentralización productiva. -- Sujeto empleador y tercerización. -- La tercerización en el derecho comparado.
El régimen legal: las leyes 18.099 y 18.051. -- El proceso de aprobación de las leyes Nº 18.099 Nº 18.251. -- Los sujetos. -- Las relaciones jurídicas. -- El régimen de responsabilidad. -- El control. -- El alcance material de la responsabilidad. -- Las exclusiones. -- Temas procesales: emplazamiento, competencia y prescripción. -- Otros aspectos del régimen legal. --Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1012 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15978 344.12 RASc 2009 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Título : Cooperativas de producción Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Henderson Número de páginas: p. 163 - 173 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 10761 / LEY 13481 / LEY 16156 Nota de contenido: Introducción. -- Particularidades de las sociedades cooperativas en general. -- Las cooperativas de producción y de trabajo en el contexto internacional y regional. -- Las cooperativas de producción en el Uruguay: su marco legal y la posible descentralización empresarial. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1416 Cooperativas de producción [texto impreso] / Humberto Henderson . - [s.d.] . - p. 163 - 173.
en Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 10761 / LEY 13481 / LEY 16156 Nota de contenido: Introducción. -- Particularidades de las sociedades cooperativas en general. -- Las cooperativas de producción y de trabajo en el contexto internacional y regional. -- Las cooperativas de producción en el Uruguay: su marco legal y la posible descentralización empresarial. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1416 Henderson, Humberto (2000). Cooperativas de producción. En Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2000. p. 163 - 173.
en Cuarenta y dos estudios sobre la descentralización empresarial y el derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2000)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 10761 / LEY 13481 / LEY 16156 Nota de contenido: Introducción. -- Particularidades de las sociedades cooperativas en general. -- Las cooperativas de producción y de trabajo en el contexto internacional y regional. -- Las cooperativas de producción en el Uruguay: su marco legal y la posible descentralización empresarial. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1416
Título : Cooperativismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Lagarmilla Editorial: Montevideo : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Fecha de publicación: 1962 Colección: Cuadernos num. 4 Número de páginas: 106 p Nota general: En portada: 'El presente volumen recoge la versión del cursillo sobre cooperativismo que el Dr. Jorge Lagarmilla dictó en la facultad de derecho durante el mes de octubre de 1961' Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / COOPERATIVAS DE CONSUMO / LEY 10008 / LEY 10761 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Cooperativismo. -- Los utópicos. -- Los precursores. -- Contribución de estos autores a la doctrina cooperativa. -- Los realizadores.
Principios fundamentales del cooperativismo. -- Principios fundamentales de la cooperación. -- Definición socio-económica del sistema cooperativo. -- Acto cooperativo. Sus caracteres. Sus diferencias con el acto civil y con el comercial.
Derecho positivo. -- Cooperativas agropecuarias. Ley Nº 10.008. -- Los principios del cooperativismo en la ley. -- Reglas complementarias. -- Algunas disposiciones de interés.
Ley de las cooperativas de consumo. -- Los principios del cooperativismo en la Ley 10.761.
Desarrollo del cooperativismo uruguayo. Agropecuario. De consumo. De producción.
Reforma de la legislación.
Organismos internacionales. El cooperativismo desde el punto de vista internacional. -- Organizaciones internacionales americanas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5474 Cooperativismo [texto impreso] / Jorge Lagarmilla . - Montevideo : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1962 . - 106 p. - (Cuadernos; 4) .
En portada: 'El presente volumen recoge la versión del cursillo sobre cooperativismo que el Dr. Jorge Lagarmilla dictó en la facultad de derecho durante el mes de octubre de 1961'
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / COOPERATIVAS DE CONSUMO / LEY 10008 / LEY 10761 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Cooperativismo. -- Los utópicos. -- Los precursores. -- Contribución de estos autores a la doctrina cooperativa. -- Los realizadores.
Principios fundamentales del cooperativismo. -- Principios fundamentales de la cooperación. -- Definición socio-económica del sistema cooperativo. -- Acto cooperativo. Sus caracteres. Sus diferencias con el acto civil y con el comercial.
Derecho positivo. -- Cooperativas agropecuarias. Ley Nº 10.008. -- Los principios del cooperativismo en la ley. -- Reglas complementarias. -- Algunas disposiciones de interés.
Ley de las cooperativas de consumo. -- Los principios del cooperativismo en la Ley 10.761.
Desarrollo del cooperativismo uruguayo. Agropecuario. De consumo. De producción.
Reforma de la legislación.
Organismos internacionales. El cooperativismo desde el punto de vista internacional. -- Organizaciones internacionales americanas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5474 Lagarmilla, Jorge (1962). Cooperativismo. Montevideo : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1962. (Cuadernos; 4) .
En portada: 'El presente volumen recoge la versión del cursillo sobre cooperativismo que el Dr. Jorge Lagarmilla dictó en la facultad de derecho durante el mes de octubre de 1961'
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE TRABAJO / COOPERATIVAS DE CONSUMO / LEY 10008 / LEY 10761 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Cooperativismo. -- Los utópicos. -- Los precursores. -- Contribución de estos autores a la doctrina cooperativa. -- Los realizadores.
Principios fundamentales del cooperativismo. -- Principios fundamentales de la cooperación. -- Definición socio-económica del sistema cooperativo. -- Acto cooperativo. Sus caracteres. Sus diferencias con el acto civil y con el comercial.
Derecho positivo. -- Cooperativas agropecuarias. Ley Nº 10.008. -- Los principios del cooperativismo en la ley. -- Reglas complementarias. -- Algunas disposiciones de interés.
Ley de las cooperativas de consumo. -- Los principios del cooperativismo en la Ley 10.761.
Desarrollo del cooperativismo uruguayo. Agropecuario. De consumo. De producción.
Reforma de la legislación.
Organismos internacionales. El cooperativismo desde el punto de vista internacional. -- Organizaciones internacionales americanas.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5474 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6359 346.668 2 LAGc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho cooperativo uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Gutiérrez ; Alfredo S. Lamenza ; Jorge Machado ; Sergio Reyes Lavega Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 609 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0795-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVA DE VIVIENDAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE CONSUMO / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 13988 / LEY 17243 / LEY 17978 / LEY 18212 / LEY 18387 / LEY 18404 / LEY 18407 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Orígenes y evolución de las cooperativas. -- Régimen legal anterior y fuentes de la nueva ley. -- Disposiciones generales de la ley general de cooperativas. -- Los principios cooperativos como principios generales del derecho cooperativo. -- Acto cooperativo. -- Transformación y constitución. -- Socios. -- Organización y administración. -- Régimen económico de las cooperativas. -- Asociación, fusión, incorporación, colaboración económica. -- Otras modalidades de colaboración económica. -- Secciones. -- Disolución y liquidación. -- Clases de cooperativas. -- Cooperativas de trabajo. -- Cooperativas de trabajo de profesionales de la salud. -- Instituciones de asistencia médica privada de profesionales. -- Cooperativas de consumo. -- Cooperativas agrarias. -- Cooperativas de vivienda. -- Cooperativas de ahorro y crédito. -- Cooperativas de seguros. -- Cooperativas de garantías recíprocas. -- Cooperativas sociales. -- Cooperativas de artistas y oficios conexos. -- Proyecto de ley de «Cooperativas del Mercosur». -- Promoción de las cooperativas. -- Control estatal de las cooperativas. -- Régimen tributario de las cooperativas. -- Régimen de retenciones a salarios y pasividades. -- Disposiciones especiales y transitorias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9924 Derecho cooperativo uruguayo [texto impreso] / Danilo Gutiérrez ; Alfredo S. Lamenza ; Jorge Machado ; Sergio Reyes Lavega . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 609 p.
ISBN : 978-9974-2-0795-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVA DE VIVIENDAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE CONSUMO / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 13988 / LEY 17243 / LEY 17978 / LEY 18212 / LEY 18387 / LEY 18404 / LEY 18407 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Orígenes y evolución de las cooperativas. -- Régimen legal anterior y fuentes de la nueva ley. -- Disposiciones generales de la ley general de cooperativas. -- Los principios cooperativos como principios generales del derecho cooperativo. -- Acto cooperativo. -- Transformación y constitución. -- Socios. -- Organización y administración. -- Régimen económico de las cooperativas. -- Asociación, fusión, incorporación, colaboración económica. -- Otras modalidades de colaboración económica. -- Secciones. -- Disolución y liquidación. -- Clases de cooperativas. -- Cooperativas de trabajo. -- Cooperativas de trabajo de profesionales de la salud. -- Instituciones de asistencia médica privada de profesionales. -- Cooperativas de consumo. -- Cooperativas agrarias. -- Cooperativas de vivienda. -- Cooperativas de ahorro y crédito. -- Cooperativas de seguros. -- Cooperativas de garantías recíprocas. -- Cooperativas sociales. -- Cooperativas de artistas y oficios conexos. -- Proyecto de ley de «Cooperativas del Mercosur». -- Promoción de las cooperativas. -- Control estatal de las cooperativas. -- Régimen tributario de las cooperativas. -- Régimen de retenciones a salarios y pasividades. -- Disposiciones especiales y transitorias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9924 Gutiérrez, Danilo (2011). Derecho cooperativo uruguayo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / COOPERATIVAS / COOPERATIVA DE VIVIENDAS / COOPERATIVAS AGRARIAS / COOPERATIVAS DE CONSUMO / COOPERATIVAS DE TRABAJO / LEY 13988 / LEY 17243 / LEY 17978 / LEY 18212 / LEY 18387 / LEY 18404 / LEY 18407 Clasificación: 346.668 2 Nota de contenido: Orígenes y evolución de las cooperativas. -- Régimen legal anterior y fuentes de la nueva ley. -- Disposiciones generales de la ley general de cooperativas. -- Los principios cooperativos como principios generales del derecho cooperativo. -- Acto cooperativo. -- Transformación y constitución. -- Socios. -- Organización y administración. -- Régimen económico de las cooperativas. -- Asociación, fusión, incorporación, colaboración económica. -- Otras modalidades de colaboración económica. -- Secciones. -- Disolución y liquidación. -- Clases de cooperativas. -- Cooperativas de trabajo. -- Cooperativas de trabajo de profesionales de la salud. -- Instituciones de asistencia médica privada de profesionales. -- Cooperativas de consumo. -- Cooperativas agrarias. -- Cooperativas de vivienda. -- Cooperativas de ahorro y crédito. -- Cooperativas de seguros. -- Cooperativas de garantías recíprocas. -- Cooperativas sociales. -- Cooperativas de artistas y oficios conexos. -- Proyecto de ley de «Cooperativas del Mercosur». -- Promoción de las cooperativas. -- Control estatal de las cooperativas. -- Régimen tributario de las cooperativas. -- Régimen de retenciones a salarios y pasividades. -- Disposiciones especiales y transitorias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9924 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16411 346.668 2 GUTd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El trabajador de la empresa declarada en concurso / Enrique A. Falco Iriondo en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkPermalink